26/10/2020 - 07:37:45 hs.
Desde el Bloque de Senadores de Juntos por el Cambio manifestaron preocupación por diferentes noticias publicadas en medios periodísticos que dan cuenta del cierre de escuelas, jardines y maternales de gestión privada en la Provincia de Buenos Aires.
“En la provincia hay 6000 establecimientos educativos de gestión privada, lo que representa el 40% de la totalidad del país. Desde nuestro Bloque presentamos una iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado para dar una asistencia extraordinaria a estos establecimientos”, sostuvieron los legisladores y remarcaron: “Necesitamos que los diputados del oficialismo dejen de lado las cuestiones ideológicas y den respuesta”.
“Queremos que no cierren más escuelas ni jardines porque significan muchos puestos de trabajo. Estamos hablando también de miles de chicos que necesitan tener garantizada la continuidad pedagógica”, expresaron los senadores.
“La cuarentena extrema mostró cómo están por fuera de la agenda política de este gobierno los niños, niñas y adolescentes de la Provincia, que se vieron obligados a tener nulo contacto con sus pares y en muchos casos suman ahora esta otra triste realidad, no saben si cuando vuelvan las clases podrán volver a sus escuelas y a estar con sus amigos”, sostuvieron.
“Los jardines y escuelas cumplen un rol fundamental no solo en materia de aprendizaje, sino también para la socialización y representan un aporte emocional de suma importancia para la formación de la individualidad y el respeto hacia los otros”, remarcaron los legisladores y expresaron: “el Estado debe garantizar que todos los chicos y chicas puedan volver a las mismas escuelas que fueron hasta el 20 de marzo y el derecho de cada familia a elegir en qué escuela educar a sus hijos”.
“Pedimos a los diputados del oficialismo que acompañen la iniciativa que desde el Senado provincial aprobamos y que beneficia al 75% de las escuelas y jardines de la Provincia”, concluyeron los senadores de Juntos por el Cambio
Fuente: Prensa Senadores Juntos por el Cambio
+ Leer más27/10/2020 - 00:05:54 hs.
Del 17 al 20 de noviembre, se llevará a cabo el 1° Congreso de Derecho de lo Artificial denominado “Tecnología, Innovación y Derecho”, organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y Fundación CIJUSO (Ciencias Jurídicas y Sociales del Colegio de Abogados del Colegio de Abogados de la Provincia). Destacados referentes de Francia, España, Italia, Chile, Brasil, Bolivia y nuestro país formarán parte de las diversas actividades que comprenden el cronograma y que serán transmitidas de 15 a 19, vía streaming.
“Desde hace un tiempo, quienes nos dedicamos a la abogacía tenemos que dar cuenta de muchas transformaciones que sucedieron en el campo de la informática y que, sin dudas, inciden en el comportamiento del Derecho. Si a ello le sumamos la relevancia fundamental que asumieron las herramientas tecnológicas desde el inicio de la pandemia de Covid 19, podemos apreciar claramente el modo en que han cambiado algunas prácticas jurídicas, no sólo vinculadas al manejo de documentos o gestiones específicas sino, más aún: las posibilidades por explorar en aplicaciones que, hasta el momento, nos resultaban lejanas pero que hoy constituyen un presente que plantea nuevos y productivos desafíos al Derecho”, señala Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
Se entiende por Inteligencia Artificial (IA) “a la rama de las ciencias de la computación que estudia el software y hardware necesarios para simular el comportamiento y comprensión humanos”. Aplicada al Derecho, ha orientado a grandes áreas del conocimiento jurídico lo que configura, en muchos aspectos, un nuevo escenario a indagar y repensar, de la mano de diversos especialistas.
“El Congreso de Derecho de lo Artificial propone ese primer encuentro para el debate y la posibilidad de diseñar, en conjunto, nuevas estrategias que se conviertan en un insumo valioso para el ejercicio de la abogacía”, afirma Gastón Argeri.
El 1° Congreso Virtual de Derecho de lo Artificial cuenta con los auspicios del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial Departamental, elDial.com, Facultad de Derecho UNICEN, Facultad de Derecho UNMDP, Universidad FASTA, Universidad Atlántida Argentina, Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Defensoría del Pueblo Tandil, Thomson Reuters, Palabras del Derecho, Agrupación Jóvenes Abogados de Madrid y Agendas de Direito Civil Constitucional de Brasil.
Cronograma de actividades
17 de noviembre
15:15: “El derecho de la Inteligencia Artificial: desafíos y proyecciones ¿queremos seguir siendo humanos?”. Mesa a cargo de Marcos López Oneto (Chile) y Federico Álvarez Larrondo (Argentina).
16:15: “Inteligencia Artificial. La IA es lobo para el hombre?”, a cargo de Juan Pablo Carlino (Argentina), María Isabel Cornejo (Chile) y Rodrigo Bionda (Argentina)
17: “Derechos Humanos, Constitución y Derecho Artificial”, panel integrado por Andrés Gil Domínguez (Argentina), Leonardo Palacio (Argentina) y Patricia Céspedes Arteaga (Bolivia)
18: presentación de los libros “Inteligencia Artificial y Derecho” (Ed. Hammurabi), de Federico Álvarez Larrondo (director) y “Direito Civil e Tecnologia” (Ed Forum)
Marcos Catalán (Brasil), Marcos Ehrhardt Júnior y Pablo Malheiros presentarán “Direito Civil e Tecnología” (Ed. Forum).
18 de noviembre
15: “Responsabilidades en las redes sociales”. Panel a cargo de Fernando Tomeo (Argentina), Cecilia Danesi (Argentina) y Marcos Catalán (Brasil)
16: “Big data, intimidad y protección de datos”. Mesa integrada por Johanna C. Faliero (Argentina), Michelle Bordachar (Chile) y J. Aitor Prado Seoane (España).
17: “Sesgos discriminatorios de las IA”, a cargo de Paula Pontoriero (Argentina) y Carlos Amunátegui Perelló (Chile)
18: presentación de libros: “La protección de datos personales” (Ed. Ad Hoc) de Johanna C. Faliero (Argentina); “Derecho procesal informático” (Ed. ElDial.com) de Horacio R. Granero (Argentina).
19 de noviembre
15: “Periodismo y libertad de expresión en tiempos de Bots y fake news". Panel integrado por
Manuel Larrondo (Argentina), José Ignacio López (Argentina) y Lorenzo Cotino (España)
16: “El futuro del trabajo", a cargo de E. Damián Bes (Argentina), Juan Corvalán (Argentina) y Laura Garate (Argentina).
17: “El futuro del sistema financiero”. Mesa conformada por Gonzalo Rodríguez (Argentina) y Daniela Gala Nuñez (Argentina)
18: presentación de libros: Carlos Amunátegui Perelló (Chile): “Arcana Technicae. El derecho y la inteligencia artificial” (Ed. Tirant).
Sebastián Heredia Querro (Argentina): “Smart contracts" (Ed. Cathedra Jurídica)
20 de noviembre
10:30 “Usos prácticos de las criptomonedas en el mundo real”, a cargo de Sebastián Nill (Argentina)
15: “El mundo del cibercrimen”, panel integrado por Horacio Azzolin (Argentina), Jorge L. Litvin (Argentina) y Sabrina Lamperti (Argentina)
16: “Ejercicio legaltech en tiempos 4.0", a cargo de Alberto Cabello (España), Ana Eseverri (Argentina) y Fulvio Santarelli (Argentina).
17: “Innovación y consumidores", panel integrado por Sandra Wierzba (Argentina), Guilherme Martins (Brasil) y Alejandro Chamatropulos (Argentina).
Inscripciones
Se entregarán certificados y los interesados en participar podrán inscribirse descargando el formulario y enviándolo por mail a biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar.
Para matriculadas y matriculados del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires los aranceles serán de $1000 y para público en general será de $2000 (hasta el 1° de noviembre), luego se incrementa el valor de dicha inscripción.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más29/10/2020 - 08:54:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se seleccionará personal para el cargo de Puestero para establecimiento ganadero de 900 hectáreas ubicado en la zona de General Alvear.
Los requisitos son:
- Experiencia en igual puesto y en ganadería concretamente.
- Referencias laborales (excluyente).
- Disponibilidad para instalarse con la familia (no más de 2 hijos: excluyente).
- Con iniciativa, autónomo, ágil, prolijo.
Las funciones que deberá desempeñar quien ocupe el puesto son: trabajos de ganadería (recorrida, manga, arreo de animales, etc.) y mantenimiento general del establecimiento (tractor, alambrados, bebidas, desmalezados, etc.)
Se ofrecen buenas condiciones de contratación: sueldo, comida y vivienda en buen estado con servicios.
Los interesados deberán enviar currículum vitae al mail: oficinaempleoazul@yahoo.com.ar o presentarlo personalmente en Av. 25 de Mayo 619 planta alta, de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/11/2020 - 22:42:10 hs.
Esta tarde, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra recibieron a un grupo de padres de alumnos que este año concluyen el secundario.
Estos entregaron a las autoridades municipales un petitorio en el que solicitan autorización para que los estudiantes puedan tener un acto de entrega de distinciones por el fin de ciclo en cada una de sus escuelas, en el marco de las actuales restricciones sanitarias por la pandemia.
Al respecto, Vieyra resaltó que “en principio evaluaremos este pedido, en este punto será necesario el acuerdo acerca del protocolo estricto que deberá aplicarse en el caso de que se implemente la actividad solicitada”.
“Asimismo deberemos enviar a Provincia esta solicitud y el mencionado protocolo para que el gobierno bonaerense autorice esta modalidad”-explicó el Jefe de Gabinete.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2020 - 08:51:57 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves a las 17 se realizará una videoconferencia sobre inocuidad y sanidad en la producción de alimentos agroPyMe
El mismo es organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en articulación con Senasa y la Subsecretaría de Desarrollo de Economía Regionales.
El objetivo de este espacio es acercar a los productores y las productoras los distintos programas sanitarios, los procedimientos y registros que se deben cumplimentar en cada cadena productiva.
En los encuentros se promoverá la importancia de la calidad, inocuidad, bioseguridad y sanidad de los productos agrícolas, ganaderos y apícolas en la pequeña y mediana escala.
El ciclo está compuesto por cinco encuentros virtuales semanales de 2 horas cada uno a desarrollarse los días jueves durante noviembre-diciembre.
Mañana se abordará “Programas sanitarios para la Producción Apícola” y se trasmitirá por el canal oficial de YouTube del mencionado Ministerio en el siguiente link: https://www.youtube.com/channel/UCtFOFRqlPzZgO5Cgl83iOPQ
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2020 - 08:56:49 hs.
Esta tarde en el Salón Cultural, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra –acompañado por funcionarios de la comuna- se reunió con los guardavidas que trabajan en los espacios recreativos municipales, previo a la próxima temporada estival y en el marco de la pandemia.
Del encuentro participó además el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales Luciano Varela.
En la ocasión, los guardavidas plantearon una serie de inquietudes respecto a la labor que deberán desarrollar en el contexto de la emergencia sanitaria por coronavirus y requerimientos vinculados al material necesario para trabajar este año, especialmente en las actuales circunstancias.
Asimismo, presentaron protocolos de acción que elaboraron y pusieron a evaluación de las autoridades comunales.
Cabe destacar que se determinó hacer una nueva reunión la próxima semana para continuar abordando esta temática.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2021 - 12:33:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este jueves 14, el Hogar Agrícola de Azul ofrecerá una clase gratuita de carpintería como primera actividad de un ciclo de “Clases de Verano” propuesto desde la Dirección de Cultura.
Se trata de una iniciativa destinada al público en general y totalmente gratuita, aunque se realizará con capacidad reducida, dado los protocolos establecidos.
La clase será dictada por el docente a cargo del Taller de Carpintería del establecimiento Gerardo Cerrudo y servirá a modo de introducción al oficio.
Durante la misma, se abordarán temas como sistemas de medidas, compra de insumos y materiales, herramientas básicas (uso y aplicación), tips para trabajos de reparaciones hogareñas simples, herramientas básicas para comenzar a trabajar, usos y aplicaciones.
El encuentro está programado para las 19:30 y tendrá lugar en la sede de la institución de calle Guido Spano 375. Se solicita a los asistentes llevar elementos para tomar notas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/03/2021 - 22:46:48 hs.
En el marco de las VI Jornadas Comunitarias “Mujeres en Acción”, organizadas por la Asociación Empleados de Comercio del Azul en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la jornada del domingo se desarrolló el torneo de fútbol femenino “Copa Libertadoras”.
La actividad estuvo organizada en conjunto con el Club de Remo de Azul y fue en sus instalaciones donde se llevó adelante la competición de la que participaron ocho equipos de la región.
De Azul lo hicieron Remo, Infumables, Las Ferre y Las Panteras; de Tandil Escuelita Rojo y Escuelita Azul; de Benito Juárez Tuerkitas y de Olavarría CECO.
La final la disputaron Las Panteras y CECO, imponiéndose las primeras por 2 a 1 y convirtiéndose así en las campeonas de la Copa Libertadoras. Las Tuerkitas se ubicaron en el tercer lugar.
A su vez, recibieron menciones especiales la jugadora de Las Tuerkitas Viviana Cancina como la goleadora del torneo, y CECO como equipo Fair Play.
El secretario General de la AECA, Jorge Ferrarello, celebró la realización del torneo y destacó el trabajo que llevaron adelante integrantes de la Asociación y el Equipo de Fútbol Femenino del Club de Remo de Azul junto a la Subcomisión de Fútbol de la misma institución en la organización de la Copa Libertadoras.
De esta manera concluyeron las actividades programadas por la AECA en lo que fueron las VI Jornadas “Mujeres en Acción”.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más18/03/2021 - 15:34:51 hs.
La Municipalidad de Azul invita a todos los interesados a inscribirse en el registro de emprendedores locales.
Para hacerlo, deberán ingresar a http://azuldigital.gob.ar/emprendedores/ y completar el formulario con sus datos básicos y las características del emprendimiento.
De esta manera se contará con información actualizada acerca de los emprendedores del Partido, en el marco de las diferentes actividades e iniciativas que se desarrollen en Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2021 - 15:26:33 hs.
En el Marco de las medidas anunciadas el día 20/05/2021 por el Presidente de la Nación,
Alberto Fernández, ante la actual situación sanitaria de nuestra región se informa que los
días 26/05, 27/05, y 28/05, sólo se atenderán trámites URGENTES e IMPOSTERGABLES
(oncología, traslados y derivaciones, oxigenoterapia).
Asimismo, y para cuidar también a las personas trabajadoras, sólo estarán concurriendo las
autoridades y referentes en los horarios habituales.
La intención primera de esta medida busca proteger, prevenir y cuidar la salud de las
personas afiliadas al INSSJP, entendiendo que las mismas pretenden evitar el crecimiento
de contagios y la propagación del virus COVID-19 (CORONAVIRUS).
Compartimos los teléfonos disponibles en caso de necesitar comunicarse:
02281-430700/430888/425269
Cel: 2281 511995
Pami Escucha y Responde: 138.
Los teléfonos de ambulancia: 0800 333 2777 ó 107.
Fuente: Prensa PAMI UGL XXX
+ Leer más02/06/2021 - 22:00:12 hs.
El intendente Hernán Bertellys firmó esta mañana un convenio de adhesión al programa provincial Comprá Más Cerca, un acuerdo de precios de productos esenciales entre comercios.
El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra Pais.
En la oportunidad, Bertellys indicó que “a partir de la suscripción de este acuerdo por parte de la comuna, todos los comercios se pueden adherir para contar con productos a mejor precio para poder ofrecer a los vecinos”. En tanto informó que los interesados en sumarse a esta iniciativa deberán acercarse a la oficina de Producción en Av. 25 de Mayo 619, planta alta.
Por su parte, Vieyra expresó que “es importante tener estos acuerdos, en este caso con el Gobierno de la Provincia, porque le mejoramos la calidad de vida al ciudadano y en este momento tan indispensable con una economía en deterioro lo que nos pide la comunidad es que trabajemos juntos”.
Al brindar detalles del programa, Pais explicó que “consiste en llegar a una canasta básica con 23 productos que estarán a un precio bastante adecuado para el bolsillo del consumidor y se abarcarán los rubros alimentos, bebidas, higiene personal y productos de limpieza. Los mismos se podrán encontrar en todos los comercios que se adhieran a este programa”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2021 - 09:51:47 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys participó desde el Salón de Acuerdos de la comuna de la firma del contrato para la obra de repavimentación, ensanche y pavimentación de banquinas en Ruta Provincial N° 51, tramo Tapalqué - Azul, que realizó el ministro de Infraestructura y Servicios de la Provincia Agustín Simone con la empresa adjudicataria de los trabajos.
El mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y funcionarios del área de Obras y Servicios Públicos.
Cabe destacar que la obra comprende una longitud de 19.335 metros y se extiende desde la intersección con Avenida Mujica al empalme con Ruta Nacional N° 226.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/07/2021 - 09:07:49 hs.
Ante las desagradables y desafortunadas declaraciones del Jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco, la Senadora provincial de “Juntos por el Cambio” Dra. Lucrecia Egger, manifestó su absoluto repudio y dejó en claro que ese no es el camino de la construcción democrática.
“Cuando las disculpas se tornan justificaciones, terminan siendo vacías, sobre todo cuando se quiere decir que no se interpretó lo que se dijo explícitamente y no podemos permitir que el Jefe de Gabinete se moleste ante nuestro trabajo”, afirmó la funcionaria.
Desde el bloque de Senadores provinciales de Juntos por el Cambio, presentaron un proyecto de declaración de repudio por los dichos del Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.
“Indudablemente este Gobierno no aprende más, Bianco buscó equiparar acciones y posicionamientos de la oposición política con las ideologías totalitarias y/o de orientación nazi fascista, banalizando de esta manera, la mayor tragedia humanitaria del Siglo XX, el holocausto, la persecución ideológica y las atrocidades del régimen nazi”, dijo la Senadora.
Las disculpas a medias no son disculpas, porque luego de sus dichos, Bianco salió a explicar que se entendió otra cosa, cuando claramente se entendió lo que él mismo dijo. “Sus expresiones revisten de una gravedad institucionalimposible de aceptar, y la comparación del derecho a opinar, debatir y hasta investigar que tiene la oposición del poder político, jamás puede compararse con el genocidio”, explicó la Senadora.
A su vez, subrayó que la actitud de Bianco, no es compatible con la construcción de los valores democráticos, en donde la capacidad de disentir debe ser valorada, y no reprimida en pos de construir una República.
Para finalizar, Egger remarcó que repudia las palabras y todas las expresiones de Bianco, porque hieren profundamente a toda una comunidad que ha padecido el holocausto.
Fuente: Prensa senadora Lucrecia Egger
+ Leer más17/07/2021 - 11:38:34 hs.
Esta mañana en Chillar, se inauguró la rotonda ubicada en Avenida Urlézaga y 25 de Mayo, en el ingreso a la localidad.
En la ocasión estuvieron presentes el intendente Hernán Bertellys, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el delegado Ruben Steinhauser.
Durante la actividad, se realizó el tradicional corte de cintas y el sacerdote Sergio Maidana bendijo la obra.
Posteriormente, Steinhauser destacó que “esta es una de las tantas obras con las que iniciamos nuestro camino en la Delegación y que los vecinos nos estaban pidiendo. Por ello muchísimas gracias al Intendente y a todo su equipo por esta gestión”.
Por su parte, el jefe comunal enfatizó que “hoy es un día de alegría, un día de festejo. Esta es la primera de tres rotondas, donde lo que se logra es el ordenamiento del tránsito; se da un paso de calidad en esta cuestión y también en la seguridad. Y cuando tengamos las tres rotondas ya vamos a haber avanzado de manera importante en lo que tiene que ver con la seguridad y con el tránsito en Chillar”.
“Qué importante que se pueda progresar, que se pueda planificar, que se pueda ir haciendo en estos tiempos difíciles donde la pandemia nos ha frenado bastante pero hemos podido seguir avanzando en algunos sectores”-manifestó Bertellys.
Finalmente, el mandatario municipal agradeció “a todos lo que han tenido que ver con esto, al Jefe de Gabinete por las gestiones que llevó adelante, al Delegado por empujar para que se pueda lograr esto y a todo su equipo. Sigamos poniéndonos más metas, más proyectos y escuchando a los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/08/2021 - 23:01:14 hs.
La Municipalidad de Azul anuncia los ganadores del concurso fotográfico “Un lugar de mi barrio”, a través del cual se propuso reflejar y retratar rasgos característicos de los distintos barrios de Azul, Chillar, Cacharí y 16 de julio en función de conocerlos e identificarlos.
En tal sentido, los ganadores fueron los siguientes:
-1º premio: “Unos mates en el rancho” de Matías Enrique Lescano.
- 2º premio: “Arroyo Azul 3” de Catalina Boubée Ferro.
- Mención 1: "Por las vías" de Adriana Torchia.
- Mención 2: "Amor amarillo" de Julieta Armentano.
Cabe señalar que de la iniciativa tomaron parte unos 50 vecinos, quienes lo pudieron hacer con hasta tres fotos cada uno. En tanto, el jurado encargado de la selección estuvo constituido por Lucas Tedesco, Luis Navas y Diego Labocetta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions