22/03/2020 - 18:47:48 hs.
La Municipalidad de Azul junto a la Asociación Empleados de Comercio del Azul y el Centro de Empresarios de Azul analizan la posibilidad de modificar el horario de cierre de los comercios locales, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y el aislamiento social obligatorio.
En este marco, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra mantuvo diversas conversaciones con el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello y el presidente del CEDA Federico García para establecer nuevos horarios que faciliten operativamente el cumplimiento de las diferentes medidas para prevenir la enfermedad.
Las gestiones están en marcha y una vez que se acuerden las modificaciones, éstas serán informadas a la comunidad por los medios oficiales, tal como se viene haciendo en todo lo referido a las actuaciones frente a la pandemia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2020 - 19:26:44 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 24 de marzo hora: 19
Casos positivos COVID – 19
0 (cero)
Número de personas en cuarentena 1
70 (setenta)
Número de personas en seguimiento 2
2 (dos)
1 - La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
2 - Permanecen en sus domicilios, bajo control y seguimiento permanente por parte de profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/03/2020 - 17:35:31 hs.
Esta mañana en el Concejo Deliberante, se desarrolló un encuentro entre el Departamento Ejecutivo y los presidentes de los diferentes bloques que conforman el Concejo Deliberante para analizar el trabajo articulado que demanda la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
Participaron del mismo el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el presidente del legislativo local Juan Sáenz, Pedro Sottile de Juntos por el Cambio, Joaquín Propato de Todos Azul, Claudio Molina de Azuleños para el cambio y María Inés Laurini de Peronismo para el desarrollo local.
Durante la reunión de trabajo, los ediles manifestaron su voluntad de acompañar al Ejecutivo en la compleja situación actual. En este marco, se acordó un accionar en conjunto para dar respuestas a las diferentes solicitudes de los vecinos, tal como demanda la problemática sanitaria y mantener un diálogo constante, respetando las normativas e indicaciones que el aislamiento obligatorio establece.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2020 - 13:06:25 hs.
Emergencia Sanitaria – Partido de Azul
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 30 de marzo hora: 13
Casos positivos COVID – 19 1
2 (dos)
Número de personas en cuarentena 2
97 (noventa y siete)
Número de personas en seguimiento 3
4 (cuatro)
1 Los dos pacientes se encuentran internados en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
3 Las cuatro personas permanecen en sus domicilios, bajo control y seguimiento permanente por parte de profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2020 - 23:53:17 hs.
El 23 de abril, Azul y todo el distrito celebran un aniversario ligado, sucesivamente, a tres acontecimientos: el natalicio de Miguel de Cervantes Saavedra- autor del Quijote-, el día del libro y la designación de Azul, ciudad cervantina de la Argentina que otorgara el centro UNESCO Catilla- La Mancha, a nuestra ciudad, a través de su presidente Fernando Redondo Benito, en virtud del legado bibliográfico que nos dejara el Dr. Bartolomé J. Ronco. Esta convergencia, que nació de un encuentro azaroso en el espacio virtual entre Carlos Filippetti y José Manuel Lucía Megías, fue alimentando un sueño compartido al que se sumaron muchas voluntades que trabajaron para lograr un mismo objetivo, que se hizo realidad en el año 2007: la placa colocada en el cantoncillo Santa Margarita, en la esquina de calle Bolívar y De Paula, da cuenta de ello.
Las dos instituciones originales que motorizaron esa designación fueron la Asociación Española y la Biblioteca Bartolomé J. Ronco a través de sus autoridades: Oscar Berríos Pérez y Carlos Filippetti por la primera de ellas, y Marta Rolón de Ronchetti y Enrique Rodríguez por la segunda, como presidentes y vice respectivamente.
En las múltiples gestiones ante la Embajada de España en la Argentina, cuyo embajador era Rafael Estrella Pedrola, estuvo Vicente Peris Corts, Vicecónsul Honorario de España en Azul. Y en el acompañamiento sostenido por parte del municipio estuvieron Omar Duclós, nuestro Intendente por ese entonces, y el secretario de cultura Claudio Molina.
A lo largo de 13 años se han sumado numerosas personas e instituciones con actividades educativas, comunitarias y artísticas que honran esta designación internacional. José Manuel Lucía Megías, el primer nombre del cervantismo en el mundo hoy, ha sido y es el gran impulsor de proyectos significativos para nuestra ciudad.
En tiempos de pandemia, saludamos a todos y compartimos estas esperanzadoras palabras del Quijote:
“ Sábete, Sancho, que todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”. ( Quijote, I, cap. XVIII).
Asociación Española de Azul
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más29/04/2020 - 00:25:54 hs.
Los pedidos de información sobre el coronavirus, los asesoramientos sobre diferentes beneficios y los reclamos por problemas derivados de la emergencia, hicieron que la Defensoría del Pueblo bonaerense recibiera unas 13.000 consultas en el último mes, lo que representa un 30% más desde que empezó la cuarentena.
Son datos que el organismo que conduce Guido Lorenzino sistematizó entre el 20 de marzo y el 20 de abril. Fueron en total 12.795 consultas que, a razón de unos 640 por cada día hábil, superaron en un 30% a los que se habían recibido antes de que entrara en vigencia el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Esta cantidad de consultas se dividió entre 7.143 asesoramientos, 1.959 reclamos y 3.693 consultas por expedientes. De los primeros, los 2.159 asesoramientos por los aumentos de precio fueron los que encabezaron el ranking, con el 30,2%; le siguieron las 1.704 consultas acerca del coronavirus, con el 23,8%; y los 1.265 pedidos de información sobre el IFE cerraron el podio con el 17,7%. También tuvieron gran presencia los relacionados a temas laborales, a jubilados sin tarjeta de débito, a inquilinos, por vacunación del PAMI y por las escuelas privadas.
Entre los casi dos mil reclamos aparecen los servicios públicos, la salud y el previsional como los temas principales, aunque también sumaron las quejas relacionadas a los impuestos municipales, la violencia institucional, discapacidad y adultos mayores, violencia de género, asuntos viales, educación, mediación e inquilinos, entre otros.
El rubro inquilinos recibió tanto reclamos como pedidos de asesoramiento. Entre las principales consultas figuraron las relacionadas al congelamiento de los alquileres, la posibilidad de mudarse durante el aislamiento, al pago del alquiler a través de transferencias digitales. Además, hubo quejas porque los locadores amenazaron con desalojos aunque no se permitan hasta el 30 de septiembre y porque los propietarios les cortaban los servicios a los inquilinos.
El área de Consumidores también recibió muchas denuncias de los tomadores de créditos UVA, con problemas a la hora de hacer efectivas las medidas anunciadas por el Gobierno. Una cuestión que genera problemas tiene que ver con la reversión, es decir, la posibilidad de pedir la devolución de la cuota, y también para trasladar las cuotas impagas entre abril y junio al final de vida del crédito.
Fortalecimiento de las vías de contacto
Al analizar las vías de contacto por las cuales la Defensoría recibió las consultas, la mayoría, 6.138, llegaron por la línea telefónica gratuita; 2.872 fueron por WhatsApp; 1.521 por redes sociales; 937 por correo electrónico; 407 por el chat de la página de la Defensoría y 920 fueron recibidas por las delegaciones.
"La cuarentena nos obligó a cambiar el método de trabajo pero redoblamos el esfuerzo para acompañar a los bonaerenses. Para eso, aumentamos un 50% el personal de atención y agregamos una línea más de WhatsApp, los que nos permitió dar respuesta, por ejemplo, a los llamados nocturnos, que se triplicaron desde que comenzó el aislamiento", sostuvo Lorenzino.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo resaltó la importancia de "informar y escuchar a los vecinos en este momento tan delicado. Para eso, realizamos videoconferencias entre las áreas, con los funcionarios online en todo momento, para dar mejor respuesta a los ciudadanos".
Fuente: Prensa Defensoría Delegación Azul
+ Leer más14/05/2020 - 22:46:33 hs.
Bajo la modalidad virtual, “El Colegio te escucha” llega a todos los profesionales del Departamento Judicial de Azul.
El punto de partida de la modalidad virtual del programa que lleva adelante el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul fue la localidad de Rauch. El ciclo –que continuará hasta principios de julio- tendrá su próxima fecha mañana en Bolívar, habiéndose realizado también las respectivas reuniones en lo que lleva el primer semestre en las ciudades de Alvear, Tapalqué y Olavarría.
“El Colegio te escucha” permite el encuentro y diálogo, desde las 18, a través del sistema Zoom, de integrantes del Consejo Directivo, con abogados y abogadas de esa ciudad.
El ciclo llega a los 11 partidos que conforman el territorio del Colegio de Abogados Departamental y comenzó en 2018, con la finalidad de llegar a todos los profesionales, generando desde entonces, mayor cercanía y presencia, en un verdadero espacio abierto de participación y estrategias colectivas para seguir trabajando en un Colegio verdaderamente departamental, aún en las circunstancias difíciles que impone la pandemia de COVID-19. La modalidad virtual, además, evita las dificultades que, en más de una oportunidad, conllevan la distancia y la agenda laboral.
“El Colegio te escucha” ha sido una gran respuesta en ese sentido: nos encontramos, compartimos experiencias, reclamos y planteamos inquietudes pero también trazamos agenda común a partir de actividades que propone el C.A.A. Es un momento donde las matriculadas y matriculados están en contacto directo con el Colegio de Abogados que, si bien los acompaña de manera cotidiana en su ejercicio profesional diario, permite un “mano a mano” –en estas circunstancias, a través de las pantallas y la tecnología, por sistema zoom- en todas las localidades. Nos separan los kilómetros pero estamos más conectados y en contacto que nunca”, aseguró el presidente del Colegio de Abogados Departamental, Gastón Argeri.
Los interesados en unirse a los encuentros podrán solicitar el link de la reunión, enviando mail a secretariaacademica@colegioabogadosazul.org.ar.
Cronograma de encuentros
22 de mayo: Tandil
29 de mayo: Gral. La Madrid
5 de junio: Azul
19 de junio: Las Flores
26 de junio: Benito Juárez
5 de julio: Laprida
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más20/05/2020 - 21:50:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúa desarrollándose en todo el Partido el plan de vacunación antigripal domiciliario destinado a personas mayores de 65 años.
En este marco, mañana jueves 21 se cubrirá un nuevo circuito. El mismo comprenderá de Avenida Perón a Chubut y de Avenida 25 de Mayo a Avenida Pellegrini.
El operativo se realizará de 9 a 14 y estará a cargo del equipo de Atención Primaria de la Salud.
Cabe recordar que en una etapa posterior se vacunará a las personas con patologías que tienen indicación médica, lo que será informado oportunamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/05/2020 - 18:03:59 hs.
Esta mañana en la Plaza San Martín, se conmemoró el 210 Aniversario de la Revolución de Mayo. Sin la participación de instituciones ni vecinos como lo requiere la actual situación sanitaria, presidió la ceremonia el intendente Hernán Bertellys.
El jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el presidente del Concejo Deliberante Juan Sáenz, la presidenta del Consejo Escolar Noelia Gallours, el jefe de Regimiento de Caballería Federico Torres, el jefe del Arsenal Naval Azopardo Víctor Ibáñez y la jefa de Estación de Policía Departamental de Seguridad Carolina Cabrera.
Luego del izamiento de la Bandera Nacional, los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino.
Posteriormente, se dirigieron a la Iglesia Catedral donde el obispo Hugo Manuel Salaberry realizó una oración por la patria junto al sacerdote Rafael Díaz.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2020 - 07:19:52 hs.
En cumplimiento con la Ordenanza 1.811, el Concejo Deliberante del partido de Azul convoca a vecinos e instituciones interesadas en integrar el “Consejo de Arbolado Público”.
Dicha Ordenanza, en su artículo segundo, expresa: “Integrase el Consejo de Arbolado Público del partido de Azul con: cuatro miembros del Concejo Deliberante, a propuesta de los bloques políticos que lo componen; cuatro vecinos del partido de Azul que manifiesten interés sobre el tema; tres representantes de instituciones y dos representantes de la Facultad de Agronomía de Azul.
La inscripción a dicho listado comenzará el próximo lunes 29 del corriente. Los interesados podrán acercarse al Concejo Deliberante, de lunes a viernes, de 9 a 13 o a comunicarse a través del e-mail secretariacd@azul.gob.ar.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más30/06/2020 - 20:29:37 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que se encuentra disponible en los Centros de Atención Primaria de la Salud la vacuna antigripal destinada a mujeres embarazadas, personas con factores de riesgo que por prescripción médica deben vacunarse y mayores de 65 años que hasta el momento no lo hayan hecho.
La vacunación se realiza de lunes a viernes de 9 a 13, previa solicitud telefónica de turno al área de Atención Primaria de la Salud, al 426413.
Aquellas personas que no puedan movilizarse deberán informarlo y personal de APS concurrirá a su domicilio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/07/2020 - 10:42:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que hoy lunes se conocerá la reglamentación provincial que determinará en qué fase se encuentra el partido de Azul. En este marco, recién el martes podrían comenzar a incorporarse nuevas actividades y protocolos.
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra señaló que “de acuerdo a lo que adelantó Provincia, el partido de Azul estaría en condiciones de pasar a fase 5. A partir del día martes firmaríamos el decreto municipal con los protocolos por actividad flexibilizada e informaríamos públicamente el alcance de los mismos”.
Teniendo en cuenta que hoy se celebra el Día del Amigo, el funcionario municipal señaló que “los bares y restaurantes seguirán cerrados; solo podrán contar con servicio de delivery como lo vienen haciendo”.
“A partir de lo que hemos aprendido con esta pandemia, es en las reuniones sociales donde se multiplican los contagios del coronavirus, a partir de contactos estrechos en lugares cerrados sin medidas de protección. Con un solo foco de contagio podríamos llegar a tener -por la capacidad de propagación del virus y la posibilidad de casos asintomáticos- cientos de aislados y decenas de contagiados”-resaltó Vieyra.
El Jefe de Gabinete y Gobierno apeló al compromiso de cada uno de los vecinos para evitar retroceder en este aspecto y permitir mantener las flexibilizaciones que la fase 5 posibilitaría, especialmente en el marco de la reactivación económica que necesitan numerosas actividades y servicios.
“Hoy es el tiempo de la responsabilidad social de cada uno. Si el ciudadano no toma conciencia, existe la posibilidad que ante rebrotes se vuelva todo a foja cero”-subrayó.
Finalmente, destacó que “por un lado, tenemos en Azul un intendente que nos transmite su mirada estratégica y su apoyo constante a todo el equipo y cuya conducción en este proceso fue fundamental y por otro, un conjunto de azuleños que en su mayoría cumplió y va a seguir cumpliendo con la cuarentena con gran responsabilidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2020 - 14:40:29 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que está abierta la convocatoria para presentar proyectos en el marco del “Programa de Desarrollo Urbano del partido de Azul”. Se trata de una iniciativa destinada a coordinar y facilitar la aprobación y ejecución de proyectos de obras civiles y de infraestructura tendientes al progreso urbanístico de todo el distrito.
En este sentido, se convoca a desarrollistas privados, inversores, empresas, entidades y/o vecinos del Partido para la presentación de iniciativas a ejecutarse dentro del mencionado programa.
Las propuestas, en una primera etapa, podrán acercarse hasta el 5 de septiembre y deberán contener descripción del proyecto, ubicación, fotomontaje del mismo, tendido de calles, monto y fondos de inversión, consecución y calidad de servicios públicos indispensables, cantidad de recurso humano afectado en forma directa o indirecta.
Los proyectos podrán estar vinculados, entre otros, a urbanizaciones abiertas o cerradas; urbanizaciones para vivienda unifamiliar o multifamiliar; propiedad horizontal; tiempo compartido; clubes de campo o countries; clubes deportivos; campos de deportes; centros comerciales; centro de convenciones; hoteles y hosterías; establecimientos universitarios; establecimientos educativos primarios, secundarios y terciarios; parques industriales; cementerios privados o cualquier otro emprendimiento urbanístico independientemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, educacional, deportivo, comercial, industrial o empresarial que tenga, con arreglo a lo dispuesto en las normas administrativas locales.
La recepción de proyectos y/o consultas puede hacerse al correo desarrollourbano@azul.gob.ar o bien en la Secretaría de Obras Públicas, Avenida 25 de Mayo 619, planta alta, de lunes a viernes, de 8 a 14.
El análisis y evaluación de los proyectos a ejecutarse en el marco del “Programa de Desarrollo Urbano del partido de Azul” corresponderá a una Comisión Especial que estará integrada por representantes de los Colegios de Arquitectos, Ingenieros y Martilleros; de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2020 - 10:36:06 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se está trabajando la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de la infraestructura necesaria para los lotes que se enmarcan en el programa “Construyendo Azul” y cuyo sorteo se realizó en enero.
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra detalló que “estamos presentado los lotes correspondientes a los barrios SOCOA y Chacras de Bruno en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación para pedir financiamiento para la construcción de la infraestructura”.
Dicho organismo nacional creó recientemente el Plan Nacional de Suelo y el Programa Nacional de Suelo que prevé el financiamiento para este tipo de desarrollos. “Si aprueban el aporte, será un gran impulso para el programa municipal, ya que permitirá construir las obras de infraestructura más rápidamente y a los vecinos, volcar los montos previstos para este destino directamente a la vivienda”-resaltó el funcionario municipal.
En tanto, Vieyra explicó que “durante la cuarentena no se avanzó con la determinación y cobro de las cuotas por varios motivos. En principio, para determinar la cuota debemos actualizar el valor de las obras, licitar y cobrar a los vecinos. El contexto económico actual nos aconsejó ser muy prudentes ya que muchos de los sorteados no iban a poder pagar la cuota ante la merma de ingresos que se generó. A ello, se sumó el impacto de las medidas en los trámites administrativos locales y provinciales que conllevan las obras”.
Por otra parte, el Jefe de Gabinete adelantó que “además de la presentación en Nación avanzamos con los trámites locales para la concreción de las obras y determinación de la cuota, para que en el caso de que el Gobierno Nacional no aporte el financiamiento, avanzar rápidamente según el programa original.”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/08/2020 - 00:44:52 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que a solicitud de las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense, la comuna realiza 25 pruebas de diagnóstico de COVID-19 mediante PCR a internos de la Unidad N°7.
Los resultados de las mismas se terminarán de procesar entre mañana y el jueves.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions