23/07/2020 - 18:30:54 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde el próximo lunes 27 hasta el domingo 2 de agosto, se realizará el programa “Vacaciones de Invierno en Casa” con espectáculos artísticos, cuentos infantiles, música, danza y sábados de arte.
Será a través de las redes sociales de la Dirección de Cultura -Instagram, Facebook y el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Juventud
Las actividades se publicarán diariamente en los horarios establecidos según las propuestas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/08/2020 - 23:19:59 hs.
La concejal Gabriela Lambusta y el director de las Región Sanitaria IX Ramiro Borzi entregaron barbijos, máscaras faciales, alcohol en gel y un termómetro infrarrojo a docentes y dirigentes de Chacarita.
El entrenador de básquet del club tricolor Martín Encinas había realizado el pedido a la concejal del Frente de Todos, quien articuló con las autoridades de Región Sanitaria para conseguir estos insumos tan necesarios en el marco de la pandemia de Covd-19. Encinas y el vicepresidente de la entidad deportiva Nahuel Gangoiti se reunieron el jueves con Lambusta y Borzi, quienes les hicieron entrega del material sanitario solicitado.
“Desde este espacio queremos brindarles el agradecimiento a Gabriela y Ramiro que respondieron positivamente ante esta nueva normativa que viven los clubes para poder cuidar a todos los jugadores, profesores, y familia. Y la rapidez para acercar los insumos que ya están siendo usados”, manifestaron desde Chacarita.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más27/08/2020 - 08:28:25 hs.
En el día de AYER en Cacharí, la Municipalidad de Azul desarrolló un nuevo operativo domiciliario de detección de posibles casos sospechosos de COVID-19.
Al respecto, se realizó el rastreo de viviendas asignadas a los efectos de detectar precozmente personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad o que sean contactos estrechos de pacientes positivos.
En este sentido, el equipo de trabajo estuvo conformado por enfermeras, agentes sanitarios y promotores de salud, coordinados por las áreas de Epidemiologia y Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad.
Como en ocasiones anteriores, las consultas a los vecinos se hicieron en la puerta de la vivienda y se aplicaron todas las medidas sanitarias de prevención que se requieren en el contexto de la pandemia; es decir, distanciamiento social, utilización de alcohol en gel y uso de barbijo, máscara, guantes y camisolín.
Al respecto, la directora de Atención Primaria de la Salud Adriana Scalcini indicó que “enviamos al equipo de Azul para acompañar, ayudar y fortalecer al grupo que está trabajando en Cacharí y poder recolectar la información necesaria que nos permita hacer un cierre al nexo epidemiológico”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2020 - 08:29:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta semana comenzarán los trabajos de puesta en valor del Sendero del Callvú que incluirán además, una prolongación del mismo hasta el sector del Paso Mandagarán.
Al respecto, esta mañana recorrieron el lugar a fin de definir las acciones a ejecutar, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso, el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola y el coordinador de Turismo Nicolás González.
En principio, Lorusso expresó que “esta propuesta es uno de los principales paradigmas y ejes de trabajo de nuestra gestión que es el desarrollo sostenible que alienta principalmente a garantizar el goce del presente y el futuro de los recursos naturales para poder brindar una nueva oportunidad de disfrutar de la belleza de nuestro territorio y de la biodiversidad de nuestro Partido”.
Al brindar detalles de los tareas a realizar, Sarasola explicó que “en una primera etapa haremos una recuperación de este paseo. Una vez finalizada la misma, vamos a prolongarlo hasta el Paso Mandagarán, obviamente respetando la naturaleza del lugar que es excelente para andar tanto en bicicleta como caminando”.
Más adelante, Lorusso remarcó que “este proyecto presenta una oportunidad inmejorable para conocer de primera mano la flora y fauna tan rica de este sector con senderos de interpretación y señalética para que tanto vecinos como turistas y recreacionistas puedan conocerlo”.
Finalmente, el Subsecretario destacó el apoyo que tiene la iniciativa por parte de la comunidad, “que toda la población de Azul esté contenta con este proyecto significa que estamos por el buen camino y que vamos hacia una ciudad con más turismo y más empleo”-manifestó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2020 - 22:45:29 hs.
El sábado 29 a las ð 18 horas, el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA), la Asociación de Empleados de Comercio del Azul (AECA), familias y profesionales de Otros Mundos y la agrupación vecinal Nuevo Azul, invitan a la comunidad a la 11° charla que organizan en el marco del ciclo de disertaciones sobre cannabis que realizan cada sábado.
Esta vez, el doctor Nicolás Di Biase hablará sobre “El cannabis medicinal en la práctica clínica”.
Los temas que abordará serán las acciones generales y específicas del cannabis y la evidencia científica; metabolismo e interacciones medicamentosas; efectos adversos y contraindicaciones; aspectos legales y perspectivas en el uso e investigación del cannabis.
Quienes deseen compartir esta charla podrán hacerlo con el ID de reunión 874 8126 1951, clave: cannabis.
Sobre el Dr. Nicolás Di Biase
El profesional que tendrá a su cargo la charla de este sábado es médico especialista en Clínica Médica, recibido en la Universidad de Buenos Aires; especialista en Hepatología y tiene un posgrado en Endocannabinología.
También es profesor de la cátedra Uso de Cannabis Medicinal en la Universidad Nacional del Sur, capacitador en manejo clínico del Cannabis medicinal y cofundador de la Red de Profesionales para el Estudio del Cannabis Medicinal (REPROCANN).
Los Esperamxs!!
Fuente: Prensa
Fuente: Prensa Otros Mundos Padres TEA
+ Leer más03/09/2020 - 22:28:05 hs.
Mañana a las 19, en el marco del Día del Inmigrante, el ciclo Viernes con instituciones tendrá como protagonista a la UCA (Unión de Colectividades de Azul).
Cabe recordar que el programa comprende la trasmisión por Radio Municipal 87.9 y Facebook Comunicación Municipalidad Azul de una emisión sobre la vida, actividades e historias de las diferentes entidades intermedias de Azul.
La UCA está integrada por la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul; el Ballet De la Dulce Vida y conjunto Vesná, representando a las comunidades alemana, rusa y ucraniana; el CE.RE.CHI. (Centro de Residentes Chilenos) Gabriela Mistral; el Centro Basko Azuleño; el Centro Gallego de Azul; el Círculo Árabe de Azul; el Círculo Italiano de Azul; el Círculo Siciliano de Azul; la Colectividad Paraguaya de Azul; la Comunidad Bearnesa de Azul; la Comunidad Francesa de Azul; el grupo Kimbara, representando a la comunidad cubana y la Sociedad Filantrópica Italiana de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/09/2020 - 22:58:01 hs.
Esta mañana, se llevó a cabo en la sede del Centro de Disposición Final de Residuos EcoAzul la campaña de recepción de envases vacíos de agroquímicos. Esta actividad fue realizada en forma conjunta entre la Municipalidad de Azul, OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), Campo Limpio, Cedasaba, INTA, Sociedad Rural y Círculo de Ingenieros Agrónomos de Azul.
En la ocasión, el intendente Hernán Bertellys expresó que “seguimos gestionando acciones favorables para el medio ambiente. Estamos en una zona donde este tipo de materiales descartable abunda y entonces éstas son soluciones importantes que se toman en conjunto con la provincia”.
Asimismo, agregó que “somos uno de los primeros municipios que hacemos esta gestión así que una vez más, estamos dando un paso de calidad en la salud ambiental”.
Al brindar mayores detalles, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso indicó que “esto permite gestionar de manera eficiente los envases fitosanitarios en el distrito, un lugar que por sus características productivas, genera una gran cantidad de envases. Por eso hemos articulado con estas instituciones para poder llevar adelante esta tarea y permitir que la actividad productiva a nivel local no solo sea sustentable sino también sostenible en el tiempo”.
En tanto aclaró que “ésta es la primera vez que se realiza y vamos a continuar llevándolo a cabo porque vemos que hay una gran demanda por parte de la comunidad”.
Por último la senadora Lucrecia Egger, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Senado bonaerense, celebró esta iniciativa que “articula las instituciones privadas y públicas, en este caso, en algo tan importante y preocupante como la utilización de este tipo de envases”.
Cabe recordar que estas acciones se enmarcan en la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Envases Vacíos de Fitosanitarios y la Resolución Provincial 505/19 del OPDS.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/11/2020 - 11:56:34 hs.
La Cooperativa Eléctrica de Azul firmó recientemente un acuerdo estratégico con un proveedor local, Zefint, con el objetivo de potenciar, modernizar y expandir el servicio de internet, bajo el nombre: FibraLan Ceal.
El proyecto Fibra Lan Ceal posee dos objetivos principales: la actualización y mejora de la red existente tanto en Azul como en Cacharí y el despliegue de red, es decir la ampliación de la misma.
El desarrollo se realizará por etapas. La 1era Etapa abarcará los barrios Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Pinasco, D´ambrosio, Los Pinos y Ruta 51 mano derecha. La 2da etapa comprenderá la zona de Villa Piazza Norte.
La 3era etapa se basará en la extensión de la red actual de fibra Cealcom hasta la calle Mujica.
En un plazo de treinta días podrán iniciarse las nuevas conexiones domiciliarias de la zona mencionada en la primera etapa.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más30/12/2020 - 11:44:54 hs.
La Carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UNICEN ha sido acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por el plazo máximo previsto en la normativa vigente de seis años, que la ubica entre las de más altos niveles de enseñanza jurídica de Facultades de Derecho del país.
Esa aprobación implica que la Carrera cumple con los máximos estándares de calidad universitaria en el desarrollo de las funciones de la enseñanza, investigación y extensión.
La acreditación supone la finalización de un proceso de más de tres años que incluyó la presencia de pares evaluadores de la CONEAU que certificaron el cumplimiento de todos los requisitos exigidos en los estándares para todas las carreras de abogacía del país.
La evaluación implicó la revisión de los planes de estudios, de la formación académica de la planta docente, y de la organización interna de la Facultad, entre muchos otros aspectos.
Se trata de un logro muy importante para toda la comunidad académica de la UNICEN y de la comunidad azuleña que aportó desde sus inicios para la creación de la Carrera que hoy logra este máximo reconocimiento a nivel nacional.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más29/01/2021 - 12:05:47 hs.
Luego del primer encuentro realizado la semana pasada, ayer por la tarde se dictó en el Hogar Agrícola la segunda clase de coctelería de verano, en el marco del ciclo propuesto desde la Municipalidad con distintos talleres del establecimiento.
La actividad de ayer estuvo a cargo del docente del hogar Gustavo Aquino y quienes participaron pudieron aprender a preparar tragos base con y sin alcohol, así como aperitivos y cócteles de verano con frutas de estación.
La jornada contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud Maya Vena y del director de Cultura Martín Laborda, quienes recibieron a los asistentes, agradecieron el interés mostrado en esta propuesta y los invitaron a sumarse a los talleres anuales del hogar.
Cabe señalar que este ciclo de verano ofrece a la comunidad clases abiertas y gratuitas, que sirven como introductorias a los espacios que durante el año funcionan en la institución de calle Guido Spano 375. En este sentido, próximamente se brindarán clases de tejido crochet y de huerta y jardinería.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2021 - 22:14:06 hs.
La Municipalidad de Azul cita a Gadea Marcelo, Burgos Marisa, Avellaneda Rosa, Ponce Mónica y Sánchez Rosana Marisel.
Dichas personas deberán presentarse por distintos trámites en la Dirección de Regularización Dominial, Avenida 25 de Mayo Nº 647, de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2021 - 07:22:33 hs.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul realizó, el martes 9, la primera toma de juramento del año a 24 nuevos matriculados y matriculadas y un procurador. El acto se llevó a cabo a través de la modalidad virtual -de acuerdo con lo establecido en el instructivo diseñado por el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires- y estuvo encabezado por el presidente de la institución, Dr. Gastón Argeri y el secretario del Consejo Directivo, Dr. Mauro Grandicelli.
A un año de las medidas sanitarias y los respectivos protocolos dispuestos para prevenir la expansión de la pandemia, Argeri enfatizó la importancia de contar con herramientas tecnológicas y digitales que permitieron una conexión y cercanía permanentes con todos los profesionales del extenso territorio departamental. “La instauración del ASPO, primero y la continuidad de las restricciones sanitarias, luego, confirmaron el acierto de esta gestión en poner el foco en la virtualización de la mayoría de los campos de injerencia, agenda y actividades del Colegio. Le ganamos a la adversidad porque nos adelantamos a ella: permanecimos conectados y hasta podemos estar seguros de haber redoblado los esfuerzos para acercar las herramientas, beneficios y servicios que hacían falta y multiplicar las capacitaciones, todas ellas gratuitas, que pudieron seguir nuestros matriculados y matriculadas, vía streaming y/o zoom, desde sus casas o despachos.
La pandemia nos planteó otro escenario pero no puso en juego las metas de este Colegio del que empiezan a formar parte a partir de hoy. Por eso les pedimos que asuman idéntico compromiso al nuestro, ahora que estamos en el mismo camino institucional y profesional”, destacó Argeri en sus palabras de bienvenida.
Luego, el Presidente del C.A.A se refirió a la agenda 2021: “en sólo tres meses de este año, el Colegio ya ha garantizado que casi 300 matriculados y matriculadas de distintos puntos del Departamento Judicial cuenten, de manera gratuita, con su firma digital, una herramienta invaluable, habida cuenta de las transformaciones en el quehacer profesional, en tiempos de Covid 19. Quienes integramos esta gestión, tenemos la convicción de que la mejor construcción institucional es la colectiva y, para ello, necesitamos democratizar el acceso a la información y la permanente capacitación y actualización de recursos. Por último, quiero dedicar unas palabras a las familias y amistades de cada uno de ustedes, quienes están detrás de esas pantallas, compartiendo la emoción de este día, de este acto trascendental en sus vidas. Recorrieron, junto a ustedes, el largo y complejo sendero que iniciaron cuando se inscribieron como estudiantes de la Facultad de Derecho. A partir de hoy, los acompañarán en este nuevo desafío: le pedimos por eso, que honren y defiendan a la abogacía con buenas prácticas profesionales. El compromiso también es como hombres y mujeres de esta sociedad, un compromiso individual y colectivo, lo cual transforma este día en un hecho fundamental de la trayectoria de cada uno de ustedes”, culminó.
Nuevos profesionales
Ana Karen Casañas (Tapalqué)
Ana Laura Mansilla (Tandil)
Antonella Medici (Olavarría)
Florencia Rubio (Bolívar)
Josefina Secondi (Olavarría)
María Belén Zudaire (Rauch)
María Catalina Lombardo (Olavarría)
Melina Giuliana Bustos (Azul)
Natalia Santa María (Olavarría)
Natalia Lorena Teves (Loma Negra-Olavarría)
Sofía Ruth Giannatasio (Rauch)
Cintia Victoria Vivas Pedernera (Tandil)
Daiana Giselle Parache (Azul)
María Fernanda Avila (Tapalqué)
Gabriela Andrea Christensen (Tandil)
Vanesa Marisol Belacin (Olavarría)
Francisco José Paz Walther (Tandil)
Marcelo Fabian Petehs (Olavarría)
Nicolás Rodríguez (Tandil)
Felipe Gavazza (Tandil)
Juan Cruz Eguibegui (Tandil)
Juan Timoteo Vazzano (Olavarría)
Mariano Gastón Torres (Tandil)
Sergio Daniel Lugüercio (Sierras Bayas)
Procurador Mariano Javier de Natale (Tandil)
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más03/04/2021 - 00:02:12 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el miércoles 7 de abril de 8 a 13 se realizará una Jornada de Recepción de Residuos Electrónicos y Eléctricos, en el sector del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus, ubicado frente a las oficinas de Turismo y Medio Ambiente.
Los elementos que se recibirán son CPU, teclados, monitores, notebooks, netbooks, impresoras, mouse, copiadoras, calculadoras, fax/télex, teléfonos fijos domésticos y públicos, teléfonos inalámbricos, equipos de comunicación, radios, televisores, videocámaras, cámaras fotográficas, reproductores y grabadoras de video, amplificadores de sonido, consolas de videojuegos, pequeños electrodomésticos de cocina, hogar y cuidado personal.
La actividad se enmarca dentro del Convenio de Recolección y Tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos oportunamente firmado por la comuna con el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Mediante este acuerdo, el Servicio Penitenciario Bonaerense ofrece un servicio de recepción de dichos productos para su desguace y posterior tratamiento. En esta ocasión, el destino será Sierra Chica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2021 - 22:47:58 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra- participó de la reunión que el gobernador Axel Kicillof mantuvo con intendentes de toda la Provincia.
El encuentro se desarrolló por videoconferencia y tuvo como objetivo analizar la situación epidemiológica en el territorio bonaerense, en el marco de la segunda ola de coronavirus.
En la ocasión el mandatario provincial estuvo junto a funcionarios de su gabinete e informó a los jefes comunales los alcances de las reuniones mantenidas con autoridades nacionales y de CABA.
Asimismo, describió el escenario sanitario provincial, el funcionamiento del sistema de fases, la distribución de los contagios, las medidas preventivas vigentes y los detalles de la campaña de vacunación contra la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions