18/05/2011 - 19:51:41 hs.
Este domingo culminó en Coronel Vidal el TPC Sub 14 Zona Sur en las ramas masculina y femenina, cumpliendo una gran actuación, Azul Voley fue campeón en el sector masculino sin ceder ningún set en sus cinco compromisos.
El torneo se disputó en el flamante Polideportivo Juan Domingo Perón de Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita, con la organización de la Asociación Marplatense de Voleibol, Mar Chiquita Voley y el Municipio de Mar Chiquita.
Tomaron parte quince formaciones (once en mujeres y cuatro en varones) entre ellas cinco pertenecientes a la Asociación Olavarriense de Voleibol.
En la rama masculina el representativo de Azul Voley Club (Asociación Olavarriense) se adjudicó el torneo masculino, luego de vencer a Estudiantes de Olavarria 2-0 (25-13/25-11) Once unidos de Mar del Plata 2-0 (25-9/25-5) Mar Chiquita Voley 2-0 (25-16/25-22) en la semifinal enfrento nuevamente a Once Unidos ganándole por 3-0(25-9/25-11/25-6) y en la final a Mar Chiquita Voley por un contundente 3-0(25-16/25-22/25-10) logrando asi un merecido campeonato sin ceder ningún set en sus respectivos encuentros.
En tanto, Estudiantes quedó tercero, al superar a Once Unidos por 3-0.
04/08/2011 - 22:47:24 hs.
Fotos: H García (www.noticiaenfoto.com.ar)
En el marco de la visita del gobernador Daniel Scioli a esta ciudad, con motivo del acto organizado por el Frente para la Victoria, se invitó al precandidato que encabeza la lista Celeste Nº4 Hernán Bertellys a recibir al mandatario provincial durante su arribo a nuestro medio. De este modo Bertellys tomó contacto directo con el gobernador, donde pudo entablar un dialogo personal y acercarle parte de los proyectos en los que se está trabajando. Así mismo también se adjuntó una copia del petitorio que impulsó el CEDA por la construcción de la autopista sobre la Ruta Nacional Nº3. Por otra parte se invitó a compartir la recepción a miembros de la cooperadora de la Escuela Nº17, quienes en la ocasión hicieron entrega de un documento en mano al gobernador, quien les expresó que iba a abordarlo personalmente junto al ministro Oporto. Por último fueron invitados a compartir el acto previsto por el Frente para la Victoria en el Gran Hotel, señalando que más allá de la interna del próximo 14 de agosto se debe trabajar de manera conjunta para llegar a la intendencia en octubre próximo.
+ Leer más29/08/2011 - 22:13:00 hs.
En la sede de la Escuela Secundaria N° 5 Esteban Echeverría, se llevó a cabo la Instancia Regional de Feria de Ciencia y Tecnología. Los trabajos presentados en el área de Ciencias Naturales por alumnos del Colegio San Cayetano y del Instituto Inmaculada Concepción obtuvieron muy buenos puntajes y pasan por lo tanto, a la instancia provincial que se desarrollará en el mes de septiembre en la localidad de San Bernardo.
Ambos grupos contaron con el asesoramiento de la Prof. Lorena Rodríguez.
Actuaron en calidad de asesores científicos el Lic. José González Castelain y la Lic. Ilda Entraigas, para los trabajos presentados por San Cayetano e Inmaculada, respectivamente.
La investigación llevada a cabo por alumnos de San Cayetano se denominó "Macroinvertebrados como indicadores de la calidad del agua" y el objetivo del trabajo fue analizar la composición del grupo de macroinvertebrados que habitan en el Arroyo del Azul para ser utilizada como indicadora de la calidad de sus aguas. Este trabajo de investigación obtuvo el Primer Premio en el Área de Ciencias Naturales, con un puntaje de 94,33.
Los alumnos de Inmaculada Concepción eligieron la denominación "Invasores en el Arroyo del Azul" para una investigación que tuvo como objetivo analizar la densidad y estructura poblacional de la población de Corbicula fluminea en un sector del Arroyo del Azul. Dicha especie corresponde al grupo de los bivalvos exótico que ha colonizado ampliamente las aguas del mencionado arroyo. Este trabajo obtuvo un puntaje de 91,33.
La Comunidad Educativa de ambas instituciones felicita a sus alumnos por los logros alcanzados y agradece el acompañamiento de la docente y de los profesionales que supervisaron estas investigaciones.
+ Leer más30/09/2011 - 23:55:04 hs.
DEL 2 AL 7 DE OCTUBRE DE 2011
UNICEF
CRONOGRAMA DEL HOSPITAL Z. E. MAT. INF.
“ARGENTINA DIEGO” DE AZUL.
MARTES 4/10:
14hs PRESENTACIÓN DEL PROYECTO MSCF- UNICEF.
Lic. LAURA CHALDE
Dra.VICTORIA RIZZO
MIERCOLES 5/10:
14hs PARTO PREMATURO:
ENFOQUE PERINATAL
NUESTRO HIJO PREMATURO
DISERTANTES:
MATERNIDAD- NEONATOLOGIA
LOS PAPÁS DE GERONIMO
JUEVES 6/10:
14hs EXPOSICIÓN DE ENTREVITAS A FLIAS DE PREMATUROS
VIDEOS: EXPERIENCIAS VIVIDAS
VIERNES 7/10 :
16hs CULMINACIÓN.
FIESTA DEL PREMATURO
+ Leer más03/10/2011 - 21:38:05 hs.
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad recuerdan que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 Kg en todas las rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Días y horarios en que se aplicará la medida:
Viernes 07 de Octubre: desde las 18 hasta las 23.59 horas.
Lunes 10 de Octubre: desde las 18 hasta las 23.59 horas.
Quedan exceptuados de la medida:
Transportes de leche cruda, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles y de Gas Natural Comprimido, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.
Todas las Autopistas de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires en toda su extensión.
RUTA
Nº3
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Bahía Blanca, Pcia. de Bs. As.
RUTA
Nº5
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad de Trenque Lauquen, Pcia. de Bs. As.
RUTA
N°7
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad de Mendoza, Pcia. de Mendoza
RUTA
Nº8
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luis
RUTA
Nº 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad de Salta, Pcia. de Salta
RUTA
Nº11
Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe
Ciudad de Clorinda, Pcia. de Formosa
RUTA
N°12
Empalme con Ruta Nacional 9, Provincia de Buenos Aires
Ciudad de Puerto Iguazú, Pcia de Misiones
RUTA
Nº14
Ciudad de Ceibas, Pcia. de Entre Ríos
Ciudad de San José, Pcia. de Misiones
RUTA
Nº 19
Ciudad de Santa Fe, Pcia. de Santa Fe
Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba
RUTA
Nº20
Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba
Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan
RUTA
Nº22
Ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires
Pcia. de Neuquén
RUTA
Nº33
Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe
Ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Bs. As.
RUTA
Nº34
Empalme con la R.N. Nº12, en la Pcia. de Santa Fe
Ciudad de La Banda, Pcia. de Santiago del Estero
RUTA
Nº35
Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba
Ciudad de Santa Rosa, Pcia. de La Pampa
RUTA
Nº36
Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba.
Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba.
RUTA
Nº38
Empalme con la R.N. N°20, en la Pcia. de Córdoba.
Ciudad de Tucumán, Pcia. de Tucumán
RUTA
Nº40
Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan
Ciudad de Malargue, Pcia. de Mendoza
Empalme con la R.N. N°234, de la Pcia. de Neuquén
Ciudad de Esquel, Pcia. de Chubut
RUTA
Nº60
Empalme Ruta Nacional N°9, Pcia. de Córdoba
Empalme con Ruta Nacional N°157, Pcia. de Catamarca
RUTA
Nº74
Empalme con la R.N. N°38, Pcia. de La Rioja
Ciudad de Chilecito, Pcia. de La Rioja
RUTA
Nº105
Ciudad de San José, Pcia. de Misiones
Ciudad de Posadas, Pcia. de Misiones
RUTA
Nº127
Empalme Ruta Nacional N°12, Pcia. de Entre Ríos
Empalme Ruta Nacional N°14, Pcia. de Corrientes
RUTA
Nº141
Empalme con la R.N. N°79, en la Pcia. de La Rioja
Ciudad de san Juan, Pcia. de San Juan
RUTA
Nº146
Empalme con la Ruta Nacional N°20, de la Pcia. de San Luis
Ciudad de San Rafael, Pcia. de Mendoza
RUTA
Nº147
Ciudad de San Luis, Pcia. de San Luis
Empalme de la R.N. N°20 de la Pcia. de San Luis
RUTA
Nº148
Ciudad de Villa Dolores, Pcia. de Córdoba
Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luis
RUTA
Nº157
Empalme con la R.N. N°60 en la Pcia. de Catamarca
Ciudad de San Miguel de Tucumán, Pcia. de Tucumán
RUTA
Nº158
Ciudad de San Francisco, Pcia. de Córdoba
Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luis
RUTA
Nº174
Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe
Ciudad de Victoria, Pcia. de Entre Ríos
RUTA
Nº188
Ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Pcia. de Bs. As.
Ciudad de General Alvear, Pcia. de Mendoza
RUTA
Nº205
Ciudad de Cañuelas, Pcia. de Bs. As.
Ciudad de San Carlos de Bolívar, Pcia. de Buenos Aires
RUTA
Nº226
Ciudad de General Villegas, Pcia. de Bs. As.
Empalme con Ruta Provincial N°29, Pcia. de Buenos Aires
RUTA
Nº231
Empalme con la R.N. N°40, Pcia. De Neuquén
Paso Cardenal Samore, Pcia. de Neuquén
RUTA
Nº237
Empalme con la R.N. N°22, Pcia. De Neuquén.
Empalme con la R.N. N°40, Pcia. de Neuquén
El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Transporte Automotor, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
+ Leer más04/09/2012 - 21:23:39 hs.
El pasado lunes 3 de Septiembre en el encuentro entre Racing-San Martin de San Juan que cerró la 5ta fecha del torneo oficial que organiza la AFA, se pudo ver una bandera promocionando una campaña solidaria en beneficio de las familias inundadas de Azul, la misma que posó el primer equipo de Racing en la tradicional foto. La gestión fue realizada por el referente de Juventud Sindical y Concejal del FpV Diego Colman a quien podemos ver en la foto, lo recaudado de esta campaña solidaria estaría llegando a nuestra ciudad en el transcurso de los próximos 15 días luego que nuevamente vuelva Racing a jugar de local.
+ Leer más30/03/2020 - 21:21:34 hs.
Así lo expresó Juan Louge, presidente de la Fundación Creamos en Azul, en Agua y Aceite Radio luego de manifestar su agradecimiento para todos los azuleños que hicieron y hacen un esfuerzo para poder ser solidarios y lograr los objetivos que nos proponemos.
La Fundación Creamos, AECA, CEDA, Sociedad Rural de Azul y la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Angel Pintos”, junto al aporte solidario de muchos vecinos de Azul lograron comprar 3 respiradores, 25 camas, un Vórtex, una Microcentrífuga Capp Rondo y un Rotor de tiras de PCR con adaptadores de reducción. Hoy se conoció que se compran telas para confeccionar 5 mil equipos para médicos y enfermeras por un monto superior a los 400 mil pesos.
Louge hizo referencia al gesto de los políticos uruguayos que donan el 20% de sus dietas para la lucha contra el Coronavirus y disparó al corazón de la política: esperemos que acá hagan algo porque estaría muy bueno. Y enfatizó, los milagros existen.
Hay que pedir un gesto a los políticos. Yo no pido que donen todo pero al menos una parte.
+ Leer más19/01/2011 - 21:35:19 hs.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que desde hace algunos días las compuertas del Balneario Municipal se encuentran abiertas a fin de evitar obstrucciones ya que corre mucha agua con sedimento y además del importante caudal proveniente de aguas arriba. Se continuarán realizando controles a tal fin y próximamente se restaurará el uso de compuertas para que la población pueda disfrutar del paseo.
+ Leer más06/06/2011 - 23:21:38 hs.
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli, quienes con sus plumas y letras bregaron por la revolución de ideas.
Como en esos tiempos, hoy el rol del periodista sigue siendo fundamental a la hora de construir ciudadanía en una sociedad más justa y libre.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul aprovecha esta ocasión para saludar y felicitar a todos los periodistas en su día, agradeciendo la constante colaboración y acompañamiento en la vida de la institución.
+ Leer más05/07/2011 - 21:51:02 hs.
Se puso en marcha este año la 4ta. edición del Concurso de Pintura Infantil organizado por la Sociedad Rural de Azul. En tal sentido Rodolfo Piazza, miembro de la entidad, explicó que ya se comenzaron a repartir las bases del concurso cuya consigna es “Pintando el campo pintamos la naturaleza”. Del mismo podrán participar alumnos de todas las escuelas del Partido de Azul que deberán conformar equipos de hasta 5 integrantes. Los trabajos deberán ser presentados en la sede de la Sociedad Rural y el 16 de septiembre se realizará la evaluación de los trabajos, el 28 del mismo mes se hará la presentación de los mismos y el 29 en el galpón que posee la entidad se expondrán las obras. Estas actividades se desarrollarán en el marco de la Semana de las Artes.
Por su parte la directora del Museo de Arte López Claro, Claudia Bogliano expresó que la institución apoya como siempre esta iniciativa, “hice mi primera incursión como jurado el año pasado y vi la gran convocatoria que tuvo ese concurso y cómo los chicos reinterpretan lo que es el campo y la naturaleza. Con esta consigna creo que se dará un disparador para que los docentes trabajen también el tema ecológico”.
Por último María Pichardo de Inspección de Educación Artista manifestó que “tenemos una muy buena participación en este evento, a veces abrumadora, se puede ver cuando exponemos también en nuestra sede”. Además aclaró que “este año se agregó la posibilidad de participar en forma individualmente junto a sus docentes en el lenguaje de la plástica”.
+ Leer más19/10/2011 - 22:56:55 hs.
El Frente Popular que lleva como candidato a intendente a Héctor Susperreguy realiza su cierre de campaña en la Plaza San Martín junto a la estructura otorgada por el Partido. Durante las últimas horas de hoy y las primeras de mañana estarán entregando boletas partidarias, folletos y remeras a los vecinos de Azul y haciendo conocer la propuesta que llevan a Eduardo Duhalde como candidato a presidente, Eduardo Amadeo como gobernador y Bocha Susperreguy como intendente.
Agua y Aceite habló con el candidato a Intendente y expresó “fue una campaña muy tranquila, buena onda con todo el mundo y los candidatos. Nosotros hasta ultimo momento vamos a estar trabajando y ahora vamos a reforzar ya que han venido compañeros desde La Plata y vamos a hacer un poco de bombo en el centro de la ciudad”.
Bocha Susperreguy es el candidato a intendente por el Frente Popular que lleva como candidato a presidente a Eduardo Duhalde.
+ Leer más08/11/2011 - 00:04:02 hs.
El sexto día del Festival Cervantino arrancará temprano, a las 9 horas, con la reprogramación, del aula taller “El arroyo del Azul desde la perspectiva ambiental”, organizado Facultad de Agronomía UNICEN en dependencias del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”; y que se repetirá por la tarde, a partir de las 14 horas. La actividad estaba originalmente prevista para el miércoles 9, pero se realizará ese día una jornada de capacitación docente, que obligó al cambio de fecha.
La vieja confitería del Parque Municipal será el espacio de esta propuesta, dirigida a alumnos de diferentes niveles educativos. A través de un proceso interactivo de reflexión, la idea central de este proyecto apunta a conocer el Arroyo Azul a fin de crear conciencia en el cuidado del medio ambiente, en la responsabilidad ambiental y la alfabetización ecológica. En este sentido, se pone el acento en el conocimiento del Arroyo a través de la identificación y reconocimiento de diferentes componentes relevantes como la fauna, flora, aspectos históricos, culturales, hidrográficos, entre otros.
La programación continuará a las 10 horas, con una actividad pensada para los más pequeños. Luego de reflexionar acerca del evento, del porqué Azul fue elegida como Ciudad Cervantina y de haber escuchado distintas versiones de la más famosa obra de Cervantes, alumnos del Jardín de Infantes Nº 913, guiados por su equipo docente, trasladarán su aula y realizarán un collage en la Plaza Don Quijote de La Mancha.
La jornada, marcará también, a partir de las 14 horas, la finalización del Taller de Entrenamiento en Improvisación dictado por Osqui Guzmán y Leticia González de Lellis en la Biblioteca Pública “Monseñor Cáneva”.
Como sucede desde el primer día, a las 15 horas llega el turno del segmento infantil. En esta oportunidad, llega al Complejo Cultural San Martín “Robinson Crusoe… el mar…”, de Manuel González Gil y Carlos De Urquiza; y bajo la dirección de Nani Ardañaz y Ana Lascano.
En la obra, tres divertidos amigos se atreven a jugar sin límites de imaginación. Estos jóvenes, simpáticos y soñadores, deciden narrar Robinson Crusoe, la novela clásica de Daniel Defoe. Pero las cosas no son llevaderas para ellos, ya que uno de los personajes, Paco, interrumpe a cada rato para despejar sus dudas sobre lo que se va contando. A través de diferentes instrumentos musicales, diálogos y canciones, Robinson, Viernes y los Piratas vivirán un sinfín de aventuras disparatadas. Una historia divertida que conquista a los más chicos, y despierta la curiosidad y el entusiasmo por la lectura.
Robinson Crusoe... el mar..., fue escrita y estrenada en los años ochenta por sus autores. Manuel Gonzalez Gil, es uno de los directores más fecundos y exitosos de la cartelera teatral porteña de los últimos 15 años. Entre las obras de su autoría se destacan, entre otras: El diario de Adán y Eva, Porteños, Inodoro Pereyra, Entre Borges y Piazzolla, El Loco de Asís, Los Mosqueteros, Un Mundo de Cyrano, y sus exitosas adaptaciones de Gotan, Misery, Orquesta de Señoritas, Made in Lanús y El Romance de Romeo y Julieta. Carlos De Urquiza es director de la escuela de Teatro de la Universidad Popular de Belgrano (UPB) desde 1976. Como docente, en diferentes países ha dictado seminarios de actuación y dirección teatral. Gran parte de su producción es dedicada a la dirección del teatro para niños y jóvenes, poniendo en escena Caídos del Mapa, Perez/Gil, Piratas, Chau señor miedo, Sobre ruedas, todas de María Inés Falconi. Dentro de las obras dirigidas al público adulto: Ensayo de Humor, La Señora mayor, La Lección, La Valija y Cinco Esquinas. Es fundador y presidente la Asociación de teatristas independientes (ATI) para niños y adolescentes y presidente de la UPB.
En cuanto a la dirección de la obra en esta oportunidad, Nani Ardanaz es actriz, directora y adaptadora teatral. Realizó “Garabatito”, “A ver que veo” y “Chúmbale”; trabajó en “Cuándo Harry conoció a Rally”, “Chicas de calendario”, “Máscaras”, “Divas” y “Porteñas”; entre otras. En tanto, Ana Lascano es docente, actriz, directora y adaptadora teatral. Dirigió el elenco infantil de “Pequeños Fantasmas”, “El Recreo”; la comedia musical infantil “Todo de a dos” y la comedia musical “Locas Historias”. También fue directora asistente en “Un mundo de Cyranos”.
Ficha técnica
Autor: Manuel González Gil y Carlos de Urquiza
Elenco: Francisco González Gil, Paco Gorriz y Juan Grandinetti
Dirección: Nani Ardanaz y Ana Lascano
Música original: Martín Bianchedi
Arreglos y Dirección musical: Francisco Ruiz Barlett
Coreografía: Carolina Pujal
Vestuario: Sofía González Gil
Realización de vestuario: María Carcaño
Diseño de Luces: Juan Manuel Lascano
Operador de luces: Alejandro Paredes.
Operador de Sonido: Ramiro Pinto
Diseño Gráfico: Juan Fernando Oliva
Dibujo: Evangelina Aybar
Fotografía: Juan Manuel Lascano
Duración: 60 minutos
A las 16 horas, en el Salón Cultural, los realizadores Candelaria Ponce y Juan Ignacio Candau presentarán un video documental sobre la vida del dirigente social y político azuleño Arturo Ibarra.
Más tarde, a las 19 horas, en la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” quedará inaugurada la Muestra Anual de Diseño y Arte Plástico. Consiste en una exhibición de las obras realizadas durante el ciclo lectivo 2011 por parte de alumnos de las carreras de Profesorado en Artes Visuales, Tecnicatura en Diseño Gráfico, Formación Básica en Artes Visuales, y producciones del Taller de pintura y dibujo de alumnos vocacionales. La actividad incluye la presentación de instalaciones y la inauguración de un mural en el patio interno de la Institución.
A las 20 horas, en la Biblioteca Popular de Azul “Bartolomé J. Ronco” se presentará el libro “Crónicas de una mujer y otros relatos”, una selección de textos inéditos que dejó el fallecido artista local Luis Felipe Núñez. La actividad está organizada por José Manuel Lucía Megías, editor de la obra; y por Mariana Núñez, la hija mayor del autor; e incluirá una exposición de cuadros del múltiple artista.
“Luis Felipe Núñez, pintor de trazos geniales, dedicó gran parte de su trayectoria a escribir la historia de la vida, relatos en que dejó correr la pluma de su imaginación y consiguió rescatar hombres, personajes, hechos históricos, mitos, leyendas y cuentos del pasado, para traerlos de los pelos al presente. Relatos que hablan de un ayer, pero que sirven para comprender el hoy, un hoy de alguien que no se conformaba a ver la vida, sino que la interpretaba con sus pinceles, con sus colores, con sus adjetivos, con su escritura. Luis Felipe Núñez dejó inéditas cientos y cientos de páginas. Las que ahora se publican, son sólo una selección de todas las que escribió, de todas las que le hicieron compañía a lo largo de su vida”, se anuncia en la contratapa del prolífico libro.
Por la noche, a partir de las 21 horas y en el marco de la Escuela de Espectadores, llega al Teatro Español de Azul la obra “El Centésimo Mono”, con dramaturgia y dirección del multifacético Osqui Guzmán y la actuación de los magos actores Marcelo Goobar, Pablo Kusnetzoff y Emanuel Zaldua.
La teoría del centésimo mono establece que cuando el número cien de una especie adopta un determinado comportamiento, en otra parte del mundo, otros de la misma especie lo adoptan también, sin haber mediado ningún tipo de comunicación entre ellos.
Un mago se está muriendo y debe operarse de urgencia. ¿Qué sucede en su cabeza una vez que le han aplicado la anestesia total? Los sueños más estúpidos, la intimidad de su oficio y la lucha por librarse de los trucos, aquellos que le negaron la posibilidad de creer en la magia. Tiene ahora una oportunidad: su propia muerte puede ser el único momento mágico de su existencia.
Una propuesta asombrosa de Osqui Guzmán, joven y brillante actor, declarado Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien como se ha comprobado durante estos día lleva adelante además una gran carrera docente, dictando clases y seminarios en instituciones de primer nivel tanto del ámbito local como internacional.
Ficha técnica
Dirección: Osqui Guzmán
Asistencia de dirección: Juan Manuel Wolcoff
Elenco: Marcelo Goobar, Pablo Kusnetzoff, Emanuel Zaldua
Diseño de Escenografía y Vestuario: Gabriela A. Fernandez
Asistencia de escenografía y vestuario: Estefanía Bonessa
Realización de vestuario: Patricio Delgado
Realización de escenografía: Miguel Yanson
Iluminación: Adrián Cintioli
Música: Tomás Rodriguez
Asistencia de Produccion: Silvina Palacios
Producción ejecutiva: Suky Martínez
Duración: 90 minutos.
+ Leer más20/12/2011 - 09:24:36 hs.
Hoy, 20 de diciembre de 2011, nos sobran los motivos para movilizarnos. El primero es reivindicar a diez años la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fue una extraordinaria movilización que respondió a la bancarrota del país y, desafiando al Estado de Sitio, se sacó de encima al gobierno ajustador y fondomonetarista de De la Rúa-Cavallo. Con la consigna “que se vayan todos”, puso en cuestión el régimen político hambreador,condensando las luchas previas de la última década, de trabajadores ocupados y desocupados, puebladas y todas las batallas que se libraron contra el menemismo. Reivindicamos, también, a los 36 compañeros caídos en esas jornadas bajo las balas de la represión policial que ordenó el gobierno de De la Rúa, cuando todo un pueblo salió a las calles
La masividad del movimiento piquero, las asambleas populares y cacerolazos, el comienzo del proceso de fábricas recuperadas por los trabajadores y la irrupción en la escena social de los jóvenes dejaron profundas huellas en la experiencia y la conciencia del pueblo.
Por esto, a 10 años decimos bien fuerte: ¡viva la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001!
Sin embargo, no estamos acá solamente para rememorar el 2001. Hoy, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner impulsa un nuevo ajuste contra el pueblo trabajador de nuestro país. Durante ocho años, el gobierno subsidió a las privatizadas, que siguieron embolsando el precio internacional –sin invertir un centavo-, al tiempo que presionaron a la baja los salarios –con el argumento de que “los servicios son baratos”. Ahora, cuando la crisis capitalista azota nuestro continente y el mundo entero, pretenden que sea el pueblo el que pague la cuenta. Es, de hecho, la “receta” que está estallando en Europa. El discurso oficial sobre la “gradualidad” y “equidad” del ajuste no resiste el mayor análisis. Ya aumentaron las tarifas de gas y luz, los impuestos y tasas municipales… ¿de qué renuncia voluntaria hablan? ¡Qué renuncien las privatizadas, los banqueros, las mineras, las petroleras, las automotrices, los pulpos del negocio agroalimentario, a sus subsidios, beneficios fiscales, préstamos con la plata de los jubilados! Cabe señalar que este ajuste no es patrimonio únicamente del gobierno nacional; los gobernadores saludan el “sinceramiento”, y aplican sus incrementos de ABL o electricidad, como Macri en la Ciudad o Binner en Santa Fé respectivamente.
Más se congracia Cristina con los banqueros y la UIA, más ataca a los trabajadores y sus organizaciones. Para llevar adelante el ajuste –cínicamente denominado “sintonía fina”-, el gobierno se propone avanzar sobre los derechos de la clase obrera. Las palabras de la Presidenta en su discurso de asunción fueron un contundente ataque a los trabajadores y su derecho a la huelga. Este 20 de diciembre, denunciamos los dichos de Cristina como una cerrada defensa de los intereses de los patrones del país. En contraposición, reivindicamos incondicionalmente el derecho de los trabajadores a pelear por sus condiciones de vida mediante la huelga, los piquetes y todos los medios de lucha que puedan disponer, mucho más en una etapa en la que se disputa quién paga los costes de la crisis.
El ajuste-, requiere de otro elemento: los topes salariales. El gobierno ya anunció su intención de que los “acuerdos” no superen el 18%, lo cual ya ha sido aceptado mansamente por las burocracias de varios gremios. Denunciamos que la política de los topes refuerza el ataque al pueblo trabajador, mucho más cuándo el tarifazo acelerará la espiral inflacionaria.
. Ya comenzaron los adelantos de vacaciones, los despidos y suspensiones en diversas industrias, principalmente automotrices, de la alimentación e indumentarias. Rechazamos la política de “enfriamiento” de los K, porque sólo implica una carga sobre las familias obreras, y reclamamos paritarias libres, sin techos de ningún tipo. A los planes del gobierno, que solo buscan preservar la ganancia del capital, oponemos nuestra exigencia: prohibición de despidos y suspensiones y reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.
La única alternativa para proteger el bolsillo popular es establecer el salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, indexado según la inflación real.
Exigimos también la eliminación del impuesto a las ganancias en los salarios, el 82% móvil para los jubilados, el aumento de todos los programas sociales y de las asignaciones familiares, la eliminación del IVA a los productos de la canasta familiar.
Denunciamos hoy también la política del gobierno que, detrás de un supuesto discurso “nacional y Popular” , entrega nuestros recursos naturales y patrimonio nacional, habilita la depredación ambiental por parte de las empresas imperialistas y paga la deuda externa usurera y fraudulenta.
La política de ajuste va acompañada de la criminalización de la protesta social, que este gobierno profundizó, al punto de llegar en la actualidad a la cifra de más de cinco mil compañeros encausados, y la existencia de presos políticos.
Exigimos la inmediata libertad de4 Carlos Olivera, dirigente del SITRAIC, del delegado petrolero de Santas Cruz Víctor Oñate, de los compañeros sin techo de Jujuy Mario Tapia y Aldo Claro, y la militante política e hija de desaparecidos Karina Germano.
Los destinatarios selectos de la persecución penal son trabajadores ocupados y desocupados , delegados, comisiones internas y dirigentes políticos, estudiantiles y sociales, comprometidos con los justos reclamos que exigen la resolución de las necesidades populares.
Es el caso del dirigente ferroviario Rubén Pollo Sobrero, opositor a la burocracia de Pedraza, cuya liberación fue conquistada por la inmediata movilización popular. De los compañeros de la Comisión Interna y los dirigentes de la lucha de Kraft Terrabusi Javier hermosilla , Ramon Bogado, María Rosario y Lorena Gentile, así como dirigentes políticos como Vilma Ripol y Néstor Pitrola , por el hecho de solidarizarse con su lucha del 2009. De los dirigentes del movimiento de desocupados Oscar Kuperman y Juan Carlos Alderete.
Hoy decimos, nuevamente: cierre de las causas , anulación de las condenas . libertad a los presos políticos
Denunciamos que, entre gallos y medianoche , la Cámara de diputados dió media sanción al proyecto de ley antiterrorista enviado por el poder ejecutivo, a Instancias del GAFI. Este proyecto
La represión a la protesta social no se da únicamente “con el código penal en la mano”, según impulsara públicamente el ex ministro de Duhalde y los Kirchner, actualmente Senador, Aníbal Fernández. Por un lado, están las decenas y decenas de represiones directas contra luchas obreras y populares, que desmienten el discurso oficial, y han llegado a cobrarse vidas, como hace un año en el Indoamericano, donde actuaron juntas la Federal y la Metropolitana, y en Formosa contra los pueblos originario Qom,o más recientemente en la ocupación de tierras de los Blaquier , en Ledesma, Jujuy. Mantenemos bien alta nuestra bandera: juicio y castigo por los muertos de la lucha popular.
Por otro lado, bajo el gobierno K se incrementó sustancialmente la “tercerización de la represión”, utilizando para ello a patotas paraestatales o de la burocracia sindical. Este 20 de diciembre no podemos dejar de recordar que fue Kirchner en 2002, cuando era gobernador de Santa Cruz, el que envió una patota para reventar la asamblea popular de su provincia. Las patotas se “movieron” todos estos años con el ámparo del poder político, atacando a los trabajadores que se organizan en forma independiente de la burocracia sindical, como en el Hospital Francés, el Casino o la línea 60, por nombrar tan sólo tres ejemplos. Macri recurre al mismo método , como lo pueden afirmar los docentes porteños, que recientemente sufrieron el ataque de sus patotas, al manifestarse frente a la legislatura porteña contra las eliminación de las Juntas de Calificación.
El asesinato de Mariano Ferreyra fue llevado a cabo por patotas que siguieron las órdenes directas de la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria (Pedraza y Fernández), y actuaron en la zona que las Policías Federal y Bonaerense liberaron. No podemos dejar pasar, en esta movilización, las presiones públicas de los abogados de Pedraza y su patota por la excarcelación antes de fin de año. La movilización popular llevó a estos asesinos a la cárcel; seguimos exigiendo que no salgan, y que se los juzgue y condene a perpetua.
Exigimos justicia por los chicos de Bariloche Diego Bonefoi, Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas , por Mariano Ferreyra, por Roberto López y Mario López de Formosa, por Mártires López de Chaco, por Bernardo Salgueiro, Rosemary Chura Puña y Emilio Canavari del Indoamericano, por Ariel Farfán, Félix Reyes, Juan Velázquez y Alejandro Farfán de Jujuy, por Cristian Ferreyra de Santiago del Estero.
A la criminalización y represión de la protesta se suma el ataque a las organizaciones de trabajadores. Rechazamos la quita de la personería gremial a APTA que impulsó el gobierno.Los responsables del sabotaje y vaciamiento de Aerolíneas no son sus trabajadores, sino Marsans, la Secretaría de Transporte, la camarilla estatal actual que gerencia, y la burocracia de los gremios, que acompañó todo este largo proceso.
El interés estratégico de regimentar a los trabajadores queda al desnudo con la remilitarización de los controles aéreos. El objetivo estratégico que tienen el gobierno y sus mandantes –capitalistas, banqueros, sojeros y demás patrones- de intentar resolver su propia crisis contra los trabajadores no es, sin embargo, tan sencillo de cumplir. Ocurre que, frente a ellos, somos cada vez más los que peleamos desde el interés de aquellos que vivimos de nuestro trabajo. En parte como herencia de ese 2001 que hoy conmemoramos, crecen las comisiones internas, cuerpos de delegados y agrupaciones independientes de la burocracia sindical, que reivindican el clasismo y que luchan sistemáticamente. Lo mismo vale para el movimiento de la juventud, donde Federaciones y Centros de Estudiantes han sido -y siguen siendo- recuperados en todos estos años de manos del aparato decadente del radicalismo y el pejotismo. Declaramos todo nuestro apoyo para estos jóvenes trabajadores que se organizan en forma independiente, pelean y dan pie a organizaciones que respondan a sus intereses, no a los de los patrones o burócratas corrompidos. ¡Vivan las nuevas direcciones en el movimiento obrero!
La crisis que sufre nuestro país, bien lo sabemos, no es local, ni siquiera continental. Es el mundo capitalista el que cruje, como expresión de un régimen social que no puede satisfacer las necesidades más elementales de gran parte de la humanidad. La juventud y la clase trabajadora están protagonizando extraordinarios combates en este marco, desde África y Medio Oriente, hasta Europa, la propia China, y el centro del capitalismo mundial: los Estados Unidos. América Latina también está siendo escenario de grandes luchas. Esta “indignación” mundial es una vuelta de tuerca más a aquello que vivimos en nuestro país hace diez años: en Grecia, España, Francia, Egipto, China o Estados Unidos, los trabajadores y el pueblo se levantan para que no descarguen la crisis sobre sus hombros –y la paguen los verdaderos responsables-. Denunciamos que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se jactaba de tener “un plan B”, pero avanza en la misma dirección que los gobiernos que hoy tambalean en Europa: el ajuste. Denunciamos, también, que a pesar de toda su demagogia jamás apoyó a los movimientos que pelean en el mundo, y se juntó con todos los ajustadores en el G20.
Nosotros, por el contrario, reivindicamos a los “indignados” de todo el mundo y apoyamos con todas nuestras fuerzas su lucha, porque somos parte de ella. La pelea contra los ajustes, la miseria y la opresión solo puede tener características internacionales.
A 10 AÑOS, ¡VIVA LA REBELIÓN POPULAR DEL 19 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2001!
NO AL TARIFAZO Y AJUSTE DEL GOBIERNO K
NO AL IMPUESTAZO DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS
QUE SE ABRAN LOS LIBROS DE LOS MONOPOLIOS PRIVATIZADORES
RENACIONALIZAR EL GAS, LA LUZ Y EL PETROLEO BAJO CONTROL DE SUS TRABAJADORES
PARITARIAS LIBRES. LA HUELGA ES UN DERECHO, NO UNA EXTORSIÓN
NINGUN TOPE SALARIAL SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR AJUSTADO POR INFLACION REAL
NI SUSPENSIONES NI DESPIDOS. REPARTO DE HORAS SIN AFECTAR EL SALARIO
No al pago de la deuda externa, no al saqueo de la anses, 82% móvil
CIERRE DE LAS CAUSAS, ANULACIÓN DE LAS CONDENAS Y LIBERTAD A LOS LUCHADORES. BASTA DE ASESINATOS, CASTIGO A LOS CULPABLES
BASTA DE PATOTAS, CARCEL A PEDRAZA Y SUS COMPLICES
JUICIO Y CASTIGO POR LOS MUERTOS DE LA LUCHA POPULAR
APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ
Que no se sancione la ley antiterrorista
NO A LA MILITARIZACIÓN DE LOS CONTROLES AÉREOS. NO A LA QUITA DE LA PERSONERÍA A APTA.
VIVA LA LUCHA DE LOS INDIGNADOS DEL MUNDO
ABAJO EL AJUSTAZO DE LA UNION EUROPEA Y DE TODOS LOS GOBIERNOS IMPERIALISTAS
QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS GRANDES CAPITALISTAS, BANQUEROS Y TERRATENIENTES, NO LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO
+ Leer más23/12/2011 - 08:37:14 hs.
La Oficinade Empleo, Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo informa que se están entregando los certificados de capacitación laboral extendidos por la Dirección General de Escuela de la provincia de Buenos Aires en la Modalidad Formación profesional, en las especialidades: Lustrador de muebles, Informática, Pintor de obras, Cocinero para restaurante, Construcción tradicional en albañilería, Tapicero de muebles, Cocinero para comedores escolares, Auxiliar para establecimientos educativos.
Las siguientes personas deberán concurrir a la mencionada oficina ubicada en San Martín 612 en el horario de 8,30 a 12.
Bassani Santiago Gastón
Bocchio Lautaro
Bogliolo José Alejandro
Castro González Jorge
Ceraldi Nicolás Andrés
Collova Juan Manuel
Collova Soledad Graciela
Córdoba Yanina Beatriz
Coria Nancy Soledad
Cruz Lucas David
Damiani Alina
Damiani Gino
Díaz Gisela Juliana
Díaz Matías Sebastian
Domínguez Cintia Abigail
Dusserrat Rocío Agustina
Fernández María Paz
Gaitán Héctor Jonatan
Galicchio Francisco Nicolás
García Jonathan Omar
García Martínez Alexis
Gutiérrez Mario Ángel
Maddio Jacqueline Noemí
Mañande Mario
Merlo Veber Luciano
Morales Pedro Daniel
Narvaja Larrosa María Paz
Pedernera Alejandro David
Pertiga Cincia
Pinna Tomas Nahuel
Pouyanne Silvano Joaquín
Rigo Alejo
Salazar Agustín Nicolás
Siciliano Cinthia Pamela
Urruchua María Belén
Zabala Osvaldo
Zapata Cristian Emilio
+ Leer más09/06/2012 - 23:09:17 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal se desarrolló ayer una nueva charla para aspirantes a inspectores de tránsito de la que participaron una gran cantidad de personas.
Del encuentro participaron el secretario de Gobierno Héctor Bolpe, el Juez de Faltas Guillermo Tolosa, el director general de Seguridad y Control Urbano Mauro Grandicelli, el licenciado en Seguridad Ciudadana Luis Alberto Almada y el colaborador Juan Manuel Perafán.
Durante la jornada se les explicó las tareas y particularidades de esa función, se les preguntó respecto a sus expectativas respecto al trabajo a desarrollar y se les brindó detalles de la capacitación a la que serán sometidos para poder llevar adelante la tarea con el adecuado conocimiento.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions