15/04/2020 - 23:02:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se implementó un sistema de ayuda para adultos mayores, a través de funcionarios, personal municipal y voluntarios.
Se trata de una herramienta de asistencia para quienes requieran hacer trámites o mandados. Para evitar que salgan de sus domicilios, podrán solicitar telefónicamente dicha colaboración.
Al respecto, las personas mayores de 60 años –y también aquellas que presenten riesgos de salud- podrán llamar al 0810 666 4321, todos los días de 8 a 17, para coordinar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2020 - 22:21:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los vecinos que desde el 27 de abril, el Hospital Pintos comenzará a atender nuevamente en los consultorios externos por calle Maipú.
Los turnos correspondientes se otorgarán únicamente en forma telefónica. Los interesados deberán llamar al 435200 para solicitarlos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/05/2020 - 09:15:15 hs.
Así lo manifestó la concejal Graciela Bilello, una de las tres autoras del proyecto que amplía la constitución del Fondo Especial de Salud, y que se tratará en la sesión de mañana jueves. La iniciativa propone sumar al sector rural con una estimado promedio de 3.50 pesos por hectárea, lo que permitiría de aquí a fin de año incrementar en 63 millones la recaudación para aparatología e insumos destinados a los hospitales Pintos (Azul), Casellas Solá (Caharí) y Ferro (Chillar). Bilello agregó que “para tener un panorama, este aporte por hectárea equivaldría a menos de la mitad que el que realiza un contribuyente residencial o comercial, y permitiría comprar 22 respiradores”.
El Bloque Todos Azul presentó una modificación a una ordenanza de 2009 que permitiría ampliar las fuentes de financiamiento del Sistema Municipal de Salud, generando un fondo solidario específicamente destinado a la compra de insumos y aparatología para los tres hospitales del Partido de Azul. Actualmente, la ordenanza abarca sólo a los contribuyentes residenciales y comerciales.
Todos Azul presentó un proyecto de ordenanza que permitiría que se les cobre a los propietarios de tierras en zonas rurales un cuarto lo que se abona en concepto de Tasa por Conservación de la Red Vial Municipal. Al respecto, la concejal Gabriela Lambusta dijo que “el campo es muy solidario y es de los pocos sectores que no vieron interrumpida su actividad económica con el aislamiento obligatorio. Nos parece un pedido más que racional, son apenas tres pesos con cincuenta por hectárea, lo que equivale, en ocho meses, a 63 millones de pesos que se destinarán específicamente a reforzar el Sistema Municipal de Salud”.
Por su parte la concejal Cecilia Martínez “desde hace tiempo venimos escuchando desde el Municipio que las cuentas están en rojo. A eso hay que sumarle que no se puede seguir cargando todo el peso de la recaudación sobre el sector residencial y comercial urbano, que ya está contribuyendo al Fondo de Salud y está al borde del colapso porque llevan casi dos meses sin poder trabajar. Azul es un Partido de 665 mil hectáreas, de las cuales más de 600 mil forman parte de la matriz productiva rural. Entonces, para ampliar la base contributiva del fondo solidario, no queda otra que apelar a la solidaridad y la buena voluntad del sector rural”.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más07/05/2020 - 09:22:46 hs.
Para desplazamientos hacia y desde el trabajo.
Se debe mantener una buena higiene de manos antes, durante y después de cada viaje.
Desplazarse siempre provisto de un kit de higiene personal: gel o solución alcohólica y tapa boca.
Realizar una limpieza frecuente de la ropa y calzado de trabajo.
En el domicilio
Comprobar la ausencia de sintomatología y realizar un control de temperatura diario a todos los profesionales al momento de su ingreso al lugar de trabajo.
Prohibir el ingreso a quienes registren una temperatura superior a 37,5°.
Evitar compartir bebidas, comidas y utensilios, como así también los saludos y el contacto personal, esto último siempre que sea posible y no afecte al paciente.
En todos los casos será obligatorio el uso de tapabocas, barbijos, máscaras, guantes y todo el equipamiento de higiene necesario que resguarde tanto a los trabajadores y trabajadoras como también al paciente y al grupo familiar beneficiario de la tarea.
El empleador garantizará al trabajador o trabajadora de los elementos de higiene como agua, jabón, alcohol en gel y/ o solución a base de alcohol, guantes y tapaboca.
El empleador deberá proveer al trabajador o trabajadora de un espacio de higiene y cambiado tanto de vestimenta como de calzado, así como también de guarda de vestimenta y elementos personales.
Podrá circular en la vía pública con el paciente de acuerdo a las excepciones establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional para personas con discapacidad siempre cumpliendo con la utilización de tapabocas/ barbijo y solución a base de alcohol o alcohol en gel.
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo que corresponde a cada rubro, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias
Fuente: Prensa www.azul.gob.ar
+ Leer más11/05/2020 - 23:05:33 hs.
En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, la conducción local del Peronismo 26 de Julio continúa reuniéndose periódicamente de manera remota a través de videollamadas.
En esta oportunidad participaron de la reunión Julio Varela, Joaquín Propato, Laura Aloisi y Gonzalo Rodríguez. Se evaluaron las diferentes actividades que llevan adelante lxs compañerxs de la agrupación en este contexto y se analizaron las buenas medidas tomadas por el gobierno nacional y provincial, estando en un todo de acuerdo y difundiendo las mismas, especialmente aquellas decisiones que le están llegando también a lxs azuleñxs como solución a los problemas cotidianos.
Por otra parte, se debatieron líneas de trabajo y la adecuación de los métodos de abordaje territorial a desarrollar, teniendo en cuenta la situación que atravesamos a raíz de la pandemia de COVID-19.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más14/05/2020 - 23:00:48 hs.
Esta tarde en el despacho comunal, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra –acompañado por funcionarios municipales- recibió al presidente del CEDA Federico García y a representantes de locales con servicios gastronómicos de Azul, con quienes dialogó acerca de los protocolos a aplicar en el sector.
Cabe destacar que restaurantes, restobar, bares, cafeterías, heladerías, cervecerías, rotiserías, pizzerías y parrillas pueden trabajar únicamente bajo la modalidad delivery o para llevar/take away.
En todos los casos, el horario establecido es de 8 a 17 y de 19 a 23 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2020 - 21:47:35 hs.
Bajo Resolución 4.401, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Comunitario, Social y Deportivo la celebración del centésimo aniversario de la fundación del “Club de Remo” de Azul, el día 20 de mayo del corriente año.
En la Resolución se destaca que en la actualidad es muy difícil encontrar un club de esta envergadura en la provincia de Buenos Aires y también a nivel país, ya que, descontando aquellos clubes históricos de las capitales, prácticamente no han sobrevivido clubes cuya institucionalidad se sostenga hasta el día de la fecha.
Por otra parte, la Resolución indica que “a través de estos 100 años se han ido desarrollando innumerables obras y han logrado un club de “elite”, sobre todo por el nivel de servicio que les brinda a sus socios y el nivel de excelencia que se busca mantener incluso en los detalles más pequeños”.
Por último, los Concejales expresan que “el 20 de mayo de 2020 se cumplen 100 años de su fundación y creemos necesario realizar esta Resolución para otorgar la distinción que se merece a una institución tan longeva y trascendente para toda la comunidad”.
Fuente: Prensa Consejo Deliberante de Azul
+ Leer más30/06/2020 - 20:23:32 hs.
La instancia de deliberación y acción que reúne a estudiantes y docentes de la ciudad, junto con miembros del Centro Universitario Azuleño, se reunió por cuarta vez desde el comienzo de la cuarentena poniendo sobre la mesa los avances logrados hasta ahora. El balance fue positivo en tanto que la visibilización de las demandas ha hecho que un sector de educación del municipio y del Concejo Deliberante escuche las demandas. Todavía no hay, lamentablemente, ninguna garantía de que el Departamento Ejecutivo vaya a implementar políticas favorables para la comunidad educativa.
El Decreto 400 mediante el cual se declaró la emergencia económica de la Municipalidad de Azul hasta fin de año le permite al Ejecutivo arbitrar sobre los fondos comunales sin necesidad de pasar por ninguna instancia de debate. El Plenario Educativo propone que una parte de los fondos afectados a abordar la pandemia del coronavirus se destinen a los reclamos planteados por el sector educativo de la ciudad como, por ejemplo, un subsidio de emergencia para el C.U.A.
A la espera de respuestas, la organización decidió seguir presentando notas formales y pedidos de audiencia en todos los niveles del estado local para que las autoridades canalicen sus demandas. Sin embargo, considerando las omisiones y las estrategias de evasión que hasta acá puso en práctica la política local, el Plenario Educativo resolvió movilizar y concentrar en el veredón municipal el 7 de julio. La manifestación coincide con la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Ese sería el marco institucional para tratar las problemáticas de la comunidad educativa y proponer soluciones urgentes y concretas.
Desde que se conformó la agrupación de docentes y estudiantes de la ciudad ya pasaron dos sesiones del legislativo local y en ningún momento los ediles abordaron sus demandas sobre tablas. A pesar de esto han logrado visibilizar masivamente sus objetivos en las redes sociales y en la comunidad azuleña.
A más de 100 días de cuarentena obligatoria, la situación es cada vez más grave. De no tener respuestas favorables, es probable que el Centro Universitario Azuleño no encuentre alternativas viables para sostener su vida institucional y sus becas de alojamiento universitario. Paralelamente, la falta de conectividad y de dispositivos apropiados está profundizando la deserción de estudiantes en los institutos terciarios de la ciudad. Es imperioso, en este marco, que se reabran las becas junto con un nuevo proyecto de becas integrales que pueda mitigar la situación del estudiantado.
El Plenario Educativo de Azul resolvió poner en marcha campañas de difusión del pliego de demandas que presentó ante las autoridades comunales hace semanas. También realizará un festival virtual cuya organización ya se encuentra en marcha. Finalmente, invitan a quienes defienden la educación pública a sumarse, con todos los cuidados necesarios y la distancia social sugerida, a movilizar al veredón municipal durante la próxima sesión del Concejo Deliberante.
¡Defendamos la educación pública en este contexto de crisis, movilicemos junto a terciarios y el C.U.A. por todos los reclamos del sector!
Fuente: Prensa CUA
+ Leer más01/07/2020 - 19:27:58 hs.
Esta mañana, se desarrolló la reunión virtual de la Red Salamone correspondiente al partido de Azul, convocada por la Comisión Nacional de monumentos, lugares y sitios históricos.
Participaron de la misma el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra; la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud Maya Vena y el director de Cultura Martín Laborda.
Asimismo, fueron parte de la videoconferencia Fabio Grementieri (vocal de la Comisión), Claudio Catera (Patrimonio Provincia de Buenos Aires), Ana Ramos (Centro de Interpretación Balcarce), Mariana Quiroga (Cediap) y representando a la comunidad de Azul, Sandra Adam y Carlos Fortunato.
En la ocasión, se trabajó sobre tres ejes de la obra de Salamone -documentación, mobiliario y edificios- y se reconoció la importancia del liderazgo de Azul en una red de este tipo, por la trascendencia de la obra en el centro de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, se avanzó en requerimientos de material de archivo y actual sobre la obra y su estado, puesta en valor de la misma, digitalización de material y la importancia de generar capacitaciones a nivel local para garantizar futuros trabajos de restauración.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/07/2020 - 23:37:09 hs.
Desde Radicales Azuleñxs en Evolución, queremos expresar nuestra preocupación frente a las medidas impositivas tomadas recientemente para lxs trabajadorxs esenciales de la salud.
Sin poner en duda nuestro acompañamiento a los beneficios impositivos, observamos que no solo no alcanzan a todos lxs trabajadorxs de la salud por igual, sino además alcanza a más varones que mujeres. Frente a esto vemos la necesidad de rever la medida, entendiendo que puede ser mejorada.
Con motivo de discutirse el proyecto de ley sobre exenciones al impuesto a las ganancias para personal esencial, el senador Martín Lousteau realizó una serie de planteos que compartimos completamente y que debemos seguir expresando, para que los que menos cobran y las mujeres dejen de ser discriminados.
En su intervención en la reunión de comisión de Presupuesto, Martín Lousteau expresó “¿Ponerle el cuerpo a la infección para cuidar a otros vale distinto de acuerdo al rango salarial que uno tiene? Es decir, a un trabajador que gana muchísimo le vamos a poner, por la exención en ganancias, plata en el bolsillo mucho más que a un trabajador que gana menos y apenas está alcanzado por el mínimo no imponible. Y si está por debajo del mínimo no imponible ni siquiera tiene beneficio, y sin embargo le están poniendo el cuerpo. Entonces, ¿por qué vale distinto uno que otro en cantidad de dinero? Pareciera extraño, pareciera que lo que se está diciendo que poner el cuerpo vale en función de lo que uno podría generar y me asombra porque es una visión excesivamente economicista”.
Ante la publicación en el día de ayer de la reglamentación de la AFIP para acceder al beneficio de exención en el impuesto a las ganancias de personal esencial en esta pandemia generada por el COVID-19, el tema vuelve al debate.
Cabe recordar que en el debate de comisión, desde el oficialismo justificaron la imposibilidad de modificar el proyecto por la urgencia de la pandemia y prometieron mejorar la herramienta una vez aprobada. Hoy vemos que esa promesa no se llevó a cabo, es decir, los planteos y observaciones del senador Martín Lousteau se mantienen totalmente vigentes.
En la comisión Lousteau expresó “Un gran número de trabajadores de la salud gana menos que el mínimo no imponible, con lo cual no tiene ningún beneficio. Hay más mujeres -y esta es otra discriminación- dentro del sistema de salud que ganan menos del mínimo no imponible, que el total de hombres. Es una doble discriminación, a los que menos ganan del sistema que no llegan al mínimo no imponible y dentro de ellos, a las mujeres que son la mayoría.
¿Esto es justo? ¿Esta es la mejor alternativa que tenemos para reconocer a todos los trabajadores que le están poniendo el cuerpo al virus para cuidarnos a todos? ¿Es justo discriminar a las mujeres porque ganan menos?
Hay cosas que se podrían discutir muchísimo mejor y hacer que esta ley cuide integralmente, más solidariamente, y probablemente más abarcativa que la que vamos a sancionar”.
Claramente no hubo respuesta a estos cuestionamientos, solo se votó sin dar lugar siquiera a mostrar datos que el Senador había elaborado para poder entender de qué estaba hablando.
Pese a las medidas adoptadas, la desigualdad sigue vigente. El Gobierno Nacional y el oficialismo en ambas Cámaras legislativas tienen la posibilidad de aceptar aportes constructivos para mejorar la medida.
Por esto, desde Radicales Azuleñxs en Evolución reiteramos nuestra preocupación y solicitamos que se permita avanzar hacia la equidad y eliminar toda discriminación hacia el personal esencial de la salud y, especialmente, hacia las mujeres.
Jorge Ferrarello, Paula Canevello y Pablo Yannibelli
Fuente: Prensa Radicales Azuleños
+ Leer más06/07/2020 - 23:12:48 hs.
Como cada año, con el otoño arrancamos con la compra comunitaria de garrafas de 10 kg. Respetando los protocolos sanitarios nos encontramos el miércoles. El hombro al frío se lo ponemos entre TODâï¸S. #CuidarteEsCuidarnos #ArgentinaUnida ð¦ð·
+ Leer más14/07/2020 - 23:01:07 hs.
Ayer en el despacho oficial, se desarrolló un nuevo encuentro entre funcionarios de los diferentes niveles del Estados para analizar la situación sanitaria en el partido de Azul, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Participaron de la reunión el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Salud Carlos Bravo, la legisladora provincial Lucrecia Egger, el director de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi y el director de PAMI Regional Azul Nelson Sombra.
En este marco, se examinó en detalle la realidad local respecto al COVID – 19 como así también la de la región. Los presentes compartieron las metodologías de trabajo en cada una de las áreas de su responsabilidad y acordaron continuar trabando en forma articulada para asegurar el cuidado y protección de la salud pública.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2020 - 21:25:15 hs.
Queremos hacer pública nuestra situación respecto de los reclamos impulsados por el Plenario Educativo de Azul, y nuestra participación en el mismo.
En las últimas semanas circuló información de que el Centro Universtario Azuleño (CUA) había aceptado formalmente, por parte de la Senadora bonaerense Lucrecia Egger, 4 becas de $4000 pesos para paliar nuestra crisis económica. Si bien existió la oferta, nada fue garantizado aún en términos oficiales, al tiempo que el CUA no ha dejado de señalar que el aporte particular de la Senadora es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de l@s esudiantes universitari@s de nuestra ciudad, ni para garantizar la continuidad y ampliación de nuestras Becas de Alojamiento Universitario (Becas del CUA).
Entendemos que el Departamento Ejecutivo sigue desoyendo nuestros reclamos, puesto que es la Comunidad Educativa un sector que enfrenta una deserción masiva a nivel nacional producto de la crisis agravada por la actual Pandemia. Ante esta contingencia, es preciso contar con un aporte como el sugerido por la Senadora (a pesar de nunca haberse aclarado el origen del mismo), pero ello no representa para el CUA una distracción de los problemas centrales.
El Estado debe ser garante del Acceso a la Educación Pública, que en este contexto se traduce en garantizar Becas y condiciones esenciales para estudiar. Por ello, no aceptaremos ningún condicionamiento a la hora de accionar por el cumplimiento efectivo de la Ordenanza Municipal votada unánimente el 5 de noviembre de 2019, para obtener explicaciones del Ejecutivo de como se administran los fondos educativos, incluyendo las partidas asignadas a las Becas para estudiantes terciarios del Partido de Azul.
La unidad del Plenario surge de la comprensión de que la lucha por la Educación Pública es una sola. Si desde el Estado Provincial se ejecuta un subsidio para el CUA (que contemple el conjunto de necesidades de la institución), entonces también debería ofrecer la cantidad de Becas necesarias para que ningún estudiante azuleño quede afuera de la Educación Superior.
No bajamos ninguna de estas banderas. Seguiremos de pie por los reclamos históricos del CUA, e invitamos a la comunidad azuleña en su conjunto a solidarizarse con las actividades del Plenario. El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Azul aún debe dar respuestas oficiales al respecto.
No podemos seguir dando vueltas.
Queremos seguir estudiando.
+ Leer más23/07/2020 - 18:38:37 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió al coordinador de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo Zona VIII del Ministerio de Trabajo de la Provincia Raúl Calamante y a la delegada local del mismo Mariela Barrera.
El mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Hacienda Agustín Carús.
El encuentro fue de carácter institucional y los presentes dialogaron acerca de la situación laboral en la zona y especialmente en el partido de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2020 - 21:46:23 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión de trabajo de la Comisión de Género y Diversidad del poder legislativo.
De la misma participaron los ediles Paula Canevello, Graciela Bilello, Juan Ignacio Rampoldi, María Isabel Romay y Cecilia Martínez.
Durante el encuentro, se analizaron los diferentes expedientes que ameritan el tratamiento de dicha Comisión. Además, se trabajó sobre la capacitación que se está realizando en el marco de la Ley Micaela haciendo un análisis de la Ordenanza vigente y evaluando la posibilidad de generar actividades y talleres al respecto.
Por otro parte, se dialogó sobre el proyecto de Ordenanza, al que se le dio tratamiento en la 9° sesión ordinaria, vinculado con crear el Programa de Provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual. Sí bien el proyecto de Ordenanza fue girado a otras comisiones como son Salud, Interpretación y Presupuesto, los Concejales analizaron el alcance del mismo y la modalidad de implementación cuando se logre su promulgación.
Reunión de la Comisión de Salud y Medio Ambiente
Se concretó una nueva reunión de la Comisión de Salud y Medio ambiente con el objetivo de trabajar sobre los expedientes que se han girado para su tratamiento a dicha Comisión.
Durante la reunión se hicieron presentes los Concejales María Cecilia Martínez, Ramiro Ortíz, Joaquín Propato, Marcos Turón y Verónica Crisafulli.
En la oportunidad, los Concejales trabajaron sobre los convenios de licitación elevados por el Departamento Ejecutivo en oportunidad; colocación de cestos de residuos en diversos puntos de la ciudad y el análisis de informes entregados por Cooperativa Eléctrica.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions