06/08/2019 - 23:59:57 hs.
La Municipalidad de Azul informa que durante la última semana se realizaron trabajos en el sector de la localidad de 16 de Julio, en el camino a La Flamenca y La Nutria.
Al respecto, se efectuaron tareas de repaso, perfilado y alteo. Las acciones continuarán en otros lugares del distrito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2020 - 14:18:53 hs.
Esta mañana en el despacho comunal, se realizó una reunión de funcionarios del Departamento Ejecutivo, encabezada por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra.
Finalizada la misma, el funcionario municipal detalló que “fue un encuentro informativo, en el que en principio marcamos todo lo que nosotros vamos a planificar en el primer semestre. Estuvieron presentes secretarios y parte del equipo de la Secretaría de Gabinete y Gobierno”.
En la ocasión, se hizo “un intercambio de las tareas a realizar y fundamentalmente de las metas a desarrollar en un año con condicionamientos difíciles desde lo económico”-detalló Vieyra.
La reunión permitió analizar en conjunto las políticas trazadas a partir de la nueva gestión de gobierno que comenzó pocos meses atrás.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/03/2020 - 23:56:10 hs.
El presidente del bloque del Frente de Todos e integrante de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante Joaquín Propato se reunió esta mañana con la Directora de Salud del Municipio, Betina Aguilar en la marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno nacional a partir del brote de coronavirus. Propato destacó que “vine en representación de mis compañeros de bloque para que me informe cuál es la situación actual en el partido de Azul. Puntualmente, cuáles son las medidas que van a adoptar, los protocolos que se están siguiendo y las eventuales medidas de contingencia”.
Cabe recordar que la declaración del estado de Emergencia Sanitaria, que también tuvo su eco en nuestro distrito, se extiende por un plazo de 180 días e instruye a las Secretarías de la comuna a reorganizar el personal a su cargo y sus actividades y acciones para la cobertura eficiente de la asistencia sanitaria en el ámbito de competencia municipal.
Por su lado, en el Concejo Deliberante también se suspendió toda actividad que implique concentración de personas en el recinto. También ha sido restringido el acceso público durante las sesiones del cuerpo. La próxima sería el miércoles 25 de marzo, debido a que el 24 es feriado nacional.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más05/04/2020 - 19:21:40 hs.
En el marco de las diferentes medidas de prevención para detener la propagación del coronavirus, la Municipalidad de Azul ha adoptado distintos mecanismos de asistencia para atender a los sectores más afectados por las mismas. Estos instrumentos se suman a los programas habituales que desarrolla la comuna, especialmente a partir del aumento en la demanda social de muchas familias que no llegan a satisfacer sus necesidades básicas.
En este sentido, continúa el trabajo conjunto con la Guarnición Ejército Azul. Cabe destacar que en el Regimiento se elaboran viandas de comida que luego se entregan a través del área municipal de Desarrollo Social.
Al respecto, en el día de hoy se avanzó en la elaboración de las raciones cuya distribución correspondió en esta ocasión a los barrios Villa Piazza, Norte, Centro y Sur.
Cabe destacar que esta ayuda complementa la entrega de bolsones con alimentos secos que realiza el municipio.
Acompañamiento a jubilados
En tanto, en el día de hoy continuó el operativo de acompañamiento a jubilados y pensionados que se acercaron a las diferentes entidades bancarias a cobrar sus prestaciones.
Al igual que ayer, personal municipal debidamente identificado y con las medidas de higiene requeridas, estuvo presente en los Bancos Nación, Provincial e Industrial para asistir a los jubilados que esperaban su turno para percibir las correspondientes jubilaciones.
Asimismo, se dispusieron sillas en el acceso de las entidades y se habilitaron baños químicos en sectores cercanos a las mismas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/04/2020 - 19:58:52 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que aquella persona que presente síntomas que parezcan compatibles con los del coronavirus deberá llamar al 107 y no acudir directamente a la guardia del Hospital Pintos.
Una vez realizada la llamada telefónica, se les requerirá información a través de la cual los profesionales médicos le indicarán los pasos a seguir, según cada caso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2020 - 15:01:37 hs.
Informamos que en el día de la fecha (01/05/2020) hemos recibido la visita de autoridades sanitarias de la Municipalidad de Azul, quienes han verificado el excelente estado del Hogar, el cumplimiento de todas las medidas preventivas sanitarias vigentes y la INEXISTENCIA de síntomas compatibles con Coronavirus tanto en los abuelos y abuelas residentes como en las empleadas.
Que a los fines de consolidar el éxito de las medidas preventivas vigentes ya aplicadas en este Hogar deberán extremarse las mismas en esta nueva etapa, por lo que las Autoridades Sanitarias de la Municipalidad de Azul han dispuesto, en consonancia con los Protocolos Sanitarios Nacionales y Provinciales vigentes que, a partir de la fecha y hasta nuevo aviso QUEDAN SUSPENDIDAS LAS VISITAS, SIN EXCEPCION.
Descontamos que entenderán la excepcionalidad de la medida y la necesidad imperiosa de dar cumplimiento con dicha obligación impuesta por Protocolos Sanitarios y por la Autoridad Sanitaria de aplicación.
Seguiremos trabajando arduamente y sin descanso por el bienestar de las abuelas y abuelos residentes en este Hogar.-
Finalmente agradecemos profundamente la predisposición, gentileza y profesionalismo brindado por el Secretario de Salud Municipal, Dr. Carlos Bravo, en la visita institucional de referencia.-
Fuente: Prensa La Comisión Administradora del Hogar de Ancianos Ernestina Darhanpe de Malere
+ Leer más22/05/2020 - 12:10:16 hs.
Hoy 19.30 como oradora del 1er. Congreso Internacional de Seguridad Vial en el mundo vía youtube live, la azuleña, Magíster en Seguridad e Higiene Ocupacional y Licenciada en Seguridad, María Agustina Canalicchio Hidalgo, representando a la Asociación Civil de profesionales en Ciencias de la Seguridad en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la vicepresidenta de dicha entidad.
La investigación ha sido realizada sobre los factores de riesgos que actúan como agentes lesionantes de la salud ocupacional de los chóferes de ómnibus urbanos, suburbanos e interurbanos de la República Argentina.
Se visibiliza la cuestión de los agentes lesionantes (armas de fuego y armas blancas) que afectan la salud laboral de esos trabajadores.
Recopiló datos bibliográficos, legislación internacional, y el análisis de 9 años (2008 al 2016 inclusive) de boletines estadísticos de la SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo). Se produjo un hallazgo empírico. Se efectuó un trabajo de campo, entrevistas a 8 líneas de colectivos y expertos de organismos públicos y privados.
Se recomendaron medidas técnicas de Ingeniería, y sanitarias precautorias tendientes a la protección de la vida del conductor.
Soy profesora e investigadora del Instituto Superior de Seguridad en Caba (de la POLICIA DE LA CIUDAD) dictó especialidades de la seguridad en la carrera de grado de Licenciados en Seguridad Publica.
Profesora de la Facultad de Ingeniería del Ejército, dictó Contaminación y efluentes líquidos y gaseosos en la Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional.
Directora de tesis en la FIE, Siglo 21, Universidad de la Plata.
Es asesor externo en higiene y seguridad laboral, realiza mediciones de ruido, iluminación, en ambiente laboral, es especialista en sistemas de autoprotección. Realiza estudios ergonómicos por puesto de trabajo, en comercios, industrias y consorcios. tiene Matrícula Nacional del Consejo Profesional de Ingeniería Industrial.
+ Leer más23/05/2020 - 21:21:00 hs.
Esta mañana, llegaron al depósito municipal los alimentos comprados a partir del aporte voluntario que los funcionarios y concejales oficialistas realizaron a la comuna, en el marco de la emergencia sanitaria.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Social Carlos Peralta detalló que “hace unas horas se hizo efectiva la entrega de la primera compra que se realizó por parte del Municipio de 6000 kilos de alimentos”.
El funcionario destacó que “en este momento, transcurriendo esta etapa de la pandemia, el área de Desarrollo Social está entregando bolsones de alimentos a las familias que los necesitan. Así que esto la verdad que nos viene muy bien y es lo que estábamos esperando”.
En tanto, Peralta resaltó que “esta primera compra se pudo llevar a cabo gracias al aporte de concejales del oficialismo y de la planta de funcionarios municipales, como así lo pidió nuestro intendente Hernán Bertellys”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2020 - 19:40:52 hs.
Hace aproximadamente un mes, la Municipalidad de Azul realizó la limpieza completa del desagüe a cielo abierto de Villa Piazza Norte. El mismo atraviesa todo el barrio y para su mantenimiento se utilizó personal y maquinaria municipal.
La finalidad de los trabajos desarrollados fue favorecer el escurrimiento correcto de las aguas.
Sin embargo, vecinos de la zona ya han arrojado gran cantidad de ramas al mencionado desagüe. Estas acciones irresponsables perjudican a todo el sector, ya que en caso de lluvias se dificulta el drenaje de líquidos.
Por ello, se solicita a la comunidad tomar conciencia de que estas actitudes individuales damnifican al conjunto de la sociedad y en particular a la propia zona donde se habita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/06/2020 - 14:33:41 hs.
En el contexto de las acciones realizadas sobre el arbolado público en el Balneario Municipal Almirante Brown, la Municipalidad de Azul informa que las mismas se enmarcan en los alcances de la Ley Provincial 12276/99 de Arbolado Público.
Asimismo, los trabajos cuentan con la colaboración desinteresada del ingeniero agrónomo Eduardo Luis Farina, quien permanentemente aporta sus conocimientos a la comuna.
En este sentido, cabe destacar que se extrajeron álamos que por condición y decrepitud eran irrecuperables y eucaliptus que interferían en las obras de apertura de acceso al sector de playa.
Respecto a estos últimos, la ley mencionada anteriormente autoriza la extracción de especies no aptas para el arbolado público en zonas urbanas, entre la que figura justamente esta especie.
En tanto, el Ministerio de Asuntos Agrarios en sus diferentes capacitaciones aconseja no usar en arbolado urbano ni eucaliptus ni álamos que son las dos especies de las que se realizaron extracciones en el Balneario Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/07/2020 - 23:42:35 hs.
Esta tarde, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios municipales y representantes de Ferrosur- habilitó el ingreso a la ciudad desde Ruta Nacional N° 3, por calle Roca. De esta manera, el egreso será por Juan B. Justo.
En la ocasión, se encontraban presentes el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Obras Públicas Carlos Caputo.
“Algo tan esperado lo pudimos disponer ahora, a partir de que fue aprobado por el Concejo Deliberante. Así, ya se empieza a circular en forma de ingreso y egreso por calles Roca y Juan B. Justo, respectivamente”-indicó el jefe comunal.
En tanto, Bertellys destacó que “esto tiene que ver con un pedido muy añejo de la comunidad azuleña que lo estamos concretando y que permitirá agilizar y dar más seguridad a la zona. Todos sabemos lo complejo que era el tránsito en el sector”.
Por su parte, Caputo destacó la presencia de autoridades de Ferrosur en el lugar para aprobar los trabajos que se hicieron sobre el paso a nivel del ferrocarril y la señalética colocada y permitir la habilitación que se hizo esta tarde.
El funcionario municipal resaltó la importancia de la misma ya que “el ingreso por Roca permitirá descomprimir Juan B. Justo. Esto es importante por la presencia de establecimientos escolares, también para los vecinos y todos los que circulan por esta zona”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2020 - 13:33:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que continúa trabajando para que Azul sea declarada zona fría y de esta manera se alcance la reducción de la tarifa del servicio de gas natural.
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra mantuvo diálogo con el legislador nacional Alejandro Rodríguez, quien presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley para bajar las tarifas de gas que pagan las familias de las zonas más frías del interior de la provincia de Buenos Aires, entre las que se encuentra nuestro distrito.
En este sentido, el funcionario municipal recordó que “ya en el año 2016 desde la Oficina de Información al Consumidor y la asesoría legal de la comuna se efectuó una primera presentación donde se solicitó la nulidad de las Resoluciones 28/16 y 31/16 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y la Resolución 31/16 donde se establecían los nuevos precios para el ingreso al sistema de transporte de gas natural y los cuadros tarifarios para los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana SA incluido el partido de Azul”.
“En aquella oportunidad las mencionadas resoluciones fueron dictadas sin haberse debatido previamente los aumentos en audiencia pública, los cuales resultaron irrazonables dado los altísimos costos que debían afrontar los usuarios del servicio”-rememoró el Jefe de Gabinete.
Asimismo, destacó que “entonces se pidió recategorizar al partido de Azul con similar cuadro tarifario al de la Región Patagónica por tratarse de una zona fría en los periodos otoño/primavera, convirtiendo a este servicio en imprescindible y esencial para la subsistencia y desarrollo de nuestra población. También se solicitó se ampliara la nómina de beneficiarios de la tarifa social y la inclusión de los clubes de barrio y entidades de bien público en los términos de las leyes 27.098 y 27.218.”
En tanto, Vieyra detalló que “a través de los distintos pedidos y reuniones mantenidos entre las OMICS y los Organismos de Control de Energía que llevan a cabo esta tarea, se lograron modificaciones en la tarifa social, al igual que para electrodependientes entre otras”.
“Finalmente a través del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se declaró la nulidad de las resoluciones mencionadas por no haberse cumplido previamente con la audiencia pública de carácter obligatorio para la fijación de nuevos cuadros tarifarios”-manifestó.
En cuanto a la situación actual, resaltó que “desde mediados de año, la comuna conjuntamente con los municipios de Tandil, Olavarría, Madariaga, Pueyrredón, Pinamar, Alvarado, Villa Gesell y Bahía Blanca se trabaja fuertemente para reimpulsar estos pedidos”.
“Como ya se mencionara en anteriores presentaciones, se planteó la disconformidad con la estructura de segmentación aplicada al partido de Azul, determinando mediante la fijación de umbrales de consumo anuales la categoría a otorgar al usuario y los montos del servicio de gas a facturar, por entender que los umbrales de consumo correspondientes a la zona geográfica no estarían reflejando sus verdaderas condiciones de temperatura y de medio ambiente y si bien se logró una ampliación de los umbrales de consumo no fueron considerables y con el transcurso del tiempo y contexto económico, se fueron achatando evitando que el consumidor vea realmente reflejado este beneficio en sus facturas”-describió el funcionario comunal.
En este contexto, el Jefe de Gabinete resaltó que la comuna se encunetra trabajando en dos sentidos, “por un lado, el legislativo con la declaración de zona fría y por otro, la instancia administrativa, con la ampliación de los umbrales de consumo que impacte significativamente en beneficio de los usuarios de nuestra ciudad”-subrayó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/08/2020 - 21:13:41 hs.
La Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada informa que la oficina de Cacharí, sito en Alsina 1784 permanecerá cerrada a partir del lunes 3 de agosto y hasta nuevo aviso.
Se recomienda a los usuarios contactarse con los teléfonos o por mail. Las GUARDIAS de los servicios de CEAL Luz, CEAL Social y CEAL com funcionarán normalmente. Telefonos de RECLAMOS 481013 o 15555007.
La recomendación de la CEAL es: QUEDATE en CASA
+ Leer más07/12/2020 - 11:28:27 hs.
En la madrugada, personal municipal de Control Urbano en conjunto con Policía de la Provincia clausuró una fiesta clandestina para 400 personas que se desarrollaba en el Paraje La Colorada.
A partir de denuncias al 911, se constató que en la chacra “El Clavito” se efectuaba el evento que infringía las normativas legales y sanitarias vigentes. Los inspectores y agentes policiales verificaron la realización de la fiesta sin autorización, consumo de alcohol y música a alto volumen.
Al respecto, se procedió a la infracción de los organizadores y de las personas que se encontraban en el lugar, como así también fueron interceptados varios concurrentes que intentaron darse a la fuga al ver el operativo de control.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2021 - 12:20:41 hs.
El viernes pasado en el Centro Creativo Casa Malharro se realizó un concierto íntimo y acústico a cargo de los azuleños Jerónimo Chiodi y Camila Enríquez, en lo que fue la quinta fecha del ciclo de verano organizado por la Municipalidad de Azul.
Durante el show, los músicos interpretaron temas propios y en la canción “Otro ciclo más” Chiodi contó con el acompañamiento de Eduardo Usunoff como músico invitado.
El espectáculo tuvo un público de 40 personas, aunque también pudieron seguirse algunos tramos del show de manera online, a través de Instagram y Facebook.
“Noches en Casa Malharro” continuará este sábado 13 a las 20:30 con un acústico de Nebulosa Dúo, integrado por los hermanos Martín “Tino” y Ramiro “Cali” Fiscella.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions