21/07/2021 - 23:50:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta el 31 de julio se encuentra abierta la inscripción para nuevos talleres en el Hogar Agrícola. Las propuestas autogestionadas son: Elaboración de conservas dulces y saladas, Bordado (inicial y avanzado), Taller de la memoria, Porcelana fría (adultos y niños) y las propias de la institución: Panadería y Repostería artesanal.
Por consultas e inscripciones, los interesados deberán comunicarse con la entidad de Guido Spano 375, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 15 a 17, teléfono 432621.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2021 - 00:01:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúa el plan de mantenimiento y mejora de calles de tierra. En tal sentido, esta semana se están ejecutando tareas en distintas cuadras de los barrios Del Carmen y Urioste.
Este programa continuará en otros sectores de la ciudad y se realiza con maquinaria y mano de obra municipales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2021 - 23:54:33 hs.
Esta mañana en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos se presentó un respirador para atención de pacientes con COVID-19 que donaron empresarios olavarrienses a la comuna.
En la ocasión, estuvieron presentes el intendente Hernán Bertellys, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el secretario de Salud Román Broda y la directora del nosocomio Claudia Sirote.
Los empresarios oriundos de Olavarría, residentes actualmente en EEUU, Alan Nogueira y su esposa Ana Romina Delapena fueron quienes hicieron la donación con la finalidad de fortalecer el sistema de salud pública en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia.
Cabe destacar que Nogueira está invirtiendo en Olavarría 90 millones de pesos en la construcción de “Arcos”, un gran complejo deportivo que tendrá canchas de fútbol, un restaurante y salón de eventos.
Los empresarios hicieron llegar su saludo a las autoridades municipales y el mensaje de que “estamos muy felices de poder colaborar y servir con la querida ciudad de Azul y especialmente expresar un gran agradecimiento a todos los equipos de salud. Ellos que con sus herramientas y recursos están haciendo frente en primera línea”.
“Esta pandemia pone en evidencia su gran trabajo e incansable dedicación hacia todos nosotros. Valoramos inmensurablemente el coraje y compromiso de los ‘héroes de esta generación’”-agregaron.
Nogueria y Delapena –quienes también hicieron donaciones a las comunas de Olavarría y La Madrid- resaltaron “la excelente e inmediata predisposición de la Municipalidad de Azul y sus autoridades”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2021 - 00:19:38 hs.
Ayer, el intendente Hernán Bertellys y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra recorrieron el Parque Industrial en donde se reunieron con Marcos Lafontaine de Power Parts SRL, empresa que se dedica a la importación de accesorios y repuestos para motocicletas, para la venta y distribución a través de su red nacional de concesionarios.
En la oportunidad, el jefe comunal detalló que “estamos visitando la empresa de Marcos Lafontaine que va evolucionando. Hemos tenido durante nuestra gestión un 140% de crecimiento en instalación de nuevas PyMEs y esta es una de ellas que se destaca realmente por la calidad de cómo han encarado este emprendimiento y bueno obviamente nosotros estamos para acompañar”.
Durante la charla, se analizó la situación de la firma ante las restricciones a las importaciones. Al respecto, Bertellys indicó que “vamos a ver de qué manera podemos hacer llegar la voz de este emprendedor a nivel nacional para que se revea la situación de las importaciones para las PyMEs porque realmente son el motor que generan fuentes de trabajo para las comunidades como las nuestras”.
Por su parte, Lafontaine señaló que “estamos instalados en el Parque Industrial de Azul desde el año 2018, terminamos la obra a fin de año. El proyecto era de ensamblado de modelos de motos en Azul para exportar al MERCOSUR. Nos vimos trabados por diferentes motivos que pasaron a nivel nacional en economía y trabas a las importaciones y demás y estamos con ese proyecto en pausa.”
La situación de las PyMEs
En tanto, Vieyra rememoró que “nosotros nos encontramos hace más de dos años, año y pico y él tenía un sueño y nos comentaba todo lo que tenía en mente y tiene en mente. Bueno algunas cosas no dependieron de él sino de las distintas instancias del gobierno”.
“Ahora tiene un inconveniente que no se le permite la importación para ensamblar y eso implica también que no pueda generar más mano de obra”-destacó el jefe de Gabinete.
Más adelante, anunció que “vamos a ver de qué manera lo podemos acompañar para que las autoridades nacionales escuchen este reclamo de las PyMEs porque es una PyME que está pidiendo un cupo muy pequeño comparado con lo que se mueve a nivel importación; entonces es importante acompañar con el empuje que tiene”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/08/2021 - 01:48:10 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se cronstruirá una ciclovía en un total de 1.927metros.
La misma será de doble vía y partirá de Av. Cacique Catriel y Gral. Paz (Parque Municipal Domingo F. Sarmiento) hasta el puente de la calle Palmiro Bogliano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/09/2021 - 22:17:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que este sábado 4 de 11 a 13, se desarrollará una jornada especial del programa Rastrear, en el Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Salamone, Necochea entre Sarmiento y La Madrid.
Cabe recordar que el Rastrear está destinado a aquellos contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos siete días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2021 - 23:43:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el taller de tango a cargo de los bailarines Natalia Latini y Sebastián Zapulla regresó a sus encuentros en forma presencial los miércoles a las 20:30 en el Salón Cultural.
Las clases se desarrollan en conformidad con los protocolos sanitarios vigentes y son gratuitas y abiertas al público en general, ya sean principiantes o avanzados.
Asimismo, quienes asisten pueden hacerlo en parejas o de manera individual ya que la modalidad de trabajo dispuesta así lo permite.
Al respecto, los responsables del taller resaltaron que en el mismo se aprende a conocer el cuerpo, movimientos y desplazamientos propios del ritmo, así como a distintas secuencias relacionadas a la milonga, de acuerdo a la orquesta que suene.
Cabe señalar que el Taller de Tango Municipal venía funcionando de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Los interesados en sumarse al espacio pueden acercarse al salón de calle San Martín 425, planta alta, en el día y horario que tienen lugar los encuentros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/10/2021 - 00:08:49 hs.
Anoche en el Teatro Español, la compañía Buenos Aires Ballet –creada por Federico Fernández, primer bailarín del Teatro Colón- presentó un espectáculo de danza clásica y contemporánea, con aforo completo y gran repercusión entre el público presente.
Los bailarines Federico Fernández, Nahuel Prozzi, Jiva Velázquez y Emanuel Abruzzo y las bailarinas Lucía Giménez, Julieta Zabalza, Sofía Menteguiaga, Rocío Agüero e Iara Fassi desplegaron durante una hora todo su talento, técnica y versatilidad sobre el escenario.
“Espartaco”, con la que abrieron la gala Giménez y Prozzi; “Identidad”, un solo de Zabalza, “Carmen” interpretada por Menteguiaga y Fernández, “Diana y Acteon” por Agüero y Velázquez y “Domina” por Fassi fueron las primeras obras en las que los artistas fueron intercambiando clásico, neoclásico y contemporáneo, bajo el aplauso y los “bravo” con los que los presentes agradecían cada actuación.
A continuación, Zabalza y Abruzzo pusieron en escena Ba-Babadup-Bab una pieza con toques de jazz que fue el preludio al cierre de la noche. El final correspondió a “Piazzolliana” que fue interpretada por Menteguiaga y Fernández quienes fusionaron la danza clásica con el tango.
De esta manera, se cerró la cuarta jornada del XV Festival Cervantino de la Argentina que en esta edición convoca a la comunidad bajo la consigna “Cervantes – Piazzolla, tiempo en contrapunto” y que continuará hasta el domingo 17 con un conjunto de variadas actividades.
XV Festival Cervantino: Eduardo Sacheri se presentará en el Teatro Español
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del XV Festival Cervantino, mañana miércoles 13 de octubre a las 20:30 se presentará en el Teatro Español el reconocido escritor argentino Eduardo Sacheri, quien será entrevistado en vivo sobre aspectos de su vida y obra.
La entrevista será conducida en formato intimista por el periodista azuleño Fabián Sotes, que lleva una prolongada trayectoria en el oficio en el diario local El Tiempo.
Acerca de Eduardo Sacheri
Nacido en la localidad bonaerense de Castelar en 1967, Eduardo Sacheri es escritor, licenciado en historia en la Universidad Nacional de Luján y ejerce como profesor secundario y universitario.
Su distintivo estilo de narración mezcla humor, protagonistas, detalles cotidianos y un toque de fútbol.
A mediados de la década del 90 comenzó a escribir cuentos con temática futbolística que tuvieron gran repercusión y fueron difundidos por el periodista Alejandro Apo en su programa radial.
Su nombre saltó a los grandes públicos a partir del éxito de la película “El secreto de sus ojos” de Juan José Campanella, basada en su novela de 2005 “La pregunta de sus ojos” y ganadora de un premio Oscar. Junto a Campanella también trabajó el film animado “Metegol”, inspirado en el cuento “Memorias de un wing derecho” de Roberto Fontanarrosa.
En 2016 ganó el Premio Alfaguara por su novela “La noche de la usina”, la cual también fue llevada al cine por Sebastián Borensztein bajo el título “La odisea de los giles”.
Sus obras incluyen otras novelas como “Papeles en el viento”, “Ser feliz era esto”, “Lo mucho que te amé” y la más reciente “El funcionamiento general del mundo”, editada en 2021. Sus cuentos y relatos breves han sido recopilados en libros como “Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol”, “Un viejo que se pone de pie y otros cuentos”, “Los dueños del mundo” y “La vida que pensamos”, entre otros.
Por otro lado, ha participado en campañas de estímulo de la lectura implementadas por el Ministerio de Educación de la Nación y también ha colaborado con distintos medios de comunicación, como El Gráfico, Radio Metro y TNT Sports, entre otros.
Entradas para el show
Los interesados en asistir a la presentación de Sacheri deberán retirar las entradas previamente. Las mismas podrán ser solicitadas en el Salón Cultural –San Martín 425–, en horario de 9 a 12:30 y desde las 18.
El Museo López Claro presentó su catálogo para infancias por Dani Dong
En el marco del XV Festival Cervantino de Argentina, anoche en el Museo Municipal López Claro se presentó al público “El joven de la capa voladora”, catálogo interactivo para infancias editado por el propio museo y diseñado por la artista y profesora de arte local Dani Dong.
El trabajo, parte de los proyectos editoriales del museo, consiste en una publicación gráfica con intervenciones sobre obras de Alberto López Claro, con secuencias lúdicas e informativas sobre vida y obra del artista azuleño.
Las obras representadas en este libro son fundamentalmente parte de la colección fundacional del museo y pertenecen a diferentes etapas pictóricas del artista.
Según explicó la autora, la edición busca no sólo difundir y visibilizar la obra de López Claro sino también romper la distancia que significa tener los cuadros colgados y convertir a todos en protagonistas y creadores, incluso a los más pequeños.
Asimismo, la presentación fue seguida por un taller plástico para niñas y niños presentes brindado por la propia Dani Dong.
Los interesados en adquirir una copia del catálogo pueden dirigirse al museo, Avenida Mitre 410, en horario de 16 a 19:30.
Reprogramación del taller de stencil
La Municipalidad de Azul informa a los interesados en el taller de stencil “Piazzolla Vive” que el mismo se realizará mañana miércoles, en el hall del Complejo Cultural San Martín, H. Yrigoyen 472, desde las 15.
Dicho taller está a cargo de Silvana Broggi y propone recuperar la figura de Piazzolla como creador incansable, explorador de ritmos, poeta, amante de la música. Se trabajará a partir de imágenes, palabras y canciones, elaborando plantillas de stencil que luego serán pintadas en distintos soportes y que cada participante podrá llevarse para seguir replicando, haciéndolas vivir.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2021 - 18:00:10 hs.
Esta tarde partió a Mar del Plata la delegación azuleña que participará de la final de los Juegos Bonaerenses que se disputan hasta el 9 de noviembre. Por tal motivo el intendente municipal Hernán Bertellys despidió a los competidores en un acto realizado en el veredón municipal.
En la ocasión estuvo presente la Banda Combate de Perdriel interpretando el Himno Nacional Argentino y el mandatario hizo entrega de la insignia de Azul al abanderado de la delegación, el atleta chillarense Juan Arrieguez.
Acompañaron al mandatario el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, la secretaria y subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena y Noelia Gallours.
Al dirigirse a los presentes el mandatario destacó la importante cantidad de competidores locales que llegaron a la instancia final y señaló que “confiamos en toda la vocación que tienen, sabemos que cada uno va a entregar todo en su disciplina, les deseamos el mayor de los éxitos y que puedan disfrutar de todo el compañerismo y la camaradería de este tipo de encuentros”.
Representantes del distrito
La delegación local estará conformada por jugadores de variadas disciplinas, en forma individual, en pareja y en selecciones.
Al respecto, habrá representantes locales en rugby sub 14 (selección municipal) con Facundo Javier Irigoyen, Francisco Ortiz Massey, Segundo Loustaló, Andrés Campagnolle, Pedro Terca, Bautista Altube, Felipe Salto, Máximo Oxoby, Laureano Agustín Escalante, Benjamín Peralta, Thiago Hait, Nicolás Ibáñez Coman, Hilario Bosso, Juan Carlos Vera Andersen y Agustín Viciconte; en hockey femenino sub 16 (selección municipal) con Ana Sarno, Fátima Miri, Abril López, Justina Viazzi, Nadela Ortega, Violeta Santos, Catalina Lorea, Francesca Vena, Sofía Sorondo, Celina López y Marianela Perisse; en fútbol 11 masculino sub 18 (selección municipal) con Eloy Larragnetta, Nicolás Abitante, Luciano Ponce, Danilo Mosqueira, Nahuel Cáseres, Elías Coronel, Manuel Vidal, Bruno Francisco Santi, Martino Masson, Lautaro Salas, Francisco Marchisio, Joaquín Bardas, Iván Andrés Martino, Jonathan Arce, Felipe Álvaro, Tomás Green, Tobías Martínez, Agustín Mont y Enzo Igoa y en básquet masculino 3x3 sub 18 con Yael Encinas, Santiago Grimaldi, Mateo Núñez, Manuel Juárez y Tomás Acevedo.
Asimismo, participarán en tenis masculino sub 16 dobles, Simón Ferreyra y Thiago Godoy; en tenis masculino sub 14 dobles, Martín Pecorena y Gerónimo Romero; en acuatlón masculino sub 14, Ayrton Francisco Roldán; en beach vóley masculino sub 18, Inti Cotelo y Camilo Albanese; en beach vóley masculino sub 16, Said Diab y Thiago Scarpello y en ajedrez femenino sub 16, Delfina Torrens.
Por otra parte, disputarán la final en atletismo, en sub 18, Juan Arriéguez, Nahuel Pedernera, Juan Manuel Leiva, Mateo Portillo, Pablo Negrette, Tobías Cardoso, Santiago Etchepare, Josefina Bartolomé, Agustina Serra, Bárbara Andreoli, Ámbar Pais y Delfina Peroggi; en sub 16, Marcial Martínez, Lautaro González, Magdalena Carli, Lucía Streitenberger, Ana Vidaguren, Micaela Costa, Sofía Tucci y Lucía Hatrick; en sub 14, Lautaro Santomauro, Camilo Levigne, Morena Patrulla, Milagros Damico, Magalí Robiani y Catalina Moretto.
En tanto, Jano Lozano competirá en malambo sub 15.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2021 - 00:32:49 hs.
Esta mañana se realizó el acto de inauguración de la obra de reforma integral de los baños del Balneario Municipal ubicados en el sector de Playa Grande.
Presidió el mismo el intendente municipal Hernán Bertellys, acompañado por funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades policiales y miembros del cuerpo de guardavidas.
Cabe informar que la obra abarca la refacción total de los baños, incluyendo un sanitario para personas con discapacidad y la enfermería.
En principio se realizó el tradicional corte de cintas y posteriormente bendijeron las instalaciones el Pastor Pablo Larroca y el Padre Fabián Gérez.
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal destacó la calidad de los trabajos realizados en el lugar y remarcó que “esto cambia absolutamente este sector y supera los servicios con los que contábamos previamente".
Además destacó que "estamos dando respuesta a una necesidad de las y los vecinos que utilizan a diario este tradicional paseo”.
Por último agradeció a la comunidad que con su aporte hace posible estas obras y pidió responsabilidad en el cuidado de estos espacios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/01/2023 - 19:17:29 hs.
Empleados municipales se encuentran efectuando tareas para favorecer el escurrimiento de aguas en diferentes sectores de la ciudad. Las mismas comprenden la limpieza de desagües, quita de basura, desobstrucción de tubos y recambio de caños, según cada situación.
En este sentido, días atrás se trabajó en Villa Piazza Centro, en el sector de Misia Barranco entre Av. Piazza y Belgrano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2019 - 08:19:27 hs.
El intendente Hernán Bertellys-acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile y consejeros escolares- recorrió el Centro Educativo Complementario Nº 802 donde fue recibido por las autoridades del establecimiento.
En la ocasión, se tomó conocimiento del estado en el que se encuentra esta sede que presenta distintas problemática edilicias ya que el edificio tiene más de cien años; siendo necesario principalmente un recambio en los techos que se encuentran en malas condiciones, lo que provoca inundaciones en las aulas cuando llueve.
Luego de la visita, el jefe comunal y demás autoridades se comprometieron a realizar rápidamente las gestiones pertinentes ante Provincia para obtener los fondos necesarios a fin de acercar soluciones, como así también evaluar la situación presupuestaria de la comuna para colaborar en tal sentido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 08:14:34 hs.
Son 30.000. Fue genocidio. Contra la impunidad de ayer y de hoy. Contra el ajuste y la represión de Macri, los gobernadores y el FMI. 17HS Plaza San Martin.
A 43 años del último golpe genocida cívico-militar de 1976 siguen sobrando razones para movilizarse. Como cada año, esta fecha sirve para salir a la calle, entendiendo que no es solo una jornada para la reflexión y la memoria, sino que por el contrario esta debe ser una jornada de lucha. Desde el Partido Obrero nos sumamos –como lo venimos haciendo durante varios años- a la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.
En este sentido nos movilizaremos por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, contra la impunidad de ayer y de hoy y también contra el brutal incremento del hambre, el desempleo, el ajuste y la escalada represiva del gobierno; como así también contra la política del gatillo fácil y la baja de edad de imputabilidad.
La profundización de la represión y la criminalización de la protesta constituyen el complemento de los acuerdos que el gobierno teje con el pejota y los gobernadores para hacer pasar el ajuste y sus leyes. Los crímenes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel en la Patagonia; el enaltecimiento del “gatillo fácil” del policía Chocobar como “doctrina” de seguridad y el mayor entrelazamiento del aparato represivo local con los del imperialismo forman una unidad política con la reivindicación de las Fuerzas Armadas y de la dictadura misma en boca de numerosos funcionarios.
La intervención de las fuerzas armadas en nuestra ciudad no fue menor. Azul tiene una larga lista de desaparecidos y ex detenidos. También hubo Centros Clandestinos de Detención. Y este punto es de vital importancia, porque donde ayer funcionaba un centro clandestino de detención donde se torturaban, mataban y desaparecían personas hoy funciona un jardín maternal. Ante esta situación los distintos gobiernos democráticos no se han encargado de preservar el lugar.
Los crímenes que la dictadura genocida perpetro en nuestra ciudad se encuentran al día de hoy impunes. Los imputados en la “Megacausa” radicada en el Juzgado Federal de Azul, no han sido siquiera elevados a juicio.
Esta jornada no solo servirá para denunciar los crímenes y la represión de la dictadura, sino que también nos haremos eco de los crímenes y la represión durante la democracia. Con esa tradición de lucha salimos a enfrentar la ofensiva macrista que se expresa en los despidos, la inflación galopante que golpea los salarios y levantar una tribuna de apoyo a las luchas en curso, como la de los docentes que a lo largo y ancho del país pelean por la educación pública y sus salarios, de los obreros de FATE que enfrentan el avance de la patronal y también de las obreras de Textilana entre otras luchas que buscan ser aisladas por la burocracia sindical.
En base a estas conclusiones salimos a la calle con nuestras propias consignas y defendemos un campo de independencia política de aquellos que quieren llevar esta jornada al terreno de las maniobras electorales del PJ.
No olvidamos. No perdonamos. No nos reconciliamos.
Son 30.000. Fue Genocidio.
Basta de Impunidad.
Ningún genocida libre.
Libertad a todos los presos políticos.
Derrotemos en las calles la represión, el ajuste y el saqueo. Fuera Macri, los gobernadores y el FMI.
Fuera yanquis de Venezuela y América Latina.
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más29/04/2019 - 22:11:26 hs.
Se desarrolló en el Salón Cultural en Azul un taller de Herramientas de Planificación Municipal, destinado a los integrantes del sistema de emergencia pertenecientes a la zona V de Defensa Civil.
En este sentido, participaron representantes de los municipios tales como Olavarría, Rauch y Tandil, además de miembros de distintas organizaciones locales que integran Defensa Civil Azul como Policía Local, de la Provincia, Gendarmería, Ejército, voluntarios y personal de emergencia y sanidad.
En la ocasión, entre otras temáticas se analizaron los diferentes planes de emergencia de los partidos que componen la zona V.
La capacitación estuvo a cargode Marina González Ugarte, titular de la Dirección de Educación Civil de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, desde donde se organizó la jornada en conjunto con la Dirección de Protección Ciudadana de Azul.
El comienzo de la actividad contó con el saludo de bienvenida del intendente Hernán Bertellys, quien celebró que Azul vuelva a ser sede para un encuentro de este tipo luego de varios años y resaltó la importancia de preparar a los recursos humanos para cualquier problema que pueda surgir, como los eventos de inundaciones que han afectado a las comunas de la región.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2019 - 20:45:22 hs.
La Municipalidad de Azul informa el calendario de propuestas de extensión a la comunidad de la Casa de Arte López Claro previstas para el mes de mayo.
Lunes de 16 a 17.30: Taller de construcción de títeres a cargo de la titiritera Corina Martínez (para público en general).
De 18 a 19.30: Taller de exploración sonora (para niños), coordinado por el profesor Luis Giménez.
Martes de 17 a 20: Experiencia en yoga y ayurveda (para jóvenes y adultos) coordinado por los instructores Axel Jacobson y Virginia Rocha.
Miércoles de 17 a 19: Taller de pintura y dibujo (para jóvenes y adultos) coordinado por la profesora Karina Ruíz.
Jueves desde las 18.15: Taller de lengua de señas a través del arte (para niños) coordinado por la profesora Emilia Zaffora.
De 9.30 a 11: Taller de vitralismo (para jóvenes y adultos) a cargo del vitralista Alejandro Pérez.
En tanto, el viernes 10 de mayo a las 20, se presentará "Voces", exposición colectiva de arte feminista, fotografía, música en vivo y proyección de documental.
Asimismo, el sábado 25 será el jam de dibujo, que combina modelo y música en vivo.
Por otra parte se informa que desde este mes y durante todo el año el Departamento de Mediación Educativa del Museo desarrollará el “Programa de excursiones escolares", "El museo viajero" y los "Sábados familiares".
Para más información acercarse a Av. Mitre 410 o llamar al 429295.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions