06/04/2017 - 00:02:27 hs.
Este domingo 9 de abril, se llevará a cabo en nuestra ciudad la segunda correcaminata a beneficio de los mellizos Bautista y Ceferino Vera, quienes precisan de un costoso tratamiento con células madre en China para poder recuperar su visión.
Por este motivo, ayer en la Dirección de Deportes se realizó una conferencia de prensa donde la titular del área Noelia Gallours y la madre de los niños Anabella Sánchez brindaron detalles de la movida.
En este sentido, Gallours explicó que luego de la exitosa primera correcaminata realizada el año pasado “los papás se han acercado nuevamente a la Dirección de Deportes y hemos organizado esta actividad, así que estamos muy contentos de poder sumar e invitar a la comunidad de poder participar”.
Asimismo, precisó que la inscripción tiene un costo de 50 pesos y puede realizarse durante esta semana en la oficina de Avenida 25 de Mayo 621, en el horario de 8 a 14, hasta el día viernes; o bien, el día de la competencia hasta media hora antes del inicio.
La largada está programada para las 10:30 desde el Veredón Municipal y la distancia a correr es de 5 kilómetros.
En tanto, Sánchez contó que tienen una buena expectativa para este domingo ya que en la actividad realizada en octubre último lograron recaudar un importante monto.
A su vez, recordó que en su campaña solidaria bajo el lema “Todos por Bauti y Cefe, Bellos milagros que ocurrirán” ya han sumado 520 mil pesos y les está faltando aproximadamente la mitad.
Por último, destacó que ambos niños, que padecen de retinopatía del prematuro de grado 5, llevan una vida normal, van a la escuela y se encuentran bien.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/04/2017 - 00:17:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de abril el Salón Cultural permanecerá cerrado por desinfección.
Por tal motivo, la Dirección de Cultura funcionará durante esos días en las instalaciones del Museo Municipal López Claro, Av. Mitre 410, en su horario habitual de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/04/2017 - 22:26:25 hs.
Infeliz Día de los Trabajadores. El plan de Macri para los trabajadores se basa en lograr 1 millón de despidos y una brutal flexibilización laboral. No hay plan B.
La ola de neoliberalismo que avanza en la región y el mundo está destruyendo nuestras vidas. Está destruyendo la Democracia tal como la conocemos.
Para que los trabajadores entendamos el mensaje con claridad, el poder financiero mundial nos envía, a través del Presidente Mauricio Macri, dos mensajes:
*Cierran en Argentina la planta de Techint que fabrica tubos de acero sin costura para la industria de petróleo y gas no convencional, y la abren en EE.UU. ¡Y es nuestro Presidente quien la inaugura!
*Nos imponen una deuda de 90 mil millones de dólares, (¡imposible pagar siquiera los intereses!) garantizada con nuestros recursos naturales.
Mientras tanto, en Azul, el gobierno de Cambiemos que conduce el Intendente Hernán Bertellys aconseja a los trabajadores desocupados “que sean creativos” a la hora enfrentar el abismo.
Basta ya. Debemos unirnos. Debemos organizarnos. TODOS somos necesarios.
1° de mayo de 2017, Día Internacional de los Trabajadores
Fuente: Prensa Frente para la Victoria Azul
+ Leer más04/05/2017 - 10:24:47 hs.
El cantautor azuleño Abi González vuelve a presentarse en su Ciudad, el próximo sábado 6 de mayo, a partir de las 21.30 hs. en el espacio cultural La Criba, Bogliano 628. En esta oportunidad en un formato solista, para plantear un concierto profundo e intimista titulado “Sólo en Ronda”.
Cuenta Abi, que el concierto está inspirado en las emociones que se desprenden de las “rondas de guitarreadas” que él vivencia cotidianamente, en donde encuentra una particular manera de conectar con la música y con la ronda, desde la voz y la guitarra. “Es una faceta que me interesa mucho profundizar para llevarla al formato de banda”
A meses de entrar a grabar su segundo disco, en los prestigiosos Estudios Ion, con el aporte del Productor Juan Saraco y una orquestación ampliada y renovada, Abi compartirá desde su lado más introspectivo, los nuevos rincones por donde anda buscando, nada mejor para eso que un espacio predispuesto a la emoción como lo es “La Criba”.
ABI GONZÁLEZ. Cantante, Guitarrista,
Compositor, Arreglador y Director.
Abi González comenzó su relación con el arte como bailarín de Danza Folklórica, siendo partícipe del Ballet Municipal de Azul, ciudad donde nació. Con esta agrupación giró por Europa generando un primer lazo con la creación y el escenario. Además, en nuestra ciudad formó parte de diversos proyectos musicales comenzando su carrera solista.
En Buenos Aires continuó sus estudios musicales estudiando Composición en la Universidad Maimónides y luego Canto en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, en la Carrera de Músico Superior con orientación en Tango y Folklore, especialidad “Canto”. Desde ahí, con docentes de la talla de Juan Falú, Silvia Iriondo, Willy González, Roberto Calvo y Lilian Saba, entre otros profundizó sus conocimientos relacionados a los distintos géneros y ramas de nuestra Música y se conectó con la escena musical porteña. Además se formó de manera particular con artistas de la talla de Magdalena León, Andrés Pilar y Chiqui Ledesma.
En este contexto creativo formó “Abi González Grupo”, interesado por las posibilidades expresivas que ofrecen la ejecución y dirección de un proyecto donde poder plasmar su propuesta, a través de sus arreglos y composiciones. En 2014 encara la producción de su primer disco “RUECA”. Disco que le dió gran experiencia y madurez a la propuesta. Contó con la participación de Juan Falú y Lilián Saba como invitados y fue presentado en vivo por Capital Federal, el interior de la provincia de Bs As y por diversas provincias del País, siendo parte de la programación del Festival Mayor de Cosquín del año 2016. Dicho disco fue preseleccionado para las Nominaciones de los Premios Gardel 2016, en la categoría Mejor album de intérprete de folklore.
Al mismo tiempo surge la valiosa experiencia de formar parte del proyecto estable “Willy González Trío”, como cantante y guitarrista, bajo la dirección de Willy González, docente de la Carrera y referente indiscutible de la música Argentina y Latinoamericana, de trayectoria admirable. Abi González se refiere a esta experiencia como un crecimiento a través de formar parte de una propuesta de tal profundidad, profesionalismo y estética particular. Junto a Willy González y Federico Siksnys (Willy González Trío) editó “Tamocomoqueremo” (2014) como guitarrista y cantante.
Realizando conciertos por diversos lugares del país e incluso países vecinos como Brasil, Chile y Uruguay, sigue desarrollando sus perfiles de compositor, arreglador, cantautor y guitarrista, produciendo y enriqueciendo su obra.
En 2017 vuelve a ser parte de la programación del Festival Mayor del Folklore, Cosquín 2017, en una coproducción con el artista Hernán Crespo, acordeonista y compositor.
En junio de 2017 entra a los prestigiosos Estudios ION a registrar su segundo disco. Un nuevo trabajo discográfico en que amplia y renueva su orquestación y suma al equipo de trabajo al Productor y reconocido Músico Juan Saraco.
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más04/06/2017 - 11:27:30 hs.
El intendente Hernán Bertellys junto a funcionarios y vecinos constató los trabajos de mejora integral de calles de tierra que se está realizando en Villa Piazza Centro.
En la oportunidad el jefe comunal expresó que “en esta etapa pudimos conseguir un fondo que nos permite poder estar con mucha firmeza en los barrios; en este caso en Villa Piazza Centro vamos a intervenir casi 100 cuadras haciendo distintos trabajos de acuerdo a cada problemática”.
Asimismo, remarcó que “es una gran felicidad ver cómo los fondos del vecino se utilizan en acciones como éstas; estamos recepcionando un alto nivel de acompañamiento en los impuestos y eso hay que agradecerlo y traducirlo en hechos concretos”.
Por su parte, el director de Vialidad Urbana y Pavimento Jorge Sarasola explicó que “estamos limpiando las cunetas, controlando los desagües pluviales que es lo que más afecta la rotura de las calles y las que están con buen material se remueven y se compacta nuevamente; sino se hace un agregado de tosca”.
Y agregó que “en esta etapa trabajamos este sector pero a su vez le dedicamos unas horas a problemáticas en otros barrios para solucionar temas urgentes hasta que podamos ir con todo el equipo a ese lugar”. En este punto, destacó que “cuando terminemos acá debemos ir al barrio El Sol y venimos de hacer Villa Mitre donde se hizo un trabajo muy importante, también saneando la cava existente en el lugar”.
En tanto, la presidenta de la comisión vecinal del barrio, Raquel Mendilaharzú, señaló que “estamos muy contentos porque el estado de las calles era un reclamo permanente que teníamos de los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2017 - 09:30:23 hs.
Una multitud colmó el lunes la Casa militante de Unidad Ciudadana para escuchar la disertación que brindó el jurista y magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Eugenio Zaffaroni. El juez habló de una crisis institucional que se evidencia en el distanciamiento entre la gente y la Justicia, y aseguró que “este modelo no cierra sin represión, lo que está en juego no es ya la democracia sino la República misma”.
La novena charla del ciclo “La reconstrucción del Movimiento popular desde las bases” tuvo como protagonista al prestigioso juez Eugenio Zaffaroni, y se realizó con la modalidad de videoconferencia. Con una mirada muy crítica de la situación actual del Poder Judicial, manifestó la necesidad de “repensar la estructura del Poder Judicial, actualmente hay cinco personas que deciden sobre todas las causas. Eso es concentración del poder, y además nadie sabe todo en derecho. Estamos ante un verdadero Plan Cóndor judicial, y lo vemos en los casos de Cristina, Lula y Lugo: la Justicia reemplazó los baúles de los Falcon. La detención de Milagro Sala es un caso diferente porque es una manera de operar obsoleta, grosera, por eso se ha convertido en un escándalo internacional”.
“El oficialismo nos está atando a la máquina del totalitarismo corporativo a una velocidad inusitada. El 70% de excluidos está controlado por los medios masivos de comunicación. Cuando se termina la creación de realidad de los medios, se pone en funcionamiento la máquina de control, y cuando eso se termina echan mano a la represión”, explicó, agregando luego que “la profundización del ajuste va a venir por dos vías: nuevos tarifazos y la privatización del fondo previsional de Anses. Ambos representan una regresión enorme en materia de derechos humanos”.
Acerca del rol de los medios en un Estado de Derecho Zaffaroni manifestó que “necesitamos una constitución que prohíba la creación de monopolios mediáticos. Un monopolio mediático es la creación de una realidad única, y eso es totalitarismo; la democracia es pluralidad mediática”.
El juez finalizó diciendo que “se habla mucho de los derechos constitucionales pero lo que garantiza los derechos no es el papel sino la institucionalidad. No está vigente el artículo 1 de la Constitución. Hay que repensar seriamente el modelo de Estado. Una Constitución Nacional en serio es un modelo de Estado, un proyecto que protege los recursos naturales, la biodiversidad, el medio ambiente, y que fundamentalmente limite el endeudamiento”.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más06/11/2017 - 13:57:04 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Ceramista.La misma se llevará a cabo el sábado 18 de noviembre, en Estados Unidos Nº 27 a las 18 horas.
Asimismo se informa que, con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Coordinación de Comisiones Vecinales, ubicada en Av. 25 de Mayo Nº 619 oficina 4 planta alta.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/07/2018 - 11:40:16 hs.
A partir de las diversas gestiones realizadas por el Concejo Deliberante y el Intendente Hernán Bertellys, con el objetivo de que los trabajadores de la Cooperativa puedan sostener sus fuentes laborales, se realizó una reunión en el seno del Poder Legislativo.
Los trabajadores de la Cooperativa fueron recibidos por el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile y los Concejales Marcos Turón, Juan Ignacio Rampoldi, Santiago Zaffora y Paula Canevello.
Cabe recordar, que la empresa Molino Nuevo S.A. presentó quiebra lo que motivó la intervención de la justicia en el proceso legal del mismo. En este marco, los trabajadores conformaron una Cooperativa de Trabajo con el objetivo de no perder las fuentes laborales. A partir de la negativa de la Jueza interviniente, de aceptar la continuidad laboral de la empresa a través del proceso cooperativista, los Concejales y el Intendente solicitaron una audiencia con la magistrada para hacerle llegar la propuesta de los operarios.
La Jueza, con injerencia en la causa, rechazó nuevamente la propuesta alcanzada y por este motivo los Concejales analizaron con los trabajadores el alcance legal del rechazo y se establecieron estrategias para lograr revertir la decisión.
En este sentido, se planteó la necesidad de que el abogado de la Cooperativa gestione una audiencia con el síndico que interviene en la causa y, por otro lado, los ediles se comprometieron a realizar las gestiones pertinentes para acompañar a los trabajadores.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más30/01/2019 - 09:55:06 hs.
Organizada por la Municipalidad de Azul el pasado domingo se realizó la primera fecha de Aguas Abiertas en el Balneario Municipal. Participaron deportistas de Azul, Olavarría, Rauch y Tapalqué.
En tanto en febrero se disputará la segunda fecha con día a confirmar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2019 - 07:53:30 hs.
La Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción a los cursos de Inglés y Francés destinados a la comunidad en general. Ambos comenzarán en el mes de abril y se dispondrá de dos niveles para inglés y un único nivel de francés, con un arancel accesible.
Aquellos/as que deseen inscribirse deberán enviar un email a comunicacion@der.unicen.edu.ar o bien llamar al (02281) 427277 en el horario de 8 a 20 horas.
Datos de inscripción: nombre y apellido completo, DNI, email de contacto.
Todos los cursos servirán para preparar a aquellas personas que deseen presentarse a rendir los exámenes internacionales respectivos o simplemente aprender el idioma.
En la primera clase del curso de idioma inglés se tomará un examen de nivelación para determinar en cuál de los grupos se comenzará.
Días y horarios:
Idioma Inglés
Nivel Intermedio: miércoles de 8:30 a 10:30 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481. Comienza 10 de abril
Nivel Avanzado: miércoles de 14 a 16 horas en Biblioteca de Hidrología de Llanuras, Campus Universitario de Azul. Comienza 10 de abril.
Idioma Francés:
Nivel Básico: viernes de 14 a 16 horas en Campus Universitario. Comienza 12 de abril
Sobre los aranceles:
Matrícula anual: $457 (se abona por única vez)
Comunidad en general: $640
Docente, Nodocente y alumno de posgrado UNICEN: $510
Becario UNICEN: $380
Becario externo: $457
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más27/03/2019 - 09:30:39 hs.
En el despacho oficial, se llevó a cabo la firma del acta de inicio de la obra de repavimentación del macro centro que comenzará en los próximos días. Suscribieron la misma el intendente municipal Hernán Bertellys, el Jefe de Zona IX de Vialidad Provincia Gastón Rodríguez y Fernando Marchione, representante de la firma adjudicataria Marcalba S.A. El costo de la obra asciende a alrededor de 45 millones de pesos y el inicio está previsto para el 8 de abril.
En principio, el jefe comunal agradeció a la gobernadora de la Provincia María Eugenia Vidal“porque una vez más, accedió a uno de los proyectos ambiciosos que hemos presentado”-remarcó. En este punto, enumeró las obras realizadas a partir de un trabajo conjunto tal como la Presa La Isidora, el saneamiento del basural y las cloacas de Ceferino y Santa Elena que se pudieron concretar con aportes del gobierno bonaerense.
Respecto a los trabajos de repavimentación, Bertellys indicó que “se trata de la repavimentación de 45 cuadras; en algunos casos,donde se intervendrá el pavimento tiene más de 80 años por lo cual hay un vencimiento lógico por el paso del tiempo”. En tanto, explicó que la obra incluye la ejecución de desagües pluviales, repavimentación con una carpeta de 6 centímetros de espesor y la reconstrucciónde cunetas de hormigón en calles y bocacalles, “con esto venimos también a solucionar algunos inconvenientes de desagües en sectores donde es inexistente”-dijo.
Más adelante, el Intendente destacó que “esta obra permitirá extraer material propicio para ser utilizado también en la reparación de calles de tierra. Estamos trabajando en el plano para acercarle a Vialidad Provincia para seleccionar los lugares donde se intervendrá con este material”.
Por último, remarcó que la obra prevé un trabajo de 270 días corridos y una vez aprobado el final de la mismatendráun año de garantía.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputoexplicó que se determinó repavimentar estas calles en base al mal estado de las mismas, tomando en consideración que algunas no se mejoraronen muchos años. Además, se elevó a la Provincia un estudio sobre los desagües pluviales del macrocentro a fin de determinar los sectores que se intervendrán.
Al brindar mayores detalles,Gastón Rodríguez explicó que “esta obra se enmarca en un plan de conectividad que lanzó la provincia de Buenos Aires. Estamos definiendo en qué sector comenzar y los trabajos contemplan 4000 metros lineales de cordón cuneta y tendrá dos frentes. Se hará un fresado donde se raspará 6 centímetros de espesor que producirá como beneficio 5 mil toneladas de piedras que equivale a 300 camiones grandes que serán utilizadas en calles de tierra. Luego se hará una carpeta asfáltica nueva”.
El funcionario provincial especificó que “se prevén obras hidráulicas en calles Burgos y Malere y Necochea y Bolívar, donde se incorporará caños con sumideros y cámara de inspección que conectarán con un pluvial en Av. Mitre”.
Para finalizar, aclaró que la inspección de los trabajos estará a cargo de un equipo de técnicos idóneos en la materia de Vialidad Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2019 - 10:34:33 hs.
El 3 de mayo comenzará el Ciclo de Charlas de Familia
Con la organización del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el próximo 3 de mayo comenzará el Ciclo de Charlas de Derecho de Familia que tendrá siete jornadas que se desarrollarán en distintas localidades con importantes disertantes en cada una de las charlas.
La primera se realizará en la subsede Tandil, el 3 de mayo a partir de las 14.30, en donde se abordará la responsabilidad parental, redacción de convenios, fondo y forma. La disertante será la Dra. Karina Bigliardi, Jueza de Familia del Juzgado de Familia N° 7 de La Plata y Profesora de Derecho Civil V de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Especialista en Derecho de Familia
Este ciclo de charlas continuará el viernes 31 de mayo, en la subsede Tandil, en donde se tratará "Procesos de las Familias", en donde se tocarán algunos aspectos teóricos y prácticos en el marco de la etapa previa y también medidas cautelares. En esta ocasión, el disertante será el Dr. Gabriel Colavita, Consejero de Familia, del Juzgado de Familia Nº 2 de la ciudad de Mar del Plata.
El tercer encuentro se realizará en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul el 3 de junio a las 16. En esa ocasión la capacitación será sobre el “Rol del abogado del niño” y las disertantes serán la Dra. Guillermina Zabalza y Dra. Victoria Schiro, docentes de la UNICEN. Las mencionadas profesionales se encargarán de dar detalles de la autonomía progresiva, principios procesales y Abogado del Niño.
El 14 de junio, a las 16 en Azul, se llevará a cabo la cuarta charla. En la misma se tratará la adopción, cuestiones de fondo y forma con la participación de la Dra. Alejandra Obligado, Jueza de Familia y el Dr. Gabriel Colavita quienes serán los disertantes de la jornada.
Mientras que esta previsto que el 1 de julio, a las 16 en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, se realice la quinta jornada. En esa ocasión la capacitación será sobre la protección y promoción de derechos del niño, niña y adolescentes”. La Dra. Guillermina Zabalza y Dra. Victoria Schiro serán las disertantes.
En tanto que el 16 de septiembre, a las 15 en la subsede Olavarría, se realizará la sexta charla. En esa oportunidad se abordará la responsabilidad parental y sus incidencias, con la Dra. Adriana Rotonda, Jueza de Familia de la ciudad de Mar del Plata, como disertante.
La séptima charla del ciclo será en la subsede Tandil el 21 de octubre. La disertante será nuevamente la Dra. Adriana Rotonda que tratará el régimen patrimonial del matrimonio. De esta manera, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul ofrece un Ciclo de Charlas de Familia que tendrá siete jornadas que se irán llevando a cabo durante el año. En los casos que las conferencias sean en el asede del Colegio de Abogados de Azul, se utilizará el sistema streaming para todos los profesionales matriculados en el mismo.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Todos aquellos interesados en participar de las charlas, podrán inscribirse escribiendo a: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar.
Cabe recordar que para matriculados y matriculadas del CAA será una actividad no arancelada. Mientras que los estudiantes deberán abonar $100 (por charla) y la entrada general tendrá un costo de $250 (por charla).
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más13/04/2019 - 12:08:28 hs.
La Municipalidad de Azul, a través de las áreas de Desarrollo Social y Juventud,se encuentra organizando la presentación de remeras de la promoción de sexto año de la educación primaria.
A tal fin, se convoca apadres y docentes interesados en participara una reunión informativa, el jueves 25 de abril a las 14en el Salón Cultural, San Martín Nº 425 PA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2019 - 21:11:57 hs.
La semana pasada en la ciudad de La Plata se realizó el lanzamiento oficial de los Juegos Bonaerenses 2019 con la presencia de autoridades provinciales, participantes y deportistas. Desde nuestra ciudad viajó una delegación azuleña conformada por alumnos y docentes de las escuelas municipales.
El acto estuvo enmarcado dentro de una jornada recreativa que se realizó en la República de los Niños, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. La misma incluyó a todas las áreas (Juveniles, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad) y a integrantes de las tres actividades que ahora conforman los Juegos Bonaerenses: Deportes, Cultura y, a partir de este año, Innovación y Tecnología Educativa.
Estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y locales, y además asistieron autoridades deportivas y culturales junto a Inspectores de Educación Física de los 135 municipios.
Cabe recordar que la inscripción para la edición de este año continúa abierta hasta este viernes 26 en una amplia variedad de disciplinas. Una vez finalizada la misma se desarrollará la instancia local entre abril y junio; luego tendrá lugar la etapa regional entre junio y agosto; y finalmente, se disputará la final en Mar del Plata, entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2019 - 21:50:48 hs.
PAMI informa que ya ha comenzado la Campaña Nacional de Vacunación Gratuita 2019 contra la Gripe y el Neumococo.
Las vacunas ya se encuentran disponible en todas las farmacias adheridas. Es aconsejable que se apliquen la vacuna contra la gripe todos los adultos a partir de los 65 años, niños de 6 a 24 meses, embarazadas, personas con enfermedades inmunológicas o crónicas, como diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias o cardíacas y VIH, entre otras.
La Vacuna Antigripal previene las complicaciones causadas por el virus de la gripe que se modifica año tras año, por ese motivo es recomendable vacunarse todos los años. La Vacuna Antineumocóccica protege contra la neumonía y la meningitis.
Ambas vacunas son seguras y se aplican de forma gratuita para todos los afiliados a PAMI.
Los adultos mayores de 65 años y los menores de 2 años pueden vacunarse presentando únicamente su credencial , Documento y libreta de vacunación (aquellos que la posean), mientras que aquellas personas que tengan entre 2 y 64 años deberán presentar además la prescripción médica que indique la vacunación.
Aquellos afiliados que no puedan movilizarse pueden anotarse telefónicamente para la campaña de vacunación domiciliaria que comenzará en las próximas semanas. Cabe aclarar que deben contar con certificado médico que acredite la imposibilidad de traslado.
Para mas información ingresar en www.pami.org/vacunacion o llamar al 0-800-222-2233 / 138 (PAMI Escucha)
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions