26/01/2021 - 12:42:54 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, en el marco de la campaña de prevención del dengue, se continúan realizando tareas de fumigación en diferentes sectores de la ciudad. Al respecto, se fumigó en espacios públicos y varios barrios de la localidad.
Por otra parte, se solicita a la comunidad que durante estos días de intenso calor y con el objetivo de prevenir la aparición de dengue en nuestra ciudad, reemplace el agua de los floreros por arena húmeda. En tal sentido en el Cementerio local, se dispuso de arena para los vecinos para que se utilizada a tal fin.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2021 - 22:52:10 hs.
La senadora provincial Lucrecia Egger participó esta tarde de la Apertura de Sesiones Ordinarias 2021 del Concejo Deliberante de Olavarría donde el intendente de la localidad Ezequiel Galli brindó el discurso inaugural detallando las acciones de gobierno realizadas y las previstas para el presente año.
En principio la legisladora mantuvo una reunión con el mandatario en su despacho oficial para luego trasladarse a la sede de la Sociedad Española donde se desarrolló el acto.
“Como siempre es un placer poder acompañar a Ezequiel en este día tan importante donde también le trasmití un cálido saludo del intendente Hernán Bertellys. Con ambos intendentes venimos trabajando en forma permanente desde hace mucho tiempo en el intercambio de experiencias, proyectos y acciones que permitan revalorizar estas comunidades en beneficio de los vecinos”, expresó Egger.
Fuente: Prensa Senadora L Egger
+ Leer más20/03/2021 - 22:53:22 hs.
El Dr. Juan Antonio Seda brindó una charla denominada “Derecho de la personas con discapacidad: Legislación, Jurisprudencia y debates actuales”, donde se abordó la realidad jurídica de más de 5 millones de personas en nuestro país, de acuerdo con los datos arrojados por el censo 2010.
La propuesta se enmarcó en el ciclo de capacitaciones que ofrece, de manera gratuita, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, a todos sus matriculados y matriculadas. “Los derechos de las personas con discapacidad, el mundo jurídico que gira en torno a ellos y los abordajes que alienta la especificidad de esos derechos siguen siendo, en nuestro país, materia de escaso debate y poca visibilización. Desde el CAA, entendemos que el planteo es urgente, además de vital. Para ello contamos con un Instituto de Discapacidad que trabaja de manera permanente en la difusión y tratamiento de herramientas que son de suma utilidad para las familias que atraviesan una situación compleja de vulneración de esos derechos o tienen problemas con los organismos públicos y privados encargados de velar y hacer cumplir esos derechos”, sostuvo Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
En relación a los puntos recurrentes del debate en torno a los derechos de las personas con discapacidad, Seda subrayó que la discusión no tiene un carácter tan jurídico sino que más bien se centra en la asignación de recursos: “en el ojo de esta tormenta siempre están las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. No son pocos los casos de prestaciones pendientes que se resuelven a través de los amparos. En suma, la sustancia de ese debate suele ser el estudio de los costos y prestaciones que deben cubrir esas entidades y, generalmente, cuando lo hacen no es por pedido de los afiliados sino porque se resuelve a través de un amparo, es decir, por orden judicial”.
La salud, la educación y la sostenibilidad
En lo que refiere al cumplimiento y protección de los derechos de las personas con discapacidad, la salud y la educación ocupan un lugar privilegiado: “el actual sistema deposita en las obras sociales y empresas de medicina prepaga, la obligación de cumplir con prestaciones que son inherentes a la salud pero también alcanzan el área de la educación, como los gastos de traslados y apoyos para personas con discapacidad en el ámbito educativo son cubiertas, lo cual conlleva un debate sobre la sostenibilidad del sistema. Muchas de las personas que motorizan los reclamos y planteos por la vía judicial, ya intentaron la resolución del conflicto por la vía administrativa de aquellas empresas de medicina prepaga u obras sociales de las que son beneficiarios.
La demanda por la vía judicial viene a sanear un derecho vulnerado. Podemos hablar de inclusión? No necesariamente, la vía judicial repara un problema de distribución y de administración de recursos sanitarios, entre otros, pero no constituye per se una herramienta de inclusión real.
Un debate más profundo también debería incluir el análisis de la escasez de esos recursos de la falibilidad de las coberturas y cuáles son las condiciones actuales de un sistema de distribución que pretende esgrimir la solidaridad como principio”, subrayó Seda.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más21/03/2021 - 22:14:50 hs.
El jueves pasado se desarrolló una reunión referida a diferentes aspectos de la Tasa de Seguridad e Higiene.
Al respecto, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el secretario de Hacienda y Administración Agustín Carús junto con el presidente del Centro Empresario de Azul Federico García analizaron la temática y acordaron la conformación de una mesa de trabajo para examinar las distintas situaciones vinculadas con dicha tasa.
Del encuentro participaron además la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra Pais y la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/04/2021 - 23:54:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que durante el fin de semana pasado en conjunto con la policía provincial se desbarató una fiesta clandestina que se desarrollaba en flagrante violación de las medidas sanitarias vigentes contra el COVID-19.
Al respecto, en las primeras horas del sábado, personal de Inspección General, de la Comisaría Primera, Comando Patrulla y Policía Local constataron la realización de la mencionada fiesta en el complejo de viviendas de Necochea 1263, departamento 5.
En tanto, durante el fin de semana se hicieron actas de infracción en el bar-cervecería Viejo Skill, De Paula 577, por no respetar el protocolo COVID-19 e infringir los artículos 70 de la Ordenanza 4492/20 y Decreto 235/21; en el kiosco La Rusita, Av. Canevá 588, por vulnerar los artículos 70 y 141 de la Ordenanza 4492/20 y el kiosco FB, Av. 25 de Mayo 464, por incumplir el artículo 141 de la Ordenanza 4492/20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2021 - 21:17:17 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a las vecinas y los vecinos de Chillar y Cacharí que tenían turno los días 22, 23 y 24 de abril para la vacunación contra COVID-19 que la misma será el lunes 26.
Al respecto, deberán presentarse entre las 10 y las 12, en los hospitales de las respectivas localidades.
Asimismo, también serán vacunados este lunes quienes hayan recibido o reciban turno para domingo 25 y para el mismo 26 de abril.
En tanto, a quienes se les otorgue turno para fechas posteriores, se les designará un nuevo día en el transcurso de la semana, para que puedan recibir la vacuna en su localidad sin tener que viajar a la ciudad de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/05/2021 - 22:28:43 hs.
La Municipalidad de Azul informa que por recomendación del equipo de epidemiología de la comuna, la senadora Lucrecia Egger y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra deben realizar aislamiento preventivo por ser contacto estrecho de un posible positivo de COVID-19.
Ambos se encuentran cumpliendo dicha medida en la ciudad de Azul y sin presentar hasta el momento síntomas relacionados con la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2021 - 22:45:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la senadora Lucrecia Egger y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra fueron dados de alta del aislamiento preventivo que cursaban, al confirmarse que el contacto estrecho que motivó la medida dio negativo en el hisopado correspondiente.
De todas maneras, ambos también se habían realizado hisopados de detección de COVID-19, con resultados negativos.
Por tal motivo, en la fecha de hoy retoman sus actividades con normalidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2021 - 15:19:11 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el delegado de Cacharí Gastón De Dominicis- visitó el frigorífico American Meat S.A. de Cacharí donde recorrió las instalaciones y dialogó con Tomás Luco, uno de sus propietarios.
En la oportunidad, el jefe comunal se mostró “muy sorprendido por toda la inversión y el trabajo puesto aquí, es muy gratificante ver que hay puestos de trabajo de cacharienses así que de parte del municipio, estamos a entera disposición para seguir acompañándolos”.
En tanto, remarcó que “obviamente tenemos la expectativa de que se pueda revertir la decisión que ha tomado el gobierno nacional de coartar las exportaciones porque es fundamental para este tipo de emprendimientos”.
Por su parte De Dominicis manifestó que “la verdad que luchamos mucho acompañando la gran inversión que realizaron aquí los dueños y ver cómo están trabajando nos pone muy contentos”.
Al brindar detalles de los inicios de este emprendimiento productivo, Luco recordó que “empezamos en el año 2008 como un proyecto inmobiliario y terminó cumpliéndose el sueño con la habilitación de la planta. El frigorífico es federal lo que nos permite hacer las instalaciones para convertirlo en exportador como lo tenemos planeado”.
En tal sentido, informó que ya se comenzó a construir la planta para el procesamiento y congelado para poder exportar con una capacidad de 600 toneladas mensuales. “Ahora tenemos 30 empleados y esto nos permitirá tener más de 100 personas trabajando”-recalcó. En este punto, acotó que dado que este frigorífico estuvo cerrado por más de 20 años no había en la localidad personal calificado en la materia por lo cual se está capacitando a los trabajadores con personas especializadas que provienen de otras ciudades.
Más adelante, afirmó que “nuestro objetivo es tener una planta donde se pueda hacer el ciclo completo para darle un buen valor al producto. Estamos muy contentos con proyecto y queremos darle trabajo a más gente”.
Por último, agradeció a las autoridades municipales por colaborar con la piedra para el sector de ingreso de los camiones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2021 - 21:18:21 hs.
Esta mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 1, se realizó una nueva jornada de la campaña de vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos.
Cabe recordar que la misma se viene desarrollando todos los jueves en diferentes barrios de la localidad.
La actividad de hoy estuvo destinada a mascotas de los vecinos de los barrios UOCRA, San Francisco y Solidaridad.
La vacunación continuará el 3 de junio en el CAPS N° 6 (Rauch N° 1375), barrios: Urioste y Del Carmen y el 10 de junio en la Pileta Municipal (Balneario Municipal), barrios Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Los Pinos, Villa D´Ambrosio, Pinasco, CAVA y Piedrabuena.
En ambos casos se atenderá de 9 a 12 por orden de llegada y será requisito indispensable mantener el distanciamiento social obligatorio y usar tapaboca.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/06/2021 - 22:02:46 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios municipales-constató el avance de la obra de construcción de cordón cuneta en distintos barrios de la ciudad.
En la ocasión, el jefe comunal recordó que se trata de 23 cuadras en los barrios Bidegain, Burgos y Catamarca, Del Carmen, Monte Viggiano, Plaza Oubiña, Urioste y Villa Piazza Centro.
“Estamos uniendo la trama urbana de lo que va faltando y obviamente hay que continuar con estos planes y seguir diagramando en qué barrios está faltando para ir cumpliendo con el anhelo de los vecinos de poder tener el cordón cuneta primero con la iluminación y obviamente después en otra segunda etapa poder lograr tener el asfalto”-expresó.
Por su parte, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra remarcó que “especialmente en este momento de pandemia donde todos estamos muy ocupados en el tema sanitario también es importante que el vecino vea que hay una esperanza y hay una salida y seguimos trabajando más allá de la pandemia”.
En tal sentido, agregó que “por eso estamos aquí con obra pública, en este caso el cordón cuneta que durante tantos años se reclamó, estamos haciéndolo a través de este plan integral no solamente para Azul sino que luego será para las localidades”.
Por último, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo destacó la importancia de estas obras para las distintas barriadas que implican una mejora en cada uno de los sectores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2021 - 08:03:25 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que de acuerdo a la última resolución emanada por el Gobierno de la Provincia, todo el partido de Azul continúa en fase 2.
Al momento, la única flexibilización que se incorporó es la de “realización de eventos religiosos en lugares cerrados que impliquen concurrencia de personas”; en este caso se podrán efectuar con los protocolos vigentes y con un aforo del 30%.
Las medidas se aplican desde el día de hoy.
Por otra parte, el intendente Hernán Bertellys convocará a la Comisión Especial de Seguimiento Sanitario y Reactivación Económica (Ordenanza 4456/20) para el análisis de solicitudes de flexibilidad presentadas por comerciantes e instituciones de la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/07/2021 - 17:11:50 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que anoche en el marco de los festejos por la obtención de la Copa América de fútbol, desconocidos destrozaron el busto del fundador de la ciudad, Pedro Burgos, que se encontraba en el frente del Palacio Municipal.
Al respecto, desde el Ejecutivo se repudia el hecho que carece de cualquier justificación. En tanto, desde las primeras horas del día, personal municipal junto a funcionarios procedieron a la limpieza y puesta en condiciones del sector del Veredón Municipal y la Plaza San Martín, en donde las personas que se acercaron a festejar allí dejaron gran cantidad de basura de todo tipo desperdigada en esos espacios públicos.
En tanto, esta semana que comienza se iniciará el proceso para reemplazar el busto de Burgos, como así también el de Adolfo Alsina que fue roto tiempo atrás.
En este último caso, según Ordenanza 3808/16, en su lugar deberá emplazarse un busto del Hombre Originario realizado por un/a escultor/a de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/08/2021 - 23:38:01 hs.
En el Mes de las Infancias, la Municipalidad de Azul llevará adelante el programa para niños y niñas, JugArte con propuestas recreativas, lúdicas y artísticas, en un contexto de integración y promoción de sus derechos.
La iniciativa se desarrollará durante varios fines de semana, dando comienzo este sábado 7 desde las 14, en la Plaza San Martín.
En la ocasión, habrá un sector de plástica y biblioteca; un espacio del Museo López Claro con actividades vinculadas a la muestra actualmente en exhibición, “Espejos de la oscuridad” de Vanessa Etcheverry y juegos relacionados al cuidado del medio ambiente sobre reciclado y separación de residuos.
Asimismo, el Círculo Árabe de Azul ofrecerá distintos shows de danzas árabes, urbanas y folclóricas. En tanto, la Escuela Municipal de Música presentará los dúos Fernando Chiodi-Lourdes Luetken y Antonio Tocino-Joaquín Armentano.
El cierre de la jornada será un espectáculo de títeres denominado “Aventuras para el mundo” de Caty Weslade
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/10/2021 - 22:19:56 hs.
La Profesora y Doctora en Letras María Silvina Delbueno presentará este sábado la edición del libro “Médée Kali” del francés Laurent Gaudé, cuyo texto tradujo a lengua española y complementa con un estudio y notas sobre el tema.
La reconocida docente, investigadora y escritora de sólida trayectoria, nos brinda nuevamente la oportunidad de abrevar en los mitos y literatura clásica dotándola de una interesante reconstrucción moderna de estos temas sempiternos.
La mitología griega ha provisto de materiales a una extensa tradición literaria en la que el personaje de Medea ha tenido una singularidad notable, pasando de ser reprobada como la maga y madre filicida a una mirada más considerada, la de una mujer desterrada víctima de violencia a la que responde violentamente. El escritor contemporáneo Laurent Gaudé refleja estas perspectivas polémicas y apela a varios mitos. Retoma la Medea de la Antigua Grecia que el poeta trágico Eurípides plasmó en la pieza del mismo nombre (431 a. C.) como una maga y una extranjera oriunda de Cólquide pero, fundamentalmente, una filicida, la asesina de sus propios hijos en venganza por el abandono del argonauta Jasón. Su monstruoso acto lo emparenta con otro mito griego, el de la Gorgona Medusa, que petrificaba con su mirada a los hombres hasta la llegada de Perseo, su matador. Pero también la conecta con el hinduismo, la diosa mortal Kali, compañera del dios Shiva con el que comparte rasgos bacánticos, pertenecientes a otro mito griego-oriental del dios Baco-Dioniso.
En la primera parte del acto la Dra. Delbueno se referirá a las diferentes aristas de la obra en cuestión y seguidamente se pondrá en escena un fragmento de dicho texto. La tarea estará a cargo de integrantes del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, producción del Equipo Delta, dirección de Edelmiro Menchaca Bernárdez y actuaciones de Natalia Martín, Gabriela Yannelli , Natalia Castagna y Vanesa Éboli. La asistencia de dirección, diseño de vestuario y caracterización corresponden a Daniel Navas y la asesoría y realización de vestuario a Popi Turón. Luces, Nicolás Navas y flyer, Pablo de Rosa.
La presentación, parte del Programa Otoño Azul Letras del Equipo Delta, tendrá lugar en La Salita de Malere 567, a las 20,30 hs. con ingreso gratuito. Sin embargo la reserva del lugar al 315117 y el uso de barbijo durante todo el acto son obligatorios.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions