Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

29/12/2020 - 13:21:29 hs.

Resultados de la primera fecha de Aguas Abiertas

Resultados de la primera fecha de Aguas Abiertas

 Ayer domingo por la mañana se realizó en el Balneario Municipal la primera fecha de la nueva temporada de Aguas Abiertas de Azul, donde se corrieron distancias de 150, 400, 800 y 1.600 metros.

De la jornada participaron 31 nadadores, no sólo provenientes de Azul sino también de lugares como Neuquén, Rauch y Olavarría.

En este sentido, las marcas registradas fueron las siguientes:

150 metros

-SashaCastiglione: 2’ 10’’

400 metros

- Andrés Errobidart: 5’ 36’’

-Nahuel Lorea: 6’ 14’’

-Joaquín Dupuy: 6’ 17’’

- Ayrton Roldán: 6’ 17’’

-Juan Barreca: 7’ 12’’

-Agustín Civale: 7’ 15’’

- Leonardo Duca: 7’ 24’’

-Julieta Muñoz: 7’ 30’’

- Agustín Maranda: 7’ 37’’

-SashaCastiglione: 8’ 15’’

- Dardo Masanelli: 8’ 24’’

800 metros

- Lucas Aulicino: 13’ 46’’

- Andrés Errobidart: 14’ 28’’

- Julián Ziegler: 15’ 25’’

- Franco Goyeneche: 15’ 27’’

- Walter Arbio: 15’ 40’’

- Carlos Roldán: 15’ 45’’

- Javier Laborde: 16’ 10’’

- Ámbar Pais: 16’ 12’’

- Genaro Piazza: 16’ 26’’

- Milagros Losardo: 16’ 32’’

- Pablo Ramos: 17’ 58’’

- Agustín Civale: 18’ 17’’

- Martina Guitarte: 20’ 31’’

- Juliana Rolleri: 25’ 22’’

1.600 metros

-Gerónimo Dhereté: 23’ 31’’

-Gonzalo Ciancio: 25’ 35’’

-Lautaro Chiodini: 26’ 02’’

- Irineo Macías: 26’ 04’’

- Lucas Aulicino: 28’ 23’’

- Agustín Ruppel: 28’ 24’’

- Andrés Errobidart: 29’ 50’’

-Ludmila Salvatierra: 30’ 48’’

- Matías Álvarez: 33’ 00’’

- José Gentile: 33’ 01’’

Cabe remarcar que la competencia es totalmente gratuita y que la siguiente fecha será el domingo 10 de enero, mientras que el último encuentro se llevará a cabo el 7 de febrero.

Fuente: Prensa  Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/01/2021 - 10:45:43 hs.

Fátima Di Paola y Catalina Luetken Ferrari en “Noches en Casa Malharro”

Fátima Di Paola y Catalina Luetken Ferrari en “Noches en Casa Malharro”

 La Municipalidad de Azul informa que este viernes 22 a las 20:30 continuará el ciclo de verano “Noches en Casa Malharro”, con la actuación de las músicasFátima Di Paola y Catalina Luetken Ferrari.

El espectáculo será en el Centro Creativo Casa Malharro -calle San Martín 821- con capacidad reducida a un público de 40 personas y respetando los protocolos sanitarios vigentes.

En este sentido, el inicio será puntual y la propuesta tendrá una duración máxima de 90 minutos. Durante este tiempo, Di Paola y Luetken realizarán un repertorio demúsica popular latinoamericana con canciones de Natalia Lafourcade, Gilda, Natalie Pérez y Carla Morrison, entre otras.

A su vez, algunos de los temas del concierto podrán seguirse de manera online a través de las cuentas oficiales de la Dirección de Cultura en Instagram @Direcciondeculturaazul y Facebook /DireccionDeCulturaDeAzul.

Los interesados en reservar un lugar para presenciar el espectáculo deberán comunicarse a través de las redes sociales de Fátima Di Paola.

Próximo concierto

Por otro lado, desde la Dirección de Cultura informaron que el ciclo finalizará el siguiente viernes 29, con un show a cargo de Victoria Assinnato junto a Silvio Battista.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

27/01/2021 - 14:36:41 hs.

Feria de emprendedores y vacunación

Feria de emprendedores y vacunación

 La Municipalidad de Azul informa que este viernes se desarrollará una nueva edición de la feria El Mercado en tu barrio. En esa ocasión, el espacio en el que los emprendedores ofrecerán sus productos directamente al consumidor será en la rotonda del barrio UOCRA, en Güemes y Escalada.

La actividad se desarrollará de 9 a 14 y podrá adquirirse pescado, frutas, verduras y panificados, entre otros.

Vacunación

Asimismo, habrá un puesto de vacunación del área de Atención Primaria de la Salud, en el que se aplicarán las vacunas y dosis correspondientes para ingreso escolar y 11 años como así también a quienes deseen completar el calendario de vacunación.

Además, se hará toma de presión arterial y control de glucemia.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

27/01/2021 - 14:38:46 hs.

Reunión para abordar la problemática del Dengue

Reunión para abordar la problemática del Dengue

 La Municipalidad de Azul informa que ayer se realizó una nueva reunión entre el equipo de salud del municipio y representantes de Zoonosis Rurales de Azul a fin de tratar la problemática del Dengue. Participaron del encuentro el secretario de Salud Román Broda, la directora de Salud Betina Aguilar, el director de Atención Primaria de la Salud Martín Maraschio, la Jefa Departamental de Zoonosis Rurales de Azul Karina Watralik y el biólogo Pablo Aguirre de la mencionada institución.

En la ocasión se abordaron las tareas realizadas en conjunto en cuanto a la prevención de la enfermedad, la cual se concentran en la prevención  de la reproducción y detección temprana del vector, tales como las acciones de descacharrado, colocación de larvicidas, toma de muestras para corroborar la presencia de huevos y larvas en distintos puntos de la cuidad, el reemplazo de agua por arena húmeda en los floreros del cementerio local y fumigación, entre otras.

Por otra parte desde Zoonosis se informó sobre la aparición del primer espécimen de Aedes Aegypti en el distrito. Ante tal situación se acordó la elaboración de un documento conjunto entre ambas áreas en el cual se establecerá un protocolo de acción único para nuestro Partido. También se acordó intensificar las tareas de prevención del Dengue.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

02/02/2021 - 09:19:34 hs.

Trabajos en Cacharí

Trabajos en Cacharí

 La Municipalidad de Azul informa que en Cacharí se realizaron por administración, distintos trabajos de mejora de espacios públicos. En tal sentido se repararon y pintaron empalizadas y juegos de distintas plazas como así también accesos a los bulevares de las avenidas San Martín y España y ochavas; se reacondicionaron distintas arterias del casco urbano y se cambiaron alcantarillas en distintas zonas.

Por otra parte junto a la Cooperativa Eléctrica de Azul, sedesarrollaron tareas de mejoras en el sistema de alumbrado público en diferentes sectores de la localidad.

Cabe mencionar que estas obras de puesta en valor  se continuarán en otros espacios, entre ellos el Camping municipal donde se prevén trabajos de pintura en general y reparación de fogones, entre otros.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

05/02/2021 - 11:50:53 hs.

Pago de programas de empleo

Pago de programas de empleo

 La Municipalidad de Azul informa el cronograma de pago de los programas de empleo que provienen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Documentos terminados en:     A partir del día:

0 – 1      17/02/2021

2 – 3      18/02/2021

4 – 5      19/02/2021

6 – 7      22/02/2021

8 – 9      23/02/2021

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

28/03/2021 - 21:09:19 hs.

La situación en Parish y Cacharí luego de la lluvia

La situación en Parish y Cacharí luego de la lluvia

 Este mediodía, el delegado municipal de Cacharí Gastón De Dominicis recorrió la zona rural de la localidad para verificar la situación de la región, en el marco de las precipitaciones de los últimos días.

Al respecto, junto al productor Marcelo Etchevers, vecino del casco urbano de Parish -quien facilitó un tractor para permitir la circulación por el lugar- transitó por el sector del puente interno que comunica Parish con los caminos rurales que van a Miretzky y a Cacharí, respectivamente.

Allí, se verificó una gran cantidad de agua producto de las fuertes lluvias acontecidas que si bien en el casco urbano de Parish alcanzaron registros de 140 mm, en el sector rural llegaron a 260 mm.

En este marco, se prevé que dentro de 24 horas dicha agua llegue a Cacharí, aunque no provocaría inconvenientes significativos ya que el cese de la lluvia permite el escurrimiento en la localidad y asimismo, la sequía del último tiempo facilitó la ausencia de agua en préstamos de la ruta, canales y lagunas.

Dragado del Arroyo

Cabe destacar que cuando las aguas bajen, se recorrerá la zona junto al director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola para constatar los sectores del Arroyo que deben ser limpiados, acción que se solicitó a Hidráulica de la Provincia.

Como se recordará la mencionada área bonaerense comenzó tiempo atrás trabajos de dragado que comprenderán desde Parish a la Avenida Mujica en Azul y ante el requerimiento de la comuna para incluir también la limpieza aguas abajo, se sumará dicho tramo.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

31/03/2021 - 09:03:56 hs.

El silencio no es salud

El silencio no es salud

 Los integrantes de la U.C.R. de Azul nos encontramos en alerta al ver el accionar irresponsable de algunos funcionarios, quienes no se están tomando en serio el lugar que ocupan, en la lucha contra un virus que ya le costó la vida a más de 100 azuleños.

 En el día de ayer, trascendió que en la delegación de PAMI ubicada en nuestra ciudad, 300 dosis de la vacuna Sputnik V perdieron la cadena de frio como consecuencia del accionar negligente. Este nuevo suceso pone de manifiesto el erróneo criterio adoptado, que deja de lado para la vacunación a los hospitales municipales y sus centros de atención primaria,  

No podemos dejar de mencionar que dichas dosis eran destinadas a adultos mayores, quienes más han acatado las medidas de distanciamiento, y quienes más han sufrido la pérdida de contacto con familiares y seres queridos.

En este sentido, queremos recordarle al titular de la UGL que, si bien es un organismo descentralizado, forma parte del Estado Nacional y que, todos desde su lugar, están obligados a adoptar medidas para proteger y garantizar los derechos de dichas personas.

Debieron haberse manejado con TOTAL DILIGENCIA, teniendo en cuenta que no existe margen de error, ya que la cantidad de dosis de vacunas que hemos recibido es ínfima.

En cambio, se ha producido una apropiación de la campaña de vacunación por parte de los integrantes de un partido político -con nulo conocimiento o experiencia de cómo manipular dicha medicación-, denotando la poca importancia que el Gobierno Nacional y Provincial, en conjunto con  los titulares de esta UGL, le otorgan a la salud de los adultos mayores.

En suma, en una región sanitaria donde se pierden 700 dosis en 3 meses, es necesario un cambio de autoridades ya que no parecen estar a la altura de las circunstancias.

Es por eso que, haciéndonos eco de las demandas de los azuleños, pedimos que se actúe con responsabilidad y, que, de una vez por todas se elabore un programa de vacunación serio, con personal idóneo en el manejo y suministro de las dosis necesarias para las personas que así lo requieran.-

Fuente: Prensa Comité UCR Azul

+ Leer más

12/04/2021 - 20:44:54 hs.

Destacada actuación de azuleños en el Nacional de Mayores de Atletismo

Destacada actuación de azuleños en el Nacional de Mayores de Atletismo

 El pasado fin de semana se realizó en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 101º Campeonato Nacional de Mayores de Atletismo donde participaron con éxito los jóvenes azuleños Juan Manuel Arriéguez, Gastón Larraburu y Alen Bardas, alumnos de la Escuela Municipal de este deporte. En este marco, Arriéguez se subió al podio al alcanzar el tercer puesto en lanzamiento de bala.

El encuentro que se desarrolló entre viernes, sábado y domingo reunió a los mejores atletas argentinos y los representantes de nuestra ciudad, que asistieron como parte de la delegación bonaerense, lo hicieron gracias a los resultados obtenidos en el provincial llevado a cabo a mediados de marzo en Mar del Plata.

En el caso de Juan Arriéguez, el oriundo de Chillar, registró una marca de 15,40 metros, más de un metro por encima de la marca que estableció en el certamen provincial.

Además del podio alcanzado por el chillarense, Larraburu logró el cuarto lugar en salto triple con 15,09 metros -su mejor marca personal- y estableció así el récord provincial sub 23, lo cual lo dejó primero en el ranking argentino de esa categoría y cuarto en el ranking sudamericano.

Asimismo, Bardas finalizó en quinto puesto en la prueba de martillo con un lanzamiento de 42,66 metros.

Desde la Escuela Municipal de Atletismo subrayaron la importancia de la participación en este campeonato organizado por la Confederación  Argentina de Atletismo (CADA) y de los resultados obtenidos, dado que los tres atletas pertenecen a categorías inferiores; Larraburu y Bardas son sub 23, mientras que Arriéguez es sub 20, incluso con un año más por delante para transitar en esta categoría.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

21/04/2021 - 22:09:23 hs.

Vacunación en las localidades

Vacunación en las localidades

 La Municipalidad de Azul informa a los vecinos y vecinas de Cacharí y Chillar que luego de una reunión mantenida entre funcionarios de la Municipalidad de Azul y referentes de Región Sanitaria IX, se ha decidido realizar el operativo de  vacunación en forma simultánea en dichas localidades.

De esta manera, quienes hayan recibido el turno para ser vacunados los días 22, 23 y 24 de abril o no hayan podido hacerlo anteriormente, no deberán viajar a Azul y serán inoculados el próximo lunes 26 en los Hospitales Dr. Casellas Solá y Dr. Horacio Ferro. 

Esta metodología tendrá continuidad cada vez que lleguen vacunas y se otorguen nuevos turnos, informándose luego el día asignado para vacunar en las localidades del Partido.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

03/05/2021 - 21:52:09 hs.

Provincia incorporó nuevas restricciones a la fase 3

Provincia incorporó nuevas restricciones a la fase 3

 La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires mantuvo al partido de Azul en fase 3, donde se encuentran ubicados todos los distritos que por el Ministerio de Salud son catalogados como de “Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario”.

Esto fue tras la publicación del  Decreto Provincial 270/21 y facultada la  Jefatura de Gabinete de Ministros, mediante Resolución 1555-2021, readaptó el sistema de fases de acuerdo al DNU  287/21.

El principal cambio en la normativa sanitaria actual está dado en la modificación realizada a las actividades que se encuentran aprobadas en cada una de las fases.

En este marco, en la fase 3 no se encuentran autorizadas:

•             Actividades sociales y familiares hasta 20 personas en espacios públicos al aire libre.

•             Actividades y reuniones sociales en domicilios particulares hasta 10 personas, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.

•             Celebración de ritos religiosos en espacios cerrados con ventilación natural.

•             Gimnasios en espacios cerrados con amplia ventilación natural.

•             Natatorios en espacios cerrados.

•             Actividades deportivas colectivas con o sin contacto, al aire libre o en espacios con amplia ventilación natural, más de 10 personas.

•             Salas y los complejos cinematográficos.

•             Mercados y ferias de artesanías o alimentos en espacios cerrados

En cuanto a gastronómicos y bares no se produjeron cambios manteniendo aforo al 30%, podrán trabajar hasta las 23.

Se mantiene la restricción horaria en general de 00 a 06 (excepción trabajadores esenciales) y  el cierre de horario de comercios no esenciales entre las 20 y 6.

En tanto, continúan autorizadas las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, salvo educación especial (conforme Decreto Nacional N° 287/21), Jardines Maternales y Centros de Atención de Desarrollo Infantil (CADI) como así también los talleres culturales al aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural.

En este contexto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra señaló que “se va a garantizar la concurrencia de los ciudadanos que tengan tratamiento o rehabilitación médica en natatarios y gimnasios”.

Asimismo, informó que “en los próximos días nos reuniremos con los propietarios de bares y cervecerías del Partido para dialogar acerca de los criterios sanitarios que deben cumplirse y extremarse, como así también el aforo a respetar, a fin de que puedan continuar desarrollando sus actividades ”.

Por su parte, la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra  manifestó que “el Intendente Municipal junto a la Secretaria de Salud y el Servicio de Epidemiología se encuentran analizando las nuevas medidas dispuestas y el impacto de las mismas en nuestro Partido”.

“Se observan varias incoherencias entre las actividades que entendemos son pensadas más en el AMBA que en la realidad del interior de la Provincia. No desconocemos nuestra realidad sanitaria pero estas medidas dispuestas por la Provincia no evidenciarían mayor riesgo epidemiológico, ni contribuirían a un descenso sustancial del número de casos”-agregó la funcionaria municipal.

Cabe destacar que estas medidas rigen desde hoy lunes.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

06/05/2021 - 08:00:39 hs.

Reunión con el Ministro de Infraestructura de la Provincia por obras para Azul

Reunión con el Ministro de Infraestructura de la Provincia por obras para Azul

 Este mediodía en La Plata, el intendente Hernán Bertellys mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia Agustín Simone. De la reunión participaron además el jefe de Gabinete de la comuna Alejandro Vieyra y el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo.

Al respecto, el mandatario municipal relató que “vinimos desde Azul con una carpeta de trabajo que incluye varias obras que tienen que ver con el FIM (Fondo de Infraestructura Municipal) 2020 y el FIM 2021; entre ellas una importante obra de cloacas para la localidad de Cacharí que se va a licitar justamente en el día de mañana”.

Más adelante, Bertellys resaltó que “realmente fue una reunión muy positiva donde hemos apostado como siempre a trabajar en equipo, a trabajar en conjunto tanto con el Gobernador como con el Ministro; así que realmente es importante que esto pueda trabajarse en forma sincronizada para que en este caso, nosotros podamos llevarle beneficios a nuestro partido de Azul”.

Por su parte, Vieyra indicó que “estamos en una línea de trabajo donde en principio se definieron obras importantes para Azul, algunas que tienen que ver con vivienda, que tienen que ver con lo hidráulico, otras que tienen que ver con caminos rurales”.

En este sentido, el Jefe de Gabinete se manifestó “muy satisfecho con la reunión y esperemos que pronto se empiecen a hacer realidad estas obras tan significativas  para Azul”.

En tanto, Caputo detalló que “hemos venido al Ministerio de Infraestructura a buscar el convenio ya firmado por el FIM 2021, donde prontamente se van a adelantar los fondos y vamos a poder llevar las obras a Azul, entre ellas varias cuadras de pavimento que tanto están esperando nuestros vecinos y también, se logró destrabar el FIM 2020 que venía postergado desde el año pasado”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

25/05/2021 - 10:23:15 hs.

Aniversario de la Revolución de Mayo

Aniversario de la Revolución de Mayo

 Con motivo de conmemorarse hoy los 211 años de la Revolución de Mayo y en el marco de la situación sanitaria actual, el intendente municipal Hernán Bertellys procedió esta mañana al izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza San Martín en homenaje a la fecha patria.

En la ocasión, el jefe comunal señaló que “en este momento tan especial  que se le pide a la población que se quede en su casa, tomé la decisión de izar nuestra Bandera Nacional en homenaje a nuestros héroes del primer gobierno patrio, con mi única presencia oficial. Cuidémonos, la pelea no terminó”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

01/06/2021 - 08:31:13 hs.

Proyectan suspender ejecuciones e impuestos para monotributistas, comerciantes y Pymes bonaerenses

Proyectan suspender ejecuciones e impuestos para monotributistas, comerciantes y Pymes bonaerenses

 Los senadores provinciales Lucrecia Egger y Lucas Fiorini presentaron en la Legislatura un proyecto de ley con el objetivo de reducir el impacto económico a consecuencia de las restricciones por la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus en monotributistas, comerciantes y titulares de pequeñas y medianas empresas (PyME). La normativa propuesta se enfoca en dar márgenes de viabilidad efectiva y real para la recuperación post pandemia, brindando tiempo para afrontar las exigibilidades que surgen de la fuerte caída de actividad que genera el escenario presente.

 “Es necesario encontrar medidas para que, una vez superadas las dificultades sanitarias, los actores socioeconómicos pequeños y medianos, que son mayoría, puedan encontrarse en condiciones de volver a ser el motor productivo y económico para salir de la recesión económica. Buscamos brindar herramientas que permitan el sostenimiento de las personas y empresas que, de no adoptarse apoyo estatal y suspensión de ejecuciones, sucumbirán a corto o mediano plazo por no contar con tiempo de recuperación sin ser ahogados por la difícil situación heredada por el parate de la pandemia", refieren los legisladores. 

La norma declara la emergencia económica para el referido sector por 360 días, suspendiendo ejecuciones judiciales y extrajudiciales en inmuebles y muebles destinados a la producción, aunque estuviesen gravados por hipotecas o prendas.

También suspende, por el plazo de la emergencia, las ejecuciones de sentencias de cualquier tipo que recayeren sobre bienes inmuebles, mercaderías, materias primas y maquinarias afectados a la prestación de servicios o al desarrollo productivo y la promoción de juicios de cobro de pesos. El proyecto aclara que sus disposiciones no serán aplicables a créditos por alimentos, los derivados de la responsabilidad por la comisión de delitos penales y los laborales.

El proyecto prevé asimismo eximir del pago total o parcial del impuesto inmobiliario y automotor.

"Alrededor de un 80% de las empresas del país han solicitado acceder a los diversos programas de ayuda que ha articulado el gobierno nacional, pero frente a la extensión del aislamiento y distanciamiento esta ayuda no resulta suficiente, porque si bien soluciona parte del problema evitando la generación de nuevos pasivos, no resuelve el problema que tanto profesionales liberales, comerciantes y PyME tienen respecto de sus ingresos", fundamentan los legisladores.

La senadora Egger expresó que "es evidente que las consecuencias que trae aparejada la pandemia son un claro caso de fuerza mayor que impide a los deudores hacer frente a sus obligaciones en forma regular, siendo imperativo regular una moratoria generalizada, que impida la exigencia de pago y las consecuencias de la mora. Resulta por ejemplo inconcebible el devengamiento de intereses de todo tipo durante el tiempo que perdure la situación excepcional y la ejecución judicial de aquellas deudas originadas durante la pandemia".

De aprobarse la ley podrán acceder al beneficio las actividades económicas afectadas en forma crítica en la zona donde se desarrollan; cuando la cantidad de trabajadores contagiados por el Covid o en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar supere el 30%; hasta un 50% de reducción en su actividad, cuando pese sobre la misma restricción total o parcial para desarrollarla o hasta un 50% de reducción en sus ventas.

Se encuentran excluidos de los beneficios referidos los monotributistas y titulares de PyME cuya actividad y servicio hayan sido declarados esenciales. Tampoco podrán acceder a la emergencia las empresas que no exterioricen indicios concretos de una disminución representativa de su actividad.

"La pandemia y las medidas de confinamiento impuestas importan entonces circunstancias imprevisibles e inevitables que causan un deterioro económico generalizado frente al cual se proponen los siguientes remedios paliativos a adoptar por el término de 360 días. Es urgente establecer normas de emergencia que resten exigibilidad de las obligaciones, con plazos ciertos de duración, con la previsión de su posible prórroga en caso de mantenerse las situaciones que imposibiliten el normal funcionamiento de la economía", concluyeron los legisladores.

PROYECTO DE LEY

EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY

Artículo 1°. Declárese en emergencia económica a los monotributistas y a los titulares de pequeñas y medianas empresas (PyME), afectados por la restricción de circulación establecida por el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N 334/21, como consecuencia de la pandemia COVID 19, por el término de trescientos sesenta (360) días, a partir de la sanción de la presente Ley.

Artículo 2°. Los sujetos alcanzados por la presente Ley podrán acogerse a los beneficios en ella estipulados en la medida en que revistan en forma indistinta cualquiera de las siguientes circunstancias:

1.- Actividades económicas afectadas en forma crítica en la zona donde se desarrollan;

2- Cuando la cantidad de trabajadores y trabajadoras contagiadas por el COVID 19 o en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al COVID 19, supere el 30%;

3.- Hasta un 50% de reducción en su actividad, cuando pese sobre la misma restricción total o parcial para desarrollarla;

4. Hasta un 50% de reducción en sus ventas, a raíz de la emergencia suscitada por el COVID-19.

Artículo 3°. Sujetos excluidos Se encuentran excluidos de los beneficios los monotributistas y titulares de pequeñas y medianas empresas (PyME) cuya actividad y servicio hayan sido declarados esenciales en la emergencia sanitaria y cuyo personal fuere exceptuado del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, conforme las prescripciones del artículo 6° del Decreto N° 297/20 y de la Decisión Administrativa N°429/20 y sus siguientes y concordantes prórrogas.

Se encuentran también excluidas las empresas que no exterioricen indicios concretos que permitan inferir una disminución representativa de su nivel de actividad.

Artículo 4. Suspensión de ejecuciones sobre inmuebles destinados a la producción. Se suspende, por el plazo de emergencia del art. 1,  el inicio o continuación de las ejecuciones, judiciales o extrajudiciales, en las que se pretenda el remate de inmuebles asiento del giro comercial de empresas destinadas a la prestación de servicios, comercio y/o industria, aunque estuvieran gravados con derecho real de hipoteca.

Artículo 5°. Suspensión de ejecuciones de bienes muebles destinados a la producción. Se suspende, por el plazo de emergencia del art. 1, el inicio o continuación de las ejecuciones, judiciales o extrajudiciales, que recaigan sobre mercaderías, materias primas y maquinarias que se encuentren destinados a la prestación de servicios, comercio y/o industria, aunque estuvieran gravadas con derecho real de prenda.

Artículo 6°. Suspensión de ejecución de sentencias. Se suspende, por el plazo de emergencia del art. 1, la ejecución de sentencias de cualquier tipo, que recayeren sobre bienes inmuebles, mercaderías, materias primas y maquinarias afectados a la prestación de servicios y/o al desarrollo productivo de la empresa.

Artículo 7°. Se suspende, por el plazo de emergencia del art. 1, la promoción de juicios de cobro de pesos, respecto de los sujetos comprendidos en la presente Ley.

Artículo 8°: Se exceptúa de la suspensión dispuesta por los arts. 5, 6 y 7 de la presente ley a los créditos por alimentos, los derivados de la responsabilidad por la comisión de delitos penales y los laborales

Artículo 9°. Se exime del pago total o parcial del impuesto inmobiliario y automotor, según determine la Autoridad de Aplicación, a través de la reglamentación pertinente, a los sujetos comprendidos en la presente, conforme las medidas de restricción hayan impactado en su actividad.

Artículo 10°. El Poder Ejecutivo determinará la autoridad de Aplicación de la presente ley.

Artículo 11. Se faculta al Poder Ejecutivo a efectuar adecuaciones presupuestarias, a los fines del cumplimiento de la presente Ley.

Artículo 12. Comuníquese al Poder Ejecutivo.

FUNDAMENTOS

El presente proyecto de Ley se presenta inmerso en un marco de crisis económica por el que atraviesa el país, reflejada y reconocida en la Ley 27.541 y de la Emergencia Sanitaria decretada en la República Argentina a razón de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al COVID-19, cuya propagación a nivel mundial resulta de público conocimiento.

En ese contexto y con el fin de salvaguardar la salud de los argentinos el Presidente de la Nación, dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/20, ampliando la emergencia pública en materia sanitaria determinada por la Ley 27.541 y, ante el agravamiento de la situación epidemiológica, el 20 de marzo del 2020 dictó el DNU N° 297/20, iniciándose el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, hasta el 31 de marzo de 2020, luego prorrogado por sucesivos y concordantes decretos hasta la fecha el referido DNU N° 334/21 .Esto ha traído aparejado, que un gran sector de bonaerenses se encuentren durante mas de catorce meses con su fuente de trabajo inactiva, base del sustento familiar, lo cual hace necesario encontrar medidas que permitan preservar a los distintos actores de la economía para que, una vez superadas las dificultades sanitarias, los mismos puedan encontrarse en condiciones de ser el motor que emerja a la Argentina de la situación de recesión en que hoy se encuentra.

El conflicto social y económico que estas medidas de aislamiento y distanciamiento social provocan no solo se superará con el levantamiento de tales restricciones, sino que, ante la debacle general de la economía, se advierte como punto fundamental el sostenimiento de los puestos de trabajo asegurando así la percepción por parte de los trabajadores de un salario suficiente para evitar que estos queden marginados del sistema.

En forma paralela se requieren medidas para el sostenimiento de las empresas en crisis, toda vez que su reactivación será esencial en el duro y azaroso desafío que importará poner en marcha nuevamente la actividad productiva.

Lo que se busca por el presente proyecto es brindar ciertas herramientas estatales que permitan el sostenimiento de las personas y empresas que en el juego de la libre acción de los derechos y obligaciones actual necesariamente sucumbirán a corto plazo.

Alrededor de un 80% de las empresas del país han solicitado acceder a los diversos programas de ayuda que ha articulado gobierno nacional, pero frente a la extensión del aislamiento y distanciamiento, esta ayuda (eximición de contribuciones patronales, ampliación del REPRO, refuerzo en seguro de desempleo, préstamos con tasas preferenciales, suspensión del cierre de cuentas bancarios, suspensión en el corte de servicios por falta de pago, etc.) no resulta suficiente. Porque, si bien, soluciona parte del problema (evitando la generación de nuevos pasivos) no resuelve el problema que tanto profesionales liberales, comerciantes, y PyME tienen respecto de sus ingresos.

Tampoco a la fecha se ha previsto como es que se reanudará la actividad de los emprendimientos que requieren de una inyección de capital para volver a producir, dado que múltiples sectores verán afectada su capacidad de generar ingresos una vez finalizado este periodo.

A modo de ejemplo podemos resaltar a los sectores empresarios vinculados a la gastronomía, turismo y espectáculos, los cuales quedaran gravemente afectados por las medidas de prevención y austeridad que la sociedad en general adoptara. Es evidente que las consecuencias que trae aparejada la pandemia importan un claro caso de fuerza mayor que impide a los deudores hacer frente a sus obligaciones en forma regular, siendo imperativo regular una moratoria generalizada, que impida la exigencia de pago y las consecuencias de la mora.

Es así por ejemplo inconcebible el devengamiento de intereses de todo tipo durante el tiempo que perdure la situación excepcional y la ejecución judicial de aquellas deudas originadas durante la pandemia.

La pandemia y las medidas de confinamiento impuestas importan entonces circunstancias imprevisibles e inevitables que causan un deterioro económico generalizado frente al cual se proponen los siguientes remedios paliativos a adoptar por el término de trescientos sesenta (360) días

Por lo tanto es urgente establecer normas de emergencia que resten exigibilidad de las obligaciones, con plazos ciertos de duración, con la previsión de su posible prórroga en caso de mantenerse las situaciones que imposibiliten el normal funcionamiento de la economía.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares acompañen con su voto el presente proyecto.

Fuente: Prensa Senadores Juntos x el Cambio

+ Leer más

08/07/2021 - 22:40:39 hs.

Se sumaron nuevas instituciones a la Radio Pública

Se sumaron nuevas instituciones a la Radio Pública

 Este mediodía en el Complejo Cultural San Martín, se firmaron nuevos convenios con instituciones que se suman a la grilla de programación de la Radio Pública 87.9. Presidió la actividad el intendente Hernán Bertellys quien estuvo acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger y la directora de Economía Social y Juventud Jéssica Córdoba.

En esta oportunidad suscribieron el acuerdo Azul Athletic Club, Azul Rugby Azul, Cemento Armado Fútbol Club, Centro de Artesanos y Manualistas de Azul, Centro de Desarrollo Infantil San José, Centro de Residentes Chilenos, Círculo Siciliano de Azul, Club Bancario Azuleño, Club Ciclista Azuleño, Club Deportivo Azul, Club Social y Deportivo San José de Azul, Grupos Celíacos de Azul y Hogar de Ancianos Ernestina Darhanpé de Malere.

Al respecto, el jefe comunal recordó que “la Radio Pública fue creada con el objetivo de que tengan voz las instituciones de nuestra ciudad que son los pilares de esta comunidad y lo estamos logrando a partir del impulso que tomó este medio”.

En este punto, les agradeció a todos “por el compromiso, el trabajo que vienen haciendo desde siempre para cumplir esta función social que es tan importante”.

Por su parte, Egger destacó la importancia de brindarle un espacio de comunicación a tantas instituciones que abarcan temáticas diversas resaltando el “nexo con el trabajo que ustedes hacen y con la comunidad para que puedan seguir conociendo sus valores, sus principios y proyectos y poder hablar sobre lo que necesiten expresar con total libertad”.

En tanto, señaló que “esto ha sido un pilar en la gestión del intendente Bertellys y me enorgullece pertenecer a este equipo”.

Programación de la Radio Pública

Cabe destacar que la programación de la Radio Pública 87.9 es coordinada por Facundo Rodríguez quien asimismo tendrá a su cargo la conducción del programa central de la emisora, Instituciones de la comunidad, los miércoles y jueves de 12 a 13.

A las entidades que ayer firmaron el convenio se les suman otras que lo hicieron con anterioridad: Círculo Árabe,  Confraternidad de Pastores de Azul, CESUAR, Centro Cultural y Educativo Puertas Abiertas, Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”, Peña Boca Juniors, Movimiento Cristiano y Misionero en representación de la Pastoral, ADIFA, Centro Terapéutico Índigo y Centro Basko Gure Txokoa, el Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Argentina - Filial Azul, Club Chacarita Junior, Rinconcito del Carmen, Equipo Delta – Trabajo Teatral, Hogar Convivencial y Maternal Buen Pastor y Club Atlético River Plate Azuleño.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions