16/11/2019 - 12:10:16 hs.
19 de noviembre de 2019 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación de las actas correspondientes a la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del presente ejercicio y a la Sesión Especial celebrada el día 5 de julio.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. N° 14.154/2019 C.D. CONCEJAL PAOLA FICCA. Eleva nota presentando su renuncia al cargo de Concejal del Partido de Azul, a partir del día 10 de diciembre del corriente año.
4. Expte. “D” 3.636/2012. ALCANCE 3. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda, y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del Instituto de Previsión Social de la PBA, el importe correspondiente en concepto de aportes y contribuciones patronales por el período de julio a diciembre de 2008.
5. Expte. “IM” 273/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Ordenanza Fiscal para el Ejercicio 2020.
6. Expte. “IM” 274/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Ordenanza Impositiva para el Ejercicio 2020.
7. Expte. “S” 1.400/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible, con proyecto de Ordenanza ref. Aprobar la Licitación Pública N° 7/19 para la concesión de uso oneroso para la explotación de las instalaciones del Complejo Turístico Parador “Boca de las Sierras”; así como adjudicar la mencionada concesión a la firma “Compañía Procesadora de Carnes del Azul S.A.”.
8. Expte. “S” 2.868/2018. ALCANCE 1. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda, y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Gonzalo Bladimir García, el importe correspondiente en concepto de contraprestación del servicio de taller de actividad física para adultos en el barrio San Francisco de Asís, por el periodo septiembre a diciembre de 2018; así como en favor de Guillermo Osvaldo Puyou, en concepto de contraprestación del servicio de taller de ajedrez en el barrio Monte Viggiano, por el mismo periodo.
9. Expte. “C” 499/2017. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Conferir a la Agrupación de Longcasting del Club de Pesca “La Lisa” el préstamo de uso de inmueble de propiedad municipal por el término de cinco años.
10. Expte. “D” 1.859/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a transferir, a título gratuito, inmuebles de su propiedad al Club Estudiantes de Chillar.
11. Expte. “D” 1.860/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a transferir, a título gratuito, a la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA un inmueble sito en la localidad de Chillar, propiedad de la Municipalidad de Azul.
12. Expte. “D” 1.950/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de equipamiento odontológico destinado a la Unidad Sanitaria Nº 9.
13. Expte. “H” 103/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor SEOANE Héctor José, el importe correspondiente en concepto de servicio de transporte.
14. Expte. “IM” 237/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Acta del Programa “Por Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores”, celebrado con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
15. Expte. “O” 196/2016. ALCANCE 10. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor SURMEDIKAL, el importe correspondiente en concepto de adquisición de oxígeno durante el período agosto-diciembre 2016.
16. Expte. “P” 135/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Municipal, componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico de la ciudad y el partido de Azul el inmueble sito en Necochea Nº 351.
17. Expte. “S” 1.738/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la Facultad de Ingeniería – UNICEN, el importe correspondiente en concepto del dictado del taller “Herramientas para emprender”.
18. Expte. “S” 1.997/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados al Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí y al Hospital “Dr. Ángel Pintos”.
19. Expte. “S” 2.274/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de diferentes áreas municipales.
20. Expte. “S” 2.277/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva por hurto elemento del Hogar Agrícola.
21. Expte. N° 13.655/2018 C.D. DESPACHO EN CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS, aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza relacionado con el concurso “Azul, una Navidad distinta”.
22. Expte. N° 13.818/2019 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE HOMENAJES, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Denominar “Barrio Gobernador Oscar R. Bidegain” al sector donde se encuentran emplazadas las 298 viviendas, sobre avenida Chaves de nuestra ciudad.
23. Expte. N° 14.107/2019 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE HOMENAJES, aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza ref. Imponer el nombre de Pasaje “República del Líbano” al tramo ubicado entre calle Sarmiento y Arenales, frente a la necrópolis local.
24. Expte. N° 14.109/2019 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo el uso del espacio público para la colocación de un guarda raíl o mojones para prolongar la salida existente de Av. Pellegrini y Gral. Rivas.
25. Expte. N° 14.124/2019 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE HOMENAJES, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Denominar como “María Gómez de Enciso” a la actual calle N° 327 de nuestra ciudad.
26. Expte. “S” 327/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a efectos de que se agregue proyecto de Ordenanza y se adjunte información relacionada a la baja definitiva de bienes rodados.
27. Expte. “IM” 222/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.274/2018 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales que surgen por la aplicación de los acuerdos de fecha 18 de septiembre de 2018).
28. Expte. “IM” 222/2019. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.139/2019 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales que surgen por aplicación de los acuerdos arribados en fecha 16 de agosto de 2019).
29. Expte. “IM” 238/2019. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.170/2019 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
30. Expte. “IM” 248/2019. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.344/2019 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales que surgen por aplicación de los acuerdos arribados en fecha 16 de agosto de 2019).
31. Expte. N° 14.097/2019 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL LIMITADA. Eleva informe 3° trimestre sobre la calidad del agua).
32. Expte. Nº 14.141/2019 C.D. BLOQUES PARTIDO GEN – U.C.R CAMBIO PLURAL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre distintos aspectos relacionados con el “Plan especial de pavimentación de 441 cuadras de Azul, Cacharí y Chillar”.
33. Expte. Nº 14.142/2019 C.D. BLOQUE DIVERSIDAD PROGRESISTA-U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza relacionado con el uso del lenguaje inclusivo; y proyecto de Decreto ref. Modificar artículo del Reglamento Interno del Cuerpo, por el cual se establece el mecanismo de presentación de proyectos y despachos.
34. Expte. Nº 14.143/2019 C.D. BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Resolución ref. Repudiar el Golpe de Estado contra las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia; así como expresar solidaridad con el pueblo boliviano.
35. Expte. Nº 14.144/2019 C.D. BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Ordenanza Ref. Asignar a la Comisión de Homenajes la responsabilidad de seleccionar, anualmente y de acuerdo con la Comisión Organizadora del Festival “Azul Rock”, un nombre para denominar al escenario del mencionado evento.
36. Expte. Nº 14.145/2019 C.D. BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Resolución ref. Proponer el nombre “María Emilia Romero” para denominar el escenario de la edición 2019/2020 del festival “Azul Rock”.
37. Expte. Nº 14.146/2019 C.D. BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre la recaudación de Tasas y Derechos que percibe el municipio.
38. Expte. Nº 14.147/2019 C.D BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre la ejecución de la partida presupuestaria “Ayudas sociales a personas”, indicando en el marco de qué programas se desarrolló.
39. Expte. Nº 14.148/2019 C.D. BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que instrumente las acciones necesarias tendientes a cumplir con lo recomendado por el SEGEMAR, con relación al estado ambiental en que se encuentra el predio donde funcionan los piletones efluentes de la ex curtiembre Piazza.
40. Expte. Nº 14.149/2019 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Incorporar artículo al Código Municipal de Faltas del partido de Azul, relacionado con bonificación en el pago de multas.
41. Expte. Nº 14.150/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículo de la Ordenanza Nº 3.771/2015, que convalida el convenio de Cesión de Derechos y Acciones Posesorias suscripto entre la Municipalidad de Azul y la Dirección General de Cultura y Educación. CON INFORME DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA.
42. Expte. N° 14.151/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Solidario la labor realizada por la fundación “Un abrazo para los amigos”, a través de su presidente y fundador Math Roijen.
43. Expte. N° 14.153/2019 C.D. BLOQUE PERONISMO FEDERAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Prohibir en nuestra ciudad la circulación de motovehículos en la avenida Oscar Bidegain entre las calles Obligado y Juana Azurduy, los días domingos y feriados.
44. Expte. N° 14.155/2019 C.D. BLOQUE DIVERSIDAD PROGRESISTA-U.C.R. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar Personalidad Destacada del Deporte a la azuleña Clara Barberi, por su desempeño como jugadora de hockey a nivel nacional y su aporte al desarrollo del deporte.
45. Expte. N° 14.156/2019 C.D. BLOQUES PARTIDO GEN – CAMBIO PLURAL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que instruya al área correspondiente para dar cumplimiento a la publicación de las Declaraciones Juradas Patrimoniales de los diferentes funcionarios municipales; y encomendarle que vele por el cumplimiento de la normativa que garantiza el acceso a la información pública.
46. Expte. N° 14.157/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Presidente del Consejo de Administración de la CEAL que fije un cronograma de reuniones con la mencionada cooperativa, el Departamento Ejecutivo y este Cuerpo deliberativo, a fin de realizar un análisis integral del régimen tarifario vigente.
DÉCIMO OCTAVA SESIÓN ORDINARIA - EJERCICIO 2019
19 de Noviembre de 2019 – 17.30 horas
NOTAS RECIBIDAS ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “IM” 266/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.548/2019 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales que surgen por aplicación de los acuerdos arribados en fecha 16 de Agosto de 2019.
2. Expte. N° 14.152/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota con propuesta para la distinción de Ciudadano Ilustre del partido de Azul a fin de que sea considerada en el marco de la Ordenanza Nº 4.398.
3. Expte. N° 14.158/2019 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva propuesta para la designación de un Coordinador que sirva de enlace entre los Departamentos Ejecutivo y Legislativo.
4. Expte. N° 14.159/2019 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva propuesta para el ordenamiento de tránsito vehicular en el Parque Municipal.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más29/01/2020 - 20:17:45 hs.
Ayer en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys firmó un convenio con el presidente del Instituto de Políticas Públicas Azuleño Pablo Yannibelli. El mismo establece un marco de colaboración entre la Municipalidad y el IPPA tendiente a generar propuestas para la ejecución de políticas públicas para el partido de Azul.
El objetivo del acuerdo se plasmará a través de relevamientos censales, encuestas y publicaciones, entre otras actividades. Las tareas desarrolladas por el IPPA tendrán carácter ad honorem.
El convenio suscripto tiene un plazo de duración de dos años y será renovado de manera automática, salvo voluntad contraria expresa de alguna de las partes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2020 - 22:03:15 hs.
En horas de la mañana, las nuevas autoridades de la Región Sanitaria IX, Dra. Gabriela Tanoni (Directora Ejecutiva) y la Dra. Norma Álvarez Morello (Directora Asociada), mantuvieron una reunión con el Director de Redes y Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, Dr. Diego Torino.
Fuente: Prensa Región Sanitaria IX
+ Leer más14/02/2020 - 07:09:20 hs.
Días pasados se llevó a cabo en el despacho del intendente una reunión con el Secretario de Gobierno Alejandro Vieyra, el Secretario de Hacienda Agustín Carús y el responsable sub unidad gestión jurídica José González Hueso con integrantes de nuestro gremio encabezados por el Secretario General Luciano Varela.
La misma se da en el marco de una nota presentada por nuestra organización la
Semana pasada donde reclamábamos una mala liquidación de los sueldos de enero donde debería haberse incluido el 3,7% de aumento correspondiente a la inflación oficial de diciembre 2019 que es lo que marcaba el acta firmada en negociación colectiva en marzo del año pasado.
Atento a esto el ejecutivo nos expresa que no se pagó porque Interpretó por una cuestión presupuestaria que correspondía a este año y no al anterior, posterior a nuestro reclamo y en consecuencia de que nosotros interpretamos otra cosa se acordó que el 3,7% se va a pagar, que eso
no está más en discusión y que va que va formar parte del acuerdo salarial 2019 y será el piso de la Negociación paritaria 2020.
También nos expresaron que si llega un adelanto de coparticipación en febrero el aumento será incluido en febrero, sino el mes que viene.
En la nota presentada también pedíamos que se abra paritarias para poder discutir el aumento salarial para nuestros compañeros en lo que será el año 2020, sobre este pedido nos comunicaron que el viernes 6 de marzo será la primera reunión de negociación colectiva.
Queremos reconocer lo positivo que fue el
Aumento salarial conseguido el año pasado que con este 3,7% de aumento perteneciente al 2019 se consiguió en un año el 54,68% en los básicos de todos nuestros compañeros.
Otra vez demostramos estar a la altura de representar a los trabajadores y consiguiendo unos de los mejores aumentos salariales de la provincia y en ese camino seguiremos, no solo desde lo salarial sino de la estabilidad, la carrera como municipal, la situación social y familiar de cada uno de los trabajadores.
“La única lucha que se pierde es la que se abandona “
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más22/02/2020 - 12:01:18 hs.
Este fin de semana se desarrollará en el Balneario Municipal el Carnaval Azul 2020. Por ese motivo, este mediodía en el despacho oficial se realizó una conferencia de prensa para informar los detalles de dicha celebración.
Al respecto, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra; la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud Maya Vena; el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso y el director de Cultura Martín Laborda- informó que el Carnaval se hará los días 22, 23 y 24 de febrero, desde las 22, en la Avenida Bidegain.
En este marco, resaltó que “se trata de la fiesta popular más importante que tiene la Argentina en cada distrito, y Azul tiene una gran convocatoria. Es un evento muy esperado por los vecinos y por las instituciones que tienen una participación muy fuerte”.
Por ello, Bertellys invitó a toda la comunidad a ser parte de las tres noches de festejo y pidió “vivirlo en familia; es importante en esta época donde vemos tanta violencia que se replica y se multiplica y a veces se publicita tanto, tener un pueblo tranquilo donde realmente también la gente de la zona puede venir a disfrutar desde unos genuinos corsos y carnavales, donde todavía va toda la familia, donde podemos ver abuelos con sus nietos disfrutando”.
En tanto, Vena detalló que en el evento en cuya organización participan todas las áreas de la comuna, habrá food trucks en la zona de estacionamiento del Balneario; más de 20 instituciones con alquiler de sillas, venta de espuma o cantinas y comparsas y participantes de localidades vecinas.
La funcionaria municipal relató que este año se incorporó la categoría “Identidad Local” y se está trabajando para que las diferentes entidades que anteriormente participaban presentado una candidata a reina puedan hacerlo bajo este nuevo formato.
Asimismo, agregó que “invitamos a evitar todo tipo de violencia, a que no nos molestemos entre nosotros, que no seamos violentos y que no generemos situaciones molestas para los demás, para poder disfrutar del Carnaval en familia como dijo el Intendente”.
Por su parte, Lorusso señaló que se hizo difusión del evento en 33 ciudades bonaerenses con acciones de promoción física y virtual. El Subsecretario enfatizó que Azul ofrece como marca distintiva que atrae a los visitantes una buena agenda cultural, atractivos turísticos, tranquilidad y una importante oferta privada.
Las noches de Carnaval
Más adelante, Laborda indicó que durante las noches de corso en las categorías carroza, representación humorística, máscara, comparsa y batucada participarán propuestas de Azul, Gonzales Chaves y Olavarría.
En cuanto al momo que será quemado el lunes 24, el Director adelantó que fue realizado por alumnas de la Escuela de Bellas Artes de Azul, en el taller del artista Juan Olmedo quien brindo además asesoramiento para su confección.
En este punto, Laborda anunció que para la quema habrá “un espectáculo sorpresa muy novedoso para Azul sobre el espejo de agua, invitamos a la gente a que se acerque a disfrutarlo”.
En cuanto al carnaval infantil que será el domingo 23 desde las 18, aseguró que hay más de 140 niños inscriptos que recibirán por su participación mochilas con útiles escolares “para acompañar a las familias ante el próximo inicio de clases”-dijo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2020 - 13:40:41 hs.
Prevenir y afrontar la pandemia de Coronavirus es responsabilidad de todos. Por esto, la Asociación Empleados de Comercio del Azul, el Centro Empresario de Azul y la Sociedad Rural de Azul, instan a la comunidad a mantenerse dentro de sus domicilios y seguir los protocolos disponibles para prevenir el ingreso del virus y evitar el riesgo de propagación y contagio; además de apelar a la conciencia social de los comerciantes y solicitarles, una vez más, que se abstengan de continuar incrementando el precio de los productos básicos.
“Cuidarnos entre todos” -individual y comunitariamente- es la única manera de superar esta pandemia, por lo tanto las tres instituciones requieren a la sociedad que cumpla el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.
En ese marco, siguiendo lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 de Presidencia de la Nación, y su ampliación del día de ayer, solicitan a los vecinos que la circulación por las calles sea mínima e indispensable para concurrir a comercios -supermercados, almacenes, farmacias, veterinarias y ferreterías, tomando todos los recaudos de sanidad recomendados- o para cumplir las actividades exceptuadas en el mencionado DNU con el objetivo de que estén garantizados la salud, la alimentación, los servicios básicos y la información.
Por otra parte, frente a denuncias e inquietudes de vecinos, reiteran a los comerciantes el pedido pata que no continúen incrementando el precio de los productos esenciales, aprovechándose así de la delicada situación de emergencia que se atraviesa.
En momentos como éstos lo que debe prevalecer es la conciencia y responsabilidad individual y social.
Jorge Ferrarello - AECA - Federico García - CEDA - Juliana Romat – SRA
Fuente: Prensa AECA – CEDA - SRA
+ Leer más18/04/2020 - 10:57:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la oficina de Ingresos Públicos –Belgrano y Burgos – mantiene una atención especial, de lunes a viernes de 7:30 a 13.
La actividad se desarrolla manteniendo las medidas sanitarias correspondientes.
Asimismo, se recuerda que están habilitados para el pago los siguientes medios: Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Galicia, Banco de la Nación. Centro Empresario de Azul (CEDA), Pago Fácil, Cobro Express, Ripsa, Pagosmiscuentas.com.ar, Redlink.com.ar, Provincia Net, Mercado Pago (por teléfonos móviles, bajando aplicación).
En tanto, se puede consultar y liquidar deuda a través de www.azul.gob.ar; además, recibir información y asesoramiento por whatsapp al 2281 316800 o por correo electrónico en ingresospublicos@azul.gob.ar.
Por otra parte, se puede adherir al débito automático –por CBU- o con tarjetas de crédito Visa o MasterCard de cualquier banco a través de www.azul.gob.ar (solapa “Autorizaciones”).
También, se puede presentar las declaraciones juradas mensuales de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene al mail: comercio@azul.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2020 - 21:11:21 hs.
Una nueva dotación de alimentos secos enviados a esta ciudad por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires fue distribuida ayer por integrantes del Consejo Escolar de Azul. Se trata de una nueva partida del Servicio Alimentario Escolar, cuya capacidad de fondos viene incrementándose por parte del gobernador Axel Kicillof, acorde con la compleja coyuntura social que ha propiciado la pandemia de Covid-19 y la necesidad de establecer el aislamiento social preventivo.
El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Joaquín Propato, se hizo presente durante un tramo del operativo de entrega en establecimientos escolares locales, para acompañar en su labor al concejero del Frente de Todos Juan Ramírez, que formó parte de un trabajo conjunto del que también participaron integrantes del gremio SUTEBA (una disposición provincial hace partícipe de los operativos a la comunidad educativa en general).
Puntualmente, la primera entrega del SAE en mayo, destinada a instituciones de todo el distrito, contó con 4100 bolsones de alimentos (leche, pastas, macitas, legumbres, aceite, entre otros). Una cantidad similar estaría siendo entregada en Azul en la próxima quincena. Cada módulo posee un valor de 750 pesos, con lo que tenemos que el gobierno que encabeza Axel Kicillof destina para esta ciudad más de 6.000.000 de pesos. A priori, previo a la pandemia, esa inversión era de 1.100.000 de pesos. A nivel provincial, el SAE pasó de contar con un presupuesto de 1.100 millones de pesos en marzo a 2.600 millones de pesos el mes pasado.
Los establecimientos destinatarios (cuyos directivos realizaron los relevamientos para solicitar la cantidad de módulos) de este envío son aquellos que tienen comedores, si bien surgieron demandas desde escuelas que no los tienen, con alumnos y alumnas necesitados de asistencia.
A propósito de esta nueva entrega en el marco del SAE, Propato indicó que se trata de otra manifestación de un Estado presente. “En representación del bloque de concejales de Todos me acerqué para acompañar a Juan en su labor, un trabajo que por estos días toma otra dimensión y en él particularmente adquiere mayor significado al ponerle el cuerpo a una política jerarquizada por el gobernador Kicillof”, dijo.
El concejal sostuvo que “la dimensión que viene desarrollando el SAE, por un lado reivindica que el Estado no debe tener otro imperativo -mucho menos en esta circunstancia mundial- que el de la inversión pública, el Estado presente decimos, para asistir, en este caso, a casi 2 millones de niños, niñas y jóvenes en toda la provincia. Puntualmente en el caso de Azul, la Provincia decidió quintuplicar la inversión de las partidas del SAE”.
Por último, Joaquín Propato se valió de la efeméride para destacar: “Ayer fue 7 de mayo, día del nacimiento de la compañera Evita. La mejor manera de tributar su lucha fue estando, con Juan, constatando que las y los azuleños que atraviesan una complicada situación socioeconómica se valgan de la ayuda que promueve un Estado presente, un gobierno peronista”.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más23/05/2020 - 21:00:48 hs.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, le solicitó a la Suprema Corte de Justicia que instruya a los distintos fueros a que se abstengan a dictar medidas que conduzcan a ejecuciones hipotecarias y al desalojo de inmuebles, con la intención de garantizar el derecho a la vivienda en el marco de la cuarentena por el coronavirus.
Con este pedido, el organismo busca que el máximo tribunal de la Provincia le ordene a los fueros civil y comercial y al penal que mientras dure la emergencia sanitaria no emitan sentencias que afecten a individuos o a grupos masivos de personas que vean amenazado su derecho a la vivienda, cuya vigencia actualmente es imprescindible por la obligación de tener que quedarse en casa.
“En la Provincia existe un serio déficit habitacional, una condición que favorece al avance del coronavirus. Hay que asegurar que las familias no se vean obligadas a abandonar sus viviendas, sobre todo en este contexto de alta incertidumbre, deterioro socioeconómico y en el cual el hogar se constituye como el espacio fundamental en el que se desenvuelve la vida diaria”, sostuvo Lorenzino.
Además, la Defensoría recomendó un documento elaborado por la Secretaría de Hábitat, Tierra y Vivienda del organismo, que refleja el trabajo del área en el desarrollo de protocolos para evitar desalojos forzosos, una medida indispensable ante esta situación de emergencia.
Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo
+ Leer más25/05/2020 - 18:01:18 hs.
Hoy se celebra el 30 aniversario del Centro de Día para la Tercera Edad. La entidad fundada el 25 de mayo de 1990 acompaña a las personas mayores pregonando aspectos fundamentales del proceso como son el amor y la amistad, generando espacios significativos, brindando herramientas que permiten re-significar esta etapa de la vida y desmitificando concepciones erróneas de la vejez que se instalan perjudicando la mirada que se construye sobre la misma.
El Centro promueve un envejecimiento participativo, saludable y activo. Depende de la Secretaría de Desarrollo Social de la comuna.
Su misión es contribuir al mejoramiento de la atención integral de los adultos mayores, optimizando su nivel de independencia y de autosuficiencia en lo relacionado con las actividades de la vida diaria. Todo a través de una atención profesional, humana y personalizada.
El establecimiento ofrece un programa de atención diurna a personas que precisan de ayuda para la realización de las actividades básicas y/o instrumentales. Está dirigido a individuos en situación de dependencia física y/o psíquica que cuenten con un apoyo social suficiente para permitir su permanencia en el medio habitual.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/07/2020 - 22:08:38 hs.
Los concejales Gabriela Lambusta y Silvio Santillán junto a la inspectora jefe distrital de Educación Claudia Bustos se reunieron con Franco Damiani y Victoria Tarantino, integrantes del centro de estudiantes del Instituto 2. Estos solicitaron para los alumnos de la entidad la entrega de netbooks y cargadores del Programa Conectar Igualdad, y pidieron asistencia para solicitar al Municipio la regularización de las becas estudiantiles.
Los estudiantes del terciario habían solicitado el encuentro a Lambusta y Santillán durante la anterior reunión de la Comisión de Acción Social, Cultura y Educación del Concejo Deliberante, y a su vez los concejales articularon con Bustos. En un clima distendido, Tarantino y Damiani conversaron con los concejales y la inspectora, a quienes les plantearon la dificultad por parte del alumnado del instituto terciario para acceder a las computadoras del programa educativo gubernamental, y la irregularidad en el pago y actualización de las becas municipales de estudio.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más06/08/2020 - 09:27:46 hs.
Se trata de Yanina Moulia, quien continuará activamente atendiendo las problemáticas de los vecinos en el distrito de Azul y cumplirá funciones como delegada de la Defensoría del Pueblo, organismo que conduce Guido Lorenzino.
En este sentido, es importante recordar que en el marco del ASPO, se continúa con la atención de reclamos a través de las redes sociales oficiales de la Defensoría del Pueblo provincial. De esta manera, se fortalece el trabajo en los diferentes distritos del territorio bonaerense, y así poder estar cerca de los vecinos y actuar ante la vulneración de derechos.
@defensoriaPBA
www.defensorba.org.ar
Fuente: Prensa Defensoría PBA
+ Leer más27/08/2020 - 08:24:25 hs.
Dr. Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul
El 29 de agosto se celebra el Día del Abogado. En esta entrevista, el Dr. Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental, se refiere al presente profesional, en este contexto inédito que inauguró la pandemia de Covid 19 y al trabajo permanente que, desde el Colegio, se lleva a cabo para acompañar a todos sus matriculados y matriculadas.
¿Cuáles son los desafíos que planteó este contexto inédito, a los profesionales del Derecho?
Claramente, uno de los principales desafíos que planteó este contexto fue la adaptación sobre los usos de medios digitales, tanto para la comunicación en el ámbito personal como en el laboral e institucional, mediante múltiples plataformas, entre ellas, Zoom, Whatsapp, Microsoft Team, Google Meet y Jit Si, entre otras.
En el ámbito laboral, las abogadas y abogados comenzaron a atender a los clientes de forma virtual, mediante diferentes medios virtuales al que pudieran acceder; entre profesionales y los órganos judiciales, asistimos a la innovación de las audiencias mediante plataforma por Microsoft Team y a la utilización del expediente en formato digital, lo que en su mayoría provocó una unificación de criterios y la celeridad procesal desde diferentes miradas, permitiendo avanzar en los procesos judiciales. De todos modos, aún falta un largo camino por recorrer en esta dirección, tendiente a garantizar un verdadero acceso a la justicia de todas las ciudadanas y ciudadanos.
Si bien este cambio tecnológico ya venía sucediendo desde hace varios años -principalmente en la forma de comunicarse entre los más jóvenes que nacieron en esta era- para el resto implica actualizarse y aggiornarse en el uso de la tecnología, para hacer un uso correcto de los avances incorporados, lo cual conlleva un esfuerzo enorme ante estos cambios por parte de todos los y las matriculadas, sin dejar de perder de vista que estos cambios considerables deben darse en un tiempo razonable. Pero a raíz de la pandemia, el cambio fue abrupto. Tuvimos que capacitarnos en tiempo récord a esta modalidad, si pretendíamos seguir comunicados con nuestros allegados y, en el caso de nuestra profesión, con nuestros clientes y colegas, con el fin de seguir ejerciendo la defensa y asesoramiento jurídico.
Los procesos judiciales no pueden detenerse a raíz de la pandemia, porque las cuestiones de alimentos para los hijos, régimen de comunicación, divorcios, hechos delictivos, despedidos o problemas con organismos públicos o privados se siguen suscitando y hasta, en algunas clases de conflictos, acentuando, como sucede en momentos de crisis. Y es ahí cuando más se necesita de las abogadas y abogados que interpreten este contexto y una justicia dispuesta a conciliar y/o resolver en estos conflictos, sin dilaciones.
Dicho esto, y si bien todo los avances que trae la tecnología son muy positivos, el otro desafío que trae esta gran herramienta es el de mantener la calidad en el servicio de la profesión y mantener la ética y el respeto hacia nuestros colegas y la comunidad, por eso es constante la presencia del Colegio de Abogados Departamental, garantizando que esta mayor flexibilización en los medios de comunicación sea utilizada con la responsabilidad que ello implica.
Refiriéndonos a la presencia institucional del CAA, ¿cómo se configuraron esos nuevos espacios de participación y encuentro?
El Colegio de Abogados Departamental en todo momento mantuvo su funcionamiento y acompañó a los y las matriculadas, ya sea de manera remota en los primeros momentos de cuarentena estricta -para cuidar la salud de todo el personal administrativo, abogadas y abogados en todas las localidades- como de manera presencial y con turnos en muchos casos, como se viene haciendo desde el 13 de julio.
Este proceso de modernización y digitalización también fue impulsado desde la actual gestión, desde el interior del Colegio, entendiendo que desde hace unos años, la tecnología y la informática se hicieron cada vez más indispensables en las comunicaciones. Bregamos constantemente por un Colegio de Abogados verdaderamente departamental y con llegada real a los 11 partidos con sus respectivas localidades.
Desde la instauración del ASPO, se fueron realizando cursos, capacitaciones, charlas y reuniones de institutos y comisiones, mediante la plataforma más utilizada en la actualidad -"Zoom"- y en el caso particular de nuestra institución vía streaming para, justamente, cumplir con el desafío de mantener una calidad de profesionales, preparados y ajustados a la realidad actual.
A su vez, las diferentes comisiones e institutos continuaron reuniéndose también de manera remota, manteniendo el diálogo entre colegas, colaborando a superar estas situaciones que se iban presentando, de la mejor manera posible y -lo más importante- de manera conjunta.
Este presente de la abogacía, ¿qué futuro abona y qué universo se avizora, tras el paso de una crisis que cambió la forma de pensarse como profesionales, a nivel mundial?
La pandemia dejo algo muy claro: nadie se salva solo. Hay que construir la unidad en su conjunto y a la unión en todos los aspectos de la vida: como país, como familia, con el grupo de amigos y con nuestros colegas, repensándose en primer lugar qué personas seremos de acá en adelante y cómo seremos, luego, como abogados y abogadas, trabajando en conjunto y no de manera aislada, teniendo una mirada social y humanista, con una clara perspectiva de género. A partir de entonces veremos y nos daremos cuenta de que en una situación como la vivida no se distinguen fronteras, clase sociales, edad, género, etc.
La única forma es el trabajo en equipo y no individualmente; como diría Aristóteles, el ser humano es un ser social por naturaleza.
¿Cuáles son los postulados que ratifican el compromiso profesional y que siempre se deben poner el valor, aún en escenarios complejos como el actual?
El valor absoluto y supremo al que debemos apuntar como siempre es el de justicia, es el valor sobre el que deben basarse todos los otros principios y valores, por lo menos en lo que respecta al ejercicio profesional de la abogacía y sobre todo en momentos como los que estamos viviendo, en donde producto de la desesperación e incertidumbre se llega a situaciones tan desiguales y se ponen en crisis valores de la sociedad, generando cada vez más conflicto entre pares.
En este contexto, el compromiso de la profesión siempre con el valor de buena fe y lealtad como bandera en el ejercicio es vital, de esta manera trabajamos en la búsqueda de soluciones para los problemas y conflictos que se van suscitando en un contexto donde hay cada vez más situaciones de desigualdad, angustias, depresión, cansancio físico y psíquico.
29 de agosto: Día del Abogado
“Nos toca celebrar nuestro día puertas adentro. Por el bien de cada abogada y abogado, sus familias, y el bien colectivo. Una pandemia planetaria y sin precedentes puso en jaque el mundo que conocíamos hasta marzo: impuso nuevas agendas a los Estados, instituciones y comunidades. Nos obligó a redefinir las estrategias de comunicación, trabajo y gestión.
En este contexto, con sus singularidades e incumbencias profesionales, la abogacía es de vital importancia: este nuevo y complejo escenario ha puesto en juego muchísimos derechos, y las abogadas y abogados somos idóneos en esas áreas. Por eso somos esenciales, por eso es vital mantenernos conectados y en permanente diálogo.
Desde el inicio de la cuarentena, hemos registrado cifras récord de matriculados y matriculadas convocados vía streaming, a las conferencias y capacitaciones virtuales que vinieron a reparar, de algún modo, una presencialidad hoy incierta.
Como sucedió en otros órdenes de la sociedad, la llamada “nueva normalidad” nos planteó otros desafíos que, con el esfuerzo conjunto, se transformaron en soluciones institucionales para todos los colegiados y colegiadas del Colegio de Abogados Departamental. Fueron y son muchas las estrategias que nos dimos para acompañarlos día a día, de manera gratuita, en el vasto territorio departamental, en todas las localidades de los once partidos que lo componen.
Con mucho trabajo y a conciencia del sendero que sembrábamos, nos hemos convertido en un Colegio de Abogados que brinda casi todos sus servicios de manera totalmente virtual.
La abogacía es nuestra profesión pero, sobre todo, nuestra vocación: una profesión que talla el desarrollo de la trayectoria personal y también un camino colectivo desde las instituciones a las que pertenecemos y representamos. Vocación permanente por resignificar nuestro perfil cada vez que la comunidad lo requiera, es decir, interpretar cada transformación del Derecho y la Justicia como una responsabilidad profesional ineludible y cotidiana, desde nuestros saberes y experiencias.
Asumirnos esenciales en la defensa del Derecho, de la Libertad y la Justicia y en el respeto de las libertades individuales y colectivas es nuestra responsabilidad y nuestra razón de ser y ejercer.
Feliz día a todos y todas las abogadas y abogados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.”
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más22/09/2016 - 09:50:40 hs.
Luego de la reunión mantenida con el Director de Hidraúlica y Pavimentación Jorge Sarasola se comenzó con el arreglo de las calles del barrio Urioste. El pedido prioritario del plenario tiene que ver con la necesidad del paso del colectivo. Ahora se espera que la empresa La Unión retome el recorrido suspendido hace un tiempo por el estado intransitable de las calles.
Fuente: Prensa Plenario de Comisiones Vecinales
+ Leer más04/10/2016 - 08:39:34 hs.
El equipo tricolor festejo hoy la obtención del primer Torneo de la Liga de Basquetbol Municipal de Azul en categoría U 18.
La liga, que comprende a los CEF de Azul, Chillar, Cacharí, al club Velocidad y Resistencia, el club Rivadavia de Tandil, y a Benito Juárez Básquet, jugo los play off, en este sábado en el Gimnasio de Velocidad y Resistencia de Azul.
El estadio del rayito dorado, fue testigo de los juegos de semifinales, con triunfo de Chacarita sobre Velocidad y Resistencia 56 a 44 pts., en el primer partido de la mañana y luego, en segundo terminó Benito Juárez Básquet se impuso a Rivadavia de Tandil por 15 puntos de diferencia.
A primera hora de la tarde y por el tercer puesto, jugaron Velocidad y Rivadavia de Tandil, quedándose con el tercer escalón del podio el equipo serrano.
El plato fuerte de la final enfrento a 2 equipos duros y de buen juego aunque el escenario no se prestaba para desarrollar un buen básquet de conjunto.
De todas maneras, los funebreros le encontraron la vuelta al partido en un primer momento con tiros desde el perímetro, sobretodo en el primer tiempo. Luego el partido fue muy friccionado, con algunos fallos discutidos de los Árbitros, que vinieron de Olavarría. Y todo fue aguante ya que la circulación del balón brillo por su ausencia.
El final reñido mostro a los Tricolores triunfando por 57 a 52 puntos, ante un digno rival.
De esta manera, Chacarita es el primer Campeón de esta Liga importante que está naciendo y que por cierto le auguramos un gran futuro.
Los Campeones U 17:
Entrenador: Martin Encinas
Asistente y preparador físico: Emanuel Basile
Jugadores: Tomas Tournee, Joaquín Franco, Augusto Monti, Francisco Mattina, Lucas Balbuena, Tomas Pérez Rossi, Diego Ramírez, Bernardo Giulianni, Bruno Cornec, Ramiro Balbuena, Valentín Rubare, Francisco Huarte.
A todos ellos: ¡¡¡ SALUD CAMPEONES!!!
Fuente: Prensa Chacarita
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions