31/08/2020 - 21:50:22 hs.
Este mediodía, el intendente Hernán Bertellys hizo entrega en carácter de donación de un ómnibus marca Scania modelo 1991 al Azul Rugby Club. Recibió las llaves del vehículo el presidente de la entidad Carlos Varela quien estaba acompañado por el secretario de la institución Nicolás Vuotto.
Estuvieron presentes además el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la subsecretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud Noelia Gallours.
Cabe destacar que la donación se hace en el marco de la Ordenanza 4448/2020.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2020 - 00:17:01 hs.
Días atrás, se realizó una reunión de trabajo vinculada a la implementación de la campaña de reciclado de botellas de plástico, iniciativa enmarcada dentro del Plan de Gestión Integral de Residuos de la comuna. La misma cuenta con el apoyo de varias instituciones y articula con la Fundación “Llena una botella de amor” para la finalización del proceso.
Del encuentro participaron el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso, el concejal Marcos Turón y la jefa distrital de Educación Claudia Bustos.
Al respecto, Lorusso explicó que “la educación ambiental es uno de los pilares fundamentales de la gestión Bertellys en materia de sustentabilidad, ya que es clave para garantizar sostenibilidad al cambio cultural que nuestro jefe comunal lidera. Y es precisamente por eso que hemos invitado a Claudia Bustos a sumarse a este desafío, para brindarle mayor profundidad a las campañas de conciencia ambiental en general y a este programa de reciclaje en particular, a través de la articulación con autoridades e instituciones educativas”.
Asimismo, el funcionario municipal detalló que “la reunión fue muy productiva y auspiciosa, gracias a la cual sin lugar a dudas podremos continuar trabajando codo a codo con docentes y alumnos con el objetivo de multiplicar el alcance de esta iniciativa en la que cada vez más actores se suman, para que juntos trabajemos por un Azul cada vez más solidario, sustentable y sostenible”.
Las instituciones interesadas en participar de la campaña pueden comunicarse telefónicamente al (02281)431796 o por correo electrónico a azulsostenible@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/10/2020 - 22:45:32 hs.
Este martes, en horas de la tarde, se llevó a cabo la décimo sexta Sesión Ordinaria, ejercicio 2020 con un orden del día compuesto por 33 puntos, a los cuales se le incorporaron sobre tablas un proyecto de Ordenanza y otro de Resolución.
Durante la sesión, los Concejales aprobaron por unanimidad imponer el nombre de “Dra. María del Carmen Ruíz” a la sala de terapia intensiva del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Proyectos de los diferentes bloques:
ï¼ Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Resolución referido a sugerir al Departamento Ejecutivo que ponga a disposición del Sistema Público de Educación, estatal y privado, la Radio Pública Municipal como herramienta pedagógica. La Resolución se aprobó con modificaciones.
ï¼ Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo con relación al conflicto judicial que atraviesan familias azuleñas que habitan en el predio sito en calles San Carlos y Aldaz. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
ï¼ Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo con relación a las obras del CEF Nº 35; así como también sobre la instalación de la carpa que se transformará en un gimnasio gigante. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
ï¼ Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre la situación ambiental del predio donde funcionan los piletones de la Curtiembre Piazza y la tala de árboles allí realizadas; así como también sobre diferentes aspectos relacionados con la Patrulla Ambiental. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
ï¼ Concejal integrante del bloque Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que evalúe la posibilidad de pintar círculos en espacios verdes de nuestro partido, en el marco de las salidas recreativas por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. La Comunicación de aprobó por unanimidad.
ï¼ Concejal integrante del bloque Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que evalúe la posibilidad de instalar un reductor de velocidad y organizador de tránsito en la intersección de las avenidas Mujica y 25 de Mayo de nuestra ciudad. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
ï¼ Concejales integrantes del Bloque Juntos por el Cambio elevaron un proyecto de Ordenanza referido a declarar de Interés Municipal y Componentes del Patrimonio Cultural los murales realizados por los artistas César López Claro y Manuel Claro Bettinelli en las galerías Piazza y Alsina de nuestra ciudad. (CON INFORME DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES). La Ordenanza se aprobó por unanimidad.
ï¼ Concejales integrantes del Bloque Todos Azul elevaron un proyecto de Ordenanza referido a eximir del pago de la Tasa Urbana durante el presente ejercicio a los pacientes recuperados de Covid-19 de nuestro partido que hayan donado plasma sanguíneo. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
ï¼ Concejales integrantes del Bloque Todos Azul elevaron un proyecto de Ordenanza referido a renombrar como “Plazoleta de la Madre” a la plazoleta contigua al Palacio Municipal, sentido Noreste. El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Homenajes.
ï¼ Concejales integrantes del Bloque Todos Azul elevaron un proyecto de Comunicación referido a requerir al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre las declaraciones del Secretario de Salud, Dr. Carlos Bravo, sobre la utilización de ibuprofeno inhalatorio en pacientes de Covid-19 positivos hospitalizados. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
ï¼ Concejales integrantes del Bloque Todos Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a manifestar el acompañamiento del Cuerpo y adherir a la Ley de Asociaciones Civiles y Mutuales. La Resolución se aprobó por mayoría.
ï¼ Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con la Emergencia Sanitaria, en el marco de la pandemia por Covid-19. La Comunicación se aprobó por mayoría.
ï¼ Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron un proyecto de Ordenanza referido a reglamentar la instalación de “Estructuras Urbanas”, a los efectos de contar con mayor disponibilidad de espacios públicos, ante el actual contexto sanitario. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
ï¼ Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevó un proyecto de Resolución referido a manifestar el repudio a la actitud del gobierno de la PBA, encabezado por Axel Kicillof, de discriminar a los distritos no oficialistas, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional, Provincial y Municipal, en el marco de la pandemia por Covid-19. El proyecto de Resolución se giró a la Comisión de Salud.
ï¼ Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Legislativo el proyecto presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Emiliano Yacobitti, sobre la modificación a la Ley Nº 20.628 de Impuesto a las Ganancias, incorporando la deducción por gastos educativos; así como solicitar su urgente y prioritario tratamiento. La Resolución se aprobó por mayoría.
ï¼ Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron un proyecto de Resolución referido a manifestar el repudio a la actitud del gobierno de la PBA, encabezado por Axel Kicillof, en el marco de la presentación “Herramientas y programas frente a la pandemia”, llevada adelante por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. El proyecto de Resolución se giró a la Comisión de Producción.
ï¼ Bloque Todos Azul elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo respecto de la Sala inaugurada en el hospital municipal para pacientes con Covid-19; así como también sobre el origen de los fondos y el equipamiento de la misma. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
ï¼ Concejales del Partido de Azul Elevan proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural y Educativo el libro “Titiriteras” de la escritora azuleña Estela Cerone. La Resolución se aprobó por unanimidad.
ï¼ Interbloque Frente de Todos elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el beneficio de becas “Sor Gregoria Tapia”. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
ï¼ Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural y Comunitario la “14º Edición del Festival Cervantino”, a celebrarse los días 6 al 15 de noviembre en nuestra ciudad. La Resolución se aprobó por unanimidad.
ï¼ Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Ordenanza referido a imponer el nombre de “Dra. María del Carmen Ruíz” a la sala de terapia intensiva del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos. La Ordenanza se trató sobre tablas y fue aprobado por unanimidad.
ï¼ Integrante del bloque Juntos por el Cambio (Concejal Ignacio Laborda) elevó proyecto de Resolución manifestando la preocupación por las usurpaciones de casas y terrenos, ante la creciente necesidad de habitación y de emergencia económica. El proyecto de Resolución se giró para su tratamiento a la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública.
Expediente elevado por el Intendente Municipal:
=Elevó proyecto de Ordenanza referido a Convalidar el acuerdo de uso/arrendamiento de un espacio de 100m2 en el inmueble sito en Alsina Nº 303 de la localidad de Chillar, suscripto entre la Municipalidad de Azul y la Firma TORRESEC ARGENTINA S.A, para la instalación de una estructura soporte de antenas para la prestación del servicio de telecomunicaciones móviles. (CON INFORME CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA). En este punto, se presentaron dos informes conjuntos de las Comisiones, uno de mayoría aprobatorio y uno de minoría, desaprobatorio. Al momento de llevar adelante la votación, se aprobó por mayoría el informe aprobatorio.
Despachos de las diferentes Comisiones:
=Despacho de las Comisiones de Salud Pública y Medio Ambiente, de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Decreto Nº 550/2020, mediante el cual se aprueba la Licitación Pública Nº 1/2020 para la contratación del servicio de Recolección, Transporte y Tratamiento de Residuos Patogénicos para los hospitales y unidades sanitarias del partido de Azul; así como adjudicar la contratación al proveedor HIMA GESTIÓN AMBIENTAL S.A. El despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados al hospital “Dr. Ángel Pintos”. El despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Hidráulica FRASA Skeich Mario, el importe correspondiente en concepto de prestación de servicio de reparación de motoniveladora. El despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes al hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí. El despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes a la Dirección de Educación. El despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal un bien obsoleto perteneciente a la Coordinación de Parques Industriales. El despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación de sendos proyectos de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de SADAIC, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados. El despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación de sendos proyectos de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de SADAIC, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados. El despacho se aprobó por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación con proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo con relación al estado actual y general de infraestructura del inmueble sito en la intersección de las calles Moreno y Belgrano de nuestra ciudad. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Producción y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a reglamentar la habilitación y apertura de establecimientos minoristas destinados a la comercialización de productos alimentarios. Los Despachos fueron aprobados por mayoría.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más12/11/2020 - 00:16:01 hs.
Por Oscar Rae, Partido Obrero Tendencia
La renuncia del director del hospital de chillar y el aumento de fallecidos por COVID 19, son consecuencias de un destrato a la salud que viene de años.
En la entrevista que dio el secretario de salud y ahora director interino del Hospital Ferro, Carlos Bravo, en Canal 2 de chillar luego de la renuncia del director del hospital de Chillar, quedó de manifiesto la contradicción entre el panorama alentador que pintaba Bravo (guardias cubiertas con médicos que cobran a término, un equipo de enfermería bien pago, todos los insumos) con la renuncia de un director que venía desempeñando un gran trabajo no solo reconocido por los Chillarenses sino por el mismo Bravo, contradicción de la que no pudo dar cuenta en la entrevista antes nombrada.
No es solo el secretario el que no puede dar cuenta de la situación del sistema de salud, es todo un régimen social que desatiende este sector, que siempre ha sido esencial y en medio de la pandemia lo es más. En el municipio, como en todo el país, los salarios de médicos, enfermeros, personal de limpieza y demás miembros del sistema de salud, no refleja la importancia que tienen sus trabajos, ahora se suma el agotamiento laboral. Cuando renuncio Machado argumento que tenía que elegir entre el trabajo y su familia, esto se hace extensivo a la comunidad hospitalaria en general.
Otro tema que estuvo de manifiesto en las últimas semanas es el aumento de la letalidad del coronavirus en Azul, llegando a las 60 muertes, varios señalan que ya supera el porcentaje nacional y hasta se estima que a fin de año pueden llegar a 100 los fallecimientos por causa del virus. Más allá de si es porque los casos son más y no están haciendo los hisopados suficientes que permita saber el número real de contagiados y que se tiene que hacer para controlar los contagios y la letalidad o por otro motivo, lo cierto es que el ejecutivo no puede dar cuenta tampoco de esta situación.
El viernes pasado el gobierno nacional anuncio el fin de la etapa de aislamiento, una cuarentena que según el mismo presidente declaró en agosto, ya no existía entonces. La prevención estuvo siempre garantizada por los trabajadores cuyas patronales no les permitían quedarse en casa, por quienes asumieron el cuidado de los adultos mayores con jubilaciones de miseria y quienes ante el hacinamiento encararon la lucha por la vivienda, es decir a pesar del gobierno y de las patronales, los trabajadores garantizaron con sus herramientas la lucha contra esta pandemia.
La desorganización proviene desde el estado, y la salida tiene que provenir de quienes día a día conviven y lidian con los problemas que conlleva garantizar el derecho a la salud. Hay una gran tradición de lucha que tuvo su mayor precedente con el hospitalazo de los trabajadores del Pintos durante el gobierno de José Inza. De la organización y la unión con los demás sectores afectados por la crisis agravada por la pandemia puede venir la salida de fondo.
Fuente: Prensa Partido Obrero Tendencia
+ Leer más12/11/2020 - 08:56:49 hs.
Esta tarde en el Salón Cultural, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra –acompañado por funcionarios de la comuna- se reunió con los guardavidas que trabajan en los espacios recreativos municipales, previo a la próxima temporada estival y en el marco de la pandemia.
Del encuentro participó además el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales Luciano Varela.
En la ocasión, los guardavidas plantearon una serie de inquietudes respecto a la labor que deberán desarrollar en el contexto de la emergencia sanitaria por coronavirus y requerimientos vinculados al material necesario para trabajar este año, especialmente en las actuales circunstancias.
Asimismo, presentaron protocolos de acción que elaboraron y pusieron a evaluación de las autoridades comunales.
Cabe destacar que se determinó hacer una nueva reunión la próxima semana para continuar abordando esta temática.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/11/2020 - 12:04:29 hs.
El pasado fin de semana se realizó en la Pista Municipal de Atletismo Azul el test de control “Vuelta a la actividad”, que permitió a los atletas locales desarrollar pruebas de pista y de campo para comprobar su estado y registrar marcas de referencia, de cara al pronto regreso a la competencia.
La actividad que se desarrolló el pasado domingo estuvo organizada por la Municipalidad de Azul y permitió que quienes participaron pudieran establecer tiempos y marcas oficiales a nivel provincial en una pista en condiciones reglamentarias.
De la jornada tomaron parte 29 atletas y hubo pruebas de 100 y 3.000 metros, salto en largo, triple, lanzamiento de bala, disco y martillo en las categorías mayores y sub 18; en tanto que los sub 16 realizaron registros en 80 metros, salto en largo, triple, lanzamiento de bala, disco y martillo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2020 - 00:06:37 hs.
Días atrás alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez participaron con importantes resultados de torneos realizados de manera virtual. Se trata de un intercolegial entre Olavarría y Azul que contó con ganador azuleño y de un certamen internacional con otro ajedrecista local que se subió al podio.
En primer lugar, el joven Lucas Toledo resultó campeón de la XV Edición del Torneo Intercolegial correspondiente al ciclo lectivo 2020, realizado a través de la plataforma lichess.org con estudiantes de escuelas de Olavarría y Azul.
El evento estuvo enmarcado en el Programa de Ajedrez Escolar que desarrollan la Escuela Municipal de Ajedrez, Jefatura Distrital de Educación, DIPREGEP Olavarría y la Federación de Ajedrez de Olavarría, como instancia integradora de las actividades que se llevan a cabo en las distintas escuelas del partido.
El torneo contó un total de 21 alumnos de las siguientes instituciones educativas: Escuela N°32 “Ministro Wilde”, Colegio Fátima, Colegio Estrada, Colegio Esquiú y Colegio Nuevas Lenguas de Olavarría; y de Azul las escuelas N°21 “Sargento Cabral”, N°28 “Hipólito Yrigoyen” y Escuela Normal.
En tanto, el profesor Darío Maidana fue el árbitro a cargo y cada institución estuvo representada por alumnos que participaban en forma individual. A su vez cada escuela obtuvo puntaje sumando los puntos de los cinco primeros de sus representantes. Para el desarrollo se implementó el sistema suizo a seis rondas.
En este sentido, el colegio ganador fue Nuevas Lenguas de Olavarría con 14,5 puntos, en segunda posición quedó el Colegio Fátima con 12 puntos y en tercer lugar el Colegio Estrada con 11 puntos.
La competencia mostró una importante paridad, al punto que los tres primeros alumnos obtuvieron el mismo puntaje y el desempate reglamentario determinó que el campeón fuera Lucas Toledo de la Escuela N°21 de Azul. El segundo lugar quedó para Florencia Lamique y completó el podio Laureano Tescione, ambos del Colegio Fátima.
Otros azuleños participantes fueron Luis Tiziano de la Escuela 28 que finalizó 7º; Nicolás Gorga (11º) y Samuel Rodríguez (13°), ambos del Normal.
Desde la Escuela de Ajedrez destacaron que los jóvenes compitieron con entusiasmo y exhibieron un buen nivel con respecto a las clases presenciales de años anteriores. Además adelantaron que, con lo observado como respaldo, las clases continuarán siendo virtuales hasta que se habiliten en forma presencial.
Por otra parte, el alumno de la Escuela Municipal Santino Pentito alcanzó el tercer puesto en el prestigioso torneo de ajedrez de la Universidad de México para estudiantes de secundaria. El mismo se desarrolló de forma virtual y contó con 45 jugadores provenientes de diferentes países.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2020 - 07:50:37 hs.
En el marco de una reunión de trabajo con integrantes de las áreas de producción y desarrollo de la comuna, el intendente Hernán Bertellys realizó un balance de la actuación municipal en el impuso a la producción local e instó a los funcionarios a continuar por ese camino.
En este sentido, el jefe comunal destacó los avances en el SIPA (Sector Industrial del Partido de Azul) y expresó que “ha sido una premisa de nuestra gestión de gobierno inyectarle potencia, incorporando la fortaleza que tienen los emprendedores locales”.
Al respecto, el Intendente resaltó que “hemos tenido mucho éxito porque se ha instalado una gran cantidad que creo que no tiene precedente y permanentemente tenemos consultas”.
“Como estado municipal interactuamos con los emprendedores; vamos haciendo seguimiento de cada instalación; estamos al servicio de cada uno para poder sortear cualquier inconveniente que pueda haber y favorecerlos en lo que se pueda, para que logren generar mano de obra concreta que es lo que realmente interesa para la comunidad azuleña”-detalló.
En otro orden, enfatizó la importancia de la instalación del Parque Eólico en el Partido. En este punto, manifestó que “lo que pasó durante nuestra gestión es un hito; la creación de Los Teros I y ahora la construcción de Los Teros II implica la generación de mucha mano de obra que realmente es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/12/2020 - 10:12:57 hs.
Esta mañana en el SUM de Monte Viggiano, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra entregó, en representación de la comuna, productos navideños a las comisiones vecinales que realizan la entrega de leche fluida a los vecinos de cada uno de los barrios. En la ocasión Vieyra expresó que “en estas fiestas estamos aportando nuestro granito de arena obviamente con el apoyo de estas 19 comisiones en cuanto a la estructura y la logística porque esto se entregará en conjunto con la leche que se da todos los meses”.
En tanto remarcó que “estamos haciendo nuestro granito de arena en estos momentos tan difíciles”.
Por su parte la presidenta de la comisión vecinal de Monte Viggiano Dora Villareal informó que estos productos serán entregados el próximo sábado 26 y explicó que “las comisiones estábamos viendo qué podíamos hacer para ayudar en este momento a la gente que está pasándola mal para que aunque sea que tengan un pan dulce en la mesa. Como esto escapaba a nuestras posibilidades hablé con las autoridades municipales quienes se ofrecieron y preocuparon para darnos todo el apoyo que necesitábamos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/12/2020 - 13:21:29 hs.
Ayer domingo por la mañana se realizó en el Balneario Municipal la primera fecha de la nueva temporada de Aguas Abiertas de Azul, donde se corrieron distancias de 150, 400, 800 y 1.600 metros.
De la jornada participaron 31 nadadores, no sólo provenientes de Azul sino también de lugares como Neuquén, Rauch y Olavarría.
En este sentido, las marcas registradas fueron las siguientes:
150 metros
-SashaCastiglione: 2’ 10’’
400 metros
- Andrés Errobidart: 5’ 36’’
-Nahuel Lorea: 6’ 14’’
-Joaquín Dupuy: 6’ 17’’
- Ayrton Roldán: 6’ 17’’
-Juan Barreca: 7’ 12’’
-Agustín Civale: 7’ 15’’
- Leonardo Duca: 7’ 24’’
-Julieta Muñoz: 7’ 30’’
- Agustín Maranda: 7’ 37’’
-SashaCastiglione: 8’ 15’’
- Dardo Masanelli: 8’ 24’’
800 metros
- Lucas Aulicino: 13’ 46’’
- Andrés Errobidart: 14’ 28’’
- Julián Ziegler: 15’ 25’’
- Franco Goyeneche: 15’ 27’’
- Walter Arbio: 15’ 40’’
- Carlos Roldán: 15’ 45’’
- Javier Laborde: 16’ 10’’
- Ámbar Pais: 16’ 12’’
- Genaro Piazza: 16’ 26’’
- Milagros Losardo: 16’ 32’’
- Pablo Ramos: 17’ 58’’
- Agustín Civale: 18’ 17’’
- Martina Guitarte: 20’ 31’’
- Juliana Rolleri: 25’ 22’’
1.600 metros
-Gerónimo Dhereté: 23’ 31’’
-Gonzalo Ciancio: 25’ 35’’
-Lautaro Chiodini: 26’ 02’’
- Irineo Macías: 26’ 04’’
- Lucas Aulicino: 28’ 23’’
- Agustín Ruppel: 28’ 24’’
- Andrés Errobidart: 29’ 50’’
-Ludmila Salvatierra: 30’ 48’’
- Matías Álvarez: 33’ 00’’
- José Gentile: 33’ 01’’
Cabe remarcar que la competencia es totalmente gratuita y que la siguiente fecha será el domingo 10 de enero, mientras que el último encuentro se llevará a cabo el 7 de febrero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2021 - 23:00:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que mañana viernes 26 el programa Rastrear, Testear y Aislar (RTA) se realizará en el Centro de Día para la Tercera Edad, ubicado en el Parque Municipal, en el horario de 8:30 a 10:30.
Cabe recordar que el RTA está destinado a aquellos contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos 7 días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2021 - 10:19:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad las prórrogas correspondientes a las licencias de conducir, según sus fechas de vencimiento.
Al respecto, aquellas que vencieron entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020, se encuentran prorrogadas por 365 días corridos, según Disposición N° 34/2020 del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, las licencias vencidas o a vencer entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021 tienen un plazo de 180 días, por Disposición N° 17/2021.
Cabe destacar que las mismas tienen vigencia en todo el territorio nacional.
Atención a los vecinos
A los efectos de una mejor atención, el Centro de Emisión de Licencias de Conducir del Municipio realiza llamados telefónicos a los vecinos que se han inscripto en la página oficial. Se solicita respetar el día y hora que los operadores indican a cada uno, como también abonar en tiempo y forma los pagos que se envían.
Esto permite reducir el tiempo de exposición de los interesados y la posibilidad de tramitar mayor cantidad de licencias en el día, siempre respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Los turnos no respetados serán reprogramados
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2021 - 22:36:48 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys puso ayer en funcionamiento el nuevo sector de shock room del Hospital Municipal “Ángel Pintos” que debido a la situación sanitaria actual será destinado a pacientes con COVID.
El jefe comunal estuvo acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el secretario de Salud Román Broda, la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra y la directora del nosocomio Claudia Sirote.
En la ocasión, Bertellys señaló que “ahora contamos con ocho camas más, fundamentales en este momento, y vemos la calidad de todo el trabajo realizado por los empleados municipales que nos llenan de orgullo, como así también los trabajadores de la salud que son los que le ponen en el día a día el pecho a esta pandemia y esta es una herramienta más que van a tener”.
Por su parte, Vieyra remarcó que “esto está preparado para ser un nuevo ingreso de shock room pero en este momento estamos con necesidades, como está con necesidades todo el país, de tener más camas a disposición y preparado este lugar con oxígeno que en este caso es para pacientes ya un poco más complicados de COVID”.
Asimismo, el Jefe de Gabinete destacó la colaboración de muchos actores de la comunidad como Cuidemos Azul y en este caso Acofar que donó las camas del sector, “la comunidad de Azul siempre acompaña y obviamente el esfuerzo mayor de los contribuyentes que pudieron hacer posible que terminemos esta sala porque se hizo todo con mano de obra y recursos municipales”-indicó.
Por último, Egger agregó que “mucha satisfacción por ver el trabajo que ha hecho el intendente Bertellys en acompañar a la ciudadanía, en tener el eje en la salud en este momento tan difícil que está atravesando la humanidad; entender que Azul no escapa a esa realidad y doble satisfacción por ver la tarea mancomunada entre la sociedad civil y el municipio”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2021 - 22:09:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los vecinos y vecinas de Cacharí y Chillar que luego de una reunión mantenida entre funcionarios de la Municipalidad de Azul y referentes de Región Sanitaria IX, se ha decidido realizar el operativo de vacunación en forma simultánea en dichas localidades.
De esta manera, quienes hayan recibido el turno para ser vacunados los días 22, 23 y 24 de abril o no hayan podido hacerlo anteriormente, no deberán viajar a Azul y serán inoculados el próximo lunes 26 en los Hospitales Dr. Casellas Solá y Dr. Horacio Ferro.
Esta metodología tendrá continuidad cada vez que lleguen vacunas y se otorguen nuevos turnos, informándose luego el día asignado para vacunar en las localidades del Partido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/05/2021 - 10:04:10 hs.
Esta mañana se realizó la segunda etapa del operativo de abordaje territorial en los barrios correspondientes al Centro de Atención Primaria de la Salud N° 9. El mismo había comenzado el martes pasado y requirió de dos jornadas de trabajo dada la densidad demográfica del sector.
La actividad estuvo a cargo de personal de Atención Primaria de la Salud y voluntarios.
Finalizado el operativo y recorridas las manzanas comprendidas desde Sarmiento a Avenida Mitre entre Jujuy y Las Flores, se encuestó un total de 184 personas en los 57 domicilios visitados.
En este marco, se detectó a cuatro personas con síntomas compatibles con COVID-19 y se las registró en la app Turnos Salud Azul; dos familias positivas de la enfermedad y una cumpliendo aislamiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions