17/01/2020 - 10:52:06 hs.
Durante 2019, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul puso al servicio de sus matriculados y matriculadas dos sistemas de asistencia virtual: el zoom y el streaming.
El sistema zoom es el que se utiliza durante las reuniones que componen la agenda mensual: comisiones, institutos, reuniones específicas, etc.. Se encuentra instalado en la sede departamental y en las subsedes Tandil, Olavarría, Benito Juárez, Las Flores y otros despachos según la localidad de la que se trate. “Por dar un ejemplo, cada mes organizamos la agenda de los institutos que funcionan en el seno del Colegio. Los matriculados y matriculadas pueden consultar, a través del sitio web del C.A.A., los días y horarios de las reuniones de cada uno de ellos, de modo que se pueden acercar a las subsedes y/o despachos coordinados y participar, de manera virtual, de esas reuniones”, explican desde el área administrativa y académica del Colegio.
Streaming: asistencia virtual, acercamiento real.
A diferencia del sistema zoom, la ventaja comparativa que tiene el streaming es la posibilidad de conectarse, de manera eficaz, desde cualquier localidad que integra el Colegio de Abogados Departamental y desde cualquier espacio, a través de un link que se facilita vía mail.
A través del streaming, se puede acceder a todas las capacitaciones que brinda el Colegio de Abogados, como asistente virtual, pudiendo seguir en vivo, desde cualquier parte del mundo, la propuesta que se acerca.
Al igual que el sistema zoom, durante la transmisión, el orador o quien tenga a cargo la capacitación puede compartir archivos, contenido multimedia y audiovisual que se descargan on line y se ven simultáneamente, en perfectas condiciones.
El sistema de streaming está instalado, por el momento, sólo en la sede de Azul porque la mayoría de las capacitaciones se realizan allí, a los fines de utilizar el sistema, y desde ese punto se replican a todas las matriculadas y matriculados que asistan virtualmente y asistentes en general, sin tener la necesidad de viajar para presenciar estas propuestas académicas.
El personal a cargo de la asistencia on line sostiene que “la recepción de la herramienta ha sido muy buena, se recibe muy bien la señal. Realmente es un aporte concreto, teniendo en cuenta que permite a todos los matriculados y matriculadas de todas las localidades del Colegio, acceder de manera igualitaria a todas las capacitaciones que se brindan sin necesidad de viajar. El impacto positivo ha sido más visible, sobre todo, en las localidades más pequeñas.”
Durante 2019, la institución llevó adelante más de 50 actividades académicas, todas gratuitas para las matriculadas y matriculados, a excepción de aquellas actividades de posgrado que fueron bonificadas, en beneficio de los profesionales.
Cómo opera.
El matriculado o la matriculada se inscriben y especifica que sea vía streaming, para que se le envíe el link de acceso on line.
El streaming es una tecnología interactiva porque permite ver un archivo de audio o video en tiempo real. También hace posible transmitir por internet toda esta serie de eventos o contenidos en vivo y en directo a través de un sitio web o móvil. Por otra parte, entre el asistente virtual y quien tiene a cargo de la capacitación se puede generar un feedback inmediato porque el asistente virtual puede realizar preguntas en vivo.
"Creemos que la implementación de esta tecnología ha hecho posible un acercamiento real a las propuestas del C.A.A., para todos los matriculados y matriculadas del Colegio de Abogados Departamental. Ha vuelto accesible una herramienta que transforma el modo de participar y pertenecer a la institución", concluyeron quienes tienen a cargo el sistema.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más28/01/2020 - 17:06:36 hs.
Con la participación de más de 100 palistas locales y de la región, el pasado domingo se disputó en nuestra ciudad el Zonal de Canotaje 2020, organizado por la Municipalidad de Azul.
En la oportunidad estuvieron representados los clubes Estudiantes de Olavarría, Centro Náutico del Fuerte de Tandil, Atlantis de Mar Del Plata, la escuela de canotaje de Las Flores y las escuelas municipales de Benito Juárez y de Bolívar, además de la Escuela Municipal de Azul “Aníbal Pinochi”.
La competencia se desarrolló en distintas categorías por distancia y embarcaciones. En este sentido, de preinfantil a menores se corrieron 1.000 metros en 430 y K1; de cadete a máster 2.000 metros en 430, K1 y canoas; y en paracanotaje hubo participación en 430 y canoas 250 metros.
Resultados de azuleños
- Camilo Díaz: 3º en canoa libre, 2º en canoa mixta, 8º en K1 y 2º en 430.
- Joaquín Delgado: 3º en canoa libre, 1º en canoa paracanotaje, 1º en canoa mixta y 2º en K1.
- Emmanuel Delgado: 2º en canoa, 6º en 430 y 6º en K1.
- Sebastián Ingratta: 2º en canoa, 12º en K1 y 11º en 430.
- Esteban Sánchez: 1º en canoa paracanotaje.
- Ángela Miñana: 2ª en canoa paracanotaje.
- Emilio Rosales: 6º en canoa y 6º en 430 paracanotaje.
- Belén Larrosa: 2ª en canoa mixta, 5ª en K1 y 6ª en 430.
- Alberto Chávez: 6º en canoa y 6º en 430 paracanotaje.
- Kevin Vigil: 5º en canoa mixta, 4º en 430 y 3º en K1.
- Tamara Altamar: 5ª en canoa mixta, 7ª en K1 y 5ª en 430.
- Magali Lapi: 1ª en canoa mixta, 3ª en K1, 3ª en 430.
- Valentín Pizzia: 6º en K1 y 8º en 430.
- Joaquín Minvielle: 5º en K1 y 5º en 430.
- Cipriano Gianella: 4º en K1 y 2º en 430.
- Gustavo Tapia: 12º en 430.
- Daniel Dicrocce: 4º en 430 y 4º en K1.
- Eber Sánchez: 1º en 430 y 2º en K1.
- José Bazzano: 9º en 430.
- Daniel Cipriano: 10º en 430.
- Santiago Toranzo: 1º en 430.
- Santiago Seminara: 6º en 430.
- Joaquín Kolman: 5º en 430.
- Federico Sdrubolini: 2º en 430 y 2º puesto en 430.
- Jeremías Pavón: 14º en K1 y 12º en 430.
- Pablo Hernández: 1º en canoa libre.
- Tomás Draghi: 11º en 430.
- Octavio Santillán: 15º en 430.
- Alexis Boccio: 8º en 430.
- Lucas Aulicino: 1º en 430.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2020 - 19:55:00 hs.
En el marco de las actividades recreativas del programa “El Verano es Azul”, se jugaron días atrás en las instalaciones de la Pileta Municipal del Balneario los primeros dos encuentros de ajedrez del año.
La primera jornada fue el pasado viernes y contó con la participación de 14 jugadores, divididos en categorías por edad y con el arbitraje a cargo del profesor Andrés Sosa y de Gustavo Godoy.
En la categoría sub 12 los ganadores fueron Federico Blanco y Zoe Quevedo Bermúdez, mientras que en sub 10 se impuso Simón Mundet y en sub 8 resultó vencedor Zenón Recci.
En tanto, el lunes último se disputaron categorías de mayor edad con 14 participantes y los triunfadores fueron Gastón Larraburu en mayores, Sofía Cottini en sub 18 y Bautista Jaurena en sub14. Allí los árbitros fueron Hernán Ponce y nuevamente Godoy.
El programa tendrá una segunda fecha que al igual que la primera se dividirá en dos jornadas. El próximo lunes 3 de febrero jugarán las tres categorías de menor edad, en tanto que las restantes lo harán el viernes 7, donde también se realizará la entrega de diplomas.
Cabe señalar que la inscripción para participar es libre y gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2020 - 10:42:22 hs.
La concreción de este órgano legislativo estaba contemplada en la Ley de Emergencia, aprobada por la Legislatura en diciembre pasado. La presidirá el senador del Frente de Todos, Francisco Durañona y lo secundará su par de Juntos por el Cambio, Gabino Tapia.
Flavia del Monte de Juntos por el Cambio completa el trinomio de senadores titulares.
Por su parte los representantes de la Cámara Baja son: Débora Indarte (Frente de Todos); Germán Di Cesare (Frente de Todos); y Guillermo Sánchez Sterli de Juntos por el Cambio.
Según especifica el texto de la normativa aprobada en diciembre de 2019, este órgano tiene facultades de colaboración con el Poder Ejecutivo en lo concerniente a la generación de insumos que propicien soluciones durante el desenvolvimiento del período de las emergencias declaradas, además de practicar observaciones, propuestas y recomendaciones que estime pertinentes.
La Bicameral deberá ser informada bimestralmente por el Poder Ejecutivo sobre las tareas realizadas, sin perjuicio de lo cual podrá también requerir la información que considere necesaria y complementaria a la brindada.
La Ley 15.165 prorrogó en diciembre último las tres emergencias que ya estaban declaradas en la Provincia de Buenos Aires por leyes que le antecedieron -Seguridad pública y política y salud penitenciaria; Infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos; Administrativa y tecnológica- y el Ejecutivo actual añadió las siguientes: de la sostenibilidad de la deuda pública provincial; Productiva; Social; y Energética.
Fuente: Prensa Senado Bonaerense
+ Leer más26/02/2020 - 23:02:19 hs.
Ayer en la Plaza central de la ciudad que lleva su nombre, se realizó el acto conmemorativo del 242º aniversario del natalicio del General José de San Martín, presidido por el intendente municipal Hernán Bertellys.
De la actividad participaron autoridades de distintos organismos y entidades de la comunidad, así como diferentes abanderados de instituciones locales.
Asimiso, en la ocasión se hizo entrega de tres ofrendas florales bajo el monumento al Padre de la Patria, una de ellas de manos del jefe comunal, quien lo hizo acompañado por el Jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el presidente del Concejo Deliberante Juan Sáenz y la senadora provincial Lucrecia Egger.
El himkano y lamarcha de San Lorenzo, banda combate
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2020 - 21:45:33 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul adhiere al Decreto 316/20 que esta mañana firmó el Intendente Municipal Hernán Bertellys, y decidió suspender todas las actividades que estaban programadas en el marco de las V Jornadas "Mujeres en Acción".
De esta manera, se postergan para fecha a definir la entrega de los reconocimientos "Silvina Grierson" que iba a tener lugar esa noche; el panel sobre el aborto no punible en Argentina que estaba programado para mañana viernes; y el torneo de fútbol femenino "Copa Libertadoras" que se realizaría el domingo.
Estas actividades serán reprogramadas, en el convencimiento que cuidar la salud de la población es lo prioritario en este momento.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más14/03/2020 - 23:59:12 hs.
Durante la mañana de hoy, se realizó una reunión con el objetivo de trabajar en un Decreto vinculado con medidas preventivas contra el COVID-19, conocido como coronavirus.
De la misma participaron el Presidente del Cuerpo, Juan Sáenz; los Presidentes de bloque, Pedro Sottile; Joaquín Propato; Nicolás Cartolano y Verónica Crisafulli, en representación del bloque Azuleños para el Cambio.
Durante el encuentro, se analizó el alcance del Decreto emitido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires donde se estipula, entre otros alcances, emergencia sanitaria por 180 días y la suspensión de eventos masivos por 15 días.
En este sentido, el Presidente del Cuerpo y los Concejales trabajaron en el diseño de medidas que se tomarán tendientes a dar respuesta en el marco de la situación generada por la propagación del virus a nivel mundial.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Cultural y Educativo el libro “El ‘Semillero’ de Monseñor Cáneva”
Bajo Resolución 4.382, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Cultural y Educativo el libro del escritor azuleño Eduardo Agüero Mielhuerry denominado “El ‘semillero’ de Monseñor Cáneva”. Breve Historia del Seminario Diocesano de Azul”.
En la Resolución, se subraya que “Que “El ‘semillero’ de Monseñor Cáneva” es un libro que recorre la historia del edificio desde su inauguración concretada el 15 de marzo de 1945. Pero también, como se construye espontáneamente, trazando como hilo conductor la vida de quien fuera el primer Obispo de Azul, justamente el “Padrecito” Cáneva”.
Cabe destacar, que el libro es un trabajo abordado desde distintas disciplinas y con la participación de diversos actores como el ingeniero agrónomo Eduardo Luis Farina y los fotógrafos Ignacio “Nacho” Correa y Lorena Giansanti Splendiani.
Además, contó con el asesoramiento y acompañamiento de la historiadora Norma Iglesias y de los sacerdotes Esteban Gennuso, Rafael Grassetti y José Luis Depascuale. Finalmente, el prólogo del trabajo fue redactado por monseñor Hugo Manuel Salaberry, quinto Obispo de la Diócesis de Azul.
Nueva reunión para abordar el uso de productos fitosanitarios
Este jueves, en horas de la mañana, se llevó a cabo una nueva reunión para abordar el proyecto de Ordenanza vinculado con el uso responsable y eficiente en la aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes en el partido de Azul.
De la misma participaron los Concejales Nicolás Cartolano, Verónica Crisafulli, María Cecilia Martínez, Joaquín Propato y Juan Mirande, Secretario del Bloque Azuleños para el Cambio. Además, se hicieron presentes representantes de: Sociedad Rural, Facultad de Agronomía, SUTEBA, Instituto de Hidrología de Llanuras, Consejo Escolar y productores rurales.
Durante la jornada del jueves, los integrantes de la mesa de trabajo continuaron analizando y debatiendo las zonas de amortiguamiento y exclusión y zonas climáticas.
Por último, se acordó realizar un próximo encuentro en dos semanas aproximadamente.
Reunión de la Comisión de Salud
Integrantes de la Comisión de Salud y Medio Ambiente mantuvieron un encuentro de trabajo de trabajo durante la mañana de este viernes.
Participaron los Concejales Marcos Turón, Joaquín Propato, Ramiro Ortíz, María Cecilia Martínez y Verónica Crisafulli.
Durante la reunión, se analizaron las medidas preventivas que se han establecido, tanto desde la provincia de Buenos Aires como a nivel local, ante la situación generada por la propagación a nivel mundial del coronavirus.
Por otra parte, se pusieron a consideración los expedientes que fueron girados a dicha comisión sobre diversas temáticas que se están abordando en el Poder Legislativo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más12/05/2020 - 20:58:45 hs.
El aislamiento obligatorio decretado para evitar la dispersión del coronavirus impide que podamos llevar adelante este año los tradicionales actos celebratorios, pero tenemos presente que la localidad es hoy como lo fue siempre un actor clave en el desarrollo del Partido de Azul.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más27/05/2020 - 22:18:42 hs.
Este lunes 25 de mayo, a través de videoconferencia, la organización conformada por estudiantes y docentes volvió a reunirse tras haber pedido una audiencia con las autoridades municipales del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante de Azul. Participaron del encuentro, integrantes del Centro Universitario Azuleño, del Instituto Palmiro Bogliano y del N° 2 así como también docentes de distintas instituciones educativas de la ciudad.
Tras hacer un balance del primer plenario celebrado la semana pasada, y habiendo incorporado nuevas voces, la asamblea retomó las problemáticas que atraviesa el estudiantado y la docencia producto del desentendimiento de parte de la Municipalidad y el recrudecimiento de las condiciones durante la pandemia. La deserción, la falta de acceso a la conectividad y el desfinanciamiento son moneda corriente y en esta pandemia aún más.
El organismo resolvió, entonces, seguir sosteniendo esta instancia de debate y organización y convocar a que más personas de la comunidad educativa se sumen para enriquecer el espacio. Vale remarcar que el objetivo principal del plenario es trasladar todas las problemáticas vinculadas al acceso a la educación a las autoridades comunales para que sean abordadas de manera urgente. En esta línea, informaron que el próximo plenario será el domingo 31 de mayo a las 17:00 por Zoom.
Sobre el cierre del plenario, elaboraron y aprobaron unánimemente una serie de mociones que tienden, en principio, a ampliar y fortalecer el reclamo. Para esto se resolvió la convocatoria a asambleas y plenarios por lugar de estudio para que los actores educativos de cada instituto o facultad participen de la discusión sobre sus propias condiciones y se sumen también al plenario. En segunda instancia, también se propusieron continuar recabando información pormenorizada sobre las problemáticas que aquejan a la comunidad educativa y al CUA. Particularmente, en vistas a que se concrete la audiencia con las autoridades municipales esta misma semana.
Fuente: Prensa CUA
+ Leer más29/06/2020 - 20:36:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde el mes de abril se está dictando de manera virtual en Punto Digital el Taller de Memoria y estimulación cognitiva orientado a adultos mayores.
Cabe destacar que en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, estas reuniones comenzaron a realizarse a través de wattsapp, YouTube, acompañados por un cuadernillo de actividades lógicas, de lenguaje y juegos, como así también videoconferencias semanales para que no se pierda el contacto y la sociabilización en tiempo real.
Nuevas videoconferencias
Por otra parte se invita a la comunidad a participar del 2° Ciclo de videoconferencias “Ciudadanía y derechos en el contexto del COVID19” que tendrá lugar este miércoles 1 de julio a las 10. En la ocasión, se abordará la temática sobre "Salud Mental en Emergencias Humanitarias" y estará a cargo del Lic. Matías García Terán y la Lic. Adriana Trombeta de la Dirección Municipal de Salud de San Fernando del Valle de Catamarca.
En tanto a las 11 se tratará la temática "Violencia simbólica" por parte de la la Lic. en Psicología Roxana Díaz de la mencionada dependencia comunal. Se podrá participar a través de YT: https://www.youtube.com/programapuntodigital y FB: https://www.facebook.com/puntodigitalAR/.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2020 - 13:15:36 hs.
Días pasados en la Cooperativa Eléctrica de Azul, se realizó una reunión de trabajo entre representantes de la entidad y funcionarios municipales.
Se encontraban presentes el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati, el jefe de Gabinete y Gobierno de la comuna Alejandro Vieyra y el secretario de Hacienda Agustín Carús, entre otros.
En la ocasión, dialogaron acerca de diferentes temáticas de interés común.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2020 - 13:17:51 hs.
Días pasados en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió al jefe del Complejo Zona Centro Norte del Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires, Nazareno García.
El mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra.
Durante el encuentro, el funcionario penitenciario que fuera recientemente designado se presentó oficialmente ante el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2020 - 21:37:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se extendió hasta el 10 de septiembre, la inscripción para participar del XIV Festival Cervantino, que se desarrollará este año bajo el lema "Tiempo de Quijotes" y en homenaje a María Elena Walsh.
Los organizadores han implementado un formulario de presentación que deberá ser completado por los solicitantes. Los interesados podrán acceder al mismo acercándose al SUMAC, San Martín 624, de lunes a viernes de 7 a 14 o comunicarse por correo electrónico a festivalcervantinoazul@gmail.com.
Bases para la presentación
-Las propuestas deberán ser inéditas y presentarse para su realización en formato tanto virtual como presencial.
-Los participantes deberán adjuntar material digital, fotos en formato digital en 300 DPI de resolución y demás publicaciones de promoción de la obra o actividad a presentar. Este material servirá para la promoción de las actividades en el marco del Festival Cervantino.
-Al momento de presentar la propuesta, se deberán adjuntar al menos dos presupuestos por cada uno de los gastos que se solicitan a la organización.
-El artista, colectivo de artistas o institución firmará un contrato, en el cual se dejará constancia de derechos y obligaciones de las partes
-El cobro y valor de las entradas queda a consideración de la organización, en todos los casos.
-Todo aquello que no quede especificado en la planilla de postulación y con su correspondiente aprobación por parte de la organización, estará a cargo del solicitante.
-La difusión y publicidad del evento a realizar por el participante, deberá circunscribirse al modelo de identidad institucional que se entregará oportunamente.
-Se deberá realizar, en tiempo y forma, la rendición de todos los gastos solicitados a la organización, mediante la presentación de los comprobantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2020 - 00:13:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el centro de emisión de licencias de conducir se encuentra trabajando bajo estrictos protocolos de seguridad, por lo cual solamente se atiende a vecinos con turnos previamente otorgados.
Los turnos se sacan en la página del municipio www.azul.gob.ar, pestaña Informes-Licencias de Conducir. Luego de cargados los datos, un operador enviará oportunamente los talonarios de pago por correo electrónico. El vecino deberá abonar lo detallado y presentarse el día y la hora especificada.
Para mayor información comunicarse al 431581.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/09/2020 - 23:54:56 hs.
Los concejales Silvio Santillán, Graciela Bilello y Nicolás Cartolano participaron esta mañana en la entrega del móvil de Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires por parte del Director de Control y Fiscalización Oscar Astoreca. El vehículo llega a reforzar la flota que realiza controles sanitarios y de seguridad en las rutas de nuestro distrito.
El acto se desarrolló sobre la Ruta 3 en el acceso a Azul del Cristo. Desde el Gobierno provincial aseguraron que el refuerzo de vehículos y personal en las rutas no cumple solo el objetivo de realizar controles e infracciones cuando la ocasión lo requiera, sino que se punta a cumplir una función social de asistencia a conductores y transeúntes.
Por otra parte, se logró el compromiso de articular acciones con la empresa a cargo del Corredor Vial de Ruta 3, prestando colaboración mutua para brindarles un mejor servicio a los viajeros que atraviesan nuestra zona.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions