09/05/2019 - 00:25:40 hs.
Se confirmó el anticipo exclusivo de Agua y Aceite en donde la Cámara de Diputados bonaerense aprobará la LICENCIA por 60 días de Manuel Mosca, quien será reemplazado por Sole Dibetto de la Séptima.
Desde las 15, la legislatura bonaerense, tratará el pedido de Licencia y la quita de Fueros del diputado Manuel Mosca, quien habría sido denunciado por acosos y abusos sexuales. Además las mujeres hablaron de situaciones de maltrato y degradación. Aseguran que las descalificaba políticamente. Las historias comenzaron a oírse en diciembre”. Las denuncias se radicaron en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema, afirmó Clarín.
Dibetto había quedado como primera suplente luego que Cambiemos lograra el ingreso de los tres cupos disponibles en la Cámara de Diputados en la elección de 2015.
+ Leer más09/05/2019 - 21:50:42 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que este viernes 10 se realizará un encuentro recreativo de juegos de mesa para adultos mayores, con entrada libre y gratuita. El mismo se desarrollará desde las 14 en el Centro de Día para la Tercera Edad, General Paz 377.
Se invita a participar a las personas mayores de 60 años quienes pueden concurrir con equipo de mate y una merienda para compartir.
En la ocasión, la actividad recreativa incluirá truco, generala, damas, escoba y lotería.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/05/2019 - 12:12:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo 4 de junio se realizará el acto oficial por el 40º aniversario del Jardín Maternal Irma C. de Gay. Será desde las 10.30 en las instalaciones de la institución, Alvear 127.
En la oportunidad, se inaugurará un patio de juegos en el exterior de la sede, confeccionado con pisos especiales para evitar impactos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/06/2019 - 23:17:38 hs.
El martes 25 de junio en la Casa Cultural Empleados de Comercio, se desarrollará una capacitación abierta a la comunidad y gratuita sobre Comercio Electrónico: Estrategias, oportunidades y vulnerabilidades.
Durante el encuentro habrá diferentes paneles en los que se abordarán temáticas vinculadas al comercio electrónico, beneficios y limitaciones; derechos de los consumidores; la economía digital y el mercado de trabajo y experiencias de comercio electrónico en Argentina.
La actividad se enmarca en las 2° Jornadas “Desarrollo económico sostenible y trabajo decente” que organiza el Observatorio Laboral de Azul (OLA), el cual está integrado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul, el Centro Empresario de Azul, el Colegio de Abogados y el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas.
La propuesta se desarrollará en la Casa Cultural de la AECA, Colón 519, desde las 14:30; con entrada libre y gratuita. Se invita a todos los interesados a participar.
Programa
14:30 hs. Acreditación y café de bienvenida.
14:45 Palabras de apertura. Autoridades del OLA.
15:00 Panel: Comercio electrónico.
• Comercio electrónico para pymes: Enfoques, beneficios y limitaciones. Sebastián Torre. Universidad Nacional de Quilmes.
15:45 Panel: Derechos de los consumidores.
• Los derechos de los consumidores y el comercio electrónico. Rodrigo Bionda. Juez del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2. Departamento Judicial Azul.
16:30 Coffee Break.
17:00 Panel. Economía digital y mercado de trabajo.
• Relaciones laborales en el comercio electrónico. Miguel Santellán. Secretario de Estudios y Estadísticas. FAECyS.
17:30 Panel. Experiencias y estrategias de comercio electrónico en Argentina.
• Experiencias y estrategias de comercio electrónico en Argentina. Marcelo Erro. CAME y DEBA
18:00 Palabras de cierre. Autoridades del OLA.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más24/07/2019 - 11:02:29 hs.
El intendente Hernán Bertellys firmó el Decreto N°858 donde solicita que se proceda al inicio de investigación presumarial a fin de determinar la posible participación en los hechos de empleados municipales y/o funcionarios, la existencia de otros perjuicios, y la extensión de los daños y perjuicios causados a la Administración Pública municipal y vecinos del Partido de Azul en la maniobra delictiva del señor JORGE OMAR PICARONI por la cual fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de Estafas reiteradas y Fraude a la Administración Pública reiterado, todo ello en concurso ideal.
Azul, 5 de Julio de 2019
VISTO las actuaciones administrativas G-195/19 y la sentencia condenatoria dictada en causa nº 4471, I.P.P. nº 01-00-3117-12 caratulado: “PICARONI, JORGE OMAR - ESTAFAS REITERADAS EN C. REAL Y FRAUDE EN PERJUICIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA (TODO EN C. IDEAL) - AZUL”, que tramitó por ante el Tribunal en lo Criminal Número Dos del Departamento Judicial de Azul, Pcia. de Buenos Aires.; y,
CONSIDERANDO que el Tribunal Oral nº 2 de Azul resolvió mediante el trámite de juicio abreviado condenar a Jorge Omar Picaroni como autor penalmente responsable de los delitos de Estafas reiteradas y Fraude a la Administración Pública reiterado todo ello en concurso ideal (arts. 54, 172 y 174 inc. 5 del C.P).
Que el procedimiento de juicio abreviado implica la aceptación del hecho imputado, la responsabilidad en el mismo y la calificación legal, por parte del acusado.
Que en ese contexto el fallo sostiene que: “…encuentro debidamente probado en la presente causa que en el período comprendido entre el año 2001 y el año 2011, una persona del sexo masculino, funcionario de la Municipalidad de Azul, cumpliendo funciones de encargado de la Administración del Cementerio Municipal, valiéndose de documentación inválida, formalizó con particulares, en reiteradas oportunidades, contratos de locación de nichos, sepulturas y bóvedas pertenecientes a la Necrópolis local, recibiendo el dinero proveniente de dichas locaciones en su propio provecho sin depositarlo en la Tesorería Municipal, provocando de esta forma un perjuicio potencial a los contratantes y real a las arcas del erario público.”.
Que para acreditar la materialidad delictiva el fallo tuvo en cuenta la siguiente prueba producida durante la I.P.P.: denuncia de fs. 1/1vta, documental de fs. 2/12, declaraciones testimoniales de fs. 14 y fs. 15, informe de fs. 16, documental de fs. 18/69, fs. 71/130, declaraciones testimoniales de fs. 141/142, de fs. 143/144, de fs. 149/150, de fs. 164/166, de fs. 353/353 vta., de fs. 354/354 vta., de fs. 356/356 vta., de fs. 357/358, de fs. 359/359 vta., de fs. 360/361, de fs. 380/381, de fs. 402/404, de fs. 414/414 vta., de fs. 430/430 vta., de fs. 431/431 vta., de fs. 439/441, de fs. 450/451, de fs. 452/453, de fs. 478/478 vta., de fs. 479/479 vta., de fs. 480/480 vta., de fs. 481/481 vta., de fs. 485, de fs. 486, de fs. 487/487 vta., de fs. 491/492, de fs. 493/493 vta., de fs. 1171/1172, de fs. 1178/1180, de fs. 1181/1182, de fs. 1201/1201 vta., de fs. 1204/1205, de fs. 1208/1208 vta., de fs. 1242/1242 vta. y de fs. 1298/1298 vta., informes de fs. 152 y de fs. 169/171, documental de fs. 175/200, fs. 202/204 fotografías de fs. 205/218, documental de fs. 219/242, fotografías de fs. 243/252, documental de fs. 255/274, fs. 280/328, de fs. 337/338, de fs. 363/377, de fs. 382/392, denuncia de fs. 418/418 vta., documental de fs. 427/428, de fs. 432/434, de fs. 459/477, de fs. 482, de fs. 494/498, de fs. 510/511, de fs. 523/524, de fs. 531/533, de fs. 541/600, de fs. 601/800, de fs. 801/999, de fs. 1001/1086, de fs. 1090/1155, de fs. 1183/1193, informe técnico pericial de fs. 1212/1221, documental de fs. 1222/1234, de fs. 1243/1244, de fs. 1252/1254, de fs. 1260/1297, de fs. 1310/11314 y de fs. 1299 y pericia contable de fs. 1303/1308.
Que particularmente el fallo tuvo probado el período de tiempo en el que acontecieron los hechos, el lugar, la modalidad empleada para cometerlos y el perjuicio patrimonial ocasionado.
Que el daño patrimonial surge del testimonio de la damnificada María Elena Peralta obrante a fs. 1181/1182 del expediente penal quien refirió: “…que en el año 2008 falleció su hija de nombre Analía Verónica Cruz y por tal motivo debió concurrir al cementerio municipal para adquirir una parcela para luego poder construir una bóveda para alojar a Analía. … Que trataron el precio, el cual fue convenido en unos dos mil pesos aproximadamente no recuerda bien en este momento... Que en presencia de la dicente y de su esposo el Sr. Picaroni firmó en dos oportunidades un papel, el cual ya estaba redactado. Que Picaroni le manifestó que era el contrato del lote que había adquirido. Que en este acto se le exhibe a la dicente la documentación que obra a fs. 385/387 y reconoce a los mismos como los papeles que se confeccionaron en el cementerio por la compra de su lote. Que la documentación obrante a fs. 385 es la misma que firmó Picaroni delante suyo y que le fuera entrega a la dicente, la cual es la única que posee actualmente en su poder.”.
Que también obra en la causa penal el testimonio de Silvia Beatriz Zárate de fs. 1186/1187 donde expone: “que en el mes de marzo del año 2008 concurrió al cementerio municipal de esta ciudad de Azul a preguntar si había disponibilidad de nichos debido a que su madre se encontraba con una enfermedad terminal y por ese motivo quería realizar todos los trámites necesarios…Que esta persona fue la que la llamó por teléfono y quién le realizó los papeles. Que además esta persona le manifestó que el nicho costaba unos ochocientos pesos y que debía abonarlos en el momento. Que esto se lo dijo en el llamado telefónico. Que el mismo día en que la dicente concurrió al cementerio a ver el nicho que iba a adquirir, le confeccionaron el contrato de locación y posteriormente la dicente entregó los ochocientos pesos en efectivo como pago del mismo. ... Que por el mismo pagó una suma de dinero en efectivo consistente en novecientos noventa y cuatro pesos ($994). Que dicha entrega se realizó en la misma administración y recuerda que fue atendida por la misma empleada administrativa. Que en este caso no recuerda bien la persona a la cual le entregaron el dinero”.
Que se agregó el testimonio de Rubén Oscar Borra de fs. 1208/1208 vta. en el cual manifiesta: “que en el año 2006 concurrió al cementerio municipal para adquirir un nicho debido a que tenía que traspasar los restos de su padre y sus abuelos maternos, es decir unificar en un nicho a todos sus familiares debido a que además se encontraban en nichos prestados. Que en un primer momento le contestaron que no había y que averiguara en SASMA. Que al poco tiempo, como a los dos meses de su intención de compra, recibió un llamado a su teléfono celular que el dicente había dejado en el cementerio, por parte del Sr. Jorge Picaroni a quién el dicente conoce desde hace muchos años, quién le ofreció un nicho en la parte antigua del cementerio, fila a nivel del piso con capacidad para cinco cajones. Que además le hizo conocer que la dueña era de la localidad de Cacharí. Que Picaroni le manifestó que el valor del nicho se aproximaba a unos tres mil quinientos pesos ($3.500). Que a los pocos días, el dicente concurrió a celebrar la operación al mismo cementerio, y encontrándose presente el Sr. Jorge Picaroni y la supuesta dueña de los nichos, entregó una parte del dinero de la venta en efectivo y un cheque, que entre ambos formaban la totalidad del pago es decir de los tres mil quinientos pesos. Que tanto la suma de dinero en efectivo y el cheque se lo entregó en mano al Sr. Jorge Picaroni, en la oficina administrativa del cementerio. Que por la venta o locación del nicho le formalizaron un contrato de locación, firmado por el Sr. Picaroni. Que luego de confeccionarlo en una máquina de escribir, Picaroni firmó el mismo delante del dicente y se lo entregó. Que en este acto se le exhibe la documental obrante a fs. 187 a lo que reconoce al mismo como al contrato que firmó Picaroni por la venta del nicho al dicente en tres mil quinientos pesos. Que hace aproximadamente unos seis meses, debió concurrir al cementerio municipal para regularizar la situación, que le hicieron un nuevo recibo por diez años a lo que debió abonar nuevamente unos quinientos pesos aproximadamente. ...”
Que del testimonio de Mauro Federico Laporta de fs. 164/166 de la causa pena surge: “que resulta ser interventor operativo del Cementerio Municipal de esta ciudad desde el día 1 de junio de 2012. …Que además se han recepcionado denuncias respecto a ventas ilegales de nichos, bóvedas y parcelas para construir. Que las personas sindicadas en dichas denuncias eran personal del cementerio, entre ellos se encontraban una empleada administrativa de nombre Mónica Bravo, el capataz que actualmente se encuentra jubilado de nombre Alfredo Pedernera y el Sr. Jorge Picaroni quién en ese momento era el administrador y encargado del cementerio. Que por las denuncias formuladas la metodología era que desocupaban nichos y bóvedas que o no tenían familiares o eran poco visitados y los vendían, previa publicación en el diario "El Tiempo" por una suma de dinero que ascendían desde los 2.500 pesos hasta 9.000 pesos con relación a las bóvedas”.
Que surge también el testimonio de Mónica Bravo de fs. 439/440 donde manifiesta que: “… Preguntada para que diga porque se quería ir, responde porque había sufrido un maltrato psicológico y moral durante muchos años, más precisamente desde que asumió el Sr. Picaroni como encargado o administrador del cementerio. Preguntada para que diga si recuerda cuando asumió el Sr. Picaroni, responde que desde que asumió el intendente Omar Duclós. Que este maltrato psicológico consistía en agresiones verbales, insultos y ordenada para ser trabajos que no correspondían a su función como retirar todas las flores secas del cementerio parque, colocarlas en una camioneta y tirarlas al basural, además baldear las galerías. Que en referencia a las agresiones verbales el Sr. Picaroni, le decía "negra montonera" o "negra peronista". Que el maltrato hacia la dicente era diario, y por ese motivo quería irse del cementerio. Que manifiesta que en varias oportunidades le solicitó el cambio a Picaroni, pero éste se lo negaba diciéndole que "no había gente y que nadie quería ir al cementerio a trabajar". Que una oportunidad cuando la dicente le solicitó el traslado Picaroni le manifestó textualmente "chupame un huevo". Que luego, cuando fue suspendida, decidió no volver y renunciar debido a que tenía miedo "a hacer algo y arrepentirse". Que tenía decidido que si le hacían algo más se iba a defender. … Que quién decidía finalmente era Picaroni. Que el Sr. Picaroni le hacía confeccionar los contratos de locación, para luego, según le decía, llevarlos a la Municipalidad y hacerlos firmar por el intendente. Que el contrato es válido cuando posee todas las firmas correspondientes, es decir cuando está refrendado. Que cuando le faltan las firmas del intendente y la firma del Secretario de gobierno, significa que no ha pasado por la municipalidad”.
Que del testimonio de Nicolás Duba de fs. 1171/1172 surge que: “se desempeñó como Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Azul en el período comprendido del año 2009 al año 2011 en la gestión del intendente municipal Omar Duclós. Preguntando para que diga qué área comprendía la Secretaría de Gobierno, responde que el área de legales, control urbano, obras privadas, catastro. Preguntado para que diga, a que área pertenecía el cementerio municipal, responde que a la Secretaría de Obras Públicas. Preguntado para que diga si sabe que funcionario desempeñaba el área de Obras Públicas durante su gestión, responde que Claudio Molina era el secretario de Obras Públicas. Preguntado para que diga si en alguna ocasión recibió algún tipo de denuncias por irregularidades en los cobros efectuados en el cementerio, responde que sí, que a partir del nombramiento de Daniel Granate a quién el dicente propuso para la gestión, comenzó a recibir diversos comentarios respecto a irregularidades. Que en una ocasión Granate advirtió una situación irregular respecto a una persona que había concurrido al cementerio a renovar un nicho y poseía la documentación completamente irregular. Que el dicente al tomar conocimiento de esta situación puesta en alerta por Granate decidió iniciar un sumario administrativo a una agente municipal de nombre Mónica Bravo. Que recuerda que esta persona finalmente renunció antes de que se adoptara alguna decisión. Preguntado para que diga si sabe que cargo desempeñaba el Sr. Jorge Picaroni en el período de su gestión, responde que se desempeñaba en el área de Obras Públicas, recuerda que estuvo a cargo del cementerio pero no durante los años de la gestión del dicente. Que de hecho refiere el dicente que Daniel Granate ingresó para reemplazarlo. …”
Que el fallo concluye que los fondos obtenidos por el condenado no fueron ingresados a la Tesorería Municipal configurándose así los delitos imputados.
Que también menciona que si bien pueden haber intervenido, en alguna de las maniobras efectuadas, otros sujetos además de quien nos ocupa, esto no logra eximirlo de responsabilidad en los hechos que se le enrostran.
Que de lo anterior surge que el condenado omitió depositar en la Tesorería Municipal la suma de $ 6.994.
Que además de la suma expresamente detallada en las declaraciones testimoniales es probable que haya existido la omisión del depósito de otros pagos, por ventas realizadas a otras personas que no hayan testificado en la causa penal.
Que se dio intervención a la Subsecretaria Legal y Técnica expidiéndose en dictamen que se comparte y en su parte pertinente dice: “Vienen las presentes actuaciones donde se informe que no es posible determinar la extensión de los perjuicios generados como consecuencia de los hechos que motivaron la sanción penal del Sr. Piccaroni. En primer término para un mejor análisis se agrega al presente copia íntegra de la sentencia condenatoria dictada en la causa nro. 4471, I.P.P. nro. 01-00-3117-12 caratulado: “PICARONI, JORGE OMAR - ESTAFAS REITERADAS EN C. REAL Y FRAUDE EN PERJUICIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA (TODO EN C. IDEAL) - AZUL”, que tramitó por ante el Tribunal en lo Criminal Número Dos del Departamento Judicial de Azul, Pcia. de Buenos Aires. De la lectura de la mencionada sentencia surge que existen distintos damnificados y que se omitió ingresar fondos a la Tesorería municipal generándose un perjuicio a la administración pública. En el texto de la resolución se puede identificar la existencia de maniobras defraudatorias a al menos tres familias, de las que surge un daño aproximado a la administración pública de $ 6.994, compuesto de las sumas de dinero percibidas por el condenado y no ingresadas a la Tesorería. Además surge que se realizaban publicaciones de venta de nichos en la suma de $ 2.500 y hasta 9.000 pesos con relación a las bóvedas. Por todo lo anterior Dictamino: Se estima conveniente iniciar un procedimiento presumarial con el fin de determinar la existencia de mayores perjuicios, de otros damnificados, establecer la cuantía del daño a la administración y eventualmente determinar la participación o responsabilidad de otras personas. En tal sentido se sugiere comenzar con la apertura de un registro de posibles afectados, invitando a los vecinos para que se acerquen a las oficinas de la necrópolis en caso que consideren haber sido víctimas a fin de analizar cada caso en particular. A partir de ello se avanzaría con la investigación según surja de los elementos que se reúnan. Hecho lo anterior se podrá proceder con los elementos suficientes a realizar denuncia para la formulación de un sumario de responsabilidad patrimonial conforme con las instrucciones que el Honorable Tribunal de Cuentas estableció en la Resolución de fecha 15 de Septiembre de 2016 –AG 0019/16-…” FIRMADO: Roberto Agustín Dávila, Subsecretario Legal y Técnico, Municipalidad de Azul.
Que luego de culminada la investigación presumarial que se promueve, y en caso de corresponder, es pertinente se dé intervención al Honorable Tribunal de Cuentas para que proceda al inicio del Sumario de Responsabilidad Patrimonial (art. 1° Resolución AG N° 19/16 del HTC).
Por ello, el Señor Intendente Municipal del Partido de Azul, en uso de sus atribuciones
D E C R E T A:
ARTÍCULO 1°.- PROCÉDASE al inicio de investigación presumarial a fin de determinar la posible participación en los hechos de empleados municipales y/o funcionarios, la existencia de otros perjuicios, y la extensión de los daños y perjuicios causados a la Administración Pública municipal y vecinos del Partido de Azul.
ARTÍCULO 2°.- INSTRÚYASE a la Subsecretaría de Legal y Técnica, para que a través de la oficina de prensa municipal para que realice una amplia difusión en los medios de comunicación locales, con el objeto de invitar a los vecinos que hayan resultado perjudicados por la maniobra delictiva del señor JORGE OMAR PICARONI a que comparezcan en a la sede de la Subsecretaria Legal y Técnica, los días martes y jueves de 9.00 a 13.00 horas y formalicen su reclamo a fin de determinar el daño total a la administración pública y a los vecinos.
ARTÍCULO 3°.- INSTRÚYASE a la Subsecretaria Legal y Técnica para que oportunamente, y en caso de corresponder, impulse la intervención al Honorable Tribunal de Cuentas para que proceda al inicio del Sumario de Responsabilidad Patrimonial (art. 1° Resolución AG N° 19/16 del HTC).
ARTICULO 4º.- Refrenden el presente Decreto los Señores Secretarios de Jefatura de Gabinete y Gobierno y de Obras y Servicios Públicos.
ARTICULO 5º.- Comuníquese, regístrese, publíquese, tomen conocimiento quienes corresponda y gírese a la Subsecretaria Legal y Técnica.
Fdo.: Sr. Federico Hernán BERTELLYS - Intendente Municipal
Fdo.: Sr. Alejandro Andrés VIEYRA - Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno
ES COPIA
Fdo.: Carlos Alberto CAPUTO - Secretario de Obras y Servicios Públicos
DECRETO Nº 858.-
+ Leer más07/08/2019 - 00:10:30 hs.
Guillermo Vieta, Presidente
A la comunidad azuleña.
Por la presente, queremos confirmar que La Agrupación Municipal Vecinos por Azul no presentará, ni apoyará, ninguna candidatura a Intendente en las próximas elecciones.
Es nuestro deber con los vecinos, compartir el porqué de esta decisión.
Los motivos de salud que llevaron al Ing. Alejandro Irigoyen a declinar su candidatura fueron una sorpresa tanto para él como para el espacio.
Que fuera él y no otra persona quien nos representara fue una decisión tomada tras un largo proceso de análisis, fruto del trabajo de vecinos que apuestan a un futuro mejor.
Esta es la razón por la que no proponemos a un nuevo candidato en su lugar. La responsabilidad y el compromiso que asumimos nos alejan de cualquier candidatura improvisada.
En lugar de eso, trabajaremos juntos para construir una nueva propuesta de caras a las próximas elecciones legislativas.
La segunda postura que toma VxA es NO acompañar a otros espacios políticos. ¿Por qué?
El apoyo recibido por los vecinos azuleños implica para nosotros una gran responsabilidad. De ninguna manera especularemos con la confianza que tienen en nosotros.
No se llevan ni traen votos.
No se hacen negocios con votos.
No creemos en ese tipo de política.
No hacemos ese tipo de política.
Son los ciudadanos los que eligen qué proyecto validar en cada elección.
El próximo domingo elegiremos todos como ciudadanos azuleños que somos, lo que creemos mejor para el futuro de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Vecinos por Azul
+ Leer más22/10/2019 - 01:48:31 hs.
El pasado sábado en el hall del Complejo Cultural San Martín se brindó una clínica de fútbol femenino, a cargo de las azuleñas Bárbara Abot -docente y miembro del equipo técnico de la Selección Argentina de Fútbol Femenino- y Stefanía Fontán, entrenadora del equipo sub 16 femenino de River Plate.
La propuesta contó con la participación de profesores, estudiantes de educación física, entrenadores, jugadoras y público en general.
En la ocasión, tanto Abot como Fontán relataron su trayectoria hasta llegar a sus puestos actuales de trabajo y durante sus exposiciones hicieron hincapié en la planificación de los entrenamientos a partir de aspectos técnicos y tácticos.
Asimismo, se refirieron a la organización del fútbol femenino tanto en la provincia de Buenos Aires como en el territorio argentino y también al proceso de formación de las más jóvenes, área en la que ambas disertantes trabajan.
La actividad estuvo organizada conjuntamente por la Dirección de Deportes de la comuna, el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA) y el programa radial “El Femenino” de la Radio Pública FM 89.7.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/01/2020 - 16:09:09 hs.
Dentro de las acciones independientes para proponer espectáculos alternativos para el público azuleño y los posibles visitantes a nuestra ciudad, el Equipo Delta organiza VCV – VIVERO CULTURAL VERANO que se desarrolla en su espacio de Malere 567.
El mes de enero se caracterizó por ofrecer dos obras teatrales que son productos artísticos propios elaborados en su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche: “Los Perros de mi Memoria – Versión de los Espejos” y “Flores Grises”.
Ambas obras obtuvieron reconocimientos en la Fiesta Regional de Teatro 2019 y merced a ese motivo pudieron ser parte del Circuito Teatral Provincial organizado por el CPTI (Consejo Provincial de Teatro Independiente).
Por otro lado, las funciones tuvieron carácter de despedida, aunque siguen integrando el repertorio del grupo y pueden volver a escena según la ocasión. Se trata de abrir paso a nuevos proyectos que están en curso.
La respuesta del público fue magnífica en cuanto a las devoluciones y emotivo clima que reinó en esa complicidad entre el trabajo de los artistas y la recepción de los espectadores.
Treinta actores, actrices, técnicos y colaboradores del Equipo aunaron su esfuerzo y pasión por la escena para compartir este verano azuleño.
NUEVAS PROPUESTAS PARA FEBRERO:
CINE: Los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 tendrá lugar la Tercera Edición del Ciclo de Cine Estudio “LUZ, CÁMARA, ¡TELÓN!”. El mismo tiene por objetivo recordar y rendir un homenaje a Héctor Nebbia (Cacho Ferrarello), personalidad de la cultura local que siempre brindó desde sus espacios radiales y televisivos el apoyo absoluto a todas las manifestaciones artísticas y expresivas que se desarrollaban principalmente en nuestro medio. Este ciclo que está a cargo de Alfredo Vivarelli se caracteriza por vincular dos de las expresiones más amadas por Nebbia: el cine y el teatro.
MÚSICA: Para el sábado 29 de febrero luego de la exitosa presentación anterior se anuncia la vuelta de Fernando “Chima” Chiodi en la única función que brindará en la temporada estival. En la oportunidad brindará las nuevas canciones de su tercer CD “De Viaje” y también una selección de aquellas que todos esperan escuchar.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más04/02/2020 - 14:13:06 hs.
La Municipalidad de Azul llama a inscripción para cubrir un cargo de Licenciado/a en Nutrición para los Hospitales Municipales de Azul, Cacharí y Chillar. Son requisitos contar con título habilitante y presentar curriculum vitae.
Los profesionales interesados deberán concurrir a la Oficina de Recursos Humanos de cada nosocomio, los días 5 y 6 de febrero, de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2020 - 22:25:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta este viernes 14 está abierta la inscripción para el Carnaval Azul 2020, que se realizará del 22 al 24 de febrero con tres noches de desfile.
Este año, los rubros son carroza artística, carroza humorística, carroza identidad local, minicarroza, máscara suelta con tracción, máscara suelta sin tracción, comparsas, batucada, murga, cuerda de tambores y participación especial.
Premios
Asimismo, se dieron a conocer los premios disponibles, que se dividen de la siguiente manera:
- Carroza Artística: 1º premio $30.000; 2º premio $15.000; 3º premio $10.000.
- Carroza Humorística: 1º premio $25.000; 2º premio $10.000; 3º premio $5.000.
- Carroza Identidad Local: Único Premio $20.000.
- Minicarroza: 1º premio $15.000; 2º premio $5.000; 3º premio $3.000.
- Máscara suelta con tracción: 1º premio $15.000, 2º premio $5.000, 3º premio $2.000.
- Máscara suelta sin tracción: 1º premio $10.000; 2º premio $3.000; 3º premio $1.000.
- Comparsas: 1º premio $40.000; 2º premio $25.000; 3º premio $15.000.
- Batucada: 1º premio $25.000; 2º premio $15.000; 3º premio $5.000.
- Murga: 1º premio $25.000; 2º premio $10.000; 3º premio $5.000.
Inscripción para cantinas y venta de espuma
En tanto, se recuerda a las instituciones interesadas en participar del Carnaval Azul 2020 con cantinas o venta de espuma que deberán anotarse en el área de Relaciones con la Comunidad.
La inscripción será hasta el miércoles 12, de 8 a 14, en el Complejo Cultural San Martín, H. Yrigoyen 472.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/02/2020 - 06:56:02 hs.
Con el auspicio de la Municipalidad de Azul, este fin de semana se realizará en la Plaza Ameghino una feria gastronómica con diferentes actividades.
Se trata de D’Gustar, una propuesta que incluye gastronomía gourmet, paseo de artesanos y emprendedores, shows musicales y juegos para niños.
Al respecto, la denominada Feria del encuentro cultural, se desarrollará los días 14, 15 y 16 de febrero desde las 17 y hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita.
El siguiente es el cronograma de espectáculos que se ofrecerán:
Viernes
19 hs Fernando Cestac
20 hs Peludo Manía
21 hs Azul del Litoral
22 hs Estrellas de Juventud
Sábado
19 Karina Olivera
20 Chacho Pereyra
21 Mauricio Brown
21:30 Nova Mistura
22 Martín Marchioni
Domingo
19 Pato Arena
20 Amor y Danza
20:30 Nova Mistura
21 Paqui Peralta
21:30 Tito González
22 Los Charros
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2020 - 19:10:50 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los servicios de higiene urbana prestados por la empresa Transportes Malvinas en ambos turnos se han desarrollado con normalidad en sus respectivas frecuencias y horarios habituales.
Las tareas se continuarán realizando de forma normal acatando las indicaciones de las autoridades sanitarias y competentes
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions