31/08/2020 - 11:43:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que a partir de la fecha asume en la Dirección de Producción dependiente de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible la Lic. Silvina Castillo.
Por otra parte se unifica la Coordinación de Turismo y Puesta en Valor del Patrimonio que está a cargo de Nicolás González. En tanto asume Silvina Almeyda en la Dirección de Abordaje Integral dependiende de la Secretaría de Desarrollo Social.
Asimismo la Dirección de Género, Niñez y Adolescencia queda interinamente a cargo de la Subsecretaría de Gabinete y Gobierno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/10/2020 - 21:00:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los trabajos que se están realizando en distintos espacios de nuestra ciudad con el objetivo de acondicionarlos para el verano, no implican ninguna erogación extraordinaria por parte de la comuna.
Todas las obras se ejecutan con mano de obra municipal y con distintos elementos donados o reciclados.
En tal sentido, el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola explicó que “para dar un ejemplo en la Presa La Isidora donde se creará un paseo para que la gente pueda ir a pasar el día, las mesas se harán con tapa de los carreteles de los cables alta tensión que nos donaron de Los Teros”.
Asimismo, aclaró que “la piedra que tiramos en el Paso Mandagarán se encontraba en el relleno sanitario y la capa de piedra fina que se colocó fue aportada como canje por empresas que debían impuestos al municipio. También colocamos más de 250 árboles en distintos espacios y son plantas que nacen silvestres en diferentes terrenos y se reubican pero el costo es cero”.
Por otra parte, anunció que también se prevé realizar otro espacio de recreación en el Puente San Benito donde se colocará un lateral de la estructura original.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2020 - 23:40:38 hs.
Fuente: Prensa PAMI UGL XXX
Así lo expresaron desde el Municipio en una reunión mantenida hoy en la sede de la Defensoría del Pueblo con la titular de esa dependencia y autoridades de PAMI y la Región Sanitaria IX. El encuentro se produjo a pedido de la titular de la Defensoría local, Yanina Moulia, luego de que en esa repartición se recibieran numerosos reclamos de vecinos acerca del estado y funcionamiento de las residencias geriátricas de nuestra ciudad a partir del contagio de personas mayores alojadas en estas instituciones.
Durante la reunión, que previamente había sido suspendida dos veces por ausencia de los funcionarios municipales, quedó de manifiesto que muy pocas de las 37 residencias geriátricas azuleñas están habilitadas. A partir de eso, desde PAMI se manifestó que en todas ellas hay personas afiliadas a esa obra social, y que por este motivo se trata de mantener contacto con las familias o dueños de estos establecimientos acercando protocolos de cuidado, y que PAMI no tiene injerencia sobre el funcionamiento y habilitación de los mismos.
Además de Moulia, participaron de la reunión Ramiro Borzi, Director de la Región Sanitaria IX; Mariela Bianco, Coordinadora Ejecutiva de la UGL XXX de PAMI; y por la Municipalidad estuvieron el Subsecretario de Legal y Técnica Roberto Dávila, de la Municipalidad de Azul, el Secretario de Desarrollo Social Carlos Peralta, y la Coordinadora del área de Tercera Edad Carolina Acevedo.
+ Leer más21/11/2020 - 15:03:04 hs.
Informe sanitario: Ayer en Azul se registraron 48 casos positivos (sobre 101 hisopados) y se recuperaron 25 pacientes.
Falleció un hombre de Azul de 82 años, en el Hospital Pintos.
Total de casos activos: 260 (257 en Azul, 2 en Chillar y 1 en Cacharí). Total de recuperados: 1497. Total de fallecidos: 70.
#CuidateYCuidáALosQueMásQuerés
#LaPeleaNoTerminó
Fuente: Prensa Municipalidad de Azuk
+ Leer más25/11/2020 - 23:57:13 hs.
EXPEDIENTE Nº 14.530/2020 C.D. (Archivo Nº 335/2020).------------------------------------
VISTO Y CONSIDERANDO lo dispuesto en las normas legales vigentes -Artículo 68° inciso 4° de la Ley Orgánica de las Municipalidades y Artículos 42°, 43° y 44° del Reglamento Interno del Cuerpo.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- CITAR a Sesión Especial para el día 26 de noviembre de 2020, a las 17.30 horas, a efectos de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “S” 2.225/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza ref. Aprobar los proyectos urbanísticos presentados por los desarrollistas, en el marco del “Programa de Desarrollo Urbano del partido de Azul”.
2. Expte. “S” 1.993/2020. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA referidos al proyecto de Ordenanza Fiscal para el ejercicio 2021.
3. Expte. “S” 1.992/2020. DESPACHOS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA referidos al proyecto de Ordenanza Impositiva para el ejercicio 2021.
4. Expte. “IM” 172/2020. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza Preparatoria ref. Convalidar los Decretos 483 y 593, ambos de 2020, de asistencia financiera de la Provincia; y autorizar al Departamento Ejecutivo a reprogramar la deuda contraída con el Estado provincial en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.
5. Expte. “C” 634/2017. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de C.A.D.R.A.L., el importe correspondiente en concepto de servicios prestados según convenio 3618.
6. Expte. N° 14.514/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar a la empresa de Transporte “La Unión SRL” a aplicar el nuevo cuadro tarifario.
SEGUNDO.- COMUNICAR a los/as señores/as concejales y al Departamento Ejecutivo.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los veinticinco días del mes de noviembre de dos mil veinte.
25.11.2020.cap-
+ Leer más27/11/2020 - 00:26:36 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó la actividad turística dentro de su territorio, desde el 1 de diciembre de 2020 al 4 de abril de 2021, en los municipios bonaerenses alcanzados por el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Al respecto, la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Producción destacaron que la continuidad de dichas actividades quedará sujeta al estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. Entre las medidas a respetar se destaca distanciamiento social, lavado frecuente de manos y uso de tapabocas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2020 - 08:30:34 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir de hoy, la Secretaría de Salud queda en forma interina a cargo de Roman Broda.
Cabe destacar que Carlos Bravo –quien estaba hasta ahora al frente del área- presentó su renuncia por razones de salud.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/12/2020 - 00:27:27 hs.
Con la presencia de autoridades municipales se desarrolló esta mañana en el Balneario Municipal la bendición de las aguas en el marco del inicio de la temporada de verano 2020-2021. En principio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino para luego realizar el izamiento de la bandera nacional.
Posteriormente realizaron las bendiciones de las aguas el cura de la parroquia Del Carmen Fabián Geres y el pastor Javier Mendibe de la iglesia El Camino.
A continuación se dirigió a los presentes el intendente municipal Hernán Bertellys quien en principio, agradeció a todos los empleados municipales que “con tanta dedicación y esmero volcaron su mano de obra para que el Balneario se encuentre en las mejores condiciones para que lo podemos disfrutar en este momento”.
En tanto solicitó a los vecinos y visitantes que concurran al paseo que tengan los cuidados pertinentes en el marco de la pandemia por el coronavirus.
“Después de tantos meses de encierro es importante salir pero es más importante que en esa salida tomemos todos los recaudos y deseamos que este lugar sea de encuentro, de cordialidad y de familia, donde podamos tener un merecido descanso”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/12/2020 - 20:19:16 hs.
Se desarrolló esta mañana la licitación pública de la repavimentación, ensanche y pavimentación de banquina en Ruta Provincial N° 51 en el sector que une Azul con Tapalqué. Participaron del encuentro, vía zoom, el intendente municipal Hernán Bertellysjunto al secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo y en forma presencial participaron del acto junto al administrador General de Vialidad Provincia Raúl Costantino, la senadora provincial Lucrecia Eggery el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra.
Los trabajos contemplan la construcción de una rotonda en Ruta 51 y Madres de Plaza de Mayo y una dársena para ingresar a Azul por la Avenida Chaves. Asimismo se prevé la construcción de banquinas desde Mujica a Ruta 226.
En la ocasión Bertellys remarcó que “sin dudas es una obra muy importante para toda la región y tanto la construcción de una rotonda en el acceso a Azul como así también la dársena son trabajos muy esperados por todos los azuleños. Estamos con muchas expectativas de poder concretar estos proyectos que beneficiarán a nuestros vecinos y muy contentos por la incorporación en el presupuesto provincial, de obras para Azul en el trazado de la Ruta 51”.
Por otra parte y en el marco de la aprobación del presupuesto provincial 2021, la senadora Lucrecia Egger destacó la importancia de las obras que en el mismo se detallaron. “Dotamos al Gobernador de una herramienta importante para hacer predecible el futuro de la provincia con las obras que favorecen a todos los y las bonaerenses”, expresó.
En ese contexto destacó la importancia de la mencionada licitación donde se agregó la construcción de una rotonda en Madre de Plaza de Mayo y la dársena de ingreso a la Av. Chaves que había sido solicitada oportunamente por el intendente Bertellys.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2021 - 10:31:25 hs.
La propuesta del Colegio de Abogados Departamental llega a los 11 partidos que conforman el Departamento Judicial y continuará bajo modalidad virtual, conforme con los protocolos sanitarios vigentes. “El Colegio te Escucha” comenzó en 2018 y ha generado un verdadero espacio abierto de participación y encuentro con integrantes del Consejo Directivo, abogadas y abogados de todo el territorio departamental.
La primera fecha de este año será el 5 de febrero, vía Zoom, con profesionales de Las Flores. “Es importante poder compartir un intercambio de experiencias e información con abogados y abogadas de nuestro Colegio. Durante la reunión, nos referimos a los servicios y beneficios que brinda el Colegio de Abogados, sobre todo a los añadidos a lo largo del año pasado donde fueron vitales las innovaciones y herramientas tecnológicas que implementamos para acercar a los matriculadas y matriculados, en plena pandemia”, señaló Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental. “También abordamos cuestiones vinculadas al servicio de justicia y cuáles son las dificultades que enfrentan los profesionales en cuanto a los tiempos de las resoluciones judiciales, para pensar de manera colectiva en acciones que permitan mejorar ese servicio.
La respuesta a todas las convocatorias de “El Colegio te Escucha” ratificó uno de los propósitos que diseñó la conducción de la entidad: generar un espacio de diálogo y participación verdaderamente departamental, con mayor cercanía y presencia, aún en las circunstancias difíciles que impuso la pandemia de COVID-19. La modalidad virtual, además, evita las dificultades que, en más de una oportunidad, conllevan la distancia y la agenda laboral y este ciclo, que arranca en este nuevo año, con una agenda ininterrumpida, ha sido una gran respuesta en ese sentido: “nos encontramos, compartimos experiencias, reclamos y planteamos inquietudes. Es un momento donde las matriculadas y matriculados están en contacto directo con el Colegio de Abogados que, si bien los acompaña de manera cotidiana en su ejercicio profesional diario, permite un “mano a mano” –en estas circunstancias, a través de las pantallas- en todas las localidades. Nos separan los kilómetros pero estamos más conectados y en contacto que nunca”, subrayó Argeri.
Agenda del ciclo
5 de febrero: Las Flores
12 de febrero: Rauch
19 de febrero: B. Juárez
26 de febrero: Bolívar
5 de marzo: Lamadrid
12 de marzo: Laprida
19 de marzo: Alvear y Tapalqué
26 de marzo: Azul
9 de abril: Olavarría
16 de abril: Tandil
Los interesados en unirse a los encuentros podrán solicitar el link de la reunión, enviando mail a secretariaacademica@colegioabogadosazul.org.ar.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más23/01/2021 - 13:45:17 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en el marco de las actividades que se llevan adelante para prevenir el dengue, la semana próxima continuará el operativo de descacharrización en las áreas programáticas de los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud.
En este sentido, se solicita a los vecinos que saquen de cada hogar todos los objetos que representen un potencial criadero para el mosquito transmisor de la enfermedad y que puedan estar en patios, jardines, depósitos o alrededores de cada casa.
El lunes 25 el recorrido comenzará de 8 a 10 por el sector del CAPS N° 8 (Rivas 1180, Tel: 426365) y continuará de 10 a 12 en el CAPS N° 6 (Rauch 1375, Tel: 426310).
En tanto, el miércoles 27 de 8 a 10 será el turno de la zona del CAPS N° 1 (calle 98 1169, Tel: 426985 y de 10 a 12 del CAPS N° 2 (Escalada y Bolívar, Tel: 426520).
Por otra parte, el viernes 29 de 8 a 10, se recorrerá el sector del CAPS N° 5 (calle 2 251 Tel: 424120) y de 10 a 12 del CAPS N° 13 (calle 9 entre Maipú y 1° de Mayo, Tel: 422185) y a partir de las 12 horas en el CAPS N° 9 (Comandante Franco 50, Tel: 426372).
Aquellas personas que tengan cacharros para desechar podrán comunicar a los CAPS sus direcciones para que el camión se acerque a sus domicilios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2021 - 13:37:22 hs.
Bajo el estricto protocolo propuestos por la Asociación Olavarriense de Voleibol y aprobado por el Municipio, River Plate Azuleño Voleibol volvió a los entrenamientos luego de varios meses trabajando desde sus casas.
“Tenemos la suerte que el club pudo cumplir con todos los requisitos. Se toma la temperatura y sanitiza a cada uno que entra, a la cancha solo ingresan los jugadores y el entrenador, y tenemos todo lo estricto del protocolo. Somos los que más queremos continuar en cancha, sabiendo que cualquier brote vuelva para atrás”.
Sin lugar a dudas, la posibilidad de volver a abrir las puertas es un alivio y satisfacción para cualquiera de los clubes de la ciudad. Los jugadores volvieron a tener contacto con el balón en su lugar cotidiano,con la responsabilidad y cuidados para poder seguir en esta modalidad.
“Estos primeros días lo estamos haciendo muy gradual. Hacemos hincapié en que los jugadores vuelvan a disfrutar de estar en una cancha, las exigencias nuestras no pasan por ser fuerte, rápido o eficaz, sino que hay que volver a movimientos que hace meses no se hacían. Es una progresión muy paulatina”.
Por último, el coordinador deportivo del vóley de River no se desespera por la vuelta a la competencia, ya que el objetivo principal del proyecto no pasa solo por los torneos: “el proyecto de River está basado en el crecimiento y desarrollo de los jugadores, en todas sus disciplinas. Por lo tanto, hoy no pensamos en la competencia, el objetivo es ser un poco mejor cada día. Después cuando se levante la competencia bienvenida sea”.
Es así que bajo la coordinación deportiva de Adrián Cadoppi y sus profesores colaboradores, se están desarrollando las distintas categorías: Iniciación al movimiento; Mini vóley; Adolescentes; Primera Femenino/Masculino; Maxi vóley y Newcom. Quienes estén interesados en participar pueden contactarse al 02281-669484.
Fuente: Prensa RPA Voley
+ Leer más18/03/2021 - 15:39:09 hs.
El martes pasado se desarrolló la audiencia pública del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), en la cual se trató la adecuación transitoria de las tarifas de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural por redes.
Por el municipio de Azul participó la subdirectora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor Albertina Duba, en representación de los usuarios del Partido.
La audiencia con cabecera en la Ciudad de Buenos Aires se desarrolló de manera virtual y analizó los cuadros tarifarios presentados por las licenciatarias de los servicios.
En su presentación, Duba manifestó “nuestro desacuerdo con respecto a las propuestas de aumento tarifario efectuadas en nuestro caso por la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana SA”.
Asimismo, expresó que “adhiero y ratifico lo expresado por los municipios de Pinamar, Tandil, Olavarría ya que junto a ellos y otros municipios conformamos la denominada Zona Fría del sudeste de la provincia de Buenos Aires y si bien, ya contamos con un proyecto de ley, el cual se encuentra pendiente hoy en el Congreso de la Nación, también hemos realizado una presentación ante este organismo, cuya finalidad es plantear la necesidad de una categoría propia, ampliando los umbrales de consumo de usuarios residenciales de acuerdo a los reales y demostrados parámetros de consumo y acorde al clima predominante en nuestra región, readecuando los cuadros tarifarios”.
Más adelante, Duba reseñó el trabajo que desde la comuna se lleva adelante desde 2016 “sobre el impacto y la incidencia de los costos que abonan los usuarios en relación al factor climático”.
“Equipararnos con la Ciudad de Buenos Aires y norte de la Provincia es claramente inequitativo y desigual, por lo que si no logramos una categoría propia que refleje la realidad climática de nuestra zona, cualquier discusión sobre aumentos tarifarios con los parámetros tenidos en cuenta en la actualidad nos coloca claramente en una posición sumamente desventajosa”-enfatizó.
En este contexto, resaltó que “Azul además cuenta con el acompañamiento y la adhesión por unanimidad del Concejo Deliberante del Partido respecto del proyecto de ley de la denominada Zona Fría, cuyo tratamiento se encuentra pendiente en el Congreso Nacional”.
Usuarios y tarifas
En tanto, señaló que “la porción mínima de metros cúbicos anuales consumidos por un usuario de nuestra ciudad es igual al de un usuario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provocando una inequidad manifiesta”.
“Es fácil concluir que solicitar a los vecinos de Azul una mayor política de ahorro sin una readecuación de los umbrales de consumo es simplemente excluirlos de este servicio esencial, a ello hay que agregarle que los aumentos propuestos por las distribuidora impactarán en nuestra vida cotidiana”-consignó.
A continuación, subrayó que “en este esquema de transición no puedo dejar de mencionar que nuestras oficinas actúan como un canal de contención de nuestros vecinos y el año pasado con la situación de pandemia y el ASPO ha sido durísimo para muchos de ellos por la pérdida o escases de ingresos generando deuda y ya han comenzado los cortes del servicio”.
“Ante esta realidad la gente pide prestado o intenta acceder a préstamos a sola firma con intereses altísimos para la reconexión del servicio y saldar sus deudas lo que provocaría el sobreendeudamiento del consumidor/usuario”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/03/2021 - 18:42:41 hs.
Ayer se registró 1 caso positivo en Azul por criterio clínico. Los resultados de hisopados no fueron brindados por el Hospital Materno Infantil.
Se recuperaron 10 pacientes de Azul y 1 de Chillar.
Fallecieron dos vecinas de Azul de 55 y 96 años, en el Hospital Pintos.
Total de casos activos: 52 (34 en Azul, 5 en Cacharí, 1 en Chillar y 12 por criterio clínico). Total de recuperados: 3389. Total de fallecidos: 106.
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD
#CuidateYCuidáALosQueMásQuerés
#LaPeleaNoTerminó
+ Leer más24/03/2021 - 11:40:39 hs.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el intendente Hernán Bertellys plantó esta mañana un árbol, en memoria de los 30 mil desaparecidos, en la sede de Escuela Agraria. Lo hizo acompañado por la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo, la directora de Educación Stella López y la directora de la institución educativa Silvia Benson.
“En este día tan especial decidimos hacer ese acto simbólico en nuestra querida escuela y hoy una vez más, decimos levantando todos la voz, nunca más”, señaló el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions