03/08/2021 - 23:52:05 hs.
Esta mañana en Cacharí, el intendente Hernán Bertellys –junto al jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el delegado Gastón De Dominicis y la directora de Economía Social y Juventud Jéssica Córdoba- entregaron aportes a emprendedores de la localidad para el desarrollo de sus proyectos.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “cuando se acompaña desde el Municipio con algún subsidio o con algún elemento para poder facilitarle la tarea de los emprendedores, se ven realmente los resultados positivos”. Además, comprometió la continuidad de esta acción.
Por su parte, Vieyra indicó que “siempre es una alegría para nosotros estar en Cacharí, en este momento entregando subsidios, un granito de arena, un empujoncito a estos emprendedores que en este caso fueron Daiana, Carlos, todos microemprendedores que necesitan esa pequeña ayuda”.
El Jefe de Gabinete destacó la labor del Delegado y la Directora de Economía Social “que recogen las inquietudes, recorriendo y escuchando a los vecinos; así se nos hace más sencilla la tarea a nosotros porque ya está todo desmenuzado y tenemos que ir a donde realmente la gente lo necesita”-expresó.
Más adelante, Córdoba relató que “nosotros habíamos venido hace un tiempo, pudimos entrevistarnos con cada uno de los emprendedores que se había acercado al área, conocer sus hogares, conocer sus proyectos y en base a esto comenzamos la gestión de lo que hoy en día estamos entregando”.
La funcionaria municipal detalló que “en algunos casos se trata de subsidios en dinero, en otros casos subsidios en especies como la compra de alguna herramienta o maquinaria para el emprendedor”.
“Estamos muy contentos de poder potenciar los emprendimientos que hay en Cacharí, tenemos un grupo de emprendedores muy lindo, de rubros muy diversos desde carpintería, peluquería, cocina. Esto recién arranca, tenemos todavía muchísimos emprendedores por visitar, muchísimos rubros así que seguimos siempre trabajando en pos de los emprendedores”-concluyó.
Los aportes
En la ocasión se entregó una pastalinda para Daiana Juncos que tiene un emprendimiento de pastas y un aporte de 20 mil pesos para la compra de insumos para Carlos Aguiar que realiza juguetes de madera.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2021 - 23:17:26 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ante las distintas problemáticas suscitadas a vecinos y vecinas, debido al temporal que azotó nuestro distrito, las áreas pertinentes brindaron asistencia permanente desde el primer momento del fenómeno climático y continúan en alerta y guardia permanente.
En tal sentido el secretario de Desarrollo Social y Abordaje Territorial Carlos Peralta explicó que “se asistieron a 300 familias de Azul y Cacharí, otorgamos 350 chapas, 250 colchones y bolsones de alimentos”.
En tanto remarcó que el gobierno provincial envió 80 chapas, 40 colchones y 20 kits de limpieza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/12/2021 - 00:13:32 hs.
Con gran participación de nadadores de Azul y la zona, se disputó ayer en el Balneario Municipal la primera fecha de la temporada 2022 del Torneo de Aguas Abiertas, que anualmente organiza la Municipalidad de Azul.
La jornada fue presenciada por un importante número de vecinos que se acercaron al lugar para disfrutar del espacio en una calurosa jornada, lo cual significó un gran marco para la realización de las pruebas.
En la oportunidad más de 60 competidores locales y provenientes de localidades como Tandil, Olavarría y Rauch corrieron distancias de 150, 400, 800 y 1.600 metros.
Asimismo, desde la Dirección de Deportes se aclaró que los tiempos de cada participante se registran en clasificaciones por categorías según la edad a fin de establecer los resultados al final del certamen y para estar incluido en estas tablas los nadadores deberán contar con al menos dos participaciones.
En este sentido, los registros de esta primera fecha fueron los siguientes:
150 metros
- Sasha Castiglione: 2’ 10’’
- Sofía Díaz Ayala: 2’ 18’’
- Rosario Errobidart: 2’ 14’’
- Thiago Lorea: 2’ 40’’
- Tomás Brown: 3’ 11’’
- Juan Aguirre Risso Patrón: 03’ 47’’
400 metros
- Santiago Gaiada: 4’ 29’’
- Martín Arispe Vázquez: 4’ 39’’
- Nahuel Lorea: 5’ 02’’
- Benjamín Cattoni: 5’ 08’’
- Andrés Errobidart: 5’ 11’’
- Gianfranco Soler: 5’ 12’’
- Fermín Fitipaldi: 5’ 17’’
- Rafael Cayola: 5’ 20’’
- Federico Ciriarre: 5’ 26’’
- Sebastián Gómez: 5’ 28’’
- José María Bogliolo: 5’ 36’’
- Paula Galuppo: 5’ 39’’
- Andrés Tocco: 5’ 48’’
- Guillermina Barainca: 5’ 49’’
- Daniel Kenf: 5’ 57’’
- Pedro Ducca: 5’ 59’’
- Mariana Barragán: 6’ 00’’
- Santiago Koerne: 6’ 11’’
- Pablo Ramos: 6’ 22’’
- Silvia Ayala: 6’ 32’’
- Victoria Sarno: 6’ 42’’
- Sasha Castiglione: 6’ 51’’
- Sofía Díaz Ayala: 7’ 07’’
- Rosario Errobidart: 8’ 11’’
- Héctor Castiglione: 8’ 15’’
- María Vanessa Antonini: 10’ 54’’
- Claudia Escalcini: 11’ 17’’
800 metros
- Santiago Gaiada: 12’ 28’’
- Lucas Aulicino: 13’ 37’’
- Gianfranco Soler: 13’ 39’’
- Lucas Martini: 13’ 57’’
- Andrés Errobidart: 14’ 26’’
- Bruno Álvarez: 14’ 33’’
- Rafael Cayola: 14’ 34’’
- Marcos Gómez: 14’ 43’’
- Federico Ziriarre: 14’ 44’’
- José María Bogliolo: 14’ 46’’
- Javier Laborde: 14’ 59’’
- Ámbar Pais: 15’ 00’’
- Luciano Tocco: 15’ 14’’
- Ayrton Roldán: 15’ 23’’
- Carlos Roldán: 15’ 32’’
- Juan Barreca: 15’ 37’’
- Sergio Begbeder: 16’ 08’’
- Gastón Mendoza: 16’ 11’’
- José Gentile: 16’ 17’’
- Pedro Ducca: 16’ 47’’
- Pablo Ramos: 17’ 03’’
- Martiniano Tocco: 17’ 44’’
- Andrés Pérez: 17’ 50’’
- Manuel Barbieri: 17’ 55’’
- Paula Bevacqua: 18’ 06’’
- Mauro Piazza: 20’ 01’’
- David Gramundo: 20’ 19’’
- Santiago Zaffora: 20’ 24’’
- José Bazzano: 20’ 55’’
- Carlos Aguirre: 23’ 00’’
- Valeria Medina: 25’ 51’’
- Oscar Mirande: 26’ 58’’
1.600 metros
- Martín Arispe Vázquez: 24’ 11’’
- Lucas Martini: 26’ 08’’
- Gianfranco Soler: 26’ 21’’
- Lucas Aulicino: 26’ 28’’
- Manuel Carmona: 26’ 41’’
- Benjamín Cattoni: 26’ 52’’
- Axel Laffague: 26’ 57’’
- Francisco Díaz Ayala: 26’ 58’’
- Andrés Errobidart: 28’ 21’’
- Marcos Gómez: 28’ 36’’
- Andrés Tocco: 29’ 53’’
- Ludmila Salvatierra: 29’ 55’’
- Paula Galupo: 29’ 57’’
- Sebastián Gómez: 29’ 59’’
- Juan Pablo Bonachina: 30’ 03’’
- Agustín Gallo: 30’ 06’’
- Guillermina Barainca: 30’ 11’’
- Juan Pablo Adami: 30’ 12’’
- Matías Álvarez: 30’ 36’’
- Sergio Begbeder: 31’ 17’’
- José Gentile: 31’ 21’’
- Carla Castorina: 31’ 29’’
- Paula Codavone: 32’ 16’’
- Lucas Comparato: 32’ 58’’
- Javier Laborde: 33’ 57’’
- Axel Recofky: 34’ 11’’
- Milagros Losardo: 34’ 13’’
- Germán Scarnato: 35’ 16’’
- Silvia Ayala: 35’ 23’’
- Fernando Saintcyr: 35’ 26’’
- Paula Bevacqua: 35’ 27’’
- Andrés Fernández: 36’ 49’’
- David Gramundo: 42’ 10’’
- Gabriel Barreiros: 42’ 39’’
- Agustín Dreus: 43’ 20’’
Cabe subrayar que la participación en la competencia es totalmente gratuita y que la siguiente fecha será el 16 de enero, mientras que la tercera jornada y cierre de temporada están programados para el 20 de febrero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2019 - 11:04:12 hs.
21 mayo 19:30 Gratuito
Estrenar un film mudo a siete décadas de haber finalizado el período donde el sonido estaba ajena a la imagen, es un caso poco frecuente en el panorama cinematográfico actual.
El vasco Pablo Berger (Bilbao, 1963) lo logró con su segundo largometraje cuando utilizando las tecnologías modernas, firma una de las propuestas más insólitas y atractivas del cine europeo presente. La imagen del fotógrafo Kiko de la Rica (Bilbao, 1965) se encarga de dar contenido a una historia que no es más que una revisión libre del clásico cuento de los Hermanos Grimm, escritores alemanes que a partir de 1812 publicaron una serie de relatos que se convirtieron en clásicos, Blancanieves fue uno de ellos.
El director español traslada los personajes al universo del sur español, la Andalucía de los años 1920, donde un torero famoso pierde a su esposa y se casa con una mujer tan bella como despiadada, que será la que ocupe el rol de la tirana/bruja del cuento original, y quién con sus maquinaciones hará de la vida de Carmencita, la hija del hombre, un verdadero tormento.
Pero esta Carmen/ Blancanieves no es una mujer dócil ni entregada a los mandatos. Dará rienda suelta al deseo de emular la trayectoria de su padre e intentará convertirse en una famosa torera. En su viaje dará con un circo donde siete enanos que trabajan en el, se convierten en coro protector.
En esta primera clase, abordaremos el nacimiento del Cinematógrafo en 1895 en las calles de París y su inmediata y revolucionaria expansión al resto del Mundo en los siguientes años.
Los primeros y fundamentales nombres que abrieron el camino para lo que en 1911 el término «séptimo arte» estallara en los titulares y fuera dando contenido y sentido al término en los años venideros. Auguste y Louis Lumiere, Georges Melies, Thomas Edison, Max Linder, Louis Feuillade, Italia, California y Argentina, nombres y países precursores y difusores. Un camino tan amplio como imposible de abarcar en un solo encuentro. Que deberá servir como disparador de otros futuros que permitan la detención necesaria en cada período de este invento que revolucionó el Arte y que no ha parado de transformarse hasta la actualidad.
«BLANCANIEVES» / 2012 / España- Bélgica- Francia / Director Pablo Berger / Fotografía Kiko de la Rica / Música Alfonso de Villalonga / Intérpretes Sofía Oria, Macarena Garcia, Maribel Verdú, Angela Molina, Inma Cuesta, Daniel Gimenez Cacho / Blanco y Negro con subtítulos en castellano / Duración 1h. 44 minutos.
Fuente: Prensa A Vivarelli
+ Leer más20/05/2019 - 11:16:03 hs.
FACULTAD DE AGRONOMÍA UNCPBA
El 16 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de “Ciencia en los Barrios”, organizada por la Facultad de Agronomía UNCPBA en forma conjunta con la Municipalidad de Azul, a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud y Coordinación de Juventud. En esta oportunidad, la actividad tuvo lugar en el CAPS Nº 6, situado en Rauch Nº 1375, al cual asistieron integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Nº 22 y alumnos concurrentes del Rinconcito del Carmen.
Esta vez, la propuesta desde la Facultad estuvo a cargo de los docentes de la asignatura Fitopatología,Ings. Agrs. Juliana Urbina, Emiliano David y Liliana Monterroso,quienes presentaron una charla interactiva con materiales vegetales con distintas patologías, los cuales fueron observados macro y microscópicamente por los estudiantes presentes. El objetivo de estas intervenciones en el medio tiende a despertar vocaciones científicas tempranas en los jóvenes de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más20/05/2019 - 11:55:10 hs.
El intendente Hernán Bertellys-acompañado por la directora de Educación Stella López- entregó los aportes del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior (CADES) a institutos terciarios de Azul.
Se trata de recursos para llevar adelante diferentes proyectos e iniciativas en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2 y los Institutos Superiores de Formación Docente N°156 y N°157. Recibieron estos beneficios autoridades de las mencionadas instituciones.
En este marco, el mandatario municipal otorgó los cheques correspondientes a la primera cuota del año del aporte económico que la comuna realiza a las instituciones terciarias y universitarias, en el marco del CADES.
El acto tuvo lugar en instalaciones del Instituto Nº2, entidad que recibió $100.900 pesos en concepto del primer trimestre de 2019. Por su parte, el Instituto Nº 156, recibió $170.000 y el Instituto Nº 157, $127.950.
Al respecto, el jefe comunal destacó que “estos fondosque entregamosapuntan a mejorar la educación superior en Azul; es de resaltar a cada una de las instituciones que formula sus proyectos y presenta propuestas para fortalecer la calidad educativa de cada entidad, llevar adelante diferentes actividades y mejorar las tareas de extensión y la oferta para sus alumnos”.
Cabe recordar que días atrás,Bertellys entregó los aportes del CADES para las Facultades de Agronomía y Derecho y el Instituto de Hidrología de Llanuras.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2019 - 11:25:01 hs.
El jueves 23 de mayo a las 17 horas en el Colegio de Escribanos de la ciudad de Azul (Av. 25 de mayo 545), la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires hará entrega del título de Doctorado Honoris-Causa al Prof. Dr. Adolfo Alvarado Velloso.
La Facultad de Derecho de Azul propuso dicho reconocimiento, por sus méritos excepcionales y los especiales servicios prestados a la Universidad y en particular a esta Casa de Altos Estudios.
El Doctorado Honoris Causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que se han destacado en ciertos ámbitos profesionales y que no son necesariamente licenciados en una carrera. Históricamente un doctor honoris causa recibe el mismo tratamiento y privilegios que aquellos que obtienen su doctorado académico de forma convencional.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más22/05/2019 - 11:37:51 hs.
Este sábado se llevará a cabo en Azul el torneo promocional regional de atletismo “Revolución de Mayo”, con pruebas de pista y de campo en la Pista Municipal de Atletismo.
La actividad, organizada por la Dirección de Deportes de la comuna y la Escuela Municipal de Atletismo, se realizará en turno mañana y tarde con participación de atletas de Tandil, Laprida, Maipú, Veinticinco de Mayo, Daireaux, Olavarría, Mar del Plata y Las Flores, entre otras localidades.
El inicio está previsto para las 10 de la mañana y el programa incluirá lanzamientos de martillo, de disco, de bala, carreras de corta y media distancia, postas y pruebas de salto en largo. Habrá competencia tanto masculina como femenina en las categorías sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/05/2019 - 10:55:36 hs.
En la sede central de ANSES se llevó a cabo el Primer Plenario Nacional del Órgano Consultivo de 2019, en el que durante tres días las máximas autoridades del organismo previsional y jubilados y pensionados de todo el país intercambiaron experiencias y participaron de diversas actividades, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre ambas partes.
Se detallaron los alcances y las condiciones de los Créditos ANSES, del programa Beneficios ANSES e inclusión digital para centros de jubilados, entre otras temáticas. Además, se presentaron las actividades que organiza el Programa Adultos Mayores (PAM).
Grupos de pago para hoy
• Jubilados y pensionados cuyos haberes superan los $11.832 y sus documentos terminan en 6, 7, 8 y 9.
• Titulares de la Prestación por Desempleo –PLAN 1– cuyos documentos terminan en 4 y 5.
Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar, opción Accesos Rápidos.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más15/07/2019 - 08:29:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en junio se registraron dos casos de triquinosis en jabalíes, cuyo destino era elaborar chacinados para consumo familiar.
Cabe recordar que la triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que se puede encontrar en los músculos de animales como cerdos y jabalíes o en sus productos elaborados (chorizos secos, salamines, jamones, bondiola, chorizo fresco).
Las personas afectadas pueden presentar fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Cuanto más temprano se detecte la enfermedad, más rápida y efectiva será su cura.
Por ello, es importante tomar diferentes medidas que eviten contraer triquinosis. Entre ellas, consumir tanto la carne de cerdo como sus derivados frescos bien cocidos; es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado, ya que salar o ahumarlos no es suficiente para matar al parásito.
Además, tanto la carne de cerdo como chacinados y embutidos deben ser adquiridos en comercios habilitados y se debe verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas. Asimismo, el rótulo debe contener datos como Nº de Establecimiento elaborador habilitado, Nº del producto, fecha de elaboración y/o vencimiento, marca, ingredientes, entre otros.
Cabe destacar que la venta callejera de estos productos está prohibida y que el consumo de chacinados caseros sin control es la principal causa de la enfermedad.
Será necesario consultar al médico si luego de consumir carne de cerdo o chacinados se presentan síntomas como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómito, hinchazón de párpados o picazón.
En el caso de los comerciantes, deberán obligatoriamente adquirir carnes de frigoríficos habilitados y poseer la factura de compra.
En tanto, para la elaboración de chacinados para la venta se tendrá que tramitar la habilitación del Ministerio de Agroindustria de la Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2019 - 21:34:36 hs.
En el CEC Nº 802, se realizó el acto de entrega de kits con material didáctico correspondiente al Plan de Robótica Educativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
En este marco, estaban presentes la referente regional de Tecnología Educativa Lorena González, las directoras municipales de Educación y Deportes Stella López y Noelia Gallours-respectivamente-, la inspectora jefa distrital Cristina Seoane, autoridades educativas, representantes de los establecimientos escolares beneficiados y la comunidad educativa del CEC 802.
En principio, la directora de la institución anfitriona Luz Salgado destacó la importancia de los kits de robótica para las diferentes escuelas e indicó que “permiten situaciones de aprendizaje que estimulan capacidades diversas en los alumnos y abren la oportunidad para ofrecer nuevas experiencias de aprendizaje a nuestros alumnos”. Al respecto, agradeció la inclusión de los centros de educación complementaria en esta propuesta.
Por su parte, Seoane resaltó que con la actividad de esta mañana “la política de robótica educativa llega de esta manera a todos los niveles de la educación del distrito; lo resaltamos porque sabemos que será algo que van a poder aprovechar en los distintos niveles de la educación”.
Más adelante, González informó que “Azul está en la fase número 2 del Plan de Robótica Educativa, tenemos muy buenas expectativas, las escuelas trabajaron muchísimo, con los talleristas fuimos a las aulas, se hicieron capacitaciones a los docentes”.
Los kits entregados
Recibieron cuatro kits por establecimiento, los CEC Nº 801 y Nº 802, el Instituto San Francisco, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 2, los Institutos Superiores de Formación Docente Nº 156 y 157 y el Centro de Investigación Educativa.
Durante el acto, alumnos de la Escuela Nº 28 hicieron una demostración de lo trabajado en el aula hasta el momento y prototipos generados, a partir del uso del material de robótica recibido oportunamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/10/2019 - 12:45:09 hs.
El jueves 17 de octubre a las 18 horas en el Teatro Español se llevará a cabo la 152° Colación de Grados de las Facultades de Agronomía y Derecho de la sede Azul.
Se entregarán los diplomas a los graduados de la Facultad de Derecho en Bachiller y Abogados. Invitamos a familiares y amigos a acompañar a los graduados en este momento especial.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más16/10/2019 - 08:33:52 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys recibió a los recientemente designados jefes de Policía Departamental Eduardo Merlo Giménez y de Comando de Patrullas Juan José Merlino, quienes se presentaron formalmente ante el jefe comunal.
En la oportunidad, las autoridades acordaron políticas de prevención para Azul, teniendo en cuenta la preocupación manifestada por el Intendente,particularmente a partir de algunos hechos ocurridos el pasado fin de semana.
En este sentido, Bertellysse comprometióa brindar una partida extra de combustible a fin de que el Comando de Patrullas pueda cumplir con la cobertura de cuadrículas y trabajar en la prevención.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2019 - 21:25:16 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que está abierta la inscripción para los aspirantes a las Becas Terciarias y Universitarias 2020.
Los interesados deberán acercarse, de lunes a viernes de 8 a 14, a la Coordinación de Juventud, Colón 224. Allí, se les entregará una planilla para completar y se les informará sobre los requisitos necesarios para la obtención de la beca.
La inscripción para primera beca o renovación se extenderá hasta el 29 de noviembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2019 - 21:28:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta se reciben obras para el XXXVI Salón Azul Nacional de Artes Plásticas, en las secciones de Pintura y Dibujo. El mismo se inaugurará el sábado 14 de diciembre.
Pueden participar del Salón todos los artistas argentinos y los extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país. Serán recibidas las siguientes obras originales e inéditas.
Sección Pintura:Todas las expresiones plásticas referidas a la pintura, cualquiera sea su técnica y procedimiento.
Sección Dibujo: Todas las expresiones plásticas referidas al dibujo, utilizándose procedimientos y materiales inherentes a esta técnica.
Se admitirán en las secciones de Pintura y Dibujo, dípticos y trípticos, siempre que las partes que lo integran tengan relación estrecha y mantengan la unidad del tema y del procedimiento, no siendo simplemente varias obras de distinto carácter reunidas en un solo cuerpo.
No serán admitidas las obras que hayan sido expuestas anteriormente en Azul, o en salones nacionales, provinciales o regionales; las que superen el metro en su lado mayor, incluido el marco; las que no lleven la firma del autor; las que en su reverso no tengan adherido el rótulo de identificación; las acuarelas, témperas, dibujos o técnicas similares sin vidrio, plástico o acrílico protector; las que lleguen deterioradas; las de artistas que no tengan la residencia fijada en el país; las copias totales o parciales (la comprobación de plagio inhabilitará al artista a posteriores presentaciones); las de artistas fallecidos y las que no tengan maneas para colgar.
Las obras destinadas al XXXVI Salón Nacional de Artes Plásticas, Pintura y Dibujo deberán ser enviadas a la Dirección de Cultura, San Martín 425, planta alta, hasta el 29 de noviembre inclusive, de lunes a viernes de 8 a 14.
Para más información y solicitud de planilla de recepción de obras, dirigirse a dicha Dirección, al mail culturaazul@yahoo.com.ar o comunicarse a los teléfonos 02281 424784 – 432811.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions