07/08/2020 - 23:01:43 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que continúa el operativo de detección de posibles casos sospechosos de COVID-19 en Cacharí. Al respecto, hoy se hicieron 28 hisopados a vecinos de la localidad.
La actividad fue coordinada por Epidemiología de la comuna con la cooperación del área de Salud y el personal del Hospital Municipal Dr. Casellas Solá.
Asimismo, como en ocasiones anteriores se contó con la colaboración de personal de la Delegación y voluntarios de la localidad.
En este marco, en principio se procedió a la desinfección de la calle Paso y zonas aledañas a los consultorios externos del nosocomio por parte de Bomberos Voluntarios de Cacharí y corte de calles perimetrales. Luego, se hicieron los hisopados por turnos a las 28 personas que se consideró necesario testear, en base al previo rastreo epidemiológico de los casos positivos registrados anteriormente y sus contactos estrechos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/08/2020 - 23:22:36 hs.
Durante la jornada de hoy, la Municipalidad de Azul llevó adelante un operativo de prevención del COVID-19 en el barrio Bidegain, en el marco del programa de estrategia sanitaria territorial en el contexto de pandemia.
Este tipo de relevamiento domiciliario permite obtener información de suma importancia para la detección temprana de casos y el control efectivo de los mismos.
En tal sentido, trabajó un equipo interdisciplinario, coordinado desde el área de Atención Primaria de la Salud. Dicho grupo relevó datos epidemiológicos que serán evaluados y permitirán la toma de decisiones oportunas en el marco de la situación sanitaria actual.
El trabajo barrial
En este marco, hoy se recorrió todo el barrio pero pudo relevarse el 75% del mismo ya que en muchas viviendas no se encontraban sus habitantes. Por tal motivo, el próximo martes por la tarde se volverá a visitar esos hogares.
De acuerdo a los datos obtenidos, en algunas circunstancias en las que se detecte algún síntoma que podría ser compatible con el COVID-19, las personas contarán con un seguimiento telefónico para seguir de cerca la situación. Lo mismo ocurrirá con aquellos que hayan respondido haber estado en contacto con algún paciente positivo.
Cabe destacar que este operativo continuará en otros barrios de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/08/2020 - 20:26:01 hs.
De acuerdo al cronograma establecido, este miércoles en horas de la mañana, se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes con el objetivo de trabajar sobre expedientes elevados a dicha Comisión.
De la reunión participaron los Concejales Marcos Turón, María Isabel Romay, Gabriela Lambusta, Silvio Santillán y Verónica Crisafulli.
Entre los temas que se abordaron, los ediles trabajaron y analizaron expedientes vinculados con la emergencia social en el marco de la pandemia COVID-19; resultados de las reuniones realizadas con el plenario educativo; proyecto vinculado con apoyo escolar virtual; entre otros.
El Concejo Deliberante aprobó una Resolución para otorgar beneficios impositivos a entidades e instituciones del partido de Azul
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante del partido de Azul, aprobó por unanimidad la Resolución 4.446 referida a otorgar beneficios impositivos a entidades e instituciones del partido de Azul, inscriptas en el Registro Municipal y que hayan sido afectadas a causa del ASPO (Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio).
La Resolución, tiene por objetivo acompañar el difícil momento que atraviesan clubes sociales y deportivos, centros culturales, instituciones educativas y religiosas y entidades intermedias del partido de Azul.
En los considerandos, se determina que las entidades e instituciones deberán estar inscriptas en el Registro Municipal y tienen que haberse visto impedidos de desarrollar sus actividades en virtud del Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia COVID-19.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Social y Comunitario la Feria Online de Emprendedores de Economía Social
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más24/08/2020 - 08:33:46 hs.
Días pasados compañeras y compañeros del Peronismo 26 de Julio hicieron entrega al merendero que funciona en el Centro Catequístico de Villa Piazza Norte una importante cantidad de alimentos y golosinas para el día de la niñez, para que en tiempos de pandemia, donde el coronavirus necesariamente ha forzado redefinir pautas de trabajo y militancia, aquellas personas que asistían diariamente al merendero no se vean más perjudicadas por las normas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Gran parte de los alimentos fueron donados por Néstor Sanz Petrello quien es un abocado colaborador del merendero, una persona solidaria que siempre ha estado presente en diferentes actividades llevadas adelante en dicho Centro compartiendo (cuando era posible) con vecinxs del barrios y lxs niñxs sus experiencias de vida y una colección de historias y reflexiones que han tenido la particularidad de haberse fogueado, en buena medida, alrededor del mundo.
No ha sido el único que ha estado presente en tiempos difíciles como los 4 años de Macrismo, también han estado cerca colaborando diferentes sindicatos, en especial el agradecimiento al Sindicato de Ceramistas.
El crecimiento exponencial en nuestra ciudad y en el país de merenderos y comedores es como muestra de la gran crisis que llevó adelante Cambiemos, una estrategia y proyecto de gobierno donde los beneficiados han sido unos pocos y donde la mayoría del pueblo fue golpeado por la inflación, los tarifazos, el endeudamiento con el FMI, la caída del consumo, cierre de la industria nacional y el desempleo, sin dejar de mencionar el cierre del Ministerio de Salud y la falta de políticas de género, y que a medida que fueron pasando los años de sus gobiernos tanto a nivel nacional, provincial como municipal las desigualdades se fueron profundizando.
Hoy la maldita pandemia nos obliga a repensarnos, pero siempre del lado de la gente, siempre con aquellxs que más lo necesitan, hasta que reine en el pueblo el amor y la igualdad.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más24/08/2020 - 21:28:00 hs.
La Municipalidad de Azul informa que está vigente la vacunación contra la fiebre hemorrágica argentina. La enfermedad afecta a quienes trabajan, viven o visitan el campo; realizan actividades al aire libre, como pesca, caza o camping o tuvieron contacto con silos invadidos por roedores de campo infectados con el virus Junín.
Deben vacunarse las personas entre 15 y 65 años que no estén cursando enfermedades agudas o crónicas descompensadas, que no reciban corticoides o sean inmunodeprimidos; los mayores de 65 con certificado médico; la mujeres que no estén embarazadas y no estén amamantando y quienes no hayan recibido otras vacunas el mes anterior.
Cabe destacar que se aplicará una única dosis que confiere inmunidad de por vida.
La vacunación se realiza todos los viernes en el Departamento de Zoonosis Rurales, España 770, en el horario de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2020 - 23:17:02 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul saluda a los trabajadores mercantiles al celebrase su día este sábado.
Cada 26 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Empleado de Comercio. Ese día de 1933 se sancionó la Ley 11.729 que modificó artículos clave del Código de Comercio para establecer, entre otros derechos, las indemnizaciones por despido, las vacaciones anuales pagas y el aguinaldo, lo que marcó un punto de inflexión para los trabajadores del sector.
Este año, la conmemoración está marcada por la pandemia por Covid-19 y una retracción económica en la que el comercio es una de las actividades más afectadas.
En ese contexto, desde la AECA resaltamos el esfuerzo que los trabajadores mercantiles realizan a diario exponiéndose a los riesgos que conlleva la situación sanitaria que estamos viviendo.
Como cada día, renovamos el compromiso de seguir defendiendo sus derechos, atendiendo las problemáticas, inquietudes y necesidades que se presentan, como así también seguir generando propuestas e impulsando acciones para transitar juntos este difícil momento.
Por último, reiteramos nuestro saludo y reconocimiento a la familia mercantil y les solicitamos que nos sigamos cuidando entre todos.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/09/2020 - 12:17:05 hs.
La senadora provincial Lucrecia Egger mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Mesa Intersectoral de Turismo de Azul a fin de dialogar sobre la modificación a la Ley Provincial de Turismo que permitirá declarar a la provincia como zona de desastre turístico. El proyecto fue presentado por la legisladora y el senador Lucas Fiorini.
Participaron del encuentro el subsecretario de Desarrollo Sostenible de la comuna Gustavo Lorusso, el presidente del Centro Empresario de Azul Federico García y el secretario general de la Asociación Empleados de Comercio de Azul Jorge Ferrarello.
En la oportunidad se abordaron las dificultades que dicho sector atraviesa en el marco de la crisis económica y sanitaria, como así también de las acciones que se articulan para su reactivación de cara a un escenario post pandemia.
En principio la senadora recalcó que “desde el inicio de esta pandemia venimos trabajando con el intendente Hernán Bertellys en la búsqueda de herramientas que permitan ayudar a estos prestadores tan esenciales para la economía de todo el distrito y que se han visto fuertemente golpeados”.
Al explicar los alcances del proyecto presentado en la Cámara de Senadores, Egger explicó que “tiene como finalidad la modificación de la Ley 14.209 que declara de interés provincial al turismo como proceso esencial y estratégico para el desarrollo de la provincia. Nuestra propuesta permitirá cambiar el procedimiento de declaración de zona de desastre turístico para todos los municipios de la provincia de Buenos Aires que han visto paralizado este importante motor productivo como consecuencia de la pandemia por el Covid-19”.
Al brindar mayores detalles al respecto afirmó que “la ley actual establece en su artículo 30 la posibilidad de decretar la emergencia turística en un área geográfica determinada debido a factores climáticos y físicos pero no están contempladas circunstancias sanitarias sin precedentes como las actuales que serían incorporadas con esta modificación”.
Asimismo informó que otro de los cambios que introduce el proyecto se refiere al modo de tramitación de la declaración de emergencia. "La ley establece en su actual artículo 32, que serán los municipios los responsables de peticionar ante la Subsecretaría de Turismo que sea declarada la zona geográfica afectada como de desastre o emergencia turística. Por tal motivo proponemos que cuando se considere necesario pueda eximirse de esta responsabilidad a los municipios y que sea el propio Poder Ejecutivo Provincial quien lo establezca directamente", reseñó.
En tal sentido remarcó que “ante este suceso extraordinario que estamos viviendo estamos convencidos de que es necesario modificar la ley, ya que toda la provincia se encuentra atravesada por esta situación epidemiológica. Creemos razonable que el gobierno bonaerense pueda decretar en todo el territorio el desastre en materia de turismo, habida cuenta que desde hace muchos meses la actividad se encuentra paralizada, llevando a los principales actores del sector a una profunda y prolongada crisis”.
En cuanto a las acciones que implicará esta modificación legal indicó que “esta posibilidad permitirá activar distintos beneficios para los prestadores turísticos como la protección de las PyMes y la conservación de los empleos generados por el sector. Las empresas necesitan una urgente solución a sus problemas, algunas de ellas incluso al ser muy pequeñas, no han podido acceder a beneficios que otorgaba Nación y Provincia como el pago de sueldo a sus empleados”.
Asimismo recalcó que “es una gran preocupación la situación del sector que repercute negativamente en la economía de una enorme cantidad de bonaerenses, sobre todo si tomamos en consideración que en el año 2018 el 10% del PBI de la provincia de Buenos Aires lo representó el turismo y se verifico la generación de 1.800.000 puestos de trabajo directos relacionados al turismo, además de incalculables puestos de trabajo en forma indirecta”.
Respecto al tratamiento de este proyecto indicó que fue analizado en la Comisión de Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo y será tratado en la próxima sesión ordinaria con fecha tentativa a realizarse el jueves 8 de octubre. “Hay acuerdo de ambos bloques para que se apruebe esta modificación a la ley por unanimidad. Tenemos una mirada integral de esta problemática y lo que buscamos es darle rápidamente esta herramienta al Gobernador para que decrete la emergencia y los prestadores puedan tener herramientas genuinas que le permitan sobrellevar esta circunstancia extraordinaria”, manifestó.
Gestión turística local
En otro tramo de la reunión también se dialogó sobre la experiencia en materia de difusión turística del distrito durante este año tales como la propuesta virtual “Recorriendo Azul” que permite que tanto vecinos como turistas continúen disfrutando de la belleza de nuestro partido desde sus hogares, mientras se consolida a su vez la presencia de marca de Azul dentro de su mercado y se capta también la atención de potenciales visitantes.
Además se destacó el “Pasaporte Cervantino”, que iba a entrar en vigencia en Semana Santa y que, debido a su relevancia y consistencia será más necesario y exitoso de cara al escenario post pandemia, siendo un beneficio que diferenciará al distrito y alentará a que cada vez más turistas visiten nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Senadora Egger
+ Leer más28/09/2020 - 23:23:00 hs.
El jueves en la Región Sanitaria IX se coordinaron los detalles para instrumentar una fuerte campaña de donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19. Quienes deseen donar deben comunicarse al 02281-423410 de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Del encuentro participaron el Director Ejecutivo de la Región Sanitaria Ramiro Borzi, la jefa del Departamento de Zoonosis Rurales de Azul Karina Watralik, la Directora Asociada de la Región Sanitaria IX Norma Álvarez Morello, el Director Ejecutivo de la UGL 30 de PAMI Nelson Sombra, la bioquímica Anastasia Schiaffino -integrante de la comisión directiva del Círculo de Analistas Clínicos de Azul y asesora del kit Covidar Ig G- y la doctora Alejandra Pernazza.
Los kits kit Covidar Ig G permiten saber si los pacientes recuperados tienen anticuerpos de Covid-19 y cuantificar cuántos. Esto permite evaluar si un paciente recuperado clasifica o no como donante. Al hacerlo en Azul se optimizan los tiempos, ya que de otro modo es necesario mandar las muestras a Mar del Plata y esperar los resultados.
Funcionarios y especialistas acordaron la necesidad de trabajar articuladamente con todos los niveles del Estado, así como la urgencia de convocar a los pacientes recuperados de coronavirus para que donen plasma, un insumo indispensable para hacer la diferencia en la lucha contra el Covid-19. Recordamos que en nuestro distrito ya hay 15 personas fallecidas a causa del virus, y que la situación pandémica llevó el sistema sanitario de nuestro distrito al límite de su capacidad.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más15/10/2020 - 19:07:07 hs.
20 de octubre de 2020 – 17:30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación de las actas correspondientes a la Décimo Sesión Ordinaria y a la Sesión Especial celebrada el día 11 de agosto del corriente año.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “IM” 165/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el acuerdo de uso/arrendamiento de un espacio de 100m2 en el inmueble sito en Alsina Nº 303 de la localidad de Chillar, suscripto entre la Municipalidad de Azul y la Firma TORRESEC ARGENTINA S.A, para la instalación de una estructura soporte de antenas para la prestación del servicio de telecomunicaciones móviles. (CON INFORME CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA).
4. Expte. “IM” 96/2020. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 550/2020, mediante el cual se aprueba la Licitación Pública Nº 1/2020 para la contratación del servicio de Recolección, Transporte y Tratamiento de Residuos Patogénicos para los hospitales y unidades sanitarias del partido de Azul; así como adjudicar la contratación al proveedor HIMA GESTIÓN AMBIENTAL S.A.
5. Expte. “D” 935/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados al hospital “Dr. Ángel Pintos”.
6. Expte. “DM” 217/2018. ALCANCE I. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Hidráulica FRASA Skeich Mario, el importe correspondiente en concepto de prestación de servicio de reparación de motoniveladora.
7. Expte. “S” 1.369/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes al hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
8. Expte. “S” 1.391/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes a la Dirección de Educación.
9. Expte. “S” 1.393/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal un bien obsoleto perteneciente a la Coordinación de Parques Industriales.
10. Expte. “S” 1.552/2017. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación de sendos proyectos de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de SADAIC, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados.
11. Expte. “S” 3.259/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación de sendos proyectos de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de SADAIC, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados.
12. Expte. Nº 13.190/2018 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo con relación al estado actual y general de infraestructura del inmueble sito en la intersección de las calles Moreno y Belgrano de nuestra ciudad.
13. Expte. Nº 14.461/2020 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar la habilitación y apertura de establecimientos minoristas destinados a la comercialización de productos alimentarios.
14. Expte. Nº 14.471/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Sugerir al Departamento Ejecutivo que ponga a disposición del Sistema Público de Educación, estatal y privado, la Radio Pública Municipal como herramienta pedagógica.
15. Expte. Nº 14.472/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo con relación al conflicto judicial que atraviesan familias azuleñas que habitan en el predio sito en calles San Carlos y Aldaz.
16. Expte. Nº 14.473/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo con relación a las obras del CEF Nº 35; así como también sobre la instalación de la carpa que se transformará en un gimnasio gigante.
17. Expte. Nº 14.474/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre la situación ambiental del predio donde funcionan los piletones de la Curtiembre Piazza y la tala de árboles allí realizadas; así como también sobre diferentes aspectos relacionados con la Patrulla Ambiental.
18. Expte. Nº 14.475/2020 C.D. CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que evalúe la posibilidad de pintar círculos en espacios verdes de nuestro partido, en el marco de las salidas recreativas por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
19. Expte. Nº 14.476/2020 C.D. CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que evalúe la posibilidad de instalar un reductor de velocidad y organizador de tránsito en la intersección de las avenidas Mujica y 25 de Mayo de nuestra ciudad.
20. Expte. Nº 14.477/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Municipal y Componentes del Patrimonio Cultural los murales realizados por los artistas César López Claro y Manuel Claro Bettinelli en las galerías Piazza y Alsina de nuestra ciudad. (CON INFORME DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES).
21. Expte. Nº 14.478/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE TODOS AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Eximir del pago de la Tasa Urbana durante el presente ejercicio a los pacientes recuperados de Covid-19 de nuestro partido que hayan donado plasma sanguíneo.
22. Expte. Nº 14.479/2020 C.D. BLOQUE TODOS AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Renombrar como “Plazoleta de la Madre” a la plazoleta contigua al Palacio Municipal, sentido Noreste.
23. Expte. Nº 14.481/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE TODOS AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Requerir al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre las declaraciones del Secretario de Salud, Dr. Carlos Bravo, sobre la utilización de ibuprofeno inhalatorio en pacientes de Covid-19 positivos hospitalizados.
24. Expte. Nº 14.482/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE TODOS AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Manifestar el acompañamiento del Cuerpo y adherir a la Ley de Asociaciones Civiles y Mutuales.
25. Expte. Nº 14.483/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con la Emergencia Sanitaria, en el marco de la pandemia por Covid-19.
26. Expte. Nº 14.484/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar la instalación de “Estructuras Urbanas”, a los efectos de contar con mayor disponibilidad de espacios públicos, ante el actual contexto sanitario.
27. Expte. Nº 14.485/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Resolución ref. Manifestar el repudio a la actitud del gobierno de la PBA, encabezado por Axel Kicillof, de discriminar a los distritos no oficialistas, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional, Provincial y Municipal, en el marco de la pandemia por Covid-19.
28. Expte. Nº 14.486/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo el proyecto presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Emiliano Yacobitti, sobre la modificación a la Ley Nº 20.628 de Impuesto a las Ganancias, incorporando la deducción por gastos educativos; así como solicitar su urgente y prioritario tratamiento.
29. Expte. Nº 14.487/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Resolución ref. Manifestar el repudio a la actitud del gobierno de la PBA, encabezado por Axel Kicillof, en el marco de la presentación “Herramientas y programas frente a la pandemia”, llevada adelante por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
30. Expte. Nº 14.489/2020 C.D. BLOQUE TODOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo respecto de la Sala inaugurada en el hospital municipal para pacientes con Covid-19; así como también sobre el origen de los fondos y el equipamiento de la misma.
31. Expte. Nº 14.492/2020 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Cultural y Educativo el libro “Titiriteras” de la escritora azuleña Estela Cerone.
32. Expte. Nº 14.493/2020 C.D. INTERBLOQUE FRENTE DE TODOS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el beneficio de becas “Sor Gregoria Tapia”.
33. Expte. Nº 14.494/2020 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Cultural y Comunitario la “14º Edición del Festival Cervantino”, a celebrarse los días 6 al 15 de noviembre en nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más21/10/2020 - 22:57:26 hs.
Luego de los actos de violencia acaecidos ayer en el Palacio Municipal de Olavarría donde un grupo de manifestantes pertenecientes a la Mesa de Emergencia irrumpieron por la fuerza e intentaron usurpar el recinto, la legisladora provincial Lucrecia Egger presentó en la Cámara de Senadores para su tratamiento, un proyecto de Declaración a fin de manifestar su más enérgico repudio ante los hechos de suma gravedad institucional sucedidos en la vecina ciudad.
Asimismo el intendente municipal Hernán Bertellys le manifestó a su par de Olavarría Ezequiel Galli, su solidaridad y acompañó a la senadora en la elaboración del citado proyecto.
Se adjunta el proyecto de referencia.
PROYECTO DE DECLARACION
El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires
DECLARA
En los términos del artículo 90 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y de los artículos 144 y 145 de nuestro Reglamento Interno, su más enérgico repudio a los actos de violencia y atropello a las instituciones públicas acaecidas en el Palacio Municipal de Olavarría el día 20 de octubre de 2020 donde un grupo de manifestantes pertenecientes a la Mesa de Emergencia entraron por la fuerza e intentaron usurpar dicho recinto. Este cuerpo no consciente actos intimidatorios ni especulaciones políticas, por lo que reafirma y enarbola el estado de derecho. Las agresiones y el hostigamiento jamás serán el camino que conduzca a ninguna solución.
FUNDAMENTOS
Honorable Senado:
A partir de los hechos mencionados donde un grupo de manifestantes pertenecientes a la Mesa de Emergencia -una agrupación local que responde a Juan Grabois- intentaron usurpar el edificio de la Municipalidad de dicha ciudad desconociendo por tanto el diálogo previo que venían teniendo con el intendente de la ciudad para hallar solución a la crisis habitacional por la que transitan, es que deviene necesario reflexionar sobre al menos dos cuestiones: el uso de la fuerza, esto es de la violencia propiamente dicha y la utilización de las necesidades de los vecinos de dicha ciudad con fines políticos.
Ambas formas de actuación constituyen un atropello a las instituciones configurando una problemática transversal a la comunidad toda que hace exigible el inmediato cumplimiento del mandato constitucional de custodia de los derechos básicos de los ciudadanos.
La ausencia de los derechos constitucionales fundamentales constituye un severo riesgo para la paz social, siendo el uso de la fuerza ilegítima un flagelo que nos deja en un estado de indefensión que no puede sostenerse frente al tumulto usurpador.
Es nuestra responsabilidad crear marcos de convivencia pacífica y tolerancia que hagan posible el rechazo social a la violencia como estrategia de cambio social para lo cual es necesario poner en funcionamiento los resortes estatales que pongan un freno y restablezcan la plena vigencia del Estado de Derecho.
Atento a la gravedad de los hechos descriptos resultando imprescindible asumir una actitud activa frente a esta realidad, es que solicito a mis pares acompañen con el voto afirmativo el presente proyecto.
Fuente: Prensa Senadora L Egger (Juntos por el Cambio)
+ Leer más14/11/2020 - 22:26:21 hs.
Este mediodía, visitó nuestra ciudad el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis quien fue recibido en su despacho por el intendente municipal Hernán Bertellys y con quien mantuvo una reunión de trabajo.
Participaron además del encuentro el sub-administrador de ENOHSA Néstor Álvarez, el gerente ejecutivo de Vialidad Federico Stiz, el gerente general de Abordaje Territorial Oscar Bitz, el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura de la Provincia Diego Menéndez, la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete y Gobierno municipal Alejandro Vieyra y el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo.
En la ocasión. el jefe comunal señaló que “es una grata visita porque lo conocemos a Gabriel Katopodis de intendente y eso también es un gran valor para nosotros porque nos entiende a los intendentes y tenemos un ida y vuelta que es muy natural”. En este punto, remarcó que “de esa manera hemos podido avanzar en hechos concretos que son beneficios para nuestros vecinos así que mantuvimos una reunión muy positiva, cargada de mucha planificación de obras que vendrán para la comunidad”.
Por su parte, el ministro Katopodis expresó que “estamos trabajando en todos los municipios de la Provincia y por supuesto que Azul es una localidad muy querida por nosotros. Estamos hoy aquí junto al Intendente para poner en marcha obras muy importantes para la ciudad, de agua, cloacas, de mejora del espacio público, pavimento, cordón cuneta, obras que necesita Azul”.
En tanto, resaltó que “en este contexto de pandemia donde todos estamos viendo cómo reactivar la economía, generar empleo y mover la rueda de la producción, la obra pública siempre es un pilar y estamos trabajando con el municipio para que estas obras ya estén en marcha y podamos ir concretando cada una de las inversiones”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2021 - 22:37:54 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que este viernes 9 se realizará una nueva jornada del programa Rastrear, Testear y Aislar (RTA) en el Centro de Día para la Tercera Edad, ubicado en el Parque Municipal, en el horario de 8:30 a 10:30.
Cabe recordar que el RTA está destinado a aquellos contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos 7 días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/05/2021 - 19:13:06 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad las actividades autorizadas por la provincia de Buenos Aires, en el marco de la fase 2 en la que fue ubicado el partido de Azul por 14 días desde el lunes 31 de mayo.
Cabe destacar que dicha categorización se determinó considerando la ocupación de camas en terapia intensiva -superior al 80% en UTI- y el nivel de incidencia en los casos -superior a 500 durante la última quincena-, parámetros que son coincidentes con la estadística propia del departamento de epidemiologia de la comuna.
Los nuevos criterios epidemiológicos adoptados por la Provincia para reubicar a los municipios dentro de su sistema de fases, no afectarán la continuidad de los testeos que se vienen realizando; los cuales se intensificarán en los próximos días.
Circulación y actividades
En este contexto, se detalla que la circulación general, salvo personal esencial, estará restringida entre las 20 y las 6.
La venta al por mayor y menor de productos no esenciales en comercios -cumpliendo con los protocolos- está permitida hasta las 19. La de productos esenciales (alimentos y afines) hasta las 21.
Los servicios de gastronomía podrán atender en espacios al aire libre con protocolos vigentes hasta las 19. Luego de ese horario podrán seguir trabajando con delivery y retiro en el local hasta las 23.
En tanto, están autorizados mercados y ferias de artesanía o alimentos en espacios abiertos; la obra y construcción privadas; personal auxiliar de casas particulares (empleadas domésticas, gasistas, electricistas, parqueros, etc.); servicios de peluquería y centros de estética; práctica recreativa de deportes individuales o grupales sin contacto al aire libre hasta 10 personas; gimnasios en espacios cerrados con amplia ventilación natural y natatorios para rehabilitación hasta 10 personas; salidas recreativas y de esparcimiento de niños y niñas; las ceremonias y eventos religiosos autorizados con concurrencia máxima de 20 personas y al aire libre; el ingreso individual a lugares de culto sin celebraciones ni ritos religiosos.
En cuanto a las actividades profesionales, deberán priorizar el trabajo de manera remota o la atención con sistema de turnos.
Continúan suspendidas las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, salvo educación especial que estará habilitada en todas las fases.
Por otra parte, los días 5 y 6 de junio se encontraran vigentes los alcances del DNU 334/21.
Pedido a la comunidad
Se solicita a los vecinos y vecinas que cumplan con todas las medidas sanitarias vigentes, priorizando el uso de barbijo, distanciamiento social, higiene de manos y ventilación frecuente en forma cruzada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/07/2021 - 23:52:39 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys constató los avances en la obra de red de agua en los terrenos pertenecientes al programa Construyendo Azul, en este caso en el barrio SOCOA. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo y el director de Infraestructura Juan Barreca.
En la oportunidad, el jefe comunal explicó que se trata de 27 cuadras las alcanzadas por estos trabajos que ya llevan un 50% de avance. Además, informó que se está construyendo un pozo de agua para abastecer estas nuevas redes.
“Lo importante es que los vecinos que fueron adjudicados con estos lotes sepan cómo avanzan las obras, que se van cumpliendo los plazos y las expectativas que tienen de tener los servicios para poder empezar con la construcción de las viviendas”-remarcó Bertellys.
Por su parte, Vieyra recordó que se trata de más de 350 lotes y respecto a la concreción de estos trabajos, destacó que “la inversión para traer todos los servicios la hará el municipio para luego cobrársela a los adjudicatarios. Ya tenemos los fondos previstos tanto para las cloacas como el agua y estamos por cerrar la financiación para la parte eléctrica”.
Al brindar mayores detalles, Barreca indicó que la obra que corresponde a los barrios SOCOA y ex Chacras de Bruno se completa con un pozo de extracción de agua que se está realizando en el sector del SIPA. Además, señaló que el monto de los trabajos asciende a casi 18 millones de pesos que se ejecuta con fondos del ENOHSA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2021 - 11:32:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa a aquellos vecinos y vecinas que viajen fuera del país que al ingresar deberán realizar aislamiento preventivo con carácter obligatorio.
Al respecto, antes de salir deberán completar una declaración jurada donde se comprometen a hacer el aislamiento por 7 días a su regreso. Este deberá ser por 4 días en hoteles habilitados y 3 en sus domicilios.
Asimismo antes de regresar, tendrán que completar el formulario electrónico de la Dirección Nacional de Migraciones con los datos del hotel y del domicilio particular donde realizarán dicho aislamiento, en el caso de contar con la prueba para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada al momento de ingreso al país.
Registro de hoteles
En este marco, la Provincia creó el registro de “Hoteles y Establecimientos para la Gestión de la Pandemia”, en el cual podrán inscribirse los hoteles, albergues o establecimientos habilitados para el alojamiento de personas, que cuenten con la debida inscripción y autorización para funcionar en la provincia de Buenos Aires y que ofrezcan sus instalaciones para el aislamiento obligatorio.
Los interesados deberán inscribirse a través del sitio web https://www.gba.gob.ar/ y completar toda la información solicitada en dicho registro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions