17/03/2020 - 00:00:12 hs.
Esta noche en el Salón Cultural, el intendente Hernán Bertellys presidió la primera reunión del Comité de Crisis, conformado para trabajar a partir de la pandemia generada por el coronavirus y la emergencia sanitaria consecuente.
El encuentro contó con la presencia de legisladores; funcionarios; integrantes del área de Salud de la comuna; concejales; representantes de entidades intermedias, de seguridad y de educación; médicos de los sectores público y privado; prestadores y servicios de emergencias.
En principio, el intendente Bertellys detalló que la reunión buscaba como finalidad “establecer un sistema de trabajo en conjunto, donde podamos tomar definiciones, contener y enfrentar -durante el tiempo que perdure- este virus, hasta que pueda ser combatido y hacerlo retroceder”.
“Celebro tanta concurrencia, ya que esto demuestra el interés y el compromiso que cada uno de ustedes tiene con la salud de la comunidad. Es muy importante la opinión de cada uno, en este marco de pluralidad y con gente de distintos ámbitos; esto es lo que enriquece el Comité”-destacó el mandatario municipal.
A continuación, en lo que fue un encuentro introductorio general y que tendrá nuevas convocatorias y trabajos por sectores, se desarrolló un panorama de la situación en el país, la Provincia y en especial en Azul, en relación al coronavirus.
Los presentes pudieron detallar el trabajo llevado adelante en cada uno de los espacios representados o bien en la labor particular; presentar inquietudes y consultas; intercambiar opiniones e ideas entre los participantes del Comité y según cada caso, describir los protocolos de actuación vigentes.
En general se coincidió en la importancia de trabajar en conjunto para la prevención de la enfermedad, establecer líneas comunes de acción y mensajes unificados, promover la responsabilidad social y reforzar las recomendaciones a tener en cuenta por la comunidad para hacer frente al virus y evitar su propagación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/03/2020 - 18:47:48 hs.
La Municipalidad de Azul junto a la Asociación Empleados de Comercio del Azul y el Centro de Empresarios de Azul analizan la posibilidad de modificar el horario de cierre de los comercios locales, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y el aislamiento social obligatorio.
En este marco, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra mantuvo diversas conversaciones con el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello y el presidente del CEDA Federico García para establecer nuevos horarios que faciliten operativamente el cumplimiento de las diferentes medidas para prevenir la enfermedad.
Las gestiones están en marcha y una vez que se acuerden las modificaciones, éstas serán informadas a la comunidad por los medios oficiales, tal como se viene haciendo en todo lo referido a las actuaciones frente a la pandemia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/04/2020 - 21:06:17 hs.
El sector de Hemoterapia del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos recuerda a la comunidad que continúa la campaña de donación de sangre por lo cual se convoca a todos los vecinos que deseen colaborar a comunicarse al teléfono 435200 (interno 151), de lunes a viernes en el horario de 8 a 11, para solicitar turno y evitar de esta manera la concentración de personas.
Cabe mencionar que siendo la donación de sangre una actividad esencial y de carácter prioritario que no puede ser suspendida ni interrumpida, se encuentra como una de las excepciones prevista en el Art. 6 Inc. 6 del DNU 297/2020 que dispone el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El nosocomio enviará un certificado oficial para que quien obtuvo el turno en forma telefónica pueda circular ese día.
Podrá ser donante toda persona de entre 18 y 55 años, con un peso mínimo de 50 kilos, deberá estar en perfecto estado de salud, sin antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgo para el receptor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/04/2020 - 18:23:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los días lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de abril la oficina de Ingresos Públicos –Belgrano y Burgos -tendrá una atención especial de 7:30 a 13 para cobro de tasas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/04/2020 - 10:39:00 hs.
Ante la declaración de Emergencia Económica, Administrativa y Financiera y la agudización de las consecuencias socioeconómicas del aislamiento, el FRENTE DE TODOS propone declarar la Emergencia Alimentaria y formalizar, como fondo con afectación específica, el recorte de los salarios de funcionarios políticos y concejales.
Hasta el momento en que se formalice el mecanismo administrativo mediante el cuál el área de liquidación de haberes realice las deducciones correspondientes, los concejales del Frente de Todos, decidieron donar voluntariamente el 30% de la dieta para proveer de insumos básicos a distintas instituciones del partido, fundamentalmente, a las asociaciones Cooperadoras de los hospitales de las localidades de Cacharí y Chillar.
El próximo lunes será entregada a la Presidencia del concejo Deliberante la nota formal solicitando se convoque a sesión especial y en la que, además, se enumeran las diferentes propuestas generadas frente a la declaración de emergencia económica del municipio.
Se trata de resoluciones mediante las que se propone al Intendente Bertellys la creación de fondos con afectación específica que garanticen el destino de las partidas que surjan, no solo de los recortes de sueldo a funcionarios políticos y concejales, sino también de aquellos aportes no reintegrables que realiza la provincia destinados a mitigar las consecuencias de la pandemia. Estas propuestas que el Departamento Ejecutivo debería formalizar crean, además, instancias de control para transparentar la gestión de los fondos, recuperar la confianza y estimular a diferentes sectores de la comunidad, con capacidad financiera, a realizar donaciones.
La decisión del Intendente Bertellys de declarar al Municipio en emergencia financiera enmarcándola exclusivamente en las erogaciones extraordinarias que habría generado la pandemia, días antes de que venza el plazo para la entrega de la rendición de cuentas del ejercicio 2019, genera, además, serias dificultades de análisis al bloque opositor por la carencia de datos contables: situación de duda, utilización de recursos y procedimientos.
Por esta razón, se intentará obtener mediante comunicación la información necesaria para conocer y poder comunicar a la ciudadanía, cuáles son las inversiones concretas que hasta el momento realizó el municipio, en relación a la pandemia, y que lo habría colocado en estado de emergencia financiera y cómo prevé enfrentar la deuda con proveedores, fundamentalmente, con aquellos prestadores de servicios azuleños que por las restricciones que impone la situación de aislamiento se encuentran imposibilitados de trabajar.
La pandemia puso a Argentina en un estado de excepcionalidad sin precedentes ya que encontró al Presidente Alberto Fernández enfrentando una profunda crisis generada a partir de cuatro años de desguace de las estructuras del Estado, la fuga de capitales y la deuda más grande contraída en la historia y la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Azul, no son la excepción.
Los procesos inflacionarios, la dolarización de las tarifas, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el índice de desocupación sumado al sistema tributario absolutamente regresivo que tiene nuestro municipio, poniendo siempre la mayor carga en los mismos sectores: el contribuyente de tasa urbana y el pequeño comerciante, provocó un alto índice de incobrabilidad que ahora se ve agudizado por la situación de la pandemia.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más18/04/2020 - 10:38:03 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 17 de abril hora: 19
Casos positivos COVID – 19
0 (cero)
N° personas en cuarentena 1
112 (ciento doce)
N° de hisopados 2
3 (tres)
1 Personas que continúan en aislamiento por haber viajado en los últimos 14 días a países con circulación del virus (protocolo inicial) y personas que provienen de zonas con transmisión comunitaria (nuevo protocolo provincial).
2 Este número corresponde a los hisopados realizados por cuadros respiratorios de dudoso origen o por cuadro clínico sospechoso.
La Pelea NO Terminó – Quédate en Casa
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2020 - 00:25:54 hs.
Los pedidos de información sobre el coronavirus, los asesoramientos sobre diferentes beneficios y los reclamos por problemas derivados de la emergencia, hicieron que la Defensoría del Pueblo bonaerense recibiera unas 13.000 consultas en el último mes, lo que representa un 30% más desde que empezó la cuarentena.
Son datos que el organismo que conduce Guido Lorenzino sistematizó entre el 20 de marzo y el 20 de abril. Fueron en total 12.795 consultas que, a razón de unos 640 por cada día hábil, superaron en un 30% a los que se habían recibido antes de que entrara en vigencia el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Esta cantidad de consultas se dividió entre 7.143 asesoramientos, 1.959 reclamos y 3.693 consultas por expedientes. De los primeros, los 2.159 asesoramientos por los aumentos de precio fueron los que encabezaron el ranking, con el 30,2%; le siguieron las 1.704 consultas acerca del coronavirus, con el 23,8%; y los 1.265 pedidos de información sobre el IFE cerraron el podio con el 17,7%. También tuvieron gran presencia los relacionados a temas laborales, a jubilados sin tarjeta de débito, a inquilinos, por vacunación del PAMI y por las escuelas privadas.
Entre los casi dos mil reclamos aparecen los servicios públicos, la salud y el previsional como los temas principales, aunque también sumaron las quejas relacionadas a los impuestos municipales, la violencia institucional, discapacidad y adultos mayores, violencia de género, asuntos viales, educación, mediación e inquilinos, entre otros.
El rubro inquilinos recibió tanto reclamos como pedidos de asesoramiento. Entre las principales consultas figuraron las relacionadas al congelamiento de los alquileres, la posibilidad de mudarse durante el aislamiento, al pago del alquiler a través de transferencias digitales. Además, hubo quejas porque los locadores amenazaron con desalojos aunque no se permitan hasta el 30 de septiembre y porque los propietarios les cortaban los servicios a los inquilinos.
El área de Consumidores también recibió muchas denuncias de los tomadores de créditos UVA, con problemas a la hora de hacer efectivas las medidas anunciadas por el Gobierno. Una cuestión que genera problemas tiene que ver con la reversión, es decir, la posibilidad de pedir la devolución de la cuota, y también para trasladar las cuotas impagas entre abril y junio al final de vida del crédito.
Fortalecimiento de las vías de contacto
Al analizar las vías de contacto por las cuales la Defensoría recibió las consultas, la mayoría, 6.138, llegaron por la línea telefónica gratuita; 2.872 fueron por WhatsApp; 1.521 por redes sociales; 937 por correo electrónico; 407 por el chat de la página de la Defensoría y 920 fueron recibidas por las delegaciones.
"La cuarentena nos obligó a cambiar el método de trabajo pero redoblamos el esfuerzo para acompañar a los bonaerenses. Para eso, aumentamos un 50% el personal de atención y agregamos una línea más de WhatsApp, los que nos permitió dar respuesta, por ejemplo, a los llamados nocturnos, que se triplicaron desde que comenzó el aislamiento", sostuvo Lorenzino.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo resaltó la importancia de "informar y escuchar a los vecinos en este momento tan delicado. Para eso, realizamos videoconferencias entre las áreas, con los funcionarios online en todo momento, para dar mejor respuesta a los ciudadanos".
Fuente: Prensa Defensoría Delegación Azul
+ Leer más07/05/2020 - 10:04:13 hs.
PROTOCOLO SANITARIO PARA LA CONCURRENCIA DE INGENIEROS A LOS ESTUDIOS DE INGENIERIA COMO ASI TAMBIEN A OBRAS Y PARA LA PROTECCION DE CLIENTES, EMPLEADOS Y COLEGAS.
• Funcionamiento: Con sistema de turnos exclusivamente. Se recomienda otorgar turnos espaciados a fin de evitar la aglomeración de personas en las salas de espera.
• Horario de atención: 8 a 14 horas.
• Prohibición de atención a mayores de 65 años, embarazadas, niños y/o cualquier otra persona con factores de riesgo de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.
• Se recomienda la permanencia de un cliente en espera y uno en atención, garantizando la higiene del estudio al finalizar cada atención. De permanecer más de un cliente, se recomienda respetar la distancia mínima de un (1) metros entre cada uno de ellos o bien, no más de una persona cada un metro cuadrado.
• Se recomienda que los clientes no asistan acompañados, salvo las excepciones que no puedan valerse por sus propios medios.
• Se recomienda el uso de tapabocas (cubreboca, nariz y mentón) para todas las personas que permanezcan en oficinas, salas de espera u otro espacio común.
• Los establecimientos deberán garantizar el cumplimiento de normas de seguridad e higiene de desinfección de superficies de trabajo, lavado de manos, calzado, ventilación adecuada del establecimiento y chequeo del uso correspondiente de tapa nariz y boca.
• Se recomienda la atención de cuestiones urgentes y que no puedan realizarse por medios electrónicos.
• Se recomienda emitir constancia del turno para garantizar la libre circulación. La misma podrá ser enviada al correo electrónico del solicitante o por cualquier otro medio para ser presentada ante las autoridades que la requieran.
• Para el personal afectado a la atención del público, se recomienda incorporar la organización del equipo en grupos o cohortes estables para evitar la transmisión cruzada en caso de confirmación de casos en el personal.
• En todos los casos se promoverá el uso de las nuevas tecnologías informáticas y redes sociales para el asesoramiento a los clientes y la relación con otros colegas
• Obligatoriedad de colocación de un cartel en el ingreso con el presente protocolo.
PARA LAS OBRAS
Desde el ingreso al sitio de obra, y también en las actividades relacionadas con el proceso constructivo que se realicen fuera de él, se encuentran el uso de los siguientes elementos para su protección personal:
Barbijos, guantes de látex, guantes de descarne o moteado usado sobre guante de látex, máscara de protección transparente que cubra hasta el mentón
Deberá proveerse además alcohol en Gel o solución de alcohol al 70%
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo que corresponde a cada rubro, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias
Fuente: Prensa www.azul.gob.ar
+ Leer más18/05/2020 - 21:19:21 hs.
Esta mañana, el municipio recibió la donación de parte de Supermercados La Anónima de alimentos que serán destinados a familias que se encuentran en asistencia social, en el marco de las acciones desarrolladas por la comuna ante la emergencia sanitaria actual.
La mercadería fue entregada por el gerente de la sucursal Azul José Brito y fue recibida por el subsecretario de Comunicaciones Pablo Vera.
Cabe destacar que la distribución de los productos se hará a través del área de Desarrollo Social del municipio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/07/2020 - 23:40:15 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a disfrutar de los principales atractivos turísticos del Partido mediante el uso de plataformas virtuales. Esta iniciativa surge con el objetivo de reforzar el vínculo con quienes ya han disfrutado del distrito y captar además, la atención de potenciales turistas de cara a un escenario post-pandemia.
Este programa cuenta con entregas semanales en las que la audiencia podrá disfrutar, mediante un video en primera persona, de un atractivo o sector de la ciudad. En esta ocasión se realizará una visita guiada al Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, que con su riqueza histórica y arquitectónica y su abundante y diversa vegetación, se convierte no solo en un atractivo turístico y cultural sino también en el pulmón verde de nuestra ciudad, con un alto valor biológico y ambiental.
La trasmisión en vivo de esta visita guiada, será el domingo 19 a las 17 a través de las redes sociales y el canal de YouTube del área de Turismo.
Los interesados deberán solicitar su pase al correo electrónico azulesturismo@gmail.com, a fin de que se les envíen los enlaces correspondientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2020 - 21:46:23 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión de trabajo de la Comisión de Género y Diversidad del poder legislativo.
De la misma participaron los ediles Paula Canevello, Graciela Bilello, Juan Ignacio Rampoldi, María Isabel Romay y Cecilia Martínez.
Durante el encuentro, se analizaron los diferentes expedientes que ameritan el tratamiento de dicha Comisión. Además, se trabajó sobre la capacitación que se está realizando en el marco de la Ley Micaela haciendo un análisis de la Ordenanza vigente y evaluando la posibilidad de generar actividades y talleres al respecto.
Por otro parte, se dialogó sobre el proyecto de Ordenanza, al que se le dio tratamiento en la 9° sesión ordinaria, vinculado con crear el Programa de Provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual. Sí bien el proyecto de Ordenanza fue girado a otras comisiones como son Salud, Interpretación y Presupuesto, los Concejales analizaron el alcance del mismo y la modalidad de implementación cuando se logre su promulgación.
Reunión de la Comisión de Salud y Medio Ambiente
Se concretó una nueva reunión de la Comisión de Salud y Medio ambiente con el objetivo de trabajar sobre los expedientes que se han girado para su tratamiento a dicha Comisión.
Durante la reunión se hicieron presentes los Concejales María Cecilia Martínez, Ramiro Ortíz, Joaquín Propato, Marcos Turón y Verónica Crisafulli.
En la oportunidad, los Concejales trabajaron sobre los convenios de licitación elevados por el Departamento Ejecutivo en oportunidad; colocación de cestos de residuos en diversos puntos de la ciudad y el análisis de informes entregados por Cooperativa Eléctrica.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más31/07/2020 - 14:40:29 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que está abierta la convocatoria para presentar proyectos en el marco del “Programa de Desarrollo Urbano del partido de Azul”. Se trata de una iniciativa destinada a coordinar y facilitar la aprobación y ejecución de proyectos de obras civiles y de infraestructura tendientes al progreso urbanístico de todo el distrito.
En este sentido, se convoca a desarrollistas privados, inversores, empresas, entidades y/o vecinos del Partido para la presentación de iniciativas a ejecutarse dentro del mencionado programa.
Las propuestas, en una primera etapa, podrán acercarse hasta el 5 de septiembre y deberán contener descripción del proyecto, ubicación, fotomontaje del mismo, tendido de calles, monto y fondos de inversión, consecución y calidad de servicios públicos indispensables, cantidad de recurso humano afectado en forma directa o indirecta.
Los proyectos podrán estar vinculados, entre otros, a urbanizaciones abiertas o cerradas; urbanizaciones para vivienda unifamiliar o multifamiliar; propiedad horizontal; tiempo compartido; clubes de campo o countries; clubes deportivos; campos de deportes; centros comerciales; centro de convenciones; hoteles y hosterías; establecimientos universitarios; establecimientos educativos primarios, secundarios y terciarios; parques industriales; cementerios privados o cualquier otro emprendimiento urbanístico independientemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, educacional, deportivo, comercial, industrial o empresarial que tenga, con arreglo a lo dispuesto en las normas administrativas locales.
La recepción de proyectos y/o consultas puede hacerse al correo desarrollourbano@azul.gob.ar o bien en la Secretaría de Obras Públicas, Avenida 25 de Mayo 619, planta alta, de lunes a viernes, de 8 a 14.
El análisis y evaluación de los proyectos a ejecutarse en el marco del “Programa de Desarrollo Urbano del partido de Azul” corresponderá a una Comisión Especial que estará integrada por representantes de los Colegios de Arquitectos, Ingenieros y Martilleros; de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/08/2020 - 09:32:17 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad de Cacharí que uno de los casos positivos de COVID-19 registrados en las últimas horas corresponde a un personal de salud que trabaja en el Hospital Casellas Solá.
En este marco, el área de epidemiología de la comuna decidió aislar a los contactos estrechos laborales del paciente y se dispuso realizarles hisopados, según transcurran los días que marca el protocolo provincial.
Por ello, se solicita a los vecinos de Cacharí y de la zona concurrir al nosocomio solamente por casos de extrema necesidad o bien, ante síntomas relacionados al coronavirus.
Cabe destacar que el hospital funcionará con el personal de salud reducido hasta tanto la situación vuelva a normalizarse.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/08/2020 - 23:22:36 hs.
Durante la jornada de hoy, la Municipalidad de Azul llevó adelante un operativo de prevención del COVID-19 en el barrio Bidegain, en el marco del programa de estrategia sanitaria territorial en el contexto de pandemia.
Este tipo de relevamiento domiciliario permite obtener información de suma importancia para la detección temprana de casos y el control efectivo de los mismos.
En tal sentido, trabajó un equipo interdisciplinario, coordinado desde el área de Atención Primaria de la Salud. Dicho grupo relevó datos epidemiológicos que serán evaluados y permitirán la toma de decisiones oportunas en el marco de la situación sanitaria actual.
El trabajo barrial
En este marco, hoy se recorrió todo el barrio pero pudo relevarse el 75% del mismo ya que en muchas viviendas no se encontraban sus habitantes. Por tal motivo, el próximo martes por la tarde se volverá a visitar esos hogares.
De acuerdo a los datos obtenidos, en algunas circunstancias en las que se detecte algún síntoma que podría ser compatible con el COVID-19, las personas contarán con un seguimiento telefónico para seguir de cerca la situación. Lo mismo ocurrirá con aquellos que hayan respondido haber estado en contacto con algún paciente positivo.
Cabe destacar que este operativo continuará en otros barrios de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions