11/03/2021 - 22:54:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los sábados en el Parque Municipal -en el marco de la propuesta expositiva “Cartas a Ana Mendieta”, actualmente en exhibición en el Museo López Claro- se realizan sesiones de dibujo al aire libre con modelo.
Esta propuesta comenzó el último sábado en la Isla de los Poetas del paseo y continuará en el mismo lugar el 13 y el 20 de marzo por la tarde.
En todos los casos, la actividad se realiza con grupos reducidos y para tomar parte de los mismos los interesados deben realizar una inscripción previa, contactándose con el museo al correo casamuseolopezclaro@gmail.com o al teléfono 429295, de lunes a viernes en horario de 9 a 19.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2021 - 23:16:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes a las 19 en Casa Malharro, Adriana Abadie y María Laura Recci compartirán con el público su experiencia sobre el proceso creativo y la trayectoria que viene teniendo la muestra 400 Historias para ContarTE, desde su gestación y presentación en septiembre de 2018 a la fecha.
La actividad será en adhesión al Mes de la Mujer y se enmarcará además dentro del ciclo de verano “Noches en Casa Malharro”, que la comuna ha llevado adelante desde enero en el centro creativo de calle San Martín 821, con espectáculos de distintos géneros musicales e incluso un circo de poesía.
La propuesta de este viernes repasará la presentación de una muestra singular, donde 400 tazas tuvieron la oportunidad de mostrarse y volverse objetos artísticos, a partir del relato que cada dueño hizo de dicho objeto y de la significación emocional del mismo. Durante más de dos meses la exposición fue visitada, explorada y disfrutada en los diferentes salones donde se instaló.
Asimismo, la experiencia se plasmó en el plano educativo, ya que las responsables del proyecto lo presentaron en establecimientos azuleños de nivel inicial, primario, secundario y superior, los cuales reinterpretaron la propuesta y se hicieron eco de la misma en sus propios espacios.
Desde entonces no ha parado de acontecer esta muestra, que sigue hablando y trascendiendo en distintos protagonistas y hechos que se van tejiendo, en una trama que no concluye.
Para relatar esta experiencia y revivir esos pasos, habrá una actividad que se propondrá en el momento a los asistentes. Así, una vez más no serán pasivos espectadores y oyentes del relato, sino también parte de un hecho artístico que sigue vigente e interpela.
La actividad será con entrada gratuita, pero dado que se desarrollará en el patio interno de la casona y el espacio prevé un aforo reducido a 50 personas, se solicita a los interesados en asistir realizar una inscripción previa llamando al teléfono 432811 (Dirección de Cultura), de lunes a viernes de 9 a 12. También durante la semana podrán comunicarse con las organizadoras, a fin de confirmar asistencia hasta completar el cupo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2021 - 23:20:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que mañana de 9 a 12 en el SUM de Comercio y 9 de Julio, continuará la campaña de vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos que comenzó la semana pasada en la localidad.
Al respecto, los vecinos de Villa Piazza Centro podrán llevar sus mascotas para ser vacunadas.
Cabe destacar que se atenderá por orden de llegada y será requisito indispensable mantener el distanciamiento social obligatorio y usar tapaboca.
En tanto, la actividad seguirá el 25 de marzo en el CAPS N° 3 (Villa Piazza Norte).
Cronograma de abril a junio
A partir de abril, la campaña proseguirá según el siguiente cronograma:
• 8 de abril: CAPS N° 4 (Tandil 887). Barrios: Monte Viggiano, 16 de Diciembre, Solidaridad, Alfonsina Storni.
• 15 de abril: Arenales y calle 7. Barrios: Mariano Moreno, Oroquieta, Arenales Norte.
• 22 de abril CAPS N° 5 (Burgos y calle 2). Barrios: Pedro Burgos, Carús, Ciudad de Azul, Luz y Fuerza, Burgos y Catamarca.
• 29 de abril CAPS N° 13 (Calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo). Barrios: El Sol, Santa Lucía, Soempa.
• 6 de mayo: Barrios Villa Giammátolo y San Martín de Porres (lugar a definir).
• 13 de mayo: Tucumán y Comandante Franco. Barrios: Villa Suiza, Plaza Oubiñas, Zona Norte.
• 20 de mayo: CAPS N° 2 Bolívar y Escalada. Barrios: Villa Mitre, Villa Fidelidad, Güemes, Ceramista, Dorrego.
• 27 de mayo: CAPS N° 1 Calle 98 N° 1169. Barrios: UOCRA, San Francisco, Solidaridad.
• 3 de junio: CAPS N° 6 Rauch N° 1375. Barrios: Urioste, Del Carmen.
• 10 de junio: Pileta Municipal (Balneario Municipal). Barrios: Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Los Pinos, Villa D´Ambrosio, Pinasco, CAVA, Piedrabuena.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2021 - 23:13:12 hs.
Esta tarde, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra- recorrió la feria ubicada en la Plaza Ameghino, en el marco de la Fiesta Día Mundial del Artesano.
Al respecto, detalló que “estamos visitando este vigésimo segundo encuentro que en pandemia demuestra el gran esfuerzo de toda la comisión y de todos los artesanos que han hecho un gran trabajo para poderse reinventarse en este contexto”.
“Los vemos con mucha fuerza y que le ponen todo el corazón para salir adelante en las situaciones difíciles. Invitamos a la comunidad a acercarse; evitar la aglomeración, usar tapaboca, alcohol en gel y respetar el distanciamiento para poder disfrutar esta fiesta”-subrayó el jefe comunal.
Por su parte, el presidente del Centro de Artesanos y Manualistas de Azul Juan Íbalo explicó que “con el apoyo municipal, el cual agradecemos, logramos hacer la Fiesta Mundial; es un festejo, estamos contentos y agradecidos”.
“Todos los artesanos están contentos, el año que pasó no podían exhibir sus artesanías y esta es la oportunidad para mostrarse”-agregó.
Más adelante, Vieyra destacó que “dentro de la pandemia, fueron los primeros que voluntariamente -cuando se acercaban los contagios desde el exterior en el AMBA- decidieron suspender en aquella oportunidad esta fiesta tan hermosa. Ahora está aggiornada con artesanos locales y vemos con mucha felicidad cómo se realiza”.
“Hace falta buena onda y el artesano la tiene porque todo lo hace con energía y alegría”-recalcó.
Posteriormente, la directora de Economía Social y Juventud Jéssica Córdoba informó que hay 60 artesanos en la Plaza Ameghino y 30 emprendedores locales en la Plaza Carlos Gardel.
Finalmente, la senadora Egger felicitó al Centro de Artesanos por la organización de la actividad y resaltó el clima festivo del evento. En tanto, invitó a la comunidad a acercarse a la feria y pidió “la responsabilidad de la ciudadanía en tomar las medidas de prevención sanitarias necesarias; porque cuidarnos aún depende de nosotros”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/04/2021 - 00:10:36 hs.
Con la presencia de autoridades municipales y de la comunidad se llevó a cabo esta mañana el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el monumento ubicado en la Plaza Adolfo Alsina.
Presidió el mismo el intendente municipal Hernán Bertellys y lo acompañaron el presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”, Juan Schroh y miembros de la institución, la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, en representación del Concejo Deliberante el edil Pedro Sottile, la presidenta del Consejo Escolar Andrea Alfonso, autoridades militares, policiales y eclesiásticas.
Luego del izamiento de la bandera de ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se depositaron ofrendas florales al pie del monumento y elevaron oraciones.
A continuación hizo uso de la palabra Juan Schroh quien en principio hizo un raconto de las vivencias de los combatientes durante la guerra y recordó los nombres de los soldados caídos y heridos en batalla. “Esa clara señal de darlo todo contagió de ánimo y fuerza al resto, fue por eso que en aquellos días, pese a las bajas, había alegría también porque se cumplió el objetivo y flameó la celeste y blanca en Malvinas, fueron nuestras”, afirmó. En tanto recordó que “finalizada la guerra vino la tristeza para muchos, la agonía para otros y el desinterés del Estado, la negligencia, el abandono del soldado que dio todo”.
En este punto destacó que “sin embargo en Azul podemos afirmar que no hubo olvido, que hubo un acto noble, un homenaje a los caídos en Malvinas tan solo un año después de la guerra porque donde hoy estamos parados homenajeando a nuestros compañeros, es en este emblemático monumento donde se puede leer “Homenaje y permanente reconocimiento del pueblo de Azul a los caídos en la gesta del Atlántico Sur”. Es importantísimo que este hermoso monumento lo sepamos interpretar ya está en la fase de remodelación para que eso sea visible para todos”.
Por su parte el intendente Bertellys manifestó que “a 39 años de esta gesta estamos haciendo memoria como debemos hacerlo todos los días homenajeando a los que están y a los que no están, nuestros héroes contemporáneos. Pero por ahí tendrán que pasar muchos años para que le reconocimiento sea a la altura de las circunstancias”. Asimismo señaló que “en lo personal siento el deber de argentino de estar acompañando a nuestro héroes y haciendo memoria por aquellos que cayeron en la batalla y en la posguerra, con el olvido y la indiferencia”.
Por último remarcó que “hoy es el deber que florezca la memoria y que lo tomemos como ejemplo en este momento difícil que nos toca vivir, que tengamos un pequeño porcentaje del patriotismo que tuvieron cada uno de ellos en esa guerra del 82 y que hagamos un gesto mínimo, comparado con el de nuestros héroes, para poder salir adelante en conjunto de esta situación de pandemia que nos toca vivir”.
Para culminar el acto se cantó la Marcha a Malvinas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/04/2021 - 15:04:02 hs.
Durante una cálida ceremonia la presidente de Azul Solidario Verónica Torassa fue distinguida como “Mujer promotora del empoderamiento y desarrollo de mujeres rurales vulnerables a través del proyecto Hilados del Azul” junto a la Dra. Vanesa Gottifredi, Jefa de Laboratorio de la Fundación Instituto Leloir e Investigadora Principal del CONICET y a MariÌa Victoria Alcaraz, Directora General del Teatro ColoÌn desde Diciembre de 2015.
Todos los años Fundación Rossi realiza un homenaje a las mujeres, entregando premios a quienes que se destacan por su compromiso y solidaridad hacia nuestra sociedad. Mujeres con valores que transmiten día a día con su accionar y ejemplo; con el fin de construir un mundo mejor, sin esperar nada a cambio.
La edición 2021 del premio “Flor de Mujer” se realizó en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, donde fueron distinguidas referentes de la ciencia, la cultura y la solidaridad; con un marco caracterizado por el cumplimiento de los protocolos preventivos establecidos ante la pandemia por Covid-19, manteniendo la calidez de siempre.
En el momento de la entrega, desde la Fundación Rossi se destacaron las acciones que realiza nuestra Asociación para promover el arraigo y el desarrollo del capital humano y social de las comunidades rurales. Así se mencionaron detalles del proyecto Hilados del Azul; el trabajo en alianza con la Fundación “Crear vale la pena” desde el programa “Entornos Creativos”; el proyecto ProMeCER integrado por una red de 14 instituciones del sector público, privado y tercer sector que, con la conformación de circuitos rurales, busca brindar igualdad de oportunidades a la población infantil rural, implementando talleres de arte en las escuelas rurales (nivel inicial y primario).
Este reconocimiento es el resultado del comprometido trabajo de cada una de las personas que integran la red interinstitucional de Azul Solidario y especialmente de nuestros voluntarios. En representación de todos ellos, muy agradecida y emocionada al recibir la distinción, Verónica Torassa expresó: “Gracias a todos los que me acompañan.. Esto no se logra en soledad, tengo a mi marido (que es de fierro) apoyándome desde hace años en esto; una red maravillosa de instituciones, mujeres, docentes, madres, niños… En este momento es importante poder dar visibilidad a pequeños grupos humanos, tan importantes en nuestra patria, que están distribuidos en todo el país y que son invisibles; a partir de esto a lo mejor empezamos a darnos cuenta que hay muchas, muchas comunidades muy valiosas a las que hay que darles oportunidad para crecer, educarse, sentirse más argentinos y ser reconocidos también. Por eso en este premio está el reconocimiento a todos ellos”.
La ceremonia fue encabezada por Eugenia Cerdá de Rossi, presidente de Fundación Rossi y Agustina Rossi, directora de Fundación Rossi junto a las ganadoras de la edición 2021, Verónica Sala de Torassa, Vanesa Gottifredi y María Victoria Alcaraz. Graciela Borges también fue distinguida con el premio, pero no pudo asistir a la entrega.
Entre los asistentes se encontraban también Analía Maiorana, ganadora del premio Flor de Mujer 2016 y quien entregó el premio a la presidente de Azul Solidario; Ángeles Zorreguieta, jefe de Laboratorio de Microbiología Molecular y Celular de la Fundación Instituto Leloir y hermana de la Reina Máxima de Holanda; María Kodama quien también fue una de las mujeres encargadas de otorgar las distinciones; Walter D'Aloia Criado, cónsul honorario de España; entre otros invitados especiales.
Determinado por los protocolos sanitarios vigentes, solo ocho personas pudieron acompañar a Verónica Torassa en este momento tan especial: su esposo Guillermo Torassa y su hermana Viviana Sala. En representación de la ciudad de Azul, sus amigas María Alvarez (quien además fue su alumna) junto a Lala Franco (actriz y productora que permanentemente colabora con Azul Solidario). También acompañó Darío Gaytán, Gerente de proyectos de inclusión financiera de Banco Santander Argentina; así como también lo hicieron Silvia Taurozzi, Adela Nores y Patricia Turiani de la Red de Mujeres Rurales; que Verónica también integra y representa en ONU Mujeres Argentina como miembro del Comité Técnico Asesor.
Fuente: Prensa Azul Solidario
+ Leer más18/04/2021 - 14:55:50 hs.
Jorge Ferrarello - Secretario General de la AECA
Precedida por una historia de luchas, reivindicaciones y conquistas, la Asociación Empleados de Comercio del Azul cumple hoy 91 años de vida institucional.
Este nuevo aniversario llega en un momento en el que es imprescindible seguir poniendo todo nuestro esfuerzo para preservar las fuentes de trabajo, cuidar al comercio local y continuar brindando los servicios que históricamente hemos brindado.
No es desconocido para nadie que seguimos atravesando tiempos difíciles, en los que nuestro sector está tratando de recomponerse una vez más con la incertidumbre que como sociedad nos envuelve a todos.
En este año marcado por la pandemia que, de una manera u otra, a todos nos impacta, el compromiso con nuestros afiliados se renueva día a día y nos hace proyectar la llamada post pandemia.
Paralelamente a la tarea cotidiana en pos del bienestar de los trabajadores mercantiles a los que representamos, en el transcurso de los años hemos logrado también que la AECA sea una institución participativa, solidaria y con una fuerte presencia en la comunidad.
En ambos caminos queremos seguir trabajando: para nuestros afiliados de Azul, Chillar, Cacharí, Tapalqué y General Alvear, y para la comunidad en su conjunto.
Continúa siendo nuestro desafío honrar la historia de la Asociación que hoy celebra sus 91 años de vida institucional.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más26/05/2021 - 21:22:34 hs.
Este mediodía, el intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho a comerciantes locales para analizar la situación del rubro frente a las restricciones actuales determinadas por los gobiernos nacional y provincial, en el marco de la pandemia.
El jefe comunal estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete y participaron del encuentro el presidente del Centro Empresario de Azul Federico García y varios comerciantes de la localidad, quienes le entregaron al mandatario municipal un petitorio con diferentes solicitudes.
Durante la reunión se elaboró un documento especial en base al mencionado petitorio que será elevado por el Ejecutivo a autoridades de Provincia y Nación con los requerimientos puntuales del sector.
Por otra parte, el Intendente les confirmó que se les descontará un bimestre del pago por Seguridad e Higiene a aquellos comerciantes que durante estos nueve días de aislamiento estricto no pudieron desarrollar su actividad y la mitad del mismo a quienes pudieron trabajar a medias.
Asimismo, entre el Ejecutivo y el CEDA se conformará una mesa de análisis para asegurar que ningún comercio quede excluido de la mencionada medida.
En tanto, se informó que como disposición adicional se suspende el cobro del Estacionamiento Medido hasta el 30 de mayo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2021 - 08:07:34 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves de 9 a 12 se realizará vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en el CAPS N° 8 (Gral. Rivas 1180). En este marco, los vecinos de Villa Piazza Sur podrán llevar sus animales para ser vacunados.
Cabe destacar que se atenderá por orden de llegada y será requisito indispensable mantener el distanciamiento social obligatorio y usar tapaboca.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/07/2021 - 23:52:43 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los contribuyentes que en el marco de los nuevos planes para regularizar deudas por tasas municipales, hasta el 31 de julio estará vigente la posibilidad de ponerse al día con la Tasa por Servicios Urbanos, con importantes beneficios.
Para ello la comuna, ofrece de manera excepcional y por única vez un descuento del 100% de los intereses a quienes abonen al contado.
Los interesados deberán acercarse al área de Ingresos Públicos -Belgrano y Burgos- de lunes a viernes de 7:30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2021 - 00:17:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el espectáculo “Música para Niños en Familia”, en el marco de “Azul te Abriga 2021”, tendrá una segunda función este domingo a las 16 en el Salón Cultural, debido a que se agotaron las entradas para la presentación del sábado.
Los interesados en reservar su lugar para participar de la propuesta a cargo de Fernando “Chima” Choidi deberán comunicarse al teléfono 15572770.
“Azul te abriga” dará comienzo el fin de semana con los shows de Chiodi y luego continuará durante la semana con juegos, música, arte, espectáculos y deportes en distintos espacios públicos de Azul, Chillar y Cacharí.
En este sentido, el cronograma dispuesto es el siguiente:
• Sábado 24 a las 17: “Música para Niños en Familia”, Fernando "Chima" Chiodi, en el Salón Cultural.
• Domingo 25 a las 16: “Música para Niños en Familia”, Fernando "Chima" Chiodi, en el Salón Cultural.
• Lunes 26, de 14 a 16, en Chillar.
• Martes 27, de 14 a 16, en Cacharí.
• Miércoles 28 a las 17: Presentación del Ensamble de la Escuela de Música de Cacharí en el Salón Cultural.
• Jueves 29, de 14 a 16, en la plaza del Barrio San Francisco.
• Viernes 30, de 14 a 16, en la Plaza Juan Manuel de Rosas.
• Sábado 31, de 14 a 16, en la Plaza Ameghino.
Las actividades previstas para los espacios públicos incluyen juegos, artes plásticas, danza y destreza. También se sumarán shows en vivo y sorpresas para los niños, niñas y adolescentes presentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2021 - 18:57:07 hs.
El frente de Todos Azul presentó la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares para las elecciones legislativas.
Concejales Titulares: 1.María Inés Laurini, 2. Juan Manuel Cacace, 3. María Laura Aloisi, 4. Gustavo José Gómez, 5. María Gabriela Lambusta, 6. Oscar Eduardo Rondán, 7. Vanina Zurita Fernández, 8. David Gerónimo Pacheco, 9. María Yanina Agüero.
Concejales Suplentes: 1. Juan José Zurro, 2. Silvia Patricia Cos, 3. Alberto Germán Lencina, 4. Victoria Alonso, 5. Guillermo Leandro Gómez, 6. Jaqueline Ivana Ramírez.
Consejeros escolares Titulares: 1. Guillermo Ramón Chiodi, 2. María Carolina Marchueta, 3. Omar Ariel Iribe.
Consejeros Suplentes: 1. Dora Verónica Cejas, 2. Ángel Alberto Fuchila, 3. Renata Minotti.
Fuente: Prensa Frente de Todos Azul
+ Leer más24/07/2021 - 19:34:29 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta el 31 de julio se encuentra abierta la inscripción para nuevos talleres en el Hogar Agrícola. Las propuestas autogestionadas son: Elaboración de conservas dulces y saladas, Bordado (inicial y avanzado), Taller de la memoria, Porcelana fría (adultos y niños) y las propias de la institución: Panadería y Repostería artesanal.
Por consultas e inscripciones, los interesados deberán comunicarse con la entidad de Guido Spano 375, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 15 a 17, teléfono 432621.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/07/2021 - 22:03:39 hs.
Desde hoy y hasta el 31 de julio en la Ciudad de Buenos Aires, Azul forma parte de “Municipios en BA”, con una muestra de sus productos y propuestas más icónicas.
Organizado y promovido por la Dirección General Programas de Cooperación Federal, la iniciativa busca acercar a residentes de la Ciudad una propuesta que los llevará a sumergirse en la cultura, el arte, la gastronomía, los productos autóctonos e íconos de cada municipio del país, para promover y difundir la producción y el comercio nacional.
En este marco, visitaron el espacio la senadora bonaerense Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso quienes fueron recibidos por funcionarios del gobierno porteño.
En el Mercado de Belgrano, el stand ubicado en Juramento 2527 promociona la Ciudad Cervantina; exhibe trabajos de cestería, platería y telares y presenta videos de los puntos turísticos y una musicalización de artistas locales.
En tanto, se ofrece al público una degustación de alfajores artesanales de Sabores de Azul, del emprendimiento apícola Miel del Parque y quesos de Luz Azul.
Durante la recorrida, Lorusso explicó que “se trata de una inmejorable oportunidad para difundir todo lo que tiene para ofrecer Azul, no solo en el ámbito turismo, atractivos turísticos y agenda cultural, sino también en lo que se refiere a nuestra producción local”.
Más adelante, Vieyra relató que “trabajamos en todo lo que tiene que ver con posicionar a Azul, no solo desde lo natural y cultural, sino también desde sus productos. Tuvimos la posibilidad de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos ofreciera un stand en el Mercado de Belgrano y vemos gratamente que en este espacio de jerarquía y tan importante, lo primero que se ve al entrar es el stand de Azul”.
“Visitamos el mercado y vimos la calidad de los productos, la cantidad de gente que pasa por aquí. Estamos poniendo a Azul en el mapa, en un lugar tan importante y neurálgico como es la Ciudad de Buenos Aires”-enfatizó el Jefe de Gabinete.
Por su parte, Egger manifestó que “es una sorpresa increíble ver cómo nos han invitado a Azul a demostrar sus productos, su gente, su cordialidad, su trabajo y sobre todo las cosas lindas que tiene Azul con sus productos y productores”.
“Queremos agradecerle al Gobierno de la Ciudad y a todo su equipo de Turismo por esta posibilidad y obviamente al área de Turismo a cargo de Lorusso que se ha puesto al hombro este stand que es una maravilla”-finalizó la legisladora provincial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2021 - 23:35:06 hs.
Del 10 al 13 próximos se llevarán a cabo las Jornadas de los Institutos, organizadas por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
“Los 14 Institutos que integran el Colegio de Abogados Departamental constituyen un espacio de encuentro para abogadas y abogados, donde se abordan cuestiones inherentes a la práctica profesional, se analiza nueva jurisprudencia y se elaboran herramientas jurídicas para un mejor ejercicio. De este modo, revitalizan al interior del trabajo institucional, el compromiso por la permanente capacitación e intercambio en las diversas especializaciones del Derecho no tan sólo con los profesionales sino también con la comunidad”, destaca Gastón Argeri, presidente de la institución.
“Los Institutos promueven el contínuo debate sobre temáticas que tienen una incumbencia profesional inmediata. Son una oportunidad eficaz para generar mayores conocimientos y herramientas, razones por las cuales estas Jornadas subrayan la importancia de su labor y el destacado rol que juegan en articulación con las demandas de la sociedad, buscando en todo momento la excelencia profesional”, agrega Argeri.
Agenda de mesas y paneles
Martes 10
Apertura a cargo del Dr. Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
Instituto Abogado del Niño, Niña y Adolescente: “Perspectiva en niñez en todos los fueros”
Disertante: Dra. Karina Bigliardi (jueza de Familia).
Instituto Derecho de Familia: “Adopción”
Disertante: Dr. Daniel Horacio Morbiducci (juez).
Instituto Violencia Familiar y de Género: “Proceso de Violencia”
Disertante: Dra. Noelia Domenighini.
Instituto Derecho Procesal Penal y Penal: “El impacto de la pandemia en los procesos penales” Disertante: Dr. Edgardo Salatino.
Miércoles 11
Instituto de Derecho del Consumidor/ Instituto de Informática Jurídica: “Ciberdelitos”.
Disertantes: Dra. María Paz Rigotti, Dra. Albertina Duba y Dra. María Luz Hidalgo.
Instituto de Mediación/Instituto de Informática Jurídica: “Aportes tecnológicos. Hacia la construcción de procesos colaborativos”.
Disertantes: Dra. Luciana Fernández y Dra. Magdalena Mauhourat
Instituto de Discapacidad: “Marco legal en materia de Discapacidad”
Disertante: Dra. Gabriela Marti
Jueves 12
Instituto de Derecho Cooperativo: “Actualidad normativa del Derecho Cooperativo” Disertantes: Dr. Claudio P. Minellono y Dr. Carlos A. Mansilla
Instituto Derechos Seguros: “INSURTECH, inteligencia artificial y neurociencias aplicadas a la actividad aseguradora, las acciones disruptivas y el Turn Arround”.
Disertante: Dr. Carlos Alberto Schiavo
Instituto Derecho Comercial Y Patrimonial: “Temas actuales de derecho comercial societario y concursal”
Disertante: Dr. Horacio Garaguso. Dr. Roberto Muguillo Dr. Bruno O Santi Taccari
Instituto Derecho Deporte: “Cuestiones de género en el deporte”
Disertante: Dr. Blas Pugliese
Viernes 13
Instituto Derecho Laboral: “Comisiones médicas, cierre del acto administrativo”
Disertantes: Dra. Julieta Tolosa y Dra. Belén Giordano
Instituto Derecho Público: “Contrataciones públicas y la ¿obligación? de renegociar en pandemia”
Disertante: Dr. Andrés Curcio.
“Pandemia y Derecho Público: límite a los límites en el marco de la emergencia sanitaria”
Disertante: Dr. Fabián Reinaldo Caro
Instituto Derecho Animal: “Investigación criminal en los delitos de maltrato y crueldad contra los animales no humanos”
Disertante: Dra. Lorena Biblic
Instituto Derecho Ambiental y Agrario: “Influencia del nuevo Código Civil y Comercial sobre algunos contratos agrarios”
Disertante: Dr. Luis Facciano
Una agenda actualizada
“Para estas Jornadas, cada Instituto ha diseñado una agenda propia y actividades académicas que permiten la capacitación y actualización en la materia en cuestión. En este punto, es digno de destacar el rol que desempeñan los directores y los integrantes de cada uno de ellos: trabajan mucho en la coordinación de los encuentros, en la convocatoria y en la puesta en valor de algunas reflexiones que invocan nuevas perspectivas de análisis, jurisprudencia y doctrina”, concluyó el presidente del Colegio de Abogados Departamental.
Todos los paneles se llevarán a cabo a partir de las 15 horas, a través del sistema streaming. La actividad es no arancelada para matriculados y matriculadas del C.A.A..
Fuente: Prensa CAA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions