Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

01/06/2021 - 08:31:13 hs.

Proyectan suspender ejecuciones e impuestos para monotributistas, comerciantes y Pymes bonaerenses

Proyectan suspender ejecuciones e impuestos para monotributistas, comerciantes y Pymes bonaerenses

 Los senadores provinciales Lucrecia Egger y Lucas Fiorini presentaron en la Legislatura un proyecto de ley con el objetivo de reducir el impacto económico a consecuencia de las restricciones por la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus en monotributistas, comerciantes y titulares de pequeñas y medianas empresas (PyME). La normativa propuesta se enfoca en dar márgenes de viabilidad efectiva y real para la recuperación post pandemia, brindando tiempo para afrontar las exigibilidades que surgen de la fuerte caída de actividad que genera el escenario presente.

 “Es necesario encontrar medidas para que, una vez superadas las dificultades sanitarias, los actores socioeconómicos pequeños y medianos, que son mayoría, puedan encontrarse en condiciones de volver a ser el motor productivo y económico para salir de la recesión económica. Buscamos brindar herramientas que permitan el sostenimiento de las personas y empresas que, de no adoptarse apoyo estatal y suspensión de ejecuciones, sucumbirán a corto o mediano plazo por no contar con tiempo de recuperación sin ser ahogados por la difícil situación heredada por el parate de la pandemia", refieren los legisladores. 

La norma declara la emergencia económica para el referido sector por 360 días, suspendiendo ejecuciones judiciales y extrajudiciales en inmuebles y muebles destinados a la producción, aunque estuviesen gravados por hipotecas o prendas.

También suspende, por el plazo de la emergencia, las ejecuciones de sentencias de cualquier tipo que recayeren sobre bienes inmuebles, mercaderías, materias primas y maquinarias afectados a la prestación de servicios o al desarrollo productivo y la promoción de juicios de cobro de pesos. El proyecto aclara que sus disposiciones no serán aplicables a créditos por alimentos, los derivados de la responsabilidad por la comisión de delitos penales y los laborales.

El proyecto prevé asimismo eximir del pago total o parcial del impuesto inmobiliario y automotor.

"Alrededor de un 80% de las empresas del país han solicitado acceder a los diversos programas de ayuda que ha articulado el gobierno nacional, pero frente a la extensión del aislamiento y distanciamiento esta ayuda no resulta suficiente, porque si bien soluciona parte del problema evitando la generación de nuevos pasivos, no resuelve el problema que tanto profesionales liberales, comerciantes y PyME tienen respecto de sus ingresos", fundamentan los legisladores.

La senadora Egger expresó que "es evidente que las consecuencias que trae aparejada la pandemia son un claro caso de fuerza mayor que impide a los deudores hacer frente a sus obligaciones en forma regular, siendo imperativo regular una moratoria generalizada, que impida la exigencia de pago y las consecuencias de la mora. Resulta por ejemplo inconcebible el devengamiento de intereses de todo tipo durante el tiempo que perdure la situación excepcional y la ejecución judicial de aquellas deudas originadas durante la pandemia".

De aprobarse la ley podrán acceder al beneficio las actividades económicas afectadas en forma crítica en la zona donde se desarrollan; cuando la cantidad de trabajadores contagiados por el Covid o en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar supere el 30%; hasta un 50% de reducción en su actividad, cuando pese sobre la misma restricción total o parcial para desarrollarla o hasta un 50% de reducción en sus ventas.

Se encuentran excluidos de los beneficios referidos los monotributistas y titulares de PyME cuya actividad y servicio hayan sido declarados esenciales. Tampoco podrán acceder a la emergencia las empresas que no exterioricen indicios concretos de una disminución representativa de su actividad.

"La pandemia y las medidas de confinamiento impuestas importan entonces circunstancias imprevisibles e inevitables que causan un deterioro económico generalizado frente al cual se proponen los siguientes remedios paliativos a adoptar por el término de 360 días. Es urgente establecer normas de emergencia que resten exigibilidad de las obligaciones, con plazos ciertos de duración, con la previsión de su posible prórroga en caso de mantenerse las situaciones que imposibiliten el normal funcionamiento de la economía", concluyeron los legisladores.

PROYECTO DE LEY

EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY

Artículo 1°. Declárese en emergencia económica a los monotributistas y a los titulares de pequeñas y medianas empresas (PyME), afectados por la restricción de circulación establecida por el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N 334/21, como consecuencia de la pandemia COVID 19, por el término de trescientos sesenta (360) días, a partir de la sanción de la presente Ley.

Artículo 2°. Los sujetos alcanzados por la presente Ley podrán acogerse a los beneficios en ella estipulados en la medida en que revistan en forma indistinta cualquiera de las siguientes circunstancias:

1.- Actividades económicas afectadas en forma crítica en la zona donde se desarrollan;

2- Cuando la cantidad de trabajadores y trabajadoras contagiadas por el COVID 19 o en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al COVID 19, supere el 30%;

3.- Hasta un 50% de reducción en su actividad, cuando pese sobre la misma restricción total o parcial para desarrollarla;

4. Hasta un 50% de reducción en sus ventas, a raíz de la emergencia suscitada por el COVID-19.

Artículo 3°. Sujetos excluidos Se encuentran excluidos de los beneficios los monotributistas y titulares de pequeñas y medianas empresas (PyME) cuya actividad y servicio hayan sido declarados esenciales en la emergencia sanitaria y cuyo personal fuere exceptuado del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, conforme las prescripciones del artículo 6° del Decreto N° 297/20 y de la Decisión Administrativa N°429/20 y sus siguientes y concordantes prórrogas.

Se encuentran también excluidas las empresas que no exterioricen indicios concretos que permitan inferir una disminución representativa de su nivel de actividad.

Artículo 4. Suspensión de ejecuciones sobre inmuebles destinados a la producción. Se suspende, por el plazo de emergencia del art. 1,  el inicio o continuación de las ejecuciones, judiciales o extrajudiciales, en las que se pretenda el remate de inmuebles asiento del giro comercial de empresas destinadas a la prestación de servicios, comercio y/o industria, aunque estuvieran gravados con derecho real de hipoteca.

Artículo 5°. Suspensión de ejecuciones de bienes muebles destinados a la producción. Se suspende, por el plazo de emergencia del art. 1, el inicio o continuación de las ejecuciones, judiciales o extrajudiciales, que recaigan sobre mercaderías, materias primas y maquinarias que se encuentren destinados a la prestación de servicios, comercio y/o industria, aunque estuvieran gravadas con derecho real de prenda.

Artículo 6°. Suspensión de ejecución de sentencias. Se suspende, por el plazo de emergencia del art. 1, la ejecución de sentencias de cualquier tipo, que recayeren sobre bienes inmuebles, mercaderías, materias primas y maquinarias afectados a la prestación de servicios y/o al desarrollo productivo de la empresa.

Artículo 7°. Se suspende, por el plazo de emergencia del art. 1, la promoción de juicios de cobro de pesos, respecto de los sujetos comprendidos en la presente Ley.

Artículo 8°: Se exceptúa de la suspensión dispuesta por los arts. 5, 6 y 7 de la presente ley a los créditos por alimentos, los derivados de la responsabilidad por la comisión de delitos penales y los laborales

Artículo 9°. Se exime del pago total o parcial del impuesto inmobiliario y automotor, según determine la Autoridad de Aplicación, a través de la reglamentación pertinente, a los sujetos comprendidos en la presente, conforme las medidas de restricción hayan impactado en su actividad.

Artículo 10°. El Poder Ejecutivo determinará la autoridad de Aplicación de la presente ley.

Artículo 11. Se faculta al Poder Ejecutivo a efectuar adecuaciones presupuestarias, a los fines del cumplimiento de la presente Ley.

Artículo 12. Comuníquese al Poder Ejecutivo.

FUNDAMENTOS

El presente proyecto de Ley se presenta inmerso en un marco de crisis económica por el que atraviesa el país, reflejada y reconocida en la Ley 27.541 y de la Emergencia Sanitaria decretada en la República Argentina a razón de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al COVID-19, cuya propagación a nivel mundial resulta de público conocimiento.

En ese contexto y con el fin de salvaguardar la salud de los argentinos el Presidente de la Nación, dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/20, ampliando la emergencia pública en materia sanitaria determinada por la Ley 27.541 y, ante el agravamiento de la situación epidemiológica, el 20 de marzo del 2020 dictó el DNU N° 297/20, iniciándose el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, hasta el 31 de marzo de 2020, luego prorrogado por sucesivos y concordantes decretos hasta la fecha el referido DNU N° 334/21 .Esto ha traído aparejado, que un gran sector de bonaerenses se encuentren durante mas de catorce meses con su fuente de trabajo inactiva, base del sustento familiar, lo cual hace necesario encontrar medidas que permitan preservar a los distintos actores de la economía para que, una vez superadas las dificultades sanitarias, los mismos puedan encontrarse en condiciones de ser el motor que emerja a la Argentina de la situación de recesión en que hoy se encuentra.

El conflicto social y económico que estas medidas de aislamiento y distanciamiento social provocan no solo se superará con el levantamiento de tales restricciones, sino que, ante la debacle general de la economía, se advierte como punto fundamental el sostenimiento de los puestos de trabajo asegurando así la percepción por parte de los trabajadores de un salario suficiente para evitar que estos queden marginados del sistema.

En forma paralela se requieren medidas para el sostenimiento de las empresas en crisis, toda vez que su reactivación será esencial en el duro y azaroso desafío que importará poner en marcha nuevamente la actividad productiva.

Lo que se busca por el presente proyecto es brindar ciertas herramientas estatales que permitan el sostenimiento de las personas y empresas que en el juego de la libre acción de los derechos y obligaciones actual necesariamente sucumbirán a corto plazo.

Alrededor de un 80% de las empresas del país han solicitado acceder a los diversos programas de ayuda que ha articulado gobierno nacional, pero frente a la extensión del aislamiento y distanciamiento, esta ayuda (eximición de contribuciones patronales, ampliación del REPRO, refuerzo en seguro de desempleo, préstamos con tasas preferenciales, suspensión del cierre de cuentas bancarios, suspensión en el corte de servicios por falta de pago, etc.) no resulta suficiente. Porque, si bien, soluciona parte del problema (evitando la generación de nuevos pasivos) no resuelve el problema que tanto profesionales liberales, comerciantes, y PyME tienen respecto de sus ingresos.

Tampoco a la fecha se ha previsto como es que se reanudará la actividad de los emprendimientos que requieren de una inyección de capital para volver a producir, dado que múltiples sectores verán afectada su capacidad de generar ingresos una vez finalizado este periodo.

A modo de ejemplo podemos resaltar a los sectores empresarios vinculados a la gastronomía, turismo y espectáculos, los cuales quedaran gravemente afectados por las medidas de prevención y austeridad que la sociedad en general adoptara. Es evidente que las consecuencias que trae aparejada la pandemia importan un claro caso de fuerza mayor que impide a los deudores hacer frente a sus obligaciones en forma regular, siendo imperativo regular una moratoria generalizada, que impida la exigencia de pago y las consecuencias de la mora.

Es así por ejemplo inconcebible el devengamiento de intereses de todo tipo durante el tiempo que perdure la situación excepcional y la ejecución judicial de aquellas deudas originadas durante la pandemia.

La pandemia y las medidas de confinamiento impuestas importan entonces circunstancias imprevisibles e inevitables que causan un deterioro económico generalizado frente al cual se proponen los siguientes remedios paliativos a adoptar por el término de trescientos sesenta (360) días

Por lo tanto es urgente establecer normas de emergencia que resten exigibilidad de las obligaciones, con plazos ciertos de duración, con la previsión de su posible prórroga en caso de mantenerse las situaciones que imposibiliten el normal funcionamiento de la economía.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares acompañen con su voto el presente proyecto.

Fuente: Prensa Senadores Juntos x el Cambio

+ Leer más

09/06/2021 - 21:06:33 hs.

La comuna dispuso un camión recolector para Chillar que transportará los residuos al EcoAzul

La comuna dispuso un camión recolector para Chillar que transportará los residuos al EcoAzul

 Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys visitó Chillar, donde presentó el nuevo camión recolector que trasladará los residuos que genere la localidad al Centro de Disposición Final de Residuos EcoAzul.

El mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso, el Delegado Municipal Ruben Steinhauser y personal de Transportes Malvinas.

En la ocasión, el Intendente explicó que el vehículo tiene una capacidad de siete toneladas lo que permitirá transportar no solamente los residuos recolectados diariamente, sino también comenzar a llevar hacia el relleno sanitario de Azul los desperdicios que se encuentran en el basural a fin de sanear el lugar.

“Este pedido lo pudimos lograr a partir de un convenio con Transportes Malvinas, la empresa que hace el tratamiento de residuos en Azul donde pasamos de tener un lugar donde prácticamente no se podía circular de la basura a un espacio parquizado. Allí se usará una nueva celda para la disposición de la basura que provenga de Chillar y también de Cacharí”-remarcó Bertellys.

Por su parte, Vieyra recordó que la incorporación de este camión estaba incluida en el nuevo pliego de licitación que se realizó este año y afirmó que “era un viejo anhelo de a poco ir erradicando los basurales de la localidad. Este es un primer paso muy importante porque es una gran inversión y tenemos en agenda todo lo que tiene que ver con el medio ambiente”.

En tal sentido, mencionó el programa Botellas de Amor que también se está desarrollando en Chillar, “claramente aquí la comunidad tiene una gran conciencia con el medioambiente, hay muchos vecinos organizados que están haciendo un trabajo de educación que es tan importante, así que felicitaciones”-expresó.

Por último, Steinhauser relató que también se colaborará con 16 de Julio en la recolección semanal a la que ahora se sumará este camión. En tanto, destacó la tarea que realizan los vecinos respecto a la temática y en tal aspecto, reafirmó la colaboración y el acompañamiento de la Delegación para mejorar la calidad de vida de los chillarenses.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/07/2021 - 22:40:39 hs.

Se sumaron nuevas instituciones a la Radio Pública

Se sumaron nuevas instituciones a la Radio Pública

 Este mediodía en el Complejo Cultural San Martín, se firmaron nuevos convenios con instituciones que se suman a la grilla de programación de la Radio Pública 87.9. Presidió la actividad el intendente Hernán Bertellys quien estuvo acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger y la directora de Economía Social y Juventud Jéssica Córdoba.

En esta oportunidad suscribieron el acuerdo Azul Athletic Club, Azul Rugby Azul, Cemento Armado Fútbol Club, Centro de Artesanos y Manualistas de Azul, Centro de Desarrollo Infantil San José, Centro de Residentes Chilenos, Círculo Siciliano de Azul, Club Bancario Azuleño, Club Ciclista Azuleño, Club Deportivo Azul, Club Social y Deportivo San José de Azul, Grupos Celíacos de Azul y Hogar de Ancianos Ernestina Darhanpé de Malere.

Al respecto, el jefe comunal recordó que “la Radio Pública fue creada con el objetivo de que tengan voz las instituciones de nuestra ciudad que son los pilares de esta comunidad y lo estamos logrando a partir del impulso que tomó este medio”.

En este punto, les agradeció a todos “por el compromiso, el trabajo que vienen haciendo desde siempre para cumplir esta función social que es tan importante”.

Por su parte, Egger destacó la importancia de brindarle un espacio de comunicación a tantas instituciones que abarcan temáticas diversas resaltando el “nexo con el trabajo que ustedes hacen y con la comunidad para que puedan seguir conociendo sus valores, sus principios y proyectos y poder hablar sobre lo que necesiten expresar con total libertad”.

En tanto, señaló que “esto ha sido un pilar en la gestión del intendente Bertellys y me enorgullece pertenecer a este equipo”.

Programación de la Radio Pública

Cabe destacar que la programación de la Radio Pública 87.9 es coordinada por Facundo Rodríguez quien asimismo tendrá a su cargo la conducción del programa central de la emisora, Instituciones de la comunidad, los miércoles y jueves de 12 a 13.

A las entidades que ayer firmaron el convenio se les suman otras que lo hicieron con anterioridad: Círculo Árabe,  Confraternidad de Pastores de Azul, CESUAR, Centro Cultural y Educativo Puertas Abiertas, Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”, Peña Boca Juniors, Movimiento Cristiano y Misionero en representación de la Pastoral, ADIFA, Centro Terapéutico Índigo y Centro Basko Gure Txokoa, el Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Argentina - Filial Azul, Club Chacarita Junior, Rinconcito del Carmen, Equipo Delta – Trabajo Teatral, Hogar Convivencial y Maternal Buen Pastor y Club Atlético River Plate Azuleño.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/07/2021 - 09:14:09 hs.

“Azul te abriga”: Cronograma de actividades

 “Azul te abriga”: Cronograma de actividades

 La Municipalidad de Azul informa que, desde este sábado 24 y hasta el 31 de julio inclusive, se realizará en distintos espacios de Azul, Chillar y Cacharí el programa “Azul te abriga 2021”, con juegos, música, arte, espectáculos y deportes.

Las actividades previstas para los espacios públicos incluyen juegos, artes plásticas, danza y destreza. También se sumarán shows en vivo y sorpresas para los niños, niñas y adolescentes presentes.

En este sentido, el cronograma dispuesto es el siguiente:

• Sábado 24 de julio a las 17: Presentación de “Música para Niños en Familia”, a cargo de Fernando "Chima" Chiodi, en el Salón Cultural.

• Lunes 26, de 14 a 16, en Chillar.

• Martes 27, de 14 a 16, en Cacharí.

• Miércoles 28 a las 17: Presentación del Ensamble de la Escuela de Música de Cacharí, en el Salón Cultural.

• Jueves 29, de 14 a 16, en la plaza del Barrio San Francisco.

• Viernes 30,de 14 a 16, en la Plaza Juan Manuel de Rosas.

• Sábado31, de 14 a 16, en la Plaza Ameghino.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/07/2021 - 00:03:00 hs.

Concluyó el dragado del arroyo desde Parish a Azul

Concluyó el dragado del arroyo desde Parish a Azul

 Días atrás, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios municipales- constató la finalización del dragado del arroyo de Parish a Azul, en una extensión de más de 30 kilómetros.

En la oportunidad, el jefe comunal resaltó la importancia de estos trabajos que junto  a otras obras que se han realizado en el distrito durante su gestión, evitan desbordes en el casco urbano. “Todo lo realizado ha dado muy buenos resultados y ahora con esta obra concluida, estamos llegando a optimizar todo el sistema hidráulico del partido de Azul”-afirmó.

Por su parte, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra recordó que estas tareas se complementan con otras intervenciones realizadas en más de 100 kilómetros del arroyo. “Son trabajos muy importantes para el casco urbano y el campo que permiten, en esos momentos de gran caudal de agua, desagotar rápidamente”-recalcó.

Por último, el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola indicó que “estamos en la culminación de esta tarea que empezó con un viejo anhelo que teníamos y que se pudo lograr. Esto permitirá un escurrimiento rápido del agua que cuando llegue el pico de la zona alta del Partido, nos encuentre con el arroyo totalmente limpio y no tengamos desbordes en la ciudad”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

13/08/2021 - 23:17:04 hs.

Los intendentes de Azul y Olavarría junto a precandidatos visitaron el frigorífico American Meat de Cacharí

Los intendentes de Azul y Olavarría junto a precandidatos visitaron el frigorífico American Meat de Cacharí

 Los intendentes de Azul y Olavarría Hernán Bertellys y Ezequiel Galli junto a precandidatos de Juntos por la Séptima Sección Electoral visitaron esta mañana el frigorífico American Meat de Cacharí donde recorrieron las instalaciones y dialogaron con uno de sus propietarios, Tomás Luco sobre los proyectos de este importante emprendimiento productivo para la región. Estuvieron presentes la actual senadora provincial y precandidata a renovar su banca, Lucrecia Egger, el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida de Olavarría y precandidato a senador provincial Diego Robbiani, el jefe de Gabinete de Azul y precandidato a concejal Alejandro Vieyra y el delegado de Cacharí Gastón De Dominicis.

En principio Bertellys destacó el marcado crecimiento de esta empresa a lo largo de estos meses y su importancia para la localidad, “Estamos en un lugar donde se ve el presente y el futuro, este frigorífico que va a generar las fuentes de trabajo tan anheladas”, señaló.

En tanto remarcó que “tenemos el agrado que nos acompañe el intendente de Olavarría que es una figura política preponderante en la Séptima Sección y nos honrar su visita porque siempre estamos trabajando en conjunto”.

Por su parte Galli señaló que “realmente esto es una gran iniciativa, con una proyección para generar empleo y poder desde acá, exportar cortes congelados. Seguramente Olavarría va a nutrir a este frigorífico con cabezas de ganado así que también es importante para la región”. En este punto acotó que “con Hernán venimos trabajando en esta articulación entre una ciudad y la otra, pensando estratégicamente  en qué podemos hacer entre los dos municipios y la relación que tenemos ya es de amistad así que todo lo que podamos hacer en conjunto es positivo para los vecinos”.

A continuación Vieyra remarcó el progreso de esta empresa, “este lugar que lo hemos venido a ver cuando prácticamente era un lugar abandonado y hoy lo vemos en el inicio de lo que va a ser el esplendor, el esplendor significa para nosotros la gratificación de tener fuentes de trabajo y obviamente inversión”.

Al dar detalles de los proyectos previstos, Tomás Luco explicó que “el plan que tenemos es hacer una planta para exportar directamente a China ganado vacuno por eso ahora estamos haciendo esta ampliación”.

Respecto a la mano de obra recalcó que “lo que más queremos es tener gente del interior, no traer gente de afuera por eso estamos capacitando personal de Cacharí y queremos llegar a los cien empleados con esta expansión”.

Acompañamiento desde el Senado provincial

Luego de la recorrida a la planta, la senadora Egger manifestó que “acá lo debemos destacar es la importancia de la cultura del trabajo. Tomás nos contaba que veía a su padre levantándose todas las mañanas temprano, que a los 11 años lo mandó a su primer remate de hacienda y creo que esto demuestra lo importante que es la cultura del trabajo, esta falta que tanto nos hace a la sociedad que nuestros hijos vean cómo sus padres se sacrifican y que nadie les regala nada, que todo es producto del esfuerzo”.

Además reafirmó su firme compromiso de colaborar desde el Senado en todas las cuestiones necesarias para que la empresa continúe en este camino de pleno crecimiento.

En tanto Robbiani expresó que “en este momento donde hay una crisis nacional y provincial muy fuerte, donde los puestos de trabajos se pierden todos los días, donde las inversiones son muy difíciles, lograr invertir acá en la ciudad realmente es muy importante. Sabemos que es una zona ganadera y que hay que aprovecharla así que si se generan puestos de trabajo e  inversión es lo que queremos para este país y para la provincia”.

Por último afirmó que “nosotros justamente apostamos a cambiar esta mirada negativa  que tenemos de la situación económica de la provincia y del país y poder empezar a cambiar estas cosas”.

Fuente: Prensa Juntos Azul

+ Leer más

10/11/2022 - 22:54:52 hs.

Autoridades y concejales recibieron al director de boxeo y escritor Juan José Zurro

Autoridades y concejales recibieron al director de boxeo y escritor Juan José Zurro

 En el recinto del Concejo Deliberante, la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda; la Prosecretaria Legislativa, Juliana Raffaelli y los concejales Pilar Álvarez, Verónica Crisafulli, Laura Aloisi, Juan Cacace y Natalia Colome recibieron al abogado, director técnico de boxeo y escritor, Juan José Zurro.

El objetivo del encuentro fue tener un primer acercamiento al libro “Boxeo Azuleño: Historia, Crónicas y testimonios” que será declarado de Interés Comunitario y Cultural por el Concejo Deliberante.

En este sentido, Zurro indicó que su obra trata los inicios del boxeo en Azul desde 1920 con la primera pelea en el Teatro Español hasta la actualidad. Aborda la historia de boxeadores de nuestra ciudad y realiza un recorrido no sólo deportivo sino también social.

Por otra parte, Zurro señaló que a partir de esta investigación se ha logrado conformar la Asociación Civil “Puños azules” que les permite trabajar de manera mancomunada a todos los involucrados en este deporte.

La entrega de la Resolución será el próximo martes 15 noviembre en oportunidad de la Décimo Octava Sesión Ordinaria.  

Reunión de autoridades y concejales con representantes de CICOP Azul

Los Doctores Martín Mayo, Sofía Nasello y la Licenciada Ana Soljan fueron recibidos en el Concejo Deliberante por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y los concejales Pilar Álvarez, Paola Ficca, Joaquín Propato, Cristina Álvarez, Verónica Crisaffulli, Lucio Mansilla y Natalia Colome.

La reunión tuvo por objetivo abordar el proyecto de Ordenanza que refiere a la posible adhesión la Municipalidad de Azul a los Decretos del Poder Ejecutivo provincial relacionados con el derecho a la obtención del beneficio jubilatorio diferenciado por agotamiento prematuro por parte de los trabajadores de todos los agrupamientos que prestan servicio en los hospitales públicos.

Los representantes de CICOP Azul y de la Asociación de Profesionales del Hospital Pintos les solicitaron a los concejales que se puedan realizar las gestiones necesarias para el reconocimiento del Desgaste Prematuro para los trabajadores de los establecimientos y unidades asistenciales dependientes de la Municipalidad de Azul.

En este sentido, se dialogó sobre la realidad de los centros asistenciales, la labor de los profesionales de la salud, el impacto de la pandemia, el rol de los Centros de Atención Primaria de la Salud y de la necesidad de poner en igualdad de condiciones laborales a los trabajadores de los hospitales provinciales y municipales.

Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul

+ Leer más

31/10/2023 - 21:56:54 hs.

Sombra se reunió con deportistas y profesores del Club Chacarita

Sombra se reunió con deportistas y profesores del Club Chacarita

 Esta tarde el Intendente electo, Nelson Sombra, mantuvo una reunión en la sede del Polideportivo del Club Chacarita con deportistas, profesores de distintas disciplinas y familiares que pertenecen a disversas instituciones deportivas con el objetivo de estar al tanto de las necesidades correspondientes de cada entidad y para conocer, paralelamente, como es el día a día de sus ámbitos. Al finalizar el encuentro, Sombra hizo entrega de indumentaria deportiva para los atletas la cual fue enviada por la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Prensa UxP

+ Leer más

05/02/2024 - 00:26:27 hs.

¿El desarrollo de servicios esenciales es posible sin planificación?

¿El desarrollo de servicios esenciales es posible sin planificación?

 Bajo esta nueva denominación, se creó en noviembre pasado, sin planificación ni diálogo, la nueva tasa de servicios esenciales, que en el sector urbano se suma a la ya existente y en el caso de la rural, a la tasa vial rural.

Para esto se crean categorías que, en el caso del sector urbano, se establecen según el valor de la propiedad, pero no sucede lo mismo con el sector rural.

Con el diálogo y las distintas miradas necesarias para la creación de toda política pública, sin duda se le habría dado mayor claridad a la creación de categorías que hoy son insuficientes para reflejar la diversidad de capacidades que integran nuestro partido, evitando subas de tasas de manera regresiva, recayendo con más fuerza sobre propietarios de los inmuebles más chicos, de las zonas con más limitaciones productivas del partido. Así es que en muchos casos superan el 1000% de aumento, como sucedió en un establecimiento de 170 has del norte del partido, en el límite con la vecina ciudad de Las Flores. Siendo un aumento muy superior al compararlo con establecimientos cercanos a 1000 has de zonas altamente productivas del partido, que fueron alcanzados por aumentos de poco más del 600%.

La tasa de servicios esenciales, tendiente a una modernización de la matriz impositiva, debería tener como objetivo la adquisición de recursos que garanticen una contraprestación de servicios de calidad por parte del Estado Municipal. Los mismos prestados de maneja efectiva, concreta e individualizada, y sabiendo el costo total del servicio a prestarse, para que sea equitativo y razonable el quantum de la tasa. Y para esto hay tres cuestiones para establecer como base en su creación: la segmentación de los contribuyentes, los topes en las subas ante el contexto nacional y el armado con objetivos claros, de un sistema de exenciones y bonificaciones.

Nada de esto se contempló al momento de crear la nueva tasa, y en el Concejo Deliberante escaseó el espacio de debate y discusión para con los sectores involucrados.

Segmentación por capacidad productiva

La ordenanza establece que los campos de la zona norte del distrito abonarán medio litro de gas oil, aquellos de la región central, abonarán el equivalente a tres cuartos de litro, mientras que al sur deberán abonar el costo total del litro.

La segmentación realizada no refleja la diversidad de los suelos del partido y la capacidad productiva de los mismos. Segmentan de manera insuficiente, estableciendo tres categorías, y como resultado del mismo, se le exige y se le cobra lo mismo por ejemplo a un establecimiento del sudeste (lindantes con Tandil) y uno del noroeste, lindantes con Tapalqué, limitado en su productividad por las características de la zona.

Si en lugar de realizar una segmentación previa al estudio de factores determinantes para la productividad de los suelos, se hubiese contemplado al menos los más importantes, la segmentación sería más justa. Veamos el ejemplo del recurso agua, que no se contempla ni su disponibilidad. No se tiene en cuenta las fuentes de agua en un partido de manantiales, atravesado por arroyos, con variabilidad en cuanto a su escurrimiento y diversidad en la naturaleza de los suelos frente a este factor y su origen, como tampoco se evalúa cómo influye en el potencial productivo de diferentes zonas, tanto de manera positiva como negativa, obteniendo además, dos motivos para la extensión de la ordenanza en cuestion, exceso hídrico y sequía.

Segmentación por superficie

La segmentación establecida para el sector rural, como se menciona más arriba, le da la característica de regresiva a la norma, ya que la misma no contempla las diferencias entre la superficie de los inmuebles, desconociendo la capacidad productiva que existe entre quien posee 100 has, 500 has o 1000 has. Podemos sumar a esto, otro ejemplo en donde a un propietario de una chacra de 20 has en la zona de “La Colorada”, se le exige un pago por hectárea igual al exigido a un propietario de casi 1000 has en campos de alto nivel productivo, del sudeste del partido (cercano al límite con Tandil, perteneciente al cuartel IX).

Exenciones y/o beneficios

La norma no establece con claridad exenciones para aquellos productores afectados por fenómenos climáticos. Siendo éstos tan diversos y fundamentales a la hora de analizar la productividad de los establecimientos rurales que componen el partido, debería ser uno de los puntos fundamentales de la ordenanza en cuestión y por el contrario es uno de los puntos más débiles de la norma. Al igual que la ausencia de beneficios para aquellos propietarios que a través de la conservación de diversos recursos naturales, hacen un aporte al ambiente escasamente valorado. De esta manera, por ejemplo, se le exige el mismo pago a un propietario que posee un cerro y lo explota a través de una cantera (extracción irreversible de materiales), que a uno que decide conservarlo de manera natural, haciendo un invalorable aporte a la biodiversidad de especies y al enriquecimiento del ambiente.

Conclusión

Claramente la caída en la cobrabilidad de la nueva tasa creada, sumado a la judicialización de la misma por parte de varios productores, la no contemplación de la diversidad de productividad de los suelos del partido, sumado a la falta de cuidado de los recursos a través de un ineficiente sistema de beneficios fiscales, hacen de esta nueva norma un retroceso del sistema tributario municipal.

Sería interesante rever esta situación y generar una instancia de diálogo con los diferentes sectores involucrados, a fin de establecer una nueva norma que tenga como objetivo el cuidado del recurso productivo más importante del partido; estableciendo categorías de suelos por capacidad de uso, bajo un ordenamiento sistemático práctico, que esté fundamentado en la aptitud natural que presentan y que, además, contemple tanto las limitaciones permanentes como las problemáticas eventuales. Siendo éstas últimas, la fundamentación de las exenciones y/o bonificaciones.

Asimismo, se podrían establecer categorías de exención y/o beneficios permanentes para las superficies compuestas por aquellas tierras que integran el marco escénico para la protección de la vida silvestre. Contemplando así el resguardo de los recursos naturales como reserva de la diversidad de flora y fauna; arroyos, manantiales, cañadones, sierras, montes, pastizales naturales, etc. Con una mirada de protección del ambiente y en cumplimiento de los ODS.

Además, mediante la creación de índices por superficie de inmuebles, se tendería a evitar el carácter regresivo de la norma y, por ende, hacerla más justa, con mayor transparencia y con reglas claras para quienes aportan, evitando manejos discrecionales por parte del Estado Municipal.

Estamos atravesando como país un contexto difícil, pero debemos tener la capacidad de observar y tomar como ejemplo la discusión que se lleva adelante en la Cámara de Diputados, dónde el aporte de distintas miradas, y la búsqueda de la creación de consensos, es el camino elegido para avanzar de manera democrática en el establecimiento de las normas que se establecerán para el futuro.

Ningún objetivo se alcanza sin planificación, y en Azul no habrá futuro próspero sin reglas claras.

Fuente: Prensa IPPA

+ Leer más

30/05/2024 - 23:16:09 hs.

Homenaje a Mauricio "Cacho" Franco en su 55° aniversario en Nürburgring

Homenaje a Mauricio

 En conmemoración de los 55 años desde que Mauricio "Cacho" Franco representó a Argentina en Nürburgring, Alemania, el pasado sábado se realizó un emotivo homenaje organizado por las autoridades del AMCA, junto al director del IPPA, Pablo Yannibelli, y Leandro Fissina, referente de Azul en Marcha.

El evento, desarrollado en "La comuna", congregó a numerosos azuleños y visitantes de localidades vecinas, quienes expresaron su admiración y cariño hacia este ícono del automovilismo argentino.

Conducido por Héctor “Tito” Silva, el homenaje incluyó una entrevista a Franco, en la que compartió experiencias inéditas y recuerdos de aquella histórica carrera.

Uno de los momentos más conmovedores fue la entrega de diversas plaquetas en honor a "Cacho". "Pelusa" Layus, Jorge Schechtel, Oscar Fucci y Horacio Gaiba lo hicieron en nombre de sus compañeros de equipo de las 84 Horas de la República Argentina. Marcelo Dalfonso y Germán García, por su parte, entregaron una plaqueta en representación del AMCA.

El evento contó también con la presencia de figuras destacadas del automovilismo, como el locutor Julio Juárez; Andrés Gonzáles y Patricio O’Brien, participantes del Campeonato Argentino de GPA; Juan Traverza, presidente del Auto Moto Club Olavarría; y otros referentes del ámbito deportivo como Ricardo Franke, Esteban Duhau, Fabio Crocci, Javier Canaliccho y Pedro Ugarte, ex piloto y preparador de Tandil. Asimismo acompañaron a Cacho integrantes de la agrupación “Furia Torinera” y de “Locuras por Renault”.

Finalmente, se agradeció la colaboración de "Coya" Galli, Claudio Tisso del Centro de Almaceneros, a Merme’s y confitería “Las Delicias” por su apoyo en la realización de este homenaje a "Cacho" Franco.

Fuente: Prensa IPPA – Azul en Marcha

+ Leer más

08/03/2019 - 06:53:16 hs.

Presentación de libro en Facultad de Derecho

Presentacin de libro en Facultad de Derecho

 La Facultad de Derecho de Azul invita a participar de la presentación del libro “Género e Identidad de Género, regulación y perspectivas” de las Prof. Laura M. Giosa y Guillermina Zabalza. La misma se realizará el lunes 11 de marzo a las 18.30 horas en la sede del Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, con acceso libre, gratuito y abierto a la comunidad.

Fuente: Prensa Facultad de Derecho

+ Leer más

09/05/2019 - 20:33:43 hs.

El CEDH de la Facultad de Derecho en el Seminario Internacional sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El CEDH de la Facultad de Derecho en el Seminario Internacional sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos

 Durante los días 15 y 16 de mayo se llevara a cabo el Seminario “Corte Interamericana de Derechos Humanos 40 años protegiendo derechos. Desarrollos jurisprudenciales y desafíos”.

El Seminario contará con la participación de varios jueces y juezas de la Corte IDH, así como otros reconocidos juristas internacionales de renombre en la materia.

La Prof. Laura Giosa expondrá en uno de los paneles, a raíz del trabajo realizado desde el Centro de Estudios en Derechos Humanos en materia de litigio en el ámbito interamericano, donde se presentaron oportunamente varios amicus curiae, como por ejemplo en el reconocido Caso Forneron contra el Estado Argentino.

El Centro de Estudios en Derechos Humanos, dirigido por la Prof. Laura Giosa y el Prof. Emiliano Buis inició sus actividades hace casi diez años atrás, como fruto de las inquietudes que trascendían la enseñanza en derechos humanos en la carrera de grado.

Campañas como “Sin clientes no hay trata”, propuestas legislativas a nivel local, el coloquio internacional de Derecho Internacional Humanitario, las Jornadas Anuales contra la Violencia de Género, actividades de extensión y presentaciones judiciales en el ámbito nacional e internacional, así como un sinnúmero de publicaciones, son algunos de los hechos que el CEDH ha sabido desarrollar.

Fuente: Prensa Facultad de Derecho

+ Leer más

16/05/2019 - 10:24:47 hs.

Inscripción para foodtrucks

Inscripcin para foodtrucks

 La Municipalidad de Azul informa que está abierta la inscripción para foodtrucks locales que deseen participar de la edición 2019 de la ExpoMiel.

Los interesados podrán anotarse hasta el miércoles 22 en la Coordinación de Economía Social, Belgrano 427, de 8 a 13:30.

Cabe destacar que la ExpoMiel Azul se realizará los días 7, 8 y 9 de junio.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/05/2019 - 23:16:58 hs.

El intendente Bertellys constató la obra de conexión de cloacas para el barrio UOCRA

El intendente Bertellys constat la obra de conexin de cloacas para el barrio UOCRA

 Ayer, el intendente municipal Hernán Bertellys constató los trabajos de conexión de cloacas que se está realizando en el sector del barrio Uocra para dotar de este servicio a las 298 viviendas. En la ocasión, el jefe comunal informó que se trata de la extensión de cloacas en un total de 1860 metros. El valor de la obra asciende a 18 millones de pesos y se ejecuta con fondos del gobierno nacional que administra el Instituto de la Vivienda de la Provincia.

“Gracias a un trabajo conjunto se va avanzando en la incorporación de los servicios necesarios para poder entregar estas viviendas a una importante cantidad de vecinos”-agregó el Intendente.

Al brindar detalles específicos de los trabajos, el ingeniero Alejandro Laperne de Servicios Sanitarios de la CEAL indicó que “es el colector que transportará todos los líquidos cloacales del barrio hasta la estación de bombeo existente en Bogliano y Costanera. Luego de terminado el colector vamos a ejecutar la estación dentro del barrio para poder extraer los líquidos y descargar sobre el colector existente”.

En tanto, destacó que “en un futuro tendrá un beneficio para toda la zona porque este colector que transporta por gravedad va a poder descargar todo lo que pase por su alrededor”.

Por último, el secretario de Obras Públicas Carlos Caputo recordó que “la obra de gas que hizo el Municipio ya finalizó y está próxima la terminación de las tres obras que están a cargo de la CEAL junto con el Instituto que son agua, cloaca y el tendido eléctrico”.

El funcionario municipal remarcó que “éste es un plan de obra de cuatro meses. Calculamos que antes de fin de año estarán todas las viviendas aptas para ser adjudicadas”.

Asimismo, aclaró que “luego la comuna colaborará con la empresa para terminar varias calles internas, ya que ellos harán la zona perimetral y la traza principal  del medio”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

30/05/2019 - 11:53:36 hs.

Escuela de tenis gratuita para niños de 8 a 12 años

Escuela de tenis gratuita para nios de 8 a 12 aos

 Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours- anunció junto a autoridades del Club de Remo de Azul la implementación de una escuela de tenis gratuita para niños de 8 a 12 años.

La iniciativa se enmarca dentro del programa Escuelas de Iniciación Deportiva que impulsa la Agencia de Deporte Nacional y que la Municipalidad instrumenta en nuestro distrito en interacción con la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, el jefe comunal destacó que se trata de “un proyecto muy inclusivo que hemos podido lograr con gestiones en Nación, Provincia y en conjunto con el Club de Remo que es un poco la excelencia local en el tenis, con logros importantísimos ya a nivel mundial, con Federico Delbonis que nos representa y nos llena de orgullo”.

Asimismo, aseguró que “esto es un motor motivador para que los chicos entre 8 y 12 años puedan incorporarse a esta escuelita que será absolutamente gratis” y precisó que las clases tendrán lugar en las canchas del club de Avenida Pellegrini, a cargo de Luis Delgado.

Por su parte, el presidente del Remo Roberto Gayani subrayó la importancia de que instituciones sin fines de lucro trabajen en conjunto con la comuna y ejemplificó que desde la entidad que él conduce lo vienen haciendo “hace mucho tiempo con la Dirección de Deportes, a la pileta cubierta van chicos todos los sábados a nadar y también se hizo la etapa clasificatoria de los Juegos Bonaerenses”.

En este sentido, comentó que ante el pedido de facilitar sus instalaciones, el club se ha mostrado abierto. “Debemos estar presentes y siempre hemos dicho presente ante este tipo de requisitorias, en especial en la propuesta lanzada hoy destinada a chicos que por ahí no tienen la posibilidad de practicar un deporte y sobre todo el tenis que es costoso”-manifestó.

A su vez, resaltó el valor del deporte “visto no solamente como movilizador o una actividad física sino como formador de personas. El deporte es una escuela de vida que va a templar a todos aquellos que practican alguna actividad para cualquier emprendimiento que puedan realizar en su vida, de modo que estamos contentos con esta posibilidad y vamos a seguir creando y promoviendo este tipo de actividades”- afirmó.

Consultado sobre la influencia del azuleño Federico Delbonis, quien hoy avanzó a segunda ronda del torneo de Roland Garros, Gayani sostuvo que “tener un referente de esa calidad y esa naturaleza siempre es bueno y para los chicos el espejo va a ser seguramente él. Tenemos la suerte de tenerlo, de disfrutarlo así que es una alegría adicional que tenemos”.

En tanto, Gallours invitó a la comunidad a dirigirse a la Dirección de Deportes, de lunes a viernes de 8 a 14 para inscribirse y valoró esta propuesta como resultado de una política deportiva. “Es un logro muy importante porque los chicos van a poder desarrollar este deporte que a veces es inaccesible por los costos”-agregó.

Finalmente, recordó que ésta es la tercera escuela de iniciación deportiva que incorpora Azul para este año, dado que ya cuentan con una de básquet que continúa desde el año pasado y una de beach vóley que se lleva adelante en articulación con el Club Bancario.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions