23/09/2020 - 20:13:06 hs.
El martes, en horas de la tarde, se llevaron a cabo la Décimo Tercera y Décimo Cuarta Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante del partido de Azul.
Durante la jornada, los Concejales dieron tratamiento a más de 30 puntos entre los que se encontraban expedientes elevados por el Intendente Municipal; Despachos de las Comisiones y Proyectos de los diferentes bloques.
Además, se incorporaron sobre tablas una Resolución y un Despacho que modifica el Código de Faltas Municipal.
DECRETO N° 829/2020, dictado por el Presidente del Cuerpo, mediante el cual se dispone la postergación de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del presente ejercicio y la implementación de medidas en este Concejo Deliberante por COVID-19. El Decreto fue aprobado por mayoría.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Bloque de Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal que gestione con la CEAL la aplicación de medidas que permitan erradicar la emanación de fuertes olores que surgen de la Planta Purificadora de Residuos Cloacales. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal la creación, en el marco de la pandemia, de la “Mesa para el Arte y la Cultura del partido de Azul”. El proyecto de Resolución fue girado a la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes.
• Bloque de Concejales Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal que instrumente, para el personal sanitario de los tres efectores de salud del Partido, la aplicación del test COVIDAR IgG; y gestione la obtención de kits ante el Laboratorio de Biología Molecular del Instituto Leloir. El proyecto de Resolución se trató en conjunto con el punto 12, vinculado a la misma temática.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe con respecto al destino de los fondos desafectados de la Ordenanza 3.000/2010 de Alumbrado Público. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre los resultados de la aplicación del Programa de Estrategia Sanitaria Territorial en el contexto de la pandemia. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 4.456/2020 y ante el incremento de casos de COVID-19, convoque a la conformación de la Comisión Especial de Seguimiento Sanitario y Reactivación Económica. El proyecto de Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Resolución referido a sugerir al Departamento Ejecutivo la reformulación de un Programa de Fortalecimiento Barrial, que favorezca la presentación de proyectos por parte de las comisiones vecinales para pequeñas obras de equipamiento. La Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe con respecto a la inscripción de PyMEs o cooperativas azuleñas al Programa “Preservar Trabajo”. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque de Concejales Peronismo para el Desarrollo Local elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo la elevación de un registro actualizado de lotes que integran el “Banco Municipal de Tierras”. El proyecto de Comunicación se giró a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
• Integrantes del bloque Concejales Todos Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo la limpieza y saneamiento de la zanja que corre paralela a calle Necochea entre Aldaz y avenida Mujica; como también la reposición del tubo de alcantarilla que cruza la calle 4 y el que atraviesa la prolongación de Necochea y avenida Mujica, mano par. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque de Concejales Todos Azul elevó un proyecto de Resolución referido a manifestar el acompañamiento del Cuerpo y recomendar la aprobación del proyecto de Ley de “Asociaciones Civiles”, que cuenta con media sanción de la H. Cámara de Diputados de la Provincia. El proyecto fue retirado por los autores del mismo.
• Concejales del bloque Todos Azul elevaron un proyecto de Comunicación referido a requerir al Departamento Ejecutivo que informe sobre la implementación de los tests COVIDAR IgG, que fueran donados al hospital municipal por la Fundación Instituto Leloir. En este punto, se aprobó una Comunicación conjunta con el proyecto presentado por el bloque Azuleños para el Cambio que hacía referencia a la temática. En la Comunicación aprobada se solicita información sobre la utilización de los test en el Hospital Pintos y evaluar la posibilidad de la aplicación de los test en los tres hospitales del partido.
• Bloque Concejales Todos Azul elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de reubicar las sendas demarcadas en el microcentro al tramo de avenida Pellegrini, vereda par, desde calle Misiones hasta calle Abeberry. El proyecto de Comunicación se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Todos Azul elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que profundice la fiscalización y control de precios máximos; y articule con distribuidoras locales, grandes cadenas y Centro de Almaceneros para garantizar su cumplimiento. El proyecto de Resolución se desaprobó por mayoría.
• Bloque de Concejales Juntos por el Cambio elevó un proyecto de Ordenanza referido a reglamentar la habilitación y apertura de establecimientos minoristas destinados a la comercialización de productos alimentarios. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Producción y de Interpretación.
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución para declarar de Interés Legislativo el día nacional de la danza que se celebra el 10 de Octubre en todo el territorio Argentino. La Resolución se aprobó por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
=Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Vialidad Rural, Parques y Paseos, con proyecto de Ordenanza referido a Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de los agentes municipales Sabatino, Alsúa y Lardapide, el importe correspondiente en concepto de horas extras. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
=Elevó actuaciones iniciadas por S.A.D.A.I.C., con sendos proyectos de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por S.A.D.A.I.C., con sendos proyectos de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de eventos realizados. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor KAVOS S.A., el importe correspondiente en concepto de diferencia por redeterminación de precios, aprobada por Decreto N° 1.203/19, por obra de pavimentación. Al expediente se le adjunto un informe de la Comisión de Producción y se aprobó sobre tablas.
=Elevó actuaciones iniciadas por la vecina Leticia Fortunato, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar, con carácter excepcional, la extracción de un ejemplar de tilo ubicado en el frente del inmueble de avenida Perón 284 de nuestra ciudad. El expediente se giró a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes al hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes a la Dirección de Educación. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
=Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal un bien obsoleto perteneciente a la Coordinación de Parques Industriales. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
Despachos de las diferentes Comisiones:
=Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados a Casa del Niño. El Despacho se aprobó por unanimidad de los presentes.
=Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos, realizada por personas anónimas, destinados al Centro Cultural “Soles y Fogatas”. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza referido a modificaciones a la Ordenanza N° 3.648/2015 que crea el Consejo Municipal del Discapacitado. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificaciones a la Ordenanza N° 4.290/2019, por la cual se adhiere a la Ley N° 13.074 y su modificatoria N° 14.652 sobre el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aprobar la Licitación Privada N° 27/2019 para la adquisición de soluciones destinadas al hospital municipal “Dr. Ángel Pintos”; así como autorizar su adjudicación a la firma BIASUCCI, Carlos Alberto. Los Despachos se aprobaron por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a condonar el 95% de la deuda que registra el contribuyente Florencio Poyo, en concepto de Tasa Urbana, respecto del inmueble sito en avenida 25 de Mayo 590 (ex Diario “El Ciudadano”). El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio suscrito con el ENACOM, quien proporcionará a este Municipio equipamiento en el marco del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Adultos Mayores y Mujeres en zonas rurales. Los Despachos se aprobaron por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Género y Diversidad con proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que convoque a la Mesa local contra las violencias por motivo de género; como asimismo se implemente, en el ámbito municipal, la capacitación obligatoria contemplada en la Ley Micaela. El Despacho se aprobó por unanimidad.
=Despacho conjunto de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación con modificaciones del proyecto de Ordenanza que modifica la Ordenanza 98/84 Código Municipal de Faltas. El Despacho se aprobó por mayoría.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CENTRO DE ALMACENEROS DE AZUL. Eleva nota solicitando se disminuya el porcentaje de la Tasa de Alumbrado Público). Se aprobó por unanimidad.
=Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS DE LA LOCALIDAD DE CHILLAR. Elevan nota solicitando que la Tasa Urbana se mantenga con el valor de diciembre 2019). Se aprobó por unanimidad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más23/09/2020 - 22:16:33 hs.
Todo un récord. En su 5° edición, el concurso Prendete recibió la inscripción de 130 proyectos, impulsados por 374 emprendedores de todo el país. Esta cantidad de concursantes superó ampliamente las expectativas de la organización, pero más aún la calidad de los proyectos presentados, por lo que se preseleccionaron 15 iniciativas, en lugar de las 12 pensadas inicialmente.
Con la atención puesta en iniciativas de vanguardia, el concurso que arrancó en Tandil en 2015 pretende establecerse como punto de partida de proyectos viables y escalables.
En la selección de este año, los verticales principalmente representados son Life Science, Biotech, Educación, AgTech, Foodtech, Fintech, TICS, Marketing, y Ventas; de diversas ciudades de Argentina, entre ellas Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca, Azul, CABA, Gran Buenos Aires, Chubut, Mendoza, Chaco, Neuquén, San Luis, Olavarría y Tandil. La ciudad que vio nacer a Prendete aportó 25 ideas innovadoras.
Para arribar a los equipos preseleccionados el comité evaluador integrado por organizadores, coorganizadores y partners de Prendete realizó un exhaustivo análisis y evaluación de cada proyecto presentado.
Los proyectos son: ArgenTAG, Plataforma de testeo para nuevos medicamentos, Sleep2Bit, SENSIO, DeepAgro, Nobracks! Direct, Health Note, Siruom (by Edites Solutions), Mgg robotics, Aptugo, DeepSeed, Retinar, EnergyX, Linguoo, y Constelación Mdqubesat.
Los seleccionados accederán a instancias de formación a través de capacitaciones, mentorías y coaching, de la mano de empresarios y profesionales con experiencia en el desarrollo de negocios. Y finalmente presentarán su “pitch” en el evento final #Demoday, donde un jurado evaluador, formado por destacadas aceleradoras y ventures partners, elegirá a las iniciativas ganadoras.
Durante todas las instancias podrán acceder a la red de contactos de Prendete, generar nuevos vínculos y ampliar sus horizontes, lo cual es crucial para el crecimiento de un emprendimiento.
Esta quinta edición cuenta con el acompañamiento de tres fondos de venture capital de Silicon Valley quienes ayudarán a los equipos ganadores a impulsar sus iniciativas de negocio. Ellos son River Plate Ventures, London House Ventures y Making Sense.
Los ganadores participarán de la Experiencia Silicon Valley, que consiste en un viaje a San Francisco, Estados Unidos, en el que durante una semana mantendrán una nutrida agenda de actividades y reuniones, con el fin de mejorar sus startups en el ecosistema emprendedor por excelencia. Además, los elegidos tendrán acceso a horas de mentoría y asesoramiento con importantes Venture Partners, y podrán acceder a los beneficios del programa AWS Activate, a través del cual Amazon, la compañía líder en servicios tecnológicos, brindará formación y soporte para impulsar sus negocios en la nube. Como novedad, este año, Prendete hará una fuerte apuesta al sector Agtech, brindando un premio especial para la mejor iniciativa del sector Agropecuario.
Para mayor información, ingresar a las redes sociales del certamen:
www.instagram.com/concursoprendete
www.facebook.com/concursoprendete
www.prendete.co
Prendete es un certamen organizado por la compañía Parabolt, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires con sede en Tandil, el Municipio de Tandil y la Cámara Empresaria.
Coorganizan el concurso la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ciencias Exactas, la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE), dependientes de la UNCPBA; la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT); la Cámara Agroindustrial de Tandil (CAI), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Tandil (INTI), la Agencia de Desarrollo Territorial de Tandil y el Consorcio del Parque Industrial de Tandil.
Este año acompañan Prendete, Amazon Web Services y Globant Ventures, en el rol de Growth Sponsors, y Osde, en el rol de Seed Sponsor. Son numerosas las instituciones que apoyan el certamen en el rol de partners: ARCAP, ATICMA, ASEA, los Polos IT de Bs. As., Mendoza y Chaco, el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Producción de la Provincia, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Gobierno de la Prov. de Bs. As, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; y Multimedios El Eco, en el rol de Media Partner.
Fuente: Prensa Prendete
+ Leer más01/10/2020 - 20:11:53 hs.
La Dirección Ejecutiva de PAMI Azul informó hoy que está garantizada la derivación de los pacientes a centros de mayor complejidad en los casos que lo requieran, y que se cumplen todos los protocolos sanitarios en los distintos niveles de atención para las personas afiliadas.
Desde marzo, cuando se dio inicio a la cuarentena responsable y obligatoria en todo el país ante la pandemia de COVID-19, PAMI implementó todos los protocolos sanitarios correspondientes en cada una de sus Unidades de Gestión Locales, teniendo en cuenta que sus más de cuatro millones y medios de afiliados son el grupo de mayor riesgo de letalidad.
Puntualmente, la UGL XXX de PAMI con sede en Azul -donde el Instituto cuenta con dos residencias geriátricas que brindan cuidados de larga estadía- también se tomaron todas y cada una de las medidas necesarias. Entre ellas, se realizaron auditorías y se entregaron los protocolos especializados en el cuidado de las personas mayores, según lo ordenado por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires. Estos protocolos se actualizaron a medida que el virus evolucionó.
Además se hicieron tres pagos de 60 mil pesos a cada residencia con convenio con PAMI para ejecutar los protocolos y comprar insumos. Se gestionó el acompañamiento del Comité de Contención a personal de residencias y familiares de personas afiliadas con COVID-19. Se trata de un equipo de salud mental que brinda herramientas de contención emocional a las familias y a sus trabajadores. Estas acciones dieron la posibilidad de no tener casos en las residencias hasta mediados de septiembre.
Desde la Secretaría de Salud se recibió un pedido de insumos de oxigenoterapia (fechado el lunes 28 de septiembre) para las personas mayores con COVID-19, para que pudieran permanecer en la respectiva residencia. Es preciso recordar que todo paciente con COVID-19 que requiera oxigenoterapia debe estar internado en un centro de salud. En estos casos, el rol de PAMI es garantizar el servicio de urgencia y emergencia y, de ser necesario, el traslado al hospital y/o la correspondiente derivación.
Para garantizar la atención de pacientes de PAMI con COVID-19 se firmó un convenio que le otorga al Hospital Municipal un refuerzo de 80 mil pesos por cada afiliado internado que sea positivo a este virus. Esto se suma a los cinco millones de pesos que cada mes PAMI le abona al Hospital por lo capitado.
Fuente: Prensa UGL 30
+ Leer más20/10/2020 - 23:43:50 hs.
Días atrás en el despacho comunal, se realizó una reunión entre autoridades municipales y representantes de CADRAL para analizar la marcha de las actividades que se desarrollan en forma coordinada, a partir de un convenio celebrado años atrás entre el Ejecutivo y la entidad.
Participaron del encuentro el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Hacienda y Administración Agustín Carús, la directora de CADRAL Virginia Vitale y el representante legal del centro Carlos Bevacqua.
Cabe destacar que la institución de educación especial aporta tres docentes para la atención en los Centro de Atención Primaria de la Salud municipales para trabajar con niños que nacen con alguna discapacidad o requieren estimulación temprana.
En este marco, realizan el seguimiento correspondiente a través de los CAPS, aportan el material didáctico y realizan la capacitación de los agentes municipales que intervienen en la labor.
Durante la reunión se hizo una reseña de todo lo abordado en este sentido hasta la fecha y se habló de la no continuidad del trabajo como consecuencia de la pandemia.
En este contexto, se acordó que en 2021 cuando se normalizan las actividades escolares se hará un nuevo encuentro para establecer la continuidad del servicio y la contraprestación comunal correspondiente.
Al respecto, Vieyra reconoció la importante acción comunitaria que lleva adelante CADRAL en pos de la inclusión educativa y la trascendencia de la colaboración que presta al municipio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2020 - 23:43:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo lunes será no laborable para todo el personal municipal del partido de Azul, con motivo del asueto administrativo que dispuso la comuna por el Día del Agente Municipal que se celebra el 8 de noviembre.
En tanto, el Departamento Ejecutivo dispondrá la prestación de los servicios asistenciales necesarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2020 - 09:05:07 hs.
La Municipalidad de Azul continúa con la entrega de las actas de tenencia de los lotes correspondientes al Programa “Construyendo Azul” de los proyectos “Chacras de Bruno” y “SOCOA”.
La actividad que comenzó el 26 de octubre pasado finalizará mañana viernes, cuando se concluya la acción que beneficia a 302 familias y que en el marco de la pandemia, debió realizarse bajo estrictos protocolos sanitarios y por turnos.
En este marco esta mañana, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra participó de la entrega de los documentos que permitirán comenzar a desarrollar los proyectos habitacionales.
Asimismo, les comunicó a los presentes que tal como se anunció días atrás, Nación aprobó el financiamiento de la obra de red de agua potable para los barrios comprendidos en el programa municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/11/2020 - 22:43:13 hs.
Ayer, se desarrolló en forma virtual el segundo encuentro de la mesa distrital del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), del que participaron autoridades educativas y municipales.
En esta oportunidad estuvieron presentes la secretaria comunal de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra Pais; el secretario ejecutivo del organismo Fernando Tascón; funcionarios municipales; inspectores de Educación y directivos de los Centros de Formación Profesional locales.
Durante la reunión se avanzó en la definición de las ofertas educativas para 2021.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/12/2020 - 11:57:18 hs.
El jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra se expresó sobre la protesta que el grupo de recicladoras urbanas del Movimiento de Trabajadores Excluidos se encuentra realizando en el veredón municipal desde hace algunos días.
“Hasta la fecha venimos acompañando con subsidios para el pago del alquiler del galpón de acopio y con el préstamo de camiones del municipio para el traslado de los mismos a otras localidades. Ahora nos piden que les consigamos otro galpón porque el que tienen está muy distante de la zona céntrica”, sostuvo.
En este punto recalcó que “el Municipio no es una inmobiliaria, no podemos poner a todo nuestro personal a la busca de un inmueble; además ellos no nos trajeron una sola posibilidad de un lugar para que lo evaluemos”.
En tal aspecto remarcó que “nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar el dinero de todos los contribuyentes y debemos auditar a quién le vamos a dar un inmueble sin ningún cargo”.
En tanto manifestó que “debemos trabajar sobre números reales, no podemos subsidiar un emprendimiento que no garantiza el mínimo ingreso a las familias. Queremos que nos expliquen cómo viven 20 familias de este emprendimiento”.
Asimismo indicó que “tenemos información de que algunos de los integrantes reciben cobros por planes sociales”.
Por último afirmó que “esperemos que este reclamo no tenga un trasfondo político ya que la mayoría de las personas que reclaman la asistencia son miembros de la agrupación que conduce políticamente Juan Grabois”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/01/2021 - 22:58:50 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el intendente Hernán Bertellys autorizó las prácticas al aire libre de actividades deportivas colectivas, luego del análisis de la Comisión especial de seguimiento sanitario y reactivación económica.
Al respecto, días atrás en el Salón Cultural, se realizó un encuentro de la mencionada Comisión para evaluar la solicitud de distintas instituciones de deportivas. Finalmente, se decidió responder positivamente al pedido pero con el cumplimiento de las siguientes indicaciones:
• La cantidad de personas que participen de la práctica deportiva colectiva al aire libre no podrá superar las 40, incluyendo deportistas, ternas arbitrales, técnicos y paramédicos.
• Los suplentes deberán mantener el distanciamiento social de 2 metros y usar tapaboca mientras no participen de la actividad.
• Cada persona deberá tener su set de higiene personal y recipiente individual para hidratación.
• No podrán utilizarse sanitarios, vestuarios ni duchas del predio.
• Cada equipo deberá contar con un listado de buena fe de los deportistas y previo a cada encuentro, presentar declaración jurada de ausencia de síntomas de COVID-19 que la institución guardará por 30 días.
• En el caso de eventos deportivos, la cantidad de espectadores no podrá superar las 100 personas, las cuales deberán mantener distanciamiento social y usar tapaboca.
• Las entradas deberán venderse con anticipación.
• Se autoriza el servicio de cantina con el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes.
• En el caso de que hubiera más de un partido por día, el intervalo de separación entre cada uno no podrá ser inferior a 40 minutos.
De la evaluación de la Comisión participaron la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, la directora de Salud Betina Aguilar, el director de Atención Primaria de la Salud Martín Maraschio y los concejales Ignacio Laborda, Silvio Santillán, María Inés Laurini y Verónica Crisafulli.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2021 - 11:47:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este miércoles se dictará una nueva clase de coctelería y el jueves otra de carpintería, ambas en el Hogar Agrícola y como parte del ciclo de clases de verano.
En primer lugar, el miércoles a las 19:30 tendrá lugar la propuesta de coctelería de verano, dictada por el docente del taller en el hogar Gustavo Aquino.
Durante la misma, se aprenderá a preparar tragos base con y sin alcohol con mucho sabor y color, diferenciando destilados y garnish. Los tragos destilados son aptos para celíacos.
En el caso de la actividad del jueves, la clase comenzará también a las 19:30, será dictada por el docente del Taller de Carpintería del establecimiento Gerardo Cerrudo y servirá a modo de introducción al oficio.
Allí, se abordarán temas como sistemas de medidas, compra de insumos y materiales, herramientas básicas (uso y aplicación), tips para trabajos de reparaciones hogareñas simples, herramientas básicas para comenzar a trabajar, usos y aplicaciones.
En ambos casos se trata de una reiteración de los encuentros que en las últimas semanas se realizaron con capacidad completa, por lo que están destinadas a quienes no hayan podido asistir a los mismos o a nuevos interesados.
Cabe recordar que se trata de una iniciativa totalmente gratuita, aunque dado los protocolos establecidos las clases se realizan con cupos limitados en la sede de la institución de calle Guido Spano 375.
En este sentido, quienes deseen participar deberán anotarse previamente, comunicándose al teléfono 432621en horario de 9 a 12, hasta el día anterior a cada actividad inclusive. A su vez, se solicita a los asistentes llevar elementos para tomar notas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2021 - 21:12:32 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el lunes 8 se encuentra abierta la inscripción para los talleres de la Escuela Municipal de Platería, con cupos limitados.
La convocatoria es únicamente para alumnos ingresantes del ciclo lectivo 2021 y los interesados deberán comunicarse al teléfono 15668938 o asistir a la sede de la institución ubicada en la Estación del Ferrocarril Roca, de lunes a viernes en horario de 9 a 12 y de 17 a 20.
En este sentido, los talleres que se brindarán en principio este año son Platería, Talla en Madera, Soguería, Cerámica Aborigen y Marroquinería.
Al momento de inscribirse, se informarán los días y horarios de las charlas informativas iniciales de cada taller, las cuales tienen por objetivo poner en conocimiento de los interesados la mecánica de funcionamiento de cada propuesta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2021 - 14:55:56 hs.
Ayer se registraron 6 casos positivos en Azul (incluye 1 por criterio clínico y 1 de laboratorio privado).
Se recuperaron 4 pacientes de Azul y 1 de Cacharí.
Total de casos activos: 83 (54 en Azul, 15 en Cacharí, 3 en Chillar y 11 por criterio clínico). Total de recuperados: 3262. Total de fallecidos: 100.
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD.
#CuidateYCuidáALosQueMásQuerés
#LaPeleaNoTerminó
+ Leer más17/03/2021 - 23:16:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes a las 19 en Casa Malharro, Adriana Abadie y María Laura Recci compartirán con el público su experiencia sobre el proceso creativo y la trayectoria que viene teniendo la muestra 400 Historias para ContarTE, desde su gestación y presentación en septiembre de 2018 a la fecha.
La actividad será en adhesión al Mes de la Mujer y se enmarcará además dentro del ciclo de verano “Noches en Casa Malharro”, que la comuna ha llevado adelante desde enero en el centro creativo de calle San Martín 821, con espectáculos de distintos géneros musicales e incluso un circo de poesía.
La propuesta de este viernes repasará la presentación de una muestra singular, donde 400 tazas tuvieron la oportunidad de mostrarse y volverse objetos artísticos, a partir del relato que cada dueño hizo de dicho objeto y de la significación emocional del mismo. Durante más de dos meses la exposición fue visitada, explorada y disfrutada en los diferentes salones donde se instaló.
Asimismo, la experiencia se plasmó en el plano educativo, ya que las responsables del proyecto lo presentaron en establecimientos azuleños de nivel inicial, primario, secundario y superior, los cuales reinterpretaron la propuesta y se hicieron eco de la misma en sus propios espacios.
Desde entonces no ha parado de acontecer esta muestra, que sigue hablando y trascendiendo en distintos protagonistas y hechos que se van tejiendo, en una trama que no concluye.
Para relatar esta experiencia y revivir esos pasos, habrá una actividad que se propondrá en el momento a los asistentes. Así, una vez más no serán pasivos espectadores y oyentes del relato, sino también parte de un hecho artístico que sigue vigente e interpela.
La actividad será con entrada gratuita, pero dado que se desarrollará en el patio interno de la casona y el espacio prevé un aforo reducido a 50 personas, se solicita a los interesados en asistir realizar una inscripción previa llamando al teléfono 432811 (Dirección de Cultura), de lunes a viernes de 9 a 12. También durante la semana podrán comunicarse con las organizadoras, a fin de confirmar asistencia hasta completar el cupo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2021 - 22:54:05 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentran disponibles en la plataforma de aprendizaje virtual de Punto Digital, tres nuevos cursos online libres y gratuitos que capacitan en los usos, posibilidades y ventajas de la aplicación de las TIC en el ámbito educativo.
Los mismos pueden realizarse en todo momento desde cualquier dispositivo con conectividad y conforman un recorrido de aprendizaje bajo el título “Educación y TIC”.
En este sentido, las tres propuestas que componen el recorrido son “Introducción a la innovación tecnológica”, “Enseñar y aprender con TIC” y “Educación y videojuegos”.
Cabe señalar que el formato de recorrido implica que los cursos pueden completarse por separado y obtener certificados individuales, o bien hacerse todos y alcanzar así un certificado integrador.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2021 - 23:56:58 hs.
"Hoy, domingo 4, Domingo de Pascua de Resurrecciòn, en el Paìs Vasco y en toda la diàpora celebramos el ABERRI EGUNA (Dìa de la Patria)
Nuevamente lo hacemos en un contexto mundial difìcil pero eso no impide que pongamos de manifiesto nuestro sentimiento como pueblo y que lo hagamos de la manera que nos sea posible.
"KEINU BAT BATERA", con un gesto, eso bastará.
El Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa" invita a sus socios y amigos a embanderar sus frentes con la ikurriña y la bandera argentina y a compartir las imágenes en sus redes sociales. Que esas imágenes sean un grito de esperanza de un futuro cada día mejor para el Pueblo Vasco."
Fuente: Prensa Centro Basko Azuleño
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions