29/09/2016 - 23:58:27 hs.
El intendente Hernán Bertellys –junto a funcionarios de su gabinete y vecinos del sector- inauguró la obra de pavimentación de la calle Alfredo Prat entre Alvear y Rivadavia.
Se trata de una de las arterias que integran el conjunto de 53 cuadras del macrocentro que se están repavimentando con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura de la Provincia.
Al respecto, el jefe comunal detalló que “estamos comenzando la inauguración de este plan que tiene un costo de más de 26 millones de pesos y recuperando así el macrocentro de Azul”.
“Es una obra muy esperada, especialmente esta cuadra que estamos inaugurando, ya que era una de las más deterioradas. Así que realmente verla de punta en blanco como está, en este estado, y con una proyección de durabilidad importante para el tránsito de todos los vecinos es muy emotivo”-agregó Bertellys.
En tanto, el mandatario municipal señaló que existen actualmente ocho frentes de trabajo y resaltó que “es el comienzo de una época que seguro va a ser la que va a marcar el ritmo de estos cuatro años de gestión. En este caso en el macrocentro pero también con distintos frentes de obras que tenemos en los barrios, como la iluminación y todo lo que se viene para Azul a través de las gestiones que venimos realizando semana tras semana”.
Con relación al Fondo de Infraestructura de la Provincia recordó que son alrededor de 52 millones de pesos que se invertirán en diferentes trabajos a lo largo del año.
Aspectos técnicos
Por su parte, el arquitecto Jorge Palmisano explicó que “en los ocho frentes de trabajo que tenemos se van cumplimentando algunas cuadras que ya están finalizadas y en otras estamos trabajando, levantando los bordes de adoquines, haciendo el cordón cuneta y colocando el bitumen asfáltico”.
Respecto a la señalización, indicó que se marcan las franjas horizontales en las esquinas de las calles con microesferas para reflectar a la noche y se colocan carteles indicativos que incluyen la referencia de escuelas u otras instituciones.
“Además de esta obra estamos trabajando en otras obras de pavimento que van a ir llevando al cierre de trama de la ciudad y se va a ir cumplimentando una totalidad de 105 cuadras en esta primera etapa. En lo que respecta a la repavimentación se va a planificar en cuatro años, completando 200 cuadras que tienen que ver con todo el cierre del macrocentro y la señalización, con lo cual va a lograrse la posibilidad de circular con mayor comodidad para los vecinos”-subrayó el arquitecto.
Acerca de los trabajos inaugurados esta tarde, relató que “se hizo primero esta cuadra que era la más emblemática y se siguió con el sector del Hospital de Niños porque había costuras y bordes muy deteriorados lo que perjudicaba la salida de las ambulancias”.
Pedido a los vecinos
Luego del respectivo corte de cintas y antes de caminar con los vecinos la cuadra inaugurada, el Intendente pidió disculpas por los inconvenientes en el tránsito, ante los cortes de calles que se realizan por la obra de repavimentación.
“Sabemos que los ocho frentes de trabajo que tiene la empresa por ahí afectan a los vecinos e incomodan pero les pedimos que nos tengan un poco de paciencia; es para el bienestar futuro de todos”-dijo.
En idéntica sintonía, Palmisano recalcó que “debemos pensar que es el inicio de un montón de obras que se vienen para estos años”.
Las 53 cuadras
Calles a pavimentar (49 cuadras): Cáneva e/ Mitre y Malere, Lavalle e/Mitre y Bolívar, Castellar e/ Mitre y Bolívar, Leyría e/ Mitre y Bolívar, España e/ Mitre y Bolívar, Rauch e/ Mitre y Prat, Arenales e/ Prat y Bolívar, Necochea e/ Mitre e Yrigoyen, Necochea e/ Salta y Lamadrid, Bolívar e/ Castellar y Necochea, Moreno e/ 9 de Julio y Perón, Rivadavia e/ Bolívar y Perón, Colón e/ Corrientes y Diab, Prat e/ Av. 25 de Mayo y Burgos, Prat e/ Rivadavia y Alvear, Diab e/ Burgos y Maipú, Malere e/ Av. 25 de Mayo y De Paula.
Calles a ensanchar y pavimentar (4 cuadras): Castellar e/ Av. Perón y Olavarría, España e/ Av. Perón y Olavarría, De Paula e/ Av. Perón y Puán.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/10/2016 - 09:40:27 hs.
Hoy, a las 20h, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville continúan el ciclo de proyecciones cinematográficas. Se proyectará entonces la película del realizador Roschdy Zem (Indígenas, Fuera de la ley) "Chocolat" (2015) con un elenco que integran Omar Sy (Intocables, Samba), James Thierré y Clotilde Hesme, une duración de 2h y subtítulos en castellano.
A fines del siglo XIX, el payaso blanco George Footit conoce a Rafael Padilla, un negro de origen cubano que hace de salvaje en un circo de provincia. Para volver a ganar notoriedad, Footit decide formar un dúo cómico con Padilla: un payaso blanco autoritario y un payaso negro, su víctima. La fórmula funciona de maravillas. Los espectadores, cada vez más numerosos, están encantados. Contratado por Joseph Oller, uno de los mayores empresarios parisinos, el dúo conoce un enorme éxito popular. Apodado el clown Chocolat, Padilla es entonces el primer artista negro de la escena francesa.
Para describir la gloria y la decadencia de Chocolat, Roschdy Zem logra bellos momentos de melodrama. Su film es un fresco honesto y sensible. Omar Sy seduce y James Thierré, el nieto de Charles Chaplin, maravilla.
El precio será de $25 para socios y estudiantes de francés y de $40 para no socios.
Fuente: Prensa Amigos del Museo
+ Leer más06/03/2017 - 10:48:53 hs.
A partir de una convocatoria efectuada desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud se realizó en instalaciones del Comedor Magalí una reunión con el objetivo de realizar operativos de concientización respecto al uso de motos y prevención de accidentes.
Participaron del encuentro agrupaciones de motociclistas (La Hermandad, Doblando Bielas, Quijotes del camino), la agrupación Estrellas Amarillas de Azul, la filial local de la Cruz Roja, el área de Defensa Civil y familiares de víctimas de tránsito.
La reunión era de carácter organizativa y estratégica a fin de determinar los lugares donde se desarrollarán los primeros operativos que comenzarán este mes. En tal sentido se acordó el siguiente cronograma:
Plaza San Martín: jueves 9, 17hs.
Escuela de Educación Media N° 6: jueves 16, 16 hs.
Escuela N° 2: miércoles 22, 16 hs.
Escuela N° 14: miércoles 29, 16 hs.
Asimismo se continuará a lo largo del año en otros lugares estratégicos como Costanera o Balneario Municipal.
Cabe remarcar que estas jornadas se realizarán con personal de Atención Primaria y se abre la convocatoria a otros motociclistas y familiares de víctimas de tránsito.
Además se prevé concretar un trabajo participativo con los niños en las escuelas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2017 - 10:24:47 hs.
El cantautor azuleño Abi González vuelve a presentarse en su Ciudad, el próximo sábado 6 de mayo, a partir de las 21.30 hs. en el espacio cultural La Criba, Bogliano 628. En esta oportunidad en un formato solista, para plantear un concierto profundo e intimista titulado “Sólo en Ronda”.
Cuenta Abi, que el concierto está inspirado en las emociones que se desprenden de las “rondas de guitarreadas” que él vivencia cotidianamente, en donde encuentra una particular manera de conectar con la música y con la ronda, desde la voz y la guitarra. “Es una faceta que me interesa mucho profundizar para llevarla al formato de banda”
A meses de entrar a grabar su segundo disco, en los prestigiosos Estudios Ion, con el aporte del Productor Juan Saraco y una orquestación ampliada y renovada, Abi compartirá desde su lado más introspectivo, los nuevos rincones por donde anda buscando, nada mejor para eso que un espacio predispuesto a la emoción como lo es “La Criba”.
ABI GONZÁLEZ. Cantante, Guitarrista,
Compositor, Arreglador y Director.
Abi González comenzó su relación con el arte como bailarín de Danza Folklórica, siendo partícipe del Ballet Municipal de Azul, ciudad donde nació. Con esta agrupación giró por Europa generando un primer lazo con la creación y el escenario. Además, en nuestra ciudad formó parte de diversos proyectos musicales comenzando su carrera solista.
En Buenos Aires continuó sus estudios musicales estudiando Composición en la Universidad Maimónides y luego Canto en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, en la Carrera de Músico Superior con orientación en Tango y Folklore, especialidad “Canto”. Desde ahí, con docentes de la talla de Juan Falú, Silvia Iriondo, Willy González, Roberto Calvo y Lilian Saba, entre otros profundizó sus conocimientos relacionados a los distintos géneros y ramas de nuestra Música y se conectó con la escena musical porteña. Además se formó de manera particular con artistas de la talla de Magdalena León, Andrés Pilar y Chiqui Ledesma.
En este contexto creativo formó “Abi González Grupo”, interesado por las posibilidades expresivas que ofrecen la ejecución y dirección de un proyecto donde poder plasmar su propuesta, a través de sus arreglos y composiciones. En 2014 encara la producción de su primer disco “RUECA”. Disco que le dió gran experiencia y madurez a la propuesta. Contó con la participación de Juan Falú y Lilián Saba como invitados y fue presentado en vivo por Capital Federal, el interior de la provincia de Bs As y por diversas provincias del País, siendo parte de la programación del Festival Mayor de Cosquín del año 2016. Dicho disco fue preseleccionado para las Nominaciones de los Premios Gardel 2016, en la categoría Mejor album de intérprete de folklore.
Al mismo tiempo surge la valiosa experiencia de formar parte del proyecto estable “Willy González Trío”, como cantante y guitarrista, bajo la dirección de Willy González, docente de la Carrera y referente indiscutible de la música Argentina y Latinoamericana, de trayectoria admirable. Abi González se refiere a esta experiencia como un crecimiento a través de formar parte de una propuesta de tal profundidad, profesionalismo y estética particular. Junto a Willy González y Federico Siksnys (Willy González Trío) editó “Tamocomoqueremo” (2014) como guitarrista y cantante.
Realizando conciertos por diversos lugares del país e incluso países vecinos como Brasil, Chile y Uruguay, sigue desarrollando sus perfiles de compositor, arreglador, cantautor y guitarrista, produciendo y enriqueciendo su obra.
En 2017 vuelve a ser parte de la programación del Festival Mayor del Folklore, Cosquín 2017, en una coproducción con el artista Hernán Crespo, acordeonista y compositor.
En junio de 2017 entra a los prestigiosos Estudios ION a registrar su segundo disco. Un nuevo trabajo discográfico en que amplia y renueva su orquestación y suma al equipo de trabajo al Productor y reconocido Músico Juan Saraco.
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más06/07/2017 - 22:37:25 hs.
Desde el kirchnerismo azuleño presentarán dos proyectos de ordenanza que apuntan a resolver estas problemáticas que se reflejan en despidos en el sector privado y la administración pública. Preocupa también el dramático aumento en el número de chicos que asisten a comedores, que ya supera los cupos establecidos.
Los referentes locales de Unidad Ciudadana quieren que el Concejo Deliberante apruebe los proyectos de ordenanzas que reconocen la grave situación socioeconómica causada por las políticas implementadas por el gobierno de Cambiemos.
A partir de un relevamiento realizado desde Unidad Ciudadana surge que un tercio de las familias azuleñas están preocupadas por la situación laboral de sus miembros. “Esto es un círculo vicioso: a los despidos en oficinas y empresas se suma cada día el cierre de otro negocio porque los dueños no pueden afrontar el ajuste fiscal y los tarifazos energéticos, y también a la baja del consumo causada por esta misma situación”, comentó el precandidato a concejal Nelson Sombra.
“Un claro indicador de esta realidad es el aumento de la cantidad de chicos que necesitan ir a comedores escolares, que supera el 25% y que en muchos casos sobrepasa el cupo disponible”, agregó Alberto Lencina, precandidato a consejero escolar.
La también precandidata a concejal María Inés Laurini manifestó que “tanto el Ejecutivo local como el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar tienen que intervenir con urgencia para amortiguar el impacto que esta situación tiene en la vida cotidiana de los azuleños”.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más08/07/2017 - 09:30:23 hs.
Una multitud colmó el lunes la Casa militante de Unidad Ciudadana para escuchar la disertación que brindó el jurista y magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Eugenio Zaffaroni. El juez habló de una crisis institucional que se evidencia en el distanciamiento entre la gente y la Justicia, y aseguró que “este modelo no cierra sin represión, lo que está en juego no es ya la democracia sino la República misma”.
La novena charla del ciclo “La reconstrucción del Movimiento popular desde las bases” tuvo como protagonista al prestigioso juez Eugenio Zaffaroni, y se realizó con la modalidad de videoconferencia. Con una mirada muy crítica de la situación actual del Poder Judicial, manifestó la necesidad de “repensar la estructura del Poder Judicial, actualmente hay cinco personas que deciden sobre todas las causas. Eso es concentración del poder, y además nadie sabe todo en derecho. Estamos ante un verdadero Plan Cóndor judicial, y lo vemos en los casos de Cristina, Lula y Lugo: la Justicia reemplazó los baúles de los Falcon. La detención de Milagro Sala es un caso diferente porque es una manera de operar obsoleta, grosera, por eso se ha convertido en un escándalo internacional”.
“El oficialismo nos está atando a la máquina del totalitarismo corporativo a una velocidad inusitada. El 70% de excluidos está controlado por los medios masivos de comunicación. Cuando se termina la creación de realidad de los medios, se pone en funcionamiento la máquina de control, y cuando eso se termina echan mano a la represión”, explicó, agregando luego que “la profundización del ajuste va a venir por dos vías: nuevos tarifazos y la privatización del fondo previsional de Anses. Ambos representan una regresión enorme en materia de derechos humanos”.
Acerca del rol de los medios en un Estado de Derecho Zaffaroni manifestó que “necesitamos una constitución que prohíba la creación de monopolios mediáticos. Un monopolio mediático es la creación de una realidad única, y eso es totalitarismo; la democracia es pluralidad mediática”.
El juez finalizó diciendo que “se habla mucho de los derechos constitucionales pero lo que garantiza los derechos no es el papel sino la institucionalidad. No está vigente el artículo 1 de la Constitución. Hay que repensar seriamente el modelo de Estado. Una Constitución Nacional en serio es un modelo de Estado, un proyecto que protege los recursos naturales, la biodiversidad, el medio ambiente, y que fundamentalmente limite el endeudamiento”.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más04/07/2018 - 10:34:40 hs.
El Centro de Orientación Jurídica Gratuita de la Facultad de Derecho llevará a cabo una nueva jornada de asesoramiento y derivación en dos barrios de la ciudad de Azul.
La jornada de orientación está prevista para este sábado 7 de julio de 11 a 13 horas en el Centro Catequístico Santa Teresita del Barrio Villa Piazza, sito en calle Salta e Industria y en el Centro de Desarrollo Infantil San José, sito en calle Laprida 743 también en el mismo horario.
El objetivo de la actividad es atender a las personas que asistan y orientarlas sobre las características de su problemática y posibles soluciones a la misma. La actividad es libre, gratuita y abierta a la comunidad.
De esta forma, el servicio de la Facultad pretende ser un espacio de escucha en el cual es indispensable dar certidumbre a las personas sobre su situación, que puedan conocer los derechos que las asisten, y finalmente intentar encausar el conflicto a una composición adecuada.
Esta jornada es parte de las actividades previstas en el Programa de Promoción de Derechos y Acceso a Justicia, que vincula a la Facultad de Derecho de la UNICEN con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 16/022)
Es de destacar que los profesionales de la Facultad de Derecho que participen de la jornada tienen expresamente prohibido tomar casos para sí o derivar a un profesional en particular.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más20/12/2018 - 07:56:14 hs.
Con la presencia del intendente Hernán Bertellys, se realizó en la sede de Atención Primaria de la Salud, un encuentro entre representantes de las diferentes instituciones que integran la red del PROMECER (Proyecto Mejoremos Juntos la Calidad de la Educación Rural).
La actividad tuvo como objetivo analizar los diferentes ejes del trabajo y acciones llevados adelante durante el año que culmina y proyectar lo que se realizará durante 2019.
Durante el encuentro el jefe comunal comprometió el fortalecimiento de los circuitos de salud a través de APS y felicitó a todos los miembros de la red por el intenso trabajo que vienen realizando, instándolos a continuar juntos en este camino.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2018 - 08:59:35 hs.
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys entregó un reconocimiento a dos policías bonaerenses por su accionar ejemplar en una situación que involucró a una menor de edad.
En la ocasión, estaban presentes autoridades policiales, funcionarios municipales, los agentes Solange Pecene y Damián Buceta y sus familiares.
Cabe destacar que Pecene y Buceta fueron distinguidos por “su solidaridad humana y actuar oportuno” en resguardo de la vida de una niña de un año y medio, seriamente comprometida al ingerir una sustancia tóxica. Su traslado a un centro asistencial en el patrullero policial fue fundamental para salvarle la vida. El hecho ocurrió el pasado 25 de octubre.
En principio, el jefe comunal destacó que se trataba de “un reconocimiento a la vocación policial, al deber, a la entrega, al cuidarnos como comunidad y al amplio espectro de circunstancias que involucra el trabajo de la policía”. Y enfatizó “el acto heroico de salvar la vida de una menor”.
A continuación, el intendente Bertellys entregó un cuadro con el reconocimiento respectivo a Solange Pecene de quien resaltó su juventud y la extensa carrera que tiene por delante. Asimismo, le deseó que la distinción sea un estímulo en ese camino.
Más adelante, fue el turno de Damián Buceta quien relató que al concluir la carrera de policía entregó el diploma a su madre y que en esta oportunidad, el cuadro sería para su padre.
En este marco, el mandatario municipal subrayó que “es toda la comunidad la que los reconoce”.
Finalmente, el comisario inspector Raúl Araneda, Jefe de la Departamental Azul, agradeció el reconocimiento para la fuerza policial y los agentes y manifestó que en general se critica mucho a la policía pero pocas veces se la reconoce. En este sentido, recalcó que “estas actitudes son un gran apoyo para seguir trabajando”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/03/2019 - 09:17:47 hs.
Ayer, el intendente Hernán Bertellysrecibió en su despacho el gobernador del Distrito 4920 del Rotary Club Marcelo Salamanco, quien estuvo acompañado por los rotarios azuleños Juan Leiva y Federico García.
En principio, el jefe comunal destacó la tarea que continuamente desarrolla esta centenaria institución que posee una red mundial compuesta de 1.200.000 personas dedicadas a abordar problemas como alfabetización, fomento de la paz y de la educación, acceso a fuentes de agua y atención de la salud, entre otros.
“La intención es estrechar los lazos entre el Rotary y la Municipalidad y comenzar a desarrollar proyectos en forma conjunta”-remarcó Bertellys.
Por su parte,Salamanco agradeció al Intendente por la recepción dada a los rotarios y en tal sentido indicó que “para nosotros es importantísimos tener una buena relación con los municipios porque trabajamos junto a ellos, y en este caso, sabemos que tenemos la excelente predisposición del intendente para ello”.
Y recalcó que “la intención es fortalecer lo máximo posible este club y en eso venimos trabajando”.
Y explicó que Rotary está presente en más de 200 países del mundo, “aparte de las actividades de servicio a la comunidad en cada uno de los municipios, esto nos da también la internacionalidad. Por ejemplo en este momento tenemos cerca de 50 jóvenes en distintas partes delmundo y 50 de nuestro distrito nutriéndose de distintas culturas a nivel mundial”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2019 - 10:44:41 hs.
Días pasados, en las instalaciones del Espacio Cultural Pedro "Paisano" Frías, se llevó a cabo una capacitación sobre Economía Familiar. Este aspecto toma relevancia dada la crisis social y económica que atraviesa nuestro país, y que repercute de manera directa en la economía de nuestros vecinos. Es por eso que desde la Agrupación Peronismo 26 de Julio se llevarán a cabo diferentes cursos y capacitaciones, con el objetivo de dotar de herramientas para afrontar esta realidad que nos golpea a todos.
El encuentro desarrollado días pasados se enmarca en una serie de clases que tendrán desarrollo durante las próximas semanas. Esta primer jornada tuvo como eje central el manejo y administración de los ingresos y los gastos del núcleo familiar, haciendo una correcta distribución de los primeros, permitiendo así la satisfacción de sus necesidades materiales, atendiendo aspectos fundamentales de su desarrollo, como la alimentación, la ropa o la vivienda.
De la primera jornada participó Joaquín Propato, quien resaltó la importancia de estos espacios: "La crisis no nos deja otro remedio que fortalecer la organización desde lo más básico de la sociedad: la familia. Pero también sabemos que hay que seguir fortaleciendo y formando a los recursos humanos de las instituciones y los partidos políticos. Es por eso que seguiremos con estos espacios, con intenciones de contar con equipos cada vez más preparados para lo que se viene".
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más13/04/2019 - 11:47:51 hs.
La Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y Salta se ubican en el top 3 de preferencias de los argentinos para el próximo fin de semana largo.
Además, durante Pascuas el chocolate es el protagonista por eso Booking.com comparte cuáles son los destinos “chocolateros” más elegidos del país.
Buenos Aires, 11 de abril de 2019.- Booking.com el líder global en conectar a los viajeros con la variedad más amplia de alojamientos, realizó un relevamiento para identificar cuáles son los destinos más reservados por los argentinos para el próximo fin de semana largo de Pascuas. El Top 3 de destinos nacionales es encabezado por la Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y Salta respectivamente. En tanto que en materia de ciudades internacionales lo encabezan Madrid, Río de Janeiro y Santiago de Chile.
Un estudio recientemente realizado por Booking.com determinó que el 85% de los argentinos espera encontrarse con una persona amable y simpática cuando llega a un alojamiento y el 61% busca “sentirse como en casa” tendencias que seguramente se manifestarán en este fin de semana largo en los 5 destinos más elegidos para disfrutar del fin de semana largo*:
1- Buenos Aires
2- Mar del Plata
3- Salta
4- San Carlos de Bariloche
5- Puerto Iguazú
Los tipos de alojamientos más reservados son
1- Hoteles
2- Departamentos
3- Hostels
4- Apart hotel
5- Lodges
En cuanto a las nacionalidades que recorrerán el país dentro del top 5 se encuentran:
1- Argentinos
2- Uruguayos
3- Chilenos
4- Brasileños
5- Paraguayos
Los destinos internacionales más reservados por los argentinos en Booking.com para Semana Santa son: 1. Madrid, 2. Río de Janeiro, 3. Santiago de Chile, 4. Barcelona y 5. Montevideo.
A la hora de disfrutar del chocolate, un producto muy requerido para Semana Santa los turistas de todo el mundo que visitaron el país en algún momento ubican en primer lugar a la Ciudad de San Carlos de Bariloche donde, además, se celebra la Fiesta Nacional del Chocolate entre el 18 y el 21 de abril. Los destinos “chocolateros” más elegidos del país son:
1- San Carlos de Bariloche
2- Villa General Belgrano
3- San Martín de los Andes
4- El Bolsón
5- Villa La Angosutura
Fuente: Prensa Booking
+ Leer más29/04/2019 - 22:08:34 hs.
Empezaron las tareas para la reparación y puesta en valor de la sala mayor del Complejo Cultural San Martín.
Al respecto, los trabajos comenzaron con el arreglo de las paredes de dicho espacio que deberán ser revocadas y luego pintadas. Posteriormente, se reformará el escenario para una mejor disposición del mismo y mayores posibilidades de despliegue para los artistas que se presenten.
Cabe destacar que asimismo se está terminando de pintar el hall central del complejo.
Todas las acciones se enmarcan en la iniciativa de la comuna para devolverle el esplendor al Cultural San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2019 - 10:56:13 hs.
En el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca que se conmemora este domingo 5 de mayo, la subsecretaría de Desarrollo Social felicita al Grupo Celíacos Azul por el trabajo que llevan adelante a diario para concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre esta patología y promover soluciones para las personas afectadas.
La celiaquía tiene un alto grado de prevalencia en la población de nuestro país pues, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que una de cada cien personas la padecen.
Las características propias de la enfermedad condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias. Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de Alimentos Libres de Gluten (ALG), que deberá mantenerse de por vida. La seguridad de los ALG es prioritaria en el esquema de construcción de salud.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions