18/03/2020 - 13:10:22 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul solicita a la comunidad que cumpla las medidas preventivas de sanidad para evitar el contagio del COVID-19 en nuestra ciudad.
De esta manera, la entidad resguarda la salud de todos los trabajadores de comercio que siguen cumpliendo sus tareas en pos de abastecer a la población y, por lo tanto, insta a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.
Algunas sugerencias para comprar en todos los locales comerciales:
- Quedarse en casa y sólo salir a comprar si es indispensable.
- Procurar que sólo una persona haga las compras del hogar para evitar así las aglomeraciones.
- Evitar que concurran a los comercios personas de la tercera edad, grupos vulnerables a la enfermedad y niños.
- Mantener al menos un metro de distancia con las demás personas.
- Con el fin de evitar aglomeraciones en el interior de los comercios, esperar en la calle manteniendo la citada distancia de seguridad.
- Siempre que se pueda, utilizar guantes y, al terminar de hacer la compra, descartarlos.
- Evitar pagar en efectivo y utilizar, es su reemplazo, tarjeta.
- Evitar la compra compulsiva y la acumulación de artículos innecesarios, ya que el abastecimiento de productos de alimentación y de primera necesidad está garantizado.
- Recordar que una de las maneras más efectivas de evitar el contagio del COVID-19 es lavarse constantemente las manos con agua y jabón, además de no tocarse la cara y taparse la boca con el brazo al toser.
Por otra parte, AECA informa que se están reforzado la limpieza y la desinfección en los locales comerciales de la ciudad, como así también de los elementos de contacto que en ellos hay.
La institución confía que respetando las medidas sanitarias de prevención y cuidándonos entre todos, contribuirá a mejorar la situación de alerta social que se vive actualmente.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más31/03/2020 - 10:10:10 hs.
Se instaló un Arco Desinfectante por el que pasan todos los vehículos que ingresan a la localidad de Cacharí. La idea surgió del vecino Flavio Mandagarán y contó con la colaboración de Luis María Negrete y Gastón Jaureguí. Contó con la colaboración de toda la comunidad y la participación del Cuartel de Bomberos Voluntarios. La iniciativa se implementó para combatir el virus del Coronavirus y funciona las 24 hs.
En diálogo con Agua y Aceite Radio, Flavio Mandagarán contó que surgió el viernes a la noche cuando mirábamos las noticias con mi señora y salió la idea de hacerlo. Armamos un arco de hierro de 4,40 x 3,60 mts, de cuatro caras con picos de Mosquito fumigador. Hablamos con el delegado, Augusto Deluca, y con el jefe de Bomberos, Mircko Refor, y nos dieron su aprobación.
Con el visto bueno, de inmediato se implementó una Campaña Solidaria en redes en donde se etiquetó a los Bomberos y los vecinos no dudaron en colaborar. El sábado a la mañana compramos todo en una Ferretería de Cacharí y gracias a las donaciones recibidas pagamos todos los hierros el sábado a la noche. La estructura soporta toda clase de camión.
El Arco Desinfectante se comenzó a armar el sábado y el domingo a las 18 estuvo en funcionamiento. Los picos esparcen agua con cloro que es alimentado por una bomba que extrae el líquido de un tanque de plástico que fue donado por la comunidad. Ayer, le instalamos un sensor de movimiento que agiliza la utilización y no se está pendiente de las personas que lo accionen, expresó Flavio a Agua y Aceite Radio.
Cuando finalice la Cuarentena por la Pandemia del Coronavirus, el arco y todos los elementos que se utilizan serán donados al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Cacharí.
+ Leer más07/05/2020 - 09:08:35 hs.
Hace días, el Doctor en Física e Investigador del CONICET Alberto Lencina planteó una serie de fallas en los controles que se realizan a quienes ingresan a nuestra ciudad, puntualmente en lo referido al uso de los termómetros infrarrojos. Esta mañana, el Concejal Silvio Santillán le presentó una nota al Intendente Hernán Bertellys en la que le recordó la situación y se puso tanto él como Lencina a disposición del Municipio para calibrar estas herramientas y para capacitar al personal a cargo de las mismas. Santillán explicó que “lo que proponemos es mejorar los controles, que no se están realizando de manera eficiente como para garantizar la salud de los azuleños”.
Por su parte, el Dr Lencina manifestó en la nota que “se propone brindar una adecuada capacitación al personal municipal involucrado en el uso de dicho instrumental para minimizar los errores. La presente propuesta puede ser llevada a cabo por quien suscribe ya que cuenta con la adecuada formación y experiencia en sus 20 años dedicados a la investigación científica en el área de las radiaciones electromagnéticas. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, el presente trabajo se ofrece libre de honorarios personales. En caso que se requiera el respaldo institucional puede tramitarse el mismo como Asesoría a través de la correspondiente Unidad de Vinculación Tecnológica del CONICET”.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más07/05/2020 - 09:27:31 hs.
Protocolo sanitario para la concurrencia de Agrimensores a los estudios de agrimensura como así también a obras y para la protección de clientes, empleados y colegas.
• Funcionamiento: Con sistema de turnos exclusivamente. Se recomienda otorgar turnos espaciados a fin de evitar la aglomeración de personas en las salas de espera.
• Horario de atención: 9 a 14 horas.
• Prohibición de atención a mayores de 65 años, embarazadas, niños y/o cualquier otra persona con factores de riesgo de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.
• Se recomienda la permanencia de un cliente en espera y uno en atención, garantizando la higiene del estudio al finalizar cada atención. De permanecer más de un cliente, se recomienda respetar la distancia mínima de un (1) metros entre cada uno de ellos o bien, no más de una persona cada un metro cuadrado.
• Se recomienda que los clientes no asistan acompañados, salvo las excepciones que no puedan valerse por sus propios medios.
• Se recomienda el uso de tapabocas (cubreboca, nariz y mentón) para todas las personas que permanezcan en oficinas, salas de espera u otro espacio común.
• Los establecimientos deberán garantizar el cumplimiento de normas de seguridad e higiene de desinfección de superficies de trabajo, lavado de manos, calzado, ventilación adecuada del establecimiento y chequeo del uso correspondiente de tapa nariz y boca.
• Se recomienda la atención de cuestiones urgentes y que no puedan realizarse por medios electrónicos.
• Se recomienda emitir constancia del turno para garantizar la libre circulación. La misma podrá ser enviada al correo electrónico del solicitante o por cualquier otro medio para ser presentada ante las autoridades que la requieran.
• Para el personal afectado a la atención del público, se recomienda incorporar la organización del equipo en grupos o cohortes estables para evitar la transmisión cruzada en caso de confirmación de casos en el personal.
• En todos los casos se promoverá el uso de las nuevas tecnologías informáticas y redes sociales para el asesoramiento a los clientes y la relación con otros colegas
• Obligatoriedad de colocación de un cartel en el ingreso con el presente protocolo.
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo que corresponde a cada rubro, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias
Fuente: Prensa www.azul.gob.ar
+ Leer más12/05/2020 - 22:17:43 hs.
Esta tarde, la Municipalidad de Azul realizó una desinfección de las calles del centro de la ciudad, en el marco de la prevención de la propagación del coronavirus.
La medida se tomó a partir de la gran circulación de vecinos y automóviles que se acercaron a cajeros automáticos y comercios céntricos y ante la necesidad de evitar toda posible expansión del virus.
Al respecto, se utiliza un camión regador con picos modificados que vierte lavandina diluida en las arterias como acción de precaución extraordinaria.
Sin embargo, a la desinfección urbana debe sumársele la responsabilidad y el compromiso ciudadano de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Resulta fundamental que los vecinos acaten las normativas vinculadas con su cumplimiento, no abusen de las excepciones y minimicen al máximo posible la circulación
+ Leer más23/05/2020 - 21:17:58 hs.
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la provincia realizada en forma virtual el pasado jueves, se obtuvo la sanción definitiva para modificar el artículo de la Ley Fiscal Impositiva que deja nuevamente exento del pago del impuesto a los Ingresos Brutos a las cooperativas farmacéuticas, entre las que se encuentra Acofar, entidad con sede central en nuestra ciudad.
Cabe recordar que en el paquete de medidas económicas y fiscales que el Gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura en el mes de enero, se modificó la posibilidad con la que contaban ciertas cooperativas de solicitar la exención de abonar dicho gravamen. Por tal motivo, tiempo atrás miembros de la comisión directiva de Acofar mantuvieron una reunión con el intendente Hernán Bertellys y la senadora provincial Lucrecia Egger a fin de solicitar la intervención de los funcionarios en esta decisión que resentiría en forma importante la situación financiera de la cooperativa.
Luego de lograrse este importante cambio en la legislación, aprobado por unanimidad en la Cámara Alta bonaerense, la senadora Egger expresó que “realmente estamos muy conformes de haber subsanado este grave problema que afrontaban las cooperativas farmacéuticas de la provincia, luego de muchas gestiones y reuniones para poder alcanzar este objetivo”.
Y remarcó que “el trabajo que desarrollan es realmente muy importante en distintas localidades del interior bonaerense y especialmente en Azul donde Acofar presta un servicio esencial para que las farmacias tengan la provisión necesaria de medicamentos a fin de atender adecuadamente la demanda de la comunidad”.
Por su parte el gerente general de Acofar Roberto Farinella expresó que “realmente estamos muy contentos luego de todo el esfuerzo realizado para revertir esta injusticia que generaba una desigualdad ante otras cooperativas y además nos ponía en una situación económica muy compleja porque no solo implicaba un gravamen de un 1% en los medicamentos que vendemos sino también un 5% en los artículos de perfumería y accesorios que en nuestra cooperativa es muy importante”.
En tanto destacó el apoyo obtenido tanto de la senadora Lucrecia Egger como así también del intendente Hernán Bertellys con quienes mantuvieron un encuentro oportunamente. “A partir de enero que nos sorprendió esta sanción comenzamos a hablar con legisladores y todos se hicieron eco de nuestro reclamo y especialmente a nivel local la senadora nos apoyó desde un primer momento junto con el Intendente, se comprometieron a ayudarnos y satisfactoriamente pudimos obtener estos resultados”, expresó.
Al recalcar la importancia de dar marcha atrás con la decisión de aplicar este impuesto a la cooperativa que tienen más de 700 farmacias asociadas y llega a 90 localidades indicó que “esto a mediano plazo nos iba a empezar a limar rentabilidad, generándonos una merma en los servicios menos presencia y finalmente no íbamos a poder distribuir lo que significaría a largo plazo un cierre y dejar en las calles a más de 200 familias en forma directa y otras 80 en forma indirecta”.
Fuente: Prensa Senadora Lucrecia Egger
+ Leer más21/06/2020 - 10:58:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que continúa vigente para denuncias por violación al aislamiento social, preventivo y obligatorio el 0800 3332281.
A dicho número se podrán realizar las denuncias por incumplimiento de la prohibición de encuentros sociales (fiestas, reuniones, festejos del Día del Padre y todo evento no permitido en el marco de la emergencia sanitaria).
Las denuncias no podrán ser anónimas pero se garantizará la reserva de la identidad del denunciante.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/07/2020 - 22:51:25 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la convocatoria para participar de “Noche de Arte… en casa” – videógrafos y gastronomía - cuyo objetivo es propiciar una noche de expresión artística desde la ventana, balcón o zaguán de las casas de nuestra ciudad, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La actividad será transmitida en vivo desde la cuenta oficial de Instagram de la Dirección de Cultura de la Municipalidad (culturaazul2020) el sábado 18 de julio de 19 a 21.
Podrán participar todas aquellas personas mayores de dieciocho años (en caso de ser menores deberán contar con la autorización del o los adultos responsables), que cuenten con domicilio en Azul y que quieran compartir sus producciones artísticas vinculadas a la filmación o distintos platos gastronómicos.
La inscripción se encuentra abierta hasta el jueves 16 de julio a las 14 y quienes deseen participar de la convocatoria podrán hacerlo a través de las redes sociales de la Dirección de Cultura o enviando un correo electrónico a secretariadecultura@azul.gob.ar para solicitar el formulario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2020 - 21:25:15 hs.
Queremos hacer pública nuestra situación respecto de los reclamos impulsados por el Plenario Educativo de Azul, y nuestra participación en el mismo.
En las últimas semanas circuló información de que el Centro Universtario Azuleño (CUA) había aceptado formalmente, por parte de la Senadora bonaerense Lucrecia Egger, 4 becas de $4000 pesos para paliar nuestra crisis económica. Si bien existió la oferta, nada fue garantizado aún en términos oficiales, al tiempo que el CUA no ha dejado de señalar que el aporte particular de la Senadora es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de l@s esudiantes universitari@s de nuestra ciudad, ni para garantizar la continuidad y ampliación de nuestras Becas de Alojamiento Universitario (Becas del CUA).
Entendemos que el Departamento Ejecutivo sigue desoyendo nuestros reclamos, puesto que es la Comunidad Educativa un sector que enfrenta una deserción masiva a nivel nacional producto de la crisis agravada por la actual Pandemia. Ante esta contingencia, es preciso contar con un aporte como el sugerido por la Senadora (a pesar de nunca haberse aclarado el origen del mismo), pero ello no representa para el CUA una distracción de los problemas centrales.
El Estado debe ser garante del Acceso a la Educación Pública, que en este contexto se traduce en garantizar Becas y condiciones esenciales para estudiar. Por ello, no aceptaremos ningún condicionamiento a la hora de accionar por el cumplimiento efectivo de la Ordenanza Municipal votada unánimente el 5 de noviembre de 2019, para obtener explicaciones del Ejecutivo de como se administran los fondos educativos, incluyendo las partidas asignadas a las Becas para estudiantes terciarios del Partido de Azul.
La unidad del Plenario surge de la comprensión de que la lucha por la Educación Pública es una sola. Si desde el Estado Provincial se ejecuta un subsidio para el CUA (que contemple el conjunto de necesidades de la institución), entonces también debería ofrecer la cantidad de Becas necesarias para que ningún estudiante azuleño quede afuera de la Educación Superior.
No bajamos ninguna de estas banderas. Seguiremos de pie por los reclamos históricos del CUA, e invitamos a la comunidad azuleña en su conjunto a solidarizarse con las actividades del Plenario. El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Azul aún debe dar respuestas oficiales al respecto.
No podemos seguir dando vueltas.
Queremos seguir estudiando.
+ Leer más22/07/2020 - 21:30:52 hs.
Construyendo alternativas colectivas para desarrollo del turismo post pandemia en Azul, este viernes 24 de julio a las 19.30hs se compartirá el documento final del análisis FODA en el que unas 50 personas de sectores multidisciplinarios brindaron sus ideas y aportes.
El encuentro será virtual y comenzará en forma puntual, por lo que recomendamos a quienes deseen ingresar, hacerlo desde las 19.15hs, utilizando el link: http://meet.google.com/ctw-rpix-mge
Se pondrá disposición de los asistentes el resultado del ejercicio colaborativo y participativo, en el que estuvieron trabajando los diferentes equipos. Se adelantarán los principales lineamientos, para que los participantes puedan elegir tareas específicas de su interés o hacer sus aportes, como lo consideren más conveniente.
Así finaliza una etapa y se inicia otra, que sumará nuevos desafíos para la consolidación de este proceso, impulsado desde el sector privado de turismo, con gran apertura hacia otros sectores que deseen adherir a la iniciativa
Quienes previamente quieran acercar inquietudes, consultas y/o propuestas pueden enviar un mail a subcomisionturismoceda@gmail.com o comunicarse con el Centro Empresario De Azul al (02281) 424028.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más23/07/2020 - 18:34:11 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes a las 20 continuará el ciclo denominado “Viernes con instituciones”.
El mismo comprende la trasmisión por Radio Municipal 87.9 y Facebook Comunicación Municipalidad Azul de un programa sobre la vida, actividades e historias de las diferentes entidades intermedias de Azul.
Esta semana será el turno del Círculo Árabe de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2020 - 21:42:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana a las 19 continuará el ciclo denominado “Viernes con instituciones”.
El mismo comprende la trasmisión por Radio Municipal 87.9 y Facebook Comunicación Municipalidad Azul de un programa sobre la vida, actividades e historias de las diferentes entidades intermedias de Azul.
Este viernes será el turno del Club Chacarita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/08/2020 - 20:27:41 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a través de Punto Digital se hará un nuevo encuentro del 3° Ciclo de videoconferencias denominado “Ciudadanía y derechos en el marco del Covid-19”. El mismo se realizará el miércoles 19 a las 10.
En esta oportunidad, se abordará la temática sobre los "Derechos sexuales y reproductivos" y estará a cargo de las licenciadas Ingrid Moya Ponce y Vilma Vergara.
Se podrá ver por YouTube https://www.youtube.com/programapuntodigital o
Facebook: https://www.facebook.com/puntodigitalAR/.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions