12/10/2019 - 23:32:09 hs.
En el marco del 80 aniversario de la creación de la Plaza San Martín se desarrolló esta mañana el acto oficial, que contó con la presencia de la Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo. Dieron marco a la jornada autoridades municipales, de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul, de distintos ámbitos de la comunidad y abanderados de instituciones.
Durante el encuentro se depositaron ofrendas florales y el intendenteHernán Bertellys junto a alumnos de la Escuela Primaria N° 1 descubrió una placa conmemorativa a la fecha.
Al dirigirse a los presentes el presidente de la Asociación Sanmartiniana de AzulOmar Losardoexpresó que “es ésta la plaza del encuentro de todos, sin distinción ideológica, de pensamiento, de credo, de religión o de cualquier otro motivo de divergencia. Es la plaza que siempre visitamos en familia, la que muchos dieron sus primeros pasos, la de los niños que siguen jugando sobre el baldosado diseñado por el Arq. Salamone, el cruce obligado para llegar a nuestra hermosa calesita, la de los jóvenes que se congregan para encontrarse con sus amigos, con su pareja o festejar el fin del año de la escuela secundaria, la de los grandes festejos deportivos”.
En tanto destacó la importancia de este espacio como centro histórico y geográfico de Azul y resaltó, por otra parte la figura del General Don José de San Martín, “héroe máximo de nuestra Argentina, el que nos invita a todos al reencuentro, sin distinción de creencia o pensamiento”.
En otro orden destacó la presencia en Azul del Regimiento Granaderos a Caballo.
Por su parte el jefe comunal recalcó que “esta plaza, obra del arquitecto Francisco Salamone, que nos distingue entre muchas otras ciudades, ha sido testigo de múltiples eventos de nuestra comunidad; punto de encuentro de aconteceres diversos; lugar representativo de históricos momentos, algunos felices y otros aciagos en nuestra vida como sociedad”.
Y señaló que “en este tiempo al frente de la comuna hemos trabajado para devolverles el esplendor a varios espacios públicos significativos, como lo hicimos con el Parque Municipal en el marco de su centenario”.
En tal sentido mencionó que en estos 80 años de la plaza se presenta la restauración de las veredas perimetrales e internas y el recambio de 3000 baldosas por otras que recuperan el diseño original de Salomone, a través de réplicas exactas. “En este sentido, quiero agradecer a Daniel Gorga y a Adrián Balsamello por este trabajo. También muy especialmente, a los empleados municipales que con compromiso y responsabilidad desarrollaron las diferentes tareas vinculadas a la remodelación de la plaza”, agregó.
Además recordó que se realizó la recuperación integral de la fuente al pie del monumento del General San Martín, a la que oportunamente se iluminó de modo que luzca en todo su esplendor y contribuya a la puesta en valor de este emblemático espacio de la ciudad.
Asimismo afirmó que “además de la recuperación patrimonial que implican los trabajos en la plaza hemos puesto nuestro esfuerzo de gestión en fortalecer su rol de punto de encuentro comunitario y escenario de programas culturales, recreativos y sociales como los que se han desarrollado en estos años”. En tal aspecto destacó que el XIII Festival Cervantino tuvo su puntapié inicial con el Festival Acercarte que se desarrolló en esta Plaza San Martín con un balance muy positivo.
“Desde el primer día que asumimos, tuvimos claro el objetivo de trabajar para ponernos de pie y sentirnos orgullosos de nuestro presente y del futuro que estamos construyendo juntos. Estamos comprometidos en embellecer, cuidar y preservar para las próximas generaciones los espacios y proyectos que son orgullo para Azul y que nos distinguen en el mundo”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/10/2019 - 10:54:38 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los contribuyentes que el Plan de Facilidades de Pago de deudas por tasas y derechos municipales está vigente hasta el 31 de diciembre.
Para más información, dirigirse personalmente a Belgrano 450 (esquina Burgos), de lunes a viernes de 7:30 a 13; comunicarse telefónicamente al 42-2967 o vía correo electrónico a ingresospublicos@azul.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2019 - 22:25:35 hs.
Días atrás, el Centro Cultural "Soles y Fogatas" realizó la IV Jornada Interinstitucional por la Semana de la Familia.
En la ocasión, participaron diferentes entidades de la comunidad con actividades educativas, lúdicas y recreativas. Este año se sumaron a la iniciativa el Centro de Día para la Tercera Edad, Centro de Día Vivencias, Escuela Sagrado Corazón, Atención Primaria de la Salud, Jardín Maternal "Rubén C. De Paula", Jardín Maternal "Irma C. de Gay", Casa del Niño, Programa Envión (sedes Azul y Cacharí), Jardín Maternal "Niños Felices" de Cacharí, 3er año de la Tecnicatura de Trabajo Social y SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia).
Las diferentes propuestas con las que cada institución adhirió se desarrollaron entre el 15 y el 19 de octubre e incluyeron mateadas, juegos, construcción de juguetes, charlas, plástica y música, entre otras.
Promoción de la salud
El Centro Cultural Soles y Fogatas y Atención Primaria de la Salud organizarondiferentes charlas informativas de promoción de lasalud a los niños y niñas que concurren a la entidad, en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral.
Esta articulación con los diferentes CAPS y el tratamiento de los lineamientos que dicha ley establece, corresponden a uno de los ejes de trabajo del Proyecto Institucional, que considera el abordaje integral en las problemáticas de niños y adolescentes.
Visita de instituciones
En octubre, Soles y Fogatas recibió la visita de los Jardines Nº 915 y 906. Ambas delegaciones recorrieron el espacio, realizaron una actividad plástica y compartieron una merienda con la comunidad educativa anfitriona.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/11/2019 - 09:37:36 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el viernes 22 de noviembre a las 21 en la Plaza San Martín, se realizará la tradicional Farándula Estudiantil de la que participará la Promo 2019.
Durante el encuentro organizado por la Dirección de Juventud de la comuna, los jóvenes realizarán coreografías creadas por ellos mismos. También habrá DJ en vivo.
Se premiará a quienes ganen Mejor Carroza y Mejor Coreo, respectivamente, con un asado para toda la división. En tanto, quienes resulten ganadores en ambas categorías recibirán un viaje al Parque de la Costa.
La concentración de las carrozas será a las 20 en H. Yrigoyen entre Moreno y Avenida 25 de Mayo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/11/2019 - 08:36:07 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los contribuyentes que el Plan de Facilidades de Pago de deudas por tasas y derechos municipales está vigente hasta el 31 de diciembre.
Para más información, dirigirse personalmente a Belgrano 450 (esquina Burgos), de lunes a viernes de 7:30 a 13; comunicarse telefónicamente al 42-2967 o vía correo electrónico a ingresospublicos@azul.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/11/2019 - 21:39:44 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el martes 3 de diciembre se realizará una serie de actividades destinadas a promover la inclusión, la integración y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
Al respecto, de 10 a 13 en el Veredón Municipal y en la Plaza Alsina, habrá juegos, baile, espectáculos y una mateada inclusiva, organizados por el Consejo Municipal del Discapacitado y la Municipalidad de Azul.
Cabe destacar que el 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2019 - 21:37:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado 7 de diciembre se realizará la selección del certamen Pre-Cosquín 2020, en su edición número 46 en nuestra ciudad.
La acreditación comenzará a las 15 en el Centro Cultural Adifa –Avenida 25 de Mayo 1036– para el rubro música y canto, mientras que en el Centro Tradicionalista Fortín del Azul –Roca 376– para el rubro Danza.
La competencia comenzará en sus respectivos lugares a las 18 y la entrada es libre y gratuita para el público en general.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2019 - 18:05:37 hs.
La Facultad de Derecho de Azul informa que continúa abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública para comenzar en 2020 hasta el 31 de enero de 2020.
Aquellos interesados deberán acercarse al Centro de Investigación y Posgrado (CIP) de la Facultad sito en calle Bolívar 481 de lunes a viernes de 9 a 15 horas o llamar al 02281-427277
Para cursar las carreras en la Facultad de Derecho, es necesario:
Acreditar estudios secundarios completos. Hasta fin del mes de abril de 2020 podrá el estudiante presentar la constancia de estudios concluidos.
Asistir y aprobar el Curso de Ingreso, o el Examen de Ingreso
Completar la documentación requerida.
Documentación para la Inscripción:
Formulario del sistema de pre-inscripción impreso ingresando al sistema de preinscripción que se encuentra en la web www.der.unicen.edu.ar
Fotocopia autenticada del título secundario o certificado de título en trámite.
Cuatro (4) fotos tipo carnet (colocar el nombre y apellido al dorso de cada una).
Fotocopia del documento de identidad.
Fotocopia del certificado de nacimiento
Un (1) folio transparente.
Para mayor información comunicarse con la responsable de futuros estudiantes al mail futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
El Futuro Estudiante deberá tener el Curso o Examen de Ingreso aprobado, o hallarse exceptuado, para ingresar a la carrera.
Sumate en nuestro Facebook. www.facebook.com/derunicen, twitter @derunicen o Instagram @derunicen y hacenos tus consultas.
Atención: Durante todo el mes de enero el horario de atención será de lunes a viernes de 9 a 14 horas únicamente en la sede de Bolívar 481.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más11/12/2019 - 07:02:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad medidas preventivas para evitar un golpe de calor ante las altas temperaturas que se están registrando.
Evitar la exposición solar entre las 10 y las 16.
Tomar abundante agua fría durante el día.
Consumir alimentos frescos, verduras y frutas.
Evitar las bebidas alcohólicas y comidas pesadas.
Usar ropa liviana y de colores claros y sombreros.
Realizar actividad física moderada.
Evitar aglomeraciones.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Bebes y niños: Dar el pecho con más frecuencia,ofrecerles agua fresca y segura, evitar exponerlos al sol y mantenerlos en lugares frescos.
Ante dolor de cabeza, vértigo, nauseas, confusión, convulsiones,pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, respiración y pulso débil, elevada temperatura corporal, trasladar a la persona a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, hacer que mantenga la cabeza un poco alta, intentar refrescarla, mojarle la ropa aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada y solicitar ayuda médica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2019 - 19:55:08 hs.
La diputada provincial Alejandra Lordén, hizo un resumen de la negociación para aprobar el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial a la Cámara Baja Bonaerense.
“EL proyecto original, otorgaba una clara discrecionalidad en el manejo de fondos para la obra pública y nosotros buscamos garantizar que lleguen a los 135 municipios bonaerenses” explicó la diputada.
De esta forma, en la Séptima Sección electoral, los municipios recibirán estos fondos: Azul (CUD 0,73575) $14.715.000; Bolívar (0,56785) $11.357.000; General Alvear (0,27614) $5.522.800; Olavarría (1,01994) $20.398.800; Roque Pérez (0,20965) $4.193.000; Saladillo (0,2998) $5.996.000; Tapalqué (0,32622) $6.524.400; 25 de Mayo (0,3966) $7.932.000.
“Se trata de fondos que serán asignados hasta el mes de abril cuando se trata el presupuesto ya que aprobamos prorrogar hasta el 15 de ese mes la presentación del mismo.” aseguró Lordén.
Juntos por el Cambio también aprobó las herramientas necesarias para cumplir con los vencimientos de deuda. “Queremos ser claros. No avalamos el manejo discrecional de fondos pero seremos una oposición responsable, para colaborar en la resolución de los problemas de la Provincia”, concluyó la legisladora.
Fuente: Prensa A Lórden
+ Leer más17/01/2020 - 10:59:32 hs.
Los servicios adicionales Constitución-Mar del Plata del 24 y 31 de enero se encuentran agotados. Las vueltas del 26 y 2 de febrero aún cuentan con pasajes y pueden adquirirse vía web. Para febrero hay disponibilidad. Los servicios salen los viernes desde Constitución y regresan los domingos desde Mar del Plata.
Buenos Aires, 15 de enero de 2020.- Los pasajes para los trenes adicionales de los viernes 24 y 31 de enero, que fueron puestos a la venta ayer martes a través de la web de Trenes Argentinos y en boleterías, se agotaron en 24hs. Para la vuelta de estos servicios -los domingos 26 de enero y 2 de febrero- aún hay disponibilidad de boletos, como así también para los refuerzos agregados para el mes de febrero.
El nuevo servicio, sin paradas intermedias, tiene un tiempo de viaje de 5:36h y cuenta con una capacidad de 565 pasajeros. Partirá desde Constitución los viernes a las 17.10 y regresará los domingos a las 22.46. Los pasajes están a la venta en la página web de Trenes Argentinos (http://webventas.sofse.gob.ar) y en boleterías.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, resaltó que “la venta en tan poco tiempo de los dos refuerzos de enero demuestra el acierto de esta medida dispuesta por el ministro de Transporte Mario Meoni. Estamos muy contentos por brindar más y mejor servicio desde Trenes Argentinos en esta muy buena temporada que está teniendo la Costa Atlántica”
Este tren directo se suma a las dos frecuencias diarias que conectan ambas ciudades desde el 7 de diciembre cuyos pasajes se encuentran agotados hasta finales de febrero. Entre las principales ventajas de este nuevo servicio se destaca el horario de partida que permite a los trabajadores viajar a la ciudad balnearia evitando las congestiones de tráfico que se generan durante esta época.
Los trenes a Mar del Plata poseen asientos de primera clase y pullman, baños adaptados para personas con movilidad reducida, ambiente climatizado con aire frío/calor y coche comedor. Cuentan, además, con dispensers con agua fría y caliente y una biblioteca sobre rieles para que los pasajeros puedan leer durante el viaje.
-Descuentos
â 10% comprando a través de la página web web.ventas.sofse.gob.ar
â 40% para jubilados
â 50% para menores de 12 años
â Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis
-Puntos de venta y medios de pago
⪠Vía web (con tarjeta de crédito y débito, 10% de descuento en la tarifa): a través de la página webventas.sofse.gob.ar
⪠Boleterías (en efectivo, tarjetas de débito y crédito, hay que llevar DNI)
En el AMBA: estaciones de trenes de Retiro Mitre, Retiro San Martín, Constitución, Once, Temperley, San Miguel, Caseros, José C. Paz, General Urquiza, Belgrano R., Tigre, Tapiales.
En el interior del país: estaciones de trenes de Mar del Plata, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá; Rosario Norte; Rosario Sur; San Nicolás; Córdoba; Villa María; Cosquín; Alta Córdoba; Rodriguez de Busto; Chivilcoy; Bragado; Tucumán; La Banda; Bahía Blanca; Tornquist; Saavedra; Pigüé; General La Madrid; Coronel Suárez; Olavarría; Monte; Las Flores; Azul; Junín; Chacabuco.
Fuente: Prensa Trenes Argentinos
+ Leer más25/01/2020 - 11:49:54 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el semáforo ubicado en Guaminí y Colón se encuentra fuera de servicio por reparación. Se solicita a los vecinos circular con precaución por el sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/02/2020 - 08:37:39 hs.
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys entregó un subsidio a representantes de la Asociación Civil Índigo, centro de actividades terapéuticas asistidas con animales.
En la ocasión, el jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la senadora provincial Lucrecia Egger.
Índigo es una institución que tiene como objetivo que niños, jóvenes y adultos puedan desarrollarse de acuerdo a sus singularidades, a fin de mejorar su calidad de vida y está conformada por un equipo interdisciplinario especializado. Cuenta con actividades como Equino Terapia, Musicoterapia, Canino Terapia, Arte Terapia y Huerta.
Al respecto, la integrante del centro terapéutico Romanela Del Valle detalló que son una organización que funciona desde hace tres años y medio, de modo integral, gratuito y sin fines de lucro. Por lo cual, el aporte del municipio “es importante, ya que todo apoyo económico es necesario porque solos no podemos”.
Durante el encuentro desarrollado hoy, el intendente Bertellys se comprometió a seguir apoyando a la institución y analizar el aporte de la combi para facilitar el transporte de quienes desarrollan actividades allí y poder asegurar la continuidad de cada tratamiento.
Cabe recordar que tiempo atrás, el mandatario municipal junto a Vieyra habían visitado el predio de Índigo, dialogado con sus integrantes acerca de la importante tarea que desarrollan en la comunidad y comprometido la colaboración de la comuna para que la misma se potencie.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/03/2020 - 10:40:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción a los distintos talleres que se dictarán a lo largo del año en el SUMAc.
En este sentido, los espacios de gestión municipal junto a sus días y horarios serán los siguientes:
- Fines: Lunes, miércoles y viernes de 8 a 12.
- Alemán: Lunes de 16 a 18.
- Inglés: Jueves de 15 a 17.
- Francés: Martes de 16 a 18.
- Lengua de Señas: Martes y Miércoles de 18 a 19.30.
- Laboratorio de Arte para niños: Sábado de 9.30 a 11.
En tanto, las propuestas autogestionadas para este 2020 son según se detalla a continuación:
- Gimnasia para Adultos: Martes y jueves de 10 a 11.
- Roller Clases: Miércoles de 16 a 18 y jueves de 17 a 18.
- Patín: Viernes de 17.30 a 19.30.
- Folclore: Jueves de 18 a 20 y viernes 18 a 22.
- Tai Chi: Lunes y miércoles de 18 a 19.30.
- Tango: Miércoles y jueves de 18 a 22.
- Breaking hip hop: Lunes y miércoles de 20 a 22.
- Teatro Envión: Lunes y miércoles de 14.30 a 16.30.
- Hockey niños: Martes de 18 a 20.
- Yoga: Lunes y viernes de 18 a 19.30.
- Percusión: Martes y jueves de 18 a 22.
- Reggaetón: Lunes, miércoles y viernes de 19.30 a 22 y jueves de 17.30 a 19.
- Folclore: Sábado de 9.30 a 12.
- Aiki Do: Martes de 20 a 21.30 y jueves de 19 a 21.
- K Pop: Martes y jueves de 16.30 a 18.
Los interesados en alguna de estas propuestas podrán dirigirse al lugar, Avenida 25 de Mayo esquina San Martín, de lunes a viernes en horario de 7 a 14 o bien en el horario de cada taller.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2020 - 09:50:50 hs.
En el marco del Campamento Nacional e Internacional de Lanzadores de Atletismo que se realizó la semana pasada en Azul, durante el sábado y domingo se llevó a cabo en la Pista Municipal de Atletismo el Torneo de Lanzamientos “Germán Lauro” con alrededor de 180 participantes.
Entre los atletas, se contaron representantes de provincias como Formosa, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Neuquén, La Pampa, Chubut y de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, además de Chillán -Chile- y Paysandú -Uruguay-.
La actividad estuvo organizada por la Municipalidad de Azul y el grupo de padres de la Escuela Municipal de Atletismo. Se contó además con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires y el auspicio del gimnasio local Effort Club.
El certamen se destacó por el alto nivel de la competencia, ya que reunió a distintos atletas de elite nacional, líderes de los rankings argentinos y participantes de los últimos Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018. Entre ellos, compitieron por ejemplo Nazareno Sasia, Ailén Armada, Julio Nóbile y Lázaro Bonora.
Asimismo, el certamen formó parte de las actividades del programa Dakar 2022, donde se prepara un grupo de 16 deportistas argentinos preselecciones para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en esa ciudad africana. Dentro de este programa está la azuleña Milagros Altamirano, quien finalizó segunda en lanzamiento de jabalina sub 16.
En este marco, varios azuleños tuvieron también un gran desempeño, tal es el caso de Juan Arriéguez ganador en lanzamiento de bala sub 18; Alen Bardas en lanzamiento de martillo sub 23; Nahuel Pedernera en 100 metros sub 18; Gastón Larraburu en 100 metros sub 23; Magdalena Carli en salto en largo sub 16; y Hernán Marín en 100 metros sub 18.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions