10/04/2021 - 14:28:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta hasta el 31 de mayo la inscripción para una nueva edición de los Juegos Bonaerenses, que este año cumplirán 30 años y propondrán transitar desde la virtualidad hacia la presencialidad, para dar lugar a la gran final provincial, siempre y cuando estén garantizadas las condiciones epidemiológicas.
Esta propuesta se adecua al escenario cambiante que presenta la situación sanitaria. En el caso de ser necesario, está prevista la descentralización de los escenarios finales para descomprimir esa etapa y celebrar los Juegos en circunstancias seguras para las y los participantes.
El inicio de las competencias, a través de la etapa local, está previsto para junio, mientras que desde agosto se espera que se desarrollen las regionales para llegar así a la final provincial, con fechas sujetas a la evolución de la emergencia sanitaria actual.
Categorías y formatos
Para la edición 2021 las y los bonaerenses podrán competir en las categorías juveniles, personas con discapacidad, adultos mayores y la incorporación de la rama universitaria, donde podrá sumarse cualquier alumno con certificado regular, de entre 18 y 59 años de edad.
Asimismo, las diferentes competencias deportivas y culturales se desarrollarán en cuatro formatos: presencial, virtual, virtual con final presencial y una nueva propuesta de selecciones municipales.
En este sentido, de manera presencial se prevén únicamente aquellos deportes habilitados en el marco de las disposiciones del Ministerio de Salud de la provincia y Jefatura de Gabinete de Ministros. Esto incluye a ajedrez, atletismo, básquetbol 3×3, beach vóley, pádel, natación, skate, tenis, automovilismo (karting), golf y remo, entre otros.
En las disciplinas que se desarrollarán de manera estrictamente virtual en todas sus etapas se encuentran los deportes electrónicos como FIFA, League of Legends o Fortnite, taekwondo, judo, dibujo y malambo, entre otras; en tanto que las disciplinas virtuales que contarán con una final presencial serán gimnasia artística, patín artístico, freestyle y stand up, entre otras.
Finalmente, la propuesta de selecciones municipales, que fue incorporada con el fin de disminuir riesgos, no incluirá etapa local y permitirá a cada municipio presentar sus combinados de básquetbol, futsal, rugby, hockey, vóleibol y otros deportes de conjunto.
Los interesados en inscribirse u obtener mayor información sobre las disciplinas deportivas (incluye deportes electrónicos) podrán comunicarse con la Dirección de Deportes –Avenida 25 de Mayo 621– al teléfono 431752 o al correo electrónico deportesazul1234@gmail.com; mientras que para las culturales la atención será en la Dirección de Cultura –calle San Martín 425, planta alta–, teléfono 424784, email culturaazul@yahoo.com.ar. En ambos casos, también podrá consultarse el sitio oficial www.juegos.gba.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2016 - 00:45:27 hs.
Se desarrolló en el Centro de Interpretación de la Obra de Salomone un encuentro de trabajo con cooperativistas. Del mismo participaron Rebeca Carrau, agente territorial de cooperativas del Ministerio de Desarrollo Social y Gastón Ramírez, referente territorial de la Universidad Nacional de La Matanza.
Los funcionarios asesoraron a los trabajadores en distintas temáticas ligadas a la actividad y colaboraron en el ordenamiento administrativo y legal de las asociaciones.
Además, se verificó el avance de la regularización de la documentación necesaria para el normal desempeño de las mismas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2017 - 11:16:21 hs.
Buenos Aires, 3 de Marzo. Convencidos de que la educación es el instrumento fundamental para la construcción de una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades de progreso, observamos con preocupación en estos días la simplificación del debate sobre el conflicto docente, orientado a buscar culpables, en lugar de abordar los problemas estructurales del sistema educativo, buscando soluciones eficaces en un marco de amplio consenso. En este marco nos preocupa la descalificación hacia la profesión docente mediante la promoción de una campaña de voluntariado para sustituirlos ante un eventual paro; el tratamiento ligero del ausentismo de los trabajadores de la educación, sin analizar sus causas y manifestaciones públicas de funcionarios que solo expresan la continuidad de una política iniciada en los 90 y seguida por el kirchnerismo que intenta el disciplinamiento mediante el agravio y la desconsideración.
Entendemos que el dialogo del que tanto habla este gobierno solo es posible sobre la base de la confianza que surge del respeto y reconocimiento del otro. Responsabilizando a los docentes de los males de nuestra escuela, no solo no es posible llegar a los acuerdos salariales necesarios para avanzar en el resto de las problemáticas educativas, sino que la apelación al dialogo se transforma en “relato” sin contenido alguno.
El posicionamiento político partidario, de algunos dirigentes gremiales no puede de ninguna manera ser utilizado para deslegitimar los justos reclamos de los docentes, ni descalificar el trabajo que cotidianamente realizan en las aulas. Mucho menos para obtener ventajas electorales abriendo nuevas grietas por parte de quienes decían venir a “unir a los argentinos”. Claramente el conflicto docente tiene lugar, por el padecimiento del conjunto de los trabajadores de la educación que ven disminuir el poder adquisitivo de sus salarios frente a los aumentos de precios y tarifas, mientras viven con impotencia la falta de respuestas a las condiciones en las que ellos enseñan y los alumnos aprenden.
No se cuida a los docentes incorporando sanciones para quien ejerce violencia contra ellos, sino otorgándole el respeto y dignidad que merecen. Desde hace algún tiempo y especialmente en los últimos días hemos escuchado reiteradas expresiones descalificatorias sobre los profesionales de la educación, a su falta de compromiso o vocación, o supuestas debilidades en la formación, como si esta última responsabilidad no fuera de quienes dirigen el Estado. Tal descalificación es extremadamente peligrosa, ya que afecta la autoridad pedagógica, sin la cual el ejercicio de la profesión es imposible, alienta el uso de la violencia contra maestros y profesores y desalienta a jóvenes con deseos de escoger esta noble profesión.
Es por esto que si queremos recuperar la educación argentina, si queremos construir una escuela donde el ejercicio del derecho a la educación no sea un privilegio, si queremos dotar de sentido a la escuela, necesitamos de los docentes. No se puede pretender la mejora de la educación sin ellos; necesitamos otorgarles la dignidad que su trabajo requiere y las condiciones de ejercicio profesional que le corresponden. Solo así, convocando a los docentes, haciéndolos protagonistas de la transformación educativa podremos sacar a la escuela de la crisis en que se encuentra.
Por todo ello, desde el Partido GEN de la Pcia. de Buenos Aires reclamamos:
Al gobierno de la Provincia de Buenos Aires:
Mejorar significativamente la oferta salarial a los docentes, reconociendo el deterioro que sobre el poder adquisitivo de los salarios produce la inflación, y la necesaria rejerarquización de la profesión docente.
Promover la creación de una Mesa de Diálogo Político y Social, con la participación de todos los actores vinculados al Sistema Educativo, con el propósito de acordar los lineamientos de una Política de Estado para la transformación y mejora continua de la educación pública, en todos sus niveles.
Cesar con cualquier expresión descalificatoria hacia los docentes, por parte de los funcionarios, evitando la difusión de información de dudoso rigor estadístico.
Rechazar la campaña de los denominados "voluntarios", que instala implícitamente la idea de que cualquiera puede ser docente, porque ello afecta los derechos de los trabajadores y la responsabilidad civil del Estado frente a la participación de agentes ajenos al sistema educativo.
Fortalecer el rol de los Consejos Escolares, como institución democrática con rango constitucional, para la administración del sistema educativo en los 135 distritos de la Pcia.
Al Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich:
La inmediata convocatoria a una mesa paritaria nacional, en cumplimiento de su deber derivado del mandato legal establecido en el inciso I , art 67 de la Ley 26206, que otorga a los docentes el derecho “A la negociación colectiva nacional”. El hecho de que el Ministerio no tenga escuelas directamente a su cargo no puede ser excusa para desatender una problemática central de la educación argentina y por el contrario obliga al Ministerio de Educación y Deportes de la Nación a llevar adelante una acción decidida en resguardo de la integración de un sistema nacional de Educación de carácter Federal. Esta negativa a convocar a la negociación colectiva solo va a profundizar una mayor desigualdad salarial entre los docentes de distintas jurisdicciones y a una mayor fragmentación y desintegración del sistema educativo.
Fuente: Prensa Partido GEN de la Pcia. de Bs. As.
+ Leer más22/04/2017 - 00:49:19 hs.
La Dirección municipal de Educación ofrece Talleres de Aikido, a cargo del instructor Hernán Cabrera, tercer dan de aikido, en diferentes días de la semana.
La inscripción a los mismos sigue abierta para quienes quieran sumarse y deberá realizarse en los lugares y horarios de los talleres que son los siguientes:
- SUMAC: martes y jueves de 13:00 a 14:30.
- Casa del Niño: lunes y miércoles de 14:00 a 15:00.
- SUM de Monte Viggiano: lunes y miércoles de 15:30 a 16:30.
El aikido, también conocido como “El Arte de la Paz”, es un arte marcial de origen japonés que sintetiza las técnicas marciales tradicionales del Japón y las recrea como un método de desarrollo personal integral, aportando herramientas que permitan la resolución de situaciones conflictivas en forma armónica, tanto en la práctica regular dentro del dojo como en las relaciones sociales en la cotidianeidad del practicante.
En la práctica del aikido, la filosofía se encuentra implícita en la técnica; puesto que, por ser una práctica no competitiva, su técnica busca simplemente neutralizar a un ocasional agresor, evitando provocarle daño innecesariamente, además de resultar ineficaz la técnica sin un ataque efectivo que la motive.
Finalmente, la modalidad de la práctica apunta a desarrollar el compañerismo y la cooperación entre los practicantes, ya que desde un comienzo se entiende que el progreso en este arte marcial nunca se consigue individualmente, sino en forma grupal.
A través de los Talleres de Aikido se busca ofrecer a la comunidad una aproximación a la técnica, etiqueta y filosofía de este arte marcial, al mismo tiempo que poner estos elementos en diálogo con los intereses, inquietudes y necesidades de cada grupo particular.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2017 - 21:59:55 hs.
El Comité Azul de la UCR convoca para el próximo jueves 18 de Mayo a las 19:30 hs. a participar a todos los radicales a la Reunión de Comisión Directiva Ampliada. La misma se realizará en el Comité de Burgos 711 y la finalidad es debatir entre los afiliados sobre las definiciones que se deben tomar para las próximas elecciones y establecer un acuerdo sobre la manera de llegar a las paso.
El mismo día La Juventud Radical, realizará actualización de datos de los padrones de Afiliados, como también nuevas afiliaciones, para lo cual deberán presentarse con su DNI.
Fuente: Prensa UCR Azul
+ Leer más26/10/2017 - 11:41:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los espacios inscriptos como Salón de Usos Múltiples, que el horario de finalización de los eventos que se realicen en los mismos será hasta las 2:30 horas sin excepción.
Para mayor información dirigirse a la Dirección de Inspección General y Habilitaciones ubicada en Av. 25 de Mayo N° 623, teléfono 422124.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2019 - 09:18:06 hs.
El pasado lunes Luciano Lafosse presento su renuncia a la Sub Secretaría de Servicios Públicos de la ciudad de Tandil, cargo que ocupa desde enero de 2017 y donde permanecerá hasta el próximo 31 de marzo. Esta renuncia tiene un único motivo: dedicarse plenamente a la tarea de impulsar su pre candidatura a Intendente Municipal por la UCR de Azul, dentro del espacio “Azuleños Para el Cambio”, en el marco del Frente Cambiemos.
Es bueno recordar que hace muy poco tiempo atrás el sector mayoritario del radicalismo azuleño, el oficialismo partidario, siguiendo el mandato de los afiliados de participar en las próximas elecciones con un candidato propio, convocó a Luciano Lafosse para encabezar este proyecto. Su decisión fue contundente y de inmediato se colocó al frente con la clara intención de participar como pre candidato por la Unión Cívica Radical de azul que conjuntamente con la Coalición Cívica, el GEN, un sector de Vecinos por Azul y vecinos independientes, participarán en las elecciones primarias de Cambiemos en nuestro distrito.
A pesar de la información distorsionada emitida por parte de unos pocos medios de prensa, la verdad está en las declaraciones de Lafosse: “tanto el trabajo en la subsecretaria como una candidatura de estas características requieren mucho tiempo y compromiso, por lo que no podría afrontar simultáneamente ambas responsabilidades en la forma que corresponde”. Claro y contundente. Además sostuvo que “con su renuncia buscaba no afectar la dinámica de la Secretaria de Planeamiento y Obras Publicas de la vecina ciudad de Tandil”.
Sin dudas Luciano Lafosse, un azuleño convocado por el intendente Miguel Lunghi para integrar el equipo de gobierno de la ciudad más desarrollada y moderna de la región, no solo por sus aptitudes técnicas y políticas, es un orgullo para el radicalismo de nuestra ciudad y como radicales, es el hombre elegido para conseguir la transformación que desde hace años espera nuestra ciudad.
Fuente: Prensa/ Luciano Lafosse pre candidato a intendente U.C.R. Azul
+ Leer más16/04/2019 - 11:01:42 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que HOY martes de 8 a 14 se realizará una Jornada de Recepción de Residuos Electrónicos y Eléctricos, en el sector del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus de Azul ubicado frente a las oficinas de Turismo y Medio Ambiente.
Los elementos que se recibirán son CPU, teclados, monitores, notebooks, netbooks, impresoras, mouse, copiadoras, calculadoras, fax/télex, teléfonos fijos domésticos y públicos, teléfonos inalámbricos, equipos de comunicación, radios, televisores, videocámaras, cámaras fotográficas, reproductores y grabadores de video, amplificadores de sonido, consolas de videojuegos, pequeños electrodomésticos de cocina, hogar y cuidado personal.
Cabe destacar que la actividad se enmarca dentro del Convenio de Recolección y Tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos oportunamente firmado por la comuna con el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Mediante este acuerdo, el Servicio Penitenciario Bonaerense ofrece un servicio de recepción de dichos productos para su desguace y posterior tratamiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2019 - 10:08:25 hs.
Ayer por la tarde fuimos a la localidad de Cacharí, donde presentamos a los vecinos el espacio Azuleños Para el Cambio.
Participaron el Presidente del comité radical local, Manuel Alvarez, el pre candidato a Intendente por la UCR Azul, Luciano Lafosse, la concejal de la UCR y referente de la localidad, Manuela Arrarás, el concejal del Gen Claudio Molina junto a Omar Duclós, por Coalición Cívica los referentes Iván Stankievich y Paola Pérez, y Juan Arruti representando a vecinos independientes.
Durante el encuentro se dialogó sobre la actualidad de la localidad y las necesidades que comentaron los vecinos.
Estamos recorriendo el partido e incorporando todas las problemáticas y propuestas recolectadas al plan de gobierno del espacio.
UCR- Juntos por más democracia.
Fuente: Prensa UCR
+ Leer más29/04/2019 - 21:11:57 hs.
La semana pasada en la ciudad de La Plata se realizó el lanzamiento oficial de los Juegos Bonaerenses 2019 con la presencia de autoridades provinciales, participantes y deportistas. Desde nuestra ciudad viajó una delegación azuleña conformada por alumnos y docentes de las escuelas municipales.
El acto estuvo enmarcado dentro de una jornada recreativa que se realizó en la República de los Niños, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. La misma incluyó a todas las áreas (Juveniles, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad) y a integrantes de las tres actividades que ahora conforman los Juegos Bonaerenses: Deportes, Cultura y, a partir de este año, Innovación y Tecnología Educativa.
Estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y locales, y además asistieron autoridades deportivas y culturales junto a Inspectores de Educación Física de los 135 municipios.
Cabe recordar que la inscripción para la edición de este año continúa abierta hasta este viernes 26 en una amplia variedad de disciplinas. Una vez finalizada la misma se desarrollará la instancia local entre abril y junio; luego tendrá lugar la etapa regional entre junio y agosto; y finalmente, se disputará la final en Mar del Plata, entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2019 - 11:17:10 hs.
Con la presencia de autoridades municipales, educativas y de la comunidad se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento de las actividades cervantinas camino al XIII Festival Cervantino. Participan del mismo, alumnos de diferentes instituciones de la comunidad con manifestaciones artísticas, plásticas, música y literatura. Esta acción se desarrolla durante todo el día en las plazas San Martín España, Alberdi y Ameghino.
En la apertura, la inspectora jefa distrital Cristina Seoane expresó que “una vez más y siempre las escuelas del distrito presentes, siendo protagonistas, desde diferentes propuestas que convocan a la creatividad, a los distintos lenguajes y a las distintas disciplinas, verdaderamente son un orgullo. Los sueños quijotescos ustedes los hacen realidad y ponen en valor no solo la obra de Cervantes, sino también que le dan un prestigio a nuestro distrito”.
Por su parte, la coordinadora del Festival Mirta Tahuildestacó el trabajo de los niños en este proyecto que comenzó en el mes de febrero. “Será todo un año donde se trabajará sobre estas consignas y cada uno de estos encuentros sirve para poder aprender un poquito más de la historia de Sancho Panza y el Quijote”- expresó.
Asimismo, destacó que “el Festival Cervantino de la Argentina que se realiza en nuestra ciudad desde hace 13 años nos compete a todos. Es una responsabilidad de cada azuleño tomarlo como propio y mostrar lo mejor que tenemos de cara al país y al mundo”.
Por otra parte, informó que del 6 de mayo al 6 de julio se recepcionarán los proyectos de quienes deseen participar del festival a realizarse durante el mes de octubre próximo.
Por último, el intendente Hernán Bertellysmanifestó que “cuando tres años atrás anunciábamos el décimo Festival Cervantino, resaltábamos que “Azul, Ciudad Cervantina de la Argentina” representa la conjugación de producción cultural, identidad, esfuerzos compartidos, movilidad comunitaria y voluntariado. Camino al décimo tercer Festival Cervantino esta comunión de voluntades y compromisos sigue siendo un rasgo distintivo que nos enorgullece y guía”.
En este marco, felicitó “a cada uno de los que compone el Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina y a todas las instituciones de la comunidad -especialmente en el día de hoy a las educativas- por llevar adelante el proyecto de quijotes que significa un rasgo distintivo de nuestra localidad.Y en particular, felicitó a la nueva coordinadora de las actividades del Festival, augurándole una auspiciosa etapa de trabajo en red e integración”.
“Desde el gobierno municipal reafirmamos el compromiso con la ciudad cervantina que manifestamos desde el primer día en el que nos hicimos cargo de la comuna. Seguiremos trabajando juntos en este sentido, con las características que nos definen: gestionando, buscando recursos, fomentando la participación, la unión de voluntades y el consenso”-consignó.
Para finalizar dijo que “como siempre lo destaco: somos la ciudad cervantina de la Argentina; trabajar en este sentido es para nosotros una política de Estado”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2019 - 23:40:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se continúan realizando trabajos de mejoras en distintos caminos rurales del distrito.
En Cacharí, se está reparando el camino a la Escuela N° 59 y en la zona del camino Cencerro se está realizando el perfilado correspondiente.
En tanto, en el sector del Camino Viejo a Tandil, se está haciendo el perfilado desde La Rinconada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2019 - 19:40:09 hs.
Ayer domingo en el barrio Villa Fidelidad se realizó el quinto encuentro deportivo barrial del programa “Más deporte más inclusión” que impulsa la Municipalidad de Azul.
La actividad se desarrolló en el predio ubicado en calle Roca y Laprida ubicado frente a la Guarnición Ejército Azul y los niños asistentes jugaron fútbol y vóley.
Asimismo y al igual que en ocasiones anteriores, se contó con la colaboración de alumnos del profesorado de Educación Física para llevar adelante las actividades deportivas.
En tanto, la próxima fecha del programa será el domingo 7 de julio en lugar a confirmar.
Cabe recordar que aquellos barrios o entidades barriales que aún no se han sumado y estén interesados en participar pueden acercarse a la oficina de Deportes -Avenida 25 de Mayo 621- para obtener mayor información e inscribirse.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions