20/06/2017 - 21:54:59 hs.
El viernes pasado en la Casa Cultural de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, se realizó un encuentro entre el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Marcelo Villegas e integrantes y delegados de diferentes sindicatos con representación local.
En la ocasión, el funcionario bonaerense estuvo acompañado por su jefe de gabinete Federico Bellezze, el titular de la delegación Azul del Ministerio Maximiliano Aramburu y varios miembros de su equipo de trabajo.
En principio, el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello dio la bienvenida a Villegas, funcionarios y técnicos provinciales y a cada uno de los representantes de los gremios que estuvieron presentes.
Al respecto, destacó la oportunidad que daba la visita del Ministro para intercambiar opiniones, presentar reclamos y necesidades y debatir diferentes posturas. El dirigente gremial explicó que con tal fin, el sindicato mercantil abrió las puertas de su Casa Cultural para la realización de la mesa de diálogo entre los referentes del gobierno provincial y los sindicatos locales.
Más adelante, el ministro Villegas explicó las distintas iniciativas que se llevan adelante desde la cartera a su cargo y los tres ejes de acción sobre los que se focaliza la misma. En este sentido, habló de fiscalización, restitución de derechos y equilibrio en las relaciones laborales.
En este punto, Villegas hizo un detalle de cada una de estas líneas de trabajo. Asimismo, relató algunas acciones desarrolladas en Azul vinculadas con el ministerio que encabeza.
Posteriormente, se inició una etapa de preguntas en la que los gremios pudieron plantear inquietudes y problemáticas vinculadas al sector laboral en Azul, desde un carácter general o bien desde la particularidad de cada entidad.
En este marco, los sindicalistas coincidieron en señalar la necesidad de que la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia cuente con inspectores propios, herramienta indispensable para el ejercicio de una correcta fiscalización que beneficie a los trabajadores y de la que carece desde hace años.
En este sentido, Villegas se comprometió a avanzar en el proceso necesario para solucionar esta falencia en el menor tiempo posible y en la capacitación de los inspectores requerida a tal fin.
Finalizada la mesa de diálogo, representantes gremiales coincidieron en señalar lo positivo de un encuentro de estas características; la oportunidad de estar mano a mano con el Ministro y la posibilidad de expresar necesidades, coincidencias y puntos de desacuerdo.
En tanto, subrayaron que están a la espera de que el funcionario bonaerense cumpla con los puntos desarrollados en la reunión, en cuanto por ejemplo reducir el trabajo en negro, realizar correctas fiscalizaciones, aumentar las capacitaciones y los circuitos de distribución de la información y especialmente, aguardan que se designe a los inspectores en la delegación local del Ministerio de Trabajo, tal como se planteó en el encuentro.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más12/03/2019 - 08:38:09 hs.
Se realizó durante este sábado
Durante este enriquecedor encuentro se debatieron temáticas y problemáticas comunes a los Abogados Jóvenes, con comprometida participación de 17 Colegios de Abogados de la provincia de Buenos Aires.
Antes de comenzar la jornada, la Comisión de Jóvenes Abogados del Departamento Judicial de Azul se reunió con la Mesa Directiva de la Comisión de Jóvenes Abogados de Colproba para analizar los desafíos y problemáticas comunes, a fin de aunar esfuerzos con el objetivo de buscar la excelencia profesional.
La Reunión Plenaria abrió con el taller “La Abogacía Joven Hoy” dictado por la Dra.Luciana Fernández y la Dra. Marcela Scaruzzi generando un espacio de reflexión e intercambio motivador así como también proyectos específicos de trabajo, para posteriormente dar lugar a la labor de Comisión desarrollando el Orden del Día.
El Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, Dr. Gastón Argeri destacó: “La importancia de poder recibirlos no solo significa ver crecer y fortalecerse a la Comisión Provincial sino también ver desarrollarse a la Comisión de Jóvenes Abogadas y Abogados Departamental.
El apostar a los jóvenes abogados no tan solo es apostar al futuro sino también generar
transformaciones en el presente”.
El Dr. Argeri además enfatizó, “la abogacía joven es clave en los Colegios de Abogados, debiendo entender que el joven profesional es de suma importancia, correspondiendo contar con un gran compromiso y responsabilidad por parte de cada uno de ellos en la participación de los Colegios”.
Por su parte la Presidenta de la Comisión de Jóvenes Abogados de Colproba, Dra. Josefina Sannen Mazzuco agradeció a los organizadores remarcando, “es un orgullo estar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul en este 2019, que cumple 90 años”. Además felicitó al Dr. Gastón Argeri diciendo: “Es realmente un orgullo tener como Presidente de un Colegio Departamental a un abogado de 36 años, quien además fue Presidente de la Comisión de Jóvenes Abogados de Colproba. Esto me hace pensar que los jóvenes abogados y abogadas podemos llegar, depende de nosotros de cuánto trabajo le pongamos día a día a lo que hacemos”.
Además la Dra. Sannen Mazzuco hizo referencia al Día Internacional de la Mujer destacando, “las mujeres tenemos las mismas condiciones que los hombres. Sigamos sumándonos y peleando por la paridad. Desde Jóvenes llevamos dos elecciones manteniendo una lista de paridad espontánea, por lo que insto a la próxima gestión para que siga respetándose esto. Es una temática que como abogadas y abogados nos tiene que preocupar porque el cambio es justamente cultural”.
Por último, la Presidente de Jóvenes Abogados de Colproba dio comienzo al año de trabajo destacando la participación en este Plenario de 17 Colegios ya que “nos espera un año de muchos proyectos. Sigamos trabajando por y para la Colegiación dignificando la profesión”.
Para finalizar el encuentro se realizó un recorrido turístico que partió desde el Cantoncillo Santa Margarita a cargo de la Guía María Inés Sergio, de la Oficina de Turismo Municipal, que gentilmente ofreció esta oportunidad. La actividad finalizó con una visita en Casa Ronco, a cargo de guías de sitio (miembros de la Comisión de la Biblioteca Ronco) quienes develaron las vinculaciones entre la historia del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul con el Dr. Bartolomé Ronco y su legado, que ha permitido la declaratoria por parte del Centro UNESCO Castilla-La Mancha, convirtiendo a Azul en la Ciudad Cervantina de la Argentina.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más20/03/2019 - 08:40:58 hs.
“GENERACIÓN R II” DE EDUARDO AGÜERO MIELHUERRY
Los invitamos a la presentación del libro “Generación R II”, investigación realizada por el historiador azuleño Eduardo Agüero Mielhuerry donde repasa la vida, militancia y pasión por hacer de mujeres y hombres que dejaron su impronta en la comunidad y particularmente en el radicalismo Azuleño.
Juan Carlos Di Bernardi; Amelia Prat; Irma Laboratto; Juan Iturralde; Florencio Mirande; Horacio de Dominicis; Vicente Porro; Abelardo Cano; José Ferreyro y Julio Cordeviola son parte de la continuidad histórica plasmada en el papel por parte del autor y que comenzó con Generación R, su primer libro sobre el radicalismo azuleño.
La presentación se realizara en la Casa Radical de Azul, este viernes 22 a las 19:30 horas.
Fuente: Prensa UCR Azul
+ Leer más11/04/2019 - 11:03:05 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellysmantuvo una reunión en su despacho con el gerente de Acofar Roberto Farinelli de la que también participaron el Jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y la directora de Producción Alejandra País.
En la oportunidad, se dialogó sobre la intención de la cooperativa de adquirir tierras en el Sector Industrial Planificado de Azul.
Al respecto se evaluaron las posibilidades existentes y se detallaron las características, especificaciones y requisitos de una posible radicación en el SIPA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2019 - 23:13:05 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión con integrantes del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul a fin de abordar los proyectos y despachos aprobados en la última sesión ordinaria.
Los comerciantes fueron recibidos por los Concejales Omar Norte, María Inés Laurini, Nicolás Cartolano, Marcos Turón, Santiago Zaffora y Paula Canevello.
Durante el encuentro, se dialogó sobre la Ordenanza aprobada en la última sesión ordinaria vinculado a la Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene.
En este sentido, los comerciantes volvieron a solicitar la posibilidad de ampliar las categorías que se presentan en la Ordenanza para que sea mayor la cantidad de comercios incorporados.
Por otra parte, se analizó el proyecto vinculado con la Ordenanza 3.000/10 referido a suspender su cobro hasta el 31 de diciembre del corriente año.
Al respecto, los ediles expusieron el análisis desde cada espacio político sobre dicha temática a la espera de una repuesta por parte de la Cooperativa Eléctrica.
Por último, también se dialogó sobre el cobro del servicio sanitario y la modalidad de pago realizada por la CEAL.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más09/05/2019 - 21:48:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma de pago de los Programas de Empleo que provienen del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Documentos terminados en A partir del día
0 - 1 17/05/2019
2 - 3 20/05/2019
4 - 5 21/05/2019
6 - 7 22/05/2019
8 - 9 23/05/2019
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/05/2019 - 23:50:31 hs.
La iniciativa de llevar la ciencia a los distintos barrios de la ciudad tuvo una nueva edición esta mañana. En esta ocasión, el proyecto desarrollado en conjunto por la Municipalidad de Azul y la Facultad de Agronomía de la UNICEN se llevó adelante en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 6, ubicado en Rauch 1375.
En este marco, el intendente Hernán Bertellys acompañó a los representantes de la casa de estudio que estaban encabezados por su decana Liliana Monterroso, quien dirigió las actividades para los niños de la Escuela Nº 22 y del Rinconcito del Carmen.
Cabe recordar que “Ciencia en los barrios” tiene como objetivo acercar a la comunidad las actividades que se realizan cotidianamente en la Facultad. En cada encuentro docentes y alumnos de la casa de altos estudios organizan distintas actividades lúdicas relacionadas a su proceso de enseñanza.
Participan de estas jornadas la Dirección de Atención Primaria de la Salud y la Coordinación de Juventud.
La próxima realización del programa será el 13 de junio en el CAPS Nº 5, Colón y calle 2.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/05/2019 - 11:36:45 hs.
Bajo Resolución 4.271, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Municipal el Décimo Encuentro de Citroën de Azul, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 del corriente mes, en instalaciones de la Casa de Piedra, ubicada en el Km 300.5 de la Ruta Nacional N° 3.
En la Resolución se destaca, que del encuentro participarán diversas agrupaciones de la provincia y que la misma tendrá un fin solidario, ya que la demanda gastronómica de los asistentes será atendida por la cooperadora del Jardín de Infantes N° 905 “José de San Martín”, contribuyendo a dar respuesta a las necesidades de esa institución educativa.
Además, en la Resolución se expresa que “estos eventos convocan gran cantidad de amantes de la marca que recorren nuestra ciudad, visitando sus diversas atracciones, promoviendo así la extensión de la marca local, actividad que redunda en beneficio del turismo”.
Cabe destacar, que la actividad es organizada por la Agrupación Amigos del Citroën y se encuentra patrocinada por el Club Rotary de Azul.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más24/05/2019 - 19:41:35 hs.
Días atrás, el intendente municipal Hernán Bertellys-junto al concejal Roberto Gayani- visitó la sede del Ferroclub, donde fue recibido por el presidente de la entidad Jorge Cuatrochio.
Durante el encuentro dialogaron sobre la historia y los proyectos que tiene la institución; entre los que se resaltó la importancia de incorporar otro sector donde se encuentra en funcionamiento una dresina (zorra de rieles).
Además, se abordó la necesidad de renovación del comodato respectivo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/06/2019 - 23:02:01 hs.
Con la presencia de autoridades provinciales y municipales se realizó esta mañana en el SUMAC, un acto de firma de 192 escrituras y entrega de 72 escrituras de viviendas pertenecientes a distintos barrios de la ciudad. El mismo fue presidido por el intendente municipal Hernán Bertellys y el Escribano General de Gobierno de la Provincia Marcos Rospide, quienes estuvieron acompañados por el subadministrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia Manuel Tamborenea y el director de Regularización Dominial de la comuna Ángel Olaechea.
Al dirigirse a los presentes, elmandatario municipalexpresó que “es un placer cuando uno puede firmar una escritura, es decir una buena noticia para un vecino que ahora tiene el derecho sobre la propiedad y así ponerla en valor, por eso realmente éste es un encuentro positivo”.
En tanto,destacó el trabajo mancomunado entre Provincia y Municipio para alcanzar estos hechos que benefician a la comunidad. En este contexto, remarcó que en estos tres años y medio de gestión “hemos escriturado más que en los últimos 40 años; esto habla del trabajo, del compromiso que tomó este grupo de funcionarios y empleados municipales. Por eso es fundamental siempre contar con un buen equipo que va secundando, respaldando y allanando el camino”.
Por su parte,Rospidetambién remarcó el trabajo en equipo tanto desde la comuna como desde el gobierno bonaerense y en este punto señaló que “desde que asumimos con la Gobernadora María Eugenia Vidal en el 2015, uno de los pilares fundamentales fue la regularización dominial donde vimos que en la Provincia había mucho retraso en la firma y entrega de escrituras; en algunos casos familias que hace más de 30 años esperan su escritura. Eso habla de los años donde no se hizo lo que se tenía que hacer”.
El funcionario bonarens agregó que “nosotros ya llevamos entregadas más de 50 mil escrituras en toda la Provincia. Son familias que una vez que reciban la escritura ya pueden tener la tranquilidad que la casa es de ellos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2019 - 14:21:09 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN invita a participar de la Jornada de Derecho Comparado que se dictará el miércoles 19 de junio a las 16 horas en la sede del Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481.
Disertantes:
Oscar Castillo Guido (Universidad Politécnica de Nicaragua) - "Centroamérica. Institucionalidad democrática y Derechos Humanos"
Erandini Pinto Pérez (Universidad de Guadalajara) - "Posición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana en materia de Derechos Humanos. Algunos pronunciamientos relevantes".
Acceso libre y gratuito
Fuente: Prensa Facultad de Derecha
+ Leer más29/07/2019 - 22:12:17 hs.
Para el sábado y domingo próximo a las 20 horas se han programado las últimas fechas de la obra “Mateo Banks, recortes de una crónica feroz” que se presenta en “La Salita” del Vivero Cultural Otoño Azul, Malere (ex Córdoba) 567, casi Moreno.
La puesta en escena a cargo del Equipo Delta y su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche ha superado las treinta funciones con una convocatoria de público inédita para nuestro medio ya que se aproxima a los dos mil espectadores.
La versión teatral con dramaturgia de Edelmiro Menchaca Bernárdez está basada en el conocido hecho de la crónica negra lugareña cuando el 18 de abril de 1922 en la localidad de Parish, Mateo Banks, reconocido miembro de la sociedad azuleña, asesina a ocho personas, seis de las cuales eran familiares directos. El hecho conmociona tanto al Azul de entonces como a todo el país y aún hoy la historia sigue siendo un motivo de interés cada vez que se trata.
El elenco está integrado por Carlos Fortunato, Mauro Minvielle, Natalia Martín, Florencia Saparrat, Daniel Navas, Silvana Gusella y Edelmiro Menchaca B. La operación técnica está a cargo de María Racciatti y Nicolás Navas. La dirección y puesta en escena corresponde a Daniel Navas y al mismo autor.
El público ha opinado: “Fui con temor de ver algo truculento. Me encontré con una obra de arte donde el suceso es reinterpretado con rigor de verdad y libertad de expresión en cada licencia del guión”.” Quedé impactado”. “Mucha sensibilidad e inteligencia para contar la historia.” “Te atrapa todo el tiempo”. “Yo creo que nadie puede dejar de ver esta obra.””¡Están para la calle Corrientes!”¡Brillante!”. “Zarpado como eligieron contar una historia tan escalofriante. Motivador además que sea teatro independiente azuleño.” “Tampoco conocía la sala. Me encantó.” “La muerte que trasvasa una niña temerosa y un cuerpo de mujer.” “Como si fuera poco hay un humor sutil que agradecemos”. “Caracterizaciones impensadas”. “La vi cinco veces y estoy convencido que es una obra imprescindible para los azuleños.”
Se recomienda asegurar la entrada mediante reservas anticipadas al 02281-15-315117. La boletería se encontrará habilitada el viernes de 13 a 17 hs y el sábado y domingo desde las 15 hs. Se recuerda que una vez comenzado el espectáculo no se podrá ingresar a la sala.
En la gráfica, Daniel Navas, uno de los protagonistas, interpretando un increíble desdoblamiento entre un periodista obsesionado y el propio Mateo. Su labor le ha valido dos reconocimientos como “Mejor Actor” en oportunidad de concursos regionales.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más17/10/2019 - 22:24:56 hs.
Esta mañana el intendente Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios- visitó la localidad de Chillar donde constató el avance tres obras. Se trata de las mediciones para la primera de las cuatro rotondas planeadas, reconstrucción de una plaza y trabajos para deprimir las napas sobre una calle.
Sobre el inicio del proyecto de rotondas, el jefe comunal explicó que las mediciones para establecer las dimensiones de la rotonda se realizaron con el camión de los bomberos, dado que es el vehículo de mayor holgura que podrá pasar por el lugar.
Al respecto, la ingeniera Laura Amaral del área de Obras Públicas precisó que luego de esta estimación del radio de circulación se comenzará con el hormigón y el cordón.
En relación a las acciones sobre las napas, Bertellys indicó que se trata de una obra importante que quedó inconclusa hace más de 30 años en calle De Paula. “Con un15 o 20% más de obra, vamos a lograr que funcione y que logre el objetivo que debería haber tenido desde aquella época”, precisó.
Sobre estas tareas, el funcionario del área de Obras Públicas Jorge Sarasola explicó que la finalidad es evitar la rotura que produce en el pavimento, porque “tener las napas tan cerca socava permanentemente el asfalto y eso hace que se rompa en muchas partes”.
En este sentido, explicó que “con la colaboración del arquitecto Horacio Arriéguez que nos brindó información llegamos a la conclusión de que podíamos solucionar la obra haciendo unos trabajos. Ya logramos traer la cañería, va a permitir el escurrimiento natural y no tener la necesidad de bombearlo como se hacía en otras oportunidades cuando la situación era crítica y el agua salía por la hendija del pavimento. A partir de ahora, naturalmente se va a escurrir la napa y vamos a evitar todos esos problemas que les ocasiona a los vecinos con el llenado de pozos y se producen también rajaduras en las viviendas”.
Por otro lado, el delegado RubenSteinhauserconsignó que en la Plaza Horacio Ferro se hicieron las veredas con la colaboración de la CLAPO y actualmente “se están finalizando los trabajos, nos falta terminar un banco, después poner agapantos y algunas rosas que nos va a mandar Jorge Sarasola, pero ya estaría en un 90% finalizada la obra”.
Respecto a la obra de iluminación led, informó que desde la CEAL se hicieron los pozos para los postes en la Avenida Urlézaga y esta semana llegarán las columnas para ir cambiando las casi 80 luminarias previstas.
Escritura para el Club Estudiantes
En otro orden, la concejal Paola Ficca detalló los avances de las gestiones para que el Club Estudiantes pueda ceder parte de su predio para la construcción de la Escuela Secundaria Nº 3 y lotear el sector restante para viviendas.
“Estamos muy contentos y es una muy buena noticia no sólo para la comunidad del Club Estudiantes sino para toda la comunidad educativa y para toda la localidad. Un trámite que había sido iniciado hace más de 10 años -que fue algo que se puso al hombro nuestro Intendente desde el primer momento-, que es la escritura de la manzana que pertenecía a la cancha del club. Esta gestión logró hacerse de la escritura y ahora tengo en manos los dos proyectos de ordenanza que van a ser elevados mañana al Concejo Deliberante desde el Ejecutivo”, relató.
Sobre el contenido de los proyectos, contó que “se otorga a título gratuito media manzana a la Dirección General de Educación y Cultura para que al fin pueda ser construida la Escuela Secundaria Nº 3 y la otra mitad de la manzana al Club Estudiantes para que puedan vender los lotes. Es una de las materias que teníamos pendientes con esta localidad y hoy después de estos cuatro años de trabajo junto al Intendente y todo su equipo, podemos decir que ya estamos en condiciones de aprobar esto en la próxima sesión del Concejo Deliberante y que no sea un sueño sino sea una realidad ya para todos los chillarenses”- agregó.
“Calculo que es algo que los 18 concejales como cuerpo vamos a celebrar y acompañar sin ninguna duda. Y después quedará realizar las gestiones necesarias en Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia para que esta escuela que no sólo alberga a todos nuestros hijos, sino también a los de la zona rural, 16 de Julio y demás parajes pueda ser una realidad”- finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2020 - 14:40:41 hs.
El pasado domingo se realizó en el Balneario Municipal la primera fecha del Torneo de Aguas Abiertas 2020 de Azul, con distancias de 400, 800 y 1.600 metros.
En este sentido, los resultados fueron los siguientes:
400 metros
- Andrés Errobidart (5’ 49’’)
- Juan Pablo Baldi (6’ 00’’)
- Julieta Muñoz (6’ 37’’)
- Ayrton Roldán (6’ 41’’)
- Juan Barreca (7’ 04’’)
- Nadia Sosa (7’ 32’’)
- Ernestina Díaz (7’ 4’’)
- Carolina Errobidart (7’ 5’’)
- Sasha Castiglione (8’ 24’’)
- Natalia Soriani (8’ 37’’)
800 metros
- Lucas Aulicino (13’ 58’’)
- Rodrigo Linaza (15’ 04’’)
- Ámbar Pais (16’ 16’’)
- Juan Pablo Baldi (16’ 34’’)
- Daniel Barbieri (17’ 38’’)
- Juan Manuel Juárez (17’ 43’’)
- Carolina Errobidart (20’ 23’’)
- Alem Barda (20’ 41’’)
- Natalia Soriani (22’ 29’’)
- Brisa Guaymas (25’ 15’’)
- Jorge Guaymas (26’ 34’’)
- Damián Pereyra Lucena (30’ 42’’)
1.600 metros
- Gonzalo Ciancio (24’ 28’’)
- Lucas Martini (27’ 16’’)
- Andrés Errobidart (28’ 26’’)
- Carlos Roldán (30’ 19’’)
- Ailim Garay (31’ 23’’)
- Gastón Mendoza (31’ 56’’)
- Sergio Begbeder (32’ 23’’)
- José Gentile (32’ 31’’)
- Franco Ciappina (34’ 41’’)
- Javier Fay (34’ 47’’)
Cabe remarcar que la actividad es totalmente gratuita y que la próxima fecha será el domingo 16 de febrero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2020 - 10:18:01 hs.
A partir del contexto epidemiológico actual desde PAMI trabajamos todos los días implementando nuevas acciones para cuidar tu salud, por eso PAMI Escucha y Responde habilitó una línea gratuita exclusiva para consultas sobre coronavirus.
138 - Opción 9
Además implementamos nuevas medidas para que permanezcas en tu casa y no tengas que acercarte a tu agencia o UGL para realizar tus trámites.
Ahora no deberás hacer ningún trámite para:
MEDICAMENTOS_(3)
ACTIVACIOÌN-CREDENCIAL_(3)
Desde tu casa podés gestionar los siguientes trámites ingresando a www.pami.org.ar:
CERTIFICACIOÌN_(3)
INICIO-DE-TRAÌMITE_(4)
CREDENCIAL-PROVISORIA_(3)
Solo se atenderán en las agencias los tratamientos oncológicos que requieran un trámite personal.
Para conocer los protocolos desarrollados por el Comité de Expertos para el Tratamiento del Coronavirus visitá nuestro sitio web:
https://www.pami.org.ar/saberesprevenir
Continuamos trabajando para cuidar la salud de todas las personas afiliadas.
Fuente: Prensa PAMI.org.ar
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions