22/07/2020 - 21:42:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en los próximos días se procederá a la extracción de especies vegetales con riesgo de caída y su reemplazo por nuevos ejemplares en la Plaza de la Madre.
Al respecto, el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola detalló que “la idea es sacar los árboles en mal estado y reemplazarlos por especies nuevas en los próximos días; comenzaremos este fin de semana si el clima lo permite o bien, la semana próxima”.
En tanto, el ingeniero agrónomo del área Hernán Godoy explicó que “estamos en presencia de acacios muy viejos, atacados por el tiempo; están en muy mal estado. Esto se encuadra en la Ley 12276 que habla de las especies con peligro de caída, muy afectadas por el paso del tiempo y que han demostrado que no reaccionan bien al manejo del arbolado urbano como el acacio”.
“Estamos ante especies que debemos extraer para cuidar al peatón y a los automovilistas que estacionan en este sector, ya que están en peligro de caída y debemos reemplazarlas”-indicó. Recorriendo Azul: Visita virtual a Casa Ronco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2020 - 13:17:51 hs.
Días pasados en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió al jefe del Complejo Zona Centro Norte del Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires, Nazareno García.
El mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra.
Durante el encuentro, el funcionario penitenciario que fuera recientemente designado se presentó oficialmente ante el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/08/2020 - 20:11:26 hs.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 -que va del 1° al 7 de agosto- y cuyo lema este año es ¨Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable¨, la Asociación Civil Argentina de Puericultura (ACADP) abre a la comunidad su nutrida agenda de actividades que incluye talleres, conversatorios, entrevistas, un concurso infantil de artes plásticas y hasta una App de Consultorio de Puericultura exclusiva de la Asociación.
La apertura de la Semana, contará con la Declaración de la actriz Pilar Gamboa como Madrina de Buena Voluntad de ACADP y por ello se realizará un vivo en Instagram, entre la reciente madre y la presidenta de la Asociación.
La APP que se estrenará, será un Consultorio Virtual y de Asistencia remota de consultas. Una herramienta totalmente novedosa de servicios para puericultoras y consultantes que integra video-consulta, gestión de pacientes y herramientas administrativas para mejorar la experiencia y servicio.
En un solo lugar los consultantes podrán buscar asesoramiento y orientación, seleccionando una puericultora del directorio. Además podrán mantener una video-consulta, recibir recomendaciones y agendar turnos de visitas presenciales y/o virtuales.
La Mesa Argentina de Lactancia se realizará en la plataforma zoom y participarán instituciones públicas y privadas de formación, promoción y atención en lactancia materna, organismos públicos relacionados con la salud, la nutrición infantil y la crianza respetuosa.
El objetivo de este espacio será conversar sobre los distintos avances y experiencias en torno a la lactancia materna en Argentina y generar un ámbito de intercambio y debate que permita potenciar el trabajo en red del sector.
El concurso infantil “Dar la teta y cuidar el planeta” estará dirigido a cualquier artista plástico de entre 3 y 12 años, que resida en un país de habla hispana.
El propósito del concurso está orientado a la promoción y difusión de la lactancia materna, en relación al cuidado del medio ambiente y es en esa temática que deberán plantearse las obras, de técnica libre.
Los detalles de la Semana completa, con sus horarios y participantes pueden verse en las redes oficiales de ACADP: @acadpoficial. Adjunto imágenes.
Fuente: Prensa Asociación Civil Argentina de Puericultura (ACADP)
+ Leer más21/08/2020 - 08:33:35 hs.
Este jueves, en horas del mediodía, se realizó una nueva reunión de la Comisión de Género y Diversidad del Poder Legislativo.
De la misma participaron las ediles Marisabel Romay, Cecilia Martínez, Paula Canevello y Graciela Bilello.
Durante el encuentro, se dialogó sobre el proyecto de Ordenanza vinculado con crear el Programa de Provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual. En ese sentido, se brindaron detalles de las conversaciones mantenidas al respecto con el Departamento Ejecutivo.
También, las ediles dialogaron sobre la Ordenanza que reglamenta una partida presupuestaria destinada a la implementación de medidas para garantizar la Atención Integral de Violencia Familiar y de Género.
Por último, las Concejalas intercambiaron información sobre casos particulares de violencia familiar y de género en nuestra ciudad y el avance en la intervención estatal en cada uno de ellos.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más26/08/2020 - 07:24:43 hs.
Autoridades educativas se reunieron ayer con los directores locales de PAMI Nelson Sombra y de ANSES Xavier Cabrera Cisneros, y con el diputado provincial César Valicenti. Durante el encuentro analizó la realidad de nuestro distrito, se estableció de la necesidad de articular con todos los niveles del Estado, se informó sobre la implementación del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y la continuidad pedagógica durante la pandemia, y también se planteó la necesidad repensar la educación pública de cara al escenario post-pandemia.
De la reunión participaron, además del legislador y los directivos de los organismos previsionales, la concejal Gabriela Lambusta (docente jubilada e integrante de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante), el consejero escolar Juan Ramírez, la Inspectora Jefa Regional Mónica Wagner, la Inspectora Jefa Distrital Claudia Bustos y el Coordinador Distrital del Plan FINES Leandro Ferraro.
Fuente: Prensa Frente de Todos Azul
+ Leer más31/08/2020 - 21:44:35 hs.
Días pasados se llevó a cabo una reunión virtual con integrantes de la Región Centro de la Cámara de Turismo de la Provincia. La misma contó con la participación del presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Buenos Aires Gustavo Hani, el vicepresidente a cargo de la Región Centro Mario Wisner, la vicepresidenta primera de CELADI Laura Teruel, referentes regionales y autoridades de los municipios de Azul, Balcarce, Benito Juárez, Gonzáles Chávez, Olavarría, Rauch y Tandil. En representación de la comuna participaron el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso y el coordinador de Turismo Nicolás González.
Respecto a los alcances del encuentro, Lorusso indicó que “fue muy productivo ya que nos permitió realizar una puesta en común sobre los desafíos que afronta la región en materia de turismo, para que juntos podamos continuar coordinando esfuerzos a nivel regional tal y como nos indica el intendente Bertellys”.
En tanto informó que junto con la Cámara de Turismo se ha establecido una agenda regular de trabajo para potenciar el distrito frente a un escenario post pandemia.
Por otro lado, el funcionario destacó que “tuvimos la oportunidad de compartir la experiencia local, destacando la reciente visita del jefe de Gabinete Alejandro Vieyra al Parador Boca de la Sierra en la que finalmente la comunidad pudo conocer avances concretos en el sector después de tanto tiempo; lo que era una deuda histórica hoy es de relevancia no solo para Azul sino también para la región”.
En este punto, destacó también “el comienzo de la puesta en valor de parques y paseos como es el caso del Sendero del Callvú, lo que tal y como demuestran las estimaciones realizadas por el sector y, tomando el claro ejemplo de lo ocurrido con la actividad en Europa a partir de las desescaladas propuestas por sus respectivos gobiernos eventualmente en un escenario post pandemia, alentará, de forma gradual y progresiva, a pasar del recreacionismo local a un excursionismo regional, para posteriormente alcanzar el tan ansiado turismo regional, nacional e internacional”.
Para finalizar, el funcionario remarcó que “Azul de manera silenciosa pero contundente ha llevado adelante tareas sumamente importantes tendientes a su eventual reactivación y recuperación turística”.
En tal sentido expresó que “ejemplo de ello son la articulación con los gobiernos Nacional y Provincial para acercar herramientas de auxilio para el sector; propuestas virtuales como el programa “Recorriendo Azul” que permite que tanto vecinos como turistas continúen disfrutando de la belleza de nuestro partido desde la comodidad de sus casas, mientras se consolida a su vez la presencia de marca de Azul dentro de su mercado y se capta también la atención de potenciales visitantes; o bien, la conformación de la Mesa Intersectorial de Turismo y las propuestas que de ella surgen, destacando el “Pasaporte Cervantino”, el cual iba a entrar en vigencia en Semana Santa y que, debido a su relevancia y consistencia será, sin lugar a dudas, mucho más necesario y exitoso en la post pandemia, ya que será un beneficio que diferenciará al distrito y alentará a que cada vez más turistas nos visiten y poder así continuar trabajando con especial énfasis en esta propuesta, ya que se traduce en más consumo y por ende, más empleo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/09/2020 - 22:30:00 hs.
Continuando con el proceso participativo y horizontal que comenzó en abril, este viernes 11 de septiembre a las 19 horas, se reunirán en forma virtual los integrantes de todos los equipos que impulsarán proyectos y acciones con objetivos específicos, de acuerdo a las cuatro áreas de trabajo: Acompañamiento y activación del turismo local, Planificación/Data, Relaciones Institucionales y Comunicación, Financiamiento y Legales.
Durante este encuentro, se conocerá cómo está conformado cada grupo, se compartirá la metodología de trabajo así como también se recibirán aportes y sugerencias. Cada uno de los inscriptos recibirá los datos para participar de la reunión virtual, vía WhatApp.
Si querés participar y aún no te inscribiste, completá el formulario utilizando este link: https://forms.gle/kq2MspHx3vmgrryN7
La pandemia por COVID-19 generó una crisis sin precedentes para el sector, y a casi 6 meses de detener su actividad por completo, aún hay más incertidumbre que certezas frente al crecimiento de casos positivos.
A pesar de ello, los voluntarios de CEDA Turismo trabajan con mucho esfuerzo y compromiso, para fortalecer la red de prestadores turísticos y profesionales en busca de brindar cada vez mejores productos y servicios; promoviendo el posicionamiento de Azul como DESTINO para poder aprovechar las oportunidades que generará el turismo post pandemia e intentando garantizar una buena experiencia del turista; trabajando además, en proyectos sustentables y perdurables en el tiempo.
Todos los aportes y sugerencias son bienvenidos: turismo@ceda.org.ar
Fuente: Prensa Subcomisión de Turismo CEDA
+ Leer más17/09/2020 - 00:13:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el centro de emisión de licencias de conducir se encuentra trabajando bajo estrictos protocolos de seguridad, por lo cual solamente se atiende a vecinos con turnos previamente otorgados.
Los turnos se sacan en la página del municipio www.azul.gob.ar, pestaña Informes-Licencias de Conducir. Luego de cargados los datos, un operador enviará oportunamente los talonarios de pago por correo electrónico. El vecino deberá abonar lo detallado y presentarse el día y la hora especificada.
Para mayor información comunicarse al 431581.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2020 - 23:56:22 hs.
Este mediodía se realizó una reunión virtual entre autoridades municipales y judiciales, a fin de coordinar acciones destinadas a fortalecer el control del tránsito en nuestra ciudad, especialmente respecto a la circulación de motos.
Participaron del encuentro el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el fiscal general Marcelo Sobrino, la senadora Lucrecia Egger, la titular de la Jefatura de Estación de Policía Departamental de Seguridad de Azul Carolina Cabrera, el titular de la Comisaría Primera Lucas Bordón, el secretario de Control Ciudadano Walter Surget, la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, el subsecretario de Legal y Técnica Roberto Dávila y el concejal Pedro Sottile.
En la ocasión Vieyra indicó que “el objetivo de esta reunión fue coordinar tareas en cuanto al control vehicular, especialmente de motos donde se dan casos que casi se ha rozado el delito o incluso donde se ha producido un delito como lo sucedido días pasados cuando se atropelló a un funcionario municipal en un operativo”.
En tanto, destacó la labor llevada a cabo por la Fiscalía en el mencionado caso que fue finalmente caratulado como tentativa de homicidio con dolo eventual.
Por su parte, Sobrino expresó que “todos los que somos parte del poder público tenemos que hacer nuestro aporte y ante una situación como la que ocurrió debemos tomar cartas en el asunto. Cotidianamente vemos la preocupación de los ciudadanos y las autoridades ante este tema y tenemos que ir con la mayor dureza posible en el marco de la ley”.
En este punto, explicó que hay infracciones de tránsito donde no existe un procedimiento; por ejemplo una persona que pasa el semáforo en rojo, donde cualquier vecino que observe esa situación la puede denunciar. Asimismo afirmó que en el caso de un procedimiento con personal municipal y policial si la persona desoye una voz de alto, se está ante el delito de desobediencia; si además hay utilización de fuerza física, es resistencia o atentado a la autoridad y si se atropella a otra como en el caso mencionado, puede ser caratulado como tentativa de homicidio con dolo eventual.
Por otra parte, Vieyra informó que “ya tenemos el aval de Fiscalía para que los vecinos puedan también acercarnos fotos o videos como material probatorio”.
En tanto, anunció que se está trabajando con los concejales para poder modificar el Código de Faltas para que por ejemplo, los padres asuman la responsabilidad sobre los menores que comenten estos delitos, como así también que se permita tener como prueba para realizar una multa, lo detectado a través de las cámaras de monitoreo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2020 - 22:55:00 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que dos de los casos positivos de COVID-19 registrados en las últimas horas corresponden a personas residentes en un hogar para la tercera edad.
El equipo de epidemiología de la comuna se encuentra haciendo el relevamiento de datos y seguimiento de todos los alojados en el lugar y del personal del mismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2020 - 08:30:34 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir de hoy, la Secretaría de Salud queda en forma interina a cargo de Roman Broda.
Cabe destacar que Carlos Bravo –quien estaba hasta ahora al frente del área- presentó su renuncia por razones de salud.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/12/2020 - 10:10:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los estudiantes de la UNICEN de Cacharí, Chillar, 16 de Julio y zona rural del Partido que se encuentra abierta la inscripción para las becas habitacionales del Campus Universitario de Azul.
Se trata de un programa a través del cual la comuna dispone de cuatro casas en el Barrio Universitario, con el objetivo de fomentar la educación superior y facilitar la radicación en nuestra ciudad de alumnos del Partido que cursan carreras universitarias dependientes de la mencionada casa de estudios.
Al respecto, cada año la Dirección de Juventud gestiona las respectivas becas habitacionales para ingresantes o alumnos de la UNICEN, según la disponibilidad de las casas.
En este sentido, los interesados en anotarse por primera vez o renovar su beca actual deberán comunicarse al correo electrónico becasazul@gmail.com. La fecha límite para la inscripción y solicitud de informes es el 15 de enero de 2021.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2021 - 11:51:29 hs.
Desde el viernes 29 de enero y hasta el lunes 8 de febrero, los afiliados a la Asociación Empleados de Comercio del Azul pueden inscribirse para recibir el beneficio de útiles escolares para alumnos de escuelas primarias y secundarias en el ciclo lectivo 2021.
Los interesados deben dirigirse a la sede de la entidad de 8 a 15, con fotocopia del último recibo de sueldo y fotocopia de los documentos de identidad de sus hijos.
La misma documentación se requiere que los afiliados de Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear presenten en sus correspondientes delegaciones.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más29/01/2021 - 22:41:40 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó esta mañana el centro de vacunación del área de Atención Primaria de la Salud que funciona en el marco de las distintas ediciones de la feria El Mercado en tu barrio.
En la oportunidad el jefe comunal destacó la importancia de esta acción impulsada desde el área de Salud de la comuna a partir de la cual se vacuna a niños y niñas de 5 y 11 años como así también a quienes deseen completar el calendario de vacunación.
En tanto informó que la campaña continuará en febrero, el día 5 en la Plaza Carlos Gardel, el 12 en la plaza Sargento Cabral y el 19 en la plaza España, “es importante que los vecinos agenden estas fechas para poder concurrir a la feria como así también al vacunatorio”, indicó.
Por su parte el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra expresó que “con alegría vemos que la gente participa y se vienen a vacunar lo cual es muy importante porque es lo que la pandemia dejó en su momento de atender y la vacunación es parte de esa demanda retenida”.
Por último el director de Atención Primaria de la Salud, Martín Maraschio manifestó que “la convocatoria ha sido muy buena y desde las unidades sanitarias salimos a convocar casa por casa y tenemos una concurrencia que supera las expectativas”. Y agregó que “nos pone muy contentos porque la vacunación dentro de la atención primaria es una de las estrategias de mayor importancia entonces poder alcanzar los números que nosotros estimamos correctos es una alegría”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2021 - 13:37:22 hs.
Bajo el estricto protocolo propuestos por la Asociación Olavarriense de Voleibol y aprobado por el Municipio, River Plate Azuleño Voleibol volvió a los entrenamientos luego de varios meses trabajando desde sus casas.
“Tenemos la suerte que el club pudo cumplir con todos los requisitos. Se toma la temperatura y sanitiza a cada uno que entra, a la cancha solo ingresan los jugadores y el entrenador, y tenemos todo lo estricto del protocolo. Somos los que más queremos continuar en cancha, sabiendo que cualquier brote vuelva para atrás”.
Sin lugar a dudas, la posibilidad de volver a abrir las puertas es un alivio y satisfacción para cualquiera de los clubes de la ciudad. Los jugadores volvieron a tener contacto con el balón en su lugar cotidiano,con la responsabilidad y cuidados para poder seguir en esta modalidad.
“Estos primeros días lo estamos haciendo muy gradual. Hacemos hincapié en que los jugadores vuelvan a disfrutar de estar en una cancha, las exigencias nuestras no pasan por ser fuerte, rápido o eficaz, sino que hay que volver a movimientos que hace meses no se hacían. Es una progresión muy paulatina”.
Por último, el coordinador deportivo del vóley de River no se desespera por la vuelta a la competencia, ya que el objetivo principal del proyecto no pasa solo por los torneos: “el proyecto de River está basado en el crecimiento y desarrollo de los jugadores, en todas sus disciplinas. Por lo tanto, hoy no pensamos en la competencia, el objetivo es ser un poco mejor cada día. Después cuando se levante la competencia bienvenida sea”.
Es así que bajo la coordinación deportiva de Adrián Cadoppi y sus profesores colaboradores, se están desarrollando las distintas categorías: Iniciación al movimiento; Mini vóley; Adolescentes; Primera Femenino/Masculino; Maxi vóley y Newcom. Quienes estén interesados en participar pueden contactarse al 02281-669484.
Fuente: Prensa RPA Voley
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions