18/05/2020 - 21:00:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del plan de poda del arbolado público, se trabajó en la arteria principal del Parque Municipal.
Allí se podaron árboles de la calle República del Uruguay, tarea que además contribuye a mejor la iluminación del espacio público al despejar las columnas de alumbrado.
En tanto, se recuerda a los vecinos que realicen poda en sus domicilios y retiren al exterior las ramas, lo informen para que estas sean retiradas por la comuna. Asimismo, se pide que no las arrojen en cordones cunetas, bocas de tormenta o espacios que entorpezcan el escurrimiento de aguas. Para ello podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7:30 a 12, al 430018 (Servicios Públicos).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2020 - 18:40:02 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -junto a funcionarios municipales- , visitó Chillar y brindó una conferencia de prensa donde detalló la situación sanitaria de la localidad, luego de detectarse tres casos positivos de COVID 19.
En principio, el jefe comunal expresó que “estamos aquí acompañándolos y en pleno seguimiento epidemiológico de la situación ya que aún no tenemos detectado el caso cero. Por eso preventivamente hemos tenido que pasar a fase 1 hasta tanto podamos tener la contención de la circulación del virus en toda la localidad”.
Más adelante, remarcó que “necesitamos que aquellos que salían en la semana cuatro veces, salgan una vez a hacer las compras y por supuesto tomar todas las medidas, lavarse las manos con jabón, el alcohol en gel, usar tapabocas y la distancia social. Todo esto es clave en este momento”.
Por otra parte, Bertellys recalcó que “un caso positivo es un paciente, además es un vecino y esta localidad que siempre se ha caracterizado por ser solidaria, hoy más que nunca debe potenciarse porque no es momento de juzgar a nadie, sino de ser responsables y cuidarnos entre todos”.
Al brindar detalles de la situación sanitaria, el secretario de Salud Carlos Bravo reseñó que el lunes fue identificado un caso positivo y la dirección del Hospital de Chillar tomó las medidas de aislamiento requeridas por protocolo a fin de reducir el número de contagios, “ahora estamos en la tarea de realizar la ruta epidemiológica de los contactos estrechos porque todavía no tenemos identificado por donde entró el virus a la localidad y cómo se contagió un vecino que no ha viajado a ningún lugar”-señaló.
Por su parte el director del Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro”, Daniel Machado indicó que “ayer se realizaron tres hisopados de los cuales dos fueron positivos y se está a la espera del tercero. Este último correspondiente a una persona asintomática pero de contacto estrecho con el paciente que dio el primer positivo. En tanto, hoy está previsto realizar dos hisopados más de vínculos cercanos”.
Responsabilidad social
Posteriormente, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra enfatizó que “la situación es tan delicada que no podemos darle al Estado exclusivamente la responsabilidad de cuidar a cada uno. En este momento todos tienen que hacer su examen de conciencia y saber que el límite lo pone cada ciudadano”.
“De nada nos sirve cuadriplicar, quintuplicar la cantidad de policías en la ciudad porque esto es responsabilidad social absoluta de cada uno”-subrayó.
El funcionario municipal destacó que “la situación que tenemos hoy en Chillar es la más delicada que nosotros hemos tenido desde que comenzó la pandemia. Tenemos puesta toda la energía en el equipo de epidemiologia para determinar donde nació esto”.
Por último, el delegado de la localidad Rubén Steinhasuer manifestó que “necesitamos la colaboración de todo Chillar para cumplir esta fase y uno se siente muy apoyado por todo este equipo pero necesitamos que nos ayuden con el compromiso todos los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2020 - 09:10:12 hs.
Durante los últimos cinco meses
Banco Provincia prestó más de 30 mil millones de pesos con tasas especiales que rondan el 24% anual a 8.000 Pymes de la provincia y la ciudad de Buenos Aires. La cifra surge de las líneas Reactivación Pyme (RePyme), vigentes desde el 27 de enero, y del financiamiento adicional lanzado a partir de la pandemia de COVID-19. El 20% de las empresas asistidas fueron nuevos clientes.
Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera, indicó que “desde el comienzo de la pandemia las necesidades de las Pymes fueron cambiando y tuvimos que generar nuevos instrumentos de crédito para asistirlas”. Y añadió: “ofrecerles a las empresas mecanismos para financiar el pago de salarios fue una de nuestras mayores prioridades”.
El 26 de marzo, seis días después de haberse decretado el aislamiento social obligatorio, la banca pública bonaerense habilitó un descubierto en cuenta corriente con tasa de 24% anual. Esta herramienta fue utilizada por 2.370 empresas, que realizaron acuerdos por más de 2.460 millones de pesos.
Con la reapertura de las sucursales bancarias, a partir de abril, la demanda se volcó mayormente a préstamos para capital de trabajo. Más de 5.400 pymes recibieron financiamiento por un monto superior a los 13.600 millones de pesos. Estos créditos se lanzaron con una tasa de 28% anual, pero en el contexto de la emergencia sanitaria el Banco decidió recortar la tasa a 24%.
También se abrió una nueva línea de préstamos RePyme con tasa de 24% anual destinada al pago de salarios, mediante la cual se otorgaron más de 1.100 millones de pesos a 800 empresas.
Por su parte, el descuento de documentos de hasta 90 días, con tasa de 25% anual, superó los 12.100 millones de pesos. Esta alternativa fue utilizada por 2.600 empresas que descontaron 93.500 cheques.
“Estamos atravesando una coyuntura muy diferente a la que imaginábamos al inicio de nuestra gestión, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo que nos señaló el Gobernador Axel Kicillof en diciembre: orientar el crédito hacia los sectores productivos”, expresó Cuattromo.
Los 30 mil millones se completan con los préstamos para prefinanciación y financiación de exportaciones, que tienen una tasa fija de 4% anual, en dólares. Aunque con menor recorrido, producto de la incertidumbre que atraviesa la economía global, las colocaciones de esta línea alcanzaron los 1.000 millones de pesos.
Los créditos del programa RePyme fueron lanzados el 27 de enero como parte de arriBA pymes, un plan integral de asistencia al sector productivo impulsado por el Gobierno provincial, que además del financiamiento de Banco Provincia incluye otras medidas del Estado bonaerense.
Fuente: Prensa Banco Provincia
+ Leer más27/02/2021 - 23:06:44 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la oficina de Guías comenzó a atender nuevamente de manera presencial.
De esta manera, los vecinos pueden concurrir a la dependencia para el desarrollo de los respectivos trámites, de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2017 - 10:41:43 hs.
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, la diputada provincial Alejandra Lordén se encuentra participando de diferentes actividades y expresó que existen aún fuertes focos de resistencia al cambio cultural que equipare a la mujer.
Habiendo presentado un proyecto para que los actos y actividades que se lleven a cabo con ese fin sean declarados de interés provincial, Lordén aseguró que el “Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”.
“Es cierto que hoy estamos ante un período de avance y profundización de una verdadera equidad de género” continuó la diputada, quien aclaró que “debemos seguir luchando por el cambio cultural que nos equipare ya que existen aún brechas de género en el trabajo, en las relaciones, en el trato y más notorias, en los casos de violencia.”
Se refirió a la violencia de género al expresar que “El constante incremento de los casos de ataques sexuales, femicidios, violencia doméstica, demuestran que hay mucho por hacer. Desde nuestro lugar en el legislativo, donde estamos buscando avanzar en temas importantes, desde el Ejecutivo en todos sus niveles, la policía, la justicia y también nosotros como ciudadanos dejando de lado, en muchos casos, la indiferencia.”
Desde 1945, luego de la firma de la Carta, la Organización de las Naciones Unidas ha ayudado a crear un legado histórico de estrategias, normas, programas y objetivos acordados internacionalmente para mejorar la condición de las mujeres en todo el mundo. “El verdadero cambio cultural, requerirá de un accionar constante. Aún queda mucho trabajo para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y políticos en todo el mundo” dijo la legisladora.
Fuente: Prensa A Lordén
+ Leer más06/04/2017 - 08:57:48 hs.
Desde la Agrupación Estudiantil Todo Un Palo, adherimos al paro del 6 abril y con tal motivo invitamos al estudiantado y a la comunidad en general a la Clase Pública, que se desarrollara el jueves a las 18:30, en las puertas del Instituto Palmiro Bogliano (25 de mayo, entre 9 de Julio y Roca)
Como estudiantes plantemos transformar jornada del 6 de abril, el paro convocado por la CGT, en un paro activo.
Hoy los docentes están en el centro de la lucha salarial, mientras tanto la gobernadora Vidal ha recrudecido su decisión de ir a una guerra sin cuartel contra los docentes y la educación pública. Desde el gobierno de la provincia se atacó con injurias a los docentes en un intento por deslegitimar los reclamos de los maestros y profesores y su ataque a las paritarias del sector.
Vidal utilizo el ausentismo del 17 por ciento, a modo de chantaje para ofrecerle a los docentes un aumento miserable del 19 por ciento en tres cuotas a cambio del presententismo que solo se cobraría sin faltar un solo día, ni siquiera por enfermedad.
La evaluación educativa hacia los docentes tiene como propósito instalar el salario por mérito, rankings de escuelas, apuntalar la formación continua, y endilgarle a los docentes el derrumbe de la escuela pública.
El gobierno debe abrir los libros de la administración educativa y el uso del presupuesto al control de los trabajadores de la educación, para que se verifiquen las cifras que esgrime y el uso de los recursos.
La política de ajuste golpea fuertemente a los terciarios.
Los distintos gobiernos han arremetido de lleno contra la educación pública, con el objetivo de colocar a la educación al servicio de los intereses capitalistas. Un ejemplo de esta política, es la equiparación de las universidades y los terciarios, lejos de ser una buena noticia para los estudiantes de los terciarios, el Sistema de Reconocimiento Académico habilitaría a que los estudiantes terciarios se integren directamente al negocio de los posgrados. Esto se da en un cuadro de cierres de institutos y reducción de carreras.
La posibilidad de que los estudiantes de terciarios puedan completar su formación en la universidad, y recibir el título de licenciado, se transforma bajo este panorama, en la desvalorización del título de terciario y el de licenciado, reforzado el camino hacia el posgrado pago.
Los terciarios actualmente están atravesando por diferentes problemáticas como la transformación en los planes de estudios, problemas edilicios. Asimismo los estudiantes de terciarios sirven como bombardeo de la emergencia docente y mano de obra barata para la educación pública.
El recorte presupuestario que se da año a año, hace que se fortalezca la educación privada por medio de subsidios estatales, y el empuje indirectamente a las familias a elegir la educación privada, a esto se suma el salario docente y la intención de degradar por completo el estatuto docente.
*Vamos por un paro activo
*Paritaria libres
*No a la cláusula de precentismo ni productividad
*Basta de precarización laboral en la docencia
*Abajo el ajuste en educación.
Fuente: Prensa Agrupación Estudiantil Todo Un Palo
+ Leer más01/03/2019 - 09:48:09 hs.
La Municipalidad de Azul invita a los vecinos a acercarse a la feria que se realizará hoy viernes en el CAPS Nº 4, ubicado en Tandil 887.
Ese día estará el camión de pescado y además, puestos de frutas y verduras. Asimismo, habrá varios emprendedores locales con sus diversas producciones.
La actividad se desarrollará de 10 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 21:43:58 hs.
La Municipalidad de Azul lleva adelante el proyecto de huertas comunitarias, a través del trabajo conjunto de las áreas de Desarrollo Social y Atención Primaria de la Salud.
En ese marco, se está trabajando en el Centro Catequístico de Villa Piazza Sur y en el CAPS 1 de San Francisco, donde vecinos interesados de cada sector se suman al desarrollo de la huerta y se benefician de lo producido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2019 - 11:21:31 hs.
La Municipalidad de Azul invita a recorrer la muestra del artista azuleño Pedro Giménez que se desarrollará del 7 al 21 de abril en el Complejo Cultural San Martín.
En este marco, con entrada libre y gratuita, se exhibirán artesanías hechas en acero inoxidable, cobre, plata y bronce.
La exposición de las piezas será en el hall central del Complejo y podrá ser recorrida de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19. Asimismo, sábados y domingos de 17 a 20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/06/2019 - 22:42:02 hs.
La diputada nacional estuvo el viernes en nuestra ciudad participando de una charla abierta organizada por Unidad Ciudadana y Nuevo Encuentro.
Macha, explicó el proyecto de ley presentado por el bloque de Unidad Ciudadana donde proponen que las actualizaciones de las cuotas de los créditos UVA, en ningún caso, puedan superar los aumentos salariales.
En este sentido, explicó que buscan que los bancos asuman también parte del riesgo de la operación y esto no recaiga solamente en las familias, que terminan completamente endeudadas mientras que las entidades no resignan ningún margen de ganancia.
La diputada hizo hincapié en la cantidad de argentinos fuertemente endeudados a través de los créditos UVA, ya que a las 160 mil familias los tomaron para vivienda, hay que sumarle quienes ingresaron para la compra de autos y motos.
Además Macha describió que, en muchos casos, otros miembros de la familia también tomaron créditos para asistir a quienes deben o prestaron sus ahorros.
“Muchas familias están en un situación verdaderamente dramática, los bancos le retienen prácticamente todo su salario, tienen que afrontar el pago de servicios y alimentos cada vez más altos, tienen deudas con familiares y amigos que no pueden pagar y además corren el riesgo de perder la vivienda que compraron” alertó la diputada.
Uno de los casos en nuestra ciudad
Entre los presentes en la charla estaba Lorena, una joven docente azuleña, que accedió a contar la difícil situación que atraviesa con su marido a partir de haber tomado el crédito el año pasado.
En abril de 2018 sacaron un crédito UVA por 1 millón de pesos con una cuota mensual de 6 mil pesos. A ese monto le sumaron los ahorros de toda una vida para acceder a la vivienda.
Hoy, y tras haber pagado durante más de un año, deben 2 millones de pesos y la cuota mensual se fue a 12 mil pesos. La deuda contraída por la familia es a 27 años.
Además relató que los llamaron del banco para una refinanciación: les ofrecieron un descuento de 300 pesos mensuales pero debían pagar durante 8 años más, es decir durante 35 años.
Lorena aseguró que cuando ellos sacaron el crédito las escribanías azuleñas no daban abasto con la cantidad de trámites, por lo que presume que muchos en nuestra ciudad están en la misma situación.
El concejal Nelson Sombra llamó a los endeudados a organizarse , a entender que no se trata de un fracaso personal sino de un sistema organizado para saquear a las familias trabajadoras “que estas situaciones no nos conviertan en depresivos, sino en revolucionarios”pidió Sombra, quien además indicó que desde lo local se deben buscar herramientas para aliviar la situación de estas familias y reclamar como comuna ante Provincia y Nación.
Mónica Macha contó que el gobierno no da ningún tipo de respuesta a las familias y no habilita el debate parlamentario para tratar los proyectos que buscan darle algún margen de alivio y seguridad a las familias.
El jueves, en el Senado Bonaerense, Cambiemos votó en contra del proyecto presentado por Unidad Ciudadana para declarar la emergencia para los tenedores de créditos UVA.
Ante esta situación, tanto Macha como Sombra, coincidieron en que la única alternativa ante la indiferencia del gobierno es que cada vez sean más las familias que reclamen, acompañadas por el resto de la comunidad entendiendo la necesidad de actuar de manera organizada y solidaria.
Publicidad engañosa
Mónica Macha explicó que, otro de los planteos que están analizando alrededor de los créditos UVA, es la denuncia por publicidad engañosa. Ponen el acento en que los créditos se utilizaron como una herramienta de campaña electoral, donde el gobierno de Mauricio Macri aparecía dándole la solución de la vivienda propia a las clases medias y los bancos los promocionaron como créditos accesibles y de bajo riesgo. “Nunca alertaron a las familias sobre lo que podía pasar, además eran muy fáciles de sacar, sabían en lo que iban a terminar” denunció Macha.
De interés para tenedores de créditos UVA en Azul:
Quienes quieran ponerse en contacto con otros vecinos que estén en la misma situación, pueden ponerse en contacto al 2281 53 8080 o al 2281 53 1050.
La idea es organizarse y reclamar de manera conjunta ante las autoridades municipales, provinciales y nacionales.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana de Azul
+ Leer más05/06/2019 - 09:24:04 hs.
Se llevó a cabo la séptima sesión ordinaria, ejercicio 2019, del Concejo Deliberante del partido de Azul.
En principio, dando cumplimiento a la Ordenanza 4117/18, se hizo presente en el recinto del Poder Legislativo el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Alejando Vieyra.
Al comienzo de su exposición, el funcionario municipal respondió las 33 preguntas realizadas por los bloques GEN, Unidad Ciudadana y UCR Cambio Plural.
Finalizada su exposición, los presidentes de dichos bloques pudieron re preguntar sobre temas de interés. Los ediles que intervinieron fueron Omar Norte, Nelson Sombra y Manuela Arrarás. Las respuestas a los interrogantes serán entregadas por escrito a la Presidencia del cuerpo.
Posteriormente, los ediles dieron comienzo a la séptima sesión ordinaria haciendo un minuto de silencio en homenaje a Titina Zabalza.
Luego, la edil María Inés Laurini brindo un informe sobre el Comité de situación de becarios, que integran la nombrada Concejal en conjunto con el edil Pablo Zabalza.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Bloque Diversidad Progresista-UCR elevó un proyecto de Ordenanza referido a regular la habilitación de los Espacios Culturales Independientes del partido de Azul. El proyecto de Ordenanza fue elevado a la Comisión de Interpretación.
• Desde el mismo bloque, se eleva un proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza Nº 3.960/2017, relacionada con la Regulación de la ubicación de establecimientos de criaderos de cerdos en el partido de Azul. El proyecto de Ordenanza fue elevado a la Comisión de Interpretación.
• Además, se elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar a la presidencia del Cuerpo que convoque a la conformación del Plenario del Foro Joven y su comisión ejecutiva; e invitar a la “Sociedad de Debate de la UBA” a que brinde entrenamiento sobre esta práctica a jóvenes de nuestro partido. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del bloque Unidad Ciudadana elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario la presentación del libro “Evita, nacida para molestar”, que se realizará el próximo 16 de junio en el Teatro Español de nuestra ciudad. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Desde el mismo bloque, elevan un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que arbitre los medios necesarios para incrementar la cantidad de leña que se entrega a las familias azuleñas y que se inicie el proceso de entrega. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• También, desde el bloque elevan proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo cuáles de las obras enunciadas en el proyecto “Hábitat en Villa Piazza Sur” fueron ejecutadas a la fecha y cuáles lo serán en el próximo semestre. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevan proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario la realización de la Expomiel, que se desarrollará los días 7 al 9 del corriente mes en nuestra ciudad. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Peronismo Federal elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre el área de Inspección General; así como del Sistema de Estacionamiento Medido. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Específico de Cooperación, suscripto con la Subsecretaría de Relaciones Municipales de la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, que tiene como objeto la asistencia al gobierno local para su modernización. Se elevó a Presupuesto y a Interpretación.
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio de Diferimiento Parcial de Jus Previsional para Abogados de planta permanente, suscripto con la Caja de Previsión Social para Abogados de la PBA. Fue girado a la Comisión de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza referido a modificar artículo de la Ordenanza N° 3.734/2015, relacionada con la Comisión Vial Rural del partido de Azul. Fue aprobado por unanimidad.
-Elevó actuaciones iniciadas por Hernán Godoy, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar la extracción de cuatro ejemplares de tilos en distintos puntos de la ciudad. Fue girado a Obras Públicas y a Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Oficina de Bromatología. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Oficina de Catastro. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la mencionada secretaría. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Dirección de Producción y Minería. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí a poner en circulación una rifa en su beneficio. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Félix Miguel Campodónico, el importe correspondiente en concepto de instalación de alarma en edificios escolares, períodos 2016-2017. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del agente José Ignacio Gauna, el importe correspondiente en concepto de antigüedad no liquidada por los períodos 01/01/14-31/12/17. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Oxxigeno S.A., el importe correspondiente en concepto de servicios por la provisión de oxígeno medicinal. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a declarar de Interés Municipal y Componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico del partido de Azul el inmueble denominado “Chalet de Menna” de la localidad de Chillar. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a prohibir, en el ámbito del partido de Azul, la publicidad en la vía pública de negocios inmobiliarios bajo la forma de representación de franquicias; así como disponer la remoción inmediata de publicidad de este tipo ya existente. Se aprobó por unanimidad.
Notas anexas al orden del día:
-Centro Empresario de Azul elevó nota solicitando reunión a fin de poder instrumentar, para el rubro hotelería, un descuento en la tasa municipal. La nota fue elevada a Presidencia para concretar la reunión solicitada.
Resoluciones de otros Concejos:
-Resolución N° 19/2019 - HCD de Bolívar. Ref. Dirigirse a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación y al responsable de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad a los efectos de solicitarle suspendan el envío de Cartas Documento a beneficiarios de Pensiones No Contributivas requiriendo la presentación de documentación bajo amenaza de perder sus beneficios. La misma quedó por Presidencia para consulta de los Concejales.
-Resolución N° 20/2019 – HCD de Bolívar. Ref. Expresar la preocupación respecto a la actual situación que atraviesan los tomadores de créditos para la adquisición, cambio y/o construcción de vivienda única de ocupación permanente y respecto a los tomadores de crédito automotor bajo modalidad UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). La misma queda por Presidencia para consulta de los Concejales.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más14/06/2019 - 14:39:52 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta el 28 de junio se encuentra vigente el Plan de facilidades de pago para regularizar todas las deudas por tasas municipales.
El mismo contempla importantes descuentos, descuento adicional por pago contado y cuotas sin interés.
Los interesados deberán acercarse a la Dirección de Ingresos Públicos, Belgrano esquina Burgos, de lunes a viernes de 7:30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/11/2019 - 07:42:44 hs.
Culminado el escrutinio definitivo de la Séptima Sección Electoral, en la cual está Azul, se confirma que Silvio Santillán asumirá como cuarto concejal por el Frente de Todos. De este modo, el bloque quedará integrado por Santillán, Cecilia Martínez, Joaquín Propato y Graciela Bilello, que se suman a Nelson Sombra, María Inés Laurini y Nicolás Cartolano.
Además, Juan Ramírez asumirá en el Consejo Escolar, hasta ahora exclusivamente en manos de Juntos por el Cambio. #OtroAzulEsPosible #EsConTodos.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más10/02/2020 - 22:25:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta este viernes 14 está abierta la inscripción para el Carnaval Azul 2020, que se realizará del 22 al 24 de febrero con tres noches de desfile.
Este año, los rubros son carroza artística, carroza humorística, carroza identidad local, minicarroza, máscara suelta con tracción, máscara suelta sin tracción, comparsas, batucada, murga, cuerda de tambores y participación especial.
Premios
Asimismo, se dieron a conocer los premios disponibles, que se dividen de la siguiente manera:
- Carroza Artística: 1º premio $30.000; 2º premio $15.000; 3º premio $10.000.
- Carroza Humorística: 1º premio $25.000; 2º premio $10.000; 3º premio $5.000.
- Carroza Identidad Local: Único Premio $20.000.
- Minicarroza: 1º premio $15.000; 2º premio $5.000; 3º premio $3.000.
- Máscara suelta con tracción: 1º premio $15.000, 2º premio $5.000, 3º premio $2.000.
- Máscara suelta sin tracción: 1º premio $10.000; 2º premio $3.000; 3º premio $1.000.
- Comparsas: 1º premio $40.000; 2º premio $25.000; 3º premio $15.000.
- Batucada: 1º premio $25.000; 2º premio $15.000; 3º premio $5.000.
- Murga: 1º premio $25.000; 2º premio $10.000; 3º premio $5.000.
Inscripción para cantinas y venta de espuma
En tanto, se recuerda a las instituciones interesadas en participar del Carnaval Azul 2020 con cantinas o venta de espuma que deberán anotarse en el área de Relaciones con la Comunidad.
La inscripción será hasta el miércoles 12, de 8 a 14, en el Complejo Cultural San Martín, H. Yrigoyen 472.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2020 - 22:31:43 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el próximo fin de semana se realizará en la Plaza Ameghino una feria gastronómica con diferentes actividades.
Se trata de D’Gustar, una propuesta que incluye gastronomía gourmet, paseo de artesanos y emprendedores, shows musicales y juegos para niños.
Al respecto, la denominada Feria del encuentro cultural, se desarrollará los días 14, 15 y 16 de febrero desde las 17 y hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que el cierre musical del evento estará a cargo de Los Charros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions