28/05/2020 - 00:30:40 hs.
La Municipalidad de Azul comenzó con el ensanchamiento de las veredas del centro para permitir que los vecinos circulen de manera más cómoda. Solo se va a permitir estacionar de una sola mano. El límite, lo se estableció con una demarcación de línea amarilla, más tachas fijas en el suelo y conos refractarios. Los trabajos se van a realizar en el microcentro de la ciudad.
Los vecinos ven con buenos ojos la iniciativa del intendente Bertellys y por lo conversado con un alto funcionario, la idea vino para quedarse.
Se estima que seguirán los cambios en el microcentro para poder agilizar la circulación de los vecinos por el lugar.
+ Leer más03/06/2020 - 10:46:22 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los vecinos que se están desarrollando tareas de arreglos del camino rural que une Pablo Acosta con la Ruta Nº 226.
En este marco, el mismo se encontrará cerrado al tránsito durante toda la semana, hasta que finalicen las acciones de mantenimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2020 - 19:38:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se dictarán distintos cursos sobre consumo responsable a través de la plataforma de aprendizaje virtual Punto Digital. Ellos son:
Rotulado de alimentos para consumo responsable.
Economía circular: consumir sustentablemente.
Sellos de calidad en los alimentos que consumimos.
Huella hídrica: el agua que consumimos.
Se trata de cursos autogestionados, con una duración estimada de 15 horas y están articulados con la Escuela Argentina de Educación en Consumo de la Dirección Nacional de Defensa de las y los Consumidores.
Los interesados deben ingresar a cursos.puntodigital.gob.ar, categoría Ciudadanía y Derechos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2020 - 22:16:04 hs.
Gastón Argeri y Mauro Grandicelli encabezaron el retorno de las juras de matriculados y matriculadas del Departamento Judicial de Azul
Luego de casi cuatro meses, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul realizó, hoy, la toma de juramento a nuevos matriculados y matriculadas. El acto se llevó a cabo a través de la modalidad virtual y estuvo encabezado por el presidente de la institución, Dr. Gastón Argeri y el secretario del Consejo Directivo, Dr. Mauro Grandicelli.
En las palabras de bienvenida a los 13 flamantes profesionales y a una procuradora del territorio departamental, Argeri subrayó el carácter impostergable y trascendental de un acto que trascendió la modalidad y marcó un punto de partida en sus trayectorias: “el compromiso que asumen a partir de hoy es igual de importante, como si estuviéramos realizando esta ceremonia de manera presencial. Lo mismo nos sucede a nosotros, como autoridades del Colegio de Abogados; a partir de hoy, estamos en el mismo camino, empezamos a transitar y convivir dentro de la institución, física y virtualmente, con muchas actividades a desarrollarse de manera conjunta, como así también un camino profesional que nos encontrará en muchas oportunidades, seguramente. En minutos nos convertiremos en compañeros de trabajo, en colegas, en esta modalidad virtual que vino a acercarnos en el escenario complejo que impuso el COVID 19”.
Luego, el Presidente del C.A.A destacó la relevancia de la injerencia profesional y de la permanente oferta de servicios, beneficios y capacitaciones que la entidad acerca a cada uno de sus colegiados y colegiadas. “Siempre, desde el Colegio de Abogados, vamos a buscar la excelencia profesional, es nuestra línea de trabajo permanente y nuestro horizonte, lo que supone, en el orden institucional, el compromiso constante a seguir capacitándonos y dignificar la profesión. Tenemos que ser un ejemplo para la sociedad, cumpliendo con las normas de ética profesional, cumplir con la defensa de nuestros clientes, pero también con la defensa y patrocinio gratuito que también está consignada en nuestra norma. Estos son algunos de los postulados a tener en cuenta en un futuro inmediato. Ya ustedes comienzan a transitar este camino profesional junto con los que somos parte de este Colegio”, subrayó.
De acuerdo con lo establecido por el instructivo de matriculación y jura a distancia diseñado por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COLPROBA) la jura se realizó en coincidencia sincrónica por medios virtuales. “Seguramente, detrás de ustedes están sus familias, amigos, quienes los acompañaron a lo largo de toda su carrera. Quiero felicitar también a ellos: nadie imaginó este día en un contexto de toma de jura bajo sistema virtual, pero lo esperaron tanto como ustedes, estuvieron presentes en todo el proceso, los apoyaron durante los años de Facultad. Por eso, es un día de logros colectivos”, continuó Argeri.
Ser parte del Colegio
Finalmente, el Presidente del Colegio de Abogados Departamental cerró su discurso de bienvenida poniendo el valor el sentido de pertenencia a la institución. “Ser parte del Colegio no se agota sólo en el acto de jura: el compromiso es tanto de ustedes como de quienes ya somos parte y les damos la bienvenida. Es una relación en la cual corresponde el 50% de responsabilidad a cada parte. Somos un Colegio muy grande territorialmente y siempre hemos querido estar cerca de nuestros matriculados y matriculadas de todas las localidades: hemos trabajado mucho para afianzar esa red virtual que nos mantiene conectados. Pero del lado de ustedes, les pedimos el compromiso de informarse, de leer todo lo que se comunica desde el Colegio; la información es clave para el ejercicio profesional, por eso hemos mejorado nuestras vías de comunicación, a través de la páginas web, las redes sociales y el boletín informativo.
Queremos ser parte del día a día del ejercicio profesional de ustedes, siempre que nos dejen acompañarlos. Por esa razón, en este día tan especial en sus trayectorias profesionales, los invitamos a asumir ese compromiso y participación en el Colegio, con un sentido de pertenencia constante.
Las herramientas para ejercer la profesión están en este Colegio, a través de sus insumos profesionales y servicios. Hoy, contamos con una institución casi virtual, lo que nos ha permitido sobrellevar este difícil marco que configuró nuevas dificultades pero también nuevas oportunidades.
Les pido que se sumen, que participen de los Institutos, de las comisiones, que sean innovadores en todas las incumbencias donde definan su participación.
Hoy se abre un nuevo camino que empiezan a transitar, a vivir como abogadas y abogados. Seamos parte del mismo equipo para defendernos entre nosotros, defender la abogacía y el ejercicio profesional, buscando la excelencia profesional”, concluyó Argeri, para dar paso a la toma de juramento.
Nuevos matriculados y matriculadas
Agustina Gaytan (Rauch)
Gabriela Argentina Cámara (Tandil)
Laura Edith Díaz (Tandil)
María Emilia Pato (Bolívar)
María Eugenia Liliana Notar Rodríguez (Tandil)
Natalia Santa María (Olavarría)
Lorena Valentina Quevedo (Quevedo)
Daniel Alonzo (Tandil)
Esteban Omar Gandolfo (Azul)
Jerónimo Fusé (Tandil)
Juan José Maicá (Azul)
Kevin Daniel Amigó (Tandil)
Dr. Renzo Ricciuto (Azul)
Procuradora Mariana Eliseiri (Tandil)
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más17/07/2020 - 10:42:08 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a recorrer la feria de emprendedores de la Economía Social, www.facebook.com/feriaeconomiasocial/.
En dicha página, se podrá encontrar los productos de más de 40 vecinos que en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus no pueden participar de las diferentes ferias que se realizaban en la ciudad.
Las opciones son variadas e incluyen panificación, dulces, quesos, chocolates, artesanías, accesorios, agendas, velas, plantas, entre otras múltiples propuestas.
A través de la feria digital se podrá contactar con cada emprendedor, conocer sus novedades, ofertas y promociones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/08/2020 - 07:45:28 hs.
Días atrás, alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul compitieron con resultados positivos del V Torneo de Ajedrez online sub 20 “Día del Niño”, organizado por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y fiscalizado por la Federación Argentina de este deporte.
La actividad reunió a 258 jugadores en línea de las 20 Escuelas Sindicales de Ajedrez, de la Escuela Sierras de Tandil y jugadores provenientes de Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Paraguay, Guatemala, México, Cuba, Nicaragua, Perú y Colombia.
En tanto, las partidas se realizaron a través de la plataforma Lichess, bajo la coordinación del profesor Héctor Fiori.
La competencia se dividió en categorías sub 10, sub 14 y sub 20 y tuvo un sistema de juego Arena a 90 minutos, modalidad Blitz, cuyo ritmo de reflexión fue de 5 minutos iniciales más 2 segundos de incremento por movimiento realizado.
En lo que respecta a Azul, ocho jugadores tomaron parte del certamen y sus resultados fueron los siguientes: Juan Pedro Godoy ocupó la 20ª posición en sub 20 con 21 puntos; Enzo Zárate finalizó 69° en la misma categoría, Lucas Toledo fue 79° en sub 14, Santino Pentito 88° en sub 20, Santiago Porfiri 128° en sub 20, Nicolás Gorga 168° en sub 10. También participaron Delfina Torrens en sub 14 y Matías Colasso en sub 10.
Cabe subrayar que la ocasión sirvió para festejar el Día de las Infancias de una manera distinta en el contexto de pandemia actual para quienes disfrutan del ajedrez.
Más actividades de la Escuela Municipal de Ajedrez
Por otro lado, la Escuela Municipal de Ajedrez viene desarrollando con frecuencia distintas propuestas en modalidad virtual para continuar con sus actividades.
En este sentido, todos los viernes a las 20 se realiza el torneo local “Escuela de Ajedrez”, con inscripción gratuita y numerosa participación. El mismo se lleva adelante a través de la plataforma Lichess, a un ritmo de 5 minutos más 3 segundos de incremento por jugada.
Asimismo, el pasado lunes 17 de agosto el alumno de la escuela Santino Pentito finalizó segundo en una fecha del torneo Batalla por Equipos Copa Sonora, donde compiten de manera online equipos de distintos países, con un total de 60 participantes.
A su vez, diariamente se organizan torneos online del prix 3 Ciudades, torneo de la liga de Colombia, torneos pertenecientes al Prix del Centro y al prix Mar y Sierras, además de otros organizados por UDOCBA Y UTHGRA a nivel provincial y regional.
Para sumarse a estas actividades, los interesados pueden comunicarse con los profesores Gustavo Godoy y Hérnan Ponce, al teléfono 02281-15466959 o por mail a la dirección ajedrezazul@yahoo.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2020 - 20:13:15 hs.
La atención presencial se realiza sólo con turno previo. El mismo puede solicitarse a través de la página de internet anses.gob.ar. Desde la sección de Atención Virtual (https://www.anses.gob.ar/informacion/atencion-virtual) se pueden realizar sin salir de casa trámites como Jubilaciones y pensiones, Asignaciones Familiares, Prestación por Desempleo y nombrar apoderados, entre otros.
Quienes tengan consultas pueden llamar al 130 o escribir a udaiazul@anses.gov.ar.
Fuente: Prensa ANSES Azul
+ Leer más03/09/2020 - 22:32:32 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió al jefe de Regimiento de Caballería Ignacio Zubeldía y al comandante de la 1ra. Brigada Blindada Germán Erraste.
En la ocasión, el jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra.
Durante el encuentro, los presentes dialogaron acerca del desempeño actual del Ejército Argentino y el rol de la institución militar dentro de la comunidad.
Asimismo, se comunicó que está abierta la inscripción para los interesados en incorporarse a la fuerza como soldados voluntarios.
Al respecto, la comuna facilitará la base de datos que existe en la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible para que desde el Ejército se comuniquen con quienes cumplan los requisitos exigidos y se les informe de esta posibilidad.
Cabe destacar que los interesados deberán estar en la franja etaria de los 18 a los 24 años y contar con estudios primarios completos y título que lo acredite. Para inscribirse o bien obtener mayor información deberán acercarse al cuartel local.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/09/2020 - 22:43:29 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra anunciaron en conferencia de prensa que el partido de Azul pasará a fase 3, desde el 17 al 24 de septiembre.
En principio, Vieyra explicó que “si bien la Provincia nos cataloga en fase 4 la decisión que tomamos, de acuerdo a lo manifestado por los especialistas en materia de salud, es llevar el distrito a fase 3 ampliada. Ésta es una decisión exclusiva del Departamento Ejecutivo que fue dialogada con Provincia que nos permite tener alguna restricción más”.
En tal sentido, se informó que se suspenden durante dicha semana las actividades deportivas grupales, los gimnasios y natatorios y el servicio de gastronomía en espacios cerrados, aunque se permite hacerlo al aire libre en veredas y patios. Cabe destacar que los locales que no tengan habilitación para ello podrán contar con una autorización provisoria para el uso de estos espacios.
Asimismo se comunicó que los comercios continuarán abiertos hasta las 19 horas; los gastronómicos seguirán también con delivery y take away; las salidas recreativas podrán hacerse solo en grupo familiar y hasta las 21 horas, como así también las actividades deportivas individuales. Continuarán las actividades de culto y en el horario de 00 a 06 solo podrán circular trabajadores esenciales.
En tanto, Vieyra recordó que “siempre dijimos que la decisión de cambiar de fase tenía que ver con la situación que se da en el Hospital y si bien hoy tenemos la disposición de camas, los contagios van creciendo y el promedio de edad está disminuyendo y también tenemos que tener en cuenta que si bien tenemos cuatro pacientes de COVID-19 en terapia intensiva también hay con otras patologías que debemos atender”.
El funcionario municipal remarcó que “hasta ahora en la mayoría de los casos podemos tener un seguimiento epidemiológico pero estamos en un límite. Tenemos previsto realizar la semana próxima rastreos aleatorios que sean selectivos en toda la ciudad”.
Consultado respecto al funcionamiento del 107, el Jefe de Gabinete indicó que “tiene personal las 24 horas, el inconveniente que posee es que no puede tener detección de números y si está ocupado no da en espera. No lo pudimos solucionar con el gobierno de la Provincia que maneja el sistema, por lo cual vamos a incorporar el 0800 345 8838 para que los vecinos que presenten síntomas puedan comunicarse si el 107 da ocupado”. Esto último estará disponible a partir de mañana miércoles.
Por su parte, Ibarra se refirió especialmente a los jóvenes de la Promoción 2020. “Sabemos lo que significa para los jóvenes las actividades del mes del estudiante, entendemos la angustia que esto les genera por lo cual hemos decidido pasar todos estos festejos al 16 de diciembre que es el aniversario de nuestra ciudad. Estamos proyectando realizar las actividades de la Promo ese día pero hoy lo que les pedimos es el mayor compromiso, que nos acompañen, que se cuiden y a los padres les solicitamos mucha responsabilidad”-enfatizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2020 - 22:36:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se llamó a licitación para el servicio de recolección de residuos en la localidad. Asimismo, se incorporó el mantenimiento del EcoAzul.
En este contexto, se extendió el recorrido de la recolección domiciliaria a los barrios Bidegain y Ceramista. En este último caso, se completarán las cuadras que carecían de la prestación.
En tanto, se agregarán 20 contenedores en diferentes sectores y se incorporarán los denominados puntos verdes.
En este marco, esta mañana en el despacho oficial se realizó la apertura de los sobres con las ofertas para la licitación pública para la contratación del servicio de recolección, carga, transporte y descarga de residuos urbanos domiciliarios, comerciales y equivalentes, orgánicos e inorgánicos en la ciudad de Azul, servicio de contenedores y disposición final de residuos y relleno sanitario (EcoAzul).
En la ocasión, estuvieron presentes el secretario de Hacienda y Administración Agustín Carús, el jefe de Compras Gustavo Fitipaldi, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo y representantes de las empresas oferentes.
Cabe destacar que se presentaron dos firmas, Transportes Malvinas SRL y Agrotécnica Fueguina SACIF, cuyas propuestas se elevarán a la comisión evaluadora para su consideración.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2020 - 23:45:43 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se ha unificado el modo de contacto telefónico para toda situación referida al COVID-19, desde temáticas sanitarias a denuncias vinculadas con incumplimientos de medidas sanitarias.
Al respecto, en el caso de presentar síntomas compatibles con la enfermedad o haber estado contacto con pacientes positivos, los vecinos deberán llamar únicamente al 0800 345 8838.
Asimismo, para denunciar la realización de reuniones sociales o la falta de cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
En tanto, se destaca que el 107 deberá utilizarse solo en casos de emergencias médicas no vinculadas con el coronavirus.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/12/2020 - 23:14:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que comenzó a instalarse la antena para dotar del servicio de 4G a la localidad de Chillar. Estos trabajos finalizarán esta semana y se prevé empiece a brindar conectividad a los vecinos antes de fin de este mes. La obra está a cargo de la empresa Torresec.
Al respecto, el intendente Hernán Bertellys enfatizó que “estamos muy contentos de poder hacer realidad un viejo anhelo de todos los vecinos de esta querida localidad. Luego de muchas gestiones y trabajo conjunto pudimos llevar adelante este desafío tan grande”.
“Hoy la conectividad es sin duda un servicio esencial, hace a la educación, la salud, el trabajo; por eso es tan importante dar este paso para que todos los chillarenses tengan muy pronto esta posibilidad”-remarcó el mandatario municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/01/2021 - 22:43:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los contribuyentes que mañana 15 de marzo será día de gracia para pagar la Tasa Urbana. En tanto, las boletas emitidas podrán ser abonadas hasta el segundo vencimiento durante la semana próxima, sin tener que acercarse a las oficinas de Ingresos Públicos.
Cabe destacar que se ha registrado una gran concurrencia de vecinos y una alta actividad en la página web de la comuna, con motivo del vencimiento y de la nueva liquidación efectuada de las cuotas 1, 2 y 3 de la Tasa por Servicios Urbanos.
Todo el personal de Ingresos Públicos se encuentra abocado a la mejor atención del público, respetando estrictamente los protocolos que impone la emergencia sanitaria.
Asimismo, se destaca que el Ejecutivo decidió que ninguna de las cuotas involucradas en la refacturación impacte en el descuento por buen contribuyente de los anticipos 4, 5 y 6.
Se recuerda que se puede consultar, imprimir o abonar la deuda por medios electrónicos a través de www.azuldigital.gob.ar (Servicios al Ciudadano). Asimismo, adherirse al servicio de débito automático con tarjetas Visa y MasterCard de cualquier entidad bancaria.
En tanto, el whatsapp del área para consultas es 02281- 316800 (lunes a viernes de 7.30 a 14) y el correo, ingresospublicos@azul.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/02/2021 - 11:49:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana viernes se presentará el dúo integrado por Camila Enríquez y Jerónimo Chiodi, quienes ofrecerán un repertorio de canciones propias, como parte del ciclo “Noches en Casa Malharro”.
El espectáculo será un concierto íntimo y acústico y comenzará a las 20:30 en el centro creativo de calle San Martín 821, con capacidad reducida a un público de 40 personas.
A su vez, algunas de las canciones podrán seguirse de manera online a través de las cuentas oficiales de la Dirección de Cultura en Instagram @Direcciondeculturaazul y Facebook /DireccionDeCulturaDeAzul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2021 - 10:24:33 hs.
Esta mañana se desarrolló una conferencia de prensa de la que participaron autoridades sanitarias y de Jefatura de Gabinete en la cual se brindaron detalles de las nuevas medidas que comienzan a regir en el marco de la pandemia por el COVID-19.
Entre las acciones más importantes se destacan el límite horario de la 1 a.m. para el cierre de locales gastronómicos y la prohibición de circulación en el horario de 1 a 5. Respecto al Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, se decidió disminuir la circulación dentro del nosocomio, suspender las visitas, utilizar el servicio de guardia sólo para emergencias, entre las 13 y las 15 atender en la guardia solamente por urgencias ya que ese lapso se utiliza para reevaluación de pacientes COVID-19 y restringir a partir de abril, el número de turnos para consultorio externo de todas las especialidades.
En principio, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra explicó que el intendente Hernán Bertellys no pudo estar presente debido a un problema de salud de un familiar directo y explicó que estas medidas que se implementan a partir de hoy, se aplicarán –por el momento- solamente para la ciudad de Azul.
“Estamos en una segunda ola, obviamente tomamos estas decisiones asesorados por todo nuestro equipo médico y cuidando a nuestro hospital porque es el único centro de salud COVID en el distrito. Apelamos a la responsabilidad social individual no hay otra forma de salir. Nosotros tenemos que acotar el tema de la nocturnidad y la circulación en esas horas”-expresó.
Más adelante, pidió a los vecinos que durante la próxima Semana Santa permanezcan en el partido de Azul. “El Estado solo no puede, necesitamos la colaboración la empatía del ciudadano, la ciudadana, que nos ayuden a nosotros a tener las herramientas en el momento que más las necesitemos porque nadie está liberado de tener un familiar, un amigo, un conocido buscando una cama de terapia”-afirmó.
En este contexto, se recordó que los vecinos podrán llamar al 103 para denunciar fiestas clandestinas o encuentros no autorizados.
Medidas en el Hospital Pintos
En cuanto a la situación en el Hospital Dr. Ángel Pintos, su directora Claudia Sirote expresó que “el hospital es el único prestador del Partido y somos derivación de otros lugares, es el único que tiene 24 horas de guardia, que tiene una cantidad de profesionales importantes pero que tiene que abarcar absolutamente todas las áreas, entonces tomamos estas medidas”.
En tal sentido y respecto al uso de la guardia, indicó que “debe ser exclusivamente para las emergencias, todo lo que no sea emergencia se podría canalizar por otros lugares; es decir la gente que tiene obra social podrá ir a consultorios privados o podría dirigirse a las instituciones privadas que hay en la ciudad. No podemos atender patología que son crónicas o que son subagudas, porque en realidad un paciente febril, que es lo que está aumentando diariamente los casos, lleva una logística importante para atenderlo, entonces, al haber dos o tres médicos de guardia, se hace muy difícil darle respuesta a toda la demanda que tiene la gente”.
Por otra parte, detalló que “cuando restringimos las visitas en el hospital, no es lo que desearíamos, pero cuidando a quienes están en el lugar, cuanto menos circulación es mejor”.
Por último, aclaró que “creemos que en esta instancia en la que estamos donde hay una demanda enorme, queremos anticiparnos y esto no es para crear caos, pero nosotros queremos estar preparados para lo que se viene, que creemos que es un incremento muy importante de los casos”.
Hisopados y aumento de casos
En cuanto a los resultados de las últimas estadísticas, el director de Atención Primaria de la Salud Martín Maraschio relató que “hay un aumento sostenido del número de casos, en estos últimos días un poco más, es esa segunda ola que habíamos previsto para mediados de marzo. También vemos que aumentaron sustancialmente la cantidad de jóvenes; en el mes de enero de entre 15 y 29 años y a partir de febrero empezó a aumentar la casuística en los pacientes de 30 a 45 años y entre 45 a 60 años”.
Consultado respecto a los hisopados que se realizan diariamente, dijo que “tenemos una limitación que es no poder procesar en el hospital así que dependemos de los días que procese el Hospital de niños que ni domingos ni feriados lo hace; por eso aparecen días que no se registran porque no podemos hisopar y no mandar”.
En tanto, puso de manifiesto que “el Rastrear es una herramienta que podemos utilizarla en el momento que necesitamos y aumentar el número de hisopados cuando esté indicado para no desperdiciar el insumo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions