12/01/2023 - 19:14:31 hs.
En la mañana de hoy, personal de Control Ciudadano e Inspección General Municipal conjuntamente con personal policial de la Provincia procedieron a la clausura de un taller mecánico dedicado a la actividad de “sacabollos”, ubicado en la calle Prat al 1000.
En el lugar se pudo constatar que no contaba con libro de registro de entrada y salida de vehículos y carecía de la habilitación municipal correpondiente.
Se procedió así a labrar el acta de infracción y clausura preventiva del lugar. Las actuaciones se elavaron al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2023 - 17:31:06 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys –junto al presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati, el gerente técnico de la entidad Federico Garriz, Gastón Blando del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la presidenta de la comisión vecinal María José Vivas- recorrió la obra de extensión de la red eléctrica con conexiones domiciliarias y alumbrado público en el barrio Villa Piazza Sur.
En el sector de General Paz y De las Carretas, Bertellys destacó que “hay un conjunto de obras muy importantes y trascendentales que van a estar llegando para Villa Piazza Sur, en este caso esto se suma a lo que ya está planificado y se viene para licitar. En este caso, a través del MTE y con fondos proveniente del programa RENABAP, junto a la CEAl, se va lograr la colocación de más de 150 luminarias led y conexiones domiciliarias que vienen a beneficiar y cambiarle la vida a los vecinos”.
Por su parte, Blando manifestó que “el MTE acá tiene un trabajo social muy grande, un lugar de contención para personas con adicciones y a su vez trabajamos con niñez y el área de construcción trabajando con los vecinos, ayudándoles a construir el baño a quienes no lo tienen. Trabajamos para que el vecino esté mejor”.
Detalles técnicos
En tanto, Garriz detalló que “la obra que se está llevando a cabo en Villa Piazza Sur consiste en dotar de infraestructura eléctrica en forma segura, garantizando la seguridad en la vía pública. Está previsto instalar las luminarias led para generar una iluminación segura”.
“Se están instalando nuevos centros de transformación para poder entregar la energía a las 214 familias que se van a ver beneficiadas directamente por toda esta obra de infraestructura”-añadió.
Acerca de los plazos de ejecución, el profesional adelantó que “está prevista la finalización para mayo, pero venimos avanzando a muy buen ritmo; creemos que vamos a poder finalizarla antes”.
Beneficio para la comunidad
Durante la recorrida, vecinas y vecinos del sector dialogaron con el jefe comunal sobre la importancia de estos trabajos que beneficiarán al barrio, especialmente en materia de seguridad.
Al respecto, expresó Vivas expresó que “debemos agradecer al Intendente, a la gente del MTE y la CEAL, venimos trabajando en conjunto todo el tiempo”.
“El vecino está feliz que va a tener luminaria propia en su domicilio como también la iluminación en la calle; son obras que venimos esperando desde hace mucho tiempo”-finalizó la referente barrial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2023 - 21:10:51 hs.
En el marco de este concepto se llevó a cabo, días atrás, una reunión con Inés Gorbea, Secretaria de Ambiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la que participaron Pablo Yannibelli Director del Centro de Estudios Evoluciona BA, Jorge Ferrarello, Concejal de UCR Evolución y Paula Canevello, vicepresidenta de la UCR local.
El eje principal de la charla rondo alrededor de la importancia de instalar en cada punto del país la visión de que “la agenda ambiental es una agenda de desarrollo económico, ya que el impacto en las producciones de agropecuarias, con la sequias y las altas temperaturas que estamos sufriendo, se deben a la falta de implementación de políticas verdes, comprometidas con el ambiente y el desarrollo sustentable” sostuvo la Secretaria Gorbea.
Por su parte, Pabo Yanibelli reflexionó acerca de la temática ambiental “es una cuestión que cuesta mucho instalar en las agendas públicas de los municipios, sobre todo del interior, desde la gestión de los residuos, la separación en origen, la educación ambiental, el cuidado del agua, el uso racional de la electricidad, son hábitos que aún no están instalados en la comunidad”.
Cabe destacar que la secretaria de ambiente tiene como finalidad crear, promover y controlar las políticas de planeamiento, gestión y evaluación del ambiente urbano en concordancia con las normas establecidas en el orden metropolitano, nacional e internacional, a partir de lo cual hay cinco puntos fuertes que se trabajan permanentemente: mejorar y preservar la calidad ambiental; reconocer y garantizar el cuidado del ambiente como patrimonio común de todos los ciudadanos; la gestión del ambiente urbano integrado a las políticas de desarrollo económico, social y cultural; adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático; la preservación y restauración del patrimonio natural.
A partir de este encuentro surgieron aportes importantes que pueden desarrollarse en el mediano plazo como, puntos verdes móviles para residuos electrónicos y electromecánicos, el programa de castraciones de mascotas y jornadas de adopción, la implementación de las capacitaciones sobre la Ley Yolanda La ley tiene como objetivo la formación integral en ambiente de funcionarios y empleados, como de la ciudadanía, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
A modo de conclusión, Jorge Ferrarello resaltó “estas reuniones nos permiten pensar en diferentes estrategias para implementar en Azul, herramientas que el Gobierno de la Ciudad pone a disposición de los municipios para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Fuente: Prensa UCR Evolución
+ Leer más04/10/2016 - 08:02:43 hs.
Se concretó la firma de un Convenio y dos Protocolos adicionales entre la UNICEN y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
El Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Cr. Roberto Tassara y el actual Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Santiago Cantón, junto a la Decana de la Facultad de Derecho de la sede Azul, Laura María Giosa, firmaron un convenio marco y dos protocolos adicionales.
El convenio suscripto tiene por objeto la prestación recíproca de asistencia técnica y cooperación académica entre la Universidad y la Secretaría, en actividades de promoción, capacitación e investigación en materia de derechos humanos y garantías fundamentales. En ese sentido, ambas instituciones han expresado su compromiso de realizar esfuerzos para el auspicio, la organización y el desarrollo de conferencias, jornadas, congresos, seminarios, cursos, concursos, competencias, investigaciones y toda otra iniciativa de carácter formativo que estimen pertinente con el objeto de contribuir con la promoción, el diseño y la implementación de acciones y políticas públicas con enfoque de derechos humanos.
Las tareas que se originan a partir del mencionado convenio se instrumentarán en protocolos adicionales, habiéndose firmado dos protocolos en esta oportunidad.
El primer Protocolo tiene por finalidad la puesta en marcha de un Programa de Formación en Derechos Humanos esencialmente destinado a agentes públicos provinciales y municipales, mediante la conformación de un equipo de trabajo mixto, integrado por ambas partes, impulsado por la Secretaría en coordinación con la Universidad. En este orden de ideas, la Facultad de Derecho de la UNICEN aportará personas formadas en el derecho internacional de los derechos humanos para integrar el equipo de trabajo, así como estará a cargo de los aspectos operativos que las capacitaciones demanden. A su vez, la Secretaría de Derechos Humanos designará a los integrantes del equipo de trabajo mixto, diseñará programas de capacitación, seleccionará materiales de estudio, facilitará procesos de entrenamiento interno, promoverá estrategias pedagógicas, y apoyará la tarea con los recursos económicos necesarios para el desarrollo de las actividades.
El segundo Protocolo, por su parte, tiene por objeto la colaboración mutua para la realización de material pedagógico útil para programas de sensibilización y entrenamiento en derechos humanos y función penitenciaria. En este marco, a través de la Facultad de Derecho, la Universidad asumirá la tarea de elaborar material pedagógico en formato electrónico sobre derechos humanos y función penitenciaria; mientras que la Secretaría de Derechos Humanos seleccionará un equipo de colaboradores/as que faciliten las instancias de diálogo que pudieren corresponder, y realizará los aportes económicos que resulten necesarios para llevar a cabo las actividades.
Para finalizar y Aprovechando la oportunidad, el Dr. Santiago Canton, junto a Víctor Hugo González Catriel, brindaron una charla sobre aspectos relevantes de derechos humanos y pueblos indígenas, en la que participaron estudiantes, docentes y funcionarios municipales.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más04/10/2016 - 08:48:34 hs.
El sábado 15 de octubre
El próximo sábado 15 del corriente, a las 21hs., se presentará en el Teatro Español de Azul el cantautorazuleño, Abi González.
Luego de su actuación en la última edición del Festival de Cosquín 2016,regresa a la ciudad en su formato de banda completa. Anticipando lo que será su segundo trabajodiscográfico que será grabado en una primera instancia en diciembre del corriente año culminando lasegunda etapa en marzo 2017.
El concierto contará con la presencia de otro cantautor azuleño como invitado especial TurcoChiodi,con quién visitarán las canciones del otro, haciendo de este cruce, nuevas sonoridades.
Abi González Grupo está integrado por Benjamín Ciprian en guitarra; Belén Echeveste en cello; Melisa San Marco en flautas; Juan Fracchi en contrabajo; Mario Gusso enpercusión y Abi González en voz y dirección.
Este concierto en el Teatro Español cuenta con el auspicio de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, la firma consignataria Wallace Hnos y el hotel de campo Chacras de Azcona.
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más12/01/2017 - 09:32:37 hs.
La oficina Plan Más Vida cita a las siguientes personas en carácter de urgente. Deberán presentarse en la mencionada sede municipal, con ingreso por calle Belgrano, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12.
Ellos son:
Acosta Estefano
Belfiori Daiana Luz
Blando Anabella
Brizuela Débora
Buceta Dalma
Cejas María Soledad
Divitto Karen Jacqueline
Fernández Micaela
Guerreño Betina
Halvide Sabrina
Jáuregui María Elena
Mansilla Claudia Mariela
Martínez Carlos Oscar
Olivera Brenda A
Ortiz Adriana
Pérez María Mabel
Retamozo Cortez Silvia
Santillán Yamila Gabriela
Suárez María Teresa
Surez Pedro Oscar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/02/2017 - 19:46:42 hs.
El sábado 25 de febrero a las 10:30 se realizará el acto celebratorio del 239º aniversario del nacimiento del General José de San Martín, en la plaza que lleva su nombre.
El mismo es organizado por la Municipalidad de Azul y la Asociación Cultural Sanmartiniana.
La recepción de autoridades será a las 10 en el despacho del jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2017 - 22:55:07 hs.
El pasado miércoles 10 de mayo se realizó en el salón auditorio de la Facultad de Agronomía, una nueva instancia del curso- taller “Las consignas de enseñanza y evaluación en las aulas universitarias”, a cargo de las docentes del Área LEO (Lectura, Escritura y Oralidad) del Departamento de Lenguas. Bajo la modalidad de semi-presencial, el curso tiene como objetivos brindar herramientas teóricas y metodológicas para el análisis, revisión y producción de consignas. Se desarrolla desde el 3 de abril al 2 de junio de 2017 y cuenta con la participación de 25 docentes de diferentes unidades académicas.
La Red LEO (Lectura, escritura y oralidad) fue puesta en marcha en octubre de 2014 a través del Departamento de Lenguas de la Secretaría Académica de Rectorado. El proyecto se orienta a la consolidación de una red intrainstitucional para el abordaje de la lectura, la escritura y la oralidad en contextos académicos. La red intenta promover el diálogo sobre la temática de referencia, fortalecer la cooperación entre docentes e investigadores e impulsar proyectos conjuntos de orientación multidisciplinar. Por ello ha sido planteada como colaborativa y de alcance regional, una dirección que se ha sostenido a lo largo de la primera etapa mediante la rotación de reuniones por sede y por facultad.
A dos años de su creación, la Red LEO ha logrado la adhesión de más 90 docentes pertenecientes a todas las unidades académicas de la UNCPBA y ha mantenido la periodicidad de sus actividades según un plan de trabajo anual que contempla encuentros presenciales y comunicación permanente a través de un aula virtual. Durante la primera etapa de trabajo (octubre 2014 a noviembre 2015) se desarrollaron nueve coloquios internos destinados a comunicar experiencias de lectura, escritura y oralidad en diferentes materias y áreas curriculares de las carreras que se dictan en nuestra universidad. La orientación multidisciplinar que se propuso en el documento de creación fue asumida y sostenida a lo largo del primer año de trabajo. Constituyen una prueba de ello la presentación en los coloquios de 35 experiencias de cátedra enmarcadas en las áreas de arte, ciencias agropecuarias, ciencias biológicas, ciencias de la naturaleza, ciencias de la salud (humana y animal), ciencias humanas y sociales, ciencias jurídicas, ciencias físicas y matemáticas e ingeniería.
Para el siguiente período (diciembre 2015- diciembre 2016) el plan de trabajo contempló la realización de cursos de capacitación en diferentes disciplinas, destinados a miembros de la Red y otros posibles interesados dentro del ámbito de la UNCPBA. Este plan de capacitación, es el que continúa vigente en el presente año con el taller Las consignas de enseñanza y evaluación en las aulas universitarias.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más08/08/2017 - 22:12:21 hs.
En el marco del concurso para adultos mayores denominado “Nuestros derechos en escena”, integrantes del Centro de Día para la Tercera Edad han conformado un taller de teatro y presentarán una obra corta en el mes de septiembre.
Dicho concurso es organizado por la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Provincia, con el objetivo de difundir y dar a conocer los derechos humanos de las personas adultas mayores y facilitar su abordaje desde el teatro como expresión artística, al poner de relieve y analizar las problemáticas que afrontan en la sociedad.
Al respecto, 25 abuelos del Centro de Día integran el taller de teatro al que llamaron “El Paraíso” y está dirigido por Valeria Anselmo.
A instancias de las Coordinaciones municipales de Derechos Humanos y de Tercera Edad, la iniciativa de participación en el concurso generó la formación del mencionado taller, el cual funciona dos veces a la semana y pretende ser de carácter permanente.
Nuestros derechos en escena
El concurso provincial busca promover el ejercicio de los derechos de los adultos mayores y sus libertades fundamentales en igualdad de condiciones al resto de la población, en el ámbito político, civil, económico, social y cultural; donde la inclusión, la integración y la participación en la comunidad se vuelven pilares fundamentales.
Así, el abordaje de aquellos asuntos relativos al envejecimiento activo desde una perspectiva de derechos humanos permite visibilizar las valiosas contribuciones de las personas mayores hacia la sociedad en su conjunto.
Las diferentes obras permitirán contemplar y expresar visiones en torno a aquellos derechos cuya garantía y respeto permiten vivir de manera digna. Ellos son el derecho a un trato igualitario, sin discriminación; el derecho a tener una vida digna, plena, independiente y autónoma y el derecho a participar y a ser integrados/as en la comunidad.
El Paraíso
Los integrantes del taller El Paraíso se presentarán –en sede aún a definir- en la primera etapa del concurso que será en septiembre, con la obra “Exigiendo mis derechos” de Clara Pérez
Se trata de la instancia regional del concurso cuya final será en noviembre, en el Teatro Provincial de Mar del Plata.
En este sentido, se encuentran ensayando la propuesta teatral de la que participarán seis actores en los roles protagónicos, con sus suplentes respectivos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2017 - 09:28:37 hs.
El viernes pasado en el Hospital Pintos, comenzó a desarrollarse el Curso de auxiliar de limpieza y desinfección hospitalaria.
El mismo está destinado a los trabajadores del ámbito de la salud de hospitales y centros de atención primaria; tiene una duración de diez semanas y brindará las herramientas metodológicas y operativas para un desenvolvimiento correcto y seguro dentro del sector de labor.
Entre los temas a tratar se incluyen higiene, su vínculo con enfermedades y prevención; cuidado y preservación del área hospitalaria y del medio ambiente y normas de bioseguridad.
La capacitación es organizada por la Secretaría de Salud de la comuna, la Región Sanitaria IX y el Programa provincial de Salud y Ambiente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2017 - 13:57:04 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Ceramista.La misma se llevará a cabo el sábado 18 de noviembre, en Estados Unidos Nº 27 a las 18 horas.
Asimismo se informa que, con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Coordinación de Comisiones Vecinales, ubicada en Av. 25 de Mayo Nº 619 oficina 4 planta alta.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2019 - 21:52:31 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Parque Pinasco.La misma se realizará el sábado 1 de junio a las 18, en la Capilla de Luján, Ruta 51 y De los Álamos.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la oficina de Comisiones Vecinales, Avenida 25 de Mayo Nº 619, oficina, 4 planta alta.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a lo normado por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2019 - 22:04:10 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó ayer Cacharí donde recorrió el Hospital Municipal y el Jardín Maternal Niños Felices de Nazareth.
En el nosocomio de la localidad mantuvo una reunión con la directora Belén Di Cataldo, el presidente de la Asociación Cooperadora Roberto Baigorria y demás miembros de la entidad con quienes dialogó sobre cuestiones relativas al funcionamiento del lugar y sobre las obras llevadas a cabo recientemente. En tal sentido recorrieron el sector donde se realizaron importantes trabajos de pintura con fondos provenientes del legado de Margarita Mancuso.
Posteriormente, el jefe comunal visitó el Jardín Maternal Niños Felices de Nazareth donde fue recibido por directivos e integrantes de la cooperadora. En la ocasión el Intendente les hizo entrega del convenio firmado recientemente mediante el cual la comuna se hace cargo del pago de todos los servicios de la institución.
En tanto, la directora del jardín Eugenia Mandagarán expresó que “esto era algo muy esperado por toda la comunidad del jardín debido a que el personal y miembros de cooperadora hemos estado aportando nuestro trabajo solidario muchos fines de semana, con distintos eventos para poder pagar los servicios”. Y agregó que “si bien de la alimentación el municipio se hizo cargo el año pasado quedaba esto pendiente y como todos sabemos el costo de los servicios está muy elevado así que el municipio nos da una mano importantísima”.
Por su parte Daniel Juárez, presidente de la Asociación Cooperadora, agradeció al Intendente por esta acción que “nos permitirá ahora poder abocarnos a otras cuestiones que tenemos pendientes para brindarles a los chicos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2019 - 11:33:30 hs.
Este mediodía en la Casa de Juventud comenzó la entrega de las tarjetas del programa Tarjeta Joven a una primera tanda de beneficiarios que la gestionaron en forma online.
Aquellos que no hayan podido asistir al acto de hoy podrán retirarlas en la sede de calle Colón 224 desde el próximo lunes, en tanto que quienes aún no fueron incluidos en el listado inicial serán informados la semana próxima cuándo podrán pasar a recibirla.
Cabe recordar que Tarjeta Joven es una iniciativa de la Provincia destinada a los jóvenes bonaerenses de 18 a 29 años, cuyo objetivo es brindarles herramientas que les posibiliten el ahorro y los beneficios en comercios adheridos.
Las compras que se realicen con la Tarjeta Joven deberán ser en efectivo y los usuarios de la misma serán beneficiados con descuentos o promociones que se determinan en la adhesión de cada comercio.
En este contexto, se busca además dinamizar la actividad económica de las pymes, fomentar el incremento de las ventas y la mayor exposición de cada emprendimiento comercial.
Primeros comercios adheridos
Asimismo, la Municipalidad de Azul informa el detalle de los primeros comercios que han acordado beneficios para los titulares de la Tarjeta Joven:
- Legacy (San Martín 648): 15% de descuento todos los días.
- Finnegan (Necochea 657): 15% los lunes, miércoles, jueves y domingo.
- Secretos de Cocina (Yrigoyen 508): 10% de lunes a viernes.
- Rocket Burger (Bolívar 585): 20% los miércoles y jueves.
- Sakote (Av. Mitre 519): 12% los miércoles, jueves, viernes y sábado.
- Calzados La Vuelta (Yrigoyen 452): 10% todos los días.
- Nueve Lunas Hombre (Av. Cáneva 794): 15% todos los días.
- Nueve Lunas Mujer (Av. Cáneva 772): 15% todos los días.
- Mi Piojo (Av. Cáneva 796): 15% todos los días.
- Megaeventos (Corrientes 357): 20% los martes, miércoles y jueves.
- Mistral (Av. 25 de Mayo 611): 20% todos los días.
- Puerto de Ángeles (Av. 25 de Mayo 607): 20% todos los días.
- Looks (Diab 438): 15% todos los días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2019 - 23:04:48 hs.
En la página web se pueden conseguir con un 10% de descuento; los servicios unen a más de 38 puntos de todo el país, conectando Rosario, Córdoba, Tucumán, Mar del Plata y Bahía Blanca con las terminales de Retiro y Constitución en la Ciudad de Buenos Aires; jubilados y menores de 12 años también tienen tarifas especiales
Buenos Aires, 20de mayo del 2019 - Trenes Argentinos Operaciones comunica que ya se encuentra abierta la venta de pasajes para los servicios de larga distancia que unen la ciudad de Buenos Aires con Tucumán, Rosario, Córdoba,Mar del Plata y Bahía Blanca para los meses de junio y julio.
Los boletos pueden ser adquiridos para viajar en las fechas que van desde el 1° de junio hasta el 31 de julio. Todos los servicios cuentan con clase pullman y primera, y los trenes que van a Córdoba, Tucumán y Bahía Blanca además ofrecen la posibilidad de viajar en camarote, cuyo precio incluye ocupación para 2 pasajeros.
Comprando a través de la web http://webventas.sofse.gob.ar, los pasajes tienen un 10% de descuento, con tarjeta de débito y crédito.
“Para nosotros es central que cada vez más personas utilicen nuestros servicios de larga distancia, por eso ofrecemos promociones como, por ejemplo, un 10 por ciento de descuento en la compra online de pasajes. Recientemente lanzamos una nueva página web que agiliza el proceso de compra, haciéndolo más rápido y cómodo. Esto, sumado a un servicio de excelencia, con coches cómodos y seguros, además de la incorporación de nuevas paradas, como Marcos Juárez en el cordobés, nos permite conectar a más localidades”, aseguró Marcelo Orfila, Presidente de Trenes Argentinos.
Venta de pasajes
Se podrán comprar en los puntos de venta habilitados un máximo de 20 pasajes por persona y para adquirirlos deberá presentarse el DNI de cada uno de los viajantes. En el caso de los menores de 18 años que no viajen acompañados por sus padres deben presentar una autorización con carácter de declaración jurada y se puede descargar de nuestra página web.
Tarifas
- Retiro – Rosario: Primera $300. Pullman $360.
- Retiro – Córdoba: Primera $500. Pullman $600. Camarote $1750.
- Retiro – Tucumán: Primera $770. Pullman $925. Camarote $2695.
- Plaza Constitución - Mar del Plata: Primera $660. Pullman $795.
- Plaza Constitución - Bahía Blanca: Primera $825. Pullman $990. Camarote $2890.
Descuentos
✓ 10% comprando a través de la página web
✓ 40% para jubilados (compra presencial)
✓ 50% para menores de 12 años
✓ Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis
Puntos de venta y medios de pago
▪ Vía web (con tarjeta de crédito y débito, 10% de descuento en la tarifa): a través de la página (http://webventas.sofse.gob.ar)
▪ Boleterías (en efectivo, tarjetas de débito y crédito, hay que llevar DNI original)
En el AMBA: estaciones de trenes de Retiro Mitre, Constitución, Once, Temperley, Florencio Varela,Alejandro Korn, Caseros, José C. Paz, Villa Urquiza, Belgrano R., Tigre, Tapiales.
En el interior: estaciones de trenes de Mar del Plata, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigne, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal,Vivoratá, Rosario Norte, Rosario Sur, San Nicolás, Córdoba, Villa María,Cosquín, Alta Córdoba,Rodríguez de Busto,Chivilcoy, Tucumán, La Banda, Bahía Blanca,Tornquist, Saavedra,Pigüé, General La Madrid, Coronel Suárez, Olavarría, Monte, Las Flores, Azul, Junín, Chacabuco.
Fuente: Prensa Trenes Argentinos Operaciones
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions