27/02/2019 - 00:25:52 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes 1 de marzo se realizará una feria de diferentes productos en el sector del CAPS Nº 4, ubicado en Tandil 887.
Ese día estará el camión de pescado y además, puestos de frutas y verduras. Asimismo, habrá varios emprendedores locales con sus diversas producciones.
La actividad se desarrollará de 10 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/02/2019 - 09:06:33 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio El Cristo.La misma se realizará el 16 de marzo a las 18, en Prat 1818.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Coordinación de Comisiones Vecinales, Av. 25 de Mayo Nº 619 oficina 4 planta alta.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a lo normado por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 21:45:46 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que estesábado a las 16, se inaugurará la obra de recomposición integral del Patio Andaluz.
Desde la comuna se invita a todos los vecinos a participar de la presentación de los trabajos que devolvieron el esplendor a este espacio del Parque Municipal.
Las actividades previstas comprenden:
Himno Nacional Argentino.
Corte de cintas.
Descubrimiento de placa conmemorativa.
Palabras del Intendente Municipal.
Actuación de la Banda Combate de Perdriel.
Danzas españolas. Alumnas del Instituto Superior de Danzas de María Cristina Sabella.
Danzas argentinas. Alumnos del Ballet Municipal, a cargo de Rodolfo Adduci.
Danzas españolas y argentinas hermanadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2019 - 12:08:28 hs.
La Municipalidad de Azul, a través de las áreas de Desarrollo Social y Juventud,se encuentra organizando la presentación de remeras de la promoción de sexto año de la educación primaria.
A tal fin, se convoca apadres y docentes interesados en participara una reunión informativa, el jueves 25 de abril a las 14en el Salón Cultural, San Martín Nº 425 PA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2019 - 21:48:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma de pago de los Programas de Empleo que provienen del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Documentos terminados en A partir del día
0 - 1 17/05/2019
2 - 3 20/05/2019
4 - 5 21/05/2019
6 - 7 22/05/2019
8 - 9 23/05/2019
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/06/2019 - 23:23:11 hs.
Esta tarde, en la Plaza Manuel Belgrano se realizó el acto oficial por el Día de la Bandera. El mismo fue encabezado por el intendente Hernán Bertellys y contó con la participación de autoridades municipales, provinciales, nacionales, educativas, religiosas, militares y de fuerzas de seguridad; representantes de diversas instituciones intermedias; abanderados; alumnos secundarios y voluntarios de las Fuerzas Armadas.
En principio, se depositaron ofrendas florales ante el monumento que recuerda al creador de la bandera y se elevaron oraciones en memoria del General Belgrano. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Palabras alusivas a la fecha
Posteriormente, se dirigió a los presentes la concejal Paola Ficca quien expresó que “mientras pensaba qué decir en un día como hoy se me venían a la memoria recuerdos de la infancia; es inevitable recordar esos actos patrios donde nuestros próceres eran nuestros héroes. Queríamos representarlos, estar en su piel, sentir ese amor por nuestra patria; sin reparar en que eran personas de carne y hueso, con sentimientos y pasiones y que hoy cada uno de nosotros desde el lugar que elegimos transitar esta vida también podemos ser un poco como ellos”.
“Un día como hoy fallecía el Gral. Manuel Belgrano, pilar de la gesta de la Revolución junto con Castelli y Moreno y pieza fundamental de nuestra Independencia. Del que no siempre se dice todo, porque suele parecer que cualquier reseña histórica es pobre. Es que fue tan inmenso que aun hoy 199 años después de su muerte física, nos sigue enseñando y demostrando que los hechos siempre son mejor prueba que las palabras, que salir de nuestra zona de confort es el desafío diario y la razón que debiera dirigir nuestra vida”-indicó.
En tanto, recordó que el prócer “estudió en España, se graduó como abogado, con oficio en economía y en periodismo, fue secretario del Real Consulado de Buenos Aires, hombre de letras e impulsor de la educación de cada hombre y cada mujer de este suelo. Podríamos decir también que fue un adelantado en términos de igualdad respecto a su época. Fundador del periódico Correo de Comercio de Buenos Aires, vocal del primer gobierno patrio y creador de la principal insignia patria, en febrero de 1812, nuestra amada Bandera Argentina, símbolo de igualdad, identidad y unidad que nos cobijaría bajo ella en cada alegría y cada tristeza que nos tocó transitar como República”.
“Esa Bandera es el estandarte principal por el cual hoy dejamos de lado cualquier cuestión personal y nos unimos frente a ella como pueblo, como hermanos. Más allá de cualquier diferencia, es el horizonte que debemos perseguir, la meta realizable a la que debemos aspirar; ser Patria por encima de los individualismos”- agregó.
La concejal enfatizó que “cuando digo que Belgrano fue un adelantado, me refiero a su pensamiento sobre la educación y su desvelo por la misma; él entendía que la verdadera riqueza de los pueblos era la educación y que todo los habitantes de este suelo que é soñaba ver libre y soberano debían recibir la misma calidad de aprendizaje. Inclusive en 1810 redacta en Misiones un reglamento provisional en el que considera libres e iguales a los descendientes de españoles a los pueblos originarios (guaraníes en este caso); 43 años previos a la sanción de la Constitución Nacional él ya lo tenía en consideración. Desde su etapa de estudiante en Europa Belgrano se obsesionó por la educación de los hombres y mujeres de su patria; al punto que un tiempo después dona la recompensa que le otorgaron por las batallas de Salta y Tucumán para la construcción de cuatro escuelas”.
“Fueron muchos los hombres y mujeres que soñaron con esta patria libre y soberana, pero solo algunos los que renunciaron a su comodidad y tomaron la espada para llevar adelante esta empresa, este es el caso del Gral. Manuel Belgrano. Graduado de la Universidad de Salamanca se hizo militar por el solo hecho de servir a su patria, renunciando a su bienestar personal y riqueza familiar. Hablamos de un hombre íntegro con valores claros que por sobre todas las cosas bregó por la igualdad de todos los habitantes de este suelo, reconociendo no solo a los pueblos originarios sino también a las mujeres de la patria que lucharon a la par del hombre y auxiliaron y asistieron a muchos de los soldados heridos en cada batalla. Es ejemplo de esto que en la comandancia del Ejército del Norte, Don Manuel ascendió al grado de capitana a una aguerrida combatiente, la afrodescendiente y porteña María Remedios del Valle, conocida por ello como "La Capitana", así como "niña de Ayohuma", por ser parte del grupo que lo auxilió en dicha batalla. Que de igual manera en las invasiones inglesas auxilió a los defensores de la ciudad y desde 1810, se sumó a los ejércitos patrios. Por sus proezas en batalla como integrante del Ejército del Norte, su apodo es ´Madre de la Patria´”-añadió Ficca.
Más adelante, señaló que “aunque parezcan ser pocas las mujeres heroínas de nuestra historia, existieron y existen en cada rincón de nuestro amado país. Solo los dirigentes seguros de sí mismos son capaces de reconocerlas y darles el lugar que se merecen, así como lo hizo el General Manuel Belgrano”.
“Hoy vamos a ser parte de esta renovación de votos con la patria, la jura, la promesa de lealtad a nuestra bandera que harán con orgullo y el pecho inundado soldados y estudiantes, pero más allá de eso mujeres y hombres comprometidos con nuestra Nación, promesa que haremos todos los que soñamos como una vez lo hizo el Gral. Belgrano junto con tantos patriotas a orillas del Paraná con ver nuestra patria grande realizada, sabiendo que cada uno de nosotros, habitantes de este suelo, tenemos el compromiso irrenunciable de defender nuestra bandera por sobre todas las cosas, que por más pequeño que parezca nuestro aporte siempre que sea hecho con respeto, igualdad, buscando el bien común por encima de cualquier individualismo y por sobre todas la cosas con amor hacia nuestros pares es una pieza de relevancia en la construcción diaria de una nación que a lo largo y a lo ancho de su extensión merece seguir siendo un lugar de todos, donde nos una siempre la solidaridad, la cooperación, la defensa de nuestros derechos”-destacó la edil.
Por último, concluyó “que cada vez que digamos bandera, recordemos el corazón de Belgrano, que pensemos en hogar, en pertenencia, en familia, en amigos y siendo ambiciosos que cada vez que veamos flamear nuestra celeste y blanca pensemos en República”.
Promesa y juramento
Seguidamente, el intendente Hernán Bertellys, el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile y la inspectora jefa distrital de Educación Cristina Seoane requirieron promesa de Lealtad a la Patria a los alumnos de 6° año de Educación Secundaria y 7° año de Escuela Secundaria Técnica. Por su parte, el Jefe de la Guarnición Ejército del RC Tanques 10 “Húsares de Pueyrredón” Jesús Sánchez solicitó el Juramente de Fidelidad a la Bandera Nacional a los soldados voluntarios de las de la Armada y del Ejército.
Finalmente, la ceremonia concluyó con el desfile de las delegaciones escolares y militares frente a las autoridades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2019 - 00:30:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se están realizando distintos trabajos en Cacharí. En tal sentido, se están renovando caños de desagües pluviales en calle Falomir entre Mundet y Alvear del barrio Cristo Rey.
Además, se está reacondicionando la Estación Ferrocarril de acuerdo a lo convenido con Trenes Argentinos, ante la proximidad de que el tren de pasajeros tenga su parada en la localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2019 - 00:37:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se está construyendo un reductor de velocidad -comúnmente denominado loma de burro- sobre calle Burgos casi Olavarría.
Se solicita a la comunidad estar atentos a las indicaciones al circular por este sector y hacerlo con precaución.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2019 - 00:44:20 hs.
El próximo lunes comenzará la atención al vecino el Tren de “El Estado en tu barrio” que arribó este mediodía a nuestra ciudad. En rueda de prensa, la asesora legal de la comuna Lucrecia Egger explicó que hasta el viernes 16 inclusive, se realizarán actividades propuestas desde los Ministerios de Salud y Desarrollo Social, de Cultura y del Interior.
“Habrá atención en ginecología, oftalmología y pediatría, curso de RCP; desde Cultura estará la biblioteca del Congreso de la Nación y a través del INCAA se proyectarán películas y desde el Ministerio del Interior se harán trámites relativos a DNI, Asignación Universal por Hijo y jubilaciones entre otras”-relató.
En tanto, informó que los turnos se entregarán a las 8 y a las 13 y las actividades que serán fuera y dentro de los vagones, se desarrollan desde las 8 hasta las 18.
Por otra parte, Eggersubrayó que “lo novedoso que trae el tren es una charla de educación sexual y abuso infantil y además Nación tiene un programa sobre prevención de embarazo no deseado en adolescentes a través del cual se entregarán en forma gratuita el chip subcutáneo anticonceptivo a quienes reúnan determinados requisitos”.
Asimismo,señaló que a fin de coordinar todas las acciones que se realizarán, el próximo lunes a las 14 se hará una reunión entre la encargada del tren, distintas áreas de la comuna y también autoridades educativas a fin de coordinar además actividades con las distintas escuelas de la ciudad.
Por último, adelantó que debido a las elecciones del próximo domingo, muchos profesionales que trabajan en el tren -debido a las distancias de sus lugares de votación- el lunes no podrán comenzar la atención a las 8, sino que será desde las 14 por única vez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/10/2019 - 22:24:56 hs.
Esta mañana el intendente Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios- visitó la localidad de Chillar donde constató el avance tres obras. Se trata de las mediciones para la primera de las cuatro rotondas planeadas, reconstrucción de una plaza y trabajos para deprimir las napas sobre una calle.
Sobre el inicio del proyecto de rotondas, el jefe comunal explicó que las mediciones para establecer las dimensiones de la rotonda se realizaron con el camión de los bomberos, dado que es el vehículo de mayor holgura que podrá pasar por el lugar.
Al respecto, la ingeniera Laura Amaral del área de Obras Públicas precisó que luego de esta estimación del radio de circulación se comenzará con el hormigón y el cordón.
En relación a las acciones sobre las napas, Bertellys indicó que se trata de una obra importante que quedó inconclusa hace más de 30 años en calle De Paula. “Con un15 o 20% más de obra, vamos a lograr que funcione y que logre el objetivo que debería haber tenido desde aquella época”, precisó.
Sobre estas tareas, el funcionario del área de Obras Públicas Jorge Sarasola explicó que la finalidad es evitar la rotura que produce en el pavimento, porque “tener las napas tan cerca socava permanentemente el asfalto y eso hace que se rompa en muchas partes”.
En este sentido, explicó que “con la colaboración del arquitecto Horacio Arriéguez que nos brindó información llegamos a la conclusión de que podíamos solucionar la obra haciendo unos trabajos. Ya logramos traer la cañería, va a permitir el escurrimiento natural y no tener la necesidad de bombearlo como se hacía en otras oportunidades cuando la situación era crítica y el agua salía por la hendija del pavimento. A partir de ahora, naturalmente se va a escurrir la napa y vamos a evitar todos esos problemas que les ocasiona a los vecinos con el llenado de pozos y se producen también rajaduras en las viviendas”.
Por otro lado, el delegado RubenSteinhauserconsignó que en la Plaza Horacio Ferro se hicieron las veredas con la colaboración de la CLAPO y actualmente “se están finalizando los trabajos, nos falta terminar un banco, después poner agapantos y algunas rosas que nos va a mandar Jorge Sarasola, pero ya estaría en un 90% finalizada la obra”.
Respecto a la obra de iluminación led, informó que desde la CEAL se hicieron los pozos para los postes en la Avenida Urlézaga y esta semana llegarán las columnas para ir cambiando las casi 80 luminarias previstas.
Escritura para el Club Estudiantes
En otro orden, la concejal Paola Ficca detalló los avances de las gestiones para que el Club Estudiantes pueda ceder parte de su predio para la construcción de la Escuela Secundaria Nº 3 y lotear el sector restante para viviendas.
“Estamos muy contentos y es una muy buena noticia no sólo para la comunidad del Club Estudiantes sino para toda la comunidad educativa y para toda la localidad. Un trámite que había sido iniciado hace más de 10 años -que fue algo que se puso al hombro nuestro Intendente desde el primer momento-, que es la escritura de la manzana que pertenecía a la cancha del club. Esta gestión logró hacerse de la escritura y ahora tengo en manos los dos proyectos de ordenanza que van a ser elevados mañana al Concejo Deliberante desde el Ejecutivo”, relató.
Sobre el contenido de los proyectos, contó que “se otorga a título gratuito media manzana a la Dirección General de Educación y Cultura para que al fin pueda ser construida la Escuela Secundaria Nº 3 y la otra mitad de la manzana al Club Estudiantes para que puedan vender los lotes. Es una de las materias que teníamos pendientes con esta localidad y hoy después de estos cuatro años de trabajo junto al Intendente y todo su equipo, podemos decir que ya estamos en condiciones de aprobar esto en la próxima sesión del Concejo Deliberante y que no sea un sueño sino sea una realidad ya para todos los chillarenses”- agregó.
“Calculo que es algo que los 18 concejales como cuerpo vamos a celebrar y acompañar sin ninguna duda. Y después quedará realizar las gestiones necesarias en Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia para que esta escuela que no sólo alberga a todos nuestros hijos, sino también a los de la zona rural, 16 de Julio y demás parajes pueda ser una realidad”- finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/10/2019 - 23:00:04 hs.
Hasta el 25 de octubre, la Asociación Empleados de Comercio del Azul –en conjunto con varias entidades de la comunidad- convoca a todas las instituciones interesadas en participar del festival denominado “Primero la Niñez” que se realizará el domingo 3 de noviembre desde las 15, en el Parque Municipal.
El objetivo de la actividad es generar que los niñas y niñas sean prioridad en la agenda de Azul y garantizar los derechos, la participación y el bienestar de la niñez azuleña.
Además de la AECA forman parte de la organización del festival, el Hospital Materno Infantil, Club de Remo, Azul Vóley, Club Velocidad y Resistencia, Azul Solidario, Casa Ronco, Facultad de Derecho y Centro Empresario de Azul.
Las instituciones que deseen sumarse podrán presentar sus propuestas en la sede de la AECA, Colón 525, de lunes a viernes de 9 a 13. Cabe destacar que las mismas deberán comprender actividades gratuitas y autogestionadas vinculadas a juegos, música, baile y danza, expresiones artísticas, literatura, iniciación deportiva, promoción de derechos, educación y movilidad vial, ciencia o cuidado del medio ambiente.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más22/10/2019 - 01:06:57 hs.
En las oficinas de la Cooperativa Eléctrica de Azul el intendente municipal Hernán Bertellys firmó junto al presidente de la CEAL Roberto Rusciolelli y a los delegados de Cacharí Augusto De Luca y de Chillar Ruben Steinhauser el convenio para la incorporación de luminarias led en ambas localidades.
Al respecto, el jefe comunal destacó el trabajo en equipo con la cooperativa y los resultados obtenidos a partir del mismo “que nos llenan de orgullo y es algo que ha sido bastante nuevo, que en otras etapas no ha ocurrido. A partir de la manifestación de la CEAL desde el comienzo de nuestra gestión de trabajar en equipo, con la Ordenanza 3.000 hemos logrado infinidad de resultados en todos los barrios y hoy estamos incluyendo a Cacharí y a Chillar”- sostuvo.
En este sentido detalló que, en el marco del plan de 1.000 lámparas led para Azul, Cacharí tendrá un recambio de 85 luminarias a esta tecnología sobre Avenida San Martín, mientras que Chillar recibirá 79 de estas luminarias que se cambiarán entre las avenidas Barrere y Urlézaga, más recambio de columnas en algunas calles.
“Es una obra importante para el partido, la posibilidad de dar una solución y una innovación. Esto permitirá un ahorro en el consumo, mejor visibilidad e ir de la mano de todo el partido de Azul en el progreso”, aseguró.
Por su parte, Rusciolelli subrayó la decisión del Intendente de incorporar a Chillar y Cacharí en este plan y consideró que “se ha hecho mucho, ha sido un punto de inflexión hace poco tiempo el cambio de matriz lumínica en Azul y la verdad es que se ha tomado un ritmo que nos permite una continuidad que no tiene techo”.
“En Cacharí, para los que conocemos, el cambio visual va a ser absolutamente notable y lo mismo va a pasar con Chillar. Lo que tenemos que hacer es la migración de vapor de sodio a led. Son cambios vertiginosos, en el último tiempo con las avenidas Piazza, Cáneva y las intervenciones en el centro ha habido todo una aceleración y todo eso lo estamos generando con recursos locales, trabajando en forma conjunta, en armonía. El único objetivo que nos anima es el bienestar y el progreso de la comunidad de Azul”, agregó.
Respecto del comienzo de los trabajos, el ingeniero Luciano Mitidieri de la CEAL precisó que la idea es iniciar en paralelo ni bien arriben las luminarias, dado que cuentan con personal en ambas localidades y consignó que el plazo estimado es de 30 días. “En Cacharí es solamente recambio lumínico pero es mayor la cantidad de luminarias y en Chillar son menos pero hay que implantar columnas en la última cuadra de la traza”, añadió.
En relación a la reducción de consumo de la energía en el alumbrado público a partir de este cambio, especificó que “en este caso el ahorro es del 40%, estamos colocando luminarias de 150 watts de potencia con un flujo lumínico altamente superior, cuando las existentes son de 250 watts, con lo cual es un ahorro importante”.
En tanto, el delegado de Cacharí Augusto De Luca aseguró estar “absolutamente feliz, muy contento y en nombre de la comunidad le agradezco al señor Intendente que siempre nos ha incluido como localidad equitativamente en las cosas que se hacen en Azul, ésta es una demostración más”; mientras que el delegado de Chillar Ruben Steinhauser también expresó su satisfacción e informó que “hoy están colocando las columnas en Avenida Urlézaga en intersección con De Paula, así que en menos de un mes se ha gestionado y ya se está realizando la obra”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2019 - 19:38:01 hs.
Días atrás en la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, integrantes de la Comisión Directiva del gremio entregaron los premios del sorteo para afiliados que la AECA organizó en el marco del mes del trabajador mercantil.
Al respecto, fueron beneficiados con una orden de compra por un valor de cinco mil pesos cada una, 15 socios de la entidad sindical.
Cabe destacar que en el sorteo hecho el pasado 8 de octubre ante escribano público, resultaron ganadores María Alejandra Andrada, Mónica Álvarez, Eva Bordaberry, Fabiana Bustos, Graciela Casaburi, Ricardo Fernández, Ricardo Hippólito, Alicia González, María Merena De Divitto, Mariano Migliazzo y Delia Alejandra Zemma de Azul; Javier Acuilán de Cacharí; Sofía Otamendi de Chillar; Vanesa Peiretti de Tapalqué y Jorge Hurtado de General Alvear.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más06/11/2019 - 01:06:45 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios municipales- recorrió el tramo de Las Flores Norte, en donde comenzó la pavimentación desde Avenida Mujica hasta la empresa Azul Natural BeefDevesa. En la ocasión, también estuvo presente Agustín De Hagen, uno de los directivos del Frigorífico.
Al respecto, el jefe comunal resaltó la importancia de las acciones que comenzaron hace unos días atrás y que “se traduciránen mano de obra y trabajo para los azuleños. Estos 1760 metros de asfalto se van a reflejar seguramente en alrededor de 300 puestos de trabajo para el frigorífico”-aseguró.
Asimismo, Bertellys destacó que las tareas que se están desarrollando en el sector “van a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Villa Giammátolo y San Martín de Porres y delos empleados que todos los días van a trabajar a la empresa y que hoy son alrededor de 700”.
El mandatario municipal detalló que la obra requiere un presupuesto de 26 millones de pesos y permitirá que “el frigorífico pueda seguir exportando a todos los países con los que ya se ha comprometido y pueda cumplir con las normas internacionales de exportación”-enfatizó.
Además, anunció que está proyectada la iluminación del sector una vez que la pavimentación culmine.
Detalles técnicos
Por su parte, el secretario de Obras Públicas Carlos Caputo indicó que se trata de una carpeta asfáltica de 7 metros de ancho y 7 cm de espesor, con un trabajo de base de 18 cm.
“Esta recta de 1760 metros de longitud que llegará hasta el acceso al frigorífico tiene las condiciones para soportar el tránsito de camiones que ingresan con animales y salen con la mercadería directo para la exportación”-subrayó.
En tanto, el funcionario municipal señaló que la empresa adjudicataria de los trabajos se comprometió a finalizar la obra en un plazo aproximado de 45 días.
Satisfacción empresarial
En el marco de la recorrida, De Hagen manifestó la alegría y satisfacción de la empresa frigorífica por el pavimento de la arteria de acceso a la planta.
“Esto nos viene muy bien y además beneficia a los vecinos que transitan esta calle y a todos los trabajadores que a diario van y vienen a su trabajo”-recalcó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions