22/07/2020 - 21:42:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en los próximos días se procederá a la extracción de especies vegetales con riesgo de caída y su reemplazo por nuevos ejemplares en la Plaza de la Madre.
Al respecto, el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola detalló que “la idea es sacar los árboles en mal estado y reemplazarlos por especies nuevas en los próximos días; comenzaremos este fin de semana si el clima lo permite o bien, la semana próxima”.
En tanto, el ingeniero agrónomo del área Hernán Godoy explicó que “estamos en presencia de acacios muy viejos, atacados por el tiempo; están en muy mal estado. Esto se encuadra en la Ley 12276 que habla de las especies con peligro de caída, muy afectadas por el paso del tiempo y que han demostrado que no reaccionan bien al manejo del arbolado urbano como el acacio”.
“Estamos ante especies que debemos extraer para cuidar al peatón y a los automovilistas que estacionan en este sector, ya que están en peligro de caída y debemos reemplazarlas”-indicó. Recorriendo Azul: Visita virtual a Casa Ronco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2020 - 13:09:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa los seleccionados para recibir el Incentivo a la Creación “ProyectArte” en cada una de sus categorías:
- María Delfina Ricardo Luques - Artes escénicas.
- Silvina Seminara - Artes escénicas.
- Mélanie Peronja - Artes escénicas.
- Franco Fernando Amici – Música.
- Silvina Mele - Artes plásticas.
- Albe Pavese - Artes plásticas.
- Emiliano Silva - Artes audiovisuales y multimedia.
- Julieta Bongiorno - Artes audiovisuales y multimedia.
- Alexis Farías – Artesanías.
- Pablo Besio – Letras.
Los videos serán publicados la semana próxima, en el marco de la programación de vacaciones de invierno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2020 - 10:28:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir de mañana se encuentra habilitada la preinscripción para el Programa Preservar Trabajo de Provincia.
Los interesados en realizar la carga de sus datos podrán acercarse a la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible, Avenida 25 de Mayo 619 PA, de lunes a viernes de 9 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/08/2020 - 18:48:39 hs.
Este martes se reunieron en las instalaciones del Centro de Empresarios de Azul distintos representantes del rubro de ventas de alimentos para abordar la temática del horario de cierre como así también una evaluación de la actividad en general en tiempos de pandemia.
De dicho encuentro, participaron el presidente del CEDA en conjunto con Secretario General de AECA, el Presidente del Centro de Almaceneros, Gerente del Supermercado La Anónima, Gerente del Hipermercado Cooperativa Obrera y el representante de los Supermercados Orientales de nuestra ciudad.
El encuentro se originó ante la preocupación por que en los últimos días se notó el relajamiento del horario de cierre en algunos comercios, motivando esto la consulta de muchos comerciantes. Se evaluó la situación actual respecto al avance de los casos de COVID en el partido, y por tal motivo se resolvió mantener hasta el 31 de agosto el horario de cierre de las 19hs.
En dicha fecha se prevé un nuevo encuentro para poder ampliar los horarios teniendo en cuenta el contexto en que se encuentren las distintas localidades que conforman el partido y teniendo en cuenta la fase establecida por el Municipio y el Gobierno Provincial.
Ante esta resolución solicitamos a la comunidad y a los comerciantes respetar el acuerdo siendo solidarios y responsables, a fin de generar acciones que complementen a este momento tan complejo para todos. Confiamos que la situación se regularizará en el corto plazo y así se podrán retomar los horarios habituales de atención.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más28/08/2020 - 08:22:26 hs.
Los concejales del Bloque Juntos por el Cambio y autoridades del Concejo Deliberante de Azul informa a la comunidad que en la última sesión del Concejo Deliberante, llevada a cabo el pasado martes 25, propusieron un cuarto intermedio para poner a consideración de los ediles la aprobación de una resolución que no fue aceptada por los concejales de la oposición, por lo que se acordó trabajar las diferentes propuestas en el seno de la comisión de Género y Diversidad del Concejo Deliberante.
En tal sentido se trascribe la propuesta:
Al Sr. Presidente
Del Concejo Deliberante del Partido de Azul
Dr. Juan E. Sáenz
S/D
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, concejales del partido de Azul, tienen el agrado de dirigirse Ud. a efectos de solicitarle tenga bien poner en consideración el siguiente:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTA las actuaciones judiciales llevadas adelante por la justicia local en las que se investiga la posible comisión del delito de femicidio en grado de tentativa contra la joven Eliana Mendilaharzu.
Y CONSIDERANDO:
Que el hecho en cuestión tuvo lugar el pasado domingo 16 de agosto en nuestra ciudad.
Que a raíz del ingreso de Eliana en grave estado al Hospital Municipal “Ángel Pintos” se dio inicio a las actuaciones judiciales antes referidas.
Que la Fiscal que interviene en la causa, Dra. Karina Genusso, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6 del Departamento Judicial Azul, solicitó la detención del Sr. Marcos Ramiro Ponce (pareja de la joven) como presunto autor del delito de femicidio en grado de tentativa.
Que el Juez a cargo del Juzgado de Garantías Nº 3 del Departamento Judicial de Azul, Dr. Juan José Suarez, rechazó el pedido formulado por la Fiscalía por entender que no quedó “debidamente probado que el golpe sea por patadas de una persona”.
Que a raíz del hecho la joven Eliana Mendilaharzu fue intervenida quirúrgicamente en dos oportunidades y aún se encuentra en terapia intensiva con pronóstico reservado.
Que el hecho a generado una profunda preocupación en nuestra comuna por lo que se han realizado marchas exigiendo justicia para Eliana y cadenas de oración esperando su pronta recuperación.
POR ELLO, los abajo firmantes solicitan la aprobación de la siguiente:
RESOLUCION
PRIMERO.-MANIFESTAR la preocupación de este cuerpo por el estado de salud de la joven Eliana Mendilaharzu y expresar el deseo de una pronta recuperación.
SEGUNDO.-SOLICITAR a las autoridades judiciales la pronta investigación y esclarecimiento del hecho.
TERCERO.-ENVIAR copia de la presente al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; a la Fiscalía General y a las autoridades del Departamento Judicial de Azul que intervienen en la actuaciones judiciales en las que se investiga la posible comisión del delito de femicidio en grado de tentativa contra la joven Eliana Mendilaharzu.
CUARTO.-. DE FORMA.
Fuente: Prensa Juntos por el Cambio Azul
+ Leer más31/08/2020 - 21:48:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, con el acompañamiento del Club de la Lavanda, comenzaron a ejecutarse distintos trabajos en el sector del Balneario Municipal ubicado frente a La Isla. Por tal motivo, días atrás constataron los trabajos funcionarios municipales junto a integrantes de la organización.
Al respecto, el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola informó que se están construyendo los futuros canteros para que se coloquen las lavandas. Los mismos fueron diseñados por la paisajista Cecilia De Dominicis quien colabora con el equipo de la Secretaría de Obras Públicas para concretar esta propuesta.
Por su parte, el coordinador de Proyectos Martín Diab explicó que “la idea es revitalizar este espacio, en conjunto con el Club de la Lavanda que en forma desinteresada nos está ayudando de forma constante en el asesoramiento”.
Más adelante, agregó que se está realizando una intervención con bancos sustentables, aterrazados de tierra que irán acompañados por espacios destinados a plantación de lavanda y sectores de descanso.
En tanto, Ximena Bengolea del Club de la Lavanda expresó que “estamos fascinados de poder sumar las lavandas al paisaje del Balneario también y estamos yendo de a poco en toda la ciudad para trasformar esto un día en la Ciudad Cervantina de lavandas, ése es el sueño. Felices de que ahora nos podamos sentar en estos bancos entre lavandas y disfrutar de esta parte que antes no se utilizaba tanto”.
Por último, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra destacó el trabajo constante que realizan los integrantes de esta entidad a quienes remarcó que “es muy importante acompañarlos y seguirlos porque a veces van un paso más adelante que el municipio porque ellos aportan estas ideas; eso es trabajar juntos”.
En este punto, resaltó que “el intendente Hernán Bertellys nos indicó claramente que acompañemos esta iniciativa que ya fue declarada de interés comunitario por el Concejo Deliberante y la senadora Lucrecia Egger ya presentó el proyecto para que sea de interés provincial”.
“Queremos que Azul se conozca obviamente por todas sus particularidades y también por las lavandas. Tenemos muchas cosas para mostrar y esto es un valor agregado. Desde el municipio acompañamos estas ideas a partir de las cuales surgen proyectos que son los que generan trabajo”-finalizó el Jefe de Gabinete.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/09/2020 - 20:13:06 hs.
El martes, en horas de la tarde, se llevaron a cabo la Décimo Tercera y Décimo Cuarta Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante del partido de Azul.
Durante la jornada, los Concejales dieron tratamiento a más de 30 puntos entre los que se encontraban expedientes elevados por el Intendente Municipal; Despachos de las Comisiones y Proyectos de los diferentes bloques.
Además, se incorporaron sobre tablas una Resolución y un Despacho que modifica el Código de Faltas Municipal.
DECRETO N° 829/2020, dictado por el Presidente del Cuerpo, mediante el cual se dispone la postergación de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del presente ejercicio y la implementación de medidas en este Concejo Deliberante por COVID-19. El Decreto fue aprobado por mayoría.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Bloque de Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal que gestione con la CEAL la aplicación de medidas que permitan erradicar la emanación de fuertes olores que surgen de la Planta Purificadora de Residuos Cloacales. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal la creación, en el marco de la pandemia, de la “Mesa para el Arte y la Cultura del partido de Azul”. El proyecto de Resolución fue girado a la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes.
• Bloque de Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal que instrumente, para el personal sanitario de los tres efectores de salud del Partido, la aplicación del test COVIDAR IgG; y gestione la obtención de kits ante el Laboratorio de Biología Molecular del Instituto Leloir. El proyecto de Resolución se trató en conjunto con el punto 12, vinculado a la misma temática.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe con respecto al destino de los fondos desafectados de la Ordenanza 3.000/2010 de Alumbrado Público. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre los resultados de la aplicación del Programa de Estrategia Sanitaria Territorial en el contexto de la pandemia. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 4.456/2020 y ante el incremento de casos de COVID-19, convoque a la conformación de la Comisión Especial de Seguimiento Sanitario y Reactivación Económica. El proyecto de Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Resolución referido a sugerir al Departamento Ejecutivo la reformulación de un Programa de Fortalecimiento Barrial, que favorezca la presentación de proyectos por parte de las comisiones vecinales para pequeñas obras de equipamiento. La Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe con respecto a la inscripción de PyMEs o cooperativas azuleñas al Programa “Preservar Trabajo”. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque de Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo la elevación de un registro actualizado de lotes que integran el “Banco Municipal de Tierras”. El proyecto de Comunicación se giró a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
• Integrantes del bloque Concejales Todos Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo la limpieza y saneamiento de la zanja que corre paralela a calle Necochea entre Aldaz y avenida Mujica; como también la reposición del tubo de alcantarilla que cruza la calle 4 y el que atraviesa la prolongación de Necochea y avenida Mujica, mano par. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque de Concejales Todos Azul elevó un proyecto de Resolución referido a manifestar el acompañamiento del Cuerpo y recomendar la aprobación del proyecto de Ley de “Asociaciones Civiles”, que cuenta con media sanción de la H. Cámara de Diputados de la Provincia. El proyecto fue retirado por los autores del mismo.
• Concejales del bloque Todos Azul elevaron un proyecto de Comunicación referido a requerir al Departamento Ejecutivo que informe sobre la implementación de los tests COVIDAR IgG, que fueran donados al hospital municipal por la Fundación Instituto Leloir. En este punto, se aprobó una Comunicación conjunta con el proyecto presentado por el bloque Azuleños para el Cambio que hacía referencia a la temática. En la Comunicación aprobada se solicita información sobre la utilización de los test en el Hospital Pintos y evaluar la posibilidad de la aplicación de los test en los tres hospitales del partido.
• Bloque Concejales Todos Azul elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de reubicar las sendas demarcadas en el microcentro al tramo de avenida Pellegrini, vereda par, desde calle Misiones hasta calle Abeberry. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Todos Azul elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que profundice la fiscalización y control de precios máximos; y articule con distribuidoras locales, grandes cadenas y Centro de Almaceneros para garantizar su cumplimiento. El proyecto de Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Juntos por el Cambio elevó un proyecto de Ordenanza referido a reglamentar la habilitación y apertura de establecimientos minoristas destinados a la comercialización de productos alimentarios. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Producción y de Interpretación.
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución para declarar de Interés Legislativo el día nacional de la danza que se celebra el 10 de Octubre en todo el territorio Argentino. La Resolución se aprobó por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
=Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Vialidad Rural, Parques y Paseos, con proyecto de Ordenanza referido a Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de los agentes municipales Sabatino, Alsúa y Lardapide, el importe correspondiente en concepto de horas extras. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
=Elevó actuaciones iniciadas por S.A.D.A.I.C., con sendos proyectos de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por S.A.D.A.I.C., con sendos proyectos de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor KAVOS S.A., el importe correspondiente en concepto de diferencia por redeterminación de precios, aprobada por Decreto N° 1.203/19, por obra de pavimentación. Al expediente se le adjunto un informe de la Comisión de Producción y se aprobó sobre tablas.
=Elevó actuaciones iniciadas por la vecina Leticia Fortunato, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar, con carácter excepcional, la extracción de un ejemplar de tilo ubicado en el frente del inmueble de avenida Perón 284 de nuestra ciudad. El expediente se giró a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes al hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes a la Dirección de Educación. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal un bien obsoleto perteneciente a la Coordinación de Parques Industriales. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
Despachos de las diferentes Comisiones:
=Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados a Casa del Niño. El Despacho se aprobó por unanimidad de los presentes.
=Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos, realizada por personas anónimas, destinados al Centro Cultural “Soles y Fogatas”. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza referido a modificaciones a la Ordenanza N° 3.648/2015 que crea el Consejo Municipal del Discapacitado. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificaciones a la Ordenanza N° 4.290/2019, por la cual se adhiere a la Ley N° 13.074 y su modificatoria N° 14.652 sobre el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aprobar la Licitación Privada N° 27/2019 para la adquisición de soluciones destinadas al hospital municipal “Dr. Ángel Pintos”; así como autorizar su adjudicación a la firma BIASUCCI, Carlos Alberto. Los Despachos se aprobaron por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a condonar el 95% de la deuda que registra el contribuyente Florencio Poyo, en concepto de Tasa Urbana, respecto del inmueble sito en avenida 25 de Mayo 590 (ex Diario “El Ciudadano”). El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio suscrito con el ENACOM, quien proporcionará a este Municipio equipamiento en el marco del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Adultos Mayores y Mujeres en zonas rurales. Los Despachos se aprobaron por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Género y Diversidad con proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que convoque a la Mesa local contra las violencias por motivo de género; como asimismo se implemente, en el ámbito municipal, la capacitación obligatoria contemplada en la Ley Micaela. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho conjunto de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación con modificaciones del proyecto de Ordenanza que modifica la Ordenanza 98/84 Código Municipal de Faltas. El Despacho se aprobó por mayoría.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CENTRO DE ALMACENEROS DE AZUL. Eleva nota solicitando se disminuya el porcentaje de la Tasa de Alumbrado Público). Se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS DE LA LOCALIDAD DE CHILLAR. Elevan nota solicitando que la Tasa Urbana se mantenga con el valor de diciembre 2019). Se aprobó por unanimidad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más23/09/2020 - 22:16:33 hs.
Todo un récord. En su 5° edición, el concurso Prendete recibió la inscripción de 130 proyectos, impulsados por 374 emprendedores de todo el país. Esta cantidad de concursantes superó ampliamente las expectativas de la organización, pero más aún la calidad de los proyectos presentados, por lo que se preseleccionaron 15 iniciativas, en lugar de las 12 pensadas inicialmente.
Con la atención puesta en iniciativas de vanguardia, el concurso que arrancó en Tandil en 2015 pretende establecerse como punto de partida de proyectos viables y escalables.
En la selección de este año, los verticales principalmente representados son Life Science, Biotech, Educación, AgTech, Foodtech, Fintech, TICS, Marketing, y Ventas; de diversas ciudades de Argentina, entre ellas Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca, Azul, CABA, Gran Buenos Aires, Chubut, Mendoza, Chaco, Neuquén, San Luis, Olavarría y Tandil. La ciudad que vio nacer a Prendete aportó 25 ideas innovadoras.
Para arribar a los equipos preseleccionados el comité evaluador integrado por organizadores, coorganizadores y partners de Prendete realizó un exhaustivo análisis y evaluación de cada proyecto presentado.
Los proyectos son: ArgenTAG, Plataforma de testeo para nuevos medicamentos, Sleep2Bit, SENSIO, DeepAgro, Nobracks! Direct, Health Note, Siruom (by Edites Solutions), Mgg robotics, Aptugo, DeepSeed, Retinar, EnergyX, Linguoo, y Constelación Mdqubesat.
Los seleccionados accederán a instancias de formación a través de capacitaciones, mentorías y coaching, de la mano de empresarios y profesionales con experiencia en el desarrollo de negocios. Y finalmente presentarán su “pitch” en el evento final #Demoday, donde un jurado evaluador, formado por destacadas aceleradoras y ventures partners, elegirá a las iniciativas ganadoras.
Durante todas las instancias podrán acceder a la red de contactos de Prendete, generar nuevos vínculos y ampliar sus horizontes, lo cual es crucial para el crecimiento de un emprendimiento.
Esta quinta edición cuenta con el acompañamiento de tres fondos de venture capital de Silicon Valley quienes ayudarán a los equipos ganadores a impulsar sus iniciativas de negocio. Ellos son River Plate Ventures, London House Ventures y Making Sense.
Los ganadores participarán de la Experiencia Silicon Valley, que consiste en un viaje a San Francisco, Estados Unidos, en el que durante una semana mantendrán una nutrida agenda de actividades y reuniones, con el fin de mejorar sus startups en el ecosistema emprendedor por excelencia. Además, los elegidos tendrán acceso a horas de mentoría y asesoramiento con importantes Venture Partners, y podrán acceder a los beneficios del programa AWS Activate, a través del cual Amazon, la compañía líder en servicios tecnológicos, brindará formación y soporte para impulsar sus negocios en la nube. Como novedad, este año, Prendete hará una fuerte apuesta al sector Agtech, brindando un premio especial para la mejor iniciativa del sector Agropecuario.
Para mayor información, ingresar a las redes sociales del certamen:
www.instagram.com/concursoprendete
www.facebook.com/concursoprendete
www.prendete.co
Prendete es un certamen organizado por la compañía Parabolt, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires con sede en Tandil, el Municipio de Tandil y la Cámara Empresaria.
Coorganizan el concurso la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ciencias Exactas, la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE), dependientes de la UNCPBA; la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT); la Cámara Agroindustrial de Tandil (CAI), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Tandil (INTI), la Agencia de Desarrollo Territorial de Tandil y el Consorcio del Parque Industrial de Tandil.
Este año acompañan Prendete, Amazon Web Services y Globant Ventures, en el rol de Growth Sponsors, y Osde, en el rol de Seed Sponsor. Son numerosas las instituciones que apoyan el certamen en el rol de partners: ARCAP, ATICMA, ASEA, los Polos IT de Bs. As., Mendoza y Chaco, el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Producción de la Provincia, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Gobierno de la Prov. de Bs. As, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; y Multimedios El Eco, en el rol de Media Partner.
Fuente: Prensa Prendete
+ Leer más01/10/2020 - 20:11:53 hs.
La Dirección Ejecutiva de PAMI Azul informó hoy que está garantizada la derivación de los pacientes a centros de mayor complejidad en los casos que lo requieran, y que se cumplen todos los protocolos sanitarios en los distintos niveles de atención para las personas afiliadas.
Desde marzo, cuando se dio inicio a la cuarentena responsable y obligatoria en todo el país ante la pandemia de COVID-19, PAMI implementó todos los protocolos sanitarios correspondientes en cada una de sus Unidades de Gestión Locales, teniendo en cuenta que sus más de cuatro millones y medios de afiliados son el grupo de mayor riesgo de letalidad.
Puntualmente, la UGL XXX de PAMI con sede en Azul -donde el Instituto cuenta con dos residencias geriátricas que brindan cuidados de larga estadía- también se tomaron todas y cada una de las medidas necesarias. Entre ellas, se realizaron auditorías y se entregaron los protocolos especializados en el cuidado de las personas mayores, según lo ordenado por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires. Estos protocolos se actualizaron a medida que el virus evolucionó.
Además se hicieron tres pagos de 60 mil pesos a cada residencia con convenio con PAMI para ejecutar los protocolos y comprar insumos. Se gestionó el acompañamiento del Comité de Contención a personal de residencias y familiares de personas afiliadas con COVID-19. Se trata de un equipo de salud mental que brinda herramientas de contención emocional a las familias y a sus trabajadores. Estas acciones dieron la posibilidad de no tener casos en las residencias hasta mediados de septiembre.
Desde la Secretaría de Salud se recibió un pedido de insumos de oxigenoterapia (fechado el lunes 28 de septiembre) para las personas mayores con COVID-19, para que pudieran permanecer en la respectiva residencia. Es preciso recordar que todo paciente con COVID-19 que requiera oxigenoterapia debe estar internado en un centro de salud. En estos casos, el rol de PAMI es garantizar el servicio de urgencia y emergencia y, de ser necesario, el traslado al hospital y/o la correspondiente derivación.
Para garantizar la atención de pacientes de PAMI con COVID-19 se firmó un convenio que le otorga al Hospital Municipal un refuerzo de 80 mil pesos por cada afiliado internado que sea positivo a este virus. Esto se suma a los cinco millones de pesos que cada mes PAMI le abona al Hospital por lo capitado.
Fuente: Prensa UGL 30
+ Leer más02/10/2020 - 07:08:30 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys firmó, en el marco de un acto desarrollado en forma virtual, un convenio con el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires –ARBA- Cristian Girard. El mismo tiene como objetivos profundizar el vínculo entre ambos organismos, a fin de fortalecer la administración tributaria a partir del intercambio de información y la ejecución de acciones conjuntas.
Participaron también del encuentro el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el subsecretario de Ingresos Público Guido Ingrassia.
“Realmente celebramos este convenio que nos permitirá emprender un trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia, a fin de unificar criterios y fortalecer la administración tributaria con el claro objetivo de lograr una mayor eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos”-destacó el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/10/2020 - 23:39:24 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 20 de octubre se realizará un Curso de Capacitación en Comercio Exterior, organizado por la Cámara de Diputados de la Provincia.
Entre las temáticas a abordar se encuentran dónde exportar, cómo comenzar y herramientas disponibles.
La actividad se desarrollará en forma virtual de 15 a 17. Los interesados deberán inscribirse previamente en linktr.ee/slazzari.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/10/2020 - 23:43:50 hs.
Días atrás en el despacho comunal, se realizó una reunión entre autoridades municipales y representantes de CADRAL para analizar la marcha de las actividades que se desarrollan en forma coordinada, a partir de un convenio celebrado años atrás entre el Ejecutivo y la entidad.
Participaron del encuentro el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Hacienda y Administración Agustín Carús, la directora de CADRAL Virginia Vitale y el representante legal del centro Carlos Bevacqua.
Cabe destacar que la institución de educación especial aporta tres docentes para la atención en los Centro de Atención Primaria de la Salud municipales para trabajar con niños que nacen con alguna discapacidad o requieren estimulación temprana.
En este marco, realizan el seguimiento correspondiente a través de los CAPS, aportan el material didáctico y realizan la capacitación de los agentes municipales que intervienen en la labor.
Durante la reunión se hizo una reseña de todo lo abordado en este sentido hasta la fecha y se habló de la no continuidad del trabajo como consecuencia de la pandemia.
En este contexto, se acordó que en 2021 cuando se normalizan las actividades escolares se hará un nuevo encuentro para establecer la continuidad del servicio y la contraprestación comunal correspondiente.
Al respecto, Vieyra reconoció la importante acción comunitaria que lleva adelante CADRAL en pos de la inclusión educativa y la trascendencia de la colaboración que presta al municipio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2020 - 22:30:37 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que el próximo lunes 26 comenzará la entrega de las actas de tenencia precaria de los lotes correspondientes al Programa “Construyendo Azul” de los proyectos “Chacras de Bruno” y “SOCOA” a los postulantes beneficiados en el sorteo del mes de enero.
Dicha entrega se realizará a efectos de que los pre-adjudicatarios puedan efectuar las tareas previas con miras a la futura construcción, y en forma previa a la adjudicación definitiva.
Entrega por turnos
Considerando que son 302 las familias beneficiadas por el Programa y en el marco de la pandemia por coronavirus, la acción se desarrollará en el SUMAC, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Al respecto, se organizaron dos turnos por día, a las 10 y a las 12, de diez personas cada uno. De esta manera se atenderá solo a 20 pre-adjudicatarios por jornada, hasta concluir la entrega de actas.
Por ello, se deberá concurrir únicamente el día y horario que desde la Dirección de Regularización Dominial se informe en forma personal a cada vecino que resultó favorecido oportunamente.
Entrega por turnos protocolo
La actividad comenzará el lunes 26 y se extenderá por varios días hasta completar el listado de beneficiados.
Durante la misma, se aplicará un protocolo estricto de medidas sanitarias que incluirá sistema de doble paño al ingreso para desinfección del calzado y toma de temperatura. En tanto, las personas deberán estar con tapaboca y respetar el distanciamiento social de dos metros.
Los citados deberán concurrir con 5 minutos de antelación a su turno. En caso de que suscriban el acta dos integrantes del grupo familiar, estos podrán estar juntos. Los beneficiarios deberán llevar su propio bolígrafo para firmar. En caso de que no lleven se les proveerá uno que será previa y posteriormente desinfectado.
Las actas estarán previamente firmadas por el Intendente, el ejemplar que se entregue a los beneficiarios se dará en folio, que será desinfectado. Se recomienda no retirarlo del mismo por al menos 48 horas
Los ejemplares para la Municipalidad serán guardados en cajas plásticas, y se dejarán por espacio de tres días.
En todo momento habrá ventilación adecuada en el lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/10/2020 - 22:05:42 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se llevó a cabo ayer en el Salón Cultural una reunión entre autoridades municipales y legislativas con representantes legales de las instituciones educativas de gestión privadas del distrito. Participaron del encuentro la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, la secretaria de Cultura, Educación, Juventud y Deporte Maya Vena, la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra y representantes de los Colegios San Cayetano, Sagrado Corazón, San Francisco, Sagrada Familia, Inmaculada Concepción, Del Carmen, Mariano Moreno y Escuela Agraria.
Durante el encuentro se dialogó acerca de la situación económica, financiera y educativa que las mismas se encuentran atravesando en todos sus niveles, incluyendo el maternal.
En la oportunidad la senadora Egger planteó el estado legislativo en el que se encuentra el proyecto de ley por medio del cual los senadores de Juntos por el Cambio solicitan una asistencia extraordinaria a establecimientos educativos de gestión privadas con el objetivo de garantizar la continuidad pedagógica de los alumnos y las alumnas que a ellos asisten. En tal sentido detalló los alcances de la propuesta legislativa refiriéndose la misma, a un acompañamiento económico equivalente a una masa salarial planteado éste como modo de subsidio. De esta forma el gobernador Axel Kicillof tendría la posibilidad de crear un fondo a tal fin.
Este proyecto goza de media sanción y no fue acompañado por los senadores oficialistas del Frente de Todos. Se espera el tratamiento en Cámara de Diputados.
Otras temáticas abordadas
Por otra parte durante la reunión se pusieron de manifiesto diferentes problemáticas por las que atraviesan estas instituciones en el marco de las inscripciones al nuevo ciclo y la continuidad pedagógica. En este punto coincidieron en la morosidad del pago de las cuotas y el ahogo financiero que les ocasionará la devolución al gobierno provincial de un adelanto extraordinario el cual deberán realizar a partir del mes de marzo del próximo año (Resolución DGCYE 1163/2020). En tal aspecto la senadora Egger se comprometió a elevar un proyecto para que el monto otorgado sea considerado no reintegrable y no se produzca las retenciones en posteriores liquidaciones.
En tanto se abordó el tema de los protocolos para el regreso a clase establecidos por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires los cuales estipulan diferentes insumos que deben ser afrontados exclusivamente por estas instituciones, a raíz de lo cual la Secretaria de Gobierno se comprometió a arbitrar los medios que permita afrontar los gastos que implique la puesta en marcha de los mismos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2020 - 00:22:27 hs.
Dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 4.117/2018, durante la mañana de este martes, se llevó a cabo la Sesión Especial que tuvo por objetivo tratar la concurrencia del Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno a efectos de brindar un informe de gestión.
El inicio de la Sesión estuvo a cargo del Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Juan Sáenz, quien brindó detalles de cómo debe ser el desarrollo de la jornada y por Secretaria se dio lectura de la Resolución que cita a dicha Sesión Especial.
En principio, el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra, expresó que se realizará en los días sucesivos la entrega por escrito de un informe completo y detallado al que podrán acceder todos los Concejales.
Posteriormente, el funcionario hizo alusión a la situación que el sistema de salud está atravesando en el marco de la pandemia COVID-19, poniendo especial énfasis en la cantidad de camas ocupadas en el Hospital Municipal, Dr. Ángel Pintos y en un especial reconocimiento a los trabajadores de la salud.
Luego, a pedido del Secretario, se realizó un minuto de silencio en homenaje a los vecinos de nuestra ciudad víctimas fatales del COVID-19.
Cabe destacar, que cada uno de los bloques que componen el Poder Legislativo elevó en oportunidad sus respectivos cuestionarios para poder ser respondidos por el Departamento Ejecutivo durante la Sesión realizada.
En este sentido, Alejandro Vieyra comenzó respondiendo el cuestionario elevado por el Bloque Azuleños para el Cambio. El mismo consistía en 30 preguntas con temáticas que abordaban pandemia; Seguridad; Tenencia Responsable de mascotas; Seguridad Vial; entre otros. Finalizada la presentación realizada por el funcionario se pasó a un cuarto intermedio.
A continuación, el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, comenzó a responder el cuestionario elevado por el Bloque Peronismo para el Desarrollo local, el cual constaba de más de 50 preguntas. Entre los diversos temas se abordó producción y empleo; Emergencia Administrativa, Económica y Financiera; Control Ciudadano; Eco Azul; entre otros.
Al igual que en la intervención anterior, una vez finalizadas las preguntas se llamó a un cuarto intermedio.
Finalmente, el funcionario municipal brindo respuestas al cuestionario elevado por el Bloque Todos Azul. El mismo constaba de 30 preguntas aproximadamente que abordaban temáticas vinculadas con la pandemia COVID-19; Desarrollo Económico; Políticas de Género; Tránsito, entre otros.
Una vez finalizada la exposición del Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, y en consonancia con lo expuesto en la Ordenanza, un orador por cada bloque contó con diez minutos para realizar una exposición en que la no se pueden incorporar nuevas preguntas pero sí solicitar que se profundicen algún tema en particular.
Al respecto, el orden de oradores se realizó de la siguiente manera: primero, Concejal Joaquín Propato; luego, la edil, María Inés Laurini; posteriormente, el Concejal Claudio Molina y finalizó el edil, Pedro Sottile.
De esta manera, y agradeciendo la presencia del funcionario, el Presidente del Concejo Deliberante dio por finalizada la Sesión Especial.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions