10/11/2022 - 23:02:42 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que este sábado 12, en el marco del XVI Festival Cervantino de la Argentina, se realizará el Torneo de ajedrez quijotesco.
La actividad es organizada por la Escuela Municipal de Ajedrez y se desarrollará en el Hogar Agrícola, Guido Spano Nº 375, desde las 15.
La competencia será a seis rondas con un tiempo de 12 +2 y podrán participar todas las personas interesadas, divididas en las siguientes categorías: libres, mayores de 18 años; B, de 10 a 18 y C, menores de 10.
El torneo premiará a los 1º, 2º, 3º y mejor dama de cada categoría.
Para informes e inscripción, contactar a los profesores de la Escuela: Gustavo Godoy, Tel. 2281 466959 o Hernán Ponce, Tel. 2281 546964.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/01/2023 - 15:44:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la pileta municipal ubicada en el barrio Monte Viggiano –Tandil entre Leyría y Castellar– siendo libre por la tarde para toda la familia y con propuestas para niños del programa “Escuelas Abiertas en Verano” en turno mañana.
En este sentido, la pileta libre funciona de lunes a domingo a partir de las 14 y los interesados en acceder deberán gestionar un carnet. Para ello, será necesario completar una planilla de salud que se retira en el mismo lugar de 14 a 18.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/08/2023 - 08:09:43 hs.
Esta semana comenzó a ejecutarse la obra de ampliación de las instalaciones del Centro Educativo para la Producción Total Nº 31 del paraje Pablo Acosta. La misma comprende la construcción y extensión de habitaciones, aulas y baños del establecimiento educativo. En tanto, consta de un presupuesto cercano a los 50 millones de pesos.
Dicha acción se desarrolla de manera coordinada entre el municipio y el Consejo Escolar de Azul.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución previsto de 150 días.
Sobre los CEPT
 Los Centros Educativos para la Producción Total (CEPT) son escuelas secundarias que ofrecen una educación personalizada al alumno del medio rural y además, un espacio donde se trabaja en pos del desarrollo comunitario a través de proyectos y necesidades propias de cada comunidad. 
 De esta manera, los alumnos rurales encuentran la posibilidad de realizar sus estudios secundarios, con un sistema de alternancia y obteniendo un título con la misma validez que el de otra institución escolar. 
En este marco, se promueve el arraigo del habitante al medio rural, se fomenta la agricultura familiar y se aprende a amar la tierra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2019 - 08:42:18 hs.
La Escuela Municipal de Canotaje de Azul “Aníbal Pinochi” compitió el último fin de semana en la primera fecha del provincial 2019 de maratón realizada en la localidad de Jáuregui, partido de Luján, donde los azuleños alcanzaron cinco podios.
Las regatas tuvieron lugar en el Club Naútico El Timón los pasados sábado y domingo y los resultados de los competidores de nuestra ciudad fueron los siguientes:
- Tamara Altamare: 1ª en 430-8km y 4ª en K2-12km.
-Rodrigo Zacarías: 1° en 430- 8km.
- Kevin Vigil: 1° en 430-12km.
- Gianella Cipriano: 2ª en 430- 2000, 3ª en K2-2000 y 13ª en K1-2000.
- Belén Larrosa: 4ª en K2-12km y 5ª en K1-12km.
- Lucas Aulicino: 4° en 430 -2000, 16° en K1-2000 y 17° en K2-2000.
- Rocío Lando: 4ª en K1-12km.
- Joaquín Minvielle: 6º en K2-1000, 9° en 430-1000 y 14° en K1-1000.
- Bautista Zacarías: 7° en K2-1000, 8º en 430-1000 y 12° en K1-1000.
- Federico Sdrubolini: 8° en K2-16km y 11° en K1-16km.
- Emmanuel Delgado: 8° en K2-16km y 12° en K1-16km.
- Joaquín Delgado: 8° en K2-12km y 21° en K1-12km.
- Agustín Bermay: 16º en 430-2000.
- Jeremías Pavón: 20° en K1-16km.
- Agustín Bermay: 21° en 430-2000.
- Iván Martínez: 22° en K1-16km.
Por otro lado, la próxima competencia que afrontará la Escuela Municipal será 23 y 24 de marzo en la pista “Paraje Las Cascadas”, sobre el Río Quequén Grande, partido de Necochea. Allí se realizarán regatas de slalom organizadas por la Escuela Municipal de Kayak de Lobería y fiscalizadas por la Federación Bonaerenses de Canoas y Kayaks (FeBoCaK).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2019 - 10:50:25 hs.
El lunes 8 de abril en el Círculo Médicose realizará la presentación pública del Informe Estadístico “Características, percepciones y vulnerabilidades de las condiciones de vida de Azul”.
Dicho trabajo corresponde a los datos relevados en las tres etapas de la Encuesta Permanente de Hogares Azuleños (EPHA) que durante 2018 realizó el Observatorio Laboral de Azul (OLA).
La actividad se desarrollará a las 18:30 en el salón auditorio de San Martín 691, con entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que el OLA está integrado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul, el CEDA, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Abogados de Azul.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más08/04/2019 - 11:21:31 hs.
La Municipalidad de Azul invita a recorrer la muestra del artista azuleño Pedro Giménez que se desarrollará del 7 al 21 de abril en el Complejo Cultural San Martín.
En este marco, con entrada libre y gratuita, se exhibirán artesanías hechas en acero inoxidable, cobre, plata y bronce.
La exposición de las piezas será en el hall central del Complejo y podrá ser recorrida de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19. Asimismo, sábados y domingos de 17 a 20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2019 - 20:39:01 hs.
Este domingo, en el espacio público de Villa Piazza Norte ubicado en Salta y De las Carretas, se desarrollará la segunda jornada del programa barrial “Más Deporte Más Inclusión”. La actividad será desde las 13:30.
En el marco de la iniciativa, vecinos de distintos puntos de la ciudad competirán en representación de sus barrios en diferentes disciplinas deportivas.
Estos encuentros se llevarán a cabo durante todo el año, los días domingo, con rotación de sedes en espacios públicos.
Cabe recordar que la primera fecha se desarrolló con gran participación comunitaria en el barrio El Sol.
Los interesados que aún no se han sumado podrán acercarse al área de Deportes, Avenida 25 de Mayo 621, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2019 - 20:42:36 hs.
La Municipalidad de Azul y el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDACC- informan que se encuentra abierta la convocatoria para participar del XIII Festival Cervantino de la Argentina.
Se trata de una nueva oportunidad para llevar adelante alguno de los proyectos culturales de las instituciones de la ciudad o mostrar la más reciente producción de nuestra comunidad en cualquiera de las siguientes categorías: Académico y literario; Artes escénicas; Artes Visuales; Cine; Educación; Gastronomía, Deportes y Turismo; Música y Talleres y Participación Ciudadana.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 5 de julio y los formularios podrán retirarse en la Dirección de Cultura – San Martín 425 P.A – de lunes a viernes de 8 a 14; en la oficina del Festival Cervantino ubicada en la Galería Piazza -Moreno 613 Local 29- de lunes a viernes de 15 a 18 o descargarse de la página www.ciudadcervantina.org.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2019 - 10:42:31 hs.
Facultad de Agronomía UNPCBA
El 16 de mayo, en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía UNCPBA, se llevó a cabo la charla “Manipulación de alimentos y reconocimiento de rotulado nutricional”, a cargo de las Lic. Carolina Fittipaldi y Maité Salsamendi, acompañadas por la Lic. Sandra Adam y la Nut. Marcela Brescia, docentes del Espacio Azul Saludable de la Facultad. En la apertura de la misma, estuvieron presentes la Decana, Ing. Agr. (M. Sc.) Liliana Monterroso y la Responsable del Departamento de Bienestar Estudiantil y Graduados, Ing. Agr. Pilar Viazzi.
Las disertantes abordaron la importancia de las buenas prácticas para elaborar alimentos, desarrollando conceptos básicos sobre higiene, contaminación cruzada, cocción completa y temperaturas seguras; y el rotulado nutricional, como una herramienta para la elección de compra de los alimentos.
Cabe destacar, que se generó un interesante espacio de debate e intercambio con el público asistente, a partir del cual surgieron temas para futuras charlas.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más20/05/2019 - 11:45:50 hs.
El próximo jueves 23 se realizará en Azul la Jornada “Mujeres en acción” destinada a emprendedoras locales.
Se trata de una capacitación abierta y gratuita en la que se desarrollarán los talleres sobre empoderamiento de mujeres y emprendedurismo. La misma se hará de 14 a 16 en el Complejo Cultural San Martín, H. Yrigoyen 472.
La actividad es organizada por la Municipalidad de Azul, la Fundación Global y el programa 5by20 de Coca Cola.
La Fundación Global es una organización independiente y sin fines de lucro que trabaja desde hace más de veinte años para lograr mejorar la calidad de vida de los argentinos, a través de la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y el fortalecimiento de los vínculos cooperativos y solidarios entre los diferentes actores sociales, públicos y privados.
En tanto, la iniciativa 5by20 de Coca Cola reconoce que el empoderamiento de las mujeres y la lucha por la igualdad de género tienen consecuencias inmediatas que benefician a los involucrados y, también, son parte de un efecto dominó que ayuda a la sociedad en su conjunto.
La Municipalidad de Azul invita a todas las mujeres emprendedoras a participar de la capacitación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2019 - 11:22:24 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN invita a participar de las Jornadas de Derecho Procesal “Instituciones de Derecho Procesal en el Siglo XXI” en homenaje al Profesor Adolfo Alvarado Velloso. Las mismas se realizarán el 24 de mayo a partir de las 9 horas en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Av. Perón 514 con acceso libre y gratuito.
Organizan: Facultad de Derecho UNICEN y Capítulo Argentina - Instituto Panamericano de Derecho Procesal.
El programa es el siguiente:
09.00 hs. ACREDITACIONES.
09.30 hs. APERTURA.
PRIMERA PARTE
10.00 hs. PRIMER PANEL
REMBERTO VALDES HUECHE (Chile) “Puntos conflictivos en la jurisdicción ambiental. Derecho comparado”
RAMÓN PORFIRIO ACUÑA (Argentina, Catamarca) “La oralidad de la Investigación Penal Preparatoria en el Código Procesal de Catamarca”
FERNANDA GIMÉNEZ (Argentina, Azul) “Los e-mail y whatsapp su utilización como prueba”
11:00 hs. BREAK
11.20 hs. SEGUNDO PANEL
JULIO CESAR VELEZ (Argentina, Azul) “Prisión Preventiva. La gran deuda del proceso penal”
FRANCISCO JOSÉ PINOCHET CANTWELL (Chile) “El recurso de apelación en los procesos orales”
HÉCTOR GRANILLO FERNÁNDEZ (Argentina, La Plata) “Adolfo Alvarado Velloso y su insuperable influencia en la difusión del garantismo en américa latina”
12:20 hs. CONFERENCIA
OMAR BENABENTOS (Argentina, Rosario) “Principios rectores adversariales del Proyecto de Código Tipo del Instituto Panamericano de Derecho Procesal”
SEGUNDA PARTE
15:30 hs. TERCER PANEL
YAMILA CARRASCO (Argentina, Azul) “Siglo XXI y Proceso Civil: breviario de una perspectiva comparada”
ANA CLARA MANASSERO (Argentina, Rosario) “Las reformas procesales: ¿reformas O simplemente toma de decisiones aisladas?”
CLAUDIO PUCCINELLI (Argentina, Rosario) “Procesos de reforma, marketing legislativo y transformación del sistema procesal”
16:30 hs. CUARTO PANEL
GABRIEL HERNAN DI GIULIO (Argentina, Azul) “Legitimación del Poder Judicial: Democracia y proceso”
GUSTAVO ALEJANDRO RIOS (Argentina, Santa Fé) “Empoderamiento de los Jueces”
MARIO BARUCCA (Argentina, Santa Fé) “La eficiencia en el sistema procesal. Un nuevo valor en el Derecho Procesal del siglo XXI”
17:30 hs. BREAK
17:50 hs. CONFERENCIA
ADOLDO ALVARADO VELLOSO
18.50 hs. CLAUSURA
21:00 CENA DE CIERRE.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más24/05/2019 - 11:42:26 hs.
El día 17 de Mayo del corriente, Se llevó a cabo la 2da edición de las postas americana, “camino al centenario” en conmemoración del 99 aniversario del club. En esta oportunidad el evento estuvo organizado y fiscalizado por la sub comisión natación, la dirección de deportes del club, los alumnos del profesorado de educación física del instituto superior santo Tomás de Aquino y el cuerpo técnico del pre equipo y equipo de competencias.
Participaron nadadores de Tandil, Olavarría y de nuestro club, de los grupos Masters, Adultos, Equipo y socios en general, conformando un total de 12 equipos.
La modalidad de esta competencia, consistió en que los equipos, conformados por cinco integrantes, durante 20´ logren sumar la mayor cantidad de metros posibles, para de esta manera determinar el ganador. Las categorías están conformadas por la sumatoria de años de cada integrante. Los resultados fueron los siguientes:
Categoría (A) menos de 90 años
1° (1850 mts.) Coluccio, Muñoz, País, Ciancio G. y Ciancio M.
2° (1650 mts.) Roldan, Aulicino, Falconaro, Lorea y Vena.
3° (1600 mts.) Spaldet, Alvarez, Rodriguez, Pennella S. y Coronel.
Categoría (B) entre 91 y 120 años
1° (1950 mts.) Villalba, Vinagre, Vesquez, Tocceto y Errobidart.
Categoría (C) entre 121 y 159 años
1° (1600 mts.) Tocco A., Tocco M., Tocco I., Tocco L. y Suñer.
2° (1550 mts.) Bergoglio, Andía, Gundel, Pennella J. y Agostini.
Categoría (D) más de 160 años
1° (1500 mts.) José, Diego, Jorgelina, Ana y Franco.
2° (1450 mts.) Gaiba, Adami, Betiga, Pereyra y Aulicino.
3° (1300 mts.) Asinato – Fazio – Rivas – Silva – Garcia
También se realizó una posta “Participativa” con alumnos del pre equipo de competencias y un grupo de la escuela de adultos:
Juan Barreca, AgustinDublan, Agustin Maranda, Samuel Ramirez, Valentino Armentano, Lucas Maruelli, Valentina Rufino, Juana Vitale, Dolores Yozzy, Mateo Calafate, Sonia Vitale, Luis Tonel, Luis Albanese, Juan Massolo, Josefina Glorioso, Pedro Ribet, Damián Cini y Santiago Zafora.
Agradecimiento: a Carlos Belluccio, por el sonido y la amplificación, a Mariano y Patricia Ciancio por la musicalización y fotografía, a los alumnos del Instituto Santo Tomas de Aquino, a Diego Agostini en su función de Arbitro Largador, al personal de club en especial a los guardavidas y a todos los padres que ayudaron en la organización, para que la 2da Posta Americana haya sido un éxito!!!
Fuente: Prensa Club de Remo
+ Leer más24/05/2019 - 12:03:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa el programa oficial del acto central conmemorativo del 209° aniversario de la Revolución de Mayo, que se realizará este sábado 25 en la Plaza San Martín, sobre calle San Martín.
- 10:00 hs: Recepción de autoridades e invitados en el Despacho Oficial.
- 10:30 hs: Traslado de la comitiva a la Iglesia Catedral. Solemne Tedeum.
- 11:00 hs: Autoridades e invitados se ubicarán en el palco oficial, mientras que abanderados de instituciones participantes y Banda “Combate de Perdriel” lo harán frente al palco.
- Himno Nacional Argentino. Palabras alusivas a la fecha de recordación a cargo de Ramiro Ortiz.Bailes folclóricos. Desconcentración.
Cabe aclarar que,en caso de inclemencias climáticas, el acto se realizará dentro de la Iglesia Catedral y únicamente se suspenderán los bailes folclóricos que se realizan en el exterior.
Corte de calles
Con motivo de la celebración, desde las 8 de la mañana del sábado y hasta la finalización del acto estará prohibido el tránsito y estacionamiento vehicular sobre calle San Martín, entre Colón y Burgos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/05/2019 - 12:24:10 hs.
Organizada por la Municipalidad de Azul, la Fundación Global y el programa 5by20 de Coca Cola, se desarrolló hoy en el Complejo Cultural San Martín la Jornada “Mujeres en acción” destinada a emprendedoras locales.
Con anterioridad el intendente Hernán Bertellys junto a parte de su equipo de gobierno recibió en su despacho a Graciela Adán, presidenta de Fundación Global a quien le entregó el decreto declarando de Interés Municipal la actividad.
Al dar inicio al acto de apertura del encuentro, el jefe comunal destacó la importante cantidad de mujeres que se acercaron a la jornada y en tal sentido, resaltó la labor realizado por el equipo de trabajo compuesto por mujeres con las que cuenta la comuna.
En tanto,consignó que “a través de esta jornada de capacitación para emprendedoras, comenzamos a desarrollar en Azul el programa “Mujeres en acción”. Nos acompaña Graciela Adán, presidenta de la Fundación Global que junto a la Provincia impulsan la iniciativa mundial de la empresa Coca Cola que tiene como objetivo el empoderamiento de las mujeres y la lucha por la igualdad de género, como parte de un efecto dominó que ayude a la sociedad en su conjunto”.
Y remarcó que “hemos declarado de interés municipal esta actividad porque justamente, desde la gestión comunal valoramos y llevamos a la práctica en múltiples proyectos la vinculación y la cooperación entre el sector público y el privado, como modo de desarrollar programas de interés comunitario que promuevan el crecimiento de la sociedad”.
“Las cuestiones vinculadas a las políticas de género son también una característica distintiva de nuestro gobierno, desde la creación de una dirección vinculada a esta temática a la participación de numerosas mujeres en nuestro gabinete.Son precisamente las mujeres un pilar fundamental en las economías locales. Favorecer el desarrollo de sus emprendimientos y la concreción de sus diferentes proyectos -como propone esta jornada que nos convoca- es una oportunidad de crecimiento para todos como comunidad”-sostuvo el mandatario municipal.
Asimismo, felicitó el empuje y los deseos de superación de las emprendedoras y de las mujeres con ganas de emprender que acompañaron la jornada.
Por otra parte,Bertellys añadió que “quiero resaltar que desde el municipio hemos generado el espacio para no solo recibir sus consultas e inquietudes sino para acompañarlas en el proceso de desarrollo de cada emprendimiento. Muchas veces a la hora de intentar insertarse en el mercado, aparecen barreras o dificultades que desde la comuna ayudamos a sortear a cada emprendedor. La exhibición de diferentes productos que podemos ver en el ingreso de este complejo es un ejemplo del camino recorrido por cada una de sus realizadoras y de que es posible hacerlo”.
Por su parte, Graciela Adánrecalcó la calidad del equipo de trabajo que acompaña al jefe comunal como así también el compromiso de esta gestión en el empoderamiento de la mujer. “Hay que aprender que las mujeres tenemos que liderar colaborativamente y eso es lo que vi hoy acá, tenemos que dar muchas gracias de tener un líder que permita que a su alrededor haya una montón de liderazgos para que las cosas pasen”-dijo.
Y agregó que “estoy convencida que si uno deja que la gente piense, trabaje y le guste todo se va produciendo y hay que dejar el lugar a las mujeres. Las mujeres en la economía cotidiana derramamos mucho más y eso sirve mucho a la ciudad entonces tenemos que lograr que haya cada vez más puestos y la posibilidad que la mujer ingrese al mercado laboral”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2019 - 21:21:13 hs.
Del 1 al 5 de julio en la Facultad de Agronomía UNCPBA se llevará a cabo el curso de posgrado “Ecología del Pastoreo en rumiantes”, a cargo del Dr. Julio R. GALLI, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. El mismo está dirigido a graduados de carreras de Ciencias Agrarias, Veterinarias y afines.
Este curso tendrá una carga horaria de 40 horas, con evaluación, y tiene como objetivos centrales comprender los principios de las interacciones entre las plantas y los animales y conocer su relevancia para el manejo sustentable de los sistemas de producción animal de base pastoril.
Para más información, los interesados deberán dirigirse a la Oficina de Posgrado de la Facultad de Agronomía, teléfono 2281-433291/93 int. 6005 o bien comunicarse al mail doctoradoagrarias@faa.unicen.edu.ar.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions