03/09/2020 - 22:10:49 hs.
Concentramos a las 15hs en el veredón municipal. Concurrir con barbijo y respetando todas las medidas sanitarias y de distanciamiento social con un mínimo de dos metros. El estado nos asesina, pero nosotros debemos cuidarnos más que nunca.
Desde el Partido Obrero Tendencia de Azul, llamamos a concentrar el próximo viernes en el marco de la convocatoria que realiza el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia a nivel nacional para reclamar justicia por Facundo Astudillo Castro.
Los análisis de ADN comprobaron que el cuerpo encontrado el 15 de agosto corresponde a Facundo. A pesar de que aún no se han dado a conocer las causas de la muerte del joven las pruebas aportadas por la familia y abogados recaen sobre los efectivos de la Policía Bonaerense. Prácticamente la totalidad del aparato estatal le ha dado la espalda a esta búsqueda y actuó sistemáticamente para encubrir sus propios pasos.
Facundo había salido de su casa de Punta Lara con destino a Bahía Blanca el 30 de abril. En el trayecto fue detenido por la policía bonaerense por violar la cuarentena. En lugar de escoltarlo hasta su casa, tal como lo indica el protocolo, Facundo desapareció.
Todas las pruebas apuntan a la responsabilidad policial y estatal: Sergio Berni -Ministro de Seguridad de Buenos Aires- no ha perdido oportunidad para exculpar a la bonaerense, e incluso no ha dejado de exacerbar a las fuerzas de seguridad con mensajes en lenguaje marcial. Desde un primer momento todo señala a la bonaerense, pertenencias personales encontradas en una comisaría de Mayor Buratovich, un patrullero que circulo el 8 de mayo a pocos metros de donde fue encontrado el cuerpo, mensajes de WhatsApp de los policías que detuvieron a Facundo borrados, una foto de su DNI, y la última imagen con vida es al lado de un patrullero. Sin embargo, el juez de la causa se ha encargado sistemáticamente de poner un manto de encubrimiento.
Ningún efectivo de la bonaerense fue separado. Sucedió todo lo contrario. La bonaerense demoró en recibir las denuncias de testigos que vieron a Facundo en un patrullero y apretó a familiares de Facundo y a los testigos mismos para intentar responsabilizarlos por su desaparición. Asimismo, fue la policía quien presentó declarantes falsos. También amenazaron a uno de los abogados de Cristina Castro. La bonaerense tuvo y tiene piedra libre para cubrir todas sus fechorías.
El caso de Facundo se suma a los más de 90 casos de asesinatos en el transcurso de la cuarentena por parte de las fuerzas de seguridad. En el día de ayer militantes del Partido Obrero Tendencia fueron detenidos en Bahía Blanca por hacer una pintada que aclamaba el pedido de justicia por Facundo Castro. Este accionar se vio en forma repetida en distintos distritos del país. La política represiva parte del mismo Estado.
A pesar del contexto de pandemia que estamos atravesando, la movilización popular –con todos los recaudos necesarios, uso de tapabocas, distanciamiento social, elementos sanitizantes-es fundamental para que este caso no quede impune y se llegue a los verdaderos responsables.
Por eso nos movilizamos bajo las consignas Justicia por Facundo, Castigo a todos los culpables, Fuera Berni y la Bonaerense. El Estado es Responsable.
Fuente: Prensa PO Azul
+ Leer más08/09/2020 - 22:30:00 hs.
Continuando con el proceso participativo y horizontal que comenzó en abril, este viernes 11 de septiembre a las 19 horas, se reunirán en forma virtual los integrantes de todos los equipos que impulsarán proyectos y acciones con objetivos específicos, de acuerdo a las cuatro áreas de trabajo: Acompañamiento y activación del turismo local, Planificación/Data, Relaciones Institucionales y Comunicación, Financiamiento y Legales.
Durante este encuentro, se conocerá cómo está conformado cada grupo, se compartirá la metodología de trabajo así como también se recibirán aportes y sugerencias. Cada uno de los inscriptos recibirá los datos para participar de la reunión virtual, vía WhatApp.
Si querés participar y aún no te inscribiste, completá el formulario utilizando este link: https://forms.gle/kq2MspHx3vmgrryN7
La pandemia por COVID-19 generó una crisis sin precedentes para el sector, y a casi 6 meses de detener su actividad por completo, aún hay más incertidumbre que certezas frente al crecimiento de casos positivos.
A pesar de ello, los voluntarios de CEDA Turismo trabajan con mucho esfuerzo y compromiso, para fortalecer la red de prestadores turísticos y profesionales en busca de brindar cada vez mejores productos y servicios; promoviendo el posicionamiento de Azul como DESTINO para poder aprovechar las oportunidades que generará el turismo post pandemia e intentando garantizar una buena experiencia del turista; trabajando además, en proyectos sustentables y perdurables en el tiempo.
Todos los aportes y sugerencias son bienvenidos: turismo@ceda.org.ar
Fuente: Prensa Subcomisión de Turismo CEDA
+ Leer más20/09/2020 - 12:20:50 hs.
Este mediodía en el Salón Cultural, se desarrolló una reunión entre autoridades municipales y delegados de cada una de las promociones 2020, a fin de informar la postura de la comuna respecto a la propuesta que realizaron para concretar los festejos por el Día del Estudiante y de coordinar las acciones a desarrollar en conjunto en tal sentido.
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra; el secretario de Salud Carlos Bravo; la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Maya Vena; la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra; la directora de Salud Betina Aguilar y el director de Juventud Rodolfo Wagner.
Cabe recordar que días pasados representantes de los últimos años de la escuela secundaria presentaron al municipio un protocolo para la concreción del tradicional festejo del Día del Estudiante. En este marco, se realizó el encuentro con los funcionarios, tomando en consideración la situación sanitaria actual donde el número de contagios se ha incrementado.
En la oportunidad, se planteó la necesidad de no realizar este tipo de actividades en un momento de aumento considerable de casos y de personas en terapia intensiva. Asimismo, se abordó la situación epidemiológica de todo el distrito.
“Fue una reunión muy fructífera porque notamos la buena predisposición de los chicos y la preocupación por lo que estamos atravesando. Nuestro objetivo como municipio es desalentar todo tipo de encuentros sociales porque nuestra prioridad hoy es preservar y cuidar nuestro sistema de salud, aunque comprendemos y compartimos la angustia que esto les genera a los jóvenes”- señaló Vieyra.
En tanto, informó que se acordó realizar un nuevo encuentro a fin de mes, una vez evaluados los resultados del pase a fase 3 de todo el Partido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/09/2020 - 20:13:06 hs.
El martes, en horas de la tarde, se llevaron a cabo la Décimo Tercera y Décimo Cuarta Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante del partido de Azul.
Durante la jornada, los Concejales dieron tratamiento a más de 30 puntos entre los que se encontraban expedientes elevados por el Intendente Municipal; Despachos de las Comisiones y Proyectos de los diferentes bloques.
Además, se incorporaron sobre tablas una Resolución y un Despacho que modifica el Código de Faltas Municipal.
DECRETO N° 829/2020, dictado por el Presidente del Cuerpo, mediante el cual se dispone la postergación de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del presente ejercicio y la implementación de medidas en este Concejo Deliberante por COVID-19. El Decreto fue aprobado por mayoría.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Bloque de Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal que gestione con la CEAL la aplicación de medidas que permitan erradicar la emanación de fuertes olores que surgen de la Planta Purificadora de Residuos Cloacales. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal la creación, en el marco de la pandemia, de la “Mesa para el Arte y la Cultura del partido de Azul”. El proyecto de Resolución fue girado a la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes.
• Bloque de Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal que instrumente, para el personal sanitario de los tres efectores de salud del Partido, la aplicación del test COVIDAR IgG; y gestione la obtención de kits ante el Laboratorio de Biología Molecular del Instituto Leloir. El proyecto de Resolución se trató en conjunto con el punto 12, vinculado a la misma temática.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe con respecto al destino de los fondos desafectados de la Ordenanza 3.000/2010 de Alumbrado Público. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre los resultados de la aplicación del Programa de Estrategia Sanitaria Territorial en el contexto de la pandemia. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 4.456/2020 y ante el incremento de casos de COVID-19, convoque a la conformación de la Comisión Especial de Seguimiento Sanitario y Reactivación Económica. El proyecto de Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Resolución referido a sugerir al Departamento Ejecutivo la reformulación de un Programa de Fortalecimiento Barrial, que favorezca la presentación de proyectos por parte de las comisiones vecinales para pequeñas obras de equipamiento. La Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe con respecto a la inscripción de PyMEs o cooperativas azuleñas al Programa “Preservar Trabajo”. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque de Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo la elevación de un registro actualizado de lotes que integran el “Banco Municipal de Tierras”. El proyecto de Comunicación se giró a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
• Integrantes del bloque Concejales Todos Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo la limpieza y saneamiento de la zanja que corre paralela a calle Necochea entre Aldaz y avenida Mujica; como también la reposición del tubo de alcantarilla que cruza la calle 4 y el que atraviesa la prolongación de Necochea y avenida Mujica, mano par. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque de Concejales Todos Azul elevó un proyecto de Resolución referido a manifestar el acompañamiento del Cuerpo y recomendar la aprobación del proyecto de Ley de “Asociaciones Civiles”, que cuenta con media sanción de la H. Cámara de Diputados de la Provincia. El proyecto fue retirado por los autores del mismo.
• Concejales del bloque Todos Azul elevaron un proyecto de Comunicación referido a requerir al Departamento Ejecutivo que informe sobre la implementación de los tests COVIDAR IgG, que fueran donados al hospital municipal por la Fundación Instituto Leloir. En este punto, se aprobó una Comunicación conjunta con el proyecto presentado por el bloque Azuleños para el Cambio que hacía referencia a la temática. En la Comunicación aprobada se solicita información sobre la utilización de los test en el Hospital Pintos y evaluar la posibilidad de la aplicación de los test en los tres hospitales del partido.
• Bloque Concejales Todos Azul elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de reubicar las sendas demarcadas en el microcentro al tramo de avenida Pellegrini, vereda par, desde calle Misiones hasta calle Abeberry. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Todos Azul elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que profundice la fiscalización y control de precios máximos; y articule con distribuidoras locales, grandes cadenas y Centro de Almaceneros para garantizar su cumplimiento. El proyecto de Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Juntos por el Cambio elevó un proyecto de Ordenanza referido a reglamentar la habilitación y apertura de establecimientos minoristas destinados a la comercialización de productos alimentarios. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Producción y de Interpretación.
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución para declarar de Interés Legislativo el día nacional de la danza que se celebra el 10 de Octubre en todo el territorio Argentino. La Resolución se aprobó por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
=Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Vialidad Rural, Parques y Paseos, con proyecto de Ordenanza referido a Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de los agentes municipales Sabatino, Alsúa y Lardapide, el importe correspondiente en concepto de horas extras. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
=Elevó actuaciones iniciadas por S.A.D.A.I.C., con sendos proyectos de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por S.A.D.A.I.C., con sendos proyectos de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor KAVOS S.A., el importe correspondiente en concepto de diferencia por redeterminación de precios, aprobada por Decreto N° 1.203/19, por obra de pavimentación. Al expediente se le adjunto un informe de la Comisión de Producción y se aprobó sobre tablas.
=Elevó actuaciones iniciadas por la vecina Leticia Fortunato, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar, con carácter excepcional, la extracción de un ejemplar de tilo ubicado en el frente del inmueble de avenida Perón 284 de nuestra ciudad. El expediente se giró a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes al hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes a la Dirección de Educación. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal un bien obsoleto perteneciente a la Coordinación de Parques Industriales. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
Despachos de las diferentes Comisiones:
=Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados a Casa del Niño. El Despacho se aprobó por unanimidad de los presentes.
=Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos, realizada por personas anónimas, destinados al Centro Cultural “Soles y Fogatas”. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza referido a modificaciones a la Ordenanza N° 3.648/2015 que crea el Consejo Municipal del Discapacitado. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificaciones a la Ordenanza N° 4.290/2019, por la cual se adhiere a la Ley N° 13.074 y su modificatoria N° 14.652 sobre el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aprobar la Licitación Privada N° 27/2019 para la adquisición de soluciones destinadas al hospital municipal “Dr. Ángel Pintos”; así como autorizar su adjudicación a la firma BIASUCCI, Carlos Alberto. Los Despachos se aprobaron por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a condonar el 95% de la deuda que registra el contribuyente Florencio Poyo, en concepto de Tasa Urbana, respecto del inmueble sito en avenida 25 de Mayo 590 (ex Diario “El Ciudadano”). El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio suscrito con el ENACOM, quien proporcionará a este Municipio equipamiento en el marco del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Adultos Mayores y Mujeres en zonas rurales. Los Despachos se aprobaron por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Género y Diversidad con proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que convoque a la Mesa local contra las violencias por motivo de género; como asimismo se implemente, en el ámbito municipal, la capacitación obligatoria contemplada en la Ley Micaela. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho conjunto de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación con modificaciones del proyecto de Ordenanza que modifica la Ordenanza 98/84 Código Municipal de Faltas. El Despacho se aprobó por mayoría.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CENTRO DE ALMACENEROS DE AZUL. Eleva nota solicitando se disminuya el porcentaje de la Tasa de Alumbrado Público). Se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS DE LA LOCALIDAD DE CHILLAR. Elevan nota solicitando que la Tasa Urbana se mantenga con el valor de diciembre 2019). Se aprobó por unanimidad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más30/10/2020 - 00:32:20 hs.
La Municipalidad de Azul cita a los siguientes beneficiarios del programa Envión de la sede Centro. Deben comunicarse al celular 2281575865 en el horario de 9 a 17.
Ellos son: Coria Walter, Espejo Cinthia, Espíndola Candela, Gómez Brisa, Portillo Ramiro Nahuel, Rodríguez Evelyn y Sanabria Jonathan.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/11/2020 - 21:19:28 hs.
“A partir de esta apertura, vamos en busca de grandes metas que trazamos entre todos los que pensamos en la necesidad y la urgencia de estos debates que se cristalizarán en el Congreso. Pero, sobre todo, este espacio viene a ofrecer un escenario para poder escucharnos y comenzar a establecer las bases necesarias para futuras legislaciones que regulen el uso de la Inteligencia Artificial”, dijo Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, al dejar inaugurado, esta tarde, el Primer Congreso Virtual de Derecho de lo Artificial “Tecnología, innovación y Derecho” que la entidad organiza en forma conjunta con Fundación CIJUSO.
“El objetivo principal es aggionarnos y estar a la vanguardia, con un rol responsable y comprometido para y desde el Derecho: trabajar en regulaciones globales y particulares, que promuevan el desarrollo de la tecnología y de la Inteligencia Artificial sin perjuicio de la calidad de vida de las sociedades. Esta primera edición es, precisamente, eso: un primer paso en busca del justo equilibrio de estos dos mundos que parecen antagónicos pero tienen muchos puntos de encuentro para trabajar de manera interdisciplinar”, continuó Argeri.
El Congreso se extenderá, vía streaming, hasta el próximo viernes y cuenta con los auspicios del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial Departamental, elDial.com, Facultad de Derecho de UNICEN, Facultad de Derecho de UNMDP, Universidad FASTA, Universidad Atlántida Argentina, Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Defensoría del Pueblo de Tandil, Thomson Reuters, Palabras del Derecho, Agrupación Jóvenes Abogados de Madrid y Agendas de Direito Civil Constitucional de Brasil.
Federico Álvarez Larrondo y Gonzalo Rodríguez, presidente y vicepresidente del Congreso –e integrantes del staff de expositores- destacaron la importancia de avanzar hacia este tipo de encuentros. “Creemos que esta propuesta impulsada por el Colegio de Abogados Departamental y CIJUSO es una instancia muy necesaria, una nueva y necesaria senda en nuestro país que vaya al encuentro de las preocupaciones que están empezando a despertarse en los distintos ordenamientos legales de todo el mundo.
Asistimos a un desarrollo tecnológico que avanza a toda velocidad y, en estas últimas dos décadas, se ha profundizado en nuevas técnicas de crecimiento de la inteligencia artificial la cual, en muchos aspectos ha modificado procesos que nos resultan prácticamente imperceptibles por la naturalidad con que los utilizamos, como lo que sucede con sistemas bancarios, financieros, internet, sistemas de telemedicina, gestión de reclamos, etc. Casi todo está mediado por la aparición de la inteligencia artificial. De modo tal que este primer congreso concentra a muchos de quienes hoy están desarrollando temas en Argentina y otros países, cada uno desde su área de especialización. La idea es abrir el debate, desde una lógica centrada en la tutela de los derechos humanos; por esa razón, las exposiciones están concebidas desde esa idea central en esta nueva rama del Derecho: el ser humano como eje central de cualquier desarrollo tecnológico y de cualquier regulación legal que se persiga”.
Presente contínuo
“Existe, en las bases de este congreso, un posicionamiento específico desde el estudio del Derecho en mirar o adoptar una perspectiva de futuro que, más bien, es un presente continuo. La evolución tecnológica ha logrado apropiarse de lo tradicionalmente era el objeto del Derecho: la regulación de las conductas humanas. Hoy, gran parte de ese propósito, lo lleva adelante la tecnología. Los abogados y diversos operadores del Derecho estamos jugando un rol de espectador más que de protagonistas, razón por la cual advertimos la necesidad de recuperar terreno poniendo nuestra curiosidad académica al servicio de estas nuevas áreas de desarrollo. El objetivo principal es volver a posicionarnos en un rol protagónico desde el Derecho, en virtud de lo que se registra de manera permanente en el campo de la tecnología”, sostuvieron los organizadores.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más27/11/2020 - 23:22:54 hs.
Los diputados provinciales de Juntos por el Cambio Juan Carrara y Alex Campbell recorrieron distritos de la séptima sección, realizando visitas a personal de la salud, emprendedores y sectores productivos.
Específicamente los legisladores del PRO, que fueron acompañados por el concejal de Guernica Guido Giana, fueron a Roque Pérez, donde entregaron más de 1.000 barbijos en el hospital local "Ramón Carrillo", junto al edil local Juancho Cravero; luego, en Olavarría, recorrieron la fábrica de cerveza artesanal "RAB" con el intendente municipal Ezequiel Galli.
En Azul, Hernán Bertellys y Lucrecia Egger fueron anfitriones de la visita al Centro de Monitoreo que se hizo con el Fondo de Infraestructura Municipal gestionado por Maria Eugenia Vidal; y finalmente, en General Alvear, el intendente Tito Capra y el concejal local Matías Morena, acompañaron a la recorrida por la empresa La Tranquera, que produce bombachas de campo, alpargata y vestimenta agropecuaria. Posteriormente, estuvieron en la quesería El Reparto, unos de los emprendimientos que más identifica a los alvarenses.
"Estamos atravesando tiempos muy difíciles y creemos que es fundamental acompañar a los bonaerenses que, desde diferentes lugares, trabajan para salir adelante con mucho esfuerzo", expresó Carrara y añadió: "Tanto personal de la salud, como emprendedores, pymes y fuerzas de seguridad han hecho un sacrificio enorme y queremos acompañarlos en lo que necesiten".
Finalmente, el diputado de la séptima sección afirmó: "Estamos en una región de mucha industria y trabajo. Creemos que la salida a esta crisis consiste en estar junto a cada bonaerense que apuesta por el esfuerzo y las ganas de progresar".
Fuente: Prensa Diputado J Carrara
+ Leer más02/12/2020 - 00:17:32 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir de la autorización por parte del Gobierno Nacional del desarrollo del turismo y actividades afines desde hoy y hasta el 4 de abril, se procedió a la reapertura de la Terminal de Ómnibus.
Dicha determinación se enmarca en la Resolución conjunta N° 109/2020 de los Ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Jefatura de Gabinete de Ministros.
Cabe destacar que la terminal fue reacondicionada a fin de darles mayor seguridad sanitaria tanto a los turistas como a los trabajadores de la dependencia.
En tanto se comunica que será obligatorio que quienes prevén viajar cuenten con el “Certificado Único Habilitante para la Circulación – Emergencia COVID 19” el cual será válido únicamente para el ingreso y permanencia en el distrito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/12/2020 - 10:01:25 hs.
Días pasados, en el Espacio Cultural Pedro "Paisano" Frías, Gonzalo Rodríguez y Gabriela Carabajal –militantes del Peronismo 26 de Julio de Azuil– hicieron una entrega de más de 100 pandulces a Susana y Eva Cordido y Manuel Contreras, integrantes del Centro Catequístico y Misionero Santa Teresita del Niño Jesús, sito en el barrio Villa Piazza Norte.
Estos productos serán incluidos en las canastas navideñas que el Centro entregará a quienes asisten habitualmente, para que puedan ser compartidas en familia en estas fiestas.
El aporte de la agrupación peronista es, también, una expresión de buenos deseos para estas fiestas y los meses venideros. En Azul, las barriadas populares siguen condicionadas a sobrellevar una situación social compleja, de postergación, relego que, a partir de la pandemia, no ha dejado de profundizarse. Las agrupaciones políticas y sociales bien pueden dar cuenta. El anhelo urgente de Peronismo 26 de Julio no es otro que el de salud y dignidad para toda la población y, en particular, respeto por quienes, a palmo, dedican cada jornada (como por ejemplo, la del 24 de diciembre) a combatir los estragos sanitarios.
Cabe destacar que esta donación fue posible gracias al trabajo conjunto realizado con Néstor Sanz Petrello, reconocido vecino solidario que colabora permanentemente con el Centro Catequístico.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más13/01/2021 - 19:30:39 hs.
INFORME SANITARIO ACTUALIZADO.
Ayer se registraron 16 casos positivos en Azul (incluye 3 por criterio clínico y 5 de laboratorios privados) y 1 en Cacharí.
Se recuperaron 30 pacientes de Azul.
Falleció un vecino de Azul de 57 años.
Total de casos activos: 181 (139 en Azul, 3 en Cacharí, 1 en Chillar y 38 por criterio clínico). Total de recuperados: 2718. Total de fallecidos: 94. FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD.
#CuidateYCuidáALosQueMásQuerés
#LaPeleaNoTerminó
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2021 - 11:47:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este miércoles se dictará una nueva clase de coctelería y el jueves otra de carpintería, ambas en el Hogar Agrícola y como parte del ciclo de clases de verano.
En primer lugar, el miércoles a las 19:30 tendrá lugar la propuesta de coctelería de verano, dictada por el docente del taller en el hogar Gustavo Aquino.
Durante la misma, se aprenderá a preparar tragos base con y sin alcohol con mucho sabor y color, diferenciando destilados y garnish. Los tragos destilados son aptos para celíacos.
En el caso de la actividad del jueves, la clase comenzará también a las 19:30, será dictada por el docente del Taller de Carpintería del establecimiento Gerardo Cerrudo y servirá a modo de introducción al oficio.
Allí, se abordarán temas como sistemas de medidas, compra de insumos y materiales, herramientas básicas (uso y aplicación), tips para trabajos de reparaciones hogareñas simples, herramientas básicas para comenzar a trabajar, usos y aplicaciones.
En ambos casos se trata de una reiteración de los encuentros que en las últimas semanas se realizaron con capacidad completa, por lo que están destinadas a quienes no hayan podido asistir a los mismos o a nuevos interesados.
Cabe recordar que se trata de una iniciativa totalmente gratuita, aunque dado los protocolos establecidos las clases se realizan con cupos limitados en la sede de la institución de calle Guido Spano 375.
En este sentido, quienes deseen participar deberán anotarse previamente, comunicándose al teléfono 432621en horario de 9 a 12, hasta el día anterior a cada actividad inclusive. A su vez, se solicita a los asistentes llevar elementos para tomar notas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2021 - 22:12:06 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este jueves se depositará el sueldo de los trabajadores de la comuna, correspondiente al mes de febrero
En tanto, el viernes estará disponible en la cuenta de cada empleado municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2021 - 07:12:28 hs.
Este miércoles 10/3 en el horario de 10.00 a 18.00 hs. se llevará a cabo la Feria Americana del Espacio Cultural Pedro “Paisano” Frías en la Plaza Juan Manuel de Rosas (La Tosquera) con toda la ropa de verano en liquidación, respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más20/03/2021 - 23:15:28 hs.
Esta mañana en el Barrio Universitario, se inauguró el Jardín Maternal Azul, institución preuniversitaria de la UNICEN. Estuvieron presentes el intendente Hernán Bertellys, la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el vicerrector de la casa de altos estudios Marcelo Aba, el secretario general Guillermo Corres, la decana de la Facultad de Agronomía Liliana Monterroso, la decana de la Facultad de Ciencias Humanas Alicia Spinello y la decana de la Facultad de Derecho Laura María Giosa.
En la oportunidad, el mandatario municipal señaló que “estamos acompañando a la comunidad universitaria en este emprendimiento tan importante como lo es la inauguración de un jardín maternal”.
“También tuvimos una reunión importante con el vicerrector, las decanas, la senadora Egger y parte de nuestro equipo, en la cual hablamos de distintos temas comunes a la UNICEN y al Ejecutivo”-agregó.
Además, Bertellys resaltó que “vemos que a pesar de la pandemia, se puede seguir luchando por lograr objetivos; esto es una muestra cabal que se puede seguir adelante y agudizar el ingenio para alcanzar logros”.
Por su parte, Vieyra felicitó a la comunidad educativa de la UNICEN “por este logro que hace que el trabajador se vea beneficiado y contemplado en todo lo que tiene que ver con el valor agregado en el trabajo diario”.
Más adelante, el funcionario municipal enfatizó que “son importantes las palabras que han dado las autoridades donde por primera vez se hace en Azul una institución preuniversitaria; eso nos da la posibilidad de soñar con el anhelo de la escuela secundaria de la UNICEN, tan pedida por la comunidad como la tienen otras localidades”.
En tanto, la senadora Egger manifestó que “es una actividad muy importante garantizar los derechos a los trabajadores y sobre todo la inclusión desde el rol fundamental que ocupa la universidad en esta localidad, en su crecimiento, en la producción, en el desarrollo humano”.
“Son iniciativas que garantizan derechos a los trabajadores y a las infancias y eso es muy importante en una comunidad que quiere crecer”-concluyó la legisladora.
Puesto de control
En el marco de la inauguración, el Jefe de Gabinete anunció que “la semana que viene toda esta barriada -incluida la universidad- tendrá un puesto de seguridad ubicado en República de Italia y Avenida Chaves”.
El funcionario municipal detalló que el mismo fue muy solicitado por los vecinos, funcionará las 24 horas y es similar al que está en el ingreso al Barrio Güemes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2021 - 22:14:50 hs.
El jueves pasado se desarrolló una reunión referida a diferentes aspectos de la Tasa de Seguridad e Higiene.
Al respecto, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el secretario de Hacienda y Administración Agustín Carús junto con el presidente del Centro Empresario de Azul Federico García analizaron la temática y acordaron la conformación de una mesa de trabajo para examinar las distintas situaciones vinculadas con dicha tasa.
Del encuentro participaron además la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra Pais y la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions