14/05/2011 - 00:34:45 hs.
Anoche, en Av. Mitre casi Jujuy, quedó inaugurada la casa de la juventud sindical. El corte de cintas fue realizado por Facundo Moya, secretario general de los trabajadores de peaje y afines – SUTPA- y el azuleño Diego Colman (ver foto). Luego del corte de cintas se realizó el decubrimiento de una placa que lleva el nombre del compañero Omar Ismael Maidana, recientemente fallecido. Con posterioridad se realizó una conferencia de prensa en donde Facundo Moyano ratifico el respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y al modelo.
Luego de finalizar con el protocolo marcado por los organizadores en la sede de la Juventud sindical, la delegación se traslado hasta el gimnasio de Velocidad y Resistencia en donde se realizó un acto para una cantidad considerable de personas que colmaron las instalaciones de la Av. Mitre y Maipú.
El escenario estuvo ocupado por Facundo Moyano, la diputada Gloria Bidegain y Diego Colman. Entre los presentes estuvieron José Inza, Walter Abarca,, Alejandro Lozano, Gustavo Cocconi y Pulga Seoane, entre otros.
En el acto que se realizó en el gimnasio de Velocidad y Resistencia estuvieron presentes delegaciones de: La Plata, Olavarría, Mar Chiquita, Mar Del Plata, Maipú, Junín y Azul.
Hicieron uso de la palabra: la diputada Gloria Bidegain, Gabriel Velázquez, Diego Colman y Facundo Moyano.
+ Leer más13/08/2011 - 00:35:36 hs.
Por Martín Gastañaga
En el transcurso de la próxima semana se conocerá una importante novedad en lo que respecta a la empresa láctea LuzAzul. Se trata de un acuerdo de colaboración empresaria entre la fábrica local y su par olavarriense La Casiana. El fin del convenio es potenciar la producción de LuzAzul a través del aporte de conocimiento y experiencia de la futura socia.
Si bien el contenido del acuerdo todavía no se conoce, pues las negociaciones están en pleno desarrollo, si se puede decir que se ha avanzado en definir que se tratará de colaborar para el desarrollo y el crecimiento de la empresa azuleña.
La Casiana es una empresa que nació en el año 1979, siendo su fundador fue el Sr. Guillermo Benac, quien la comenzó como proyecto unipersonal del que luego hizo participe a su familia. En la actualidad la dirección esta a cargo de sus hijos Gabriela y Fernando, y según su sitio oficial, “se dedica a la elaboración de productos lácteos en la cuenca lechera del centro de la Provincia de Buenos Aires, la cual se caracteriza por la alta calidad natural de la leche producida principalmente a base de pasturas de alfalfa y verdeos de invierno”. En su historia definen que “Los Productos Lácteos de La Casiana se caracterizan por técnicas productivas tradicionales basados en saberes artesanales que se transmitieron de generación en generación, a las que se le suman esmerada atención en la selección, el traslado de la materia prima y precisos procesos productivos focalizados en la higiene para conservar su frescura y cualidades inalterables hasta que lleguen, finalmente, a la mesa del consumidor”
Lo que más destaca a la empresa olavarriense, según su propia reseña, es haber “desarrollado una importante estructura comercial en la que el trato personalizado y la dedicación en los procesos de atención son los rasgos que se priorizan. Esta estructura esta organizada en tres niveles de comercialización: el primero de Venta Minorista en las localidades de Olavarría, Necochea, Tres Arroyos, Coronel Suárez y Mar del Plata. El segundo, de Venta Mayorista con siete puntos de venta en las ciudades de Olavarría, Necochea, Tres Arroyos, Mar del Plata, Buenos Aires, Bahía Blanca y Neuquén. El tercer nivel de comercialización es la Venta Directa con la cual llegamos a 44 localidades”
La empresa local, pese a tener algunos años más en el mercado –sus primeros productos llegaron a los consumidores en el año 1971- ha enfrentado diferentes dificultades a lo largo del tiempo que han hecho muchas veces dudar de su viabilidad. Parece que finalmente se está encontrando un camino de salida que, esperemos, sea fructífero.
+ Leer más26/04/2011 - 22:31:09 hs.
http://www.youtube.com/watch?v=7r3U44CL-UI&feature=player_embedded
Desde el Lunes 2 de mayo de 8.30 a 10 hs por Cablevisión y de lunes a viernes las mañanas de Azul comienzan a tener imágenes!!!
Estamos en el Aire, Magazine informativo con todo eso que vos querés escuchas y ver!!! Conducción: Marcel "Chelo" Labad Producción General y Voz en OFF: Luciana Conti La idea es divertirnos e informanos!!!
Los ves en VIVO o no lo ves. No se repite
+ Leer más02/04/2011 - 23:49:14 hs.
"Yo no me vendo por nada en el mundo,
yo no me vendo y presten atención.
A la UCR la llevo en el alma
y a Alfonsín en mi corazón".
Con estas palabras simples, cantadas en tono tribunero, aquellos jóvenes de hace casi treinta años acompañábamos los actos donde Raúl Alfonsín hacia docencia democrática y se encaminaba a ser el primer Presidente de la Nación luego de casi ocho años de terrorismo de estado a manos de las Juntas Militares, ultima y dolorosa interrupción democrática a un gobierno constitucional que sufriera la República.
Había sido Concejal de su Chascomus querido, donde había nacido un 12 de Marzo de 1927, luego fue Diputado Provincial, Diputado Nacional, Senador Nacional y, como todos recordamos, Presidente de la Nación en 1983.
En aquellas elecciones de 1983, que significaron el retorno a la democracia el electorado se volcó mayoritariamente al radicalismo porque Alfonsín irrumpía como la garantía de una normalización institucional donde la libertad, la paz y el respeto por las garantías individuales y los derechos humanos expresaban justicia y modernidad. En este sentido y aún antes de la etapa institucional, Raúl Alfonsín promovió como pocos el respeto por los Derechos Humanos, cuando era más fácil permanecer en silencio o, como muchos en ese entonces, dedicarse a tareas menos riesgosas y más rentables.
Luego como Primer Mandatario promovió el juicio a las Juntas Militares, hecho que la historia reconoce como de enorme trascendencia ya que transcurrió en un tiempo donde sus integrantes aun mantenían cierto grado de poder.
Durante su gobierno se logró el tratado de paz con Chile, procurando resolver una larga historia de desencuentros y recelos entre dos países vecinos que en nada favorecían las relaciones elementales de convivencia pacífica, indispensables para el fortalecimiento de la región. También, viendo la necesidad regional de establecer el desarrollo y crecimiento económico a partir de un mercado extendido fue quien inició las tratativas para alcanzar la integración regional con Brasil y Uruguay y firmó junto a los mandatarios de ambos países el Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo, que sería la piedra fundacional del MERCOSUR.
Es reconocido como el "Padre de la Democracia" por su constante predica sobre las garantías constitucionales y el apoyo explicito brindado a los hermanos países de Latinoamérica que se encontraban recuperando sus regímenes institucionales.
Años después de dejar la presidencia, convencido de la necesidad que tenia para la Nación la reforma y modernización constitucional, logró viabilizar la reforma constitucional de 1994, mediante la celebración de lo que se conoció como el ”pacto de Olivos", cuestión que le costó seguramente más de un dolor de cabeza.
Raúl Alfonsín es reconocido en todo el mundo por sus cualidades de estadista y por su compromiso con la Libertad y los Derechos Humanos, pero mucho más por su gran sentido de la responsabilidad y la gran humildad que lo acompañó siempre.
La última vez que visitó nuestra ciudad fue hace cuatro años, cuando la Unión Cívica Radical, su partido de toda la vida, se encontraba atravesando una crisis dirigencial. En ese entonces tenía ochenta años y estaba enfermo pero sintió la necesidad de venir a respaldar a los radicales con su actitud militante de siempre, dejando un mensaje coincidente con el de aquel sabio Presidente de los Argentinos que fuera Don Arturo Illia, "Ser Radical es fácil..., lo difícil es morir radical". Con su presencia y acompañamiento demostró una vez más la grandeza y el temple de un hombre de bien, que no renuncia a sus convicciones ni claudica ante la adversidad.
A dos años de su desaparición física, lo recordamos con el respeto y el cariño de siempre.
Descanse en paz Sr. Presidente, más que nunca lo seguimos llevando en el corazón.
Junta Promotora “Sáenz Intendente 2011”- U.C.R.
+ Leer más09/07/2014 - 13:51:43 hs.
A raíz del apriete ejercido por el director de Atención Primaria de la Salud, Andrés Villa mediante una nota intimidatoria hacia las trabajadoras de Atención Primaria, el secretario General de SOEMPA Rubén Rodríguez presentó expedientes al intendente José Inza y al mencionado director.
Cabe recordar que en la misiva enviada por el funcionario a las agentes manifiesta que el personal que cuenta con 35 horas deberá turnarse para cumplir una jornada que excede a lo que ellas, por ley deben cumplir. No conformándose con exigir una medida claramente ilegal, amenaza y lleva al extremo de la violencia ejercida desde el poder para con sus subordinados, les advierte en forma totalmente imperativa fuera de lugar e imprudente que serán sancionados TODOS los que conforman el equipo de salud.
Ante esta situación el secretario General Ruben Rodríguez inició expedientes elevados al directivo y al jefe comunal informándoles que “el trabajador no puede ser obligado a trabajar más horas de lo previsto, ésto contemplado incluso por normas internacionales del trabajo. Para aplicar una sanción le comunicamos que existe un procedimiento enmarcado en la ley que indica claramente cuáles son las faltas y cuáles las sanciones previstas a cada caso, asimismo el procedimiento a llevar adelante. NO PUEDE SANCIONAR A DISCRESION, por más que esta sea su decisión. Por todo lo expuesto rechazamos las órdenes impartidas por improcedentes y fuera de lugar, reservando la posibilidad de denunciar ante quien corresponda en caso de persistir con estas actitudes”.
Los periféricos continúan sin personal de seguridad a pesar de la agresión sufrida por agentes sanitarios
El secretario General Ruben Rodríguez le envió ayer una misiva al director de Atención Primaria de la Salud, Andrés Villa debido a los últimos acontecimientos de violencia que se generaron en la Unidad Sanitaria N° 6 y que no escapa a la realidad de las restantes unidades sanitarias. En tal sentido se le recordó que de acuerdo a la reunión mantenida con él días pasados, se acordó como medida de acción inmediata la contratación de personal se seguridad privada para preservar, tanto, la integridad de los trabajadores como del patrimonio del estado municipal. Sin embargo en la recorrida realizada ayer se comprobó solo la presencia del personal de la empresa Almena en la unidad del conflicto.
“Atento a que no es lo que usted se ha comprometido con los trabajadores le solicitamos la pronta solución a la contratación de personal de seguridad para todas las unidades sanitarias y no solamente en forma momentánea, sino permanente. Asimismo le solicitamos una pronta intervención a resolver las cuestiones de fondo, planteadas por los trabajadores del sector ante usted, sino le advertimos la posibilidad de medidas gremiales en pos de preservar a los trabajadores”, finaliza la nota.
+ Leer más16/03/2011 - 22:08:08 hs.
La Municipalidad De Azul, Provincia De Buenos Aires informa que se abrió la licitación pública para el rediseño Costanera Norte Del Arroyo Azul Situada En Av Catriel Entre Av. Mitre Y Calle Bogliano. El presupuesto oficial es de $ 1.094.900 y el costo de pliego es de $ 800.
Para consulta de pliegos dirigirse a la Secretaria De Obras Y Servicios Públicos hasta el 6 de abril de 2011, sita en Av. 25 de Mayo Nº 619 en horario de 8 a 13, Tel/Fax 02281-434716.
La adquisición de pliegos es en la Oficina De Compras, Yrigoyen Nº 424 P.A. hasta el 7 de abril de 2011 hasta las 9, Tel/Fax:02281-431795 Mail: compras@azul.gba.gov.ar
La apertura de sobres de ofertas será el 7 de abril del corriente año a las 11 horas en la Oficina de Compras de La Municipalidad de Azul.
+ Leer más12/06/2011 - 10:40:05 hs.
En estos momentos por Radio Continental se está emitiendo el programa “A Vivir” en VIVO desde la ciudad de Azul. Florencia Ibáñez, su conductora, está transmitiendo desde la Municipalidad de Azul y el estudio está ubicado en la Secretaría de Gobierno. Guillermo Stronatti desde los estudios de Radio Continental. Se invita a la comunidad a participar en vivo o a seguirlo por AM 590 o en www.continental.com.ar
Foto: Facebook Silvana Arruti
+ Leer más17/05/2011 - 20:48:09 hs.
Se corre en el Hipódromo de Azul la COPA UTTA, en el marco de un evento que contempla un certamen de belleza bajo la conducción de Carolina Oltra y la presentación de la cantante Lowrdez.
El próximo domingo 22 de mayo, en el Hipódromo de Azul se realizará la tercera jornada de la Copa UTTA 2011.
Este tradicional torneo que organiza la Unión de Trabajadores del Turf cuenta desde el 2011 con la particularidad de sumar a la carrera una propuesta para que los amantes del turf y público en general puedan disfrutar de una jornada de atracciones y números en vivo que se irán sucediendo entre las distintas competencias.
En ese marco, el domingo llega a Azul la modelo Carolina Oltra para conducir la espectacular elección de la “Reina del Turf de Azul”. Para el evento han sido seleccionadas 10 postulantes de la zona que participarán del concurso y recorrerán la pasarela con distintas opciones de vestuario. Por último, un jurado elegirá a la ganadora que representará a la ciudad en el evento final donde se coronará a la Reina del Turf nacional, cuando se corra en diciembre en el Hipódromo de Palermo la última carrera del año entre los mejores caballos del torneo.
Para cerrar la jornada del domingo y terminar en un verdadero clima de fiesta sube al escenario de la Copa UTTA la cantante Lowrdez para ofrecer un show en vivo con un repertorio que incluirá todos sus éxitos.
En cuanto a la actividad hípica, la misma comenzará a las 11:30 horas y constará de 6 carreras. La correspondiente a la Copa UTTA la correrán 15 de entre los mejores caballos de Azul, Tandil, Rauch, Mar del Plata y otras caballerizas de la zona de influencia, sobre 1.400 metros.
Una propuesta que excede el marco del turf y puede ser una opción para toda la familia de pasar un día completo en este gran espectáculo que ofrecen las carreras de caballos, su previa y su entorno.
Esta nueva apuesta de la Unión de Trabajadores del Turf de sumar los atractivos mencionados al turf comenzó a fines del pasado mes de marzo, en ocasión de la jornada inaugural de la Copa UTTA realizada en Río Cuarto, Córdoba, donde la conductora fue Sofía Zámolo y Banda 21 animó a puro cuarteto. La siguiente se realizó a fines de abril en Santa Fe, donde Pamela David lideró la elección de la Reina del Turf y el grupo Ráfaga cerró con su recital.
Horarios
11.30 hs. Comienzo de la jornada
14.00 hs. Comienzo del certamen de belleza con la conducción de Carolina Oltra (las distintas pasadas se realizarán entre las carreras)
15.10 hs. Carrera Copa UTTA
16:30 hs. Presentación en vivo de Lowrdez
+ Leer más07/11/2012 - 01:16:06 hs.
Se realizó la Sesión Especial en el Concejo Deliberante en donde se aprobó la INTERPELACION al intendente José Inza que se realizaría el lunes. Los concejales del FAP, la UCR y Unión Pro votaron por la aprobación de la Resolución 3209/12, el concejal Rodolfo Rancez desaprobó y los concejales Alejandro Lozano, Luis Conti, Carlos Bevacqua, Pablo Puppio y Martín Laborda se abstuvieron. Inza será INTERPELADO a efectos de brindar información sobre el proceso licitatorio y de adjudicación obrantes en el Expte. “S” 2.171/2012. Los concejales Carlos Caputo y Diego Colman estuvieron ausentes.
El intendente José Inza esta sospechado de entregar una LICITACION a medida a un proveedor amigo. El Exp “S” 2172/12 fue visto por los concejales del FAP y la UCR quienes solicitaron la Sesión Especial que se realizó anoche y en donde se APROBO la ITERPELACION pr 9 votos afirmativos, 1 negativo y 5 abstenciones.
El presidente de bloque del FAP, José Cordeviola, fue el miembro informante de la Resolución 3209/12. Además Cordeviola continúo en uso de la palabra fundamentando el pedido realizado en la Resolución. A continuación, el concejal de la UCR Juan Sáenz, como colaborador de la Resolución fijó su postura de acompañar con su voto y el de su bloque. Sáenz expresó “acá hay algo que queda pendiente luego de haberse rescindido este contrato y es precisamente tratar de dilucidar si existe algún tipo de intencionalidad en la realización de este proceso licitatorio. La sucesión de errores a lo largo del Exp. No alcanzan a aclarar el por qué de este proceso licitatorio y eso es fundamentalmente a lo que apuntamos”.
Luego llegó el turno de hacer uso de la palabra del primer concejal de la lista de Inza y futuro Intendente Interino, si hiciera falta, Rodolfo Rancez. El concejal oficialista no dudo en decir que “es difícil una situación la que sea llevado a cabo a través de, creo, una confianza que ha brindado el Intendente hacia el Ejecutivo. Donde creo que indudablemente le han jugado una mala pasada, seguramente tiene las explicaciones para dar respecto de esto que aconteció. Es sabido que en este Concejo, sobre todo, en el caso mío que tengo la primera experiencia, esta situación no lo ponen a uno en una condición muy bueno. Más allá de eso, yo creo mucho y sostengo lo que es nuestro Intendente respecto de su honestidad, de su buen nombre de honor, así que creería que esto de alguna manera se va a, va a pasar, va a haber las respuestas que haya que dar respecto de lo que aconteció pero si me hace ruido el tema de una llamada a Interpelación al Intendente. Creo que ha dado señales de: primero pidió la renuncia inmediata del área responsable que llevó adelante este proceso, donde también volvió atrás el contrato. Así que creo que va a tener que buscar las explicaciones que corresponda para que de una manera todo el Concejo Deliberante este conforme de lo que se lleve adelante del Ejecutivo y por supuesto no estoy de acuerdo con la INTERPELACION al Intendente, si un pedido de informe porque seguramente va a tomar las medidas que corresponda y llevar adelante este proceso. Es una gestión nueva e indudablemente uno tiene que confiar en la gente y no siempre salen las cosas como uno cree. Creo que ha acontecido anteriormente hechos que en definitiva han puesto en duda al municipio y esta bueno que se aclare y se transparente todo esto”.
Con las últimas palabras de Rancez vino el sorteo del lechón de Navidad. Sin oradores anotados, el presidente del Concejo, Dr. Alejandro Lozano, ofrece todo el talonario a Agustín Carús. Lozano dice “concejal Carús, quiere fijar su posición” y Carús en lugar de pasarle la pelota al oficialismo para que juegue su postura o simplemente decir que la va a fijar en la votación compró el talonario de Lozano. Carús fijó su postura y mostró sus cartas que eran de acompañar la interpelación. Automáticamente, en ese preciso instante, Luis Conti, presidente del bloque oficialista salió a romper todo. Porque hizo esto Conti? Porque con las ausencias de dos de sus concejales y sabiendo que la oposición votaba en conjunto, el Frente para la Victoria no tenía la necesidad de inmolarse y por eso salió a no acompañar la INTERPELACION. En un momento, Luis Conti, que no tenía nada y sabía que perdía la votación solicita el pase a Comisión del Expediente. Todo esto fue posible gracias a la jugada armada por Lazano y Conti y a la torpeza de Agustín Carús que mostró su juego sorpresa.
El resto fue pura especulación política en donde todo se hizo más largo que lo que correspondía. Inza o alguien que designe tendrá que subir a explicar el Exp “S” 2172/12 en los próximos cinco días. Lo que era una casi segura contundente victoria de la oposición se vio opacada por un hecho que terminó torciendo el tumbo de la historia. Ahora a esperar el lunes, después del Super Martes.
+ Leer más11/01/2011 - 18:55:15 hs.
La Dirección de Deportes y Recreación desea hacer público su agradecimiento a toda la comunidad de Azul por el acompañamiento para la realización del XXIV Triatlón de Azul. A Francisco de Lavomil por su acompañamiento, a Martín Vítale, Carlos Carozzi y Enrique Espinola, a Graciela Sabatini de Acofar por su donación para los kit de los corredores, a Alfredo Britos de la Anónima y al gerente Regional José Pelegrino por su aporte. Al diputado José Comparato por su ayuda para premiación, al oficial principal de la Policía destacamento Balneario Sr. Mariano Cafferata por el desempeño de todo el personal a su cargo. A la cooperadora del CEF 35 Carlitos Rubare, Graciela Manfredi, Graciela Ciotta y José Gómez.
A Daniel Dinardi de Cablevisión- Fibertel por la premiación para los Azuleños.
A Cascote Bogliolo de Federación por la Fecha y Gustavo Dherete por el acompañamiento. A Oscar Yanibelli encargado del móvil cabeza de Carrera.
A Orlando Lorea por su desinteresada tarea; a Fernando de Urraza, al personal del área de Tránsito municipal a cargo de Daniel Marino, al Club Ciclista Azuleño hermanos Chanfreau, Carlos Maineri, Hugo Santillán e hijo, José Bogliolo, Luís Lozano.
A Jorge Germondari del Área de Seguridad por su colaboración.
A Claudio Molina, Santiago Paniagua, Daniel Oliveto, Arturo Roca, Sr. Reta, Alfredo Requena, Oscar Orellana, Jorge Gómez, Raúl Veron, Alfredo Barrionuevo y Eduardo Borda. A los Guardavidas del Balneario Municipal, a la gente de Canotaje a cargo de Aníbal Pinocho y Florencia Camerini; a la Asociación de Atletismo comandados por Rubén Reguera y Ramón Eilers, a los Atletas Veteranos con Walter Giachetti y Julio Ciuffo. Al señor Claudio Rufino de la Cooperativa Eléctrica.
A Joyerías Calderaro por la donación de 2 relojes para la premiación.
A Farmacia Merlos por elementos para sortear entre los corredores.
A todo el personal de la Dirección de Deportes y Recreación por el gran esfuerzo realizado para hacer este evento que es un clásico del Verano Azuleño.
Finalmente al secretario de Gobierno, Nicolás Duba y al intendente Municipal Omar Duclós por acompañarnos a concretar uno de los triatlones más importante de la Provincia.nguno
+ Leer más10/10/2011 - 20:32:03 hs.
Como esas raras paradojas del destino, luego de un superclásico entre Alumni y Athletic, falleció Ernesto Isidoro Abot. Lulú, como lo conocían todos, dejó la vida terrenal después de disfrutar de su pasión de toda la vida, el fútbol. Los restos de Ernesto son velados en la Sala de la CEAL y serán inhumados mañana a las 10.
El Emilio S Puente de Alumni Azuleño lo tuvo como protagonista de su mejor época como jugador, hoy dirigía a Azul Athletic. Infinidad de veces se habrá escuchado a la voz del estadio, luego del auspicio de la Liquidadora Funcional, el nombre de Ernesto Isidoro Abot y capitán formando el mediocampo del albinegro.
Ernesto Isidoro Abot, falleció a los 60 años luego de sufrir un infarto al finalizar el encuentro entre Alumni Azuleño y Azul Athletic. La familia del fútbol vuelve a sufrir un duro golpe.
Desde Agua y Aceite saludamos a su familia y los acompañamos en el dolor
+ Leer más14/04/2011 - 10:36:26 hs.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a través del Subsecretario de Empleo, Nicolás Milazzo, hizo entrega formal en la localidad de Azul de los subsidios para los trabajadores del Establecimiento Frigorífico Azul S.A. (EFASA). El acuerdo es efectivo hasta Mayo del corriente año inclusive –momento en que comienza la zafra de la liebre- y beneficia a 90 trabajadores.
La Subsecretaria de Empleo a cargo de Milazzo hizo cumplimiento al compromiso asumido oportunamente por el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Oscar Cuartango y el Gobernador Daniel Scioli de acompañar a la empresa con el pago de $2400 por empleado, aporte que posibilita la continuidad laboral de 90 trabajadores que pueden llevar el pan a sus hogares.
El Subsecretario de Empleo explicó que “los trabajadores cobrarán los $3000 de salario, de los cuales Nación y Provincia aportan $600 y el resto la empresa durante 4 meses hasta Mayo inclusive, cuando comienza el periodo de zafra de la liebre durante el cual el sueldo de los trabajadores supera ampliamente los $3000 iniciales”
Formó parte de la entrega de los cheques el Delegado Regional de la cartera laboral provincial Ramiro Azzaro, quien afirmó que “gracias a este aporte se le dió fin al conflicto y se puso en marcha la empresa con la subsecuente preservación de las fuentes de trabajo”.
Esta iniciativa se enmarca en la política de planes para la generación y preservación del empleo llevada a cabo por el Gobierno de Daniel Scioli, a través del Ministerio de Trabajo encabezado por su titular, Oscar Cuartango.
+ Leer más16/04/2011 - 10:53:27 hs.
Este domingo a las 21, se presentará en el Complejo Cultural General San Martín la murga uruguaya Agarrate Catalina con su espectáculo Gente Común. El evento es organizado por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo.
En este contexto y como adhesión al V aniversario de la designación de Azul como Ciudad Cervantina de la Argentina, se habilitará al público la planta alta del Complejo en la que como ya se informara se realizaron tareas de limpieza y reacondicionamiento de todas las butacas, luces, sanitarios y ornamentación, entre otras acciones para su puesta en valor.
Las entradas tienen un valor de $10 y se pueden adquirir anticipadamente en la boletería del Teatro Español.
Acerca de Agarrate Catalina
El grupo de murga uruguayo nació en 2001. Comenzó su incursión participando dos años en “Murga Joven” y debutó en el concurso mayor en el año 2003.
Es la murga de mayor convocatoria popular dentro del enorme movimiento cultural que significa el Carnaval uruguayo, el más largo del mundo, en el que se venden más entradas que las sumadas durante toda la temporada del fútbol.
En 2005, ganó el concurso con Los Sueños, en el que se incluía una inolvidable parodia de “Pepe” Mujica. También se llevó el primer premio en 2006 con las inolvidables cucarachas de El Fin del Mundo y en el 2008, con El Viaje y sus entrañables viejos.
En esta oportunidad, se podrá disfrutar de Gente Común, el espectáculo que la llevó a su cuarto primer premio en 2011 y por el que obtuvo también las siguientes menciones:
22/12/2010 - 01:36:31 hs.
El lunes 20 de diciembre por la tarde se realizó la Presentación del Curso de Entrenamiento Profesional para noveles abogados 2011 que organiza el Colegio de Abogados y su Comisión de Jóvenes Abogados del Departamento Judicial de Azul con la colaboración y asesoramiento del titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 Rodrigo Ezequiel Bionda.
En la ocasión se explicaron distintos aspectos sobre la mencionada iniciativa, como por ejemplo: fundamentación de su realización, objetivos, programa, temario, metodología de los talleres, cuerpo docente y preinscripción. Además, el Juez Rodrigo Ezequiel Bionda disertó, desarrollando el tema “Aspectos del ejercicio profesional del Novel Abogado”.
Estuvo presente el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, Dr. David Cordeviola, quien tuvo a su cargo las palabras de inicio de la presentación del Curso en cuestión. Haciendo referencia a los noveles abogados mencionó que es necesario que el Colegio les brinde herramientas que les permitan iniciarse y afianzarse en el ejercicio de la profesión.
En primer lugar comentó que “a todos nos ha pasado que salimos de la Facultad con un cúmulo importante de conocimientos teóricos” pero “muy poco conocimiento práctico”, y que en definitiva con esta novedosa actividad de capacitación “lo que se pretende es cubrir esa falencia y que se les pueda brindar a todos los que cursen este Ciclo las herramientas necesarias para tomar conocimiento práctico de las cuestiones que vamos a ver a diario en el ejercicio de la profesión”.
Explicó además que uno de los objetivos del Curso es “guiarlos en algunas cuestiones que son vidriosas o confusas y que en el ejercicio de la profesión generan dudas y muchas veces no sabemos cómo resolverlas por falta de experiencia o por no tener cerca de alguien a quien consultar”.
Continuó haciendo hincapié en que “en el transcurso de sus carreras se van a dar cuenta que hay zonas grises en la profesión en donde el límite entre lo que está bien y lo que está mal es muy finito, y en esos casos si no se tiene en claro cómo hay que actuar no hay que dudar en consultar”.
“Nuestro Departamento Judicial se ha caracterizado por tener buenos profesionales y funcionarios, en donde nos respetamos recíprocamente y eso hay que tratar de preservarlo. Por eso este tipo de cursos, actividades y acercamientos entre el Poder Judicial y el Colegio de Abogados son muy importantes también para que sepamos mantener las normas de conducta que permitan el respeto entre unos y otros”, mencionó en su intervención el Dr. Cordeviola, quien finalizó agradeciendo a la Comisión de Jóvenes Abogados “por el ímpetu y responsabilidad con las que encararon la organización” como también al Dr. Rodrigo Bionda “quien fue el asesor espiritual ya que sin su impulso e iniciativa hoy no estaríamos aquí”.
Luego tuvo lugar la disertación del Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda sobre “Aspectos del ejercicio profesional del Novel Abogado”, quien empezó la misma remarcando que “este proyecto de capacitación es pluralista”. “Un pluralismo que tiene que ver con sumar gente a este proyecto tal vez con visiones diferentes u hasta opuestas pero que necesariamente hacen al enriquecimiento del debate que se persigue con este tipo de actividades”.
Y entre otros aspectos, resaltó que “es un curso con modalidad de taller que apunta a desarrollarse en Tandil, Olavarría y Azul con un numeroso plantel docente compuesto por profesionales que desinteresadamente van a colaborar y participar y que provienen de diversos ámbitos de la profesión y ramas del Derecho”.
Es así como durante aproximadamente una hora expuso sobre el tema previsto con la intención –dijo- de “compartir con ustedes algunas ideas y conceptos que son los que llevaron a plasmar estructuralmente este Ciclo que vamos a arrancar el año que viene”.
A su término, integrantes de la Comisión de Jóvenes Abogados departamental hicieron precisiones sobre el Curso de Entrenamiento Profesional, entre ellos su coordinador el Dr. Federico Garaicoechea. Antes de comentar el amplio y completo temario, cuerpo docente y metodología del Curso, agradecieron al Dr. Rodrigo Bionda por esta iniciativa que acercó al Colegio, “por su dedicación y apoyo que nos fue brindando en cada una de las reuniones semanales que mantuvimos para poder lograr la organización del Curso”.
En cuanto a los objetivos del Curso detallaron que son “lograr la inserción del joven abogado o recientemente graduado y luego matriculado en este Colegio en todas las cuestiones inherentes a lo que es la colegiación; proporcionarles ayuda, orientación y respaldo; brindarles las herramientas prácticas que les permitan iniciarse sólidamente en la profesión; y advertir las problemáticas actuales de los noveles abogados para evitar caer en errores recurrentes”.
Además mencionaron que “por iniciativa de las autoridades del Colegio el Curso no va a tener ningún costo, es decir será totalmente gratuito, dando inicio el 15 de marzo” y “finalizando el 12 de julio del próximo año 2011 con una conferencia de cierre a cargo del Juez integrante de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires Dr. Eduardo Pettigiani”.
Por último, informaron que ya está abierta la preinscripción con cupos limitados y que se puede efectuar desde el martes 21 de diciembre por correo electrónico a: secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
Sobre el Curso de Entrenamiento Profesional para noveles Abogados
Duración: Un cuatrimestre
Días de cursada: Martes y jueves. 2 clases semanales de 3 horas de duración (6 horas semanales).
Sedes: Colegio de Abogados de Azul y Salón Azul de la Municipalidad de Olavarría
Inicio de clases: 15 de marzo de 2011
Finalización: 12 de julio de 2011 con acto de cierre y disertación a cargo del Dr. Eduardo Pettigiani, Juez integrante de la SCJBA.
Cuerpo Docente:
David Cordeviola
Raquel Táccari
Alberto Puyou
Nicanor Allende
Víctor Peralta Reyes
Fabiana Restivo
Raúl Cataldi
José Zárate
Pedro Fernández Ribet
Lucrecia Comparato
Horacio Rodríguez
Aníbal Bocchio
Iván Ahets Etcheverry
Ana Eseverri
Juan Carlos Tato
Adolfo Rocha Campos
Gabriel Di Giulio
Yamila Carrasco
Jorge Maceira
Rodrigo Bionda
Esteban Louge Emiliozzi
Claudio Camino
Luis Mancini
Matías Chiozza
Federico Berlingieri
Guillermina Sabalza
Maricel Sides
Ariel Mourellos
Carlos Fernandez Ribet
M. Belén Vergel
Belén Latorre
Bruno Santi
Jorge Santi
Martín Marcelli
Claudio Blando
Cristina Beaucamp
Pablo Quaranta
Pedro Arrouy
José Luis Piñeiro
Andrea Invrogno
Diego Fernandez
Mario Galdós
Luis Surget
Mariana Mocciaro
Temario:
Colegiación
Previsión Social
Ética profesional
Honorarios profesionales
Contratos Profesionales
Medidas Cautelares
Fuero civil y comercial
Demanda
Prueba: Negligencia, caducidad y ofrecimiento
Medios Probatorios
Fuero civil y comercial
Juicios ejecutivos: Preparación de la vía y demanda
Sentencia de trance y remate
Sentencias
Recursos
Fuero Penal
Procedimiento penal – Flagrancia
Defensa del Imputado
Particular Damnificado
Asistencia a la víctima
Fuero Laboral
Etapa prejudicial. Procedimiento ante Subsecretaría de Trabajo . Importancia de la redacción correcta en el intercambio postal
Etapa judicial: Audiencia de vista de causa
Fuero de familia
Etapa previa. Medida de abrigo.
Proceso de guarda asistencial.
Violencia
Filiación
Fuero Contencioso Administrativo
Procedimiento
Juicios de Apremios
Defensa del Consumidor: Procedimiento ante la O.M.I.C.
Concursos y Quiebras
Régimen concursal – Fuero de atracción
Verificación de créditos
Créditos fiscales
Derecho Notarial
Registro de la Propiedad del Inmueble
Registro de la Propiedad del Automotor
Modalidades de Registración
Derecho de Daños
Cuantificación. Parámetros en los distintos supuestos
Valor vida y lesiones
Preinscripción: Gratuita. Cupos limitados. A partir del 21 de diciembre de 2010 por correo electrónico a: secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
+ Leer más27/01/2011 - 20:14:17 hs.
La oficina Plan Más Vida de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social cita a las siguientes beneficiarias, quienes deberán retirar sus tarjetas de lunes a viernes de 7 a 13: María Cristina Arregui, Débora Burgos, Juana Cabral, Andrea Fabiana Cabrera, Débora Carceles, Moreira Díaz, Estefanía Gómez, Mariana Juárez, Fanny Analía Lamas, Mariana Lucrecia Lamas, Sabrina Lamas, Fernanda Oliveto, Samanta Percaz Sacha, Nadia Yessica Reyes, Estefanía Sutil, María Gabriela Tamburo y Andrea Soledad Toledo.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions