12/09/2019 - 09:42:07 hs.
La Municipalidad de Azul y el Codaccrecuerdan que el sábado 28 de septiembre a las 19 en la Casa Ronco, se presentará la propuesta de música de Cámara integrada por los jóvenes talentos Nicolás Frangiosa en flauta traversa; Estefanía Blanco, clarinete; Malcolm LaggerCaldwell, bandoneón y Mauro Fabián Murciano Herrera, piano. En la ocasión, estará invitado el Ensamble Azulado de la Escuela Municipal de Música, ámbito en el que comenzó su formación Blanco.
La iniciativa incluirá música del período barroco, clásico, romántico y moderno, recorriendo diversas obras de compositores vanguardistas europeos y argentinos. La entrada será libre y gratuita.
Los músicos que se presentarán se formaron con reconocidos docentes, entre ellos la profesora Haydee Schvartz, ícono de la música de cámara en la Ciudad de Buenos Aires. Además, participaron en lugares emblemáticos como el Centro Nacional de la Música, La Vidriera de la DGEART yla Sala Sinfónica del Conservatorio Manuel de Falla, entre otros. En sus proyectos individuales han recorrido lugares como la Sala Sinfónica del CCK, el Salón Dorado del Teatro Colón, la sala de conciertos de la Facultad de Derecho, La Usina de Arte yla Legislatura Porteña.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2019 - 18:41:12 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys-junto a funcionarios municipales- visitó el Molino Navas (ex San Martín) que cumplió tres años de su reactivación de la mano del empresario azuleñoGustavo Del Curto. En la ocasión, la comitiva recorrió las instalaciones a fin de conocer el proceso de producción. Asimismo, dialogaron sobre el importante crecimiento que esta empresa está teniendo en el mercado a nivel nacional, posicionando Azul como centro de referencia en el desarrollo de la actividad.
Durante la recorrida, el jefe comunal indicó que “fue una visita muy enriquecedora, pudimos ver todo el valor agregado que se le da al producto regional y esta tecnología que tenemos en Azul”.
Asimismo felicitó a Gustavo del Curto en este tercer aniversario de la empresa, “sabemos que sos uno de los emprendedores más importantes que tiene el Partido de Azul y ahora con este desafío del Molino Nuevo, siempre mirando para adelante generando mucha mano de obra que es lo que bregamos todos.Realmente es un gran orgullo para la comunidad azuleña”-recalcó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/12/2019 - 09:56:45 hs.
Este mediodía, el intendente municipal Hernán Bertellys presentó en su despacho al nuevo equipo de salud de la comuna, cuyo secretario es el médico Carlos Bravo. El jefe comunal estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la concejal Paola Ficca.
En principio, Bertellys anunció que acompañarán a Bravo, Betina Aguilar quien asume como directora de Salud, Claudia Sirote a cargo de la dirección del Hospital Municipal “Ángel Pintos” junto a Martín Maraschio. Además, Román Broda será el director administrativo tanto de la Secretaría como del mencionado nosocomio.
En tanto, remarcó que “estamos presentando este nuevo equipo a demanda de la gente y para avanzar en los tiempos que corren”.
Por su parte, Bravo explicó que “primero haremos un relevamiento y un análisis de situación serio para ver cómo estamos con la provisión de insumos y abocándonos a trazar un camino de previsibilidad para que no tengamos baches funcionales. Después tenemos mucha expectativa en darle otra dinámica al funcionamiento del hospital, nuestros efectores públicos tienen disponibilidad de muy buenos profesionales y también de muy buena tecnología pero esta inmensa máquina de salud muchas veces no está funcionando de la manera que debería y un objetivo a corto plazo es lograr esa dinámica”.
En cuanto a la elección de sus colaboradores, manifestó que “el criterio fue en función de lo que yo interpreté como conducta profesional desde que los conozco. En las reuniones que hemos tenido hemos coincidido en los objetivos entonces esto me hace sentir muy conforme y motivado con este equipo”.
En este punto, agradeció al Intendente por haber depositado su confianza en este nuevo equipo de trabajo.
Respecto al funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de la Salud dijo que “creemos que su re-jerarquización ampliando el horario de atención, generando más especialidades en los distintos CAPS, vamos a descomprimir muchas veces la alta demanda que tiene nuestro efector en las guardias externos”.
En otro orden, la médica Claudia Sirote afirmó que “hace 25 años que estoy en el hospital, he sido crítica con muchas cosas y pensé que si he sido tan crítica puede ser que antes de jubilarme, deje alguna impronta en el hospital público”.
Más adelante, la nueva directora de Salud Betina Aguilar señaló que “hay que estar en el campo, caminar los hospitales, estar también en la secretaría así que agradezco la posibilidad que me dan”.
Por último, Martín Maraschio expresó que “el compromiso y la visión que tenemos es la misma, el hospital de Azul es el principal efector de salud del Partido por lo cual requiere jerarquizarlo no solamente en el aspecto asistencial sino también a la docencia e investigación que son dos aristas del hospital que están deficitarias; por lo tanto con Claudia tenemos la intención de llevar adelante un proyecto integrador de las tres actividades que debería tener un hospital público”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/02/2020 - 21:11:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco de la realización este fin de semana de la feria gastronómica D´Gustar en la Plaza Ameghino – la cual incluye varios stands y un escenario para diversos espectáculos- el sector se encuentra con algunas restricciones al tránsito vehicular.
En este sentido, quienes circulen por calle Alberdi no podrán doblar hacia Hipólito Yrigoyen, ya que la misma permanecerá cortada hasta las primeras horas del día lunes.
En tanto, la línea 501 que circula desde Villa Piazza, lo hará por Avenida Perón hasta Lavalle y desde allí hasta H. Yrigoyen, donde retomará su trayecto habitual.
Esta situación se extenderá durante los tres días de desarrollo del evento que ofrecerá gastronomía gourmet, juegos para niños, shows variados y paseo de artesanos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/07/2020 - 14:50:43 hs.
En el marco de la reciente habilitación de los locales con servicio gastronómico en el Partido, la Municipalidad de Azul brindó charlas de asesoramiento acerca del protocolo a implementar en el rubro.
Al respecto, el martes y el miércoles pasados, personal de Bromatología y de Inspección General brindaron toda la información sobre las medidas sanitarias a aplicar.
En este sentido, se habló de alcances de la normativa vigente; cuidados a tener tanto desde los alimentos y bebidas que se ofrecen, como en los empleados y en los clientes; normas de higiene; horarios de atención; uso del espacio; entre otros.
Asimismo, se evacuaron todas las dudas de los más de sesenta propietarios y personal de bares y restaurantes que participaron de las charlas, con las que la comuna acompañó al sector en su regreso a la actividad en el contexto de la pandemia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/08/2020 - 21:16:38 hs.
Hoy participamos de la marcha en pedido de justicia por el caso de Eliana Mendilaharzu, que está en coma luego de haber sido golpeada por su pareja. La concejala Graciela Bilello reiteró nuestro compromiso para que la Mesa Local contra las Violencias esté activa. Necesitamos que se convoque a todas las instituciones, entidades y organizaciones sociales y políticas que actúan en nuestro territorio en la prevencion, atención de las víctimas y erradicación de la violencia por motivo de género. #PoliticasDeGeneroYa
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más11/09/2020 - 22:46:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma de pago de los programas de empleo que provienen del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Documentos terminados en: A partir del día:
0 - 1 16/09/2020
2 - 3 17/09/2020
4 - 5 18/09/2020
6 - 7 21/09/2020
8 - 9 22/09/2020
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/09/2020 - 21:08:13 hs.
Hoy se celebra el Día de la Atención Primaria de la Salud. En este marco, el intendente Hernán Bertellys –en representación del Ejecutivo y de toda la comunidad- saluda a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras que se desempeñan en todos los CAPS del partido de Azul.
“Muchas veces he destacado la importante labor que a diario desarrollan en beneficio de nuestra comunidad. Son el primer contacto que nuestros vecinos tienen con el sistema de salud, están cerca de las familias de cada uno de los barrios, a través de un rol que busca promover la salud, prevenir la enfermedad y la educación sanitaria”-destaca el mandatario municipal.
Asimismo, resalta que “en el contexto actual de la emergencia sanitaria, los trabajadores de APS han sido fundamentales en los controles, los rastreos, la cercanía con el ciudadano y el apoyo a todo el equipo de salud”.
“Por ello, quiero hacer un reconocimiento al esfuerzo, el compromiso y la calidad humana que demuestran hoy y siempre con cada una de sus acciones. Muy feliz día”-finaliza el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2020 - 11:54:38 hs.
El próximo lunes 28 de septiembre a las 19 hs, via Google Meet, la artista plástica y gestora cultural correntina Hada Irastorza, brindará una capacitación virtual gratuita, organizada por la Subcomisión de Turismo del CEDA, en el marco de la iniciativa participativa que el sector privado viene llevando adelante para posicionar Azul como destino turístico.
A través de ejemplos y anécdotas, la charla tiene como objetivo generar disparadores sobre cómo los azuleños trabajamos la identidad, sobre qué temas y en qué ejes tenemos que fortalecernos y enfocarnos cuando pensamos o planificamos un establecimiento o servicio turístico.
Hada Irastorza tiene amplia experiencia vinculando la identidad, producción y saberes locales con el ecoturismo y proyectos relacionados al artesanato, el diseño, la gastronomía y la conservación del medio ambiente. Desde el 2014 al 2019 inclusive trabajó para The Conservation Land Trust y Fundación Flora y Fauna Argentina, impulsando el desarrollo de experiencias ecoturísticas y otras actividades compatibles con la conservación del medio ambiente en las comunidades aledañas al Gran Parque Iberá. (Red de Cocineros del Iberá entre otros).
Coordinó proyectos relacionados a la promoción del diseño y la artesanía para el Inst. de Cultura de Corrientes como también a la gastronomía (Pueblo Abierto).
Como actividad privada participó en el diseño del concepto e identidad de proyectos turísticos en diferentes regiones de la Argentina y Paraguay.
Actualmente coordina el Programa Artesanos del Iberá para el Inst. de Cultura de Corrientes y trabaja como consultora independiente.
Recomendamos a los interesados conectarse a las 18.45hs ya que la charla comenzará puntualmente, utilizando este link: https://meet.google.com/gct-wcao-kue
En esta charla, Hada Irastorza nos hará reflexionar sobre la manera en la que vemos nuestra ciudad y la identidad de la misma. Nos guiará por distintos ejes tan variados como interesantes como la conservación del medio ambiente, diseño, patrimonio, gastronomía; entre otros.
Es importante que las personas interesadas puedan tomar como guía a mujeres como Hada, que brindan su conocimiento para que otros puedan darle forma a sus proyectos con nuevos disparadores o simplemente conocer nuevas propuestas entorno a nuestra ciudad de Azul.
Fuente: Prensa subcomisión de Turismo del CEDA
+ Leer más15/10/2020 - 18:43:08 hs.
Ayer, se desarrolló un encuentro virtual con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de distintos municipios de la Provincia, a fin de dialogar respecto al programa de Vinculación Universitaria Internacional 2020. En representación de la Municipalidad de Azul participó la subsecretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud Noelia Gallours.
La propuesta impulsada por el Gobierno de la Ciudad tiene como objetivo acompañar en el proceso de independencia, integrar, potenciar y atraer a estudiantes que decidan continuar una carrera universitaria en el mencionado distrito.
En tal sentido, se brindaron detalles de distintas herramientas que se ofrecen a los jóvenes tales como la Tarjeta Estudio, facilidades habitacionales y el programa BA te recibe, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/12/2020 - 23:17:18 hs.
Ayer, el intendente Hernán Bertellys acompañado por la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, entregó distintos elementos de protección en el marco de la pandemia por el COVID-19 a representantes de escuelas de gestión privada del distrito.
Estos materiales fueron adquiridos con fondos municipales con la finalidad de brindar colaboración a estos establecimientos educativos en el cierre lectivo ya que el gobierno provincial solo hizo entrega de los mismos a escuelas públicas.
En tal sentido la comuna otorgó a las instituciones 810 barbijos, 720 máscaras y 30 termómetros.
Al respecto, el jefe comunal expresó que “cuando hablamos de escuelas de gestión privada, especialmente en nuestra localidad, nos referimos a instituciones en las que –a diferencia de muchos lugares de la Provincia- no se pagan cuotas altísimas; en Azul, a estos establecimientos concurren alumnos de todas clases sociales”.
“Es necesario analizar que por sobre todas las cosas, han pasado un año muy difícil y este aporte es lo mínimo que podemos hacer para brindarles nuestro acompañamiento”-resaltó Bertellys.
Proyecto legislativo
Asimismo, el Intendente informó que “estamos haciendo gestiones con nuestra senadora Lucrecia Egger respecto del adelanto que ha hecho la Provincia a estas escuelas para ver de qué forma se puede mitigar la devolución que deben hacer el año que vine”.
La iniciativa propone que el gobierno bonaerense deje sin efecto la devolución del anticipo que otorgó en el marco de la emergencia sanitaria a los establecimientos educativos de gestión privada que fuera estipulado para hacer frente al pago de salario y cargas sociales del personal a su cargo.
Entre los fundamentos del proyecto se destaca que dichas instituciones no tienen posibilidad de hacer frente a la obligación, ante la falta de pago de las cuotas producto de las consecuencias económicas sufridas por la pandemia. En este contexto, se encuentraría gravemente lesionado el derecho a la educación de miles de estudiantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2020 - 23:22:04 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys constató la destrucción de más de 400 caños de escapes libres incautados en los operativos de tránsito realizados en los últimos meses por inspectores municipales y personal policial. Cabe destacar que esta tarea fue ejecutada por la comuna y continuará realizándose periódicamente.
El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Control Ciudadano Walter Surget y el director de Control Urbano Hugo Herrera.
En la ocasión Bertellys destacó la importancia de este tipo de acciones “que permiten la destrucción de escapes que están fuera de la norma vigente y que fueron decomisados luego de haber realizado las infracciones correspondientes a los propietarios de las motos”.
En tanto, recalcó la labor conjunta que “estamos realizando permanentemente con la policía a partir de operativos que se realizan en diversos puntos de la ciudad a fin de mejorar el tránsito y llevar una mayor tranquilidad a la comunidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2021 - 11:48:23 hs.
Así calificó el jefe de gabinete y gobierno de la comuna Alejandro Vieyra a la situación ocurrida el sábado pasado en la plaza central de la ciudad, respecto a la utilización de la estatua de San Martín por los concurrentes a la Primera Marcha del Orgullo.
“Como oportunamente habíamos informado a la comunidad, no era un evento que hubiera sido autorizado por el Municipio, teniendo en cuenta la situación sanitaria actual”-recordó el funcionario.
En este sentido, Vieyra señaló que “durante la marcha ocurrió un hecho deplorable y bochornoso que fue la ridiculización de la estatua del Gral. José de San Martín. Repudiamos esta actitud e instamos a los organizadores a dar su punto de vista de si estuvieron de acuerdo con esta acción o no”.
Al respecto, el Jefe de Gabinete adelantó que el intendente Hernán Bertellys instruyó al departamento legal del municipio para que estudie si el hecho constituye un delito de agravio encuadrado en el artículo 222 del Código Penal que en su segundo párrafo determina que “será reprimido con prisión de uno a cuatro años el que públicamente ultrajare la Bandera, el Escudo o el Himno de la Nación o los emblemas de una provincia argentina o un símbolo patrio”.
“De encuadrarse esta situación en dicho delito se harán las diligencias judiciales que lo ameriten”-finalizó el Jefe de Gabinete y Gobierno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/01/2021 - 11:55:17 hs.
Las escuelas deben ser lo último en cerrar y lo primero en abrir. Esa es la premisa que rige en los países donde la educación es prioridad.
La educación es una herramienta de transformación social, fundamental para el desarrollo de las personas y para el progreso de una nación. En nuestro país durante casi todo el 2020 las escuelas permanecieron cerradas, y hubo solo clases virtuales, para quienes tuvieron la posibilidad de acceder a ellas. Al comienzo de la cuarentena, el actual presidente dijo: “El inicio de clases puede esperar” y, a mediados de enero de 2021, no hay ninguna certeza sobre la vuelta a clases, más que afirmaciones vagas de quienes toman las decisiones y la reticencia de algunos gremios, como Ctera y Suteba.
Parece que no bastó un año de reunir evidencias y propuestas de distintos sectores para planificar la vuelta a las aulas. Desde la Fundación Alem de la Unión Cívica Radical se presentó en agosto un documento titulado “Volver a las aulas. Una hoja de ruta para la reapertura educativa”, donde se plantea declarar la educación como actividad esencial, establecer los protocolos sanitarios de acuerdo a la realidad de cada jurisdicción para minimizar los riesgos de contagio en estudiantes, docentes y personal, priorizar las enseñanzas en base a las necesidades de cada grupo, entre otros.
La pandemia afectó también a los estudiantes terciarios y universitarios. “Nadie sufrió por recibirse un año antes o un año después”, decía el presidente en marzo. Nada más alejado de la realidad, desconociendo el esfuerzo que hacen miles de estudiantes por llevar sus estudios al día y de sus familias por solventar económicamente los mismos. Al día de hoy tampoco hay certezas sobre la reapertura de institutos y universidades, y desde el gobierno solo se dirigen a los jóvenes para responsabilizarlos de los nuevos contagios.
No queremos finalizar sin antes destacar el enorme esfuerzo de los docentes, que se adaptaron a la virtualidad y dejaron de cumplir horarios para estar prácticamente todo el día a disposición de los alumnos, a través de Whatsapp y otros medios digitales. Lo mismo para los niños y adolescentes que, a pesar de ser quienes más sufren el aislamiento, continuaron sus estudios a través de distintas plataformas. Lamentablemente por cuestiones socioeconómicas y otros factores muchos no pudieron hacerlo.
La virtualidad, que ayudó en un principio, resultó insuficiente. Por ello exigimos un 2021 con clases presenciales.
Fuente: Secretaría de prensa – Unión Cívica Radical de Azul
+ Leer más23/01/2021 - 13:43:54 hs.
Organizada por la Municipalidad de Azul esta mañana se desarrolló una nueva edición de la feria El Mercado en tu barrio. En esa ocasión, el espacio en el que los emprendedores ofrecieron sus productos directamente al consumidor fue la Plaza del Quijote.
El próximo encuentro será el viernes 29 en la rotonda del barrio UOCRA en Güemes y Escalada de 9 a 14 y podrá adquirirse pescado, frutas, verduras, panificados, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions