18/05/2011 - 19:51:41 hs.
Este domingo culminó en Coronel Vidal el TPC Sub 14 Zona Sur en las ramas masculina y femenina, cumpliendo una gran actuación, Azul Voley fue campeón en el sector masculino sin ceder ningún set en sus cinco compromisos.
El torneo se disputó en el flamante Polideportivo Juan Domingo Perón de Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita, con la organización de la Asociación Marplatense de Voleibol, Mar Chiquita Voley y el Municipio de Mar Chiquita.
Tomaron parte quince formaciones (once en mujeres y cuatro en varones) entre ellas cinco pertenecientes a la Asociación Olavarriense de Voleibol.
En la rama masculina el representativo de Azul Voley Club (Asociación Olavarriense) se adjudicó el torneo masculino, luego de vencer a Estudiantes de Olavarria 2-0 (25-13/25-11) Once unidos de Mar del Plata 2-0 (25-9/25-5) Mar Chiquita Voley 2-0 (25-16/25-22) en la semifinal enfrento nuevamente a Once Unidos ganándole por 3-0(25-9/25-11/25-6) y en la final a Mar Chiquita Voley por un contundente 3-0(25-16/25-22/25-10) logrando asi un merecido campeonato sin ceder ningún set en sus respectivos encuentros.
En tanto, Estudiantes quedó tercero, al superar a Once Unidos por 3-0.
03/10/2011 - 21:36:30 hs.
El domingo desde la mañana, el equipo de trabajo que acompaña al candidato del Frente para la Victoria de Azul, Dr. José Inza, compartió un grato momento con vecinos de la vecina localidad de 16 de Julio. Estuvieron presentes los candidatos a concejales Rodolfo Rancez, Matías García y Gabriel Martinucci.
La visita no solo sirvió para continuar el diálogo con los vecinos y recepcionar todas las propuestas e inquietudes, sino que también se hizo entrega de una computadora al Jardín Candilejas. La misma fue adquirida por la agrupación La Cámpora de Azul, integrante del "equipo de José". Además, los jóvenes pintaron el frente del jardín, que se encontraba deteriorado. Las maestras y autoridades de la institución agradecieron este gesto, y felicitaron la iniciativa.
La visita sirvió para tomar contacto con los pobladores, quienes dieron cuenta de la situación en la que se encuentran, y las posibles soluciones a las diferentes problemáticas.
La jornada tuvo su momento de descanso, cuando se compartió un almuerzo en las instalaciones del jardín. Luego se realizó una recorrida a fin de continuar difundiendo el proyecto de crecimiento para el Partido de Azul, que encabeza Inza.
+ Leer más06/02/2012 - 21:36:34 hs.
Agua y Aceite invita a sus lectores a visitar el link Galería de Fotos donde podrán encontrar 47 imágenes de los Corsos 2012 de 16 de Julio. Luego de 13 años volvieron las fiestas carnestolendas a la localidad del Partido de Azul y al parecer para quedarse. Carrozas, máscaras sueltas y las candidatas al reinado son algunas de las fotos que se pueden visualizar. Sin olvidarnos de MAMERTO, el Rey Momo que fue quemado al cierre de la fiesta
+ Leer más03/05/2013 - 23:00:58 hs.
El concejal del Frente para la Victoria, Rodolfo Rancez, solicitó licencia en el Concejo Deliberante de Azul. El motivo de la solicitud serían problemas de salud y hasta no finalizar con los estudios que se debe realizar no volvería al legislativo comunal. Así lo afirmó el presidente del cuerpo, Dr. Alejandro Lozano, en Agua y Aceite Radio que se emite diariamente de 17 a 19:30 por radio Ciudad (101.3).
Rodolfo Rancez presentó el pedido de licencia cerca de las 15 mediante una nota entregada a la Jefa de Departamento Telma Blanco. Rancez encabezó la lista de concejales que consagró a José Inza como intendente municipal en las elecciones generales de 2011.
+ Leer más16/07/2013 - 09:40:21 hs.
Así lo aseguró el Director Ejecutivo de ANSES al participar del acto de presentación de candidatos a Concejales y Consejeros Escolares por la lista del Frente para la Victoria que tiene como máximo referente a nivel local al intendente José Inza y a nivel nacional a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El acto contó con la presencia del Intendente José Inza, el director Ejecutivo de ANSES Diego Bossio, los diputados provinciales Walter abarca, Adrian Graña y Cesar Valicenti, el intendente de Bolívar Eduardo "Bali" Bucca, el intendente de Tapalqué y candidato a senador provincial Gustavo Cocconi, el candidato a senador provincial Miguel Santillán, la candidata a senadora provincial Soraya Eberhard, la candidata a concejal en Olavarría Adriana Capuano, el gerente general de PAMI Federico Susbielles, dirigentes de la AFSCA, funcionarios municipales, Concejales, militantes, agrupaciones políticas y sociales, comisiones barriales y vecinos de nuestra ciudad que dieron un marco multitudinario al encuentro.
El primero en tomar la palabra fue el intendente José Inza, “qué momento tan especial es este para todos y que marco y que alegría poder vivir y compartir con ustedes este momento tan especial”, dijo y agregó: “hoy estamos lanzando una nueva campaña para una nueva contienda electoral que nos va a tener como protagonistas en el mes de agosto”, señaló.
“Se han instalado nuevas referencias políticas, han habido nuevos protagonistas que se han ido instalando paulatinamente en el espectro político y después de 12 años de gobierno radical pudimos poner en marcha un proyecto político de raíz peronista, del Frente para la Victoria, kirchneristas, para defender a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, consignó.
En tanto manifestó que “lo que hemos logrado tiene que ver con un trabajo en función de la unidad y la organización de todos los sectores populares y hemos ido ganando representatividad y legitimidad con el paso del tiempo, no solamente con el voto popular con que nos acompañó el pueblo de Azul en el año 2011, sino con el acompañamiento de todos ustedes en este año y medio de gestión y el acompañamiento y las señales de los representantes legislativos de nivel nacional y provincial y de los distintos niveles nacionales de conducción que nos fueron acompañando para que podamos gestionar en Azul, para que un Intendente pueda hacer cosas en su ciudad realmente tiene que estar acompañado e insertado en un proyecto nacional porque tenemos que pensar en un proyecto de nivel nacional, incorporados a una estrategia nacional en el cual la ciudad de Azul sea una parte de todo ese engranaje”.
“No hay posibilidad de que podamos caer derrotados en una contienda electoral –aseguró- si vamos con la autoestima bien elevada y el espíritu triunfador. Vamos a ir avanzando con el proyecto nacional y popular a pasos de vencedores y nadie nos va a arrebatar el triunfo en la ciudad de Azul”.
Por otro lado, Inza recordó que “tuvieron que pasar muchas cosas, han pasado diez años en los cuales cuando apareció Néstor y luego Cristina todos estábamos en ese momento muy desilusionados de la política, en ese tiempo ya creo todos los que estamos acá en algún momento de nuestra vida política decidimos optar por ponernos de este lado, que es el lado del pueblo, de Néstor y Cristina. Llevamos diez años con el mismo proyecto político, con las mismas propuestas y el mismo nombre, somos los mismos de siempre, siempre abrevamos en el proyecto nacional y popular y apuntamos a la justicia social, no somos como los candidatos de la oposición que hoy son de un partido, ayer fueron de otro y hace cuatro años fueron de otro, nosotros mantenemos la misma identidad de siempre y no la vamos a cambiar nunca compañeros”.
“Tenemos que respaldar al proyecto porque esta elección es muy importante, esta es una bisagra, lo dijo la presidenta y lo dicen todos los referentes, saben muy bien que hemos ganado una década y tenemos que ganar una década más, tienen que tener muy claro que hay mucha gente que no quiere que eso ocurra, porque se imaginan ustedes cómo va a ser Azul dentro de diez años si podemos implantar y seguir nuestro proyecto político: va a ser una maravilla; saben lo que puede ser nuestro país dentro de 10 años, un país desarrollado con toda la polenta, con industrias, valor agregado, libre del mundo, soberano e independiente y para eso hay que trabajar mucho y vencer a muchos que hoy no quieren que eso ocurra, porque están los de siempre, los profetas de la dependencia ,aquellos que quieren el país de los veinte millones, pero nosotros necesitamos apuntar a un nuevo proyecto político con materia prima a la que se le agregue valor y que podamos desarrollar las industrias, esa es la misión que tenemos de acá para adelante y no podemos dejarnos vencer por las minorías que hoy quieren evitarlo”, aseveró Inza.
Asimismo apuntó que “aquellos que no quieren que este proyecto siga adelante, esas minorías conservadoras y reaccionarias que hoy están con alguna expectativa de que se repita un escenario similar al 2009 que saben que no lo van a lograr porque Cristina está más firme que nunca, porque el proyecto nacional se fortalece permanentemente, porque ninguna tapa de diario puede voltear a ningún gobierno popular y porque estamos nosotros para defenderlo, para eso es que tenemos que estar compañeros unidos y organizados, porque tenemos que desarrollar un proyecto con justicia social”.
Por último recordó a los presentes que “los compañeros que me acompañan son los que nos van a representar por el Frente para la Victoria, la Lista 2, la única lista del Frente para la Victoria en Azul. Son compañeros con historia y también está la juventud presente, que tiene todos los ideales para empujar a los más grandes para que hagamos las cosas que tenemos que hacer y también está la mujer, ocupando su lugar de relevancia”.
Por su parte, el candidato a Senador por la provincia de Buenos Aires, Gustavo Cocconi agradeció la lealtad de los funcionarios y militantes políticos.
“Yo fui testigo de diez años, cuando en comienzos de 2003 asumiera Néstor Kirchner y tuviéramos en nuestras zonas campos con las banderas de remates, una economía puesta al servicio de la especulación y una Argentina que no tenía respuestas desde el punto de vista social. Sabemos que esa situación ha ido cambiando por decisión política y diálogo con el pueblo, ese diálogo que hoy nos quieren enrostrar que no tenemos, ese diálogo que queremos seguir cultivando con todos y cada uno de ustedes y seguir ampliándolo para que sigamos ampliando los derechos de todo nuestro pueblo, en los próximos diez años tenemos que seguir tomando el compromiso y el proyecto político que iniciara Néstor Kirchner y que conduce nuestra presidenta”, finalizó.
Por último hizo uso de la palabra Diego Bossio, “vengo a acompañar al Intendente de Azul y al Pulga, un compañero de trabajo y decirles que la Argentina en el año 2001 estaba deprimida, angustiada, sin esperanza, sin posibilidad de construir el futuro y tuvo que venir del sur un flaco que no dejó las convicciones en la puerta de la Casa Rosada, con sólo el 22% de los votos, con una argentina que tenía 14 cuasi monedas, con Estados municipales, provinciales y nacionales quebrados, con una deuda que era más de dos veces el PBI de la Argentina, con la desesperanza y los ahorros de los argentinos en los Bancos, con los argentinos que caminaban por la calle con la cabeza agacha sin esperanza, con uno de cuatro argentinos sin trabajo y con más del 60% de los argentinos en la pobreza, así llegó Néstor Kirchner a la Argentina, así con convicción y firmes políticas la empezó a cambiar”.
Al respecto aseguró que Néstor “empezó a recuperar a aquellos jubilados, que muchas veces dicen que son truchos, para mí no son truchos aquellos que trabajaron toda su vida, que dejaron el lomo día a día y que nunca les habían hecho los aportes y que vino Néstor Kirchner a incluir a dos millones y medio de nuevos jubilados, una Argentina que apostó a desendeudarse y fortalecer el Estado y que continuó con la acción reparadora del Estado liderada por nuestra querida presidenta que nos dio la posibilidad de recuperar derechos”.
Más tarde, Bossio pidió a los candidatos, referentes y a los militantes que “sigamos recuperando este camino, ustedes en Azul, el peronismo, ese peronismo que tiene en la sangre y en las venas la mística y el amor de Evita, la pasión de Perón, el sentimiento y las conductas y la convicciones de Néstor, ese peronismo recuperó la intendencia, recuperar las cosas y construirlas cuesta, ustedes que con trabajo, dedicación y militancia han recuperado este distrito más que nunca tienen que salir a redoblar los esfuerzo, a militar casa por casa, a conquistar los corazones, a bañar de peronismo a Azul, a responder a cada una de las banderas que tiene el peronismo, a crecer en las convicciones, no se dejen arrebatar esto que han recuperado, la Argentina requiere de hombres con valentía, con corazón y con coraje, que se animen a tomar decisiones a favor de los que más necesitan, la argentina no requiere de tipos que están especulando con las encuestas, requiere de hombres que estén convencidos, auténticos, que estén convencidos que hay que trabajar por un solo objetivo la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria. Allí estaremos desde ANSES, desde el Gobierno Nacional con Cristina, con Martín, con José y con Pulga para seguir transformando la Argentina”.
Fuente: Prensa José inza
+ Leer más09/09/2017 - 21:16:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se encuentra trabajando en forma coordinada entre las distintas áreas, Defensa Civil y el personal de seguridad para dar solución a las diferentes problemáticas surgidas a partir de las condiciones climáticas que afectan la zona.
Al respecto desde ayer, ante los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, Defensa Civil activó el protocolo de vigilancia y prevención frente a la situación climática que pronosticaba el organismo para sábado y domingo en la región centro de la Provincia.
En este marco, durante la jornada de hoy y hasta las 20 horas el agua caída en el casco urbano fue de 62,5 mm con la particularidad de que solo entre las 14 y las 16 horas el registro fue de 45,5 mm. El volumen de precipitaciones en tan poco tiempo produjo el anegamiento de varios sectores de la ciudad.
Por ello, Defensa Civil en coordinación con funcionarios y empleados de las distintas áreas municipales, se encuentra atendiendo desde las primeras horas de la tarde diferentes situaciones y problemáticas que surgieron como consecuencia de los mencionados anegamientos.
Las acciones se desarrollan a través de nueve equipos de trabajo y con la colaboración de Policía Local, Policía de la Provincia y Bomberos. Comprenden en algunos casos corte de calles para evitar el paso de vehículos que favorecen el ingreso de agua a los domicilios; limpieza y desagote de viviendas y armado de defensas en algunas casas.
En tanto, se atiende la emergencia de cada una de las familias afectas y se da respuesta a los requerimientos particulares, agua mineral, alimentos, frazadas, colchones, según cada situación.
Hasta el momento, han sido evacuadas dos familias, integradas por tres adultos y once menores, las cuales fueron trasladadas al camping municipal.
Además, preventivamente se ha establecido el centro de evacuados en el Jardín Maternal Gay.
Cabe recordar que en caso de emergencias se deberá llamar al 103, número de Defensa Civil, que coordina la atención a distintos hechos particulares de riesgo y necesidad y actúa en forma articulada con las autoridades de seguridad y las dependencias municipales correspondientes.
Asimismo, se informa que las lluvias continuarán hasta el día de mañana y que el domingo se prevé la caída ocasional de granizo y vientos fuertes con ráfagas que podrían llegar a los 90KM por hora; por este motivo se solicita tomar las precauciones respectivas.
Finalmente se comunica que la situación del Arroyo Azul no hace prever ningún desborde ya que el aumento de su caudal correspondió a la gran cantidad de agua que cayó en poco tiempo y no se han registrado lluvias en la cuenca alta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2019 - 09:19:50 hs.
Por Eduardo Luis Farina - Facultad de Agronomía - U.N.C.P.B.A.
La República Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado integrado por un Estado nacional y 24 estados autogobernados: 23 Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cada una tiene sus propios símbolos (escudo, bandera e himno), algunos de ellos, llevan nombres, figuras o partes de plantas. En ésta entrega se citan las especies vegetales presentes en los símbolos de la Región del NEA (Provincias de Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa) y se indica su origen geográfico.
PROVINCIA DE CORRIENTES
Toma el nombre de la ciudad capital, fundada por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón con el nombre de ciudad de “Vera” y rebautizada como “San Juan de Vera de las Siete Corrientes”, para honrar al patrono del fundador y luego apocopado en su forma actual.En idioma guaraníel nombre oficial y constitucional es TaragüíTetaminí.
El Escudo está basado en el escudo nacional, presenta como ornamento exterior dos ramas delaurel que no se cierran sobre el sol naciente y están unidas en su extremo inferior con una cinta celeste y blanca.
El laurel “Laurusnobilis”, especie exótica, se extiende por toda el área del Mar Mediterráneo hasta Asia Menor, pertenece a la Familia Lauráceas.
La Banderaestá basada en la bandera nacional (posee tres franjas horizontales), la superior e inferior azul celeste, la central de color blanco, del lado del asta, se encuentra un pico celeste. En el centro posee el Escudo de la Provinciay el lema “Patria, Libertad y Constitución.
En El Himnose cita el laurel en cuatro oportunidades.
I estrofa
¡Salve insigne y altiva Corrientes,
Legendaria de invicto broquel,
Colosal y gentil amazona
Que en tu frente se ostenta un laurel!
¡Empujabas a tus hijos valientes
A salvar a la Patria o morir,
Y a tu sien arrogante la gloria
Del laurel iba siempre a ceñir!
II Pago Largo, El Rincón y Corrientes
Don Gonzalo, Ñaembé y Caá Guazú
Son estrellas que fulgen de gloriaEn un cielo de hermoso tisú.
De una aurora que se abre en la entrada
Pedrería de un áureo joyel
La simiente que en grato futuro
Su guirnalda brotó de laurel.
Coro
Salve insigne y altiva Corrientes,
Legendaria de invicto broquel,
Colosal y gentil amazona
Que en tu frente se ostenta un laurel.
PROVINCIA DE CHACO
Voz de origen quichua que significa “territorio de caza”.
El Escudo lleva como ornamento exteriordos ramas delaurel (Laurusnobilis) que llegan hasta el sol, cruzadas en la base y unidas por una cinta celeste y blanca.En el Interior en el centro presenta una palmera, símbolo de un clima cálido.
La palmera es una representación del pindó “Syagrusromanzoffiana”, especie nativaoriginaria del sur de Brasil, este de Bolivia, Paraguay y pequeña porción del norte de Uruguay y Nordeste de Argentina, pertenece a la Familia Arecáceas.
PROVINCIA DE FORMOSA
Su nombre proviene del español antiguo fermosa que significa hermosa y que habría sido dado por los conquistadores españoles al navegar por el Río Paraguay.
El Escudo lleva como ornamento exteriordos ramas de laurel(Laurusnobilis) en la base. En el Interior presenta un capullo de algodón en el cuartel superior, símbolo de un porvenir productivo e industrial.
La Bandera está dividida en tres campos con los colores celeste y blanco, en el triángulo blancohay 9 estrellas dispuestas en círculo, completa una guirnalda de laurel(Laurusnobilis) que cruza todo el pañoen sentido longitudinal (representa el Trópico de Capricornio que atraviesa la provincia).
El Himnoo Marcha Formosaincluye a cuatro especies vegetales:
La voz de amor se floreció en el árbol
que el río musitó en su esperanza,
trayéndole a su tierra silenciosa
la semilla que al hombre se confiara.
El pájaro quedó para cantarle
y la flor del lapacho, que adornara,
el escudo febril que ardió en el cielo
sol que bronceó la piel para elevarla.
Formosa te haces curva
en el costado norte de la Patria,
con sangre de quebrachos
y piel de algodonales,
y perfuman Formosa tu sonrisa
los labios del azahar y jazmín magno
en potencia augural hace a tus hijos
futuro de esperanza en el trabajo.
El lapacho y el quebrachoson nombres comunes de varias especies nativas y si bien no se identifica la especie, en el primer caso es muy posible que se trate del lapacho negro “Handroanthusheptaphyllus” (Familia Bignoniáceas) que vegeta en la parte oriental y húmeda de la Provincia; en el segundo es más compleja su identificación ya que en la Provincia crecen tres especies: quebracho colorado chaqueño “Schinopsisbalansae” /quebracho colorado santiagueño “Schinopsislorentzii” (Familia Anacardiáceas) y quebracho blanco “Aspidosperma quebracho-blanco” (Familia Apocináceas).
El algodonero “Gossypiumhirsutum”,especie exóticaoriginaria en el límite entre Guatemala y México, pertenece a la Familia Malváceas.El jazmín mango “Plumeria rubra”,especie exóticaoriunda de México, América Central y Venezuela, pertenece a la Familia Apocináceas.
PROVINCIA DE MISIONES
El nombre proviene de la creación por la Corona española del Gobierno Político y Militar de Misiones o Gobierno de los Treinta Pueblos de las Misiones Guaraníes.
El Escudo presenta en el margen y colocadas lateralmente a ambos lados, dos ramas de yerba mate, planta madre de la producción, industria y el trabajo de Misiones.
La yerba mate “Ilexparaguariensis”, especie nativa, crece en estado silvestre en las cuencas del Alto Paraná y algunos afluentes del Río Paraguay, ampliamente cultivada en Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil, pertenece a la Familia Aquifoliáceas.
Leyenda de la Yerba Mate
Cuenta una vieja leyenda guaraní que Yasí, la diosa luna, hace muchísimo tiempo quiso conocer la tierra y ver con sus propios ojos todas las maravillas que apenas podía ver entre la espesura de la selva, allá abajo. Un día con su amiga, Araí, la diosa nube, bajaron a la tierra en la forma de dos jóvenes hermosas. Cansadas de recorrer todo y maravillarse, buscaron un lugar donde descansar. Vieron una cabaña entre los árboles. Cuando se dirigían hacia ella para pedir donde dormir, descubren, agazapado, un yaguareté acechándolas en una roca cercana. Súbitamente, salta sobre ellas con las zarpas listas. Al momento, se oye un silbido. El yaguareté cae atravesado por una flecha, herido de muerte. El salvador era un cazador que al ver a las jovencitas indefensas, se compadece y también les ofrece la hospitalidad de su casa. Las muchachas aceptan y lo siguen, hasta la cabaña que habían visto antes. Al entrar el hombre les presenta a su esposa y a su joven hija, la que, sin pensarlo dos veces, les ofrece, una rica tortita de maíz, su único y último alimento. Cuando las mujeres se van a buscar el mejor sitio para las visitas, el cazador les cuenta que decidieron vivir solos en el monte, alejados de su tribu, para salvar y conservar las virtudes, regalo de Tupá, que tenía su bonita y bondadosa hija, un tesoro para ellos. Pasan la noche y a la mañana siguiente, Yasí y Araí agradecen sinceramente a la familia su hospitalidad y se alejan.
Una vez en el cielo, Yasí, no pudo olvidar su aventura en la tierra. Cada noche que ve al cazador y a su familia, recuerda su valentía y generosidad. Sabiendo de su sacrificio filial, decide premiar a su salvador con un valioso regalo para él, y para el tesoro que tanto cuidaban: la hija. Cierta noche, Yasí recorre los alrededores sembrando unas semillas mágicas. A la mañana, ya han nacido y crecido unos árboles de hojas color verde oscuro con pequeñas flores blancas. El hombre y su familia, al levantarse, contemplan asombrados estas plantas desconocidas que aparecieron durante la noche. De repente, un punto brillante del cielo desciende hacia ellos con suavidad. Reconocen a la doncella que durmió en su casa.
—Soy Yasí, la diosa Luna —les dice—. He venido a traerles un presente como recompensa de vuestra generosidad. Esta planta, que llamarán “caá”, nunca permitirá que se sientan solos y será para todos los hombres, un especial símbolo de amistad. También he determinado que sea vuestra hija la dueña de la planta, por lo que, a partir de ahora, ella vivirá por siempre y nunca perderá su bondad, inocencia y belleza-. Después de mostrarles la manera correcta de secar las hojas, Yasí prepara el primer mate y se los ofrece. Luego, regresa satisfecha a su puesto en el cielo.
Pasan muchos años y luego de la muerte de sus padres, la hija se convierte en la deidad cuidadora de la yerba mate, la CaáYarí, esa hermosa joven que pasea entre las plantas, susurrándoles y velando su crecimiento. A ella, también confían su alma los trabajadores de los yerbales…
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más11/01/2011 - 19:05:28 hs.
La Coordinación de Políticas de Juventud organiza para este jueves un encuentro de rock y arte a desarrollarse a partir de las 21 en Puerto Verde ubicado en Playa Chica del Balneario Municipal. En la oportunidad se presentarán las bandas de rock Saluthe y Pobres Locos, además el artista plástico Gabriel López expondrá una serie de cuadros y pintará en vivo y el fotógrafo Fernando Díaz concretará una muestra de fotos.
+ Leer más07/02/2011 - 21:28:14 hs.
El intendente interino, Carlos Vignau visitó esta mañana la localidad de Cacharí acompañado por los secretarios de Salud y Desarrollo Social y de Obras y Servicios Públicos, Adriana Scalcini y Claudio Molina y la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Silvana Arruti.
Junto a los funcionarios, el delegado de la localidad, Gastón De Dominicis y la concejal Nancy Elichiri, el jefe comunal interino recorrió distintos trabajos que se están efectuando. En principio visitó la obra de construcción de pista de atletismo cuyo proyecto fue impulsado por el vecino Daniel Juárez, “es muy importante trabajar juntos el Estado municipal y la comunidad para que los sueños se puedan llevar adelante”, consignó en principio Vignau. En tanto detalló que son 380 metros de perímetros que está circundando una cancha de fútbol al ingreso de la localidad “que permitirá congregar a los atletas y que la comunidad haga ejercicio físico como parte de una vida saludable y demás funciones como que alguno de los clubes puedan encontrar un área de entrenamiento deportivo”. Al respecto recalcó que “debemos comprometernos en que el deporte sirva para el desarrollo de actividades competitivas que permitan a la juventud encontrar una manera de darle a su vida una perspectiva a través del deporte que enseña y educa”. En este punto Daniel Juárez agradeció en nombre de todos los atletas de la localidad, al Intendente, al Delegado Municipal y al secretario de Obras y Servicios Públicos por el incondicional apoyo para concretar esta obra.
A continuación los funcionarios se trasladaron al ingreso de Cacharí donde se concreta la obra del boulevard donde ya se ejecutaron cuatro cuadras y se prevé la extensión hasta la intersección con Av. España. “Ésta es una obra necesaria para ordenar el tránsito en el ingreso de la ciudad, está previsto un tratamiento urbanístico del boulevard en cuanto a plantas, veredas e iluminación. Asimismo para darle celeridad a las obras se prevé sumar al trabajo que realiza el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a la Cooperativa de Trabajo Sur Latina, lo que le dará un ritmo más rápido de trabajo”, anunció.
En la recorrida se visitó también la Unidad Sanitaria Nº 11 “Madre Teresa de Calcuta” cuya construcción se está realizando sobre un predio municipal. Esta obra en particular se encuentra en plena etapa de evolución, sobre 57 metros cuadrados construidos se prevén construir 62 metros cuadrados más. El costo que demanda asciende a 294 mil pesos y se ejecuta con recursos y mano de obra municipal. La zona circundante se integrará con una adecuada forestación y en el lugar se encuentran canchas de fútbol y bochas que se recuperarán para la práctica del deporte.
En este aspecto Vignau remarcó el fuerte impulso dado por el Ejecutivo Municipal al desarrollo de unidades sanitarias que viene haciendo el Ejecutivo Municipal como en las unidades Nº 12 de Chillar, la inauguración de la Unidad Nº 8 en el barrio Villa Piazza Sur, otra en Villa Piazza Norte.
Finalmente la comitiva observó una de las seis viviendas que se están efectuando en el marco del Plan Compartir que lleva adelante el Instituto de la Vivienda de la Provincia, mediante el cual el Estado financia el 60 % de la obra y el propietario del terreno el resto. Son viviendas tipo con dos dormitorios, sala de estar, cocina y baño. “Tenemos un fuerte compromiso en trabajar con el tema habitacional, identifica un reto hacia delante. Es posible que quien sea propietario de un terreno no encuentra la posibilidad de construir su propia casa, gente que no califica en el circuito formal del crédito y no logra con sus propios ahorros concretar el sueño de tener su casa. Éste es el camino, generar los contactos para encontrar el capital que permita financiar estas obras”, expresó.
En tanto remarcó que el municipio encargó la construcción de este sistema de viviendas a cooperativas de trabajo, en este caso a Sur Latina.
Foto: Prensa Municipal
+ Leer más02/07/2011 - 22:59:49 hs.
Agua y Aceite estuvo en la conferencia de prensa, e hizo un recorrido fotográfico, que se hizo en el Centro de Jubilados Cacique Catriel en donde la Coalición Cívica – ARI estuvo acompañando a su candidato local Néstor Mansilla. Estuvieron presentes el candidato a vicepresidente Adrián Pérez, el candidato a gobernador, Juan Carlos Morán, el candidato a diputado Don Mario Llambias y el candidato a senador Toty Flores.
Agua y Aceite muestra algunos de los mejores tramos de la conferencia de prensa en imágenes y la pueden visualizar en el link de la derecha Galería de Fotos.
Los invitamos a realizar el recorrido y a disfrutarlo
+ Leer más26/02/2012 - 02:38:39 hs.
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Néstor Couste; la coordinadora de Programas Adolescentes, María Delia Rojas y la Referente de Municipios Saludables, Marcela Carluccio se reunieron ayer en la Municipalidad de Olavarría, con el secretario de Salud de la vecina localidad, Ramiro Borsi; la directora de Políticas Preventivas, Eva Cura y la coordinadora en Acciones Preventivas sobre Adicciones, Viviana Aguilar.
En tal sentido Cousté explicó que en el encuentro se trataron las políticas de salud a ejecutarse durante todo el año y específicamente el alcance del programa Municipio Saludable. “Fue una reunión muy buena porque además, ellos vienen trabajando desde hace muchos años con los adolescentes y los niños en la prevención de adicciones y ése es un trabajo que queremos abordar aquí”-relató.
+ Leer más18/07/2012 - 18:45:14 hs.
El tema del revalúo de los campos en el orden provincial sigue preocupando a los productores que ya han comenzado a recibir las partidas con el nuevo monto del valor fiscal que en algunos casos alcanza al 1.500 por ciento más.
Con este motivo la sociedad rural de azul ha organizado para el martes 24 de Julio a las 16,30 hs una reunión con el diputado nacional Alberto Assef del Frente peronista, interesado en conversar con los productores locales en referencia al revalúo fiscal de las tierras productivas en la provincia de Buenos Aires.
Esta es otra oportunidad más que tenemos para expresar nuestra disconformidad con la medida y de contar con un actor político de peso que nos escuche. Los esperamos
+ Leer más21/03/2013 - 02:58:25 hs.
El concejal Ramiro Ortíz se posicionó, en las últimas horas, como el referente del Pro en nuestra ciudad. El lunes pudimos ver el local partidario, ubicado en la Av. 25 de Mayo y Olavarría pintado con los colores y el logo que identifica al Jefe de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las últimas horas se vieron los carteles en la ruta 3 con el nombre del actual concejal y Macri. El armado lo encabeza Ramiro Ortiz y detrás se encolumnan un grupo de vecinos que trabajaran de cara a las legislativas 2013.
+ Leer más13/06/2013 - 23:27:52 hs.
Esta mañana en el despacho del intendente José Inza, se presentó la 26ª edición de la Fiesta Nacional de la Miel, que se realizará los próximos 21, 22 y 23 de junio. Carlos Vignau y Guillermo Franco, en representación de la organización de la Expomiel, brindaron detalles de la edición 2013 de esta fiesta tan importante a nivel internacional.
Además estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone, la subsecretaria de Relaciones Institucionales y de Modernización Ángela Fuoti, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño, el director de Recreación y Tiempo Libre Rafael Dupuy, y el coordinador de Eventos y Fiestas Populares Guillermo Giordano.
Vignau informó que para esta oportunidad “va a haber dos espacios delimitados, uno para la parte de negocios y exposición en sí misma y una parte de entrada libre y gratuita” y consideró que esos serían “los cambios más notorios que hemos tenido en el formato de la Expomiel”.
En tanto, el director ejecutivo de la exposición Guillermo Franco explicó que otra de las modificaciones es que la apertura de la exposición será el día viernes a las 8 de la mañana -un día antes que lo habitual- con una conferencia a cargo del INTA sobre aspectos tecnológicos.
El organizador también expresó que para los productores el mayor atractivo de la Expomiel es la posibilidad de charlar sobre “las innovaciones tecnológicas que van surgiendo año a año” y detalló que durante el viernes y el sábado se realizarán distintas charlas, sobre temáticas afines a la producción de la miel como la problemática Varroa que, según consignó, “es la más importante que tiene el sector desde hace años”; la legislación apícola nacional, que ha presentado “bastantes cambios”; las perspectivas del mercado internacional de la miel, de gran relevancia dado que “más del 95% se exporta, no hay todavía un consumo interno importante”.
“Este año, la situación comercial del sector apícola en nuestra zona es mejor que la del año pasado"
Franco comentó que el número de stands se mantiene en unos 100, aunque “este año, la situación comercial del sector apícola en nuestra zona y yendo hacia el sudoeste, que es la que involucra a la exposición, es mejor que la del año pasado, con lo cual las empresas vamos a tener mayor participación”. “Antes había empresas que ocupaban mayor cantidad de stands y eran menos la cantidad de empresas presentes, pero este año tenemos empresas nuevas que están entrando al sector y que nos da una perspectiva de mejoramiento”, amplió.
Asimismo, se mostró optimista al asegurar que están “mucho mejor posicionados que el año pasado, a pesar de que tuvimos que dilatar bastante la fecha y eso fue una contrapartida para nosotros porque nos acercamos a las fechas de otros eventos, pero lo que tiene Expomiel Azul hoy en día es la convocatoria, ya que todas las empresas la tienen como primordial para participar, primero eligen Expomiel Azul y después ven a qué otras exposiciones van”
Por su parte, Cerone comentó sobre lo que se ha organizado desde su secretaría para la elección de la Reina Nacional de la Miel, que “va a ser el sábado a las 9:30 de la noche en el SUMAC y abierto a toda la comunidad, no es solamente para los apicultores”. “Se ha estado trabajando con mucha intensidad, recuperando lo que fue la elección de la reina el año pasado, donde hubo muchas postulantes, fue una jornada más que interesante y este año tenemos un show musical que creo que va a dar que hablar, porque sobre la base de una agrupación nuestra municipal, de la Escuela de Música, que es el Ensamble Azulado, ha convocado a otros músicos que van a estar presentes”, puntualizó y alentó a la comunidad en general a participar porque “va a ser un espectáculo con todas sus características, su jurado, sus tiempos, el desfile”.
Guillermo Giordano destacó la importancia de los números artísticos, e insistió en que "se acerquen todo los vecinos para participar de esta fiesta gratuita".
Por otra parte, Ángela Fuoti manfiestó "queremos que la fiesta de la miel crezca en la ciudad de Azul, hay municipios que están interesados en llevarse la fiesta. Es de interés primordial para el intendente José Inza que la fiesta quede en nuestra ciudad".
Por último, el jefe comunal resaltó la labor de la comuna, y señaló que desde la gestión "estamos poniendo el ojo en las actividades productivas que se desarrollan en Azul". En lo que tiene que ver en las últimas gestiones que ha estado realizando con la Ministra de Industria Debora Diorgi y con el Ministro de Agricultura Yaguar, el jefe comunal sostuvo que "planteamos que uno de los ejes principales en la comunidad, junto con las industrias avícola y láctea, es la apicultura. Ya viene con un desarrollo importante que en este momento necesita todo el apoyo, y obviamente el rol del Estado es fundamental. Como Estado queremos estar presentes y apoyar las actividades que tienen un potencial muy grande para el futuro".
A continuación se detalla el Programa de Actividades de la Expomiel Azul 2013:
VIERNES 21 DE JUNIO
8:00 Apertura de la Exposición Azul 2013
14:30 La comunicación estratégica para el producto de la miel. - Lic. Guillermo Ravizzoli (CEDA)
19:00 Cierre Exposición
SÁBADO 22 DE JUNIO
8:00 Apertura de la Exposición Azul 2013
9.00 Experiencias de organización EN FUNCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA VARROA
Moderador: Poffer Daniel
La estrategia del Cluster Apícola en problemática de Varroa. Presidente del Cluster - Tisera Emilio.
Aplicación de un plan sanitario de dos años en los Grupos de la Cuenca del Salado Técnico Apícola Daniel Poffer /José Luis Cabalieri.
Aplicación de plan sanitario estratégico intergrupal en grupos de cambio rural del sudeste bonaerense. Resultados de 8 años de implementación. Med.Vet. Martín Colombani Asesor Promotor Grupos San José, Apícola Serrana y Mieles Loberenses
11:00 Legislación Apícola Nacional Ing. Agr. Mauricio Rabinovich y Mariano Bacci (SENASA)
13:00 Inauguración Oficial de la Fiesta Nacional – ExpoMIEL AZUL 2013.
14:00 MODOS COLECTIVO DE INNOVAR “Avances del Programa de Mejoramiento
Genético del PROAPI. y Los resultados del esfuerzo colectivo”.
Moderador: Palacio, Alejandra
Variabilidad genética de las abejas en Argentina. Marcelo Agra. UIB INTA-FCA Balcarce.
Red de tolerancia a Varroa. Julieta Merke. INTA Rafaela.
Bases genéticas del comportamiento higiénico. Alejandra Scannapiecco. CONICET. IGEAF. CICVyA. INTA Castelar.
Inseminación instrumental en abejas y su uso como herramienta en el MeGA. Analía Martínez. UIB INTA-FCA Balcarce.
Calidad de Reinas. Cristina García. UIB INTA-FCA Balcarce.
Multiplicación de materiales seleccionados. Daniel Avena, Asociación de Cabañas Apícolas de Material Vivo Certificado. Propietario de Apícola Vista Flores.
15:45 Productores Organizados que dan un paso adelante en la cadena apícola Ing. Agr. Guardia López, Ariel. Coordinador Unidad de Coordinación Apícola y Tec. Sandra Masheimer. Coordinadora CEMSOB- Agente de Desarrollo Apícola MAA-CFI.
16:30 Perspectivas del Mercado Internacional de la Miel. Ing. Agr. Norberto García Girou. Asesor Técnico de Nexco S.A. Profesor de Apicultura de la Universidad Nacional del Sur (UNS). Secretario de la Organización Internacional de Exportadores de Miel (IHEO)
19:00 Cierre Exposición
21:00 ELECCION REINA NACIONAL DE LA MIEL, en SHITTO Disco – Resto Bar, Irigoyen Nº 538.
DOMINGO 23 DE JUNIO
8:00 Apertura de la Exposición Azul 2013
14:30 Cierre artístico de Expomiel Azul 2013 con la presencia de Rubén Segovia y Florencia Domínguez, auspiciados por el Gobierno Municipal de Azul
17:30 Cierre y Clausura de ExpoMIEL AZUL 2013.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/07/2016 - 13:36:11 hs.
EL CANTAUTOR ESPAÑOL PRESENTARÁ “GUITARRA & VOZ”.
Luego de los recitales que realizó el pasado año en el Teatro Gran Rex, Ismael Serrano regresa a la Argentina con un formato íntimo y acústico. Hablamos de “Guitarra & Voz", espectáculo en el que el artista madrileño sigue presentado “La Llamada”, noveno y último álbum donde mezcla sonidos latinos como el candombe, la bachata, la salsa y el merengue.
No te quedes sin comprar tus entradas para el concierto de Ismael Serrano “Guitarra & Voz” en el Teatro Español de Azul con su gira por Argentina. No te pierdas todos los detalles para vivir una noche mágica con una de las voces más respetadas de la música, con las canciones de hoy y éxitos de siempre.
Ismael Serrano está de vuelta en 2016 con más fuerza que nunca a los principales escenarios de todo el mundo tras un año de éxito colgando el cartel de no hay entradas en todas y cada una de las ciudades en las que se presentó. Y es que sus letras y su voz son respetadas allá donde va, más de 125.000 seguidores en Twitter y 450.000 en Facebook no están equivocados, por no hablar de las más de 25 millones de visualizaciones que tienen sus videos en Youtube.
Ismael Serrano está en su mejor momento de forma, con su poesía urbana, la alegría, la tristeza, la soledad, la esperanza, unas letras y una voz inconfundible que lleva haciendo la banda sonora de nuestras vidas desde hace más de una década con canciones como “Amores imposibles”, “Papá cuéntame otra vez”, “Qué va a ser de mi”, “Sucede que a veces” y “Te debo una canción”, entra otras muchas más. Con cada disco supera sus récords de ventas, Ismael Serrano estará llegando a la ciudad de Azul y estás deseando hacerte el regalo de vivir con él una noche épica. ¡Vamos!
Ismael Serrano con su concierto “Guitarra & Voz” se presentará el próximo sábado 2 de julio a las 21 hs. en el Teatro Español de Azul con entradas numeradas de distintos valores de acuerdo a la ubicación, organizado por la Fundación Teatro Español, y auspiciado por la Asociación Española.
Fuente: Prensa Teatro Español
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions