29/07/2019 - 22:12:17 hs.
Para el sábado y domingo próximo a las 20 horas se han programado las últimas fechas de la obra “Mateo Banks, recortes de una crónica feroz” que se presenta en “La Salita” del Vivero Cultural Otoño Azul, Malere (ex Córdoba) 567, casi Moreno.
La puesta en escena a cargo del Equipo Delta y su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche ha superado las treinta funciones con una convocatoria de público inédita para nuestro medio ya que se aproxima a los dos mil espectadores.
La versión teatral con dramaturgia de Edelmiro Menchaca Bernárdez está basada en el conocido hecho de la crónica negra lugareña cuando el 18 de abril de 1922 en la localidad de Parish, Mateo Banks, reconocido miembro de la sociedad azuleña, asesina a ocho personas, seis de las cuales eran familiares directos. El hecho conmociona tanto al Azul de entonces como a todo el país y aún hoy la historia sigue siendo un motivo de interés cada vez que se trata.
El elenco está integrado por Carlos Fortunato, Mauro Minvielle, Natalia Martín, Florencia Saparrat, Daniel Navas, Silvana Gusella y Edelmiro Menchaca B. La operación técnica está a cargo de María Racciatti y Nicolás Navas. La dirección y puesta en escena corresponde a Daniel Navas y al mismo autor.
El público ha opinado: “Fui con temor de ver algo truculento. Me encontré con una obra de arte donde el suceso es reinterpretado con rigor de verdad y libertad de expresión en cada licencia del guión”.” Quedé impactado”. “Mucha sensibilidad e inteligencia para contar la historia.” “Te atrapa todo el tiempo”. “Yo creo que nadie puede dejar de ver esta obra.””¡Están para la calle Corrientes!”¡Brillante!”. “Zarpado como eligieron contar una historia tan escalofriante. Motivador además que sea teatro independiente azuleño.” “Tampoco conocía la sala. Me encantó.” “La muerte que trasvasa una niña temerosa y un cuerpo de mujer.” “Como si fuera poco hay un humor sutil que agradecemos”. “Caracterizaciones impensadas”. “La vi cinco veces y estoy convencido que es una obra imprescindible para los azuleños.”
Se recomienda asegurar la entrada mediante reservas anticipadas al 02281-15-315117. La boletería se encontrará habilitada el viernes de 13 a 17 hs y el sábado y domingo desde las 15 hs. Se recuerda que una vez comenzado el espectáculo no se podrá ingresar a la sala.
En la gráfica, Daniel Navas, uno de los protagonistas, interpretando un increíble desdoblamiento entre un periodista obsesionado y el propio Mateo. Su labor le ha valido dos reconocimientos como “Mejor Actor” en oportunidad de concursos regionales.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más10/08/2019 - 00:08:39 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción a nuevos encuentros del Taller de Lengua de señas a cargo de la Prof. María Emilia Zaffora. El mismo se desarrollará en 8 encuentros semanales (dos meses) los días jueves comenzando el 29 de agosto en el horario de 18.30 a 20 horas. Se dictará en la sede del Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481.
El taller es abierto a la comunidad en general y tiene un arancel de $250 mensuales y gratuito para los estudiantes de la UNICEN.
Aquellos que deseen inscribirse deberán hacerlo por email a comunicacion@der.unicen.edu.ar con la siguiente información: nombre y apellido, DNI, correo electrónico y teléfono.
Los contenidos son los siguientes:
Comunicación cotidiana ligada a brindar información personal y de terceros. Primeros contactos. Tipos de preguntas. (Preguntas Q y del tipo sí/no).
Descripción fonológica por extensión y morfosintáctica de la LSA. Rasgos manuales (RM) y rasgos no manuales (RNM).
Clases de palabras. Sistema verbal. Modos y tiempos verbales.
Géneros discursivos. Tipos textuales. Discurso descriptivo y narrativo. Introducción al cuento.
Tendencias actuales en la educación de los niños sordos. Enfoque intercultural bilingüe.
Se pretende que los estudiantes del taller:
Sean hablantes competentes de la Lengua de Señas Argentina, manejando adecuadamente aspectos gramaticales y léxicos de la LSA.
Conozcan el enfoque intercultural bilingüe en la educación de niños sordos.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más04/02/2020 - 14:13:06 hs.
La Municipalidad de Azul llama a inscripción para cubrir un cargo de Licenciado/a en Nutrición para los Hospitales Municipales de Azul, Cacharí y Chillar. Son requisitos contar con título habilitante y presentar curriculum vitae.
Los profesionales interesados deberán concurrir a la Oficina de Recursos Humanos de cada nosocomio, los días 5 y 6 de febrero, de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2020 - 21:58:29 hs.
Abogacía Joven es una de las comisiones que integran el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul. Desde sus inicios, en 2018, se ha trazado fuertemente como objetivos acercar a la práctica institucional a los jóvenes y nóveles profesionales, brindarles herramientas de la práctica profesional y generar un espacio de encuentro de inquietudes comunes.
“Nos convocó Gastón en 2018 –relata Roberto Baigorria, presidente de la Comisión- en principio, éramos un grupo reducido de profesionales que pertenecíamos a distintas localidades del Departamento Judicial. Programamos encuentros mensuales y, de a poco, se fueron sumando más participantes. Luego, surgió la iniciativa de organizar charlas previas a la jura, una propuesta que también permitió que se acercaran al espacio nuevos matriculados jóvenes.
Actualmente, contamos con una comisión numerosa, justamente, a raíz del aumento de la participación. Durante 2019, también tuvimos muy buena repercusión con el curso de Iniciación Profesional, una actividad que se recuperó luego de varios años y que logró convocar a más de 30 profesionales jóvenes de todo el territorio Departamental, de manera presencial y virtual, a través del sistema streaming.
También hemos afianzado nuestra participación en la comisión de jóvenes de COLPROBA (Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires) de cuyo funcionamiento y proyectos hemos replicado –con las modificaciones necesarias- algunos modelos de gestión. Durante 2019 también tuvimos nuestro primer plenario de Jóvenes: Azul fue elegida por COLPROBA como sede, un hecho que no sucedía desde hace bastante tiempo.
Identificación colectiva
El espíritu de Abogacía Joven promueve, desde su origen, que todos los jóvenes y nóveles del Colegio de Abogados Departamental tengan una cercanía real con la institución, sin que el vínculo institucional se reduzca sólo al pago de la matrícula. Esta perspectiva fue ampliamente aceptada; de hecho, se pudo percibir en la exitosa convocatoria del curso de Iniciación Profesional, logrando que funcione esta identificación colectiva con las problemáticas o inquietudes por las que atraviesan jóvenes y nóveles profesionales del Derecho. Entre las más habituales, se pueden enumerar cuestiones muy operativas, como el modo de generar un bono, completar una planilla, o la relación entre el profesional y la Caja. “Existe una serie de conocimientos que no se imparten durante el trayecto universitario y que se adquieren en la práctica profesional. Es de vital importancia, entonces, que el Colegio interprete que es su responsabilidad brindar estas herramientas, como lo ha logrado a través del espacio de Abogacía Joven. Vamos aprendiendo juntos y esto redunda en muchos beneficios no sólo para los jóvenes profesionales; a modo de ejemplo, se han impulsado tratamientos en COLPROBA desde la comisión de jóvenes, de temáticas que alcanzan a la totalidad de la profesión”, cuenta María Luz Quiroga, integrante de la comisión.
Proyecto de padrinazgo
“Este proyecto fue aprobado el 17 de diciembre pasado, por el Consejo Directivo del Colegio Departamental. Este año entrará en vigencia. Nos hemos inspirado en la práctica que ya han implementado otros colegios de la Provincia, a través del cual los abogados y abogadas que ya cuentan con varios años en el ejercicio de la profesión tienen la oportunidad de acompañar a los nóveles y jóvenes en el primer tramo de la práctica. Creemos que es un gran paso que hemos logrado dar de manera mancomunada, más aún, cuando el Consejo ha ratificado la importancia que tiene para los jóvenes profesionales”, dicen sus impulsores.
Trabajo inclusivo
A nivel Departamental, Abogacía Joven se ha propuesto, en la misma línea que se ha trazado el acutal Consejo Directivo del Colegio de Abogados Departamental, fomentar un trabajo inclusivo, no sólo en la oferta propia de ese espacio sino también en las capacitaciones que se dictan. Como el Colegio –que se ha ido acercando cada vez más a cada matriculado de todo el Departamento- las reuniones de la comisión que se han llevado a cabo en otras localidades han tenido una importante convocatoria.
Fuente Prensa CAA
+ Leer más25/03/2020 - 13:33:22 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 25 de marzo hora: 13
Casos positivos COVID – 19
0 (cero)
Número de personas en cuarentena (1)
70 (setenta)
Número de personas en seguimiento (2)
2 (dos)
1 - La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
2 - Permanecen en sus domicilios, bajo control y seguimiento permanente por parte de profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2020 - 20:10:18 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 28 de marzo hora: 19
Casos positivos COVID – 19 1
2 (dos)
Número de personas en cuarentena 2
100 (cien)
Número de personas en seguimiento 3
2 (dos)
1 Los dos pacientes se encuentran internados en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
3 Las dos personas permanecen en sus domicilios, bajo control y seguimiento permanente por parte de profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/03/2020 - 10:35:00 hs.
El Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires resolvió suspender la emisión y cobro de los créditos en todas las operatorias de viviendas de interés social otorgados tanto a personas físicas como a municipios por el término de 90 días. La medida alcanza a las cuotas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2020.
Asimismo, se ha resuelto suspender por el mismo período la ejecución de hipotecas por falta de pago de los créditos hipotecarios constituidos a favor del Instituto.
Al respecto, el Administrador General del Instituto, Carlos Pisoni, expresó: “Con estas medidas, buscamos llevar alivio a las familias beneficiarias entendiendo que el aislamiento, imprescindible para el resguardo de la salud de la población, agrava la situación de emergencia en materia económica, afectando especialmente a los sectores más necesitados”.
Vale destacar que la disposición se enmarca en la emergencia sanitaria decretada por el gobierno bonaerense, y la emergencia social, económica, productiva y energética declarada en el ámbito provincial a raíz de la pandemia del Coronavirus COVID-19.
Fuente: Dirección de Regularización Dominial – Municipalidad de Azul
+ Leer más01/04/2020 - 21:24:17 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 1 de abril hora: 19
Casos positivos COVID – 19 1
2 (dos)
Número de personas en cuarentena 2
72 (setenta y dos)
Número de personas en seguimiento 3
3 (tres)
1 Los dos pacientes se encuentran internados en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
3 Las tres personas permanecen en sus domicilios, bajo control y seguimiento permanente por parte de profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2020 - 13:30:12 hs.
Emergencia Sanitaria – Partido de Azul
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 2 de abril hora: 13
Casos positivos COVID – 19 1
2 (dos)
Número de personas en cuarentena 2
42 (cuarenta y dos)
Número de personas en seguimiento
0 (cero)
1 Los dos pacientes se encuentran internados en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/04/2020 - 19:43:12 hs.
Este lunes la Municipalidad de Azul comenzó la limpieza del desagüe de calle Malvinas desde La Madrid hasta Avenida Mujica.
Las tareas para las que se emplea maquinaria y personal municipal demandarán aproximadamente una semana y permitirán un mayor drenaje una vez que finalicen.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2020 - 21:50:58 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió al presidente del Centro Empresario de Azul Federico García, al secretario general de la Asociación Empleados de Comercio del Azul Jorge Ferrarrello y a Nerina Vazzano y Marta Marquis en representación de los comerciantes locales; quienes le expusieron al jefe comunal la situación económica del sector, a partir de las diferentes medidas que se implementaron a nivel nacional para prevenir la propagación del coronavirus.
En la ocasión, el Intendente –quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra Pais- analizó con los presentes la realidad del comercio local ante la imposibilidad de trabajar, a excepción de determinados rubros.
En este sentido, se acordó que se acercará al Ejecutivo una nota con la firma de los comerciantes azuleños, la cual se elevará a los gobiernos provincial y nacional a fines de solicitarles –en el marco de la emergencia sanitaria actual- ayudas económicas que permitan afrontar el pago de alquileres, impuestos, servicios y/o salarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2020 - 21:59:51 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 8 de abril hora: 19
Casos positivos COVID – 19 1
1 (uno)
Número de personas en cuarentena 2
23 (veintitrés)
Número de personas en seguimiento
0 (cero)
1 El paciente se encuentra internado en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
La Pelea No Terminó – Quedate en Casa
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2020 - 21:04:40 hs.
La Defensoría del Pueblo bonaerense solicitó que los empleadores tomen todas las medidas necesarias para cumplir con el depósito de las cuotas alimentarias, luego de recibir denuncias de mujeres que tuvieron dificultades para el cobro de estos montos.
La intervención del organismo que conduce Guido Lorenzino se dio luego de una serie de quejas a partir de casos judicializados en los que son las empresas o dependencias estatales las que retienen al empleado el importe que debe pagar por cuota alimentaria y se lo deben transferir a las beneficiarias, pero que actualmente no están haciendo los depósitos correspondientes.
También se detectaron situaciones de personas que no cuentan con una tarjeta de débito y que no pudieron cobrar en forma presencial debido al aislamiento obligatorio impuesto para frenar el avance del coronavirus.
“Estamos ante una situación muy delicada, agravada por la cuarentena. Se trata de una vulneración de derechos, por lo que es necesario encontrar mecanismos para resolver esta situación de inmediato”, sostuvo Lorenzino.
Además de solicitar que se solucione esta situación, la Defensoría le recomendó a los empleadores que, de encontrar algún obstáculo para cumplir con esta obligación, se pongan en contacto para encontrar los canales para resolverlo.
A su vez, convocó a las mujeres que se encuentran en esta situación a realizar el reclamo correspondiente en el organismo por medio de las diferentes vías de contacto.
Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo – Delegación Azul
+ Leer más23/04/2020 - 00:03:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves 23 a las 12 en la plataforma de aprendizaje virtual Punto Digital se brindará una videoconferencia denominada Educación en tiempos de aislamiento. La misma estará dirigida a docentes de todos los niveles educativos, directivos, secretarios académicos e interesados en la temática.
Los interesados pueden participar en youtube.com/programapuntodigital.
Otras actividades
En tanto, se recuerda que están disponibles varias capacitaciones divididas en tres temáticas:
- Inclusión Digital: Cursos para achicar la brecha de acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Ciudadanía y Derechos: Una categoría en plena construcción en la que a futuro encontrarán contenidos de géneros, diversidad y derechos humanos.
- Habilidades Laborales: Experiencias para fomentar el emprendedurismo y las habilidades para el empleo.
Además en la página de inicio se puede acceder a dos nuevas actividades:
- Buenas Prácticas para el Trabajo Remoto: Consejos y herramientas para trabajar desde casa durante la cuarentena.
- Manejo Responsable de la Información: Qué información es confiable, cómo chequear fuentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions