Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

08/10/2012 - 20:44:40 hs.

Maratón Caminata 5K de CADRAL

Maratón Caminata 5K de CADRAL

 El servicio educativo CADRAL, invita a toda la comunidad a participar de la “MARATÓN – CAMINATA  5 KM”, que se realizará en conmemoración al cumplimiento de sus 25 años.

La misma será el 14 de Octubre a las 11 hs, desde nuestra institución. El valor es de $ 50 corredores y $ 25 caminantes.

La inscripción se efectuará  previamente en nuestra sede de lunes a viernes de 8 a 17 hs.

Habrá premios, trofeos, medallas, show de música y cantina.

+ Leer más

24/05/2013 - 11:43:02 hs.

FAP Azul: Visita a la escuela 505 y al barrio Villa Giammatolo

FAP Azul: Visita a la escuela 505 y al barrio Villa Giammatolo

 ESCUELA N° 505

Continuando con el Programa “El FAP Dialoga con la comunidad” el martes de la semana pasada los Consejeros Escolares Patricia Quatrocchio y Gabriel Terra, y el Concejal Claudio Molina visitaron la Escuela N° 505. En la oportunidad, con la presencia de directivos, docentes y alumnos, hicieron entrega de una Bandera Nacional y Provincial para la Institución.

Se aprovechó el momento también para dialogar sobre distintos temas vinculados a la Escuela, especialmente lo referido a la situación edilicia de la entidad ya que en la actualidad presta servicios en tres espacios físicos diferentes.

En este sentido desde el FAP se reitera que en el marco de la Unidad de Gestión de Educación Distrital que funciona en Azul con la participación del Consejo Escolar, la Inspectora Distrital, los Inspectores de Area, el Departamento Ejecutivo Municipal y los Gremios Docentes, se decidió que la construcción del nuevo edificio para la Escuela estuviese primera en orden de prioridades de ejecución.

BARRIO “VILLA GIAMMATOLO”

Siguiendo con estas actividades, días pasados dirigentes y militantes del FAP visitaron y recorrieron el Barrio “Villa Giammatolo” de nuestra ciudad. La oportunidad fue propicia para dialogar con sus vecinos quienes manifestaron las distintas inquietudes que conforman su quehacer comunitario, algunas de las cuales, por su incumbencia, serán canalizadas a través de una nota remitida al Departamento Ejecutivo Municipal.

+ Leer más

10/07/2014 - 20:02:14 hs.

El Gobierno Municipal y la UNICEN trabajan en conjunto por el arbolado público urbano del partido de Azul

El Gobierno Municipal y la UNICEN trabajan en conjunto por el arbolado público urbano del partido de Azul

 El Gobierno Municipal de Azul, a través de las Secretarías de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación y de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos y en coordinación con la Facultad de Agronomía de la UNICEN, presentó formalmente en conferencia de prensa la segunda etapa de la Campaña de Reposición del Arbolado Público Urbano. El inicio será en los próximos días en las calles Prat, Malere, Bogliano, Corrientes, Amado Diab, Salta y Sarmiento, desde Cáneva hasta el Arroyo Azul, un sector que fue relevado con un censo forestal por la casa de altos estudios.

Del acto realizado días atrás en el Palacio Municipal, participaron la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti, el director de Medio Ambiente Agustín Ducca Pantaleón y por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos el director de Servicios Públicos Juan Suparo y el ingeniero Hernán Godoy. Se encontraban también por la Facultad de Agronomía de la UNICEN los ingenieros agrónomos Horacio Borzone, profesor de Dasonomía, y Carlos D’Alfonso, docente de Botánica Sistemática.

Para comenzar, Fuoti apuntó que “bajo el lema ‘Plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro, donar un órgano’, nuevamente comenzamos este año con el plan de reposición del arbolado urbano con la importancia que conlleva el tema de la forestación en las ciudades”. En este sentido, subrayó el impacto que tiene esta política pública en casos en que las ciudades son descriptas como ‘islas de calor’ y el oxigenamiento que significa para sus habitantes una importante presencia de plantas en el casco urbano.

La titular de Relaciones Institucionales informó que en esta oportunidad abarcarán varios barrios y que continuarán con la iniciativa de invitar a apadrinar árboles a los vecinos, ya sean frentistas o no. Respecto del trabajo, señaló que estará a cargo de la Dirección de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, “y el vecino solamente tendría que ocuparse de regarlo y de avisarnos cuando, por ejemplo, le roban los tutores -que es lo que nos pasó el año pasado- para que nosotros vayamos a reponerlos o cuando los árboles se enferman”.

Asimismo, consignó que los ejemplares son adquiridos por la dependencia comunal a su cargo. “Si bien se está empezando a trabajar en el vivero municipal, son plantas muy pequeñas y nosotros tenemos que poner árboles que midan entre 1,50 y 1,80 metros, con un determinado diámetro del tronco, que anda alrededor de los 10 centímetros, entonces son árboles que adquirimos a través de la Secretaría y de la Dirección de Medio Ambiente”, precisó.

Fuoti indicó además que desde la comuna el año pasado se intervino en las avenidas Piazza y Juan B. Justo y que allí se repondrán este año “los árboles que se secaron y otros que algunos desaprensivos rompieron”. “También vamos a reponer naranjos, de los mismos que repusimos el año pasado, porque si bien algunos fueron apadrinados, algunos frentistas se ocuparon, nos tocó un verano muy seco”, agregó.

Por su parte, el director de Medio Ambiente Agustín Ducca Pantaleón subrayó el “trabajo mancomunado” entre las secretarías del Gobierno Municipal con la Universidad Nacional del Centro. “Se permitió hacer un trabajo interdisciplinario en el cual la Universidad, en conjunto con el Municipio, realizó un censo forestal que nos permitió conocer cuál es la realidad hoy por hoy del arbolado urbano en la ciudad de Azul, y en base a eso y a una planificación, poder encarar un programa serio de reposición de árboles, que no sea algo simplemente para ‘adornar’ las calles de la ciudad, sino que realmente responda a una necesidad ambiental y del ecosistema azuleño”, argumentó.

Destacó también que a través de los órganos de control comenzarán a aplicar el código contravencional, la Ordenanza 98/84, “que exige que los frentistas a la hora de encarar una obra dejen las cazuelas abiertas para poder favorecer la reposición de los árboles, ya que una de las crudas realidades que nos hemos encontrado es la falta justamente de cazuelas por causa de vecinos desaprensivos”.

Sobre el aporte de la UNICEN, el ingeniero Borzone manifestó que recuperaron una serie de antecedentes trabajados desde la facultad y a partir de un convenio firmado el año pasado con la idea de hacer el censo de la ciudad. “La ciudad es extensa y el censo lleva su tiempo, entonces lo que se hizo fue censar un sector de la ciudad que no se superpone con el trabajo que ya estaba hecho, lo que se hizo fue aportar nueva información sobre el sector comprendido entre la Avenida Mitre y la calle Sarmiento, se recabó información sobre cuáles son las especies presentes, el estado en el que se encuentren, si existe o no la cazuela, y en base a eso ahora ya se va contando con información que permite planificar las actividades que se refieren al arbolado urbano”, entendió.

Sin embargo, consideró que esta iniciativa es significativa también para la formación de los estudiantes de sus carreras, ya que se trata de “un trabajo en condiciones reales, porque está respondiendo a una necesidad concreta de la comunidad”. “En ese sentido, para nosotros también ha sido muy provechoso este intercambio entre la Municipalidad y la Facultad de Agronomía, porque nos da esa posibilidad”, continuó.

El docente adelantó que “ya se está gestionando la continuación de este convenio para trabajar sobre alguno otro sector de la ciudad, que nosotros a demanda del Municipio vamos a hacer”. “La intención de ambas partes es que esta tarea se continúe, porque se considera un documento fundamental el censo del arbolado y además el cumplimiento de la exigencia de la ley provincial al respecto, se va cumpliendo con las exigencias de las normativas que antes no existían, pero que ahora afortunadamente están vigentes y van provocando una mejora”, comentó.

Acerca de las especies, contó que “lo que se busca es hacer las reposiciones con especies que estén adecuadas al espacio disponible en las veredas, para el crecimiento de los árboles, porque aquí en la ciudad -y en el censo lo hemos comprobado en varias cuadras- hay plantas que están puestas desde hace 50 o 60 años, cuando no se tenían los criterios que se tienen ahora y entonces son árboles que quedaron allí y que por su desarrollo no se adecúan al tamaño de la vereda. Y Azul es una ciudad -también comprobado a través del censo- de veredas que son bastante angostas en general, en la totalidad del plano urbano, inferiores a 3 metros, lo cual restringe la posibilidad de usar algunas especies que son de crecimiento muy grande. Por nombrar una, hay una propensión en mucha gente a la que le gustan los sauces, pero no son especies aptas para el tamaño de vereda que nosotros tenemos, y con eso hay que tener cuidado porque en el momento en el que se planta uno no es consciente del problema, pero 5 o 10 años después eso termina generando un inconveniente, que hace que la Municipalidad tenga que utilizar recursos para extraer el árbol, y además los daños que puede provocar a la estructura fija de la ciudad”.

Una invitación especial para colaborar con el medio ambiente

En relación al apadrinamiento, la profesora Ángela Fuoti remarcó que esto “no significa nada más que estar presente, llamarnos al 0800-333-2281 desde teléfonos fijos o desde celulares puede hacerlo al 439500 que es el Centro de Atención al Vecino para anotarse, dejar su teléfono y el día que vamos a plantar el árbol en el lugar donde ellos están, les avisamos, están presentes y de algún modo lo planta el vecino”. “De esta manera nos van a avisar si lo quebraron, si le robaron el tutor o si se enfermó el árbol, y vamos a estar pendientes como para poder trabajar sobre ello”, aclaró.

La funcionaria detalló que en esta campaña serán unos 450 árboles que estarán reponiendo, en tanto que las especies elegidas “en el sector censado, en las calles Prat y Malere, no vamos a usar la especie predominante porque no es adecuada, entonces vamos a usar en todas esas calles crespones y vamos a ir alternando colores, porque las lagerstroemias vienen en blanco, rosa, lila y rojo, así que va a quedar bastante bonito”. “En el resto de los barrios vamos a usar fresnos, algunos de esos barrios son nuevos y el criterio que adoptamos fue a partir de la falta de arbolado”, añadió.

La reposición comenzará en el sector censado por la Facultad de Agronomía , que comprende las calles Prat, Malere, Bogliano, Corrientes, Amado Diab, Salta y Sarmiento, desde Cáneva hasta el Arroyo Azul (únicamente en las arterias paralelas a Avenida Mitre).

El programa en otros puntos de la ciudad y el partido es el siguiente:

- Barrio Del Carmen: calles Lavalle, Cáneva y Alberdi, entre Miñana y Gral. Paz; y calles Gral. Paz, Falucho, y Miñana entre Lavalle y Alberdi.

- Barrios 120 Viviendas y Solidaridad: calles Rauch, España y Leyría, desde Tandil hasta Catamarca; y Tandil, Tapalqué, Tiro Federal, San Juan y Catamarca, de Rauch a Leyría.

- Barrio Villa Piazza Sur: calles Miñana, Falucho, y Gral. Paz, de Libertad a Malvinas; y Libertad, Constitución y Malvinas de Miñana a Gral. Paz.

- Barrio Mariano Moreno: calles Necochea, Arenales y Rauch, desde Calle 8 hasta Aldaz; y Calle 8, Gallardo y Aldaz, entre Necochea y Rauch.

- Calles Güemes y Roca, desde Jujuy hasta Laprida, como así calles Jujuy y Laprida entre Güemes y Roca.

- Barrio 16 de Diciembre: calles Tiro Federal, San Juan y Catamarca, Necochea y Arenales; y Necochea y Arenales de Tiro Federal a Catamarca.

- Barrio Juan Domingo Perón (barrio UOCRA): sector comprendido por las calles 9 de julio, Escalada, Cabo González y Rivas, contemplando todas las calles internas.

- Localidades de 16 de Julio, Chillar y Cacharí.

La secretaria anunció en última instancia que “ni bien terminemos de firmar el convenio vamos a estar censando desde Avenida Perón hasta Gral. Paz, desde el arroyo y hasta Cáneva”.

Para finalizar, recordó que esta campaña responde a “un pedido del Intendente, que quiere una ciudad verde”.

Trabajos de poda del arbolado urbano

El ingeniero Hernán Godoy hizo referencia por su parte a las tareas que desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se están haciendo respecto de la poda de ciertos árboles. “Se ha comenzado a intervenir en un convenio que tenemos con la Cooperativa Eléctrica, la cual nos facilita el hidroelevador”, expresó.

Precisó además que están haciendo “limpieza sobre lo que es del tendido del cableado público, limpiando lo máximo posible las farolas, para favorecer la iluminación, e interviniendo en aquellos casos en los cuales hay problemas hacia las instalaciones o cuando tenemos especies que no se adaptan al arbolado público, tratar de evitar los problemas en caso de plantas quebradizas, de ramas secas, o de aquellos problemas que puedan ocasionarse como consecuencia de caída de ellos”. “Para tratar de minimizar eso, es que tratamos de intervenir en el arbolado, no lo hacemos como una práctica de achicar las copas simplemente por tamaño, sino por una cuestión de inconveniencias hacia las personas, hacia las instalaciones o hacia el cableado”, finalizó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

19/01/2011 - 21:35:19 hs.

Apertura de compuertas

Apertura de compuertas

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que desde hace algunos días las compuertas del Balneario Municipal se encuentran abiertas a fin de evitar obstrucciones ya que corre mucha agua con sedimento y además del importante caudal proveniente de aguas arriba. Se continuarán realizando controles a tal fin y próximamente se restaurará el uso de compuertas para que la población pueda disfrutar del paseo.

+ Leer más

08/10/2011 - 01:06:53 hs.

La comunidad educativa realiza sus consideraciones frente a la carta de lectores de la Sra. Mariel Patronelli, autoridad del Instituto N° 156.

La comunidad educativa realiza sus consideraciones frente a la carta de lectores de la Sra. Mariel Patronelli, autoridad del Instituto N° 156.

 Lamentamos no poder afirmar, al igual que la Directora Mariel Patronelli, que no molestaremos más solicitando la publicación de una nota aclarando los términos que exprese, firme y publique la Directora del Instituto 156 ya que hasta el momento sus opiniones, no permiten a la comunidad el conocimiento de “los hecho tal cual son”.

En primer lugar, debemos poner a consideración de la opinión pública, que ningún integrante de la comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul eligió, en primera instancia, un medio de comunicación para expresar opiniones o denunciar cuestiones referidas al Instituto 156.

La Directora del Instituto 156, Mariel Patronelli, afirmó, firmó y publicó falacias sobre el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 sin que mediara una publicación anterior por parte de ninguno de los representantes de los diferentes claustros que integran el Instituto N° 2 y sin realizar previamente ninguna consulta a las autoridades del Instituto N° 2 sobre la situación.

No entendemos cómo puede alguien definir en una carta de lectores (Diario El Tiempo del día miércoles 28 de septiembre de 2011) como deberían ser el tratamiento de las cuestiones cuando no tuvo la mínima gentileza de consultar a la comunidad educativa del Instituto N° 2, cuál era la situación con relación a la construcción que estaban realizando sobre la loza del edificio que comparte con la Escuela N° 2.

Mariel Patronelli, como representante del Instituto 156, expresó, firmó y publicó (Diario El Tiempo del domingo 15 de mayo de 2011): “pero al menos deben explicarse las contramarchas cuando se pide algo que contradice el camino transitado. Las autoridades del ISFD y T N° 2 no han explicado por qué solicitaron afectar una considerable cantidad de dinero municipal para una obra que, aún sin inaugurar, ya parece no ser de utilidad”.

Nos preguntamos: ¿Cómo un Directivo de Educación Superior de un Instituto, sin mediar ninguna comunicación cara a cara, sin mediar un llamado telefónico, sin mediar una consulta por correo electrónico, puede afirmar que los directivos de otra Institución “contradicen el camino transitado” “afectar una considerable cantidad de dinero municipal para una obra que, aún sin inaugurar, ya parece no ser de utilidad”? Los Directivos del Instituto 2 no contradicen ningún camino transitado, ni afectan considerable cantidad de dinero para obras que no son de utilidad.

¿Por qué la Directora del Instituto 156 puede pedir explicaciones por medio de publicaciones periodísticas a las autoridades del Instituto N° 2 y después afirmar que esos no son los modos de hacerlo? ¿Por qué las autoridades del Instituto N° 2 deberían dar explicaciones sobre cuestiones que no eran ni son reales a la Directora del Instituto 156 que las pide públicamente y no en un “dialogo cara a cara, institucional, en un lenguaje acorde con lo que somos”?

La Sra. Mariel Patronelli afirma que la “postura del CADES es lo suficientemente clara como para que aquí insistamos en el mismo tema” nos preguntamos ¿Cuál es la postura clara del CADES? ¿Con relación a que tema?

Vamos a agregar, para los lectores, otros datos a los aportes que realiza la Sra. Patronelli: El Fondo Municipal para el Desarrollo Educativo Superior de Azul se crea por ordenanza 1.692 del año 1998 y el CADES (Consejo Asesor de Desarrollo de la Educación Superior) se crea con “carácter permanente, destinado al estudio, análisis y promoción del Desarrollo Educativo Superior” (no dice promoción de carreras) por ordenanza 2.508 del año 2006, que en su artículo 1° expresa:“Este Consejo se integra con representación equivalente del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante, así como autoridades educativas, docentes, alumnos del nivel Superior y Universitario, representantes de instituciones locales, y miembros de la comunidad con antecedentes e interés demostrado en la materia…” y entre sus considerandos dice: “que el conflicto suscitado en la Escuela Superior de Derecho ha demostrado la necesidad de generar espacios donde se desarrolle una política terciaria y universitaria local, definiendo objetivos, con el posterior análisis de resultados como corolario de una evaluación pertinente (…) Que democratizar es concretamente, igualar la distribución de oportunidades de incidencia en las decisiones políticas. Que la Educación Superior es, antes que una escuela de formación de profesionales, una escuela de formación de ciudadanos. Que es necesaria la ampliación de los espacios deliberativos y la participación equitativa de los diversos sectores a fin de contrarrestar el escepticismo que existe por parte de los jóvenes y de la sociedad en general, propiciando así lugares de encuentro en donde establecer visiones en conjunto de un futuro en común hacia el cual transitar (…) Que la interacción de autoridades educativas, docentes, alumnos y representantes de los ámbitos institucionales, sociales y políticos permitiría una real captación de los intereses a desarrollar en las políticas públicas vinculadas al área de la educación superior local y regional. (…)”

 No es el momento de explayarnos con relación al funcionamiento del CADES según la Ordenanza, pero destacamos que la integración del mismo y que los sentidos dados por los considerandos, de haberse cumplido no hubieran dado lugar a variados conflictos que se han suscitado desde el año 2006 hasta la fecha.

Con relación a las publicaciones debemos reiterar a la Sra. Patronelli que ella afirma, firma y publica en el Diario El Tiempo del domingo 15 de mayo: “Por otra parte, podemos dar cuenta de que nunca presentó el ISFD y T N° 2 ningún proyecto de adquirir edificio o alquilarlo, en este ámbito como lo hizo el 156”, estos son los términos de la publicación firmada por el Instituto N° 156. La publicación en estos términos resulta provocativa “podemos dar cuenta de que nunca” “como lo hizo el 156”.

La comunidad educativa del Instituto N° 2 en nota en el Diario el Tiempo del 14 de septiembre del 2011 lo que hace es desmentir los dichos de la Sra. Patronelli que publica “podemos dar cuenta de que nunca” “como lo hizo el 156”, la forma de contradecir lo publicado es informando que tenemos un acta que desmiente sus dichos. El Instituto N° 2 “tiene”, en tiempo presente”, en su archivo,  un acta interinstitucional firmada por autoridades del Instituto N° 2 e Instituto N° 156 donde se acuerda hacer el pedido de alquiler en forma conjunta.

La citada acta se menciona ante la provocadora publicación en el diario local, firmada por la Sra. Patronelli, que dice “podemos dar cuenta de que nunca presentó el ISFD y T N° 2 ningún proyecto de adquirir edificio o alquilarlo, en este ámbito como lo hizo el 156”, no considerando hacerlo con anterioridad si no había ninguna circunstancia que lo hiciera necesario. ¿Por qué antes de definir la Sra. Patronelli que el Instituto 2 no va a utilizar aulas que sí va a utilizar y antes de decir que el Instituto 2 nunca hizo lo que sí hizo no lo consultó “cara a cara”?

Antes de que  la Sra. Patronelli se incorpore y comience a asistir a algunas de las sesiones del CADES, no habiéndose dado la posibilidad del alquiler de un edificio, que le podemos asegurar que se buscaron por parte de profesores y directivos de ambas instituciones, en el año 2007, precisamente, el Instituto N° 2 hizo la presentación del Proyecto de construcción de aulas sobre la loza del edificio de Colón y Av. Mitre.

La expectativa del Instituto N° 2 en el CADES desde el 2007 era que le otorgaran los fondos parta la construcción, los primeros dineros se entregan recién en 2009 y apoyar al Instituto 156 para que se le alquile un edificio, esto es lo que se hizo en las sesiones. Por lo tanto no se considera necesario hacer ninguna presentación de actas, sólo se debe hace referencia al acta este año,  ante la necesidad de desmentir hechos que no son reales firmados y publicados en 2011 por la Sra. Patronelli, desconociendo cuáles son sus intenciones en hacer afirmaciones y publicaciones de esa naturaleza que fuerzan a realizar aclaraciones y presentar documentación que desmienta sus dichos sin aportar en lo absoluto a resolver las necesidades que tienen ambas instituciones en la actualidad, pero con urgencia y prioridad el Instituto N° 2.

El Instituto Superior de Formación Docente N° 2 presentó el pedido de dinero de construcción de aulas en el año 2007 no como Ud. afirma en el año 2009. Disculpe Sra. Patronelli pero nos atrevemos a caracterizar como una falta de respeto y agresividad manifiesta hacia nuestras autoridades sus expresiones en esta nota, no le corresponde desde su lugar de autoridad de otro Instituto de Formación Docente evaluar si desde el Instituto 2 se saben hacer presupuestos o calcular la inflación, lógicamente que si el dinero es solicitado en 2007 y el monto se entrega recién en el año 2009 debe ser actualizado, pero además bien sabe Ud., si es que estuvo presente en todas las sesiones, las dificultades que se presentaron por parte de quienes son los responsables locales de la presentación y supervisión técnica de las obras.

La comunidad educativa del Instituto N° 2 le aclara que no hace “aparecer” un acta cuando el Instituto 156 inaugura un anexo alquilado por el Municipio de Azul con los dineros que todos los azuleños aportamos. Del acta se hace mención porque Ud., Sra. Patronelli, hace una publicación donde afirma “podemos dar cuenta de que nunca presentó el ISFD y T N° 2 ningún proyecto de adquirir edificio o alquilarlo, en este ámbito como lo hizo el 156” el día 15 de mayo y a partir de esa fecha esto es reiterado por otros, faltando a la verdad Ud. y provocando que se confundan otras personas.

La comunidad educativa del Instituto N° 2 considera que la Sra. Patronelli no debe tener ningún acta ni documento que avale que nuestras autoridades hayan hecho un “significativo silencio” ante su pregunta, de la cual tampoco debe tener pruebas para demostrar que fue formulada. De cualquier manera en el año 2009 un estudiante del Instituto 2 presenta un proyecto para uso del edificio del viejo correo por parte del Instituto pero no en el ámbito del CADES. En el 2009, en el ámbito del CADES, seguía solicitándose el dinero para construcción de aulas formulado en 2007, y las autoridades no podrían haberle contestado, si es real la formulación de la pregunta, porque debería consultar a los estudiantes. En el caso de que la Sra. Patronelli hubiera estado tan interesada en esta cuestión se tendría que haber dirigido al Concejo Deliberante de Azul y/o comunicarse con los estudiantes del Instituto N°2.

Aclaramos que en la publicación para el diario El Tiempo del miércoles 28 de septiembre Ud., Sra. Patronelli, está escribiendo y no hablando. Además le solicitamos leer las actas, el Instituto 2 presentó otro proyecto en 2010 en el ámbito del CADES, el mismo fue aprobado y no se concretó.

Las autoridades del Instituto N° 2 no hicieron ningún reproche en forma pública sobre el funcionamiento del CADES antes de la nota por Ud. firmada y publicada el 15 de mayo, no tiene ninguna publicación con anterioridad a esa fecha que Ud. pueda utilizar para denunciar como lo hace en esta carta de lectores, y por lo que se considera en derecho permanente de andar pidiéndole explicaciones. Las autoridades del Instituto N° 2 se vieron forzadas en aclarar la nota que Ud. firma y publica el 15 de mayo de 2011. En la nota que Uds. publica el 15 de mayo no escribe sobre lapsos 2009-2011, Ud. escribe que el Instituto N° 2 “nunca” hizo un pedido de alquiler. Ud. expresa que el Instituto 2 no utilizará las aulas, sus expresiones son mendaces y deben ser aclaradas.

El dialogo y la convivencia armoniosa no es desechada por los integrantes de esta institución. Es extraño que Ud. afirme, firme y publique el día 15 de mayo, sin mediar ningún tipo de cuestión, opiniones y denuncias para las cuales debería contar con el soporte de las pruebas, si no hay pruebas que sostengan sus opiniones o denuncias entonces se trata, como mínimo, de un accionar irresponsable donde Ud. además aparece representando a una Institución.

Su valoración personal al accionar de un funcionario municipal, representante del oficialismo local y candidata a diputada nacional, en estos tiempos electorales, nos parece innecesario. Su carta de lectores, es para hacer un collar de preguntas, en función de un punto de una publicación de la comunidad educativa del Instituto 2, las que podría haber formulado “cara a acara”, y en la que no se mencione a la candidata y funcionaria.

Comunidad educativa del Instituto N° 2

 

PD 1: Podríamos preguntarnos desde cuando han cambiado las relaciones entre el Instituto N° 2 y el Instituto N° 156. No son los Institutos los que se relacionan, son las personas. Las personas que se ocupan de participar de las cuestiones referidas al edificio u otras representaciones institucionales son las mismas con seguridad desde el año 2003, y desde antes también, por parte del Instituto 2 (pueden revisar el archivo: las notas elevadas, las actas firmadas, sólo han cambiado los presidentes de la Cooperadora, las Prof. Gladys Torchio (Directora) y María Laurini (Jefe de Área o Regente) son las que están presentes en la mayoría de las reuniones). Lo que cambia es la persona que aparece representando al Instituto N° 156. Consideramos que las autoridades anteriores nunca hubieran firmado los escritos de funcionarios municipales representantes de un partido político que circulaban por correos electrónicos,  así fuera el de su propio partido político o del que tenga simpatías, sin consultarnos cuál era la cuestión y si las versiones transmitidas tenían algún viso de realidad. (Las anteriores Directoras de los Instituto N° 156 y 157 hubieran llamado  para decir ¿chicas que pasa?, así, con es ese tenor) Lo que hizo la Sra. Patronelli firmar y publicar las versiones u opiniones interesadas de los funcionarios sin consultar a sus colegas.

 

PD 2: Las expresiones mendaces sobre otro Instituto firmadas y publicadas por la Directora del Instituto N° 156, sin que mediaran publicaciones del Instituto N° 2, aparecen a posterior de la primer actividad cultural realizadas por los estudiantes del Instituto 2 frente a nuestra Institución. Es incomprensible que un Directivo de otro Instituto salga opinando y expresando falacias (no estuvo presente en las actividades realizadas por los estudiantes del Instituto 2), y pidiendo explicaciones a las autoridades de otro Instituto a partir de las actividades realizadas por los estudiantes.

La Sra. Patronelli respaldo las versiones interesadas de los funcionarios municipales que son los que instaron a demonizar y partidizar  la cuestión a partir de las acciones desarrolladas por los estudiantes del Instituto 2.

Los estudiantes del Instituto 2 reclamaron por un derecho social y un bien común, no en contra de nadie, por una necesidad real y no en contra de nadie, esa fue la lectura mezquina y antojadiza de algunos funcionarios municipales.

Los estudiantes del Instituto 2 recibieron el apoyo de jóvenes adherentes a diferentes partidos políticos, organizaciones sociales y sindicatos, podrían haber recibido también el apoyo del partido político de los funcionarios oficialistas o de las autoridades del Instituto 156.

En el Instituto 2 había variadas banderas en todas las actividades propuestas por los estudiantes, la autoridad del Instituto 156 se alineo con los referentes de un partido político y solo uno y apoyo públicamente las opiniones interesadas de ese partido.

+ Leer más

04/10/2012 - 19:42:29 hs.

Se conformó oficialmente la Mesa Local de Prevención y Erradicación de la Violencia Familiar

Se conformó oficialmente la Mesa Local de Prevención y Erradicación de la Violencia Familiar

 El intendente José Inza y la directora de Políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia Eliana Tedesco dejaron formalmente constituida esta mañana la Mesa Local de Prevención y Erradicación de la Violencia Familiar.

Participaron del acto representantes de diferentes instituciones que conforman la mesa local: Juzgado de Familia, Asesoría de Menores e Incapaces, Defensoría de la Familia, Fiscalía General, Colegio de Abogados, Comisaría de la Mujer y la Familia, Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos, Servicio Local, APDH, Asociación Caminos, entidades educativas, EDIA, Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”, Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, Zona Sanitaria IX, Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, Subsecretaría de Desarrollo Social, Concejo Deliberante, Colegio de Trabajadores Sociales, Facultad de Derecho de la UNICEN y Delegaciones Municipales de las localidades del Partido.

En la ocasión la funcionaria explicó que la mesa “es un dispositivo esencial para que puedan articular para que puedan saber cuáles son los recursos de la localidad y cuál es la ruta crítica que debe seguir la persona que ha sufrido violencia y no que vaya boyando de una puerta a la otra”.

Y consignó que “existiendo esta célula en la localidad pueden hacer demandas en la Mesa Intersectorial Provincial y son los canales de información que se utilizan”.

Por otra parte destacó el trabajo cotidiano que realizan las mesas en las distintas localidades bonaerenses en protección de las víctimas de violencia familiar y la labor que desarrollan en los barrios de cada ciudad.

Por último explicó que los objetivos de la Mesa de Prevención y Erradicación de la Violencia Familiar son:

Establecer los mecanismos de articulación con las áreas que le corresponden intervenir para realizar la asistencia integral a la víctima y de seguimiento efectivo del desarrollo del caso.

Impulsar políticas públicas con perspectivas de género que contribuyen a la superación de las diversas formas de discriminación contra la mujer.

Desarrollo de acciones en forma articulada con entidades y organizaciones sociales, que brinden asistencia a las víctimas de violencia.

Realizar talleres de reflexión y capacitaciones sobre las modalidades y tipos de violencia que identifiquen relaciones violentas y mecanismos de prevención.

Fortalecer la participación comunitaria. 

+ Leer más

21/07/2014 - 17:30:56 hs.

Día del agente Penitenciario en las cárceles de Azul

Día del agente Penitenciario en las cárceles de Azul

 El salón de usos múltiples de la Unidad N° 52 fue el lugar donde se realizó una sencilla y emotiva ceremonia para conmemorar el Día del Agente Penitenciario, donde estuvieron presentes directivos, jefes de sección y personal.

El capellán de la cárcel, padre Juan Carlos Ormazábal, bendijo medallas de reconocimiento por los 25 años de servicio en la institución a su directora, Prefecta Mayor Claudia Díaz, el Subdirector del Área Administrativa, Prefecto Elbio Peralta y al jefe de la Guardia de Seguridad Exterior, Subprefecto Ángel Cardozo. Junto a los presentes, el capellán brindó una oración a la imagen de la virgen Desatanudos y a la Virgen del Carmen, esta ultima, patrona del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Para finalizar la ceremonia, los directivos brindaron unas simples palabras al personal, destacando la difícil tarea que llevan a cabo día a día, trabajando en equipo, asistiendo, velando por la seguridad y acompañando a las personas privadas de la libertad con el fin de obtener su futura reinserción social.

En la Unidad N° 7

En el marco de la conmemoración del día del Agente Penitenciario la Dirección de la Unidad N° 7 dio inicio de los festejos con la oración del padre Juan Carlos Ormazábal, quien con la advocación de la Virgen del Carmen reunió al personal en el hall central del ingreso a la Unidad y compartió la palabra de Dios:

Súplica para tiempos difíciles: ?Tengo mil dificultades: ayúdame. De los enemigos del alma: sálvame. En mis desaciertos: ilumíname. En mis dudas y penas: confórtame. En mis enfermedades: fortaléceme. Cuando me desprecien: anímame. En las tentaciones: defiéndeme. En horas difíciles: consuélame. Con tu corazón maternal: ámame. Con tu inmenso poder: protégeme. Y en tus brazos al expirar: recíbeme. Virgen del Carmen, ruega por nosotros. Amen.?

Posteriormente tomo la palabra el titular de la Unidad y manifestó: ?les agradezco el esfuerzo, la dedicación, la entrega en esta difícil misión que hemos abrazado, dejando nuestras familias para brindar el marco de cobertura integral a los privados de la libertad. Aprovecho la oportunidad para hacerlo extensivo a sus familias, pilares fundamentales que nos contienen?.

Los festejos culminaron con una cena show en el club San Martín.

Fuente: Prensa SP

+ Leer más

31/08/2018 - 09:54:35 hs.

Jornada de concientización sobre Donación de Órganos

Jornada de concientización sobre Donación de Órganos

 El jueves 6 de septiembre a partir de las 14:00 hs. en el Salón cultural de la Municipalidad de Azul, San Martín 425 Planta alta de Azul, se realizará una Jornada de concientización sobre donación de órganos. La misma está destinada a alumnos de 6to año de nivel secundario así como a estudiantes terciarios y universitarios, así como docentes en general. Esta actividad es organizada por el área de deportes de la UNCPBA sede Azul.

Se brindará una charla informativa a cargo del médico Diego Bassano, coordinador de trasplante de CUCAIBA y coordinador hospitalario de trasplante del Hospital Dr. H. cura de Olavarría.

La donación de órganos es una práctica solidaria destinada a salvar o mejorar la calidad de vida de miles de personas. Las campañas de concientización y la gran cantidad de personas en lista de espera para un trasplante que existen actualmente resultan transcendentales para entender la esperanza de vida que genera una persona que se pronuncia donante de órganos y tejidos. Por ello la labor que puedan ejercer los docentes brindando oportunidades de información, debate y reflexión es fundamental para poder consagrarnos como una comunidad donante.

Fuente: Prensa FAA

+ Leer más

19/09/2018 - 23:39:30 hs.

Continúan las mejoras en el Parque Municipal

Continúan las mejoras en el Parque Municipal

 La Municipalidad de Azul informa que se continúan realizando diferentes arreglos camino a los cien años del Parque Municipal.

En tal sentido, mañana estará cerrado al tránsito vehicular el paseo ya que se encontrará una motoniveladora efectuando tareas de mejoras en las calles internas del espacio.

Por otra parte, se comunica que ya está instalada la obra del artista Miguel Bol, denominada “El Cristo Pastor”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/03/2011 - 18:57:15 hs.

Carús entrega guardapolvos

Carús entrega guardapolvos

El Concejal Agustín Carús gestionó la donación de guardapolvos, los cuales fueron distribuidos a vecinos de los barrios Rivas y Monte Viggiano, en respuesta a una necesidad planteada durante una visita previa que  realizara en el marco del programa Barrio x Barrio - Institución x Institución que desde hace tiempo viene desarrollando.

+ Leer más

01/05/2011 - 12:16:59 hs.

“La música, su historia, sus hacedores”

“La música, su historia, sus hacedores”

Anoche en el Teatro Español, se presentó en una emotiva ceremonia “La Música, su historia, sus hacedores”, un primer trabajo documental sobre la música en Azul y sobre los músicos comprometidos con su comunidad, que la enriquecieron y trascendieron más allá de ella. 

Además, el intendente Omar Duclós en nombre de la Municipalidad de Azul otorgó un reconocimiento por la trayectoria a distintos músicos locales.

En la ocasión, el jefe comunal expresó que “muchas veces hablamos del paisaje de nuestra ciudad, del espacio público, del patrimonio y pocas veces nos detenemos a mirar el paisaje humano que seguramente todos coincidimos es el más importante capital que tiene nuestra comunidad, como todas las sociedades”.

Acerca del motivo de “La música, su historia, sus hacedores”, el Intendente manifestó que “surgió de la necesidad de reivindicar a tantos creadores que tiene nuestra ciudad, Ciudad Cervantina, de raíces pampas, de la diversidad cultural que reivindicamos con orgullo”.

En este marco, Duclós agregó que “la idea es empezar a documentar ese patrimonio para dejarlo disponible para las próximas generaciones y comenzar también a reconocer a aquellos hombres y mujeres que se han destacado en distintos géneros, como compositores, autores, músicos, cantantes y que a veces como los cruzamos en la calle, nos saludamos a diario, tal vez no sabemos dimensionar su trayectoria”.

Asimismo, el mandatario resaltó que “tenemos creadores tan talentosos, tan buenos artistas, que tenemos el deber, la responsabilidad, de homenajearlos y rendirles tributo. También en la construcción de la sociedad tenemos que transitar el desafío de valorar a nuestra gente, de queremos más, de elevar nuestra autoestima como comunidad”.

Al respecto, señaló que “algunos dirán hay muchos más; el desafío y la invitación que dejamos también a quienes tomen la posta en la conducción del Municipio es que año tras año, vayamos repitiendo este encuentro, que sigamos sumando reconocimientos y sigamos sumando y enriqueciendo este patrimonio”.

Por último, dirigiéndose a los músicos locales reconocidos anoche en el Teatro Español, dijo “Azul es mucho más intenso, brilla mucho más con cada uno de ustedes, Azul es mucho más Azul con el aporte de cada uno de ustedes”.  

El documental

Este primer trabajo constituye una recopilación de testimonios orales, escritos, sonoros, de distintas épocas, estilos y contextos que permite una mirada de la rica historia concretada.

Azul se caracterizó por tener una vida cultural muy importante en la que la música ocupó un lugar privilegiado, por lo tanto la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo consideró valioso comenzar a realizar un registro para construir un banco de datos que se enriquecerá en próximas ediciones. 

Asimismo es loable destacar que la presencia sonora es cita obligada en casi todas las actividades de los hombres y que la carga de significación que ella adquiere la hace parte fundante de vivencias personales y colectivas.

Los músicos reconocidos

En esta oportunidad la Municipalidad de Azul reconoció trayectorias a nivel local y nacional como estímulo a los creadores y a las instituciones.

De esta manera, recibieron una distinción el profesor, músico y compositor Juan Carlos Maddío, la banda militar Combate de Perdriel, el compositor y arreglador Nicolás Farinella y el grupo Peso Neto.

Además se hizo un recordatorio para María Emilia y Luis Romero.

Para finalizar, se presentaron los músicos Marcelo Chiodiy Lilian Saba quienes mostraran en sus creaciones el talento que los ha llevado por el mundo.

+ Leer más

13/05/2011 - 07:34:34 hs.

Alternativa para la Formación Política de jóvenes

Alternativa para la Formación Política de jóvenes

Invitamos a participar del Acto de Presentación de la Alternativa para la Formación Política de jóvenes, que se efectuará este viernes 13 de mayo a partir de las 20: 30 hs en la Casa Radical "Juan Prat" de Burgos 711.

En la oportunidad estarán presentes jóvenes de las distintas secciones que componen la provincia de Buenos Aires.

Esperamos contar con vuestra grata presencia.

PRENSA - UNION CIVICA RADICAL de AZUL

+ Leer más

20/12/2011 - 09:24:36 hs.

Documento a diez años de la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001

Documento a diez años de la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001

 Hoy, 20 de diciembre de 2011, nos sobran los motivos para movilizarnos. El primero es reivindicar a diez años la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fue una extraordinaria movilización que respondió a la bancarrota del país y, desafiando al Estado de Sitio, se sacó de encima al gobierno ajustador y fondomonetarista de De la Rúa-Cavallo. Con la  consigna  “que  se vayan todos”,  puso en  cuestión  el  régimen  político  hambreador,condensando las luchas previas de la última década, de trabajadores ocupados y desocupados, puebladas y todas las batallas que se libraron contra el menemismo. Reivindicamos, también, a los  36 compañeros caídos en esas jornadas bajo las balas de la represión policial que ordenó el gobierno de De la Rúa, cuando todo un pueblo salió a las calles

La masividad del movimiento piquero, las asambleas populares y cacerolazos, el comienzo del proceso de fábricas recuperadas por los trabajadores y la irrupción en la escena social de los jóvenes dejaron profundas huellas en la experiencia  y la  conciencia del  pueblo.

Por esto, a 10 años decimos bien fuerte: ¡viva la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001!

 

Sin embargo, no estamos acá solamente para rememorar el 2001. Hoy, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner impulsa un nuevo ajuste contra el pueblo trabajador de nuestro país. Durante ocho años, el gobierno subsidió a las privatizadas, que siguieron embolsando el precio internacional –sin invertir un centavo-, al tiempo que presionaron a la baja los salarios –con el argumento de que “los servicios son baratos”. Ahora, cuando la crisis capitalista azota nuestro continente y el mundo entero, pretenden que sea el pueblo el que pague la cuenta. Es, de hecho, la “receta” que está estallando en Europa. El discurso oficial sobre la “gradualidad” y “equidad” del ajuste no resiste el mayor análisis. Ya aumentaron las tarifas de gas y luz, los impuestos y tasas municipales… ¿de qué renuncia voluntaria hablan? ¡Qué renuncien las privatizadas, los banqueros, las mineras, las petroleras, las automotrices, los pulpos  del  negocio agroalimentario, a sus subsidios, beneficios fiscales, préstamos con la plata de los jubilados! Cabe  señalar que este ajuste no es patrimonio únicamente del gobierno nacional;  los  gobernadores saludan el “sinceramiento”, y aplican sus incrementos de ABL o electricidad, como Macri en la Ciudad o Binner en Santa Fé respectivamente.

 

Más se congracia Cristina con los banqueros y la UIA, más ataca a los trabajadores y sus organizaciones. Para llevar adelante el ajuste –cínicamente denominado “sintonía fina”-, el gobierno  se propone avanzar sobre los derechos  de la clase obrera. Las palabras de la Presidenta en su discurso de asunción fueron un contundente ataque a los trabajadores y su derecho a la huelga. Este 20 de diciembre, denunciamos los dichos de Cristina como  una  cerrada defensa  de los intereses de los patrones del país. En contraposición, reivindicamos incondicionalmente el derecho de los trabajadores a pelear por sus condiciones de vida mediante la huelga, los piquetes y todos los medios de lucha que puedan disponer, mucho más en una etapa en la que se disputa quién paga los costes de la crisis.

 

El ajuste-, requiere de otro elemento: los topes salariales. El gobierno ya anunció su intención de que los “acuerdos” no superen el 18%, lo cual ya ha sido aceptado mansamente por las burocracias de varios gremios. Denunciamos que la política de los topes refuerza el ataque al pueblo trabajador, mucho más cuándo el tarifazo  acelerará la espiral inflacionaria.

. Ya comenzaron  los adelantos  de vacaciones, los  despidos  y suspensiones en diversas industrias, principalmente automotrices, de la  alimentación  e  indumentarias.  Rechazamos la política de “enfriamiento” de los K, porque sólo implica una carga sobre las familias obreras, y reclamamos paritarias libres, sin techos de ningún tipo. A los planes del gobierno, que solo buscan preservar la ganancia del capital, oponemos   nuestra exigencia: prohibición de despidos  y suspensiones y  reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.

La única alternativa para proteger el bolsillo popular es establecer el salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, indexado según la inflación real.

Exigimos  también la  eliminación del impuesto  a las  ganancias en los salarios, el  82% móvil para los jubilados, el aumento de todos los  programas  sociales  y de las  asignaciones familiares, la  eliminación  del IVA a los   productos  de la  canasta familiar.

Denunciamos  hoy también  la  política  del gobierno que,  detrás  de  un supuesto  discurso “nacional y Popular” ,   entrega nuestros recursos naturales y   patrimonio nacional,  habilita  la  depredación  ambiental  por parte de  las  empresas imperialistas y paga la deuda externa usurera y fraudulenta.

 

La política  de ajuste va acompañada  de  la criminalización de la protesta social, que este gobierno profundizó, al punto de llegar en la actualidad a la cifra de más de cinco mil compañeros encausados, y la existencia  de presos políticos.

Exigimos  la  inmediata   libertad de4  Carlos Olivera, dirigente del  SITRAIC, del delegado  petrolero de Santas  Cruz  Víctor  Oñate, de los  compañeros sin techo  de  Jujuy Mario  Tapia y  Aldo  Claro,  y la  militante  política  e  hija  de desaparecidos Karina Germano.

Los destinatarios selectos de la persecución penal son trabajadores ocupados  y  desocupados , delegados, comisiones internas y dirigentes políticos, estudiantiles y sociales, comprometidos con los justos reclamos que exigen la  resolución de las necesidades populares.

Es el  caso   del dirigente  ferroviario Rubén Pollo Sobrero, opositor  a  la  burocracia de  Pedraza, cuya  liberación fue conquistada  por   la  inmediata  movilización popular. De los compañeros de la Comisión Interna   y los dirigentes  de  la lucha de Kraft Terrabusi Javier hermosilla , Ramon Bogado, María  Rosario  y Lorena  Gentile,  así  como dirigentes  políticos  como  Vilma  Ripol y  Néstor  Pitrola ,  por  el hecho de   solidarizarse con  su  lucha del 2009. De los dirigentes  del movimiento  de  desocupados  Oscar  Kuperman y  Juan Carlos  Alderete. 

Hoy decimos, nuevamente: cierre de las causas ,  anulación de las condenas .  libertad a  los presos  políticos

Denunciamos  que, entre  gallos y medianoche  , la  Cámara  de  diputados dió media  sanción al proyecto  de ley   antiterrorista  enviado por el poder  ejecutivo, a  Instancias  del  GAFI. Este  proyecto  

 

La represión a la protesta social no se da únicamente “con el código penal en la mano”, según impulsara públicamente el ex ministro de Duhalde y los Kirchner, actualmente Senador, Aníbal Fernández. Por un lado, están las decenas y decenas de represiones directas contra luchas obreras y populares, que desmienten el discurso oficial, y han llegado a cobrarse vidas, como hace un año en el Indoamericano, donde actuaron juntas la Federal y la Metropolitana,  y en  Formosa contra   los pueblos  originario  Qom,o más recientemente en  la  ocupación de  tierras  de los  Blaquier  , en Ledesma, Jujuy. Mantenemos bien alta nuestra bandera: juicio y castigo por los muertos de la lucha popular.

 

Por otro lado, bajo el gobierno K se incrementó sustancialmente la “tercerización de la represión”, utilizando para ello a patotas paraestatales o de la burocracia sindical. Este 20 de diciembre no podemos dejar de recordar que fue Kirchner en 2002, cuando era gobernador de Santa Cruz, el que envió una patota para reventar la asamblea popular de su provincia. Las patotas se “movieron” todos estos años con el ámparo del poder político, atacando a los trabajadores que se organizan en forma independiente de la burocracia sindical, como en el Hospital Francés, el Casino o la línea 60, por nombrar tan sólo tres ejemplos. Macri recurre al mismo método , como lo  pueden afirmar  los docentes  porteños, que  recientemente  sufrieron el  ataque  de  sus  patotas, al  manifestarse  frente   a la legislatura  porteña  contra las eliminación  de las  Juntas  de  Calificación.   

 El asesinato de Mariano Ferreyra fue llevado a cabo por patotas que siguieron las órdenes directas de la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria (Pedraza y Fernández), y actuaron en la zona que las Policías Federal y Bonaerense liberaron. No podemos dejar pasar, en esta movilización, las presiones públicas de los abogados de Pedraza y su patota por la excarcelación antes de fin de año. La movilización popular llevó a estos asesinos a la cárcel; seguimos exigiendo que no salgan, y que se los juzgue y condene a perpetua.

Exigimos  justicia   por  los chicos de  Bariloche Diego  Bonefoi, Nicolás Carrasco   y Sergio  Cárdenas  , por  Mariano  Ferreyra, por  Roberto López  y Mario López de  Formosa, por  Mártires López de  Chaco,   por  Bernardo  Salgueiro, Rosemary Chura  Puña y  Emilio  Canavari  del Indoamericano, por  Ariel  Farfán, Félix Reyes, Juan  Velázquez  y Alejandro  Farfán  de  Jujuy, por  Cristian Ferreyra  de Santiago  del  Estero.

 

A la criminalización y represión de la protesta se suma el ataque a las organizaciones de trabajadores. Rechazamos la quita de la personería gremial a APTA que impulsó el gobierno.Los responsables del sabotaje y vaciamiento de Aerolíneas no son sus trabajadores, sino Marsans, la Secretaría de Transporte, la camarilla estatal actual que gerencia, y la burocracia de los gremios, que acompañó todo este largo proceso.

El interés estratégico de regimentar a los trabajadores queda al desnudo con la remilitarización de los controles aéreos.  El objetivo estratégico que tienen el gobierno y sus mandantes –capitalistas, banqueros, sojeros y demás patrones- de intentar resolver su propia crisis contra los trabajadores no es, sin embargo, tan sencillo de cumplir. Ocurre que, frente a ellos, somos cada vez más los que peleamos desde el interés de aquellos que vivimos de nuestro trabajo. En parte como herencia de ese 2001 que hoy conmemoramos, crecen las comisiones internas, cuerpos de delegados y agrupaciones independientes de la burocracia sindical, que reivindican el clasismo y que luchan sistemáticamente. Lo mismo vale para el movimiento de la juventud, donde Federaciones y Centros de Estudiantes han sido -y siguen siendo- recuperados en todos estos años de manos del aparato decadente del radicalismo y el pejotismo. Declaramos todo nuestro apoyo para estos jóvenes trabajadores que se organizan en forma independiente, pelean y dan pie a organizaciones que respondan a sus intereses, no a los de los patrones o burócratas corrompidos. ¡Vivan las nuevas direcciones en el movimiento obrero!

 

La crisis que sufre nuestro país, bien lo sabemos, no es local, ni siquiera continental. Es el mundo capitalista el que cruje, como expresión de un régimen social que no puede satisfacer las necesidades más elementales de gran parte de la humanidad. La juventud y la clase trabajadora están protagonizando extraordinarios combates en este marco, desde África y Medio Oriente, hasta Europa, la propia China, y el centro del capitalismo mundial: los Estados Unidos. América Latina también está siendo escenario de grandes luchas. Esta “indignación” mundial es una vuelta de tuerca más a aquello que vivimos en nuestro país hace diez años: en Grecia, España, Francia, Egipto, China o Estados Unidos, los trabajadores y el pueblo se levantan para que no descarguen la crisis sobre sus hombros –y la paguen los verdaderos responsables-. Denunciamos que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se jactaba de tener “un plan B”, pero avanza en la misma dirección que los gobiernos que hoy tambalean en Europa: el ajuste. Denunciamos, también, que a pesar de toda su demagogia jamás apoyó a los movimientos que pelean en el mundo, y se juntó con todos los ajustadores en el G20.

 

Nosotros, por el contrario, reivindicamos a los “indignados” de todo el mundo y apoyamos con todas nuestras fuerzas su lucha, porque somos parte de ella. La pelea contra los ajustes, la miseria y la opresión solo puede tener características internacionales.

 

 

A 10 AÑOS, ¡VIVA LA REBELIÓN POPULAR DEL 19 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2001!

NO AL TARIFAZO Y AJUSTE DEL GOBIERNO K

NO AL IMPUESTAZO DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS

QUE SE ABRAN LOS LIBROS DE LOS MONOPOLIOS PRIVATIZADORES

RENACIONALIZAR EL GAS, LA LUZ Y EL PETROLEO BAJO CONTROL DE SUS TRABAJADORES

PARITARIAS LIBRES. LA HUELGA ES UN DERECHO, NO UNA EXTORSIÓN

NINGUN TOPE SALARIAL SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR AJUSTADO POR INFLACION REAL

NI SUSPENSIONES NI DESPIDOS. REPARTO DE HORAS SIN AFECTAR EL SALARIO

No al pago de la deuda externa, no al saqueo de la anses, 82% móvil

CIERRE DE LAS CAUSAS, ANULACIÓN DE LAS CONDENAS Y LIBERTAD A LOS LUCHADORES. BASTA DE ASESINATOS, CASTIGO A LOS CULPABLES

BASTA DE PATOTAS, CARCEL A PEDRAZA Y SUS COMPLICES

JUICIO Y CASTIGO POR LOS MUERTOS DE LA LUCHA POPULAR

APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ

Que  no  se  sancione la  ley  antiterrorista

NO A LA MILITARIZACIÓN DE LOS CONTROLES AÉREOS. NO A LA QUITA DE LA PERSONERÍA A APTA.

VIVA LA LUCHA DE LOS INDIGNADOS DEL MUNDO

ABAJO EL AJUSTAZO DE LA UNION EUROPEA Y DE TODOS LOS GOBIERNOS IMPERIALISTAS

QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS GRANDES CAPITALISTAS, BANQUEROS Y TERRATENIENTES, NO LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO

+ Leer más

15/04/2013 - 23:53:20 hs.

FAP AZUL: La inconstratable realidad de los números nos dieron la razón

FAP AZUL: La inconstratable realidad de los números nos dieron la razón

 Transcurría Enero de 2012 cuando nos vimos ante la obligación de salir a defendernos de los agravios y falsedades esgrimidas desde el  gobierno municipal encabezado por el Dr. Jose M. Inza  y su equipo. Allí se decía que se había recibido un Estado Municipal casi quebrado y con un Pasivo  corriente (deuda a corto plazo) que les iba a impedir desarrollar las políticas que se querían implementar en forma normal y que para ello debían ser muy racionales y austeros en la ejecución del Presupuesto 2012.

Ante la falsedad  de la situación denunciada , dijimos que el pasivo  existente no era un impedimento para desarrollar las políticas municipales en las distintas áreas, siempre y cuando no hubiere significativos incrementos en  la planta de funcionarios y agentes municipales, pues la gestión del Dr. Duclós, a pesar de las restricciones o limitaciones en los recursos había podido desarrollar innumerables programas de gobierno y con muy buenos resultados; por el contrario se nos siguió denostando públicamente queriéndonos imputar una deficiente e irresponsable manejo de las finanzas municipales,  aduciendo  que ellos la iban a encauzar durante el ejercicio  2012.

¿ QUE PASO ?

Acaba el gobierno municipal de elevar el balance económico financiero correspondiente al ejercicio finalizado al 31-12-2012, y tal cual lo diéramos a conocer a través de distintas notas periodísticas  durante el año 2012, cuando expresábamos  que este gobierno municipal no sólo falseaba la realidad de la herencia recibida, sino que denunciábamos que su improvisada , desprolija e incapaz gestión  acrecentaría el saldo del pasivo corriente  recibido, en ese entonces observábamos una escasa o casi inexistente obra pública en ejecución, un crecimiento exponencial del gasto en personal, una falta de política en salud y desarrollo social y un abultado, inescrupuloso presupuesto en el área de Comunicaciones, y más tarde denunciamos lo que resultó una  inequitativa  distribución  de la pauta y  gasto publicitario gubernamental.

Todo esto se puede verificar en forma contundente en la Rendición de Cuentas por el ejercicio 2012, así por ejemplo el pasivo corriente (a corto plazo) creció de $ 29.726.096,14 a $ 33.061.467,55; el gasto en personal que al cierre del ejercicio 2011 fue de $ 77.685.405 ascendió a $ 102.362.000 al 31-12-2012, pasando el número de agentes municipales de 1406 a 1627 según consta en dicha rendición de cuentas (Cuerpo 1 folio 308) surgiendo claramente que en el incremento del gasto en personal, alrededor de $ 13.000.000 corresponden al ingreso de los 221 agentes nuevos (funcionarios incluidos)  y el resto del incremento, alrededor de $12.000.000  al aumento salarial , nos preguntamos: ¿ Y el Municipio quebrado o en cuasi default, donde está ?.

El Presupuesto para el Area de Comunicación y Publicidad Oficial  que era para el 2012 de $ 1.254.708, se terminó gastando la friolera de $ 2.428.758, otro  dato de características inentendible y lamentable es la inversión en obra pública (Fondo único de obras e infraestructura) que de  $ 25.408.551 presupuestados se ejecutaron tan solo $ 6.962.000, habiendo quedado al 31-12-2012 una disponibilidad de caja para ejecutar obras de $7.683.833, nos preguntamos: y la falta de fondos para ejecutar obras, donde está ?, así por ejemplo, no se ejecutaron las 36 cuadras de asfalto que anualmente se venían ejecutando con fondos municipales.

Otra área trascendente y que la gestión Inza tuvo una deficiente labor  fue en Desarrollo Económico ya que sobre $ 2.072.517 proyectados ejecutar, sólo ejecutó $ 1.399.000, lo mismo ocurrió en Desarrollo Rural donde se proyectó gastar la suma de $ 9.501.000 y sólo se ejecutó $ 8.015.000.

También este gobierno que se jacta de ser popular no cubrió las expectativas en materia de emergencia social, pues proyectó erogar durante el año 2012 la suma de $ 2.573.000 y empleó recursos a tales fines por tan solo  $ 1.716.000, teniendo en cuenta por ejemplo las tres inundaciones sufridas, con todo lo que ello significa a la hora de hacer frente a la emergencia social.-

 Obviamente que detrás de  las mencionadas cifras expresadas en el informe económico financiero 2012 existen servicios que no se prestaron, personas a quienes no se asistieron, obras que no se ejecutaron, todas ellas no por falta de recursos, sino por un deficiente manejo presupuestario.

A las pruebas nos remitimos, cómo es posible que al 31-12-2012 haya en caja disponible recursos de libre disponibilidad la suma de $ 12.015.772 y se mantenga deuda con proveedores correspondientes al  el ejercicio 2011 por $ 4.082.000, realmente incomprensible, o cómo es posible que se haya ejecutado tan solo el 45% de los recursos disponibles en el fondo municipal de desarrollo educativo, habiéndose abonado las becas estudiantiles tan solo hasta junio 2012, o cómo es posible que de casi $ 100.000 disponibles para obras menores de gas, no se haya invertido un solo peso.   

En conclusión , hemos asistido a un año de gestión (2012) perdido por donde se lo mire, y ha quedado en evidencia que todo lo criticado a la herencia recibida quedó claramente desacreditado , pues la incontrastable realidad del balance económico financiero 2012 corrobora palmariamente que nuestras defensas a la Gestión Municipal del Dr. Duclós y las críticas a la gestión municipal del Dr. Inza  fueron fundamentadas, y que por el contrario, la falta de planificación, la improvisación, la desprolijidad y desorden administrativo financiero de la gestión Inza han salido a la luz , y es aquí, ante la palmaria contundencia de los números, donde mueren las palabras.    

Fuente: OBSERVATORIO PROMOTOR DE POLITICAS PUBLICAS FRENTE AMPLIO PROGRESISTA DE AZUL

+ Leer más

24/06/2013 - 01:00:24 hs.

PASO 2013: Lista de Participación, Honestidad y Transparencia (Partido Socialista)

PASO 2013: Lista de Participación, Honestidad y Transparencia (Partido Socialista)

 

 El Partido Socialista que integra el FAP en nuestra ciudad no logró el acuerdo con las demás fuerzas políticas del Frente y decidió presentar una lista para disputarle las PASO al FPCyS. El Dr. Eduardo Lapenta, sumado este año al espacio, es quien encabeza la lista de concejales.

 

Concejales Titulares

1. Eduardo Lapenta

2. Eliseo Lafuente

3. Erica Torena

4. Cecilia Mendiviele

5. Alicia Lapenta

6. Carlos Víctor Vignau

7. Guillermo Walder

8. Angela Torres

9. Abel Pardo

Concejales Suplentes

1. Patricia García

2. Alfredo Vignau

3. Jorgelina Lafuente

4. Claudia Piazza

5. Raúl Mendivil

6. María Gaglione

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions