26/01/2017 - 13:05:12 hs.
Vaciamiento de los Consejos Escolares:
Durante el gobierno Kirchnerista comenzó a vaciarse las competencias que la Constitución de la Pcia. otorga a los Consejos Escolares, como instituciones democráticas distritales descentralizadas surgidas de la voluntad popular, para la administración del sistema educativo, con exclusión de los aspectos técnicos pedagógicos, reservados a la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. Así oportunamente el gobierno nacional transfirió a los municipios, con una clara vocación política clientelar, fondos afectados al sistema educativo, que en muchos casos fueron utilizados en finalidades distintas, convirtiéndose en la realidad en auxilios a las alicaídas finanzas municipales.
Con la llegada del gobierno pcial de Cambiemos, lejos de modificarse esta situación, lamentablemente se profundiza, acordándose desde la gobernación la transferencia del manejo del Sistema Alimentario Educativo (SAE) a un grupo de municipios, como experiencia piloto, que luego se extendería al resto, desconociendo a los Consejos Escolares, bajo la excusa de la búsqueda de mayor transparencia y eficiencia en el funcionamiento del servicio; como si el solo traslado de atribuciones institucionales asegurara estos objetivos.
Se necesita en realidad primero ubicar claramente las prioridades de inversión, con sensibilidad social y modernizar los sistemas de gestión, aprovechando las tecnologías disponibles, con auditorías oportunas y eficaces; porque en definitiva, la corrupción y la ineficiencia, pueden verificarse en un Consejo Escolar o en un Municipio, si la administración no se desarrolla correctamente. Decíamos durante el gobierno de Scioli que era vergonzoso que se asignaran $ 6 diarios para el almuerzo por alumno, lo reafirmamos el año pasado cuando se asignaba $ 12,40 y lo señalamos hoy cuando solo se prevé elevarlo a $ 16,40 para este año, mientras en la Ciudad de Buenos Aires se paga $ 28,50.
Prohibición de actividades de los Partidos Políticos en las Escuelas:
Mientras durante el gobierno anterior denunciábamos los abusos, cuando literalmente la agrupación oficialista “La Cámpora”, enarbolaba su bandera partidaria en los mástiles reservados para la enseña nacional o bonaerense y desarrollaba estrategias propagandísticas en las escuelas; hoy consideramos un retroceso democrático, inspirado en la concepción conservadora más rancia, que reniega de la vigencia de los partidos políticos, la prohibición a éstos para desarrollar actividades en las escuelas, aprovechando sus instalaciones fuera de los horarios habituales de su función pedagógica.
Los partidos políticos, reconocidos por la Constitución Nacional como instituciones fundamentales de la democracia, intermedian entre la sociedad y el Estado en la interpretación de las problemáticas sociales y la búsqueda de soluciones, proyectando las políticas públicas pertinentes, como también en la postulación de candidatos para ocupar los cargos electivos. Cuál es la razón entonces de prohibir la utilización de su infraestructura para facilitar la participación ciudadana, fuera de los horarios y días afectados a la actividad pedagógica, asegurando la más amplia pluralidad ideológica? Entendemos que solo una visión reaccionaria puede guiar al Director Gral de Cultura y Educación de la Pcia. Alejandro Finocchiaro a disponer esta prohibición, a través de la resolución nro. 7, recientemente emitida.
En razón de lo antes expuesto, exhortamos a las máximas autoridades pciales. a rectificar las mencionadas decisiones, claramente arbitrarias, y concentrar los esfuerzos en la instrumentación de una política educativa que garantice el pleno ejercicio del derecho a la educación, a través de programas que cuiden y fortalezcan el rol de los docentes, modernicen los contenidos curriculares y las estrategias pedagógicas, para asegurar que todos los alumnos puedan alcanzar los aprendizajes necesarios, para desarrollar un proyecto de vida digno, con oportunidades de progreso.
Fuente: Prensa Partido GEN de la Pcia. de Bs. As.
+ Leer más24/02/2017 - 08:56:32 hs.
Necesidades a cubrir
Perfil
El aspirante deberá:-
Poseer título de grado de profesor y/o licenciado universitario o terciario en Lengua Española, Letras o afines; o título de profesor universitario o terciario en Lenguas Extranjeras, en ambos casos con formación específica en Español Lengua Segunda o Extranjera (ELSE). En el caso de la titulación de nivel terciario, ésta debe corresponder a planes de estudio de cuatro años de duración como mínimo
- Poseer título de posgrado (no excluyente) en enseñanza del Español Lengua Segunda o Extranjera.
- Acreditar experiencia en enseñanza de español para extranjeros.
- Dominar recursos TIC para su utilización en la enseñanza de ELSE en aula virtual.
- No estar inhabilitado para el desempeño de cargos públicos.
Funciones específicas
Dictar clases de español para los estudiantes extranjeros que recibirá la Facultad de Derecho de la UNICEN en el primer cuatrimestre de 2017.
Trabajar en forma conjunta y bajo la supervisión de la Coordinación del Área ELSE del Departamento de Lenguas. Esto implicará al menos un viaje mensual a la sede Tandil.
Documentación a presentar
Un original completo con la siguiente documentación:
Planilla de solicitud de inscripción (Anexo 1)
Curriculum Vitae actualizado según el modelo del (Anexo 2)
Documentación respaldatoria de los antecedentes contenidos en el CV (con fotocopia legalizada del título).
Ver anexo 1 y 2
Tres copias más del CV.
La presentación de la documentación de los aspirantes tendrá carácter de declaración jurada y cualquier falseamiento de la misma implicará la inmediata exclusión de la selección.
La documentación deberá ser presentada en forma personal del 22 de febrero al 8 de marzo de 2017 en el Centro de Investigación y Posgrado (Bolivar 481, Azul) en el horario de 9:00 a las 14:00 horas. Además se deberá enviar el CV en copia electrónica a la siguiente dirección de e-mail: direleng@rec.unicen.edu.ar
Jurado
Martinenghi, Liliana Irene (Coordinadora Área ELSE Departamento de Lenguas)
Ochoa, Lucrecia (docente equipo ELSE Departamento de Lenguas)
Colello, Lorena (docente equipo ELSE Departamento de Lenguas)
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más16/03/2017 - 08:29:34 hs.
Días atrás, la directora de Deportes Noelia Gallours se reunió con la directora del CEF N° 140 de Chillar, Gisela Hiriart. El objetivo del encuentro fue planificar actividades en conjunto y articular la institución con las escuelas deportivas municipales.
En tal sentido, se acordó dar apoyo con un profesor para trabajar en forma personalizada con cada atleta. Además se brindará colaboración con transporte para que los niños y jóvenes puedan asistir a los torneos organizados en la Pista Municipal de Atletismo.
Por otra parte se desarrollará en la localidad el programa municipal dirigido a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes. A tal fin se trabajará en forma coordinada con los profesores de educación física de la escuela especial de dicha localidad con el fin de realizar un acompañamiento anual previo a los Juegos Bonaerenses 2017 y sumarlos a la creación del área escuela municipal de deportes adaptados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2017 - 21:59:55 hs.
El Comité Azul de la UCR convoca para el próximo jueves 18 de Mayo a las 19:30 hs. a participar a todos los radicales a la Reunión de Comisión Directiva Ampliada. La misma se realizará en el Comité de Burgos 711 y la finalidad es debatir entre los afiliados sobre las definiciones que se deben tomar para las próximas elecciones y establecer un acuerdo sobre la manera de llegar a las paso.
El mismo día La Juventud Radical, realizará actualización de datos de los padrones de Afiliados, como también nuevas afiliaciones, para lo cual deberán presentarse con su DNI.
Fuente: Prensa UCR Azul
+ Leer más16/04/2019 - 10:34:49 hs.
El sábado pasado, el intendente Hernán Bertellys visitó el Club de Remo, donde estuvo presente el director provincial de Deporte Social José “Chucho” Acasuso, quien hizo entrego de material deportivo para la Municipalidad de Azul.
Se trató de equipamiento aportado por el estado bonaerense para la práctica de fútbol y vóleibol que será utilizado para la realización de los encuentros del programa barrial “Más Deporte Más Inclusión” a lo largo del año.
La presencia del ex tenista profesional se enmarcó dentro del primer torneo de tenis categoría menores organizado por la renovada Federación de Clubes de Tenis del Centro de la provincia de Buenos Aires, presidida ahora porel dirigente del Club de Remo Gonzalo Vidal.
La actividad convocó a niños y niñas de ciudades de la zona como Tandil, Olavarría, Ayacucho, Rauch, Las Flores y Tapalqué.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/05/2019 - 10:42:11 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul invita a la comunidad a participar de la correcaminata que se realizará este domingo 12 de mayo, a total beneficio del Hospital Materno Infantil Argentina Diego.
En este marco, los participantes podrán elegir entre las opciones de caminar o correr y además, habrá un circuito reducido para niños menores de 10 años, para que también los más chicos puedan sumarse a la actividad solidaria y deportiva.
La inscripción se realiza diariamente en el Hospital Materno Infantil de 10 a 12, hasta el sábado inclusive y tiene un valor de $150. Cabe destacar que en el caso de los niños menores de 10 años es totalmente gratuita.
La acreditación para la correcaminata será el mismo domingo a las 9. En tanto, la largada será a las 11 y para los pequeños que hagan el trayecto breve, a las 11:45.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más05/06/2019 - 09:24:04 hs.
Se llevó a cabo la séptima sesión ordinaria, ejercicio 2019, del Concejo Deliberante del partido de Azul.
En principio, dando cumplimiento a la Ordenanza 4117/18, se hizo presente en el recinto del Poder Legislativo el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Alejando Vieyra.
Al comienzo de su exposición, el funcionario municipal respondió las 33 preguntas realizadas por los bloques GEN, Unidad Ciudadana y UCR Cambio Plural.
Finalizada su exposición, los presidentes de dichos bloques pudieron re preguntar sobre temas de interés. Los ediles que intervinieron fueron Omar Norte, Nelson Sombra y Manuela Arrarás. Las respuestas a los interrogantes serán entregadas por escrito a la Presidencia del cuerpo.
Posteriormente, los ediles dieron comienzo a la séptima sesión ordinaria haciendo un minuto de silencio en homenaje a Titina Zabalza.
Luego, la edil María Inés Laurini brindo un informe sobre el Comité de situación de becarios, que integran la nombrada Concejal en conjunto con el edil Pablo Zabalza.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Bloque Diversidad Progresista-UCR elevó un proyecto de Ordenanza referido a regular la habilitación de los Espacios Culturales Independientes del partido de Azul. El proyecto de Ordenanza fue elevado a la Comisión de Interpretación.
• Desde el mismo bloque, se eleva un proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza Nº 3.960/2017, relacionada con la Regulación de la ubicación de establecimientos de criaderos de cerdos en el partido de Azul. El proyecto de Ordenanza fue elevado a la Comisión de Interpretación.
• Además, se elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar a la presidencia del Cuerpo que convoque a la conformación del Plenario del Foro Joven y su comisión ejecutiva; e invitar a la “Sociedad de Debate de la UBA” a que brinde entrenamiento sobre esta práctica a jóvenes de nuestro partido. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del bloque Unidad Ciudadana elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario la presentación del libro “Evita, nacida para molestar”, que se realizará el próximo 16 de junio en el Teatro Español de nuestra ciudad. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Desde el mismo bloque, elevan un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que arbitre los medios necesarios para incrementar la cantidad de leña que se entrega a las familias azuleñas y que se inicie el proceso de entrega. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• También, desde el bloque elevan proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo cuáles de las obras enunciadas en el proyecto “Hábitat en Villa Piazza Sur” fueron ejecutadas a la fecha y cuáles lo serán en el próximo semestre. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevan proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario la realización de la Expomiel, que se desarrollará los días 7 al 9 del corriente mes en nuestra ciudad. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Peronismo Federal elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre el área de Inspección General; así como del Sistema de Estacionamiento Medido. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Específico de Cooperación, suscripto con la Subsecretaría de Relaciones Municipales de la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, que tiene como objeto la asistencia al gobierno local para su modernización. Se elevó a Presupuesto y a Interpretación.
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio de Diferimiento Parcial de Jus Previsional para Abogados de planta permanente, suscripto con la Caja de Previsión Social para Abogados de la PBA. Fue girado a la Comisión de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza referido a modificar artículo de la Ordenanza N° 3.734/2015, relacionada con la Comisión Vial Rural del partido de Azul. Fue aprobado por unanimidad.
-Elevó actuaciones iniciadas por Hernán Godoy, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar la extracción de cuatro ejemplares de tilos en distintos puntos de la ciudad. Fue girado a Obras Públicas y a Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Oficina de Bromatología. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Oficina de Catastro. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la mencionada secretaría. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Dirección de Producción y Minería. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí a poner en circulación una rifa en su beneficio. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Félix Miguel Campodónico, el importe correspondiente en concepto de instalación de alarma en edificios escolares, períodos 2016-2017. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del agente José Ignacio Gauna, el importe correspondiente en concepto de antigüedad no liquidada por los períodos 01/01/14-31/12/17. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Oxxigeno S.A., el importe correspondiente en concepto de servicios por la provisión de oxígeno medicinal. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a declarar de Interés Municipal y Componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico del partido de Azul el inmueble denominado “Chalet de Menna” de la localidad de Chillar. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a prohibir, en el ámbito del partido de Azul, la publicidad en la vía pública de negocios inmobiliarios bajo la forma de representación de franquicias; así como disponer la remoción inmediata de publicidad de este tipo ya existente. Se aprobó por unanimidad.
Notas anexas al orden del día:
-Centro Empresario de Azul elevó nota solicitando reunión a fin de poder instrumentar, para el rubro hotelería, un descuento en la tasa municipal. La nota fue elevada a Presidencia para concretar la reunión solicitada.
Resoluciones de otros Concejos:
-Resolución N° 19/2019 - HCD de Bolívar. Ref. Dirigirse a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación y al responsable de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad a los efectos de solicitarle suspendan el envío de Cartas Documento a beneficiarios de Pensiones No Contributivas requiriendo la presentación de documentación bajo amenaza de perder sus beneficios. La misma quedó por Presidencia para consulta de los Concejales.
-Resolución N° 20/2019 – HCD de Bolívar. Ref. Expresar la preocupación respecto a la actual situación que atraviesan los tomadores de créditos para la adquisición, cambio y/o construcción de vivienda única de ocupación permanente y respecto a los tomadores de crédito automotor bajo modalidad UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). La misma queda por Presidencia para consulta de los Concejales.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más23/07/2019 - 23:00:35 hs.
El último martes 16, en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, el Presidente, Dr. Gastón Argeri, junto al Secretario del Consejo Directivo, Dr. Mauro Grandicelli, tomaron juramento de Ley a las nuevas matriculadas y matriculados que ejercerán la profesión en la provincia de Buenos Aires.
Al darles la bienvenida, el Dr. Argeri enfatizó: “Este día es muy importantes porque es el inicio de sus primeros pasos como abogadas y abogados en este camino que transitarán como profesionales. A partir de ahora tendrán grandes responsabilidades y el paso que estarán dando es de suma importancia".
Además, Argeri les recordó: “ustedes tienen que saber que el Colegio estará para acompañarlos en todo momento. Debemos construir y fomentar esta relación y tiene que haber un compromiso entre las partes, por lo cual tendremos que conocernos y caminar juntos. La importancia de la abogacía joven es fundamental para las instituciones".
"Hoy les estamos dando la bienvenida desde el Colegio y los estamos invitando a participar. Tenemos un Departamento Judicial muy grande, contando con once ciudades por lo cual el Colegio debe ser verdaderamente departamental. Tenemos un sistema de llegada a todas las localidades a traves de construir y generar un Colegio también virtual", sostuvo el presidente del CAA.
La institución felicita y les da la bienvenida a las abogadas y abogados: Dra. María Celeste Sanclemente de Olavarría; Dra. Marina Giselle Gargiulo, Dra. Johana Elizabeth Alda Greco y Dr. Juan Ignacio De Bernardo de Bolívar, Dra. Blanca Inés Pérez Galman, Dra. Leila María García; Dra. Marcela Fernanda Esponda, Susana Beatriz Bustamante, Dra. Laura Corina Iriarte y Dr. Bautista Fernández Michelini de Tandil; Dra. Guadalupe Piñero, Dr. Santiago Hipólito Uriarte, Dr. Juan Martín Palomares y Dr. Luis Francisco Palomares de Azul
Acompañados por familiares, amigos y colegas, los profesionales recibieron la credencial que acredita la matrícula, normas de ética y título. Los nuevos profesionales fueron invitados a participar activamente en los Institutos, Comisiones y actividades del Colegio Departamental.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más07/08/2019 - 00:14:31 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys encabezó la recorrida por el flamante edificio de la Escuela Agraria, en donde mañana comenzará el dictado de clases luego del receso invernal.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “después de 8 años de un sueño que un grupo de azuleños emprendió, hoy estamos en la Escuela Agraria ya finalizada. Es un día muy especial, es el día de la educación agraria y con todos los chicos en un marco tan importante, haciendo una recorrida para ver cómo ya a partir de mañana comienzan las clases normalmente”.
Asimismo, Bertellys destacó la importante matrícula de 130 alumnos que conforman la institución y enfatizó que “es realmente un momento muy especial y emotivo compartido con los educadores, los chicos, los padres y los compañeros de trabajo nuestros”.
“Este logro quedará en el corazón y será parte de uno de los hitos de nuestra gestión: Haber llegado a empezar y terminar esta Escuela Agraria”-señaló.
Por su parte, la directora del establecimiento educativo Silvia Benson recordó que el nuevo edificio tiene cinco aulas; baños de damas, caballeros y personal; dirección; preceptoría con sala de profesores y una gran galería.
Además, indicó que ya están los planos y el proyecto técnico para las otras etapas de edificación que comprenden en principio sum con cocina y baño y luego, las aulas que faltan, laboratorio y demás instalaciones.
En tanto, la directora de Educación de la comuna Stella López expresó que “es un sueño cumplido, estamos muy contentos y quiero agradecerle a toda la gente que estuvo trabajando durante el receso que fueron docentes, equipo de conducción, personal del municipio, padres, alumnos y ex alumnos. Es una emoción muy grande”.
Transporte público
Con respecto al traslado de los alumnos, los funcionarios municipales explicaron que se firmó un convenio con Transportes La Unión. Por ello, en la terminal de San Lorenzo habrá un servicio de trasbordo para los estudiantes, tanto en el horario de ingreso como en los tres de salida.
También, continuará la combi municipal para el transporte de los alumnos de Pablo Acosta y la zona rural.
Traspaso a Provincia
Durante la recorrida por el edificio, el intendente Bertellys anunció que “estamos avanzados en el trámite para que esta escuela agraria sea afectada a la órbita de la Provincia. Esto a futuro puede darle crecimiento a la escuela y creemos que tendremos novedades prontamente”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/08/2019 - 23:05:56 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los contribuyentes que el Plan de Facilidades de Pago de deudas por tasas y derechos municipales está vigente hasta el 31 de diciembre de 2019.
Para más información, dirigirse personalmente a Belgrano 450 (esquina Burgos), de lunes a viernes de 7:30 a 13; comunicarse telefónicamente al 42-2967 o vía correo electrónico a ingresospublicos@azul.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/08/2019 - 23:50:29 hs.
Ayer, se realizó la elección PASO en donde se midieron dos internas, Juntos por el Cambio y Todos. El actual intendente, Hernán Bertellys, se impuso a Omar Duclós y Nelson Sombra le ganó a Oscar Rondan. Por su parte, los precandidatos, Eduardo Lapenta y Juan Rubolino, de Consenso Federal y FIT, respectivamente, pasaron el piso del 1,5% y se convirtieron en Candidatos en las elecciones de Octubre.
La contienda más dura se daba en el Frente Juntos por el Cambio en donde el actual intendente, Hernán Bertellys tuvo un cómodo triunfo sobre el ex intendente Omar Duclós. Bertellys obtuvo 13.921 votos, mientras Duclós obtuvo 8.968 votos. Estos números le permitieron a JxC ser el Frente con mayor respaldo del partido con el 55.87%.
Bertellys obtuvo el respaldo mayoritario de la ciudad cabecera, mientras que recibió un revés importante en las localidades.
Con este resultado, Bertellys, se posiciona como el candidato con mayor caudal de votos y con una muy buena posibilidad de retener la Comuna en octubre.
La interna del Frente Todos tuvo un claro ganador y fue Nelson Sombra que se impuso a Oscar Rondan por 11.669 votos a 773 votos. Obtuvieron el 30.37% del electorado.
El Frente Consenso Federal, que encabezaba Eduardo Lapenta obtuvo 1.431 votos, el 3,49%. Obteniendo su paso para octubre.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad llevó a Juan Rubolino como precandidato a intendente quien obtuvo 921 votos, el 2,24%. Pasando a octubre.
Por último. Tomás Izquierdo, del Frente NOS, obtuvo 465 votos, el 1,13%. No logró el paso a octubre.
Con este resultado y proyectando a octubre se abre una gran incógnita. A dónde van los votos de Omar Duclós? Algunos votos podrían ir a Hernán Bertellys, todo indicaría que no irían a Nelson Sombra y la mayoría de los votos podrían ir a Eduardo Lapenta, lo que posicionaría a Consenso Federal con serias chances de obtener una banca en el Concejo Deliberante.
Si esta hipótesis se diera, Bertellys y Sombra obtendrían 4 concejales cada uno, mientras que la fuerza de Lapenta se llevaría una banca.
Por último, el Frente JxC integraría su lista en el cuarto lugar, mientras que el Frente Todos se mantendría en estado puro.
+ Leer más14/02/2020 - 07:13:11 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta mañana comenzó la tarea de extensión de la red de agua potable en Belgrano, entre calles 105 y 106.
La obra implica la colocación de una cañería de 63 mm en una profundidad de 1m, con una extensión de 60m que permitirán la conexión del servicio en ese sector de la ciudad.
Los trabajos se desarrollan con recursos del FOP (Fondo de Obra Pública) y son ejecutados por la Cooperativa Eléctrica de Azul, a través de un contratista.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/02/2020 - 11:33:57 hs.
_El organismo que conduce Guido Lorenzino acompañará gratis a usuarios damnificados por la suba irracional de las cuotas para adquirir un auto 0 KM._
La Defensoría del Pueblo bonaerense dará patrocinio jurídico gratuito a usuarios afectados por los planes de ahorro para la adquisición de autos 0 KM que decidan ir a la Justicia debido a los aumentos desproporcionados de las cuotas que deben pagar.
La medida del organismo que conduce Guido Lorenzino se da luego de la presentación hecha contra FIAT por una caso de esta características, y tras ofrecer un modelo de demanda para que los damnificados por estos planes puedan hacer una presentación judicial.
“Recibimos en una semana unos 300 reclamos de personas que sufrieron una suba irracional de las cuotas de los planes de ahorros en los últimos meses. Estamos frente a una situación excepcional que nos obliga a acompañar estos casos en la Justicia, como hicimos en su momento por el incremento de la tarifa del gas”, sostuvo Lorenzino.
La Defensoría evaluará la particularidad de cada caso y, en caso de considerarlo necesario, llevará adelante el patrocinio gratuito del reclamante. Esta decisión se da luego de que representantes del organismo mantuvieran un encuentro con miembros de un grupo de autoconvocados platenses que expresaron la grave situación que atraviesan con sus planes de ahorro.
Para acceder al patrocinio gratuito, los usuarios afectados deberán iniciar la gestión comunicándose al 0800-222-5262, al WhatsApp +54 9 221 358 1323, vía redes sociales de la Defensoría o desde la web www.defensorba.org.ar
Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo
+ Leer más28/02/2020 - 07:56:42 hs.
Esta mañana el Jefe de Gabinete municipal Alejandro Vieyra acompañado por la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, se reunieron con representantes de la Sociedad Filantrópica Italiana, quienes solicitaron el encuentro para poner en conocimiento de las autoridades hechos acontecidos dentro del Cementerio como así también informar respecto a otras acciones pertinentes a la entidad. Al respecto se propuso reforzar la seguridad, instalar cámaras y proyectar un cerco perimetral para proteger el espacio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions