10/09/2021 - 23:12:31 hs.
El pasado fin de semana, cuatro azuleños integrantes de la Escuela Municipal de Atletismo formaron parte del equipo bonaerense que participó del Campeonato Nacional Sub 18 de este deporte en Posadas, Misiones, donde obtuvieron dos podios para nuestra provincia.
En este marco, Nahuel Pedernera conformó la posta 4x100 que logró la medalla de oro y Pablo Negrette consiguió el tercer puesto en lanzamiento de martillo de 5 kilos.
A su vez, Pedernera compitió también en salto en largo donde alcanzó el 6º puesto y en 100 metros, donde finalizó 5º en su serie clasificatoria.
Por otro lado, también disputaron el certamen Delfina Peroggi, quien culminó 16ª en salto en largo y Micaela Costa, 17ª en lanzamiento de bala.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2019 - 22:17:33 hs.
En el marco de los Juegos Bonaerenses 2019, la Municipalidad de Azul informa que en los últimos días se llevaron a cabo las competencias finales locales para determinar a los representantes azuleños en la fase regional del certamen.
En este sentido, se realizó el pasado lunes en la Pista Municipal una larga jornada de atletismo en juveniles y los primeros puestos fueron los siguientes:
- 80 metros sub 14 femenino libres: 1ª Milagros Altamirano, 2ª Felicitas Santomauro, 3ª Ernestina Díaz.
- 80 metrossub 14 femenino escolar: 1ª Magdalena Carli, 2ª Priscilla Borrelli, 3ª Mía Iñíguez.
- 80 metrossub 14 masculino libres: 1º Luciano Manno.
- 80 metrossub 14 masculino escolar: 1º Lihuén Valenzuela, 2º Joaquín Villarreal, 3º Pedro Arriéguez.
- 100 metrossub 16 femenino: 1ª Delfina Peroggi, 2ª Agustina Goyeneche.
- 100 metrossub 16 masculino: 1º Nahuel Pedernera, 2º Nicolás Ramírez, 3º Tobías Cardoso.
- 100 metrossub 18 masculino: 1º Mateo Masson, 2º Santiago Mazola, 3º Iván Sutil.
- 300 metrossub 16 masculino: 1º Nicolás Ramírez, 2º Matías Nahuel.
- 300 metrossub 16 femenino: 1ª Agustina Serra.
- 800 metrossub 16 masculino: 1º Hernán Marín, 2º Alan Verón.
- 800 metrossub 18 masculino: 1º Iván Sutil, 2º Yaco Mehring.
- 1.500 metrossub 18 masculino: 1º Mateo Aguirre.
- 3.000 metrossub 18 masculino: 1º Santiago Etchepare.
- 1.200 metrossub 14 femenino: 1ª Pilar Dinápole.
- Posta 4x100 metros sub 18 masculina: 1º Cacharí, 2º Azul.
- Posta 4x100 metros sub 16 masculina: 1º Azul.
- Posta 4x100 metros sub 16 femenina: 1ª Chillar.
- Posta 5x80 metros sub 14 femenina escolar: 1ª Chillar.
- Posta 5x80 metros sub 14 femenina libre: 1ª Azul.
- Lanzamiento de balasub 14 femenino libre: 1ª Micaela Costa, 2ª Mía Fredes.
- Lanzamiento de balasub 16 masculino: 1º Juan Arriéguez, 2º Franco Grimaldi.
- Lanzamiento de jabalinasub 16 femenino: 1ª Francisca Giusti, 2ª Joselina Bartolomé.
- Lanzamiento de jabalinasub 14 femenino: 1ª Milagros Altamirano, 2ª Ernestina Díaz.
- Salto en largo sub 14 masculino escolar: 1º Lihuén Valenzuela.
- Salto en largo sub 14 femenino libre: 1ª Milagros Altamirano, 2ª Eliana Caferata, 3ª Morena Petrane.
- Salto en largo sub 14 femenino escolar: 1ª Priscila Borrelli, 2ª Albertina Lupori.
- Salto en largo sub 16 masculino: 1º Nahuel Pedernera, 2º Nicolás Ramírez, 3º Agustín Olivera.
- Salto en largo sub 16 femenino: 1ª Delfina Peroggi.
- Salto en largo sub 18 masculino: 1º Tadeo Díaz, 2º Kevin Medina.
- Salto en largo sub 14 masculino libre: 1ª Luciano Manso, 2º Gino Toledo.
En tanto, también recientemente quedaron definidos los clasificados en vóley, fútbol masculino y femenino -disciplinas que se disputan en modalidad escolar abierta,para alumnos regulares del establecimiento al que representan- y de esta manera se ultimó la nómina de clasificados en juveniles:
- Vóleibolmasculinosub 18: Escuela Secundaria Nº 3 de Chillar.
- Vóleibol femenino sub 18: Colegio Sagrada Familia (derrotó en la final a San Cayetano).
- Vóleibol femenino sub 15:Escuela Secundaria 3 de Chillar.
- Vóleibol femenino sub 13: Colegio Inmaculada Concepción.
- Fútbol 11 masculino sub 18: Colegio Sagrada Familia.
- Fútbol 11 masculinosub 16: Colegio San Cayetano (en la final superó 3 a 0 a Inmaculada).
- Fútbol 11 masculinosub 14: San Cayetano.
- Fútbol 5 femenino sub 18:Escuela Secundaria Nº 5.
- Fútbol 5 femenino sub 14:Escuela Secundaria Nº 2.
- Fútbol 5 femenino sub 16:Colegio Inmaculada Concepción.
Adultos Mayores
Por otro lado, durante las últimas dos semanas se completaron también las actividades de adultos mayores con la competencia de pentatlón en el gimnasio del Club Vélez Sársfield, donde resultaron ganadores lapareja masculina conformada por Mario Irigoyen y Carlos Gonzales y la femenina de María García y Blanca Ripa.
En tanto, el pasado miércoles en Patio Moreno se jugó el certamen de chinchón y allí la vencedora fue Raquel Elichiri.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/07/2019 - 13:51:52 hs.
El viernes pasado, se realizó una charla de asesoramiento sobre herramientas financieras y líneas de financiamiento con la Bolsa de Comercio.
La misma estuvo orientada a Pymes y se desarrolló en el Centro Empresario de Azul.
La capacitación fue dictada por personal de FOGABA (Fondo de Garantías Buenos Aires).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2019 - 20:08:06 hs.
En el cuarto día de competencias de los Juegos Bonaerenses 2019 en Mar del Plata, la delegación azuleña obtuvo su sexta medalla de oro, cuatro de plata y otras tres de bronce y alcanza hasta el momento 13 preseas. Los logros de ayer y hoy llegaron desde atletismo (juveniles y PCD), robótica y música rock.
Al respecto, esta mañana Magdalena Carli de Chillar obtuvo medalla de oro en 80 metros femenino sub 14 escolar no federado, con un tiempo de 10:86.
En tanto, ayer en la Pista de Atletismo Municipal “Justo Román”, la jornada comenzó con distintas pruebas de juveniles, donde Azul se subió al podio gracias a los siguientes atletas:
-Hernán Marín: medalla de plata en 800 metros sub 16 libre, con una marca de 2:04:69.
- Santiago Etchepare: medalla de bronce en 3.000 metros sub 16 libre, con un tiempo de 9:35:98.
- Brenda Ayala Gigi: medalla de bronce en lanzamiento de disco sub 18 libre con un registro de 34,35 metros.
Ayer además se realizó la actividad de atletismo de personas con discapacidad (PCD). Azul también cosechó preseas, según el siguiente detalle:
- Esteban Sánchez: medalla de oro en 100 metros +17 libre motor T4, con una marca de 23:47.
- Celeste Villalba: medalla de plata en salto en largo +17 libre PC, con un registo de 2,28 metros.
- Valentín Giménez: medalla de bronce en lanzamiento de bala sub 16 PC35, con un lanzamiento de 3,47 metros.
Medallas en Robótica y en Cultura
Ayer en el Centro de Educación Física Nº 1 se desarrolló la novedosa competencia de triatlón de robótica, encuadrada en el área Innovación y Tecnología Educativa, donde Azul estuvo presente con el representativo de la Escuela Técnica Nº 2 “Vicente Pereda”. Conformado por Gonzalo Pérez Albanese, Bautista Bermay y su robot Ka-IO, el equipo logró la medalla de bronce.
Luego de haber alcanzado el día anterior su lugar entre los cuatro mejores, los azuleños fueron superados 6 a 0 en semifinales por Lomas de Zamora -que más tarde quedó como ganador-, pero en el partido por el tercer puesto venció a Junín por 6 a 0 luego de imponerse despejar el área y en sumo controlado.
Por otra parte, dentro del área Cultura se desarrolló durante todo el día la presentación de los 16 grupos musicales de rock finalistas en el Teatro Auditorium y a última hora de la tarde se dieron a conocer los ganadores, donde Azul obtuvo medalla de plata.
El conjunto de la Escuela Municipal de Música Popular llamado Rudimentos estuvo conformado en la etapa final por HajimeShiroma en teclados y voz, Elías Coronelen batería y Mateo Vilela en bajo y voz. Del grupo participó en fases anteriores Valentín Coluccio en teclados, quien no pudo viajar a Mar del Plata en esta ocasión.
Mención especial en Pintura
Esta mañana, la joven Brisa Betelu obtuvo una mención especial del jurado en Artes Plásticas - Pintura sub 18.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2019 - 20:14:53 hs.
Los días 12 y 13 de octubre se desarrollará en el estadio de Alumni Azuleño la cuarta edición del Torneo InterPromo.
En esa ocasión, se disputará una competencia de fútbol 11 masculino, a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Pintos.
Las planillas de inscripción se pueden retirar hasta el 6 de octubre en la secretaría del Club Alumni, San Martín N° 333, de lunes a viernes de 9:30 a 12 y de 17:30 a 20.
En tanto, el 19 de octubre se realizará la competencia de fútbol de mujeres. En este caso, la inscripción podrá hacerse hasta el martes 15 de octubre.
El Torneo es organizado por la comisión directiva del Club Alumni Azuleño y la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Azul. Además, cuenta con el auspicio de la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2019 - 20:22:46 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios municipales- visitó Cacharí, en donde se reunió con un emprendedor local a quien le entregó un subsidio para el desarrollo de su actividad; mantuvo un encuentro con el grupo Jeeperos; participó de una muestra de la Escuela Especial Nº 506 y luego recorrió el Puente Mirande.
En principio, el jefe comunal dialogó en su domicilio con Nicolás Chindamo quien se dedica a la refacción de heladeras y aires acondicionados. El vecino no contaba con herramientas propias para poder trabajar, por lo cual Bertellys le entregó un aporte comunal por $12.900 destinados a su adquisición. Esto le facilitará emprender en forma independiente su oficio.
Más adelante, Bertellys se reunió con integrantes de la agrupación Jeeperos de Cacharí. En este sentido, el Intendente detalló que “ellos preparan su encuentro para el 11 al 14 de octubre y ya tienen más de 80 inscriptos. Nosotros desde el municipio, los acompañamos y estamos juntos a ellos, para que este evento le aporte nuevamente su brillo característico a la localidad”.
Posteriormente, junto a docentes y alumnos de la Escuela Especial 506 participó de la 15º edición de la Carpa Interactiva, “en donde la comunidad educativa del establecimiento escolar hace un muestreo de todo el trabajo hecho anualmente”-detalló el mandatario municipal.
Por último, hizo una recorrida por el Puente Mirande. Allí, enfatizó que “se trata de una obra de gran importancia para toda la zona rural; un paso necesario para todo este sector”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2019 - 22:18:23 hs.
Los jóvenes azuleños Ignacio De Luca y Alan Macedo -ambos alumnos de la Escuela Municipalde Paradeporte - participan desde ayer y hasta hoy inclusive de las concentraciones y entrenamientos de dos selecciones nacionales de fútbol en la localidad de Ezeiza.
De Luca integra el combinado de síndrome de down, mientras que en el caso de Macedo forma parte del conjunto de fútbol 11 de discapacidad intelectual en su primera citación a la misma.
Ambos jugadores concentran en el predio del Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (CeNaDe) y entrenan en las canchas de fútbol sintético que el Club Boca Juniors cuenta a pocas cuadras del lugar. Asimismo, están acompañados por docentes de la Dirección de Deportes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/11/2019 - 23:09:24 hs.
El día 19 de noviembre se realizó en la Facultad de Derecho una Jornada Académica de actualidad de la Teoría Trialista en memoria de la Profesora Pilar Romero.
En la Jornada organizada por el Departamento de Filosofía participaron docentes de nuestra Casa de Estudios, entre ellos el Prof. Honoris Causa Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani y profesores/as invitados.
En la actividad estuvieron presentes, estudiantes, graduados/as, docentes y se trataron temas como cuestiones relativas a la Teoría y a la Metodología del Derecho; la enseñanza del Derecho y la Teoría Trialista; diálogo de la Teoría Trialista con otras teorías jurídicas y otras disciplinas . Al finalizar la Jornada, se le hizo entrega al Dr. Ciuro Caldani de una obra de arte realizada por el Prof. Evaristo Martínez, pintada a lápiz pastel.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más28/11/2019 - 21:47:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana viernes en el Veredón Municipal, se realizará una jornada de promoción y concientización sobre prevención del Sida.
La actividad se desarrollará de 10 a 13, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora anualmente cada 1 de diciembre.
La jornada contará con la participación de personal municipal de Atención Primaria de la Salud, alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nº 1quienes trabajaron sobre la temática de las infecciones de transmisión sexual y el Laboratorio del Hospital Materno Infantil Argentina Diego que estará haciendo testeos voluntarios de VIH.
En la ocasión, se entregará folletería informativa y preservativos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2019 - 22:29:55 hs.
El Equipo Delta – Trabajo Teatral de Azul viene desarrollando presentaciones en diferentes ciudades de la provincia como parte del Circuito Teatral promovido por el CPTI (Consejo Provincial de Teatro Independiente).
La última presentación se produjo en Mar del Plata con la obra “Flores Grises” donde participó un nutrido elenco de dieciocho actores, actrices y técnicos de nuestra ciudad.
Esta programación se cerrará en La Plata el próximo sábado, 7 de diciembre a las 21.30 horas con una única función de “Mateo Banks, recortes de una crónica feroz” que tendrá lugar en La Mercería Teatro, Avda 1 Nro 210 entre 36 y 37.
Llega así a la capital de nuestra provincia la obra sobre el “Caso Mateo Banks” y que con extraordinaria repercusión se ha presentado en nuestra ciudad y otras localidades.
El Equipo Delta – Trabajo Teatral de la ciudad de Azul es una agrupación escénica cuyo accionar en el teatro independiente es reconocida a nivel local, nacional e internacional. Con su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche cuenta entre sus producciones con varias obras que integran su repertorio.
La pieza además, indaga en la historia y la idiosincrasia lugareña que tiene muchas similitudes con otras comunidades bonaerenses.
La puesta en escena contó oportunamente con el apoyo del CPTI y se gestó en un concurso de dramaturgia sobre “El Teatro y la Historia Regional”.
La versión teatral toma como punto de partida el conocido hecho de la crónica negra de nuestro país cuando el día 18 de abril de 1922 en la localidad de Parish, partido de Azul, Mateo Banks, reconocido miembro de la comunidad, asesina a ocho personas, seis de ellas familiares directos.
El hecho conmociona al Azul de entonces y Banks se convierte en el primer asesino múltiple de la Argentina. El traslado a la escena conlleva un desafío muy importante para el autor que se adentra en la historia pero también en la memoria colectiva que aún hoy sigue palpitando y recrea los elementos para “recontar” y “recortar” fragmentos de la truculenta historia.
El tema se vuelve apasionante y mucho más cuando son los propios creadores azuleños desde la gestión cultural independiente quienes se atreven a dar su propia mirada de nuestro pasado con sus luces y sombras y en este suceso también teñido por siempre de sangre.
El elenco está integrado por Carlos Fortunato, Mauro Minvielle, Natalia Martín, Florencia Saparrat, Daniel Navas, Silvana Gusella y Edelmiro Menchaca B. La operación técnica está a cargo de María Racciatti y Nicolás Navas. La dirección y puesta en escena pertenecen a Daniel Navas y al mismo autor.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más12/12/2019 - 23:24:46 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a la inauguración de la muestra de fin de año de la Escuela de Platería.
La actividad se desarrollará este sábado desde las 20 en la sede de la institución ubicada en la Estación del Ferrocarril y permitirá visualizar la producción y el aprendizaje desarrollado durante el año en los talleres de Platería, Cestería, Cerámica, Telar, Soguería, Madera y Marroquinería.
La exposición de trabajos permanecerá abierta hasta el domingo 22, de 18 a 21.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/01/2020 - 16:03:44 hs.
PAMI informa a sus afiliados que se encuentra abierta la inscripción para la Colonia de Verano correspondiente al año 2020.
La idea rectora de este programa es trabajar sobre los ejes de la participación, el esparcimiento, la autonomía y el cuidado, para ello, en cada encuentro se realizaron actividades físicas, recreativas, y actividades acuáticas.
Para la inscripción, los interesados deben dirigirse con la credencial de afiliación a la Sede de PAMI, sita en calle San Martín 500 de Azul, en el horario de 8.00 a 10.00hs.
Aquellos que aún no hayan retirado la planilla de apto médico podrán solicitarla en el momento de la inscripción.
Ante cualquier duda o consulta, comunicarse telefónicamente al 138 – PAMI escucha
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer más27/01/2020 - 14:51:23 hs.
Personal municipal llevó a cabo distintas tareas de refacción en el Jardín Maternal Irma C. de Gay, donde se repararon paredes y se pintaron la sala de juegos, aulas, cielorraso, paredes y puertas.
Por otra parte se cambiaron los cerámicos y zócalos de distintos espacios de Casa del Niño. Cabe destacar que los zócalos fueron donados por Daniel Gorga y las tareas se realizaron por administración.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/02/2020 - 08:51:07 hs.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul pone a disposición de sus matriculados y matriculadas un nuevo y mejorado buscador digital, una herramienta que permitirá acceder, de manera ágil y gratuita, a la información de Doctrina y Jurisprudencia, ampliando la base de casos de contenido jurídico.
“Se trata de un insumo muy valioso para el ejercicio cotidiano de la profesión. El nuevo buscador permitirá encontrar cuáles son los criterios de los magistrados y magistradas dentro del Departamento Judicial, poder conocerlos y aplicarlos a la hora de iniciar procesos judiciales y asesorar a los clientes”, explica Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental. “El Colegio también está abierto a que los matriculados y matriculadas acerquen nuevos fallos: la idea es ampliar el registro que pueda comunicarse y compartirse con el resto de los profesionales”.
En cuanto a los demás servicios, también desde el Colegio Departamental contamos, desde hace un tiempo, con herramientas que permiten la utilización de digitalizadores en diferentes sedes, como así también con un sistema de informes de riesgo on line. Son beneficios para los matriculados y matriculadas que hemos venido ampliando y que vamos a seguir haciéndolo", agrega Argeri.
El catálogo digital está compuesto por información jurídica que comprende un amplio abanico de materias y niveles de especialización del Derecho. La Biblioteca es, además, el espacio articulador de otras búsquedas útiles de análisis y documentación para la práctica profesional, dirigidas a mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia. Bajo la modalidad on line, se pueden consultar situaciones procesales específicas, analizar reformas y legislación reciente, recopilando la jurisprudencia más relevante a través del sistema de gestión documental.
Otros servicios
A las mejoras implementadas en el buscador, El Colegio de Abogados Departamental ha desarrollado, de manera gradual y sostenida, un amplio espectro de servicios gratuitos, disponibles para todos los matriculados y matriculadas. En ese sentido, se pueden citar los servicios de pedidos de libros a la Biblioteca, que pueden ser enviado a través del envío gratuito de bolsines, a todas las localidades que componen el territorio departamental; en la sede de Azul, también se encuentran a disposición, los boxes para atender a clientes y resolver otro tipo de consultas, de acceso gratuito para los profesionales.
El Colegio dispone de una amplia oferta formativa, destinada a proporcionar a sus matriculadas y matriculados los medios necesarios para su constante actualización jurídica, una base documental cada vez más completa e idónea para facilitar el estudio y la preparación de los casos a quienes lo soliciten.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más18/02/2020 - 08:58:02 hs.
El Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA) desarrolló una serie de actividades durante el mes de enero, las que consistieron en talleres sobre igualdad en las “Escuelas abiertas en Verano”, lanzamiento de una campaña de sobre el Cannabis Medicinal y la firma de un convenio con la Municipalidad tendiente a realizar un relevamiento de instituciones intermedias.
El IPPA es una entidad de bien público, presidida en la actualidad por Pablo Yannibelli que viene trabajando desde el 2009 en diversas acciones en búsqueda de realizar un aporte a la comunidad del partido de Azul.
“Este 2020 comenzó con la segunda edición de los “Talleres de Igualdad de Género” que desarrollamos en las sedes del programa “Escuelas Abiertas en Verano”. Durante todo el mes de enero, visitamos las sedes de Azul, Chillar y Cachari, donde llevamos a cabo actividades pedagógicas a través del juego, que es la manera más divertida de aprender, buscando fortalecer lazos entre pares, reducir las desigualdades e inequidades que existen, con una perspectiva de igualdad de género, siempre garantizando el derecho de niños, niñas y adolescentes a la educación y a la recreación” expresó Pablo Yannibelli.
Las sedes de Azul visitadas fueron las Escuelas Primarias Nº 1, 21, 27, 62 y 64, el Centro de Educación Complementario (CEC) Nº 802 y la Escuela de Estética. En la localidad de Chillar, el taller se realizó en la sede del CEF Nº 140, junto a la Escuela Primaria Nº 8 y en la localidad de Cachari en el CEF Nº 97 junto al CEC Nº 801.
Como resultado del trabajo realizado se elaboró un video con imágenes que se fueron tomando en cada visita, que fue proyectado en la jornada de cierre del programa en el SUMAC.
En simultáneo, los fines de semana, el IPPA estuvo presente en diversos eventos culturales que se desarrollaron en nuestra ciudad y que convocaron diferentes públicos, a quienes se les presentó la “Campaña de Adhesión al proyecto de Ordenanza que busca regular el uso del Cannabis Medicinal”. La iniciativa comenzó el último fin de semana de Diciembre en el Azul Rock y continuó durante enero en la Plaza Ameghino, en el Cantoncillo Santa Margarita y en la Plaza del Quijote.
“El objetivo de esta movida fue difundir los beneficios del uso del cannabis medicinal, derribar mitos y creencias erróneas y buscar el acompañamiento de la comunidad en un cambio cultural y legislativo que resulta necesario para que muchas personas puedan tener una mejor calidad de vida” manifestó Federico Rossi, vicepresidente del IPPA.
A finales del mes, el presidente del IPPA, Pablo Yannibelli junto al Intendente Municipal, Hernán Bertellys, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se llevará a cabo un relevamiento de las instituciones intermedias del partido de Azul, a fin de regularizar la situación de aquellas no han dado cumplimiento a la normativa y generar un diagnóstico a partir del cual desde el Municipio se pueda trabajar sobre el sector y desde el IPPA, generar vínculos inter-institucionales que permitan un mayor desarrollo y fortalecimiento de las instituciones.
“Este tipo de tareas de relevamiento y diagnóstico sobre diversos sectores y temáticas, que venimos realizando hace varios años, resultan de gran relevancia a la hora de tomar decisiones tanto desde el ámbito público como del privado, elaborar políticas públicas y generar acciones concretas; creemos que la información objetiva y puntual es una fuente ineludible para la gestión, y poder aportar a la gestión municipal nuestro conocimiento y experiencia, nos genera gran satisfacción” enunció Yannibelli.
Este relevamiento estará comenzado durante el mes de Febrero, se llegará más de 300 instituciones que desarrollan sus actividades en Azul, Cachari, Chillar, 16 de Julio y zona rural. Se estima un trabajo de aproximadamente dos meses, en los cuales se llevarán a cabo las entrevistas y se presentará un informe final con los resultados recabados.
Fuente: Prensa IPPA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions