11/05/2020 - 23:05:33 hs.
En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, la conducción local del Peronismo 26 de Julio continúa reuniéndose periódicamente de manera remota a través de videollamadas.
En esta oportunidad participaron de la reunión Julio Varela, Joaquín Propato, Laura Aloisi y Gonzalo Rodríguez. Se evaluaron las diferentes actividades que llevan adelante lxs compañerxs de la agrupación en este contexto y se analizaron las buenas medidas tomadas por el gobierno nacional y provincial, estando en un todo de acuerdo y difundiendo las mismas, especialmente aquellas decisiones que le están llegando también a lxs azuleñxs como solución a los problemas cotidianos.
Por otra parte, se debatieron líneas de trabajo y la adecuación de los métodos de abordaje territorial a desarrollar, teniendo en cuenta la situación que atravesamos a raíz de la pandemia de COVID-19.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más12/05/2020 - 20:50:58 hs.
Como cada año, con el otoño arrancamos con la compra comunitaria de garrafas de 10 kg a $300 cada una. Respetando los protocolos sanitarios nos encontramos el próximo miércoles. El hombro al frío se lo ponemos entre TODâï¸S.
#CuidarteEsCuidarnos #ArgentinaUnida ð¦ð·
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más30/05/2020 - 21:30:53 hs.
Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys participó del acto en conmemoración por el 210 aniversario de la creación del Ejército Argentino que tuvo lugar en la Plaza de Armas de la Guarnición local.
En la ocasión, se izó la Bandera Nacional, se ofició una oración religiosa e hizo uso de la palabra el Teniente Coronel Ignacio Zubeldía, Jefe de la institución militar con asiento en nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/06/2020 - 09:01:09 hs.
Días atrás, se desarrolló una capacitación modalidad virtual para el equipo responsable de Punto Digital Azul.
El encuentro estuvo a cargo de Alfredo Rodríguez, coordinador de vinculación continua Punto Digital de la Secretaría de Innovación Pública de la Nación.
En la oportunidad, participaron 14 municipios de la provincia de Buenos Aires y se analizaron distintos temas de interés común. Entre ellos, home office (trabajo desde la casa), protocolos de sanidad y trámites digitales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/06/2020 - 10:58:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que continúa vigente para denuncias por violación al aislamiento social, preventivo y obligatorio el 0800 3332281.
A dicho número se podrán realizar las denuncias por incumplimiento de la prohibición de encuentros sociales (fiestas, reuniones, festejos del Día del Padre y todo evento no permitido en el marco de la emergencia sanitaria).
Las denuncias no podrán ser anónimas pero se garantizará la reserva de la identidad del denunciante.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2020 - 10:32:57 hs.
21 de julio de 2020 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura de Notas Recibidas.
2. Expte. “IM” 107/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear la “Comisión Especial de Seguimiento Sanitario y Reactivación Económica”.
3. Expte. “D” 935/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Vialidad Rural, Parques y Paseos, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elemento destinado al Hospital “Dr. Ángel Pintos”.
4. Expte. “S” 983/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados a la Casa del Niño.
5. Expte. “S” 940/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva por robo elementos de la sede Envión Piazza.
6. Expte. “S” 972/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes totalmente obsoletos de las diferentes áreas municipales.
7. Expte. “O” 132/2020. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículos de la Ordenanza Nº 3.932/2017, relacionada con el Sistema de Estacionamiento Medido.
8. Expte. “S” 832/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Dispensar la Encuesta Ambiental, según procedimiento dispuesto por el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 4.268/2018, para acceder al beneficio de subsidios para el pago de la Tasa Urbana a jubilados y pensionados.
9. Expte. Nº 14.339/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Derogar artículos de la Ordenanza Nº 3.839/2016, que adhiere a la Ley provincial Nº 14.547 de compactación de vehículos de depósitos municipales.
10. Expte. Nº 14.322/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes para su análisis (CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Elevan proyecto de Resolución ref. Requerir al D.E. que realice acciones tendientes a modificar la Ordenanza Nº 500/80 de zonificación urbana, para el ordenamiento territorial del área ocupada por el barrio San Martín de Porres).
11. Expte. Nº 14.358/2020 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Requerir al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de la Ordenanza Nº 4.117/2018, relacionada con la concurrencia del Secretario de Gobierno al Concejo Deliberante.
12. Expte. Nº 14.359/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados al contrato con la empresa Transportes Malvinas SRL para la obra “Mejoramiento en calles de tierra”.
13. Expte. Nº 14.360/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados al servicio de riego en calles de tierra.
14. Expte. Nº 14.361/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre la flota de vehículos municipal.
15. Expte. Nº 14.362/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Sugerir al Departamento Ejecutivo que priorice el abordaje y mejoramiento de espacios públicos en los barrios alejados, a los fines de facilitar el cumplimiento del protocolo de salidas recreativas.
16. Expte. Nº 14.363/2020 C.D. BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Intendente Municipal la creación de un apartado específico relacionado al COVID-19 en la página web del municipio; así como su difusión en el Boletín Oficial.
17. Expte. Nº 14.365/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Resolución ref. Manifestar repudio y preocupación por las decisiones de quienes conducen el IOMA, que ha resultado en inconvenientes en tratamientos y consultas de los afiliados.
18. Expte. Nº 14.366/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el trabajo que realizan vecinas de nuestra ciudad, relacionado con la plantación de lavandas en espacios urbanos y rurales de Azul denominado “Perfumemos el mundo desde Azul”.
19. Expte. Nº 14.367/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE TODOS AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo la reparación y limpieza de los sumideros sitos en calles Industria y Corrientes; así como la realización de un relevamiento de sumideros y bocas de tormenta de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más23/07/2020 - 18:38:37 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió al coordinador de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo Zona VIII del Ministerio de Trabajo de la Provincia Raúl Calamante y a la delegada local del mismo Mariela Barrera.
El mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Hacienda Agustín Carús.
El encuentro fue de carácter institucional y los presentes dialogaron acerca de la situación laboral en la zona y especialmente en el partido de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/08/2020 - 20:26:01 hs.
De acuerdo al cronograma establecido, este miércoles en horas de la mañana, se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes con el objetivo de trabajar sobre expedientes elevados a dicha Comisión.
De la reunión participaron los Concejales Marcos Turón, María Isabel Romay, Gabriela Lambusta, Silvio Santillán y Verónica Crisafulli.
Entre los temas que se abordaron, los ediles trabajaron y analizaron expedientes vinculados con la emergencia social en el marco de la pandemia COVID-19; resultados de las reuniones realizadas con el plenario educativo; proyecto vinculado con apoyo escolar virtual; entre otros.
El Concejo Deliberante aprobó una Resolución para otorgar beneficios impositivos a entidades e instituciones del partido de Azul
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante del partido de Azul, aprobó por unanimidad la Resolución 4.446 referida a otorgar beneficios impositivos a entidades e instituciones del partido de Azul, inscriptas en el Registro Municipal y que hayan sido afectadas a causa del ASPO (Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio).
La Resolución, tiene por objetivo acompañar el difícil momento que atraviesan clubes sociales y deportivos, centros culturales, instituciones educativas y religiosas y entidades intermedias del partido de Azul.
En los considerandos, se determina que las entidades e instituciones deberán estar inscriptas en el Registro Municipal y tienen que haberse visto impedidos de desarrollar sus actividades en virtud del Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia COVID-19.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Social y Comunitario la Feria Online de Emprendedores de Economía Social
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más24/08/2020 - 08:33:46 hs.
Días pasados compañeras y compañeros del Peronismo 26 de Julio hicieron entrega al merendero que funciona en el Centro Catequístico de Villa Piazza Norte una importante cantidad de alimentos y golosinas para el día de la niñez, para que en tiempos de pandemia, donde el coronavirus necesariamente ha forzado redefinir pautas de trabajo y militancia, aquellas personas que asistían diariamente al merendero no se vean más perjudicadas por las normas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Gran parte de los alimentos fueron donados por Néstor Sanz Petrello quien es un abocado colaborador del merendero, una persona solidaria que siempre ha estado presente en diferentes actividades llevadas adelante en dicho Centro compartiendo (cuando era posible) con vecinxs del barrios y lxs niñxs sus experiencias de vida y una colección de historias y reflexiones que han tenido la particularidad de haberse fogueado, en buena medida, alrededor del mundo.
No ha sido el único que ha estado presente en tiempos difíciles como los 4 años de Macrismo, también han estado cerca colaborando diferentes sindicatos, en especial el agradecimiento al Sindicato de Ceramistas.
El crecimiento exponencial en nuestra ciudad y en el país de merenderos y comedores es como muestra de la gran crisis que llevó adelante Cambiemos, una estrategia y proyecto de gobierno donde los beneficiados han sido unos pocos y donde la mayoría del pueblo fue golpeado por la inflación, los tarifazos, el endeudamiento con el FMI, la caída del consumo, cierre de la industria nacional y el desempleo, sin dejar de mencionar el cierre del Ministerio de Salud y la falta de políticas de género, y que a medida que fueron pasando los años de sus gobiernos tanto a nivel nacional, provincial como municipal las desigualdades se fueron profundizando.
Hoy la maldita pandemia nos obliga a repensarnos, pero siempre del lado de la gente, siempre con aquellxs que más lo necesitan, hasta que reine en el pueblo el amor y la igualdad.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más28/08/2020 - 21:52:21 hs.
La concejal del Frente de Todos Gabriela Lambusta gestionó ante el director de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi, canalizando el pedido de este material tan necesario en el marco de la pandemia de Covid-19. Como ya había ocurrido antes con Chacarita, representantes de los clubes Alumni, Bancario, Azul Rugby, Cemento Armado y Vélez Sársfield recibieron termómetros infrarrojos, barbijos, máscaras faciales y alcohol en gel.
Lambusta explicó que “es fundamental escuchar las voces de los clubes de barrio y lograr articular políticas públicas para que las entidades deportivas tengan acceso a los insumos necesarios para que nuestros niños y jóvenes puedan desarrollar sus actividades”.
Por su parte, Borzi manifestó que “la Región Sanitaria se propone articular acciones con instituciones intermedias, y esta entrega de insumos está en sintonía con eso. Esto va a extenderse a intervenciones de salud con un equipo interdisciplinario en la comunidad coordinado con los clubes, organizaciones sociales y otros actores. Vamos a darle un especial impulso a la salud comunitaria”.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más03/09/2020 - 08:20:59 hs.
El Frente de Todos volvió a desarrollar hoy su ya tradicional venta de gas envasado por debajo del precio de referencia. La importancia de esta actividad quincenal que el espacio lleva adelante desde 2016 quedó de manifiesto con la gran cantidad de azuleñas y azuleños que se acercaron a comprar sus garrafas pese al frío y la lluvia.
Vecinas y vecinos desafiaron el frío y la lluvia con sus barbijos y respetando la distancia social a los 12 puntos establecidos por el Frente de Todos en los barrios Urioste, del Carmen, Villa Piazza Sur, Centro y Norte, Monte Viggiano, Plaza Botánica, Villa Giammatolo, El Sol, Villa Suiza, Villa Mitre y San Francisco para poder comprar garrafas a 300 pesos.
Esta fue la decimosegunda compra comunitaria de garrafas que se hizo en nuestro distrito en lo que va del año. La mecánica es comprar al mayorista para obtener mejores precios. En esta oportunidad se convocó a una distribuidora de Las Flores, que llegó con un camión completo, gracias lo cual se pudo ofrecer la garrafa a un precio muy inferior al que ofrecen la distribuidora local y los comercios minoristas azuleños.
Fuente: Prensa Frente de Todos Azul
+ Leer más03/09/2020 - 22:15:15 hs.
Bajo Decreto 829, el Presidente del Concejo Deliberante de Azul, Dr. Juan Sáenz decreta la postergación de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria, que debiera realizarse el próximo 8 de Septiembre, para el día 22 de septiembre de 2020 a las 17.30 horas, en oportunidad de celebrarse la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria.
Además, quedará restringido hasta el 17 de septiembre el acceso del público al recinto aconsejándose el canal de comunicación telefónico 431692/434609, a través de la página web oficial o mediante el e-mail azulsecretariacd@gmail.com.
En el Decreto se expresa que “ante el estado de situación epidemiológica en nuestro partido, con un significativo incremento de casos positivos de COVID-19 en los últimos días, resulta conveniente la adopción de las medidas preventivas más apropiadas con el objetivo de neutralizar la propagación de la enfermedad, evitando así la saturación del sistema de salud”.
DECRETO NÚMERO 829
EXPEDIENTE Nº 14.443/2020 C.D. (Archivo Nº 238/2020).------------------------------------
VISTO el estado de Emergencia Sanitaria declarado en el partido de Azul por el término de ciento ochenta (180) días y la situación epidemiológica actual vinculada a la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Y CONSIDERANDO
Que con fecha 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de pandemia debido al creciente número de contagios a nivel mundial provocado por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Que el Presidente de la Nación Argentina declaró la Emergencia Sanitaria por el término de un año mediante el Decreto 260/2020 publicado en el Boletín Oficial el día 12 de marzo de 2020.
Que el Gobernador de la provincia de Buenos Aires declaró el estado de Emergencia Sanitaria en todo el ámbito de la Provincia por el término de ciento ochenta (180) días mediante el Decreto 132/2020 publicado en el Boletín Oficial el día 12 de marzo de 2020.
Que el día 13 de marzo de 2020 el Intendente Municipal de Azul, en consonancia con los Gobiernos nacional y provincial, mediante el Decreto 329/2020 declaró el estado de Emergencia Sanitaria en el partido de Azul por el término de ciento ochenta (180) días corridos con motivo de la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID 19).
Que el día 31 de agosto del corriente año, ante el constante incremento de los contagios en todo el territorio nacional, el Gobierno nacional mediante el Decreto 714/2020 prorrogó nuevamente la vigencia del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el 20 de septiembre para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas que no poseen transmisión comunitaria sostenida del virus SARS-CoV-2.
Que lo anunciado el pasado viernes 28 de agosto por el Presidente de la Nación es la undécima prórroga que se da en las diversas fases que ha tenido la cuarentena en nuestro país para combatir la pandemia de coronavirus.
Que la primera cuarentena se decretó el 19 de marzo de 2020 cuando se puso en vigencia el Aislamiento Social, Preventivo Y Obligatorio desde el 20 hasta el 31 de marzo, al que luego le siguieron las sucesivas prórrogas hasta el 12 de abril, 26 de abril, 10 de mayo, 24 de mayo, 7 de junio y 28 de junio.
Que con el paso de los meses se fueron implementando diferentes medidas de flexibilización según la zonas del país y su situación epidemiológica con el objetivo de lograr una reapertura paulatina de las actividades económicas y en ese sentido se anunciaron las sucesivas prórrogas de nuevas modalidades de cuarentena hasta el 17 de julio, 2 de agosto, 16 de agosto, 30 de agosto y ahora hasta el 20 de septiembre.
Que el SARS-CoV-2 se contagia muy fácilmente de persona a persona y su rápida propagación y crecimiento de casos se produce cuanto más cercana y prolongada es la interacción entre las personas, lo que exige de respuestas sanitarias oportunas para contener la enfermedad.
Que los espacios cerrados facilitan la transmisión del virus, motivo por el cual un número importante y creciente de brotes se origina a partir de la transmisión comunitaria en situaciones donde la interacción entre las personas suele ser más prolongada y con mayor cercanía física.
Que en distintas jurisdicciones, a partir del aumento de la circulación y de la habilitación de numerosas actividades, se ha observado un aumento del número de casos, con generación de conglomerados de casos e incluso con inicio de la transmisión comunitaria del virus en determinadas zonas.
Que las medidas efectivas para desacelerar la propagación del virus SARS-CoV-2 siguen siendo el respeto a las medidas de distanciamiento físico, el lavado de manos frecuente, la limpieza y desinfección de las superficies, la utilización de tapabocas/barbijo y la ventilación habitual de los ambientes.
Que las medidas de distanciamiento social deben ser sostenidas en el tiempo para tener un impacto significativo e implican no solo una responsabilidad individual sino también colectiva para lograr disminuir la transmisión del virus pero, sin embargo, en muchos casos ha disminuido el nivel de alerta y la percepción del riesgo, lo que ha facilitado el incremento de los contagios.
Que ante el actual estado de situación epidemiológica en nuestro Partido, con un significativo incremento de casos positivos de COVID-19 en los últimos días, resulta conveniente la adopción de las medidas preventivas más apropiadas con el objetivo de neutralizar la propagación de la enfermedad, evitando así la saturación del sistema de salud.
Que, priorizando un criterio sanitario, también es necesario adoptar estas medidas preventivas en el ámbito del Concejo Deliberante, en consonancia con lo aconsejado por la Secretaría de Salud del Municipio, para evitar situaciones que pongan en peligro la salud del personal, de los/as concejales y de los/as vecinos del partido de Azul.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
DECRETA
ARTÍCULO 1°.- DISPÓNESE, la postergación de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del presente ejercicio, que debiera realizarse el próximo 8 de septiembre, para el día 22 de septiembre de 2020 a las 17.30 horas, en oportunidad de celebrarse la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria.
ARTÍCULO 2°.- RESTRÍNGESE hasta el 17 de septiembre de 2020 el acceso del público al recinto de sesiones así como a las distintas dependencias del Concejo Deliberante, aconsejándose el canal de comunicación telefónico 431692/434609, a través de la página web oficial o mediante mail de consultas azulsecretariacd@gmail.com.
ARTÍCULO 3°.- DISPÓNESE la reorganización del personal del Concejo Deliberante para disminuir la circulación de personas en el recinto y consecuentemente el riesgo de contagio, a excepción del personal incluido en la licencia de carácter preventivo fijada por el Decreto 814/2020, estableciendo hasta el día 17 de septiembre un cronograma de concurrencia del mismo en días alternados para cubrir las necesidades esenciales de funcionamiento del Cuerpo.
ARTÍCULO 4°.- PÓNESE en conocimiento de los/as señores/as concejales; del personal del Cuerpo; como asimismo de la población en general.
ARTÍCULO 5°.- COMUNÍCASE al Departamento Ejecutivo.
DADO en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los tres días del mes de septiembre de dos mil veinte.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más03/09/2020 - 22:28:05 hs.
Mañana a las 19, en el marco del Día del Inmigrante, el ciclo Viernes con instituciones tendrá como protagonista a la UCA (Unión de Colectividades de Azul).
Cabe recordar que el programa comprende la trasmisión por Radio Municipal 87.9 y Facebook Comunicación Municipalidad Azul de una emisión sobre la vida, actividades e historias de las diferentes entidades intermedias de Azul.
La UCA está integrada por la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul; el Ballet De la Dulce Vida y conjunto Vesná, representando a las comunidades alemana, rusa y ucraniana; el CE.RE.CHI. (Centro de Residentes Chilenos) Gabriela Mistral; el Centro Basko Azuleño; el Centro Gallego de Azul; el Círculo Árabe de Azul; el Círculo Italiano de Azul; el Círculo Siciliano de Azul; la Colectividad Paraguaya de Azul; la Comunidad Bearnesa de Azul; la Comunidad Francesa de Azul; el grupo Kimbara, representando a la comunidad cubana y la Sociedad Filantrópica Italiana de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2020 - 10:32:17 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, se realizó una conferencia de prensa encabezada por el intendente Hernán Bertellys donde se brindó detalles de la situación sanitaria actual del distrito, ante el aumento de casos positivos de COVID-19. En tal sentido, se solicitó la mayor responsabilidad social a toda la comunidad en este momento.
En la ocasión, el mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Salud Carlos Bravo.
En principio, Bertellys dio sus condolencias a la familia de la persona que falleció en el día de ayer en Cacharí debido a la enfermedad.
Por otra parte, detalló que hoy el Partido tiene 106 casos activos, por lo cual le pidió a los vecinos reforzar las medidas de prevención, tales como el distanciamiento social, el uso del tapaboca, la utilización de alcohol en gel y especialmente, no realizar reuniones sociales.
“Hoy nos toca transitar un momento delicado, donde debemos tener un equilibrio entre la cantidad de contagios y la capacidad que tiene el sistema de salud local para que pueda contener ya que los próximos diez días serán de una suba probable de casos”-expresó.
En este marco, reafirmó que “le pedimos a toda la comunidad que colabore, que sean responsables, que hagan las actividades al aire libre con los cuidados pertinentes, que no compartan los utensilios, especialmente el mate”.
En cuanto a la fase en la que podría ser incorporado nuestro distrito, señaló que “desde el comienzo de esta pandemia trabajamos permanentemente en equipo con Provincia y Nación y lo vamos a seguir haciendo, así que estamos a la espera el domingo para ver en qué fase estaríamos. Tenemos como referencia otras localidades cercanas que han estado en la misma situación que nosotros y siguen en fase 4”.
Por su parte, Vieyra recalcó que “van a ser diez días difíciles donde todos debemos tomar los recaudos necesarios para evitar los contagios. No hay que hacer reuniones sociales de ningún tipo porque hoy el riesgo es exponencial. Apelamos a la responsabilidad ciudadana”.
El funcionario municipal agregó que “es un momento crucial ya que debemos lograr el aplanamiento a partir del pico que se dará en algún momento para que no colapsemos el sistema de salud. Debemos demostrar que los azuleños son responsables; necesitamos el sistema de salud libre para casos de extrema necesidad”. En este punto, afirmó que “a veces se piensa que esto le pasa a los adultos mayores solamente pero en realidad nos puede tocar a cualquiera; hoy hay personas de 50 y 55 años internadas”.
En relación a la situación en la que se encuentran los tres hospitales municipales, Bravo describió que “en Cacharí no hay personas con síntomas actualmente y en Chillar hay un solo paciente internado. En Azul estamos bien, con disponibilidad de camas con respirador y a su vez, disponiendo de camas de internación COVID y de internación común. En este momento en todo el sector de salud hay más de 80 pacientes internados con patologías de otra índole y eso hay que seguirlo resolviendo como siempre”.
Para finalizar, destacó que “luego de seis meses ningún personal de salud de los tres hospitales ha sido contagiado por atención de pacientes y eso da dos señales claras, el alto profesionalismo que han tenido nuestros efectores de salud y que no ha habido en ningún momento falta de insumos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions