26/02/2019 - 09:32:17 hs.
El Centro de Formación Profesional N° 402 de la ciudad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción, en su sede de Necochea N° 574 de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 12:00 y de 17:00 a 21:00, para los cursos en los cuales quedan vacantes:
-Despostador a dictarse los días martes, miércoles y jueves de 14:00 a 17:00. Inicio del curso el día 06/03/2019. Duración 6 meses.
-Maestro pizzero rotisero a dictarse los días lunes y viernes de 14:00 a 17:00. Inicio del curso el día 08/03/2019. Duración 6 meses.
-Tejido en telar a dictarse los días miércoles, jueves y viernes de 14:30 a 17:30. Inicio del curso el día 06/03/2019. Duración 4 meses.
Los interesados deberán concurrir a dicha sede con:
-Fotocopia de D.N.I.
-Constancia de estudios cursados.
-Constancia de CUIT/CUIL
Vacantes limitadas
Cursos con certificación oficial.
Fuente: Prensa Centro de Formación Profesional N° 402
+ Leer más18/03/2019 - 09:18:06 hs.
El pasado lunes Luciano Lafosse presento su renuncia a la Sub Secretaría de Servicios Públicos de la ciudad de Tandil, cargo que ocupa desde enero de 2017 y donde permanecerá hasta el próximo 31 de marzo. Esta renuncia tiene un único motivo: dedicarse plenamente a la tarea de impulsar su pre candidatura a Intendente Municipal por la UCR de Azul, dentro del espacio “Azuleños Para el Cambio”, en el marco del Frente Cambiemos.
Es bueno recordar que hace muy poco tiempo atrás el sector mayoritario del radicalismo azuleño, el oficialismo partidario, siguiendo el mandato de los afiliados de participar en las próximas elecciones con un candidato propio, convocó a Luciano Lafosse para encabezar este proyecto. Su decisión fue contundente y de inmediato se colocó al frente con la clara intención de participar como pre candidato por la Unión Cívica Radical de azul que conjuntamente con la Coalición Cívica, el GEN, un sector de Vecinos por Azul y vecinos independientes, participarán en las elecciones primarias de Cambiemos en nuestro distrito.
A pesar de la información distorsionada emitida por parte de unos pocos medios de prensa, la verdad está en las declaraciones de Lafosse: “tanto el trabajo en la subsecretaria como una candidatura de estas características requieren mucho tiempo y compromiso, por lo que no podría afrontar simultáneamente ambas responsabilidades en la forma que corresponde”. Claro y contundente. Además sostuvo que “con su renuncia buscaba no afectar la dinámica de la Secretaria de Planeamiento y Obras Publicas de la vecina ciudad de Tandil”.
Sin dudas Luciano Lafosse, un azuleño convocado por el intendente Miguel Lunghi para integrar el equipo de gobierno de la ciudad más desarrollada y moderna de la región, no solo por sus aptitudes técnicas y políticas, es un orgullo para el radicalismo de nuestra ciudad y como radicales, es el hombre elegido para conseguir la transformación que desde hace años espera nuestra ciudad.
Fuente: Prensa/ Luciano Lafosse pre candidato a intendente U.C.R. Azul
+ Leer más27/03/2019 - 09:16:26 hs.
El pasado sábado se desarrollo en Tapalqué el primer encuentro del año del radicalismo de la Séptima Sección. Se contó con la presencia del Vicegobernador de la Provincia, Daniel Salvador, legisladores, intendentes y autoridades de Comité.
Como actividad inicial se realizó una exposición y posterior debate sobre “Desarrollo local”, a cargo del Diputado Nacional y especialista Fabio Quetglas. Posteriormente se entregó una distinción a las autoridades de Comité de cada distrito de la Séptima Sección.
Para finalizar se realizó un plenario seccional donde cada distrito planteó su situación actual y propuestas para fortalecer el radicalismo seccional y provincial. Allí nuestro presidente, Manuel Alvarez, planteó la necesidad de que los legisladores y autoridades provinciales visiten las ciudades de la sección y brinden apoyo a los candidatos radicales locales, postura apoyada por los distritos mayoritarios de la sección. A su vez planteó la necesidad de crear un Comité Seccional, integrado por todos los presidentes de comité de la Séptima Sección.
Fuente: Prensa Secretaría de prensa / Unión Cívica Radical de Azul
+ Leer más18/04/2019 - 10:08:25 hs.
Ayer por la tarde fuimos a la localidad de Cacharí, donde presentamos a los vecinos el espacio Azuleños Para el Cambio.
Participaron el Presidente del comité radical local, Manuel Alvarez, el pre candidato a Intendente por la UCR Azul, Luciano Lafosse, la concejal de la UCR y referente de la localidad, Manuela Arrarás, el concejal del Gen Claudio Molina junto a Omar Duclós, por Coalición Cívica los referentes Iván Stankievich y Paola Pérez, y Juan Arruti representando a vecinos independientes.
Durante el encuentro se dialogó sobre la actualidad de la localidad y las necesidades que comentaron los vecinos.
Estamos recorriendo el partido e incorporando todas las problemáticas y propuestas recolectadas al plan de gobierno del espacio.
UCR- Juntos por más democracia.
Fuente: Prensa UCR
+ Leer más29/04/2019 - 21:11:57 hs.
La semana pasada en la ciudad de La Plata se realizó el lanzamiento oficial de los Juegos Bonaerenses 2019 con la presencia de autoridades provinciales, participantes y deportistas. Desde nuestra ciudad viajó una delegación azuleña conformada por alumnos y docentes de las escuelas municipales.
El acto estuvo enmarcado dentro de una jornada recreativa que se realizó en la República de los Niños, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. La misma incluyó a todas las áreas (Juveniles, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad) y a integrantes de las tres actividades que ahora conforman los Juegos Bonaerenses: Deportes, Cultura y, a partir de este año, Innovación y Tecnología Educativa.
Estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y locales, y además asistieron autoridades deportivas y culturales junto a Inspectores de Educación Física de los 135 municipios.
Cabe recordar que la inscripción para la edición de este año continúa abierta hasta este viernes 26 en una amplia variedad de disciplinas. Una vez finalizada la misma se desarrollará la instancia local entre abril y junio; luego tendrá lugar la etapa regional entre junio y agosto; y finalmente, se disputará la final en Mar del Plata, entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2019 - 12:21:06 hs.
Además quedarán inauguradas las nuevas instalaciones
Encabezados por su presidente el Dr. Luis García, en la tarde de este viernes a partir de las 17 hs., se reunirán los miembros directivos de la FABA en esta ciudad. En la oportunidad, además, quedarán inauguradas las flamantes instalaciones del Centro de Analistas Clínicos – Distrito VIII
Nuestra ciudad será sede esta tarde de la reunión del Comité Ejecutivo de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA). El encuentro servirá para dejar inauguradas las nuevas instalaciones de la sede del Centro de Analistas Clínicos - Distrito VIII, que funciona en calle San Martín 665.
Con ambos propósitos llegarán a Azul los integrantes de la Mesa Directiva de FABA, encabezada por su presidente, Dr. Luis García; el vice, Dr. Alberto Torres; el secretario, Dr. Gabriel DiBastiano; el prosecretario, Dr. Carlos Parodi; el tesorero, Dr. Claudio Cova; el protesorero, Dr. Sergio Coelho; y los demás integrantes que componen la comisión directiva del Comité Ejecutivo. A esta comitiva se le sumarán las autoridades del Distrito VIII, conformado por su presidente, Dr. Oscar Sala; el vice, Dr. Matías Nattero (Olavarría); el secretario, Dr. Santiago Gauna (Azul); prosecretario, Dr. Federico Dorronsoro(Las Flores) y el tesorero, Dr. Javier Giménez Celdrán (Azul) y el protesorero, Federico Armando (Gral. Alvear).
En primer término se hará una recorrida por las flamantes instalaciones, se proyectará un video institucional que da cuenta del crecimiento institucional del Centro de Analistas Clínicos – Distrito VIII; a continuación palabras del presidente, Dr. Oscar Sala y, acto seguido, se dará inicio a la reunión del Comité Ejecutivo.
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más04/05/2019 - 11:17:10 hs.
Con la presencia de autoridades municipales, educativas y de la comunidad se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento de las actividades cervantinas camino al XIII Festival Cervantino. Participan del mismo, alumnos de diferentes instituciones de la comunidad con manifestaciones artísticas, plásticas, música y literatura. Esta acción se desarrolla durante todo el día en las plazas San Martín España, Alberdi y Ameghino.
En la apertura, la inspectora jefa distrital Cristina Seoane expresó que “una vez más y siempre las escuelas del distrito presentes, siendo protagonistas, desde diferentes propuestas que convocan a la creatividad, a los distintos lenguajes y a las distintas disciplinas, verdaderamente son un orgullo. Los sueños quijotescos ustedes los hacen realidad y ponen en valor no solo la obra de Cervantes, sino también que le dan un prestigio a nuestro distrito”.
Por su parte, la coordinadora del Festival Mirta Tahuildestacó el trabajo de los niños en este proyecto que comenzó en el mes de febrero. “Será todo un año donde se trabajará sobre estas consignas y cada uno de estos encuentros sirve para poder aprender un poquito más de la historia de Sancho Panza y el Quijote”- expresó.
Asimismo, destacó que “el Festival Cervantino de la Argentina que se realiza en nuestra ciudad desde hace 13 años nos compete a todos. Es una responsabilidad de cada azuleño tomarlo como propio y mostrar lo mejor que tenemos de cara al país y al mundo”.
Por otra parte, informó que del 6 de mayo al 6 de julio se recepcionarán los proyectos de quienes deseen participar del festival a realizarse durante el mes de octubre próximo.
Por último, el intendente Hernán Bertellysmanifestó que “cuando tres años atrás anunciábamos el décimo Festival Cervantino, resaltábamos que “Azul, Ciudad Cervantina de la Argentina” representa la conjugación de producción cultural, identidad, esfuerzos compartidos, movilidad comunitaria y voluntariado. Camino al décimo tercer Festival Cervantino esta comunión de voluntades y compromisos sigue siendo un rasgo distintivo que nos enorgullece y guía”.
En este marco, felicitó “a cada uno de los que compone el Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina y a todas las instituciones de la comunidad -especialmente en el día de hoy a las educativas- por llevar adelante el proyecto de quijotes que significa un rasgo distintivo de nuestra localidad.Y en particular, felicitó a la nueva coordinadora de las actividades del Festival, augurándole una auspiciosa etapa de trabajo en red e integración”.
“Desde el gobierno municipal reafirmamos el compromiso con la ciudad cervantina que manifestamos desde el primer día en el que nos hicimos cargo de la comuna. Seguiremos trabajando juntos en este sentido, con las características que nos definen: gestionando, buscando recursos, fomentando la participación, la unión de voluntades y el consenso”-consignó.
Para finalizar dijo que “como siempre lo destaco: somos la ciudad cervantina de la Argentina; trabajar en este sentido es para nosotros una política de Estado”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2019 - 23:40:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se continúan realizando trabajos de mejoras en distintos caminos rurales del distrito.
En Cacharí, se está reparando el camino a la Escuela N° 59 y en la zona del camino Cencerro se está realizando el perfilado correspondiente.
En tanto, en el sector del Camino Viejo a Tandil, se está haciendo el perfilado desde La Rinconada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2019 - 10:49:08 hs.
Esta mañana en el CAPS Nº 5 se hizo efectiva la donación de un ecógrafo por parte de un grupo de vecinos y entidades de la comunidad azuleña para ser usado en el sistema de atención primaria de la salud de la comuna. Por la Municipalidad, recibió el equipamiento el intendente Hernán Bertellys.
Al respecto, el jefe comunal agradeció “a todos los actores que han hecho posible esto tan importante porque tenemos los nueve centros de atención primaria de la salud que van a poder aprovechar este ecógrafo”.
Asimismo, destacó que “esto dará agilidad porque va a descomprimir el hospital y realmente viene a marcar un precedente a futuro de cómo va ir evolucionando cada CAPS”.
Por otro lado, Bertellys anticipó que para el funcionamiento del ecógrafo en el lugar se construirá una habitación y un baño y en este sentido valoró al presidente de la comisión del barrio Santa Lucía “que se ha ofrecido para donar la mano de obra y esto es importante porque genera algo positivo en la comunidad. Estoy muy agradecido y conmovido por esta actitud tan solidaria que han tenido todos los que están actuando en este momento”- añadió.
En tanto, en nombre del grupo que realizó la donación, el empresario Mario Layús contó que este aporte surgió a partir de una charla que mantuvo hace un tiempo con el Intendente, quien manifestó su inquietud respecto a esta necesidad.
“Posteriormente tuve la visita de Adriana Scalcini y el doctor Retaco donde nos involucramos un poco en la tarea de juntar los fondos para esto, que evidentemente es un adelanto para trabajar con la gente que está con problemas serios, inmediatos y trabajar en la asistencia de la salud distribuida en varios lugares de la ciudad y de esa manera descongestionar un poco el hospital y que el médico pudiera tener algún dato más rápido”-detalló.
En este sentido, relató que se reunió “con el grupo que donamos leche y después con un grupo de amigos que gentilmente se han ofrecido y quiero destacar el apoyo que hemos recibido”. Se trató de 16 firmas y vecinos azuleños, varios de los cuales estuvieron presentes en el acto de hoy.
Finalmente, aclaró que el destino del aparato “es estrictamente para la Atención Primaria de la Salud, para que lo dispongan ellos donde quieran”.
Por su parte la directora de Atención Primaria de la Salud Adriana Scalcini explicó que “a esta unidad sanitaria había que fortalecerla y a partir de la incorporación del doctorFabián Retaco (quien estará a cargo de la realización de las ecografías) convocamos a Mario (Layús) para poder contar con un ecógrafo que en principio,estará acá”.
En cuanto al funcionamiento del ecógrafo,manifestó que “va a trabajar para todo el sistema de atención primaria donde trabajamos con prevención con detectar precozmente una enfermedad para provocar el menor daño posible y cuando eso supera se deriva al segundo nivel que es el hospital que realiza otro tipo de ecografías de mayor nivel”.
Y agregó que “vamos a trabajar en red con los nueve CAPS que van a derivar a este centro y a través de informática de Municipalidad vamos a trabajar para poder estar interconectados y que la imagen llegue al médico que solicitó la ecografía en cada uno de los centros y además le podamos entregar a la gente un informe por escrito”.
Por último,Retaco remarcó la importancia de este tipo de aparatología para potenciar la prevención en salud y explicó que incluso permitirá hacer estudios a domicilio para aquellas personas que no se puedan movilizar.
“Acá tenemos diferentes pensamientos pero hoy tenemos algo muy importante para la ciudad de Azul que es la primera ciudad que tiene ecografía en una unidad sanitaria”- finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/08/2019 - 00:21:39 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción al Curso de actualización sobre “Ejecución de la Pena y Derechos Económicos, Sociales, Políticos y Culturales de las personas privadas de su libertad” que se llevará a cabo los días 30 y 31 de agosto en la sede del Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481 de Azul con acceso libre y gratuito. Aquellos interesados deberán inscribirse por email a comunicacion@der.unicen.edu.ar
Será dictado por las docentes Larisa Zerbino, Ana D’Ambrosio, y MagalíHuñis de la Asociación de Pensamiento Penal y está dirigido a estudiantes, docentes, graduados/as, funcionarios y empleados judiciales y personal del Servicio Penitenciario Bonaerense.
El mismo es organizado por la Asociación Pensamiento Penal, el Programa de Contexto de Encierro de la UNICEN y ésta casa de Altos Estudios.
Alumnos Plan 2001 acredita horas de extensión
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más10/08/2019 - 00:30:21 hs.
En el marco del Día Nacional de la Educación Especial, esta mañana en Cacharí se realizó un acto organizado por la Escuela Especial N° 506 que además arribó a su 33 aniversario. Participó del encuentro el intendente Hernán Bertellys junto al presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile.
En la ceremonia, las autoridades de la institución remarcaron que la educación especial es la modalidad para garantizar el derecho y el desarrollo de trayectorias educativas que propicien la inclusión de los estudiantes con discapacidad temporal o permanente en todos los niveles.
En este marco, el establecimiento educativo durante toda la semana hizo diversas actividades, entre ellas la recomposición de los banner de ingreso a la localidad, a fin de embellecer dicho espacio. Esta acción se realizó en conjunto con la Delegación Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/10/2019 - 23:49:46 hs.
Ayer, el intendente municipal Hernán Bertellys-junto a funcionarios y miembros de la Cooperativa Eléctrica de Azul- visitó Chillar y constató el funcionamiento de las luminarias led que se están colocando en las Avenidas Barrerre y Urlézagade dicha localidad.
En la ocasión, el jefe comunal expresó que “se nota la calidad lumínica que tiene la tecnología led que ha llegado para quedarse con las notorias virtudes que tiene como el ahorro de energía, una mayor durabilidad, disminuyendo el recambio de lámparas, además de dotar al sector de mayor seguridad”.
Por su parte, el subgerente de Luminotecnia de la CEAL Luciano Mitidieriexplicó que “es la tercera etapa del plan de recambio de luminarias, quedan hacer tres cuadras en la Barrere y en la Urlézaga, en la última cuadra en lo que es pavimento, por pedido del municipio se agregaron las últimas columnas entonces va a quedar toda la traza iluminada”.
Por último, el delegado de Chillar RubenSteinhauser destacó que “se está cumpliendo con un pedido que tenía la comunidad desde hace mucho tiempo y en ese camino vamos a continuar trabajando”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/11/2019 - 08:53:52 hs.
Ayer, el intendente Hernán Bertellys-junto a funcionarios y autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul- verificó la obra de incorporación de luces led en la Av. San Martín de la localidad de Cacharí.
En la ocasión, el jefe comunal destacó que “es un cambio muy fuerte, le da otra fisonomía a la entrada a Cacharí; así que estamos muy contentos porque la CEAL va cumpliendo con los tiempos que teníamos estimados del recambio de las luminarias led. En este caso es desde la Ruta 3 hasta la 9 de Julio toda la Avenida San Martín, donde hay un refuerzo desde la España hasta la 9 de Julio con una luz intermedia que ilumina las veredas”.
En tanto, Bertellys recordó que estos trabajos se realizan en el plan de recambio de mil luminarias a led en todo el Partido de Azul. “Se está trabajando muy bien avanzando en distintas avenidas de Azul y el microcentro, en las localidades y también hemos intervenido más de 20 barrios porque es muy importante tener un equilibrio social en cuanto a la distribución de las luminarias”-agregó.
Al referirse a los beneficios de este tipo de luces, el gerente técnico de la CEAL Federico Garriz explicó que “las ventajas vienen asociadas a un menor consumo de energía, una mayor vida útil, se logra una mejor visibilidad y una menor depreciación de la luminaria”.
Por su parte, el presidente de la CEAL Roberto Rusciolelli indicó que “se ha hecho muchísimo en los últimos meses yo rescato que el Intendente y todo el Ejecutivo le ha dado un tratamiento muy equilibrado a la distribución de nuevas luminarias conjuntamente con Azul o sea no sea ha descuidado las localidades. Hace poco se inauguró en Chillar una arteria importante, la Av. Barrere, y ahora estamos con esto”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions