29/02/2020 - 09:40:00 hs.
La Liga de Fútbol de Azul realizó su reunión de Comité Ejecutivo y mediante Boletín N° 7/2020 resolvió que el comienzo del Torneo Apertura de Divisiones Inferiores y Primera División con fecha de inicio el sábado 14 de marzo y el domingo 15, respectivamente. El mismo se jugará todos contra todos en la fase inicial, mientras que en la divisional mayor luego se disputarán play-off
En tanto que en próximas reuniones se realizará el sorteo y se determinará la forma de disputa del fútbol femenino.
Se realizó el sorteo del Fixture de Primera División, Sexta e Inferiores y en la 1° fecha quedaron establecidos los siguientes cruces:
1° fecha
Azul Athletic Club vs Boca Juniors
Chacarita Juniors vs Sportivo Piazza
Porteño de Cacharí vs Cemento Armado
Atlético Tapalqué vs Alumni Azuleño
Vélez Sarsfield vs Sarmiento de Tapalqué
San José vs Independiente de Chillar
Libre: River Plate
2° fecha
River Plate vs. Azul Athletic Club
Sarmiento de Tapalqué vs. San José
Alumni Azuleño vs. Vélez Sarsfield
Cemento Armado vs. Atlético Tapalqué
Sportivo Piazza vs. Porteño de Cacharí
Boca Juniors vs. Chacarita Juniors
Libre: Independiente de Chillar
3° fecha
Azul Athetic Club vs. Chacarita Juniors
Porteño de Cacharí vs. Boca Juniors
Atlético Tapalqué vs. Sportivo Piazza
Vélez Sarsfield vs. Cemento Armado
San José vs. Alumni Azuleño
River Plate vs. Independiente de Chillar
Libre: Sarmiento de Tapalqué
4° fecha
Independiente de Chillar vs. Azul Athletic Club
Sarmiento de Tapalqué vs. River Plate
Cemento Armado vs. San José
Sportivo Piazza vs. Vélez Sarsfield
Boca Juniors vs. Atlético Tapalqué
Chacarita Juniors vs. Porteño de Cacharí
Libre: Alumni Azuleño
5° fecha
Azul Athletic Club vs. Porteño de Cachari
Atlético Tapalqué vs. Chacarita Juniors
Vélez Sarsfield vs. Boca Juniors
San José vs. Sportivo Piazza
River Plate vs. Alumni Azuleño
Independiente de Chillar vs. Sarmiento de Tapalqué
Libre: Cemento Armado
6° fecha
Sarmiento de Tapalqué vs. Azul Athletic Club
Alumni Azuleño vs. Independiente de Chillar
Cemento Armado vs. River Plate
Boca Juniors vs. San José
Chacarita Juniors vs. Vélez Sarsfield
Porteño de Cacharí vs. Atlético Tapalqué
Libre: Sportivo Piazza
7° fecha
Azul Athletic Club vs. Atlético Tapalqué
Vélez Sarsfield vs. Porteño de Cacharí
San José vs. Chacarita Juniors
River Plate vs. Sportivo Piazza
Independiente de Chillar vs. Cemento Armado
Sarmiento de Tapalqué vs. Alumni Azuleño
Libre: Boca Juniors
8° fecha
Alumni Azuleño vs. Azul Athletic Club
Cemento Armado vs. Sarmiento de Tapalqué
Sportivo Piazza vs. Independiente de Chillar
Boca Juniors vs. River Plate
Porteño de Cacharí vs. San José
Atlético Tapalqué vs. Vélez Sarsfield
Libre: Chacarita Juniors
9° fecha
Azul Athetic Club vs. Vélez Sarsfield
San José vs. Atlético Tapalqué
River Plate vs. Chacarita Juniors
Independiente de Chillar vs. Boca Juniors
Sarmiento de Tapalqué vs. Sportivo Piazza
Alumni Azuleño vs. Cemento Armado
Libre: Porteño de Cacharí
10° fecha
Cemento Armado vs. Azul Athletic Club
Sportivo Piazza vs. Alumni Azuleño
Boca Juniors vs. Sarmiento de Tapalqué
Chacarita Jrs vs. Independiente de Chillar
Porteño de Cacharí vs. River Plate
Vélez Sarsfield vs. San José
Libre: Atlético Tapalqué
11° fecha
Azul Athletic Club vs. San José
River Plate vs. Atlético Tapalqué
Independiente de Chillar vs. Porteño de Cacharí
Sarmiento de Tapalqué vs. Chacarita Juniors
Alumni Azuleño vs. Boca Juniors
Cemento Armado vs. Sportivo Piazza
Libre: Vélez Sarsfield
12° fecha
Sportivo Piazza vs. Azul Athletic Club
Boca Juniors vs. Cemento Armado
Chacarita Juniors vs. Alumni Azuleño
Porteño de Cacharí vs. Sarmiento de Tapalqué
Atlético Tapalqué vs. Independiente de Chillar
Vélez Sarsfield vs. River Plate
Libre: San José
13° fecha
River Plate vs. San José
Independiente de Chillar vs. Vélez Sarsfield
Sarmiento de Tapalqué vs. Atlético Tapalqué
Alumni Azuleño vs. Porteño de Cacharí
Cemento Armando vs. Chacarita Juniors
Sportivo Piazza vs. Boca Juniors
Libre: Azul Athletic Club
Por último Se estipuló el valor de entradas de la siguiente manera:
Inferiores: $ 130
Primera, Sexta y Femenino: $ 200.
La próxima reunión del Comité Ejecutivo será el martes 3 de marzo a las 20:30
+ Leer más27/03/2020 - 14:28:24 hs.
En el marco del trabajo del equipo de salud de la comuna para atender la problemática del coronavirus, se realizan diferentes capacitaciones vinculadas con la enfermedad.
Al respecto, días atrás profesionales, enfermeros y trabajadores del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos participaron de una charla de formación a cargo de la médica infectóloga María Paz Sánchez sobre manejo de casos sospechosos de COVID y cuidados del personal en dichas circunstancias.
Uso de mascarillas
Con respecto a las recomendaciones generales para prevenir la enfermedad, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resalta que no es necesario el uso de mascarillas en aquellas personas que no presenten síntomas respiratorios.
El organismo recomienda la utilización de la misma si la persona tose o estornuda o si se está cuidando a un individuo con sospecha de infección.
En este contexto, la OPS subraya que las mascarillas son efectivas solo cuando se combinan con la higiene frecuente de manos y que si se van a utilizar, se debe aprender cómo usarlas, quitarlas y desecharlas adecuadamente.
Manejo de residuos
En tanto, sobre el manejo de los residuos domiciliarios el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) recomienda ante la sospecha o confirmación de haber contraído COVID-19 suspender la separación de residuos en el domicilio para evitar transportar el virus; pasar a un sistema de triple bolsa para su recolección y conservar los residuos 72 horas en el hogar.
En situación de cuarentena obligatoria, observación y/o internación, se deberá proceder del siguiente modo: Los residuos generados por el paciente deben disponerse en una bolsa, colocada dentro de un tacho de uso exclusivo para estos fines (con tapa y pedal de apertura), en la habitación de aislamiento.
Antes de que la bolsa 1 se llene, se debe cerrar y poner dentro de una bolsa 2 con un rótulo que indique “NO ABRIR” y la fecha. En la segunda bolsa se colocan también los guantes, mascarilla y otros elementos de limpieza que utilice quien cuide a la persona afectada. Cerrada ésta, se incorpora a una bolsa 3 que es la de residuos domiciliarios comunes, que se mantendrá fuera del alcance de niños y animales de compañía.
Posteriormente, se debe proceder al lavado de manos con abundante agua y jabón por 40 - 60 segundos. Se deben esperar al menos 72 horas para sacar esta tercera bolsa del domicilio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2020 - 19:22:57 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 27 de marzo hora: 19
Casos positivos COVID – 19 1
2 (dos)
Número de personas en cuarentena 2
100 (cien)
Número de personas en seguimiento 3
2 (dos)
1 Los dos pacientes se encuentran internados en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
3 Las dos personas permanecen en sus domicilios, bajo control y seguimiento permanente por parte de profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/03/2020 - 20:49:04 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra realizando tareas de limpieza y ensanchamiento en el Arroyo Azul. Las mismas tienen como finalidad en principio, extraer montículos y vegetación que propician la aparición de mosquitos y por otro, favorecer el escurrimiento de las aguas.
En este sentido, con personal y maquinaria municipales se está trabajando en el sector de Avenida Costanera Cacique Catriel y 9 de Julio. Allí, se está quitando un islote que se formó hace tiempo, al igual que plantas y malezas. Las acciones en el lugar finalizarán en el día de mañana.
Posteriormente, se hará una intervención similar en la zona de las compuestas del Parque Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/04/2020 - 21:24:17 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 1 de abril hora: 19
Casos positivos COVID – 19 1
2 (dos)
Número de personas en cuarentena 2
72 (setenta y dos)
Número de personas en seguimiento 3
3 (tres)
1 Los dos pacientes se encuentran internados en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
3 Las tres personas permanecen en sus domicilios, bajo control y seguimiento permanente por parte de profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2020 - 09:47:51 hs.
La senadora provincial de Juntos por el Cambio, Lucrecia Egger, presentó un proyecto en la Cámara Alta bonaerense para que el Poder Ejecutivo declare exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio a los cuentapropistas, monotributistas y pequeños comerciantes de la Provincia de Buenos Aires.
"Queremos que estos rubros queden exceptuados y puedan implementar la venta online y telefónica, entregando los productos a través de deliverys o servicios de mensajería con los protocolos sanitarios correspondientes", sostuvo la legisladora.
En ese sentido, Lucrecia Egger manifestó que "estos sectores son los más vulnerables, cuyo único ingreso es el producido de sus ventas, y de esta manera queremos garantizar un sustento económico para que puedan atravesar esta situación de emergencia lo mejor posible".
"Es necesario activar mecanismos que posibiliten no dejar desprotegidos a los pequeños comerciantes, cuentapropistas y monotributistas bonaerenses. Por eso, pedimos al Ejecutivo que flexibilice el aislamiento social de estos sectores", concluyó la senadora de Juntos por el Cambio.
Fuente: Prensa Senadores Juntos por el Cambio PBA
+ Leer más21/04/2020 - 22:24:08 hs.
Esta tarde, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el secretario de Salud Carlos Bravo- visitó el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, en donde saludó a los médicos y personal de salud.
En la oportunidad, el jefe comunal felicitó a todo el equipo de trabajo del nosocomio por la labor desarrollada, especialmente en el marco de la pandemia provocada por el coronavirus.
En este marco, el intendente Bertellys dialogó con los trabajadores del Hospital Pintos y les agradeció en nombre de la comunidad el esfuerzo diario en la lucha para prevenir la propagación del virus.
“Estamos muy orgullosos de todo el personal que con tanta responsabilidad y profesionalismo lleva adelante una tarea que es fundamental para la salud de toda nuestra comunidad”-resaltó el mandatario municipal.
Asimismo, enfatizó que “quiero felicitarlos por la labor que vienen desarrollando, con la coordinación del área de Salud y decirles que sigan en esta línea de trabajo que evidencia un gran compromiso con la salud pública”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2020 - 23:55:53 hs.
Concejales del Bloque Juntos por el Cambio se reunieron con autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul a fin de plantearles distintas inquietudes que recogieron de vecinos de nuestra comuna. En la oportunidad fueron recibidos por el Gerente Administrativo Cr. Marcelo Reyero, el responsable de CEAL Agua Ing. Alejandro Laperne y el Dr. Luis A. Conti, asesor legal.
Consultados respecto del incremento del costo del servicio de agua potable, los representantes de la empresa informaron que el mismo alcanza al 20% en general y que dicho incremento impacta distinto según la categoría en que se encuentra cada usuario. Cabe aclarar que el sistema de cobro penaliza a los usuarios que consumen mayor cantidad de agua y el costo del metro cúbico aumenta conforme aumenta el consumo.
En este punto los ediles manifestaron su preocupación por la aplicación de este incremento en este contexto de pandemia. Por su parte los miembros de la CEAL indicaron que al momento de decretarse el aislamiento social obligatorio, esos consumos no sólo ya habían sido facturados (a fines de febrero), sino que estaba realizándose el correspondiente reparto domiciliario de facturas.
En otro orden dialogaron respecto a la deuda con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) ya que la Municipalidad de Azul es garante de la misma. En tal sentido se informó que hasta el momento no se registran atrasos en los pagos.
Asimismo, en cuanto a las obras previstas para este año, afirmaron que si bien se finalizó con el pozo de extracción de agua en el Sector Industrial Planificado de Azul ubicado en Mujica y Las Flores, aún falta la vinculación con la red, previéndose estar concluida a fin de este año. Además se encuentra pendiente de vinculación la obra de Plaza Del Quijote que provee de agua al sector del barrio Bidegain. En este último caso mencionaron que el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires adeuda alrededor de 10 millones de pesos a la CEAL.
Por su parte los concejales explicaron que desde el bloque se presentará un proyecto de resolución solicitando a las empresas prestadoras de servicios públicos que eviten aplicar intereses por deudas acumuladas durante este período atento a la difícil situación económica que atraviesa la comunidad.
Por último se acordó en mantener una mesa de diálogo permanente en base a la situación que se está atravesando para acordar las próximas acciones en un marco de acuerdos mutuos.
Fuente: Prensa Juntos por el Cambio Azul
+ Leer más11/05/2020 - 23:08:39 hs.
Las ventajas de la implementación de audiencias virtuales
“Capacitación en uso de Microsoft Team para audiencias virtuales” es una de las diversas propuestas on line que ofrece el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, para sus matriculados y matriculadas.
Más de un centenar de profesionales se unieron la tarde del pasado viernes, en la primera de las dos fechas programadas –la próxima será el 15 de este mes- a cargo de Gabriel Franchini.
La audiencia virtual o con asistencia remota permite, a grandes rasgos, participar de esa instancia desde el despacho y/o vivienda, sin desplazarse para asistir a la sede judicial.
La citación es llevada a cabo por un Magistrado/a o Funcionario/a del Poder Judicial, a partir de lo cual se deben seguir los pasos que detallan los instructivos vigentes, diseñados por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.
“Las audiencias virtuales constituyen un paso significativo para los términos de impartir justicia que impuso el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) porque agiliza algunos procesos judiciales, optimizando los insumos digitales con los que ya contamos la mayoría de los profesionales y en los cuales hemos invertidos recursos y horas de capacitación”, puntualizó Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
La utilización de la plataforma Microsoft Team para la realización de audiencias virtuales se enmarca en un contexto normativo que se ajusta a los términos y estándares adecuados y compatibles con la legislación procesal vigente, garantizando seguridad y reserva en su uso, desde la instauración de la emergencia sanitaria impuesta por el Covid-19.
El 16 de marzo se instaló un escenario novedoso e inexplorado para muchas actividades y la Abogacía no fue la excepción: muchos abogados y abogadas recurrieron más asiduamente al empleo de herramientas digitales para llevar adelante su trabajo, en el contexto de aislamiento social.
“La importancia de desarrollar las audiencias virtuales radica en la posibilidad de poder avanzar en los procesos judiciales, aún en estos contextos de dificultad como los que transitamos en los últimos dos meses. Microsoft Team en el sistema propuesto por la SCBA como el más seguro, esto no implica que las/os Magistrados/as descarten otras aplicaciones para realizar dichas audiencias, para acceder a la gente”, señala Argeri.
“Se trata de aprender de esta situación y de optimizar la tecnología con la que ya contamos, buscando nuevos canales de solución para todos los actores del proceso: quienes integran el Poder Judicial, los abogados y abogadas y la comunidad en general”, concluyó el presidente del C.A.A
Cómo acceder y capacitarse
Los interesados en acceder a los instructivos propuestos por la SCBA pueden consultarlos en la página web del CAA: www.colegioabogadosazul.org.ar; también en su página de Facebook: Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Quienes deseen participar de la nueva fecha de capacitación, podrán inscribirse a biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar. La modalidad es vía streaming y los cursos son no arancelados para abogadas y abogados matriculados en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más27/05/2020 - 22:24:57 hs.
La Municipalidad de Azul invita a artistas del Partido a participar de la iniciativa provincial “Mi vida en cuarentena”, dirigida a aquellas/os artistas que quieran compartir contenidos digitales con sus propuestas creativas en las redes sociales y otras plataformas de cultura.
La convocatoria, que se encuentra abierta hasta el 30 de mayo, está dirigida a artistas que residan en la Provincia y que hayan desarrollado actividades en un espacio cultural bonaerense durante los últimos doce meses, e incluye disciplinas como Literatura, Música, Audiovisual, Artes Escénicas y Artes Visuales.
Sets musicales, lecturas, improvisaciones teatrales y obras audiovisuales, son algunos de los formatos propuestos para que, en el contexto de la cuarentena, las y los artistas bonaerenses puedan seguir encontrándose con su público.
Quienes deseen participar o realizar consultas respecto al formulario pueden contactarse con la Dirección de Cultura de lunes a viernes de 9 a 12 al teléfono 432811 o al mail direccioncultura@azul.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/06/2020 - 09:08:41 hs.
Charlas virtuales del C.A.A. durante junio
Hoy dio comienzo un nuevo ciclo de capacitaciones virtuales organizadas por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, esta vez con algunas propuestas en forma conjunta con CIJUSO (Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales) y otros Colegios de Abogados de la provincia. Como ya es habitual, las charlas están a cargo de destacados exponentes de diversas ramas y especialidades en diferentes ciencias del Derecho.
Desde la instauración del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) el Colegio de Abogados Departamental ha ofrecido, vía Streaming, más de 30 charlas, acercando nuevas y eficaces herramientas para los matriculados y matriculadas que ejercen su profesión en los 11 partidos del Departamento Judicial.
“El ciclo comenzó planteando una estrategia transitoria para el primer tramo de la cuarentena, sin embargo, con la extensión de la medida preventiva se pensó en un diseño a largo plazo, contando con la valiosa contribución de decenas de docentes que acercaron sus propuestas y nos permitieron ofrecer una agenda heterogénea que busca acompañar, día a día, a las abogadas y abogados de nuestra institución en su permanente capacitación. En el marco del ASPO, hemos capitalizado la tecnología y conectividad al máximo. Esta gestión ha ponderado su utilidad y colocado en un rango de primera prioridad las mejoras tecnológicas necesarias para fomentar la igualdad en el acceso a las herramientas y la información que, de manera constante, realiza y utiliza el Colegio de Abogados con cada uno de sus matriculados y matriculadas.
La virtualización del Colegio de Abogados, brindando a nuestros profesionales el acceso a los servicios, información y propuestas académicas sin necesidad de trasladarse de sus localidades ni casas o estudios, es una ventaja comparativa que hemos ganado en dos años de trabajo y gestión institucional, lo que nos ha permitido convertir esta emergencia en una oportunidad de igualdad para todo el territorio del Departamento Judicial”, destacó Gastón Argeri, presidente de la institución.
Agenda de junio
Martes 2, a las 15: “Grupo vulnerable en cuarentena. Fuero de familia”, a cargo de la Dra. Alicia Taliercio
Miércoles 3, a las 15: “El expediente electrónico en la Provincia. Incumbencias profesionales y nuevas tecnologías: la abogacía, la revolución industrial 4.0 y el impacto del COVID 19”, a cargo de la Dra. Silvina Scordamaglia y el Dr. Miguel Luis Jara. Jornada en conjunto con el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
Jueves 4, a las 15: “Eficacia de la sentencia en Familia”, a cargo de la Dra. Silvana Ballarin
Viernes 5, a las 15: “Uso de Microsoft Team”, a cargo de Gabriel Franchini
Lunes 8, a las 14:30: “Cuestiones prácticas del derecho sucesorio”, a cargo del Dr. Néstor Solari
Martes 9, a las 15: “Responsabilidad por daños en las relaciones de consumo”, a cargo del Dr. Ganino (charla conjunta con CIJUSO)
Miércoles 10, a las 18: “La tutela preventiva en la pandemia. Ámbitos extra contractual y contractual. Suspensión y renegociación de los contratos”, a cargo del Dr. Jorge Galdós
Jueves 11, a las 15: “Subastas electrónicas”, a cargo del Dr. Félix Ferrán
Martes 16, a las 15: “Aspectos de la protección de la vivienda “, a cargo de la Dra. Adriana Rotonda
Jueves 18, a las 15: “Las familias y los derechos humanos en época de pandemia”, a cargo del Dr. Néstor Solari
Lunes 22, a las 14:30: “Cuestiones prácticas del derecho sucesorio”, a cargo del Dr. Néstor Solari
Jueves 25, a las 15: “Fideicomiso”, a cargo del Dr. Esper.
Martes 30, a las 15: “Cannabinoides: un recorrido desde la investigación básica hasta su utilidad en la clínica”, a cargo de las Dras. Susana Pasquare y Marisol Bocetti (médica)
La inscripción para participar en las capacitaciones virtuales se lleva a cabo vía mail - biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar- y son no aranceladas para matriculadas y matriculados del Colegio de Abogados.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más10/06/2020 - 19:45:57 hs.
Este mediodía, el intendente Hernán Bertellys mantuvo un encuentro a través de videoconferencia con su par de Olavarría Ezequiel Galli.
En la ocasión, los mandatarios municipales dialogaron acerca de la situación en cada uno de los distritos en relación a la pandemia provocada por el coronavirus. Durante la charla compartieron datos, registros y detalles específicos de las circunstancias particulares de cada localidad.
Asimismo, analizaron estrategias desarrolladas e intercambiaron experiencias que permitan establecer medidas eficientes para la contención del coronavirus en ambos Partidos, considerando las particularidades propias de cada uno.
Cabe destacar que esta modalidad conjunta de trabajo se viene desarrollando desde el inicio de la emergencia sanitaria e involucra a los equipos de salud, comunicaciones y gobierno de ambos municipios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2020 - 18:29:03 hs.
Todos Azul sigue recorrió barrios azuleños para llevarles a los vecinos garrafas de 10 kg a 300 pesos, es decir, por debajo del precio legal de referencia. En el marco del aislamiento social obligatorio, vecinas y vecinos se acercaron en gran número con barbijo y respetando la distancia social. De este modo se les garantizó a cientos de azuleños y azuleñas de los barrios Urioste, Del Carmen, Villa Piazza Sur y Norte, Hipódromo, Villa Suiza, Bidegain y San Francisco de Asís el acceso al gas envasado.
Esta fue la quinta compara comunitaria de garrafas que se hizo en Azul en lo que va del año, a lo que hay que sumarle otra realizada en Chillar. La mecánica es comprar al mayorista para obtener mejores precios. En esta oportunidad se convocó a una distribuidora de Las Flores, que llegó con un camión completo, gracias lo cual se pudo ofrecer la garrafa a un precio muy inferior al que ofrecen la distribuidora local y los comercios minoristas azuleños.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más26/06/2020 - 21:11:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se extendió hasta el próximo viernes 3 de julio la convocatoria para acceder al Incentivo a la Creación Artística “ProyectArte”. El mismo está dirigido a integrantes de la comunidad del arte, en todas sus categorías y tiene como objetivo mitigar los efectos sociales y económicos que están afectando a los trabajadores de la cultura a partir de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Por este motivo, se otorgarán 10 (diez) incentivos de $5.000 (cinco mil pesos) para fomentar y apoyar la variedad de propuestas artísticas virtuales que se están desarrollando durante este periodo en el partido de Azul.
Los interesados podrán consultar bases y condiciones en las redes sociales de la Dirección de Cultura – Facebook: Cultura Azul Instagram: Culturaazul2020 – y solicitar un formulario de inscripción al mail secretariadecultura@azul.gob.ar.
Los proyectos artísticos deberán enmarcarse, con creaciones propias, en alguna de las siguientes disciplinas (en todas sus expresiones):
- Música (canto, composición, ejecución de instrumentos e interpretación, producción musical en todos los géneros musicales tanto eléctricos como acústicos).
- Artes audiovisuales y multimedia (cine, fotografía, diseño, animación, video).
- Artes plásticas (fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, arte digital, mural, comic).
- Artes Escénicas (teatro, danza, comedia musical, clown, circo, murga).
- Artesanías (producción artesanal, arte textil).
- Letras (ensayo, poesía, cuento corto).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/06/2020 - 22:51:34 hs.
A partir de la detección de positivos de COVID 19 en Chillar y del trabajo de identificación de contactos estrechos y casuales de los mismos, la Municipalidad de Azul desarrollará desde el lunes próximo un operativo de rastreo de posibles casos sospechosos.
El mismo consistirá en entrevistas domiciliarias en toda la localidad que permitirán -a través de una serie de preguntas- detectar síntomas compatibles con la enfermedad.
Al respecto, el intendente Hernán Bertellys resaltó que “para alcanzar eficientemente el control del foco de infección, hemos resuelto que desde el lunes a la mañana implementaremos un trabajo de rastreo que nos posibilitará anticipar el testeo correspondiente y mitigar la posibilidad de propagación del virus, a través de la detección precoz de los enfermos”.
Para ello, un equipo conformado por agentes del Centro de Atención Primaria de la Salud de Chillar y por voluntarios de la localidad se acercará a cada uno de los domicilios con el cuestionario correspondiente. La actividad se desarrollará en la puerta de la vivienda y los encuestadores aplicarán todas las medidas sanitarias de prevención que se requieren en el contexto de la pandemia; es decir, distanciamiento social, utilización de alcohol en gel y uso de barbijo, máscara y camisolín.
En el caso que efectuada la entrevista se determinara la existencia de síntomas compatibles con COVID 19, se informará al Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro que en conjunto con el servicio de epidemiología procederá al hisopado de la persona.
Test de casos sospechosos
En tanto se llevan adelante las entrevistas, un grupo de profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos –a cargo del médico Martín Maraschio- realizará hisopados a los vecinos que mantuvieron contactos estrechos con los pacientes contagiados por coronavirus y que ya están determinados.
Estos testeos han sido coordinados con el director del Hospital de Chillar Daniel Machado. Para lo cual se han otorgado turnos y se harán tanto en el nosocomio chillarense como en los domicilios particulares, según cada situación.
Trabajo contra la enfermedad
“Cabe resaltar que el trabajo eficiente contra el coronavirus implica la combinación de aislamiento, rastreo y testeo”-detalló el secretario de Salud Carlos Bravo.
En este sentido, el funcionario municipal indicó que “el rastreo se hará a través de la metodología de entrevista domiciliaria ya mencionada; los testeos comprenderán los hisopados ya organizados y los que vayan siendo necesarios a partir de los resultados en las preguntas a los vecinos; siendo el aislamiento responsabilidad de cada uno de los ciudadanos”.
Con relación a este punto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra enfatizó que “les solicitamos a los chillarenses la colaboración con los agentes que concurrirán a cada hogar a solicitar los datos de posibles síntomas y también el respeto a las medidas preventivas que la emergencia sanitaria exige; en especial el permanecer en cada domicilio y salir solo en caso de suma necesidad. Es la única manera que tenemos para vencer al virus entre todos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions