29/02/2020 - 09:40:00 hs.
La Liga de Fútbol de Azul realizó su reunión de Comité Ejecutivo y mediante Boletín N° 7/2020 resolvió que el comienzo del Torneo Apertura de Divisiones Inferiores y Primera División con fecha de inicio el sábado 14 de marzo y el domingo 15, respectivamente. El mismo se jugará todos contra todos en la fase inicial, mientras que en la divisional mayor luego se disputarán play-off
En tanto que en próximas reuniones se realizará el sorteo y se determinará la forma de disputa del fútbol femenino.
Se realizó el sorteo del Fixture de Primera División, Sexta e Inferiores y en la 1° fecha quedaron establecidos los siguientes cruces:
1° fecha
Azul Athletic Club vs Boca Juniors
Chacarita Juniors vs Sportivo Piazza
Porteño de Cacharí vs Cemento Armado
Atlético Tapalqué vs Alumni Azuleño
Vélez Sarsfield vs Sarmiento de Tapalqué
San José vs Independiente de Chillar
Libre: River Plate
2° fecha
River Plate vs. Azul Athletic Club
Sarmiento de Tapalqué vs. San José
Alumni Azuleño vs. Vélez Sarsfield
Cemento Armado vs. Atlético Tapalqué
Sportivo Piazza vs. Porteño de Cacharí
Boca Juniors vs. Chacarita Juniors
Libre: Independiente de Chillar
3° fecha
Azul Athetic Club vs. Chacarita Juniors
Porteño de Cacharí vs. Boca Juniors
Atlético Tapalqué vs. Sportivo Piazza
Vélez Sarsfield vs. Cemento Armado
San José vs. Alumni Azuleño
River Plate vs. Independiente de Chillar
Libre: Sarmiento de Tapalqué
4° fecha
Independiente de Chillar vs. Azul Athletic Club
Sarmiento de Tapalqué vs. River Plate
Cemento Armado vs. San José
Sportivo Piazza vs. Vélez Sarsfield
Boca Juniors vs. Atlético Tapalqué
Chacarita Juniors vs. Porteño de Cacharí
Libre: Alumni Azuleño
5° fecha
Azul Athletic Club vs. Porteño de Cachari
Atlético Tapalqué vs. Chacarita Juniors
Vélez Sarsfield vs. Boca Juniors
San José vs. Sportivo Piazza
River Plate vs. Alumni Azuleño
Independiente de Chillar vs. Sarmiento de Tapalqué
Libre: Cemento Armado
6° fecha
Sarmiento de Tapalqué vs. Azul Athletic Club
Alumni Azuleño vs. Independiente de Chillar
Cemento Armado vs. River Plate
Boca Juniors vs. San José
Chacarita Juniors vs. Vélez Sarsfield
Porteño de Cacharí vs. Atlético Tapalqué
Libre: Sportivo Piazza
7° fecha
Azul Athletic Club vs. Atlético Tapalqué
Vélez Sarsfield vs. Porteño de Cacharí
San José vs. Chacarita Juniors
River Plate vs. Sportivo Piazza
Independiente de Chillar vs. Cemento Armado
Sarmiento de Tapalqué vs. Alumni Azuleño
Libre: Boca Juniors
8° fecha
Alumni Azuleño vs. Azul Athletic Club
Cemento Armado vs. Sarmiento de Tapalqué
Sportivo Piazza vs. Independiente de Chillar
Boca Juniors vs. River Plate
Porteño de Cacharí vs. San José
Atlético Tapalqué vs. Vélez Sarsfield
Libre: Chacarita Juniors
9° fecha
Azul Athetic Club vs. Vélez Sarsfield
San José vs. Atlético Tapalqué
River Plate vs. Chacarita Juniors
Independiente de Chillar vs. Boca Juniors
Sarmiento de Tapalqué vs. Sportivo Piazza
Alumni Azuleño vs. Cemento Armado
Libre: Porteño de Cacharí
10° fecha
Cemento Armado vs. Azul Athletic Club
Sportivo Piazza vs. Alumni Azuleño
Boca Juniors vs. Sarmiento de Tapalqué
Chacarita Jrs vs. Independiente de Chillar
Porteño de Cacharí vs. River Plate
Vélez Sarsfield vs. San José
Libre: Atlético Tapalqué
11° fecha
Azul Athletic Club vs. San José
River Plate vs. Atlético Tapalqué
Independiente de Chillar vs. Porteño de Cacharí
Sarmiento de Tapalqué vs. Chacarita Juniors
Alumni Azuleño vs. Boca Juniors
Cemento Armado vs. Sportivo Piazza
Libre: Vélez Sarsfield
12° fecha
Sportivo Piazza vs. Azul Athletic Club
Boca Juniors vs. Cemento Armado
Chacarita Juniors vs. Alumni Azuleño
Porteño de Cacharí vs. Sarmiento de Tapalqué
Atlético Tapalqué vs. Independiente de Chillar
Vélez Sarsfield vs. River Plate
Libre: San José
13° fecha
River Plate vs. San José
Independiente de Chillar vs. Vélez Sarsfield
Sarmiento de Tapalqué vs. Atlético Tapalqué
Alumni Azuleño vs. Porteño de Cacharí
Cemento Armando vs. Chacarita Juniors
Sportivo Piazza vs. Boca Juniors
Libre: Azul Athletic Club
Por último Se estipuló el valor de entradas de la siguiente manera:
Inferiores: $ 130
Primera, Sexta y Femenino: $ 200.
La próxima reunión del Comité Ejecutivo será el martes 3 de marzo a las 20:30
+ Leer más19/03/2020 - 21:34:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco de la campaña de prevención del dengue se procedió a inspeccionar en los últimos días las sedes de la Escuela Nº 62 y del Colegio San Cayetano, donde resultó negativo el testeo de larvas del mosquito Aedes Aegypti.
Asimismo, anteriormente se realizaron operativos de iguales características y resultados en ARBA, Escuela N° 2, Colegio Inmaculada Concepción y Escuela Técnica.
En tanto, en fuentes de espacios públicos como el Parque Municipal y plazas de la ciudad se aplicó herbicida orgánico para prevenir la propagación del insecto agente transmisor.
Por último, continúa la fumigación de diferentes sectores de la ciudad, siempre de madrugada y si el clima lo permite.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2020 - 21:37:19 hs.
Esta mañana, en el despacho oficial se realizó una reunión para avanzar en el trabajo conjunto entre los sectores público y privado vinculados a salud, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Salud de la comuna Carlos Bravo, Leopoldo Ortiz de la Clínica San Martín y Carlos Alí del Sanatorio Azul dialogaron acerca del nuevo protocolo de actuación emitido por los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, frente al seguimiento de los pacientes con síntomas sospechosos de la enfermedad.
En este marco, los profesionales de los centros de salud privados pusieron a disposición del municipio las habitaciones que en cada uno de ellos están preparadas para la atención de los casos que requieren observación y aislamiento.
De esta manera, se potencia el trabajo en conjunto que la contención del coronavirus demanda.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/04/2020 - 19:51:29 hs.
AMPLIA RESPUESTA DE ORGANIZACIONES SOCIALES, DEPORTIVAS, RELIGIOSAS Y DE VECINOS SOLIDARIOS, TUVO LA CONVOCATORIA REALIZADA DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE PARA ANALIZAR CÓMO SE CANALIZAN Y ARTICULAN, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL LOCAL, LOS APORTES QUE LLEGAN DE NACIÓN Y PROVINCIA Y LAS DONACIONES DE COMERCIANTES Y PARTICULARES AZULEÑOS.
El Interbloque del Frente de Todos propone la declaración de emergencia alimentaria y la creación de un fondo afectado para mitigar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia por COVID 19 con el 25% del recorte a funcionarios políticos y concejales que anunció el 3 de abril el Secretario de Gobierno, Alejandro Vieyra, y aún no ha sido formalizado.
La declaración de emergencia financiera por parte del Ejecutivo Municipal y el crecimiento de iniciativas solidarias para colaborar con la asistencia alimentaria encendieron la luz de alarma.
Convocados por el Frente de Todos se desarrolló, hoy, en el Concejo Deliberante una reunión entre concejales de todos los bloques que conforman el cuerpo y representantes de diferentes organizaciones sociales y religiosas que desde hace años trabajan en los distintos barrios de Azul desplegando una serie de actividades para dar respuesta a necesidades básicas insatisfechas, en algunos casos, y acompañando a los trabajadores azuleños en la lucha por la reivindicación de sus derechos en otros.
Se sumaron, además, instituciones deportivas y vecinos particulares que, merced a la solidaridad de los azuleños están colaborando con la distribución de alimentos entre las familias más vulnerables de nuestro medio y la localidad de Cacharí.
Las consecuencias socioeconómicas de la pandemia se sintieron fuertemente en nuestro distrito, la demanda social crece diariamente y modifican los objetivos originales de todo tipo de organización. Hoy las prioridades son otras: garantizar una alimentación adecuada y de calidad para todas las familias azuleñas.
La falta de articulación periódica de la Secretaría de Desarrollo Social con las organizaciones sociales y la nula iniciativa de acercamiento para coordinar y articular las acciones solidarias fue uno de los cuestionamientos que surgieron en la reunión desarrollada hoy con el objetivo de conocer de primera mano la cantidad de familias que asiste cada organización, con qué frecuencia, en qué zona y la procedencia de los recursos. Otra de las cuestiones que surgió con fuerza es la falta de distribución de artículos de higiene personal y de limpieza; la preocupación sobre la situación de los adultos mayores y la importancia de generar un espacio de coordinación, articulación, recepción y distribución de los recursos que llegan al Municipio como donación de particulares o provenientes de la Nación y la Provincia.
Desde el Interbloque del Frente de Todos se comunicó a los participantes de la reunión, que en la próxima sesión ordinaria, se presentará a consideración del cuerpo la iniciativa de declarar la emergencia en materia alimentaria, la creación de un fondo afectado a la atención de las consecuencias socioeconómicas de la pandemia y la conformación de una comisión de seguimiento y control de la recepción y distribución de los recursos que provengan de la Nación y de la Provincia, con participación de representantes de la oposición y de las organizaciones sociales. Se espera de esta manera poder ampliar la participación en la toma de decisiones, aprovechar la experiencia de las organizaciones con base territorial en el reconocimiento de prioridades a la hora de decidir la inversión de los fondos y mejorar sustancialmente la calidad nutricional de los alimentos.
Fuente: Prensa Interbloque del Frente de Todos
+ Leer más30/04/2020 - 20:25:32 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el Taller Municipal de Tango continúa desarrollándose en forma on line. Los interesados podrán participar de clases virtuales desde la computadora o teléfono.
Informes por watsapp al 2281460315/ 2281681598 o desde el Facebook de los profesores Tana Natalia Latini o Sebastián Zapulla.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2020 - 23:20:17 hs.
Esta tarde, el secretario de Salud Carlos Bravo explicó a los vecinos del Partido la razón por la cual en los comercios habilitados por la comuna para ejercer su actividad, a partir de la flexibilización que comenzó días atrás, se solicita los datos personal de quienes realizan compras o reciben un servicio particular.
Al respecto, el funcionario municipal detalló que “la medida apunta pura y exclusivamente a una determinación desde el punto de vista sanitario y epidemiológico para que cuando aparezca el virus en nuestra ciudad desde el servicio de salud podamos neutralizarlo”.
“Podremos ubicar a la gente que esté afectada y hacer el aislamiento de este virus y que no se expanda por todo Azul. Es una herramienta fundamental para los azuleños. Por eso queremos remarcar que no es una medida de seguimiento o vigilancia del ciudadano, sino que va a ser utilizada pura y exclusivamente para prevenir la expansión del virus cuando se presente”-resaltó Bravo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2020 - 18:29:03 hs.
Todos Azul sigue recorrió barrios azuleños para llevarles a los vecinos garrafas de 10 kg a 300 pesos, es decir, por debajo del precio legal de referencia. En el marco del aislamiento social obligatorio, vecinas y vecinos se acercaron en gran número con barbijo y respetando la distancia social. De este modo se les garantizó a cientos de azuleños y azuleñas de los barrios Urioste, Del Carmen, Villa Piazza Sur y Norte, Hipódromo, Villa Suiza, Bidegain y San Francisco de Asís el acceso al gas envasado.
Esta fue la quinta compara comunitaria de garrafas que se hizo en Azul en lo que va del año, a lo que hay que sumarle otra realizada en Chillar. La mecánica es comprar al mayorista para obtener mejores precios. En esta oportunidad se convocó a una distribuidora de Las Flores, que llegó con un camión completo, gracias lo cual se pudo ofrecer la garrafa a un precio muy inferior al que ofrecen la distribuidora local y los comercios minoristas azuleños.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más24/06/2020 - 18:40:02 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -junto a funcionarios municipales- , visitó Chillar y brindó una conferencia de prensa donde detalló la situación sanitaria de la localidad, luego de detectarse tres casos positivos de COVID 19.
En principio, el jefe comunal expresó que “estamos aquí acompañándolos y en pleno seguimiento epidemiológico de la situación ya que aún no tenemos detectado el caso cero. Por eso preventivamente hemos tenido que pasar a fase 1 hasta tanto podamos tener la contención de la circulación del virus en toda la localidad”.
Más adelante, remarcó que “necesitamos que aquellos que salían en la semana cuatro veces, salgan una vez a hacer las compras y por supuesto tomar todas las medidas, lavarse las manos con jabón, el alcohol en gel, usar tapabocas y la distancia social. Todo esto es clave en este momento”.
Por otra parte, Bertellys recalcó que “un caso positivo es un paciente, además es un vecino y esta localidad que siempre se ha caracterizado por ser solidaria, hoy más que nunca debe potenciarse porque no es momento de juzgar a nadie, sino de ser responsables y cuidarnos entre todos”.
Al brindar detalles de la situación sanitaria, el secretario de Salud Carlos Bravo reseñó que el lunes fue identificado un caso positivo y la dirección del Hospital de Chillar tomó las medidas de aislamiento requeridas por protocolo a fin de reducir el número de contagios, “ahora estamos en la tarea de realizar la ruta epidemiológica de los contactos estrechos porque todavía no tenemos identificado por donde entró el virus a la localidad y cómo se contagió un vecino que no ha viajado a ningún lugar”-señaló.
Por su parte el director del Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro”, Daniel Machado indicó que “ayer se realizaron tres hisopados de los cuales dos fueron positivos y se está a la espera del tercero. Este último correspondiente a una persona asintomática pero de contacto estrecho con el paciente que dio el primer positivo. En tanto, hoy está previsto realizar dos hisopados más de vínculos cercanos”.
Responsabilidad social
Posteriormente, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra enfatizó que “la situación es tan delicada que no podemos darle al Estado exclusivamente la responsabilidad de cuidar a cada uno. En este momento todos tienen que hacer su examen de conciencia y saber que el límite lo pone cada ciudadano”.
“De nada nos sirve cuadriplicar, quintuplicar la cantidad de policías en la ciudad porque esto es responsabilidad social absoluta de cada uno”-subrayó.
El funcionario municipal destacó que “la situación que tenemos hoy en Chillar es la más delicada que nosotros hemos tenido desde que comenzó la pandemia. Tenemos puesta toda la energía en el equipo de epidemiologia para determinar donde nació esto”.
Por último, el delegado de la localidad Rubén Steinhasuer manifestó que “necesitamos la colaboración de todo Chillar para cumplir esta fase y uno se siente muy apoyado por todo este equipo pero necesitamos que nos ayuden con el compromiso todos los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2020 - 20:39:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la convocatoria para participar de “Noche de Arte… en casa” – especial Teatro- cuyo objetivo es propiciar una noche de expresión artística desde la ventana, balcón o zaguán de las casas de nuestra ciudad, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La actividad será transmitida en vivo desde la cuenta oficial de Instagram de la Dirección de Cultura de la Municipalidad (culturaazul2020) el sábado 4 de julio de 19 a 21.
Podrán participar todas aquellas personas mayores de dieciocho años (en caso de ser menores deberán contar con la autorización del o los adultos responsables), que cuenten con domicilio en Azul y que quieran compartir sus expresiones artísticas vinculadas al teatro, a la improvisación y al stand up.
La inscripción se encuentra abierta hasta el jueves 2 de julio a las 14 y quienes deseen participar de la convocatoria podrán anotarse a través de las redes sociales de la Dirección de Cultura o enviando un correo electrónico a secretariadecultura@azul.gob.ar para solicitar el formulario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/09/2020 - 21:58:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en la tarde de hoy, se realizó un zoom con los integrantes de la Secretaría de Salud y la Jefatura de Gabinete y Gobierno donde se analizó la situación actual, especialmente en relación a la continuidad de los seguimientos epidemiológicos.
Participaron del encuentro virtual el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Salud Carlos Bravo, la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, la directora de Salud Betina Aguilar y el vicedirector del Hospital Municipal de Azul Martín Maraschio.
Dado el aislamiento de varios integrantes del equipo sanitario se evaluó en la reunión, si podría resentirse el área. En tal sentido Carlos Bravo afirmó que “la comunidad tenga la tranquilidad de que todas los miembros del equipo a los que nos toca hacer el aislamiento, trabajaremos en forma remota sin ningún inconveniente y se harán todos los relevamientos que sean necesarios”.
Por otro lado el jefe de Gabinete Vieyra agregó que “sin pérdida de tiempo venimos coordinando las acciones a realizar en forma remota entre ambas áreas. En esta oportunidad ultimamos detalles operativos para el comienzo de la semana. Si todo se da tal como lo marcan los protocolos, la reincorporación presencial de los funcionarios y empleados aislados preventivamente se hará efectiva la semana entrante”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/11/2020 - 22:34:20 hs.
El pasado jueves se desarrolló una nueva sesión de la Cámara de Senadores de la provincia donde fueron aprobados diversos proyectos presentados por la senadora Lucrecia Egger.
En tal sentido, cabe mencionar que en la ocasión fueron aprobados los proyectos de ley declarando ciudadanos ilustres post mortem a la Dra. María del Carmen Ruiz, en reconocimiento a su destacada trayectoria como médica terapista de nuestra ciudad como así también a Héctor Edgardo Ferrarello, conocido como “Cacho” Nebbia, por su sostenida labor como locutor y periodista local.
Por otra parte se aprobó el proyecto de declaración a través del cual se destaca la dotación del servicio de 4G a la localidad de Chillar, a través de la provisión de infraestructuras de comunicación móvil toda vez que posibilita a sus habitantes el acceso a la comunicación entendido como derecho básico de todos los seres humanos.
También fue aprobada la propuesta de la legisladora designando de interés legislativo el “Festival Cervantino de la Argentina” y en especial la última edición realizada este mes en forma virtual, con una extensa grilla de actividades que incluyó a reconocidos artistas locales, nacionales e internacionales.
Asimismo tuvo la conformidad del Cuerpo el proyecto de declaración a través del cual se designó de interés legislativo la siembra, producción y comercialización de lavanda en el Partido de Azul, ya que dichos procesos contribuyen al crecimiento local y regional sostenidos en dos pilares: la perspectiva de género y el desarrollo sostenible. Ello encomiando particularmente la iniciativa económica y social gestada por un grupo heterogéneo de mujeres azuleñas denominado el “Club de la Lavanda”.
Por último se aprobó el proyecto declarando el repudio y la preocupación de los legisladores ante el femicidio de Elba Eliana Mendilaharzu ocurrido en Azul el 28 de octubre pasado, luego de permanecer 72 días en estado de coma. La joven fue atacada por su novio, quien le causó un hematoma en la zona epidural izquierda y pese a haber sido intervenida quirúrgicamente no pudo recuperarse.
Fuente: Prensa Senadora L Egger
+ Leer más13/01/2021 - 12:42:46 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –junto a la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra- participó a través de Zoom de la reunión que el gobernador de la Provincia Axel Kicillof encabezó desde la costa atlántica.
En la ocasión, el mandatario provincial, funcionarios de su equipo de gobierno e intendentes de los diferentes distritos bonaerenses analizaron la situación sanitaria actual en cada una de las localidades.
En este marco, se dialogó acerca de la aplicación de las nuevas medidas dispuestas por la Provincia para frenar los contagios de coronavirus y que incluyen entre otras, la suspensión de actividades entre la 1 y la 6 y la elevación de las multas por no uso de tapabocas y por fiestas clandestinas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2021 - 19:20:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que continúa el trabajo de monitoreo de la situación climática en el Partido y las tareas en distintos sectores para agilizar el escurrimiento del agua.
En este marco, se procedió a la apertura completa de las compuertas del Balneario Municipal y parcial de las del Parque Sarmiento. El comportamiento del Arroyo y el nivel de lluvias determinarán que estas últimas se abran completamente o permanezcan como hasta el momento.
En tanto, a la limpieza de los sumideros se añadió la desobstrucción de desagües –en particular en la zona cercana al barrio San Martín de Porres- y alcantarillas en diferentes lugares de la ciudad. Estos últimos, no alcanzan un desagote normal debido a la cantidad de agua caída en un lapso corto de tiempo.
Asimismo, se advierte el anegamiento de calles en un sector del barrio Bidegain, por lo cual se iniciará el reclamo correspondiente a Vialidad Provincial por la situación de la Avenida Chaves antes de llegar a la Ruta N° 51, la cual presenta una notoria obstrucción de los desagües.
Precipitaciones y alerta
Cabe destacar que según datos del Servicio Meteorológico Nacional, hasta las 18 de hoy las precipitaciones han dejado valores acumulados de entre 100 y 180 mm en la zona norte del Partido y de entre 70 y 110 mm en la zona central y sur del mismo.
En este marco, permanece el alerta naranja por parte del SMN, el cual indica que a partir de esta noche comenzaría a mejorar el tiempo en la región.
Mientras tanto, se monitorea de manera permanente el comportamiento del Arroyo Azul y sus afluentes, y se espera un aumento de los niveles del Arroyo en su paso por el casco urbano para mañana. Sin embargo, de mantenerse las previsiones meteorológicas actuales, no se generarían inconvenientes.
Defensa Civil
En el caso de requerir asistencia, la comuna recuerda que se encuentra habilitada la línea 103 de Defensa Civil para todos los vecinos que lo necesiten.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/09/2021 - 00:23:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del XV Festival Cervantino de Argentina, el domingo 10 de octubre a las 20:30 actuará en la Plaza San Martín el sexteto de jazz fusión Escalandrum, el cual presentará su último álbum compuesto por 10 reversiones de temas de Astor Piazzolla.
Titulado “100” en homenaje al centenario del nacimiento del gran músico argentino, el trabajo discográfico lleva impresa la particular mirada del grupo que fuera definida como “la música de Buenos Aires del siglo XXI”.
El disco fue grabado en los estudios Abbey Road de Londres e ION de Buenos Aires, con la emotiva novedad de incluir una grabación inédita de un solo de bandoneón de Astor Piazzolla realizada a mediados de los años 70 en ION. Tal registro -cedido por Osvaldo Acedo- pasó a ser la introducción de la Suite Troileana que luego completa Escalandrum en este disco histórico editado por Warner Music Argentina.
Liderado por Daniel “Pipi” Piazzolla –nieto del legendario Astor–, la banda está conformada también por Nicolás Guerschberg, Mariano Sívori, Damián Fogiel, Gustavo Musso y Martín Pantyrer. Sus producciones en clave instrumental fusionan el jazz con otros ritmos tales como el tango o el folclore nacional.
10 días de festival
El espectáculo de Escalandrum cerrará la jornada del primer domingo del XV Festival Cervantino de la Argentina, el cual se realizará del 8 al 17 de octubre bajo el lema “Cervantes – Piazzolla, tiempo en contrapunto”, con motivo de cumplirse justamente los 100 años del nacimiento del gran compositor argentino.
Además de Escalandrum, se presentarán el comediante Diego Reinhold, el músico Raúl Lavié, el escritor Eduardo Sacheri, la compañía de baile Buenos Aires Ballet y el espectáculo infantil de Plim Plim.
Asimismo, durante los diez días de celebración se llevarán a cabo más de 50 actividades a partir de las propuestas presentadas en el marco de la convocatoria anual del Comité Directivo de “Azul Ciudad Cervantina”. Entre las mismas habrá talleres, actividades literarias, gastronómicas, educativas, musicales, exhibiciones de artes visuales, escénicas y cine.
Por otro lado, tendrá lugar la segunda edición de las Jornadas Educativas, que incluyen las II Jornadas Pedagógico-Didácticas y la IV Jornada de Bibliotecología.
Cabe señalar que la programación se podrá consultar en las redes oficiales del Festival Cervantino, Facebook/FestivalCervantinoArgentina e Instagram @FestivalCervantinoDeArgentina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/06/2016 - 05:20:30 hs.
A pedido de los Concejales se concretó un encuentro de trabajo en el recinto del Concejo Deliberante con el Subsecretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones, Carlos Caputo. Participaron de la misma, el Secretario del Cuerpo Hugo Herrera, los Concejales Maya Vena, Néstor Álvarez, Roberto Gayani y Pablo Peluffo, Secretario del Bloque del Frente Renovador.
En la oportunidad, el Subsecretario de Protección Ciudadana se refirió a la situación del Comando de Prevención Ciudadana (CPC) a raíz de un pedido de informe que se le realizó desde el cuerpo.
Los ediles le indicaron al funcionario que uno de los reclamos presentados estaba relacionado con el estado de los patrulleros. En este sentido, Carlos Caputo explicó que se compraron desde la comuna 16 neumáticos para que repongan en los móviles. Al respecto manifestó “El objetivo es que podamos empezar a gastar parte del fondo que ha llegado a seguridad. Hicimos expedientes de licitación por ópticas, guiñes, cosas que se van rompiendo por el desgaste que tienen los móviles. Mientras nos va autorizando la Provincia para que ayudemos en eso vamos sacando dinero del Fondo de Seguridad”.
El funcionario explicó que hasta el momento han ingresado del Fondo de Seguridad que envía la Provincia 7 millones de pesos y está programado que lleguen 14 millones más.
“El Fondo de Seguridad lo dividimos en dos áreas. Por un lado, Control Urbano y por el otro, Seguridad. Mucho de ese dinero es para la policía local y la Provincia nos apunta a que pongamos cámaras de seguridad y más botones anti pánico”, explicó Carlos Caputo.
La Concejal Maya Vena explicó que desde el Comando de Prevención Ciudadana se le informó al Concejo Deliberante que no están teniendo acompañamiento desde la Provincia y que no cuentan con dinero para los insumos diarios.
Carlos Caputo manifestó que se le irá informando al poder legislativo los avances que se generen en este sentido y sostuvo que “la idea es ir acompañándolos para poder trabajar en conjunto”.
Nocturnidad y habilitaciones
Por otra parte, los Concejales dialogaron con el funcionario sobre la problemática de las habilitaciones de los locales nocturnos.
Cabe recordar que en la última sesión ordinaria se aprobó por mayoría un despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública que prevé la modificación del artículo 1° del Proyecto de Ordenanza estableciendo que los locales habilitados a la fecha de sanción de la presente ordenanza como cafés, bar, pubs, resto bar, bar pool o similares, podrán solicitar la ampliación de su actual habilitación, debiendo cumplimentar dicho trámite en un plazo de 180 días y no pudiendo funcionar como bailables o discotecas hasta tanto cumplan con todo lo previsto por la legislación vigente.
Los ediles y el funcionario abordaron el alcance de dicho despacho y se comprometieron a trabajar en una ordenanza definitiva y ampliada durante estos 180 días.
El próximo martes se realizará una sesión especial por transporte
El Comité de Sistema del Transporte Público decidió por unanimidad llamar a sesión especial el próximo martes 14 del corriente, a las 13 horas, con el objetivo de darle tratamiento y aprobación a la ordenanza que le da marco al convenio establecido entre el Municipio de Azul y la empresa de transporte La Unión.
Dicho convenio se concretará por el término de 90 días por el cual el Municipio de Azul abonará una suma de 160 mil pesos mensuales.
Cabe resaltar que el convenio establecido debería haber ingresado al Concejo Deliberante en la sesión del pasado martes 7 pero el ejecutivo no elevó los expedientes correspondientes. Por este motivo, los Concejales decidieron llamar a sesión especial y no retrasar más el comienzo del servicio en beneficio de los vecinos de Azul.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions