18/08/2020 - 23:13:26 hs.
Así lo confirmó Jorge Ferrarello en diálogo con Take Away que se emite diariamente por 102.3 de 10 a 12. Esta aparatología, que fue adquirida en la mañana de hoy, permitirá el tratamiento no invasivo contra el Covid 19. El trabajo en conjunto de Cuidemos Azul, el Centro de Martilleros y Creamos Azul permitió satisfacer la necesidad de nuestra comunidad. Las capsulas serán donadas al Hospital Pintos para su uso.
Jorge Ferrarello dialogó con el secretario de Salud de la Municipalidad de Azul, Dr. Carlos Bravo, quien le manifestó la necesidad de poder contar con esta aparatología de última generación para el tratamiento por Covid 19.
Rápidamente, las instituciones mencionadas lograron el acuerdo y decidieron utilizar los recursos necesarios para la compra de los insumos. Además se decidió comprar un motor nuevo para equipar el generador de corriente del Hospital Pintos.
Juliana Romat, en diálogo con Agua y Aceite Radio, expresó que un grupo de azuleños nucleados en instituciones intermedias y con el apoyo de muchos vecinos hemos logrado cumplir con el objetivo que nos solicitó el secretario Bravo. Conseguimos un descuento importante para la compra de las capsulas, cerca del 30%, expresó Romat.
La inversión de las capsulas equivale a un monto cercano a los 100 mil pesos, mientras que para la compra del motor para el generador se dispuso un monto que supera los 500 mil pesos.
El sistema de capsulas permite nebulizar con ibuprofeno a los pacientes con Covid 19 e impide que sean entubados, ocasionando un beneficio importante en la recuperación y evitando la invasión que significa el uso de respirador. El sistema de capsulas se utiliza en el hospital Fernández de CABA, en Córdoba, Jujuy y próximamente en Azul.
Agua y Aceite pudo acceder a información extraoficial consultando a un alta fuente de salud que nos confirmó que estaría garantizado el ibuprofeno para Azul. Hoy, tenemos los respiradores, usamos plasma y ahora vamos a poder nebulizar a los pacientes con ibuprofeno, afirmó la misma fuente.
+ Leer más09/02/2021 - 13:56:27 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa que mañana miércoles 10 de febrero comenzará a entregar los útiles escolares a los afiliados que previamente se inscribieron para recibir este beneficio que está destinado a alumnos de primaria y secundaria.
De esta manera, deberán pasar por la sede de la AECA -ubicada en Colón 525- en el horario de 8 a 15.
En tanto, en las delegaciones de Chillar, Cacharí, Tapalqué y General Alvear, podrán hacerlo de lunes a viernes de 9 a 13.
Inscripción para las becas de educación superior
Por otra parte, también a partir de mañana miércoles comenzará la inscripción para las
Becas Víctor Marcos, destinadas a ingresantes a la educación superior tanto del ciclo lectivo 2020 -que no se entregaron por la suspensión de clases por la situación epidemiológica- como del ciclo 2021.
Se trata de ayudas económicas a estudiantes que comiencen a cursar carreras universitarias o terciarias, a quienes se les otorga mensualmente -entre marzo y diciembre- un monto no retornable.
Pueden acceder afiliados de Azul, Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear que tengan hijos o nietos a cargo que inicien su formación superior y cuya situación socioeconómica sea un impedimento para el desarrollo de sus estudios.
El adherente debe tener un año de afiliación acreditada a la AECA y los estudiantes deberán cumplir con los requisitos de rendimiento académico mínimos establecidos.
Al momento de la inscripción se requerirá la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud de beca.
- Constancia de rendimiento académico de secundario con promedio final.
- Constancia de inscripción al ingreso de una carrera universitaria o terciaria.
- Fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad.
- Plan de estudios de la carrera universitaria en la que se inscribió.
- Acreditación de ingresos del afiliado solicitante y familiares convivientes a través de recibos de sueldos, jubilaciones o pensiones y/o declaración jurada de ingresos expedida por autoridad competente.
- Fotocopia del carnet de afiliación vigente del afiliado solicitante.
- Fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad del afiliado solicitante.
La inscripción se realizará únicamente con toda la documentación original completa en la sede de la Asociación de 8 a 15.
Los interesados también podrán obtener mayor información comunicándose al (02281) 423355.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/02/2021 - 22:56:43 hs.
Organizado por la Municipalidad de Azul se desarrolló ayer en el sector de la Isla de los Poetas del Parque Municipal, un acto de reconocimiento a las trayectorias de la escritora y periodista Alicia Castro y del escritor Roberto Glorioso. En la oportunidad, se colocaron dos placas que recuerdan a ambos artistas azuleños y su aporte cultural a la comunidad.
Además fueron restituidas dos placas faltantes en el lugar que recuerdan las memorias de Emilia Bettinelli y Martín Malharro.
Al dirigirse a los presentes, el intendente Hernán Bertellys expresó que “hoy es un día muy especial porque estamos haciendo este merecido homenaje tanto a Alicia Castro quien ha tenido una enorme trayectoria como a Roberto Glorioso quien, más allá de sus capacidades para la poesía y la escritura, dejó marcas muy profundas en toda la comunidad azuleña”.
Asimismo, enfatizó que “los poetas son seres especiales que tienen que tener esa sensibilidad, esa capacidad y la impronta necesaria para poder lograr decir cosas que muchas veces a nosotros nos cuestan expresar y enriquecen de manera inconmensurable nuestra cultura literaria local”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2016 - 20:48:05 hs.
El domingo 28 de febrero desde las 10, se realizará en el Balneario Municipal el 11 º Encuentro de Triatlón Infanto Juvenil Azul. Con inscripción libre y gratuita, se desarrollará sobre Avenida Bidegain y entregará medallas a todos los que completen las etapas de natación, ciclismo y pedestrismo.
Las categorías y distancias son las siguientes:
Edades - Natación – Ciclismo - Pedestrismo
5 y 6 años 15m 400m 100m
7 y 8 años 25m 1200m 400m
9 y 10 años 50m 2400m 800m
11 y 12 años 100m 4800m 1200m
13 y 14 años 200m 6000m 1600m
15 y 16 años 300m 8000m 2000m
Cabe destacar que las categorías con premiación en trofeos del primero al tercero son las de 12 años en adelante.
La inscripción anticipada se realiza en la Dirección Municipal de Deportes hasta el 26 de febrero a las 13, al teléfono 431752 o al correo-e triamarioazul@hotmail.com. En tanto, el día de la competencia será hasta las 9:30 en las inmediaciones del parque cerrado, ubicado en calle Bidegain.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2016 - 00:45:27 hs.
Se desarrolló en el Centro de Interpretación de la Obra de Salomone un encuentro de trabajo con cooperativistas. Del mismo participaron Rebeca Carrau, agente territorial de cooperativas del Ministerio de Desarrollo Social y Gastón Ramírez, referente territorial de la Universidad Nacional de La Matanza.
Los funcionarios asesoraron a los trabajadores en distintas temáticas ligadas a la actividad y colaboraron en el ordenamiento administrativo y legal de las asociaciones.
Además, se verificó el avance de la regularización de la documentación necesaria para el normal desempeño de las mismas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/10/2016 - 08:19:08 hs.
El intendente Hernán Bertellys participó del Primer Encuentro Nacional de Intendentes. El mismo fue organizado por el Gobierno Nacional en Tecnópolis y reunió a jefes comunales de todo el país.
El evento fue inaugurado por el presidente Mauricio Macri quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio, entre otros funcionarios nacionales.
En principio, Macri agradeció la presencia de los mandatarios municipales, los cuales pertenecen a diferentes signos políticos, y destacó que "buscamos trabajar codo a codo con cada gobernador y cada intendente, sin distinción de colores partidarios”.
En este marco, el Presidente abogó por "un país con menos monólogo y más diálogo, con menos enfrentamientos y más consensos".
"Como dirigentes tenemos la responsabilidad de mostrar que no hay bandera más grande que la Argentina"-subrayó y llamó a “construir un país verdaderamente federal“.
El encuentro que reúne a 1872 jefes comunales contempla la realización de los paneles “La ciudad del Siglo XXI”, “Infraestructura para municipios sustentables” y “Gestión para municipios sustentables”.
El cierre será alrededor de las 18 y estará a cargo del ministro del Interior Rogelio Frigerio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2017 - 08:58:53 hs.
Los equipos de salud de los Centros de Atención Primaria de la Salud vienen desarrollando desde el mes de diciembre, diversas actividades de promoción de la salud en el Balneario Municipal, entre ellas, controles de tensión arterial y de glucosa, entrega de folletería informativa y talleres.
En tal sentido mañana miércoles el CAPS N° 6 presentará una obra de teatro a cargo de los actores de La Criba, Jonathan Elichiri, Guillermina Andrada, Mari Robledo y Nadia Sosa. La misma se desarrollará desde las 18 en el sector de Playa Grande del Balneario. En tanto en el mencionado espacio, el viernes 20 a las 17 se realizará un curso de Reanimación Cardiopulmonar a cargo del instructor Germán Tucci.
Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2017 - 09:01:03 hs.
Una vez más estaremos marchando junto al movimiento obrero, en defensa del trabajo, la producción y la educación.
Y lo hacemos desde el convencimiento de que debemos estar acompañando al conjunto de trabajadoras y trabajadores argentinos que expresan su repudio a las políticas de ajustes que ha implementado este gobierno en contra de los intereses de la mayoría absoluta de los argentinos.
Durante este tiempo, hemos asistido a un proceso de brutal transferencia de recursos desde los sectores sociales más pobres hacia los más ricos de la Argentina
La caída del consumo, el aplastamiento de salarios a través del freno a las paritarias, la represión de las protestas, el cierre de fábricas, las suspensiones y despidos de trabajadores, son parte de este deterioro social que ha sufrido nuestro país producto de las políticas económicas ejecutadas por este gobierno de Ceos que está gobernando para sus propios intereses, dejando de lado a los 40 millones de argentinos que deberían ser los objeto y sujeto de las políticas públicas.
El gobierno ha avanzado ferozmente sobre las conquistas y derechos adquiridos por el conjunto de los argentinos en los últimos años. Y ello se ha traducido en una importante pérdida del poder adquisitivo de la clase trabajadora, quienes junto a los sectores más vulnerables son los que pagan las consecuencias de estas situaciones
Es por eso que hoy, los militantes de NUEVO ENCUENTRO, estamos en la calle. Por la dignidad de los trabajadores y en contra de un gobierno que piensa en el bienestar de unos pocos a expensas de un pueblo empobrecido y debilitado en derechos
Fuente: Prensa NUEVO ENCUENTRO
+ Leer más11/03/2017 - 18:51:34 hs.
La Subsecretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad comunica a los productores apícolas que el viernes 17 de marzo con motivo de llevarse a cabo la “Fiesta del Chacarero” en la localidad de Chillar, personal del Ministerio de Agroindustria bonaerense estará de 10 a 12 por diferentes trámites e inquietudes.
Según se indicó, los representantes de la cartera provincial estarán recibiendo los formularios de la resolución 515 (Sistema Único de Registro) del Senasa, actualizando RENAPA y respondiendo dudas o consultas sobre salas de extracción de miel.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2017 - 13:35:49 hs.
PAMI informa a sus afiliados que el uso de la receta manual verde para la dispensa de medicamentos en farmacias será válido hasta el 31 de mayo de corriente año. A partir de esa fecha, los únicos modelos válidos para la dispensa serán la receta electrónica o, en su defecto, la receta manual celeste debidamente activada.
Fuente: Prensa PAMI Azyl
+ Leer más04/05/2017 - 09:48:43 hs.
El profesor Alain CHEDEVILLE, habilitado por la Delegación General de la Alianza Francesa en la Argentina para la ciudad de Azul, inicia nuevos horarios de cursos de francés en este mes de mayo.
Estos cursos de nivel inicial se disctarán en el Círculo Árabe de Azul, Bolivar 674, en los siguientes horarios: lunes y miércoles de 17 a 18,30 y martes y jueves de 9 a 10,30.
Por más infomación, dirigirse al Círculo Árabe en los horarios indicados, o por el Facebook Alain Chedeville, al mail francesenazul@gmail.com o por whatsapp, 54 9 223 6813057.
En el mes de junio se iniciará, también en el Círculo Árabe, un curso de cocina denominado Un viaje musical y gastronómico por el Mediterráneo.
Fuente: Prensa A CHEDEVILLE
+ Leer más04/07/2017 - 11:36:32 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra en Azul, en la estación del ferrocarril, el Tren Argentino del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El mismo permanecerá hasta el sábado 8 hasta la mañana, brindando atención para la salud, asesoramiento y recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Posteriormente el tren continuará hacia la localidad de Cacharí.
El mismo cuenta con servicio de clínica médica, pediatría, enfermería, odontología, radiología, control ginecológico, oftalmología, abordaje en obstetricia, nutrición y salud mental. Los turnos respectivos se dan diariamente a las 8 y a las 15.
En este marco, el intendente interino Pedro Sottile –acompañado por funcionarios municipales- visitó el tren para conocer las actividades y servicios que se prestan. En la ocasión, fueron recibidos por la coordinadora Silvia Pulioni quien le detalló los objetivos de este programa nacional y las acciones que se implementan.
Cabe destacar además, que el tren cuenta con un vagón cultural a cargo del INCAA que proyectará películas y documentales a escuelas y otras instituciones educativas de la ciudad.
Asimismo en la estación del ferrocarril funcionan stands del Registro Nacional de las Personas, ANSES y Economía Social brindando asesoramiento a todo aquel vecino que lo solicite.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2019 - 07:58:55 hs.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), adhiere y convoca al Paro Nacional de 24hs.
Desde ATE exigimos el cese de los despidos e inmediata reincorporación de todas las trabajadoras y trabajadores despedidos, repudiamos a las políticas de ajuste impulsadas por el gobiernos nacional, los provinciales y municipales que afectan particularmente a las mujeres trabajadoras, trabajo digno con estabilidad laboral y salarios que cubran las necesidades reales de las familias para todas las mujeres, convenios colectivos de trabajo con cláusulas que avancen hacia la equidad de género, cumplimiento de la Ley de cupo por discapacidad y sanción de la Ley Nacional de cupo trans.
Desde ATE se exige también la licencia por violencia de género en todo el ámbito nacional, provincial y municipal, el desprocesamiento de todas/os las/os luchadoras/es populares
Por el 82% móvil para todas/os las/os jubiladas/os, educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.
En Azul nos concentramos a las 16:00 en la Plaza San Martin.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más03/04/2019 - 23:10:36 hs.
El 13 de julio de 2004, el ex presidente Néstor Kirchner introdujo también en la causa Malvinas una sustancial modificación de la política hasta entonces vigente. Invitado a Londres por el ex primer ministro Tony Blair, abandonaba en suelo inglés el “paraguas de soberanía”, aquella clausula tácita que regía las relaciones con el Reino Unido desde el restablecimiento de las mismas en 1989 y que había congelado la disputa en pos de la supuesta mejora de las relaciones económicas entre los dos países. Así, por primera vez desde el conflicto bélico de 1982 un presidente argentino pronunciaba ante un primer ministro inglés el reclamo de soberanía por las islas.
Desde entonces, y durante los mandatos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, la República Argentina fue construyendo una política consistente en torno a la causa Malvinas, coherente con los posicionamientos, estrategias y objetivos fundamentales del proyecto político.
Sostenida en los pilares de memoria, democracia y soberanía, esta política reafirmó los derechos soberanos argentinos sobre las islas, difundió los fundamentos políticos, jurídicos, históricos y geográficos del reclamo, y manifestó su vocación de diálogo.
En especial, reconoció y homenajeó a los ex combatientes, héroes de una guerra desigual que no fuera decidida por el pueblo argentino sino por una dictadura genocida, desesperada por mantenerse en el poder. La desclasificación y publicación del Informe Rattenbach, elaborado al finalizar la guerra, mostró los objetivos que persiguió la Junta Militar, desnudó su ineficiencia e irresponsabilidad en el planteamiento del conflicto armado y las graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra la propia tropa.
Por su parte, la sanción de la Ley 26.915 en el año 2013, estableció penas económicas y de prisión a quien realice actividades de búsqueda de hidrocarburos sobre la plataforma continental argentina, sin autorización de la autoridad nacional competente.
La creación de la Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores, y del Museo Malvinas en el predio de la ex ESMA son otros de los elementos destacados de una política de Estado que buscó visibilizar la dimensión latinoamericana y global de la causa y concitar en torno a ella apoyos crecientes, con un éxito manifiesto:
El G77 + China, Rusia y los 54 países africanos, entre otros, se manifestaron solidarios con la Argentina. Más de 90 grupos de apoyo solidario en 80 países acompañan el reclamo argentino por la soberanía de Malvinas.
Este respaldo, además, escapó muchas veces del mero acto retórico, y se corroboró también en múltiples acciones dirigidas a defender este legítimo reclamo: desde presentaciones conjuntas por parte de los países latinoamericanos en el Comité de Descolonización de la ONU hasta el cierre de puertos a barcos comerciales que lleven la ilegal bandera de las Malvinas o el no abastecimiento de buques y aviones de guerra británicos que participen de maniobras en las islas.
Parte de esta visión y accionar en política exterior de los gobiernos argentinos entre 2003 y 2015, fue expuesta y sintetizada por la compañera ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014, donde abogó por el desarrollo de una efectiva multilateralidad, y presentó a la Argentina como un caso emblemático (“triple leading case”) en materia de economía y finanzas, terrorismo y seguridad, fuerza e integridad territorial.
El gobierno de Macri y sus aliados desde que llegaron al poder, han vuelto atrás con todos los reclamos históricos sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Recordemos que en 1997, en un reportaje de Pagina 12, Mauricio Macri afirmó: “Nunca entendí los temas de soberanía en un país tan grande como el nuestro” y consideró que “las Islas Malvinas serían un fuerte déficit adicional para la Argentina”.
Toda Latinoamérica rechaza la existencia de un enclave colonial al sur de nuestro continente, la militarización del Atlántico Sur y la expropiación de nuestros recursos naturales. Todos los foros multilaterales se han expresado a favor del diálogo y la negociación para resolver la controversia en forma pacífica y diplomática. Por todo esto, y mucho más, honremos a los héroes de Malvinas y que en las próximas elecciones el pueblo, vuelva a poner en la Casa Rosada un gobierno que defienda los intereses nacionales.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más16/04/2019 - 10:19:24 hs.
Miércoles Santo - 17 de abril.
8.00 Misa - Iglesia Catedral
15.30 Misa - Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
18.00 Misa - Parroquia San Antonio
19.00 Misa - Iglesia Catedral
19.00 Misa - Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
19.30 Confesiones: Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
TRIDUO SANTO
Jueves Santo - 18 de abril.
"Hagan esto en memoria mía"
Misa Vespertina de la Cena del Señor
17.00 Monasterio Trapense
19.00 Parroquia San Antonio
19.00 ParroquiaNtra. Sra. de Lourdes
19.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
20.00 Iglesia Catedral
Hora Santa
21.30 Iglesia Catedral
21.30 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
21.30 Parroquia San Antonio
21.30 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
Los Templos parroquiales permanecerán abiertos hasta la media noche.
Viernes Santo – 19 de abril.
"No hay amor más grande que dar la vida por los amigos"
8.00 Oficio de Laudes - Iglesia Catedral
8,30 a 13Confesiones en la Iglesia Catedral
9 a 12Confesiones en parroquias Lourdes, San Antonio y Ntra. Sra. del Carmen
9.00 Peregrinación guiada a las Siete Iglesias - Salida: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
11.00 Parroquia San Antonio - Celebración con niños
11.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen - Vía crucis con niños
11.00 Parroquia Catedral - Vía crucis con niños
11.00 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes - Vía crucis con niños
Celebración Litúrgica de la Pasión del Señor
15.00 Monasterio Trapense
15.00 Parroquia San Antonio
15.00 Iglesia Catedral
15.30 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
16.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
Durante esta celebración se hará una colecta especial para el sostenimiento de las obras de la Iglesia Católica en Tierra Santa.
18.00 Vía Crucis de la ciudad
Salida desde el Cristo de la Ruta 3 hasta la Catedral. Transmisión por LU 10, Radio Azul. Llevar radio portátil.
Sábado Santo - 20 de abril.
Solemne Vigilia Pascual
21.00 Iglesia Catedral
21.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
21.00 Parroquia San Antonio (transmisión TV por Canal 2)
21.00 ParroquiaNtra. Sra. de Lourdes
22.30 Monasterio Trapense
Domingo de Pascua de Resurrección – 21 de abril.
"Ha resucitado Cristo, mi esperanza…"
8.00 Iglesia Catedral – Misa radial
8.00 Capilla Ntra. Sra. de Monte Viggiano
9.00 Capilla Stella Maris
9.30 Capilla San Lorenzo y Santa Rosa.
10.00 MonasterioTrapense
10.30 ParroquiaNtra. Sra. del Carmen
11.00 Iglesia Catedral
11.00 Parroquia San Antonio
11.00 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
17.00 Capilla Buen Pastor
19.00 Iglesia Catedral – Solemne Misa de Pascua presidida por Mons. Hugo M. Salaberry (en esta Misa el Obispo impartirá la bendición papal con indulgencia plenaria)
19.00 ParroquiaNtra. Sra. de Lourdes
19.00 ParroquiaNtra. Sra. del Carmen
20.00 Capilla Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa
Cristo ha resucitado:
¡Feliz Pascua!
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions