05/01/2021 - 01:47:39 hs.
En el marco del inicio de la temporada estival, días atrás el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios comunales- tomó contacto con los guardavidas que desarrollan tareas en el Balneario Municipal y habló de las acciones realizadas en el espacio recreativo como así también las actividades proyectadas para este año.
En la ocasión, el Intendente señaló que “este lugar de encuentro se ha renovado con mano de obra municipal y también se han incorporado todos los elementos necesario para que puedan trabajar correctamente los guardavidas”.
Asimismo, remarcó que “lamentablemente estamos en este escenario de pandemia y por eso le seguimos pidiendo a la gente que salga con todos los recaudos necesarios para prevenir el contagio del coronavirus”.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Educación, Juventud y Deportes Maya Vena manifestó que “con todos los cuidados vamos a estar presentes este año también acá brindándole a la comunidad distintas actividades como talleres abiertos de cultura y espacios deportivos como beach vóley y fútbol tenis”.
En tanto, afirmó que “lamentablemente y obviamente con el contexto de pandemia en el que estamos, no habrá eventos de magnitud, pero la idea es acompañar a la comunidad para que pueda disfrutar acá en Azul de unos días agradables en el Balneario, en las mejores condiciones”.
En cuanto al protocolo para el servicio de guardavidas, Octavio Chiodini expresó que “se nos dificulta el trabajo de rescate para lo cual tenemos elementos que nos ayudan a entregárselos a la víctimas y poder retirarlos del agua teniendo el menor contacto posible”.
Además explicó que “con el tema de los puestos, delimitamos la zona para que no se acerquen y armamos burbujas con equipos de trabajo que rotamos todos juntos”.
Respecto al equipamiento con el que cuentan, Luciano Tocco, otro de los guardavidas del paseo, relató que “este año nos dieron más torpedos y sombrillas para poder ampliar los puestos pensando en que la gente se va a distribuir a lo largo de todo el Balneario”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2021 - 19:30:39 hs.
INFORME SANITARIO ACTUALIZADO.
Ayer se registraron 16 casos positivos en Azul (incluye 3 por criterio clínico y 5 de laboratorios privados) y 1 en Cacharí.
Se recuperaron 30 pacientes de Azul.
Falleció un vecino de Azul de 57 años.
Total de casos activos: 181 (139 en Azul, 3 en Cacharí, 1 en Chillar y 38 por criterio clínico). Total de recuperados: 2718. Total de fallecidos: 94. FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD.
#CuidateYCuidáALosQueMásQuerés
#LaPeleaNoTerminó
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/01/2021 - 17:50:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este jueves 21 el Hogar Agrícola de Azul ofrecerá una clase gratuita de coctelería, como continuidad del ciclo de “Clases de Verano” propuesto desde la Dirección de Cultura.
Se trata de una iniciativa destinada al público en general y totalmente gratuita, aunque se realizará con capacidad reducida, dado los protocolos establecidos.
En esta ocasión, la clase será dictada por el docente a cargo del taller en el hogar Gustavo Aquino y durante la misma, se aprenderá a preparar tragos base con y sin alcohol con mucho sabor y color, diferenciando destilados y garnish. Los tragos destilados son aptos para celíacos.
El encuentro está programado para las 19:30 y tendrá lugar en la sede de la institución de calle Guido Spano 375. Los interesados deberán anotarse previamente, comunicándose de lunes a miércoles de 9 a 12 al teléfono 432621. A su vez, se solicita a los asistentes llevar elementos para tomar notas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2021 - 10:32:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa que abrió un espacio de entrenamiento acuático para atletas y deportistas en general, que funcionará sábados y domingos de 10 a 12:30 en la Pileta Municipal del Balneario.
La actividad contará con un seguimiento de rutinas de trabajo a cargo de un profesor de educación física y permitirá a quienes asistan mejorar su rendimiento físico para la disciplina que desarrollen.
Para sumarse a esta iniciativa se deberá presentar planilla de salud y declaración jurada por covid-19, las cuales deben solicitarse a la Dirección de Deportes al teléfono 431752 o al mail deportesazul1234@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2021 - 10:42:58 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys mantuvo días pasados, una reunión de trabajo con el nuevo Jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 “Coronel Martiniano Chilavert” de la Guarnición Ejército Azul, Gabriel Surraco.
Durante el encuentro se abordó el rol de la institución en la comunidad y el alcance de distintas tareas que en forma conjunta se vienen realizando con el municipio como así también la realización del próximo acto con motivo de la conmemoración del centenario del Grupo de Artillería Blindado 1 que tendrá lugar el 1 de marzo.
“Estamos dándole la bienvenida a la nueva autoridad de la Guarnición, entidad con la que venimos trabajando desde el inicio de la gestión en distintas acciones en beneficio de nuestra comunidad y en este camino continuaremos con actividades sobre las que estuvimos dialogando”, señaló el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/01/2021 - 13:43:54 hs.
Organizada por la Municipalidad de Azul esta mañana se desarrolló una nueva edición de la feria El Mercado en tu barrio. En esa ocasión, el espacio en el que los emprendedores ofrecieron sus productos directamente al consumidor fue la Plaza del Quijote.
El próximo encuentro será el viernes 29 en la rotonda del barrio UOCRA en Güemes y Escalada de 9 a 14 y podrá adquirirse pescado, frutas, verduras, panificados, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/02/2021 - 10:57:02 hs.
El pasado domingo se desarrolló la primera competencia de freestyle rap del año en Azul, en el marco de una movida regional en las que durante el fin de semana largo Tandil, Azul y Mar del Plata fueron las tres ciudades encargadas de clasificar competidores para la competencia regional.
En esta oportunidad, el organizador de las regionales Nicolás Gentile estuvo presente en el evento tanto en labor de jurado como de show de baile. También hubo un show de trap HDR a cargo de Totty Cáceres, Beni Lascalea e Ivan Folisi de Buenos Aires y como host “Chapa” de Perros de Calle.
El evento contó con un gran número de competidores y se realizó sin público en el recinto del SUMAC dado a la situación de pandemia vigente.
La competencia ordenó en primera instancia a los 50 competidores en grupos y luego los 16 competidores clasificados se enfrentaron a partir de temáticas, situaciones, cajas con elementos, a capella y con beat, lo que dio por resultado el subcampeonato de Gaetta y el campeonato de Naista. El primero logró un cupo para BDM Santa Clara del Mar, mientras que el campeón se llevó otro cupo similar, más un cupo para Sangre Gaucha (Necochea). La tarde-noche estuvo también marcada por el alto nivel de competitivo azuleño como el de Kid Style, Zikix, Mendo, MD, JP, Blonnt, Enzo y Kundo (entre los clasificados) y el del resto que batallaron en clasificatorias.
El evento fue de gran importancia ya que permitió poner a Azul en la vidriera de las competencias y cultura del estilo freestyle/rap.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2021 - 13:55:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir de Semana Santa, se implementará en Azul el denominado Pasaporte Cervantino, con descuentos y promociones en diferentes categorías.
La propuesta es resultado del trabajo de la Mesa Sectorial de Turismo de Azul, integrada por la comuna, la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), el Centro de Empresarios de Azul (CEDA) y representantes locales de los rubros de gastronomía y alojamiento.
Al respecto, esta tarde se desarrolló una nueva reunión para avanzar en la implementación de la iniciativa, de la cual participaron el presidente del CEDA Federico García, el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello y el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso.
Finalizado el encuentro, Lorusso recordó que “originalmente el lanzamiento del pasaporte estaba previsto para Semana Santa de 2020, sin embargo las razones sanitarias de público conocimiento lo demoraron. Ahora tenemos una nueva oportunidad de cara al cierre de esta temporada, en el marco de la Semana Santa de este año”.
“Para las tres instituciones que conforman la Mesa, esta herramienta resulta de vital importancia, ya que permitirá re-significar la oferta del distrito y, por consiguiente, hacer de Azul un destino turístico cada día más competitivo, captando la atención de potenciales turistas que podrán así disfrutar de la abundancia y variedad de atractivos, la consistencia y diversidad de nuestra agenda cultural y una propuesta superadora del sector privado”-explicó el funcionario municipal.
Pasaporte Cervantino
El Pasaporte Cervantino ofrece a sus poseedores descuentos y/o promociones diversos.
En este contexto, los prestadores y/o empresarios de los sectores turístico, cultural, gastronómico, del transporte y del entretenimiento que quieran adherir al programa, deberán comunicarse –hasta el 20 de marzo- por correo-e a azulesturismo@gmail.com o telefónicamente al (02281) 431796.
En tanto, los turistas que deseen obtener su pasaporte, podrán acercarse a la oficina de Turismo, Avda. Mitre 1003, de lunes a viernes de 8 a 20, para recibir un ejemplar que una vez completo permitirá participar de un sorteo y solicitar su renovación.
Todos los beneficios serán publicados en las redes sociales de las instituciones pertenecientes a la Mesa, en medios de comunicación y estarán disponibles en el sitio web en construcción www.pasaportecervantino.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2021 - 23:37:52 hs.
Esta mañana se presentaron los trabajos de puesta en valor del sector del AMCA que fue reacondicionado recientemente con maquinarias y mano de obra municipal.
Luego de recorrer el paseo, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra felicitó en principio a los trabajadores municipales por las obras realizadas “estas tareas las hicieron exclusivamente los fines de semana y en un mes, ya tenemos un nuevo lugar de esparcimiento, cuidado y puesto en valor”-expresó.
En tanto, remarcó que “como ya veníamos pidiéndole a los vecinos tiempo atrás en la pandemia volvemos a hacerlo ahora que se aproxima Semana Santa, que se queden en Azul que es hermoso y podemos disfrutar de lugares como estos al aire libre”.
En tal sentido, recalcó que “distintas cepas del virus están circulando por otras localidades y aquí está circulando obviamente pero por lo menos tenemos controlado hasta hoy que es la cepa local, entonces no lo vayamos a buscar quedémonos en Azul”.
Al brindar mayores detalles de las tareas realizadas en el sector, el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola explicó que “en principio eliminamos un pequeño basural que había y se limpió y nivelo la zona para lograr un espacio de descanso ante esta pandemia que nos está acosando”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/04/2021 - 15:04:02 hs.
Durante una cálida ceremonia la presidente de Azul Solidario Verónica Torassa fue distinguida como “Mujer promotora del empoderamiento y desarrollo de mujeres rurales vulnerables a través del proyecto Hilados del Azul” junto a la Dra. Vanesa Gottifredi, Jefa de Laboratorio de la Fundación Instituto Leloir e Investigadora Principal del CONICET y a MariÌa Victoria Alcaraz, Directora General del Teatro ColoÌn desde Diciembre de 2015.
Todos los años Fundación Rossi realiza un homenaje a las mujeres, entregando premios a quienes que se destacan por su compromiso y solidaridad hacia nuestra sociedad. Mujeres con valores que transmiten día a día con su accionar y ejemplo; con el fin de construir un mundo mejor, sin esperar nada a cambio.
La edición 2021 del premio “Flor de Mujer” se realizó en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, donde fueron distinguidas referentes de la ciencia, la cultura y la solidaridad; con un marco caracterizado por el cumplimiento de los protocolos preventivos establecidos ante la pandemia por Covid-19, manteniendo la calidez de siempre.
En el momento de la entrega, desde la Fundación Rossi se destacaron las acciones que realiza nuestra Asociación para promover el arraigo y el desarrollo del capital humano y social de las comunidades rurales. Así se mencionaron detalles del proyecto Hilados del Azul; el trabajo en alianza con la Fundación “Crear vale la pena” desde el programa “Entornos Creativos”; el proyecto ProMeCER integrado por una red de 14 instituciones del sector público, privado y tercer sector que, con la conformación de circuitos rurales, busca brindar igualdad de oportunidades a la población infantil rural, implementando talleres de arte en las escuelas rurales (nivel inicial y primario).
Este reconocimiento es el resultado del comprometido trabajo de cada una de las personas que integran la red interinstitucional de Azul Solidario y especialmente de nuestros voluntarios. En representación de todos ellos, muy agradecida y emocionada al recibir la distinción, Verónica Torassa expresó: “Gracias a todos los que me acompañan.. Esto no se logra en soledad, tengo a mi marido (que es de fierro) apoyándome desde hace años en esto; una red maravillosa de instituciones, mujeres, docentes, madres, niños… En este momento es importante poder dar visibilidad a pequeños grupos humanos, tan importantes en nuestra patria, que están distribuidos en todo el país y que son invisibles; a partir de esto a lo mejor empezamos a darnos cuenta que hay muchas, muchas comunidades muy valiosas a las que hay que darles oportunidad para crecer, educarse, sentirse más argentinos y ser reconocidos también. Por eso en este premio está el reconocimiento a todos ellos”.
La ceremonia fue encabezada por Eugenia Cerdá de Rossi, presidente de Fundación Rossi y Agustina Rossi, directora de Fundación Rossi junto a las ganadoras de la edición 2021, Verónica Sala de Torassa, Vanesa Gottifredi y María Victoria Alcaraz. Graciela Borges también fue distinguida con el premio, pero no pudo asistir a la entrega.
Entre los asistentes se encontraban también Analía Maiorana, ganadora del premio Flor de Mujer 2016 y quien entregó el premio a la presidente de Azul Solidario; Ángeles Zorreguieta, jefe de Laboratorio de Microbiología Molecular y Celular de la Fundación Instituto Leloir y hermana de la Reina Máxima de Holanda; María Kodama quien también fue una de las mujeres encargadas de otorgar las distinciones; Walter D'Aloia Criado, cónsul honorario de España; entre otros invitados especiales.
Determinado por los protocolos sanitarios vigentes, solo ocho personas pudieron acompañar a Verónica Torassa en este momento tan especial: su esposo Guillermo Torassa y su hermana Viviana Sala. En representación de la ciudad de Azul, sus amigas María Alvarez (quien además fue su alumna) junto a Lala Franco (actriz y productora que permanentemente colabora con Azul Solidario). También acompañó Darío Gaytán, Gerente de proyectos de inclusión financiera de Banco Santander Argentina; así como también lo hicieron Silvia Taurozzi, Adela Nores y Patricia Turiani de la Red de Mujeres Rurales; que Verónica también integra y representa en ONU Mujeres Argentina como miembro del Comité Técnico Asesor.
Fuente: Prensa Azul Solidario
+ Leer más20/04/2021 - 23:54:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que durante el fin de semana pasado en conjunto con la policía provincial se desbarató una fiesta clandestina que se desarrollaba en flagrante violación de las medidas sanitarias vigentes contra el COVID-19.
Al respecto, en las primeras horas del sábado, personal de Inspección General, de la Comisaría Primera, Comando Patrulla y Policía Local constataron la realización de la mencionada fiesta en el complejo de viviendas de Necochea 1263, departamento 5.
En tanto, durante el fin de semana se hicieron actas de infracción en el bar-cervecería Viejo Skill, De Paula 577, por no respetar el protocolo COVID-19 e infringir los artículos 70 de la Ordenanza 4492/20 y Decreto 235/21; en el kiosco La Rusita, Av. Canevá 588, por vulnerar los artículos 70 y 141 de la Ordenanza 4492/20 y el kiosco FB, Av. 25 de Mayo 464, por incumplir el artículo 141 de la Ordenanza 4492/20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/05/2021 - 08:15:03 hs.
Desde el pasado martes, 13 nuevos profesionales forman parte del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul; la toma de juramento se llevó a cabo a través de un nuevo acto virtual – conforme los criterios establecidos en el instructivo diseñado por el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires- y contó con la presencia en la sede de su presidente, Gastón Argeri y del secretario del Consejo Directivo, Mauro Grandicelli.
En sus palabras de bienvenida, Argeri puso en valor el quehacer institucional y los recursos que se ponen a disposición de todos los abogados y abogadas que pertenecen al Colegio de Abogados Departamental.
“La pandemia cambió la dinámica mundial: no estoy diciendo nada nuevo. Sin embargo, a poco más de un año de las primeras medidas sanitarias, hemos podido adaptarnos casi completamente a la nueva “normalidad”. Sin relativizar el impacto que tuvieron en nuestras formas de relacionarnos y desempeñarnos profesionalmente podemos estar seguros de que nos hemos fortalecido. Esto no hubiera sido posible si, detrás de cada demanda o emergente, no hubiera estado el Colegio y su respaldo institucional, su capital humano y todos los recursos abocados a la ardua tarea de estar a la altura del desafío. No me equivoco cuando subrayo que este Colegio de Abogados, del cual hoy ya son parte, va a estar a la altura de todas las respuestas que ustedes necesiten, de las herramientas que soliciten, del acompañamiento que requiere este primer tramo del desarrollo profesional. Hemos trabajado mucho para lograrlo, cuidando los cimientos claves de un crecimiento colectivo: aquellos que lo integramos y las necesidades de la sociedad a la que debemos responder con buenas prácticas en el ejercicio de la abogacía.
Les pido, desde hoy, que como este Consejo Directivo, se atrevan a convertir las incertidumbres en nuevos objetivos a alcanzar. Las instituciones necesitan, para funcionar y sobrevivir en tiempos difíciles, la fusión de fuerzas, la unión de lo tangible e intangible. Quizá nos separen muchos kilómetros en algunos casos: este Departamento Judicial es muy extenso. Pero nos debe unir el convencimiento en los mismos principios. Nuestra principal herramienta es la fortaleza con la que decidimos avanzar, a pesar de las dificultades.
Hoy queremos invitarlos a ser parte, a pertenecer, participar. De todas esas acciones depende la vitalidad de esta institución casi centenaria, pero con las convicciones intactas, con la mirada puesta en el futuro con lo mejor que podemos hacer con este presente.
Nuevos matriculados y matriculadas
Carolina March (Olavarría)
Melina Huilen Orlando (Las Flores)
Agustina Gallina (Olavarría)
Carolina Lujan Lugones (Tandil)
Constanza Fava (Tandil)
Estefanía Virginia Renée Pérez Schaffner (Olavarría)
María Belén Giordano (Tandil)
María Florencia Magaldo (Olavarría)
Myriam Analía Lirio (Azul)
Verónica Lorena Nino (Olavarría)
Virginia Araceli Táccari (Azul)
Leandro Marcelo Corbetta (Tandil)
Tomás Palacio (Tandil)
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más22/05/2021 - 15:19:11 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el delegado de Cacharí Gastón De Dominicis- visitó el frigorífico American Meat S.A. de Cacharí donde recorrió las instalaciones y dialogó con Tomás Luco, uno de sus propietarios.
En la oportunidad, el jefe comunal se mostró “muy sorprendido por toda la inversión y el trabajo puesto aquí, es muy gratificante ver que hay puestos de trabajo de cacharienses así que de parte del municipio, estamos a entera disposición para seguir acompañándolos”.
En tanto, remarcó que “obviamente tenemos la expectativa de que se pueda revertir la decisión que ha tomado el gobierno nacional de coartar las exportaciones porque es fundamental para este tipo de emprendimientos”.
Por su parte De Dominicis manifestó que “la verdad que luchamos mucho acompañando la gran inversión que realizaron aquí los dueños y ver cómo están trabajando nos pone muy contentos”.
Al brindar detalles de los inicios de este emprendimiento productivo, Luco recordó que “empezamos en el año 2008 como un proyecto inmobiliario y terminó cumpliéndose el sueño con la habilitación de la planta. El frigorífico es federal lo que nos permite hacer las instalaciones para convertirlo en exportador como lo tenemos planeado”.
En tal sentido, informó que ya se comenzó a construir la planta para el procesamiento y congelado para poder exportar con una capacidad de 600 toneladas mensuales. “Ahora tenemos 30 empleados y esto nos permitirá tener más de 100 personas trabajando”-recalcó. En este punto, acotó que dado que este frigorífico estuvo cerrado por más de 20 años no había en la localidad personal calificado en la materia por lo cual se está capacitando a los trabajadores con personas especializadas que provienen de otras ciudades.
Más adelante, afirmó que “nuestro objetivo es tener una planta donde se pueda hacer el ciclo completo para darle un buen valor al producto. Estamos muy contentos con proyecto y queremos darle trabajo a más gente”.
Por último, agradeció a las autoridades municipales por colaborar con la piedra para el sector de ingreso de los camiones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2021 - 21:18:21 hs.
Esta mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 1, se realizó una nueva jornada de la campaña de vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos.
Cabe recordar que la misma se viene desarrollando todos los jueves en diferentes barrios de la localidad.
La actividad de hoy estuvo destinada a mascotas de los vecinos de los barrios UOCRA, San Francisco y Solidaridad.
La vacunación continuará el 3 de junio en el CAPS N° 6 (Rauch N° 1375), barrios: Urioste y Del Carmen y el 10 de junio en la Pileta Municipal (Balneario Municipal), barrios Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Los Pinos, Villa D´Ambrosio, Pinasco, CAVA y Piedrabuena.
En ambos casos se atenderá de 9 a 12 por orden de llegada y será requisito indispensable mantener el distanciamiento social obligatorio y usar tapaboca.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/06/2021 - 22:02:46 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios municipales-constató el avance de la obra de construcción de cordón cuneta en distintos barrios de la ciudad.
En la ocasión, el jefe comunal recordó que se trata de 23 cuadras en los barrios Bidegain, Burgos y Catamarca, Del Carmen, Monte Viggiano, Plaza Oubiña, Urioste y Villa Piazza Centro.
“Estamos uniendo la trama urbana de lo que va faltando y obviamente hay que continuar con estos planes y seguir diagramando en qué barrios está faltando para ir cumpliendo con el anhelo de los vecinos de poder tener el cordón cuneta primero con la iluminación y obviamente después en otra segunda etapa poder lograr tener el asfalto”-expresó.
Por su parte, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra remarcó que “especialmente en este momento de pandemia donde todos estamos muy ocupados en el tema sanitario también es importante que el vecino vea que hay una esperanza y hay una salida y seguimos trabajando más allá de la pandemia”.
En tal sentido, agregó que “por eso estamos aquí con obra pública, en este caso el cordón cuneta que durante tantos años se reclamó, estamos haciéndolo a través de este plan integral no solamente para Azul sino que luego será para las localidades”.
Por último, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo destacó la importancia de estas obras para las distintas barriadas que implican una mejora en cada uno de los sectores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions