17/01/2020 - 11:41:05 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este lunes 20 de enero comenzará la inscripción para participar del Carnaval Azul 2020 que se llevará a cabo 22, 23 y 24 de febrero en inmediaciones del Balneario Municipal.
El desfile tendrá lugar las dos primeras noches sobre la Avenida Bidegain, desde Juana Azurduy hasta Urioste, mientras que en la última jornada se hará la premiación y la quema del momo, con el acompañamiento de espectáculos musicales.
Este año, se podrá participar en los siguientes rubros:
Carroza artística.
Representación Humorística.
Carroza de la Identidad Local.
Mini Carrozas.
Máscaras sueltas con o sin tracción.
Comparsa.
Murgas.
Batucadas.
Cuerda de candombe.
Carnaval Infantil
Por otro lado, el domingo 23 desde las 18 se desarrollará el Carnaval Infantil, bajo la temática “El mundo del circo”.
Los interesados en participar de esta fiesta, ya sea el carnaval mayor o el infantil, deberán anotarse antes del viernes 14 de febrero, en horario de 8 a 13, en la sede de la Dirección municipal de Cultura, ubicada en calle San Martín 425, planta alta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2020 - 10:31:04 hs.
Comenzarán a cobrar el lunes, y se suman a quienes ya lo recibieron como beneficiarias de la AUH y AUE. Esta segunda tanda incluye a 6481 azuleños, 374 chillarenses y cacharienses, que cobrarán un total de $72.790.000 que se incorporan al circuito económico local. Ante las dificultades que algunas personas manifestaron tener con la inscripción online, los concejales de TODOS AZUL se pusieron a disposición de la comunidad y ayudaron a anotarse a más de mil postulantes.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es una de muchas medidas que el Gobierno nacional tomó para disminuir el impacto del aislamiento social obligatorio decretado en el marco de la pandemia mundial de COVID-19 (coronavirus). Está dirigida de beneficiarios de planes sociales, trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más27/05/2020 - 23:39:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo viernes 29 a las 15.30 se desarrollará una nueva videoconferencia a través de Punto Digital. En esta oportunidad será “Huerta Familiar en otoño-invierno” que será brindada por el ingeniero agrónomo del INTA Jesús María Adolfo Grion. En la ocasión se darán a conocer las herramientas para diseñar, planificar y sembrar la huerta de estas estaciones del año.
Quienes deseen participar pueden hacerlo en youtube.com/programapuntodigital o en facebook.com/puntodigitalAR.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2020 - 19:38:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se dictarán distintos cursos sobre consumo responsable a través de la plataforma de aprendizaje virtual Punto Digital. Ellos son:
Rotulado de alimentos para consumo responsable.
Economía circular: consumir sustentablemente.
Sellos de calidad en los alimentos que consumimos.
Huella hídrica: el agua que consumimos.
Se trata de cursos autogestionados, con una duración estimada de 15 horas y están articulados con la Escuela Argentina de Educación en Consumo de la Dirección Nacional de Defensa de las y los Consumidores.
Los interesados deben ingresar a cursos.puntodigital.gob.ar, categoría Ciudadanía y Derechos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2020 - 20:36:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde el mes de abril se está dictando de manera virtual en Punto Digital el Taller de Memoria y estimulación cognitiva orientado a adultos mayores.
Cabe destacar que en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, estas reuniones comenzaron a realizarse a través de wattsapp, YouTube, acompañados por un cuadernillo de actividades lógicas, de lenguaje y juegos, como así también videoconferencias semanales para que no se pierda el contacto y la sociabilización en tiempo real.
Nuevas videoconferencias
Por otra parte se invita a la comunidad a participar del 2° Ciclo de videoconferencias “Ciudadanía y derechos en el contexto del COVID19” que tendrá lugar este miércoles 1 de julio a las 10. En la ocasión, se abordará la temática sobre "Salud Mental en Emergencias Humanitarias" y estará a cargo del Lic. Matías García Terán y la Lic. Adriana Trombeta de la Dirección Municipal de Salud de San Fernando del Valle de Catamarca.
En tanto a las 11 se tratará la temática "Violencia simbólica" por parte de la la Lic. en Psicología Roxana Díaz de la mencionada dependencia comunal. Se podrá participar a través de YT: https://www.youtube.com/programapuntodigital y FB: https://www.facebook.com/puntodigitalAR/.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2020 - 23:21:03 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que las pruebas realizadas en la jornada de hoy, en todos los casos dieron negativo para COVID – 19.
En este contexto, el distrito continúa con un total de 28 casos positivos activos; de los cuales 22 corresponden a Chillar, 5 a Azul y 1 a Cacharí.
En este marco, se solicita a los vecinos continuar respetando las medidas sanitarias vigentes para prevenir la propagación del virus en el Partido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2020 - 10:47:54 hs.
Esta mañana en la Plaza Libertad, se conmemoró el 108 Aniversario de la Fundación de 16 de Julio.
La ceremonia fue presidida por el intendente Hernán Bertellys y estuvieron presentes la senadora provincial Lucrecia Egger, el director de Delegaciones Gastón De Dominicis, el delegado de Chillar Rubén Steinhauser, representantes policiales y eclesiásticos, entre otros.
En la ocasión, Bertellys y Egger –en nombre de la comunidad- colocaron una ofrenda floral en el monolito que recuerda a los fundadores de la localidad y el sacerdote Carlos Garciarena realizó una invocación religiosa.
Más adelante, el jefe comunal resaltó que “este pueblo querido tiene un lugar preponderante en el corazón de este intendente porque hace justamente ocho años estábamos festejando el Centenario. Con una función que tenía yo en ese entonces en el gobierno municipal, me tocó organizar en conjunto con los vecinos el tan esperado Centenario”.
“Seguramente los vecinos recordarán esa aventura que corrimos de armar una carpa gigante, un asado gigante para tanta gente; fue un festejo muy digno de esta comunidad; comunidad solidaria, trabajadora, tesonera”-rememoró.
En este contexto, el mandatario municipal dejó “un cariño muy grande para cada habitante del pueblo”. “Cuando pase la pandemia podremos estar mano a mano para seguir proyectando todo lo que queremos hacer con el futuro delegado que pronto será designado, que estará viviendo en 16 de Julio, para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la localidad”-destacó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2020 - 13:05:54 hs.
Las y los bonaerenses ya pueden acceder de manera virtual a una mediación comunitaria, instancia en la que se trata de alcanzar una resolución pacífica entre vecinos/as que mantienen algún tipo de conflicto.
Conflictos derivados de la convivencia o del uso compartido de espacios públicos como patios, terrazas, problemas entre vecinos, ruidos, olores y también los surgidos en estos tiempos relacionados con la falta de acuerdo con alquileres informales, son las principales temáticas que aborda el área de mediación comunitaria de la Defensoría y por las cuales se puede solicitar este servicio.
La propuesta intenta ayudar a las personas que necesitan resolver situaciones complejas para evitar la violencia buscando fortalecer o recomponer los vínculos sociales a través del diálogo. "En este contexto de aislamiento, resulta necesario difundir este dispositivo para la gestión de los conflictos de convivencia sin la presencialidad y mediante la tecnología para acercar a las partes", aclaró Dolores Ayerdi, a cargo del proyecto.
El área de mediación comunitaria de la Defensoría intervino en varios conflictos entre vecinos y vecinas de diferentes lugares de la Provincia que llegaron a acuerdos de convivencia luego de un proceso de comunicación y búsqueda de soluciones, en reuniones virtuales a través del sistema zoom.
Por ello, entendiendo que la mediación es una herramienta basada en la palabra y que puede aliviar a las personas que estén pasando por situaciones de conflicto, es que la Defensoría pone a disposición este servicio gratuito de mediación comunitaria virtual.
La mediación comunitaria tiene dos grandes objetivos, que son la prevención de la violencia y la recomposición y el cuidado de los vínculos sociales.
Las personas que mantienen un conflicto necesitan abordarlo para alcanzar una resolución. En la mediación encuentran un espacio seguro, confidencial y respetuoso, conducido por mediadores comunitarios que los ayudan a buscar un acuerdo a la medida de sus necesidades y posibilidades.
Para solicitar una mediación comunitaria virtual, pueden comunicarse con la Defensoría del Pueblo de la Provincia a través de cualquiera de las vías de contacto.
Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo – Delegación Azul
+ Leer más31/07/2020 - 14:33:40 hs.
La iniciativa “Azul te necesita” comenzará próximamente con una serie de capacitaciones y asesoramientos a comerciantes y emprendedores locales. Los mismos estarán a cargo de un conjunto de voluntarios que ofrecerán su tiempo y sus conocimientos, en forma desinteresada, con el objetivo de aportar al desarrollo local.
La propuesta surgió del equipo de azuleños denominado COPA (Creando Oportunidades para Azul) que junto al Centro Empresario de Azul (CEDA), la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) y el Instituto de Políticas Público Azuleño (IPPA) se propusieron trabajar en red para ayudar a emprendedores, comerciantes y empresarios locales.
A partir de la emergencia sanitaria actual que profundizó problemáticas que afectan a distintos sectores de la comunidad, comenzó a consolidarse el proyecto que busca la construcción conjunta de soluciones y estrategias creativas para movilizar el desarrollo de Azul.
En este marco, se invita a todos los interesados a sumarse y participar.
Voluntariado y participación
La convocatoria se lanzó inicialmente a través de las redes sociales y ya se cuenta con un equipo de voluntarios que se sumaron a la iniciativa.
La finalidad es darle a los sectores objeto de las capacitaciones los instrumentos y herramientas básicos que les permitan dinamizar su actividad, potenciar habilidades e impulsar el sector productivo local.
En principio, los voluntarios se encuentran organizando una serie de propuestas de capacitación para asesorar al comercio local, uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria actual.
Pueden sumarse todas las personas que quieran aportar conocimientos y experiencias que posean en sus diferentes campos de acción.
En este contexto, los interesados deberán completar un formulario en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg8Dw0hcT9NyGhNQyZvacsXeJot8cqgoe6MsJy0hX4 eHyxoQ/viewform?usp=sf_link.
O bien podrán registrarse en forma telefónica, de lunes a viernes de 8:30 a 15, al 423355 (AECA) o 424028/424058 (CEDA).
Temáticas a abordar
Las temáticas de capacitación y asesoramiento son variadas y dependerán además de la demanda de los propios destinatarios.
Al respecto, las categorías podrán ser comercio electrónico, pago digital, redes sociales, comunicación, publicidad, marketing, abogacía, ciencias económicas, salud, desarrollo de aplicaciones, páginas web, planificación y desarrollo de proyectos, entre otros. Asimismo, los colaboradores podrán sumar sus propios campos de conocimiento y experiencia como propuesta para las mencionadas capacitaciones y asesoramientos.
Cabe destacar que no es necesario tener residencia en Azul para integrarse al proyecto, solamente se requiere ganas de sumarse a trabajar por el desarrollo local.
Fuente: Prensa COPA
+ Leer más15/08/2020 - 23:19:59 hs.
La concejal Gabriela Lambusta y el director de las Región Sanitaria IX Ramiro Borzi entregaron barbijos, máscaras faciales, alcohol en gel y un termómetro infrarrojo a docentes y dirigentes de Chacarita.
El entrenador de básquet del club tricolor Martín Encinas había realizado el pedido a la concejal del Frente de Todos, quien articuló con las autoridades de Región Sanitaria para conseguir estos insumos tan necesarios en el marco de la pandemia de Covd-19. Encinas y el vicepresidente de la entidad deportiva Nahuel Gangoiti se reunieron el jueves con Lambusta y Borzi, quienes les hicieron entrega del material sanitario solicitado.
“Desde este espacio queremos brindarles el agradecimiento a Gabriela y Ramiro que respondieron positivamente ante esta nueva normativa que viven los clubes para poder cuidar a todos los jugadores, profesores, y familia. Y la rapidez para acercar los insumos que ya están siendo usados”, manifestaron desde Chacarita.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más18/08/2020 - 18:45:50 hs.
Segunda jura virtual del Colegio de Abogados Departamental.
Por segunda vez, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul realizó, hoy, de manera virtual –a través de la plataforma Zoom- la toma de juramento a nuevos matriculados y matriculadas. El acto fue encabezado por el presidente de la institución, Dr. Gastón Argeri y el secretario del Consejo Directivo, Dr. Mauro Grandicelli quien, desde la sede en Azul, dejó constancia en actas de la ceremonia realizada.
De acuerdo con lo establecido por el instructivo de matriculación y jura a distancia diseñado por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COL.PRO.BA) la jura se realizó en coincidencia sincrónica por medios virtuales.
Ocho nuevos profesionales forman parte, a partir de esta jura, del Colegio de Abogados Departamental. Argeri destacó, en sus palabras de bienvenida, justamente el compromiso que asumen no sólo en el desarrollo personal de la trayectoria, sino también en el camino colectivo de la institución de la cual empiezan a ser parte. “A partir de hoy, somos colegas en el trabajo diario, transitamos el mismo camino institucional, con la satisfacción de poder garantizar, como gestión, en un 90% todos los servicios y beneficios del Colegio, de manera virtual, para la totalidad de los colegiados y colegiadas del Departamento Judicial”, dijo.
“Hoy compartimos mucho más que una pantalla: compartimos también el compromiso con la institución, con un Colegio que los va a acompañar a dar los primeros pasos, con un personal absolutamente capacitado para dar cauce a cada una de sus inquietudes. Por esa razón, este acto no se trata de una mera formalidad: esta ceremonia cambia la realidad personal y profesional, el acto de jura les otorga y permite ejercer la profesión, y también los compromete para la permanente capacitación, en pos de buscar dignificar la abogacía y la institución a la que pertenecen.
Un conocimiento integral de la sociedad.
“El Colegio nos nuclea a todos, a partir de hoy vamos a trabajar en forma conjunta o a litigar en contra pero, en todos los casos, debemos tomar conciencia de que la realidad nos exige estar aggionardos y mantener una mirada amplia en la forma de resolver los procesos y conflictos de la gente que representamos”, sostuvo el Presidente de la institución.
En su discurso de bienvenida, Argeri también puso en relieve el carácter social del rol que desarrollan en la comunidad: “somos actores sociales importantísimos, razón más que justificada para apostar siempre a un conocimiento integral de la sociedad a la que pertenecemos, asegurar un mejor abordaje de los temas que trabajamos y patrocinamos y llevemos adelante. Siempre, desde el Colegio de Abogados, vamos a buscar la excelencia profesional, es nuestra línea de trabajo permanente y nuestro horizonte, lo que supone, en el orden institucional, el compromiso constante a seguir capacitándonos y dignificar la profesión”, concluyó Argeri, para dar paso al acto de jura.
Nuevos matriculados y matriculadas
Aldana Belén Ricco (Tandil)
María Paula Vinsennau (Tandil)
Yasmin Campolongo (Tandil)
Agustina Alem (Olavarría)
María Eugenia Conte (Azul)
Tamara Soledad Bello (Lamadrid)
César Antonio Pereyra Ramos (Tandil)
Diego Martín Chiappetta (Tandil)
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más18/08/2020 - 19:09:45 hs.
Integrantes de la Asociación Empleados de Comercio del Azul -AECA-, el Instituto de Políticas Públicas Azuleño -IPPA- y la asociación mutual Centro Sureño Argentino -CESUAR- entregaron el sábado los juguetes donados en la colecta que, en el marco del Día de las Infancias, llevaron adelante con la consigna “Que no queden niños sin jugar”.
Si bien en un principio lo recolectado iba a ser destinado sólo al Comedor Trinidad -entidad a cargo de Natalia Colman a la que asisten 46 niños- ante la gran cantidad de donaciones recibidas se entregaron también en el Hogar de Niños Monseñor Manuel Marengo, en el Hogar Sagrado Corazón y en el Hogar Convivencial y Maternal del Buen Pastor.
Cabe señalar que por la pandemia de Covid-19, los integrantes de las tres instituciones impulsoras de la colecta cumplieron con los protocolos sanitarios de seguridad y no tuvieron contacto con los niños, ya que dejaron las donaciones en el ingreso de cada una de las entidades donde fueron entregadas.
Por esto medio, AECA, CESUAR e IPPA agradecen a todos quienes colaboraron e hicieron posible que el domingo, en el Día de las Infancias, muchos niños de nuestra comunidad tuvieran juguetes y golosinas para festejar su día.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más24/08/2020 - 08:33:46 hs.
Días pasados compañeras y compañeros del Peronismo 26 de Julio hicieron entrega al merendero que funciona en el Centro Catequístico de Villa Piazza Norte una importante cantidad de alimentos y golosinas para el día de la niñez, para que en tiempos de pandemia, donde el coronavirus necesariamente ha forzado redefinir pautas de trabajo y militancia, aquellas personas que asistían diariamente al merendero no se vean más perjudicadas por las normas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Gran parte de los alimentos fueron donados por Néstor Sanz Petrello quien es un abocado colaborador del merendero, una persona solidaria que siempre ha estado presente en diferentes actividades llevadas adelante en dicho Centro compartiendo (cuando era posible) con vecinxs del barrios y lxs niñxs sus experiencias de vida y una colección de historias y reflexiones que han tenido la particularidad de haberse fogueado, en buena medida, alrededor del mundo.
No ha sido el único que ha estado presente en tiempos difíciles como los 4 años de Macrismo, también han estado cerca colaborando diferentes sindicatos, en especial el agradecimiento al Sindicato de Ceramistas.
El crecimiento exponencial en nuestra ciudad y en el país de merenderos y comedores es como muestra de la gran crisis que llevó adelante Cambiemos, una estrategia y proyecto de gobierno donde los beneficiados han sido unos pocos y donde la mayoría del pueblo fue golpeado por la inflación, los tarifazos, el endeudamiento con el FMI, la caída del consumo, cierre de la industria nacional y el desempleo, sin dejar de mencionar el cierre del Ministerio de Salud y la falta de políticas de género, y que a medida que fueron pasando los años de sus gobiernos tanto a nivel nacional, provincial como municipal las desigualdades se fueron profundizando.
Hoy la maldita pandemia nos obliga a repensarnos, pero siempre del lado de la gente, siempre con aquellxs que más lo necesitan, hasta que reine en el pueblo el amor y la igualdad.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más03/09/2020 - 08:20:59 hs.
El Frente de Todos volvió a desarrollar hoy su ya tradicional venta de gas envasado por debajo del precio de referencia. La importancia de esta actividad quincenal que el espacio lleva adelante desde 2016 quedó de manifiesto con la gran cantidad de azuleñas y azuleños que se acercaron a comprar sus garrafas pese al frío y la lluvia.
Vecinas y vecinos desafiaron el frío y la lluvia con sus barbijos y respetando la distancia social a los 12 puntos establecidos por el Frente de Todos en los barrios Urioste, del Carmen, Villa Piazza Sur, Centro y Norte, Monte Viggiano, Plaza Botánica, Villa Giammatolo, El Sol, Villa Suiza, Villa Mitre y San Francisco para poder comprar garrafas a 300 pesos.
Esta fue la decimosegunda compra comunitaria de garrafas que se hizo en nuestro distrito en lo que va del año. La mecánica es comprar al mayorista para obtener mejores precios. En esta oportunidad se convocó a una distribuidora de Las Flores, que llegó con un camión completo, gracias lo cual se pudo ofrecer la garrafa a un precio muy inferior al que ofrecen la distribuidora local y los comercios minoristas azuleños.
Fuente: Prensa Frente de Todos Azul
+ Leer más17/10/2020 - 22:26:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que ante el fallecimiento de la Dra. María del Carmen Ruiz, el intendente Hernán Bertellys decretó duelo municipal hasta el lunes 19 de octubre.
La medida se aplica a todo ámbito de la comuna y durante esos días las banderas se izarán a media asta, en todo espacio de jurisdicción municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions