27/02/2019 - 00:23:58 hs.
La Municipalidad de Azul cita a los siguientes beneficiarios de pases libres provinciales, quienes deberán pasar por el área de Desarrollo Social -Belgrano 427- para retirar los pases gestionados oportunamente.
Ellos sonTania Alarcón, Héctor Algañaraz, Benjamín Álvarez, Carlos Álvarez, Claudia Anchava, Jano Angielo, Valentina Arias, AnalíaAvilán, Graciela Ayerdi, Carlos Banega, Zulma Basualdo, David Barrientos, Laura Bartucci, María Beloqui, Mateo Benítez, Milagros Blando, JoséBochio, TabathaBohn, María Bric, AlbertoCabral, Giovanna Cabral, Dora Canevelo, Delfina Cardozo, María Carosella, ArgentinoCarrizo, CynthiaCaseres, RaúlCastro, NicolásCayuman, RosaCicala, Urbano Cilano, BeatrizCisneros, Graciela Coria, Agustina Cornec, HéctorCrespo, Marta Delgado, Susana Dimaro, Jonathan Diorio, Leonel Dorado, Facundo Dure, Pedro Eyerharabide, GabrielFariña, MartínFavretti, Nora Feltri, Edgardo Fernández, MargaritaFernández, FlorenciaFerramonti, NormaFerraro, Federico Gaitán, Luis Garcete, Tiziano Gavilán, María Giménez, Nicolás Gómez Olivera, Adrián González, Maite Greco, BeatrizGuiseffi, HéctorHeredia, AntoniaIbáñez, Samanta Ibáñez, Juan Jorge, CristinaLamoure, Olga Ledesma, Edgardo Leiva, Gastón López, Valentino López, ValentinaLozano, RoxanaLuenzo, Jorge Luján, Gladis Maddío, RubenMagariño, MarioMarambio, TomasMartínez Algañaraz, IreneMercedes, FelicianoMeza Zotelo, María Mingochea, Laura Mora, María Mora, JoséMorales, JoséMouro, Mónica Muñez, NéstorMuñoz, LidiaOliveto, AnaOrfano, GuillermoOrtega, HermindaPapanicolau, LeticiaParra, MercedesPedraza, Alicia Pereyra, Gustavo Guillermo Pérez, Silvia Pérez, Alberto Piazza, MarcosPiazza, IsaíasQuijano, Carlos Resumil, LolaRicaud, OlgaRiccobene, María Ríos, Alberto Rodrigo, MaríaRodríguez Espinosa, Nicolás Rodríguez, Néstor Rojas, MartaRoldán, SergioRosales, María Ruiz, Alma Saborido, OscarSalina, Daniel Senturión, PonceSerendip, Ernesto Silva, FátimaSilva, SilvinaSosa, MarceloSutil, María L.Sutil, Gladis Tapia, JoséTisot, BernardoTorres, FermínTorres, Juan Valin, RamónVega, Verónica Verón, VíctorVilla, Pedro Zapata, JosenidZavala, RosaZurbig.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/02/2019 - 00:27:35 hs.
La Municipalidad de Azul invita al Encuentro de Sensibilización en Herramientas de Mejora Productiva para PyMEs.
La capacitación estará a cargo de técnicos del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y se realizará el 28 de febrero a las 19:30, en el Salón Cultural, San Martín 425 PA.
La actividad es promovida por la comuna y el Centro Empresario de Azul. Se convoca a participar de la misma a empresas, microempresas, pymes y comercios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2019 - 08:55:23 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul convoca a todas las interesadas a participar de la Feria de Mujeres Emprendedoras "La creatividad del cambio". La misma se realizará el domingo 17 de marzo de 11 a 18, en la Casa Cultural de la AECA.
La actividad se desarrollará en el marco de las IV Jornadas "Mujeres en acción" que organiza la entidad gremial y que incluyen diferentes propuestas abiertas a la comunidad.
Las emprendedoras podrán participar de la modalidad feria de productos o bien muestra de productos, servicios y actividades.
La inscripción es gratuita y estará abierta desde el 11 al 14 de marzo en la sede de la AECA, Colón 525, de 9 a 13. Además, se pueden realizar consultas al teléfono 423355.
Cabe destacar que el día de la feria, además habrá talleres y arte en vivo.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más21/03/2019 - 08:26:33 hs.
Cuando aún resuenan los ecos de Vivero Cultural Verano y de la Fiesta Regional de Teatro Independiente, el Equipo Delta continúa su actividad.
CLASES DE FORMACIÓN TEATRAL:
Se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2019 del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche. Las clases comenzarán la primera semana de abril.
El Taller cobra identidad en el año 2013 cuando el Equipo Delta toma la decisión de crear un espacio propio dedicado a las personas que desean formarse actoralmente.
En el 2016 abre sus puertas el Vivero Cultural Otoño Azul que se convierte en sede de la agrupación. Allí instala “La Salita”, espacio que desde el 2000 se gestó muchas actividades en forma mancomunada con el por entonces Taller Teatral Municipal.
Siempre a cargo del Profesor Edelmiro Menchaca Bernárdez se sigue ofreciendo una oportunidad para acercarse y profundizar la interpretación a través de distintos caminos (métodos) a fin de explorar las propias posibilidades expresivas del cuerpo y la voz, incentivando la desinhibición y la imaginación. Además, se va incorporando la improvisación como técnica de juego para adentrarse al personaje y a la situación dramática.
También se brindan herramientas de autoconocimiento e inclusión a partir de las diferencias, desechar los miedos, abordar dificultades, crear, divertirse e incorporar hasta los “errores” como parte de nuestro camino de liberación expresiva.
Los interesados en sus distintas modalidades (iniciales, intermedios y avanzados) pueden comunicarse al celular 15-315117, por facebook o escribir a encuentroazulteatro@yahoo.com.ar o edelmiro88@hotmail.com.
IDÉNTICOS BOLIVAR:
Respondiendo a la convocatoria de la Dirección de Derechos Humanos de la ciudad de Bolívar, por segunda vez el Equipo Delta será parte de la 3ra Edición de Idénticos Bolívar, evento que cuenta con el apoyo de Teatro x la Identidad.
Se trata de la presentación de doce micromonólogos el domingo 24 del corriente a las 21 horas en el Cine Avenida. Los mismos serán interpretados por artistas de la ciudad sede y de Azul, La Plata, Pehuajó, Salliqueló y Trenque Lauquen.
Nuestra ciudad participará con “Hecha la ley” de Emiliano Maitía con actuación de Edelmiro Menchaca B. y dirección de Daniel Navas.
DESPEDIDA DE “FLORES GRISES”:
El próximo sábado 30 y domingo 31, a las 20.30 hs, en La Salita del Vivero Cultural, Malere (Córdoba) 567, como clausura de las actividades de Vivero Cultural Verano, se volverá a poner en escena en dos funciones de despedida la obra “Flores Grises”. La pieza, elaborada en el Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, obtuvo el segundo puesto en la Fiesta Regional de Teatro y elogiosos comentarios por parte del Jurado especializado.
“LA PATA LOCAL”: Continúa este año el Programa Otoño Azul “La Pata Local”, destinado a azuleños que desarrollan actividad escénica fuera de la ciudad. El viernes 12 de abril se presentará el grupo ZigZag de Tandil con el infantil “Animaíz, una historia animalada” que cuenta con la actuación de Paulina Rago.
MATEO 25: Los días 26 y 27 de abril vuelve a presentarse la obra “Mateo Banks, recortes de una crónica feroz”, que festejará 25 funciones con gran éxito de público.
OTOÑO AZUL INTERNACIONAL: Ya está confirmada para el 8, 9 y 10 de julio, la presencia de Stefano Panzeri (Italia) que incorpora por tercera vez a nuestra ciudad dentro de su gira internacional. Este año volverá a traer un nuevo unipersonal, el taller de Comedia del Arte y agrega un taller de Narración Autobiográfica.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más16/04/2019 - 10:34:49 hs.
El sábado pasado, el intendente Hernán Bertellys visitó el Club de Remo, donde estuvo presente el director provincial de Deporte Social José “Chucho” Acasuso, quien hizo entrego de material deportivo para la Municipalidad de Azul.
Se trató de equipamiento aportado por el estado bonaerense para la práctica de fútbol y vóleibol que será utilizado para la realización de los encuentros del programa barrial “Más Deporte Más Inclusión” a lo largo del año.
La presencia del ex tenista profesional se enmarcó dentro del primer torneo de tenis categoría menores organizado por la renovada Federación de Clubes de Tenis del Centro de la provincia de Buenos Aires, presidida ahora porel dirigente del Club de Remo Gonzalo Vidal.
La actividad convocó a niños y niñas de ciudades de la zona como Tandil, Olavarría, Ayacucho, Rauch, Las Flores y Tapalqué.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2019 - 23:45:21 hs.
Días atrás, el intendente municipal Hernán Bertellys-junto a parte de su equipo de gobierno-recibió en su despacho a autoridades y miembros de la Asociación Cooperadora del Hospital “CasellasSolá” de Cacharí.
En la ocasión, dialogaron sobre la tarea mancomunada que se viene llevando adelante, los trabajos de mejoras que se están realizando en el efector, los proyectos que están impulsando y cuestiones administrativas propias del funcionamiento de la asociación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2019 - 11:08:57 hs.
La delicada situación económica, social y política que atraviesa el país, requiere de la dirigencia política la comprensión para aunar voluntades que permitan mejorar la vida de nuestros compatriotas.
El gesto más concreto lo vivimos días pasados, de parte de nuestra ex presidenta la compañera Cristina Fernández de Kirchner al dejar su legitimo lugar y proponer como candidato a presidente en la formula, al compañero Alberto Fernández.
En nuestra ciudad, existe un sentimiento de todos los peronistas de arribar a consensos y de trabajar por la unidad, ello nos compromete para que en conjunto podamos potenciar propuestas y programas de gobierno que nos permita hacernos cargo del municipio y trasformar esta triste realidad por la que atravesamos miles de Azuleños producto de las políticas de empobrecimiento que nos han sometido Macri-Vidal y Bertellys.
Por lo antes dicho, desde nuestra agrupación, el Peronismo 26 de Julio, con una larga historia de lucha y reconocida en su militancia consecuente con la banderas fundacionales, hemos decidido sumar nuestro esfuerzo, integrando una propuesta electoral amplia y que desde Unidad Ciudadana encabeza el compañero Nelson Sombra. Nos sumamos con la fuerza y la convicción de que todos y todas estaremos a la altura de las circunstancias.
Fuente: Prensa Joaquín Propato - Peronismo 26 de Julio
+ Leer más22/05/2019 - 11:22:24 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN invita a participar de las Jornadas de Derecho Procesal “Instituciones de Derecho Procesal en el Siglo XXI” en homenaje al Profesor Adolfo Alvarado Velloso. Las mismas se realizarán el 24 de mayo a partir de las 9 horas en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Av. Perón 514 con acceso libre y gratuito.
Organizan: Facultad de Derecho UNICEN y Capítulo Argentina - Instituto Panamericano de Derecho Procesal.
El programa es el siguiente:
09.00 hs. ACREDITACIONES.
09.30 hs. APERTURA.
PRIMERA PARTE
10.00 hs. PRIMER PANEL
REMBERTO VALDES HUECHE (Chile) “Puntos conflictivos en la jurisdicción ambiental. Derecho comparado”
RAMÓN PORFIRIO ACUÑA (Argentina, Catamarca) “La oralidad de la Investigación Penal Preparatoria en el Código Procesal de Catamarca”
FERNANDA GIMÉNEZ (Argentina, Azul) “Los e-mail y whatsapp su utilización como prueba”
11:00 hs. BREAK
11.20 hs. SEGUNDO PANEL
JULIO CESAR VELEZ (Argentina, Azul) “Prisión Preventiva. La gran deuda del proceso penal”
FRANCISCO JOSÉ PINOCHET CANTWELL (Chile) “El recurso de apelación en los procesos orales”
HÉCTOR GRANILLO FERNÁNDEZ (Argentina, La Plata) “Adolfo Alvarado Velloso y su insuperable influencia en la difusión del garantismo en américa latina”
12:20 hs. CONFERENCIA
OMAR BENABENTOS (Argentina, Rosario) “Principios rectores adversariales del Proyecto de Código Tipo del Instituto Panamericano de Derecho Procesal”
SEGUNDA PARTE
15:30 hs. TERCER PANEL
YAMILA CARRASCO (Argentina, Azul) “Siglo XXI y Proceso Civil: breviario de una perspectiva comparada”
ANA CLARA MANASSERO (Argentina, Rosario) “Las reformas procesales: ¿reformas O simplemente toma de decisiones aisladas?”
CLAUDIO PUCCINELLI (Argentina, Rosario) “Procesos de reforma, marketing legislativo y transformación del sistema procesal”
16:30 hs. CUARTO PANEL
GABRIEL HERNAN DI GIULIO (Argentina, Azul) “Legitimación del Poder Judicial: Democracia y proceso”
GUSTAVO ALEJANDRO RIOS (Argentina, Santa Fé) “Empoderamiento de los Jueces”
MARIO BARUCCA (Argentina, Santa Fé) “La eficiencia en el sistema procesal. Un nuevo valor en el Derecho Procesal del siglo XXI”
17:30 hs. BREAK
17:50 hs. CONFERENCIA
ADOLDO ALVARADO VELLOSO
18.50 hs. CLAUSURA
21:00 CENA DE CIERRE.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más22/05/2019 - 11:49:08 hs.
Se llevaron a cabo, en la tarde de este martes, dos sesiones en el ámbito del Concejo Deliberante. En principio, se realizó la sesión especial vinculada con los Estados Contables e Información Complementaria correspondiente al ejercicio finalizado el día 31 de diciembre de 2018.
Por otra parte, se concretó la sexta sesión ordinaria, con un orden del día de 38 puntos, que contó, además, con la declaración de Personalidad Destacada de la Cultura al artista Abi González.
Sesión especial:
-Despachos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda relacionados a los Estados Contables e Información Complementaria correspondiente al ejercicio finalizado el día 31 de diciembre de 2018.
En la oportunidad, se presentaron dos despachos, con sus respectivos proyectos de Ordenanza y de Resolución:
El despacho que contiene las firmas de los ediles Néstor Álvarez y Juan Ignacio Rampoldi presenta un proyecto de Resolución en donde se Solicita al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, informe proceso a seguir con el resto de los fondos no restituidos aún y la redeterminación realizada al 31/12/2018 por Decreto N° 1741, afectados, que fueran utilizados por parte de la administración municipal anterior y no reintegrados en diciembre de 2015 en el marco de lo que establece el artículo 47° de la ley 14.807.
En tanto, el proyecto de Ordenanza determina apruébese la rendición de cuentas de la Municipalidad de Azul para el Ejercicio Fiscal 2018; con los alcances y efectos previstos por los artículos 192, inciso 5° de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires; 23°, 24° y concordantes de la Ley Provincial N° 10.869; y 65°, 66°, 67° y concordantes del Decreto Ley N° 6.769/58 y modificatorias-Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires.
Además, convalídese en los términos del Artículo 32° de la Ley Provincial N° 15.078, los excesos presupuestarios del Ejercicio 2018, por la suma de Pesos Ciento Cuarenta y Cinco Millones Doscientos Setenta y Cuatro Mil Ciento Setenta y Tres con 60/100.
Por otra parte, el despacho presentado por los ediles Omar Norte y María Inés Laurini contiene proyecto de Ordenanza en donde se determina aprobar los Estados Contables y la Rendición de Cuentas correspondientes al Ejercicio finalizado el 31 de diciembre 2018 del Concejo Deliberante.
Por otra parte, se presenta proyecto de Resolución desaprobando los Estados Contables y la Rendición de Cuentas del Departamento Ejecutivo correspondiente al Ejercicio finalizado el 31 de diciembre 2018. También, rechazar la convalidación de los excesos presupuestarios de Pesos Ciento Cuarenta y Cinco Millones Doscientos Setenta y Cuatro Mil Ciento Setenta y Tres con 60 CTVS.
Luego de un arduo debate, se aprobó por mayoría el despacho realizado por los ediles Álvarez y Rampoldi. El mismo fue acompañado por el Interbloque Cambiemos (Diversidad Progresista-UCR; PRO y Cambiemos).
En tanto, votaron en forma negativa los ediles de los bloques GEN, Unidad Ciudadana, Peronismo Federal y UCR Cambio Plural.
Declaración de Abi González:
Posteriormente, se ingresó sobre tablas un proyecto de Resolución para declarar “Personalidad Destacada de la Cultura del partido de Azul al artista azuleño Abi González”. La misma fue aprobada por unanimidad y, teniendo en cuenta que el artista se hizo presente en el recinto, el Presidente del Cuerpo junto a los Concejales Molina y Vera hicieron entrega de la Resolución emanada del Poder Legislativo.
Al momento de referirse a los presentes, Abi González indicó “fue un orgullo haberme formado en mi ciudad. La entrega de los premios Gardel fue una gran alegría y agradezco a todos los que me recibieron. Mi disco ganó un espacio para la música independiente para ser valorada y ser expresada”.
Sesión Ordinaria:
Proyectos de los diferentes bloques:
• Bloque Diversidad Progresista-UCR elevó proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Legislativo la marcha “Ni Una Menos”, que se llevará a cabo el día 3 de junio en la plaza San Martín. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• También, desde el mismo bloque se elevó proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Legislativo la labor realizada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; adherir al proyecto de ley I.V.E; y manifestar la preocupación ante la escasa e inadecuada implementación de la ley de Educación Sexual Integral. La votación de esta Resolución se realizó de manera nominal. Votaron en forma afirmativa los ediles del bloque Unidad Ciudadana, del bloque Diversidad Progresista-UCR y los ediles Ficca, Rampoldi y Turón. En forma negativa, los ediles Gayani, Arrarás, Laborda y Álvarez. Por la abstención, los ediles del bloque GEN y Peronismo Federal.
• Bloque PRO elevó un proyecto de Resolución referido a requerir al Departamento Ejecutivo que dé impulso a la renovación del comodato celebrado oportunamente con FERROCLUB AZUL, a fin de que continúe con la actividad desarrollada. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque Peronismo Federal elevó proyecto de Ordenanza referido a prohibir, en el ámbito del partido de Azul, la publicidad en la vía pública de negocios inmobiliarios bajo la forma de representación de franquicias; así como disponer la remoción inmediata de publicidad de este tipo existente. Fue elevado a la Comisión de Interpretación.
• Presidente del Concejo Deliberante del partido de Azul elevó proyecto de Ordenanza referido a dar de baja del patrimonio del Cuerpo diferentes elementos en desuso. Fue aprobado por unanimidad.
• Bloque Cambiemos y Bloque PRO elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar “Personalidad Destacada del Deporte del partido de Azul” al joven Mateo Campagnolle, quien representa a nuestra ciudad a nivel nacional y provincial en la disciplina Motocross. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque Diversidad Progresista-UCR elevó un proyecto de Resolución referido a adherir a la Ley Nacional Nº 25.929 de Derechos de Madres, Padres e Hijos o Hijas durante el Proceso de Nacimiento y Parto Respetado; así como encomendar al Departamento Ejecutivo que se tomen distintas acciones al respecto. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales integrantes del bloque Cambiemos elevaron un proyecto de Ordenanza referido a instrumentar medidas para el uso de fuentes renovables de energías. Fue girado a Obras Públicas, a Producción, a Presupuesto e Interpretación.
• Concejales integrantes del bloque Cambiemos elevaron un proyecto de Ordenanza referido a regular sobre “prevención y control de ruidos molestos y contaminación acústica”; y derogar la Ordenanza Nº 2.608/2007. El proyecto de Ordenanza fue girado para su tratamiento a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
• Bloque Unidad Ciudadana elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre diferentes aspectos relacionados con el servicio de vigilancia y monitoreo. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• También, desde el mismo bloque se elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que evalúe la factibilidad de fijar día y hora para que el Secretario de Salud y el Director del Hospital “Dr. Horacio Ferro” concurran a este Cuerpo a brindar explicaciones sobre la situación del servicio de salud pública en la localidad de Chillar. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Bloque UCR- Cambio Plural elevó un proyecto de Resolución referido a adherir a la Ley Nº 15.134, “Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”. El proyecto de Resolución fue quitado.
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal la urgente aplicación de la Ordenanza Nº 3.871/2016 que crea la Comisión Vial Rural Distrital. Luego de un intenso debate, la Resolución se aprobó por mayoría contando con los votos de los bloques GEN, Unidad Ciudadana, Peronismo Federal, PRO, UCR Cambio Plural y los ediles Ignacio Laborda, Néstor Álvarez y Liliana Vera. En tanto, votaron en forma negativa los Concejales Ficca, Rampoldi, Turón, Vena, Sottile y Canevello.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Urbano, con proyecto de Ordenanza referido a considerar cancelado el monto establecido en convenio de préstamo de reconocimiento de deuda, refinanciación y forma de pago suscripto con Ascolese Pablo Daniel y María Natalia Pane, por la vivienda ubicada en De los Fortines Nº 683; así como declarar de Interés Social la escrituración de la misma. Fue girado a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por el señor SANTILLÁN Diego, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a otorgar escritura de la parcela industrial nº 69 a la firma DMR GROUP S.R.L., donde emplazará un molino harinero. El expediente se giró la Comisión de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Coordinación de Parques Industriales, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a firmar el acuerdo marco con la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, con el objetivo de promover e introducir el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la gestión administrativa. Fue girado a Presupuesto y a Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por el señor GAUNA José Ignacio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado agente, el importe correspondiente en concepto de antigüedad no liquidada por los períodos 01/01/14-31/12/17. Fue girado a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva por hurto elementos del Centro de Día Municipal. Fue girado a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a convocar a licitación pública para la concesión de uso de las instalaciones del Salón Comedor del Complejo Turístico Boca de las Sierras; y aprobar sus Pliegos de Bases y Condiciones Generales y Particulares. Se elevó a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por el señor SEOANE Rubén, con proyecto de Ordenanza referido a modificar artículo de la Ordenanza Nº 4.120/2018 que declara de Interés Municipal, componente de Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico del partido de Azul al inmueble sito en avenida Cáneva Nº 850. El expediente se elevó a Obras Públicas y a Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva por obsoletos elementos de la Coordinación de Juventud. Fue girado a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar a la mencionada asociación a poner en circulación una rifa en su beneficio. Se elevó a la Comisión de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Hacienda y Administración, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elemento destinado de la Secretaría de Hacienda. Se elevó a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Coordinación de Automotores, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes rodados totalmente obsoletos del área del Intendente Municipal. Fue girado a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por el Instituto de Hidrología de Llanuras, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a firmar convenio de colaboración con el consorcio de IHREDA, para la instalación de estaciones hidrometeorológicas con el fin de prever y evitar futuras inundaciones. El expediente, con su respectivo proyecto de Ordenanza, fue aprobado por unanimidad.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a firmar el Convenio de acuerdo transaccional con el señor Divitto, que comprende los daños objetivos ocasionados en el siniestro ocurrido el 17 de febrero del año 2018. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco de Asistencia y Cooperación suscripto con el Ministerio de Agroindustria de la PBA, relacionado con la preservación del medioambiente y la realización de actividades en el marco de la Ley Nº 10.699. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Decreto Nº 426, mediante el cual se adhiere al Decreto del Poder Ejecutivo de la PBA Nº 3.687/2006, relacionado con la provisión del servicio postal. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a reglamentar la entrega de materiales áridos utilizados para la construcción, refacción, ampliación de viviendas y comercios que son depositados sobre el frente de los inmuebles. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a establecer el mecanismo de difusión de los beneficios para contribuyentes de tasas municipales y servicios eléctrico y sanitario. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza Nº 4.173/2018 que crea el “Registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias” (RePuPa) en el partido de Azul. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con proyecto de “Ordenanza Especial de la Gestión del Alumbrado Público”). Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto Nº 7/2018, mediante el cual veta en todas sus partes la Ordenanza Nº 4.026/2017, relativa a la creación del Código de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Nocturnidad del partido de Azul; así como el Registro de Oposición para la Radicación de Locales). Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Fijar sentido de circulación de calles de la localidad de Cacharí y derogar la Ordenanza Nº 1.626/1998). Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL. Eleva anteproyecto de Ordenanza ref. Alumbrado Público). Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES PÚBLICOS. Eleva nota solicitando la declaración de Concejos Deliberantes sobre las franquicias destinadas al ejercicio de profesión liberal). Fue aprobado por unanimidad.
Notas recibidas:
-Intendente Municipal remite nota a fin de comunicar que de acuerdo lo establecido en Art. 2 de la Ordenanza 4117/18 el Departamento Ejecutivo concurrirá al recinto legislativo por intermedio del Secretario de Gabinete y Gobierno el día 04/06/19. La misma quedó por Presidencia.
-Intendente Municipal remite copia del Decreto N° 349/2019 que amplia y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Se elevó a la Comisión de Presupuesto.
-Club Rotary de Azul elevó nota solicitando se declare de Interés Municipal el “Decimo Encuentro Citroën de Azul”, que se llevara a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo en nuestra ciudad. La nota quedó por Secretaria para hacer la Resolución.
-Vecino Hugo Rusiecki elevó propuestas con el fin de realizar reparaciones en la calefacción de la Escuela nº1 de Chillar; como así también en caminos rurales. La nota fue girada al Consejo Escolar.
Resoluciones de otros Concejos
-Resolución n° 20/2019 – HCD de Pehuajo. Ref. Expresar su adhesión al proyecto de Ley Nº 1995-O-2017 para garantizar la detección precoz de la trombofilia, control, seguimiento y tratamiento en mujeres. Quedó por Presidencia para consulta de los Concejales.
-Resolución n° 12/2019 - HCD de Ayacucho. Ref. Solicitar al Banco de la Provincia de Buenos Aires que traslade al primer y segundo miércoles de cada mes, el beneficio del 50% de reintegro en cadenas de supermercados adheridos. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución n° 16/2019. HCD de Ayacucho. Ref. Solicitar a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación pronto despacho a los distintos proyectos de Ley que regulan e impulsan la Equinoterapia; Solicitar a la Cámara de Diputados de la Provincia de pronto despacho al proyecto de ley D-649/18-19-0, regulando la Equinoterapia. La Resolución quedó por Presidencia.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más22/05/2019 - 23:01:52 hs.
La Municipalidad de Azul cita a los siguientes beneficiarios de pases libres provinciales gestionados oportunamente para retirar los mismos por la oficina de Tercera Edad, calle Belgrano 427, de lunes a viernes de 8 a 13.
Cada pase podrá ser retirado por el titular con DNI o familiar con DNI de ambos.
Los citados son Santiago Goyeneche, Gabriela Edith Gómez, Amílcar Altavelapiz, Jonatan Lamas, Angie Di Marco, Luján Nahuel Carrizo, Patricia Mabel Álvarez, Josefina Sánchez, Agustín Córdoba, Ángel Carballo, Gloria Ciani, Marta Testa, Alicia Scarpolini, Gladys Moretti, Luis Osores, José Luis Valbuena, Hilda Zárate, Valeria Pucheta, Rosa Sassano, Santiago Bassano, Ariel Luna, Sebastián Pablo Lena y Alejandro Alfredo Muñoz.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/08/2019 - 22:16:53 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys encabezó una visita a la localidad de Chillar que incluyó una extensa agenda de actividades, acompañado por el delegado Horacio Chiarelli, funcionarios municipales y concejales.
En primer lugar, el jefe comunal se reunió con autoridades del Club Estudiantes de la localidad, en un predio de la institución donde se realizó la apertura de una calle interna para poder lotear el mismo. El propósito de la entidad es realizar un complejo de viviendas a un lado de la nueva calle y donar el sector restante a la Escuela Secundaria Nº 3 para que construya allí su edificio propio.
Para instrumentar esta decisión, la manzana en cuestión fue cedida al Municipio, el cual se encargó de realizar la apertura de la calle, ceder la mitad de la misma a la Dirección General de Escuelas de la Provincia y restituir la otra mitad al club.
Al respecto, Bertellysfelicitó a Estudiantes y expresó que “a partir de ahora comienza una nueva etapa, con la planificación, el desarrollo, aventurarse a un montón de cuestiones que son positivas para toda la comunidad de Chillar. Es algo trascendental, luego de tantos años, poder entregar la posesión de este predio al Club Estudiantes, así que estamos muy felices”.
En tanto, el tesorero de la entidad Héctor Maíz comentó que hacía años venían bregando por esto “y esperemos que se logre finalizar lo que tanto anhelamos, tanto para la escuela como para el club, que pueda lograr lotear esto que ya está previsto. Ya hay mucha gente interesada por estos lotes, que están ubicados en el mejor lugar de Chillar y ni hablar de la escuela que precisa siete u ocho lotes por lo menos para la edificación. Creo que este lugar es inmejorable porque en Chillar esa cantidad de lotes en esta ubicación es imposible conseguir”- agregó.
Asimismo, agradeció al Intendente, a todos los concejales y demás autoridades que llegaron hasta el lugar y contó que “la escuela está anhelando tener la escritura para poder gestionar la edificación, que toda la gente de Chillar sabe que es sumamente necesaria porque están trabajando en un lugar muy acotado”.
Por otra parte, Bertellys se entrevistó con el padre Carlos Garciarena, con quienes conversaron sobre distintos temas vinculados a la actualidad de la localidad.
Homenaje a Urlezaga
Posteriormente, el Intendente encabezó el acto de señalización de la calle José H. Urlezaga. Se trata de la arteria anteriormente denominada Avenida Alsina y cuyo cambio de denominación corresponde al homenaje que los vecinos de la localidad quisieron darle al médico José Héctor “Pichi” Urlezaga.
En la oportunidad y con los familiares del homenajeado presente, se bendijo el cartel identificador. En ese marco, su hija María Cruz señaló que “las palabras no alcanzan para definir a papá pero lo importante es saber cuánto lo quieren porque esto es una consecuencia del amor que él supo generar en su tan querido pueblo”.
“Yo sé que desde donde él está, está feliz, sonriente y muy agradecido; él era así y como me dijo mi hermana es un gran orgullo y una alegría inmensa saber que hoy esta calle se convierte en la calle más linda del mundo y que su obra quedará plasmada eternamente. Uno obtiene aquello para lo que se hace digno; los grandes nunca se van, siempre están presentes en los que los amamos”-resaltó.
Cabe destacar que Urlezaga se recibió de médico en La Plata y regresó a Chillar para ejercer su profesión; fue durante 25 años director del Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro y se destacó por su dedicación, solidaridad y vocación servicio. Por tal motivo, se designó con su nombre a la calle de la localidad en donde se encuentra el nosocomio.
Hospital Horacio Ferro
Más adelante, Bertellys mantuvo una reunión con miembros de la nueva comisión de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro a quienes informó sobre la inminente reparación del equipo de rayos que se encontraba averiado.
A su vez, se abordó la iniciativa de adquirir un ecógrafo para el nosocomio para lo cual se decidió avanzar en la organización de un evento por parte de la cooperadora con apoyo del municipio y que luego la comuna aporte los fondos para completar la compra.
En este encuentro, también se conversó sobre la incorporación del doctor Fabián Retaco al equipo del centro de salud, “algo que se ha reflejado en la comunidad chillarense con mucho agrado.Estamos muy felices de que así sea, que él haya aceptado este desafío también. Es un regreso muy querido, muy esperado, va a venir a colaborar con el director y a estar en contacto con la cooperadora para en conjunto hacer lo mejor por la salud y por este querido hospita.”-afirmó el jefe comunal.
En tanto, el vicepresidente de la cooperadora sostuvo que “los objetivos quetenemos son en este momento muy ambiciosos porque somos nuevos en la cooperadora, hace alrededor de dos meses que la integramos y tenemos algunos desafíos importantes para el hospital. La compra del ecógrafo es uno de ellos que lo charlamos con Hernán, que accedió de manera inmediata y hay otros proyectos que los vamos solucionando de manera mediata con el director”.
Espacios públicos
Luego, la comitiva se dirigió a la intersección de las calles San Martín y Barrere en donde se presentó un gimnasio a cielo abierto.
Allí, el Intendente detalló que “es el primer gimnasio libre que colocamos en Chillar pero no será el último. Este tipo de espacios están creciendo en todas las ciudades, se ponen de moda y son el futuro en cuento salud física”.
Seguidamente, los funcionarios recorrieron la Plazoleta Dr. Horacio N. Ferro en donde la comuna está haciendo diferentes trabajos de remodelación. En este sentido, Bertellys explicó que las tareas tienen como objetivo “darle vida y renovar la plaza, apostando a la recreación de los vecinos y al esparcimiento”.
Las acciones comprenden colocación de bancos, canteros, incorporación de juegos infantiles y vereda de todo el perímetro, entre otras.
Finalmente, Bertellys mantuvo una reunión con la comisión del Centro de Pensionados y Jubilados de Chillar con quienes dialogó sobre las distintas obras que se están realizando en el lugar.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2019 - 00:14:31 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys encabezó la recorrida por el flamante edificio de la Escuela Agraria, en donde mañana comenzará el dictado de clases luego del receso invernal.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “después de 8 años de un sueño que un grupo de azuleños emprendió, hoy estamos en la Escuela Agraria ya finalizada. Es un día muy especial, es el día de la educación agraria y con todos los chicos en un marco tan importante, haciendo una recorrida para ver cómo ya a partir de mañana comienzan las clases normalmente”.
Asimismo, Bertellys destacó la importante matrícula de 130 alumnos que conforman la institución y enfatizó que “es realmente un momento muy especial y emotivo compartido con los educadores, los chicos, los padres y los compañeros de trabajo nuestros”.
“Este logro quedará en el corazón y será parte de uno de los hitos de nuestra gestión: Haber llegado a empezar y terminar esta Escuela Agraria”-señaló.
Por su parte, la directora del establecimiento educativo Silvia Benson recordó que el nuevo edificio tiene cinco aulas; baños de damas, caballeros y personal; dirección; preceptoría con sala de profesores y una gran galería.
Además, indicó que ya están los planos y el proyecto técnico para las otras etapas de edificación que comprenden en principio sum con cocina y baño y luego, las aulas que faltan, laboratorio y demás instalaciones.
En tanto, la directora de Educación de la comuna Stella López expresó que “es un sueño cumplido, estamos muy contentos y quiero agradecerle a toda la gente que estuvo trabajando durante el receso que fueron docentes, equipo de conducción, personal del municipio, padres, alumnos y ex alumnos. Es una emoción muy grande”.
Transporte público
Con respecto al traslado de los alumnos, los funcionarios municipales explicaron que se firmó un convenio con Transportes La Unión. Por ello, en la terminal de San Lorenzo habrá un servicio de trasbordo para los estudiantes, tanto en el horario de ingreso como en los tres de salida.
También, continuará la combi municipal para el transporte de los alumnos de Pablo Acosta y la zona rural.
Traspaso a Provincia
Durante la recorrida por el edificio, el intendente Bertellys anunció que “estamos avanzados en el trámite para que esta escuela agraria sea afectada a la órbita de la Provincia. Esto a futuro puede darle crecimiento a la escuela y creemos que tendremos novedades prontamente”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2019 - 00:21:41 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys encabezó una visita a la localidad de Cacharí que incluyó una variedad de actividades diversas, acompañado por el delegado Augusto De Luca, funcionarios municipales y concejales.
En primer lugar, el jefe comunal visitó las instalaciones del CEF Nº 97, en donde se está realizando el recambio de techos. Las tareas se desarrollan a partir del compromiso del Intendente quien en una visita anterior accedió a la concreción de la obra necesaria para el correcto funcionamiento de la institución.
Al respecto, Bertellys indicó que “esto fue iniciativa de la dirección del CEF e inmediatamente accedimos a hacer esta obra tan importante que es el recambio de 320 metros de chapas del techo, con un costo de 650 mil pesos del Fondo Educativo, con un plazo de ejecución de alrededor de 45 días”.
“Se trata de una acción muy esperada en este centro que tiene una matrícula de 900 chicos de distintas edades y es central para ellos tener este gimnasio polideportivo en el mejor estado. La obra incluye aislante térmico que mejorará la temperatura y la acústica”-destacó.
Por su parte, la directora del CEF 97 Geraldina Blanco manifestó que “estamos muy contentos, era un proyecto que lo teníamos en espera pues no nos daban los fondos; este trabajo que hoy se está realizando nos permite no perder la continuidad pedagógica que para nosotros es muy importante”.
Luego, el jefe comunal entregó un subsidio de diez mil pesos a representantes del CEC Nº 801. El mismo será destinado a gastos de mobiliario y mejoras edilicias.
Hospital Casellas Solá
A continuación, la comitiva se dirigió al Hospital Municipal Dr. Casella Solá donde junto a directivos e integrantes de la Asociación Cooperadora recorrieron el nosocomio e hicieron un balance de las obras realizadas y del uso de los recursos obtenidos a partir del legado de Margarita Mancuso.
En este marco, el mandatario municipal señaló que “estamos muy satisfechos de cómo se va trabajando en conjunto con la delegación, el personal del hospital, la cooperadora. La gente puede ver cómo está quedando de impecable el hospital”.
En tanto, la directora del centro de salud Belén Di Cataldo relató que “esto es el resultado de un trabajo en equipo de hace bastante tiempo”. La funcionaria detalló que se reparó gran parte de los techos que se llovían y está previsto continuar con el sector que falta.
En este sentido, el presidente de la Asociación Cooperadora Roberto Baigorria agradeció a la gestión comunal el trabajo en conjunto y el acompañamiento. Además, enumeró los trabajos realizados, entre ellos arreglo de techos, pintura exterior y de la sala de espera.
Baigorria resaltó también las modificaciones hechas en el contrato de arrendamiento del campo de Margarita Mancuso que permitirán mejorar los ingresos destinados al hospital.
En otro orden, el director del PAMI local Ramiro Ortiz anunció que se recuperó el convenio con el organismo para que adultos mayores afiliados puedan ingresar al geronto. “Estaba suspendido desde hace 8 o 9 años, lo que causaba un grave perjuicio al municipio ya que PAMI paga hoy 25.500 pesos por mes que ingresan directamente a las arcas del municipio. Esto estaba suspendido porque en una inspección que hicieron desde PAMI central se verificó que no se cumplían con los requisitos mínimos. Nos pusimos a trabajar, se hicieron obras y se recuperó el convenio”-explicó.
Calles y caminos
Más adelante, el Intendente verificó los avances en el reacondicionamiento de más de 25 cuadras de tierra, en una acción complementaria y de unión a las 21 cuadras de asfalto realizadas con anterioridad.
Los trabajos mejorarán la circulación al cubrir las calles contiguas y paralelas a las pavimentadas y además favorecerán el escurrimiento de aguas.
Finalmente, junto al director zonal de Vialidad Provincia Gastón Rodríguez recorrió la Ruta 50, donde entre Ruta 3 y la Escuela La Verde se está haciendo el estabilizado con colación de piedra granítica, en el marco de la mejora de los accesos a escuelas rurales del Partido.
Se trata de una tarea desarrollada en conjunto entre la Municipalidad, Provincia y la Cámara de la Piedra y comprende una extensión de 11 km y 9 mil toneladas de piedra donada por canteras.
Fuente: prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2019 - 00:44:20 hs.
El próximo lunes comenzará la atención al vecino el Tren de “El Estado en tu barrio” que arribó este mediodía a nuestra ciudad. En rueda de prensa, la asesora legal de la comuna Lucrecia Egger explicó que hasta el viernes 16 inclusive, se realizarán actividades propuestas desde los Ministerios de Salud y Desarrollo Social, de Cultura y del Interior.
“Habrá atención en ginecología, oftalmología y pediatría, curso de RCP; desde Cultura estará la biblioteca del Congreso de la Nación y a través del INCAA se proyectarán películas y desde el Ministerio del Interior se harán trámites relativos a DNI, Asignación Universal por Hijo y jubilaciones entre otras”-relató.
En tanto, informó que los turnos se entregarán a las 8 y a las 13 y las actividades que serán fuera y dentro de los vagones, se desarrollan desde las 8 hasta las 18.
Por otra parte, Eggersubrayó que “lo novedoso que trae el tren es una charla de educación sexual y abuso infantil y además Nación tiene un programa sobre prevención de embarazo no deseado en adolescentes a través del cual se entregarán en forma gratuita el chip subcutáneo anticonceptivo a quienes reúnan determinados requisitos”.
Asimismo,señaló que a fin de coordinar todas las acciones que se realizarán, el próximo lunes a las 14 se hará una reunión entre la encargada del tren, distintas áreas de la comuna y también autoridades educativas a fin de coordinar además actividades con las distintas escuelas de la ciudad.
Por último, adelantó que debido a las elecciones del próximo domingo, muchos profesionales que trabajan en el tren -debido a las distancias de sus lugares de votación- el lunes no podrán comenzar la atención a las 8, sino que será desde las 14 por única vez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/08/2019 - 00:25:05 hs.
Ayer en Bolívar se realizó el regional de fútbol de personas con discapacidad (PCD) de los Juegos Bonaerenses y allí un equipo de la Escuela Municipal de Paradeporte de Azul logró vencer y se clasificó a la etapa final de Mar del Plata.
Para lograr el pase a la etapa provincial, Azul derrotó a Bolívar por 6 a 3.
Se trata del primer equipo de síndrome de down conformado desde la comuna, producto del trabajo de la escuela creada en 2017 y entre sus integrantes cuenta con Ignacio de Luca, quien en junio pasado participó de la selección nacional que resultó subcampeona del mundial de la categoría.
Cabe señalar que esta disciplina se disputa en una única categoría masculina para mayores a 15 años (nacidos hasta el año 2004).
Por otro lado, en la jornada compitió también otro equipo de la Escuela de Paradeporte pero de fútbol PC (parálisis cerebral), el cual no clasificó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions