23/01/2021 - 13:43:54 hs.
Organizada por la Municipalidad de Azul esta mañana se desarrolló una nueva edición de la feria El Mercado en tu barrio. En esa ocasión, el espacio en el que los emprendedores ofrecieron sus productos directamente al consumidor fue la Plaza del Quijote.
El próximo encuentro será el viernes 29 en la rotonda del barrio UOCRA en Güemes y Escalada de 9 a 14 y podrá adquirirse pescado, frutas, verduras, panificados, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2021 - 22:18:54 hs.
El viernes pasado en el despacho oficial, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra –acompañado de funcionarios municipales- se reunió con el presidente del Centro de Artesanos y Manualistas de Azul Juan Íbalo, a partir de la solicitud de la entidad para la realización de la Fiesta del Día Mundial del Artesano.
Al respecto, Vieyra detalló que “hemos evaluado el pedido; ellos nos han acercado el protocolo para hacer la tradicional feria, este año con algún tipo de modificación; la más importante que será con artesanos locales”.
“Les hemos dado la autorización; confiamos en ellos que en este tiempo han demostrado, en cada lugar en el que han estado, el cuidado estricto de los protocolos”-resaltó.
El Jefe de Gabinete recordó que “fueron los primeros que sufrieron la pandemia porque el año pasado les suspendimos el evento dos días antes de que se decretara el aislamiento a nivel nacional; ese fin de semana tenían la fiesta y de común acuerdo aceptaron suspender. Por ello y porque vienen demostrando que toman todos los recaudos necesarios tienen totalmente merecido hacer la feria que tiene como fecha tentativa 19, 20 y 21 de marzo”.
En tanto, subrayó que “lo importantes es que tenemos que cuidarnos juntos y si lo hacemos, este tipo de actividades puede ir volviendo”.
Por su parte, Íbalo expresó que “el encuentro fue muy positivo. La verdad estamos muy agradecidos por poder volver a hacer esta feria”.
Acerca de las características del encuentro, relató que “será en la Plaza Ameghino con 60 puestos y sin corte de calle”.
Finalmente, destacó la importancia de trabajar en equipo y el acompañamiento y apoyo del municipio para el desarrollo de sus actividades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/03/2021 - 23:56:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el 8 de marzo, el Museo López Claro inaugurará este viernes a las 19 “Cartas a Ana Mendieta”, una propuesta que reconoce y visibiliza las prácticas contemporáneas de artistas mujeres.
Se trata de una muestra de artes visuales, con texto curatorial de Karina Bidaseca, doctora en Ciencias Sociales e investigadora independiente del CONICET.
La exposición presenta artistas contemporáneas de América Latina y el Caribe que a través de poemas, correspondencia epistolar y piezas de videoarte perciben al cuerpo como herramienta y canal de vivencias.
La artista cubana Ana Mendieta (1948-1985), exiliada en los Estados Unidos, dedicó su obra a desarrollar movimientos como el performance y el body art y a mirar críticamente la sociedad; de sus obras recurrió al entorno natural para mostrar la conexión entre lo humano y lo natural utilizando su propio cuerpo como material artístico en la lucha reivindicativa por la igualdad y la protección de la mujer.
Cabe subrayar que esta iniciativa tuvo en 2020 como sede expositiva virtual al Museo López Claro junto al Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau de Chaco, el Museo Municipal Carmen Funes de Neuquén y el Complejo Cultural Artes Visuales de Santa Cruz, en el marco del V Congreso de Estudios Poscoloniales y VII Jornadas de Feminismo Poscolonial.
Visitas con turno
Los interesados en visitar el museo para apreciar esta muestra deberán solicitar turno previamente, comunicándose al correo electrónico casamuseolopezclaro@gmail.com o al teléfono 429295, en horario de 8:30 a 17.
La propuesta estará en exhibición hasta el 31 de marzo inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2021 - 13:59:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que la semana próxima comenzará la campaña de vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos.
Al respecto el 11 de marzo, la misma se desarrollará en el CAPS N° 8 (Gral. Rivas 1180) de 9 a 12. En este marco, los vecinos de Villa Piazza Sur podrán llevar sus mascotas para ser vacunadas.
Cabe destacar que se atenderá por orden de llegada y será requisito indispensable mantener el distanciamiento social obligatorio y usar tapaboca.
En tanto, la actividad continuará el 18 de marzo en el SUM de Comercio y 9 de Julio (Villa Piazza Centro) y el 25 de marzo en el CAPS N° 3 (Villa Piazza Norte).
Cronograma de abril a junio
A partir de abril, la campaña continuará según el siguiente cronograma:
• 8 de abril: CAPS N° 4 (Tandil 887). Barrios: Monte Viggiano, 16 de Diciembre, Solidaridad, Alfonsina Storni.
• 15 de abril: Arenales y calle 7. Barrios: Mariano Moreno, Oroquieta, Arenales Norte.
• 22 de abril CAPS N° 5 (Burgos y calle 2). Barrios: Pedro Burgos, Carús, Ciudad de Azul, Luz y Fuerza, Burgos y Catamarca.
• 29 de abril CAPS N° 13 (Calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo). Barrios: El Sol, Santa Lucía, Soempa.
• 6 de mayo: Barrios Villa Giammátolo y San Martín de Porres (lugar a definir).
• 13 de mayo: Tucumán y Comandante Franco. Barrios: Villa Suiza, Plaza Oubiñas, Zona Norte.
• 20 de mayo: CAPS N° 2 Bolívar y Escalada. Barrios: Villa Mitre, Villa Fidelidad, Güemes, Ceramista, Dorrego.
• 27 de mayo: CAPS N° 1 Calle 98 N° 1169. Barrios: UOCRA, San Francisco, Solidaridad.
• 3 de junio: CAPS N° 6 Rauch N° 1375. Barrios: Urioste, Del Carmen.
• 10 de junio: Pileta Municipal (Balneario Municipal). Barrios: Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Los Pinos, Villa D´Ambrosio, Pinasco, CAVA, Piedrabuena.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/03/2021 - 11:55:18 hs.
Anoche, ocho mujeres del Partido de Azul de diferentes ámbitos y disciplinas recibieron las distinciones “Silvina Grierson”, homenaje que organizó la Asociación Empleados de Comercio del Azul en el marco de las VI Jornadas Comunitarias “Mujeres en Acción”, realizadas cada año en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Fue en la Casa Cultural de la AECA donde se entregaron las distinciones que reconocen la labor, los valores y las trayectorias de mujeres azuleñas en áreas como el deporte, el mundo empresarial, el arte, la actividad social-comunitaria, la educación, la economía social, la salud y la trayectoria.
Cabe señalar que las mujeres homenajeadas fueron elegidas el año pasado por su labor durante 2019. Por la suspensión de todas las actividades a raíz de la pandemia, en 2020 no pudieron recibir el reconocimiento, que finalmente les fue entregado anoche.
En el acto -que se desarrolló bajo un estricto protocolo de seguridad por la situación epidemiológica-, estuvieron presentes Bernarda Grierson en representación de su familia; el vicepresidente del Colegio de Magistrados de Azul, Luis Surget; el artista Juan Bautista Olmedo, y representantes de Diario El Tiempo y Cablevisión Fibertel, empresas éstas que acompañan la realización de las distinciones.
El secretario general de la AECA Jorge Ferrarello abrió la ceremonia agradeciendo la presencia de todos y remarcó que “este reconocimiento es un mimo a todo lo que hacen. Ojalá siga habiendo mujeres como ustedes”.
Luego, señaló que “lamento que este salón no pueda estar lleno de personas aplaudiéndolas por lo que hacen por la sociedad azuleña. Se merecen el aplauso hoy y todos los días”.
El dirigente, desatacó asimismo el trabajo de la Comisión Directiva y de la Subcomisión de Mujer y Niñez de la AECA en la organización de los reconocimientos Silvina Grierson.
Las distinguidas
Durante el acto se proyectó un video de cada una de las homenajeadas, en los que reseñaron sus actividades y aspectos significativos de su vida.
Las mujeres distinguidas fueron: en Deportes, la taekwondista Martina País, joven azuleña de 17 años que, entre otros logros, en 2018 se consagró Campeona Panamericana en Brasil.
En Arte fue reconocida la artista plástica y profesora de arte Pato Valentín, una de las impulsoras del proyecto “Arte de Noche”, entre otros programas de arte comunitario que llevó adelante.
Paula Vivas, impulsora del Comedor Juan Pablo II que funciona en el barrio San Francisco de Asís y al que concurren niños de 1 a 12 años, también fue homenajeada anoche por su actividad Social Comunitaria.
A su vez, en Economía Social fue distinguida Felisa “Lita” Rosales, emprendedora y promotora del INTA por más de 30 años. Es, además, presidenta de la Asociación Civil Cervantes.
En Salud se destacó la labor de María Elena Hidalgo Corrales, odontóloga de profesión que dedicó toda su vida a la salud pública. Entre otras tareas, fue docente y coordinadora de distintas carreras y tecnicaturas vinculadas a la salud.
En el área de Educación recibió el reconocimiento Verónica Broto, directora del Centro de Día Vivencias, institución en la que organiza y coordina el trabajo que el equipo de docentes y profesionales de la educación y de la salud lleva adelante día a día.
Como Mujer Empresaria fue homenajeada Patricia Piazza, profesora de Arte egresada de la Escuela de Bellas Artes de Azul. Hace más de 20 años que se dedica a la organización de eventos, a la decoración y a la gastronomía.
Por último, el reconocimiento a la trayectoria fue para la periodista Mirta Torchio, quien en junio cumplirá 43 años frente a los micrófonos de Radio Azul, emisora en la que fue la primera mujer integrante del Departamento Informativo hasta hoy.
Cada una de las mujeres reconocidas anoche, recibió una estatuilla realizada por el artista Juan Bautista Olmedo. Se trata de piezas únicas que cada año el artista forja una por una para homenajear la labor que realizan en la sociedad.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más17/03/2021 - 23:24:32 hs.
La Municipalidad de Azul abrirá próximamente una escuela de idiomas destinada a toda la comunidad con cursos gratuitos y autogestionados. Al brindar detalles al respecto, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra expresó que “es un anhelo que teníamos desde el año pasado, poder concretar algo tan importante como es la posibilidad de aprender idiomas. Estará a cargo de empleados municipales que están capacitados para hacerlo”.
En tanto, resaltó que “es un paso de calidad que estamos dando. En el municipio, hay veces que tenemos que mirar más allá de la coyuntura y por sobre todas las cosas trabajar en la capacitación”.
Por su parte la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena indicó que se brindará en forma gratuita inglés, francés y portugués y por autogestión, alemán y chino.
La inscripción se encuentra abierta hasta el 31 de marzo y debe hacerse en forma telefónica al 435785. “La idea es que puedan acercarse cualquier azuleña y azuleño que sepa leer y escribir; ese es el único requisito y obviamente nosotros vamos a estar brindándoles material de apoyo”-detalló la funcionaria municipal.
Por otra parte, la senadora provincial Lucrecia Egger anunció que gestionará material a fin de incorporar un espacio donde quienes concurran a realizar estos cursos, puedan dejar a sus hijos. “Esta iniciativa que ha tomado el intendente Bertellys en disponer la escuela de idiomas realmente es muy trascendental para la comunidad y en este marco es que voy a acompañar para que podamos armar un lugar donde las personas que tengan niños a su cuidado puedan dejarlos allí mientras se capacitan”-afirmó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2021 - 22:53:22 hs.
El Dr. Juan Antonio Seda brindó una charla denominada “Derecho de la personas con discapacidad: Legislación, Jurisprudencia y debates actuales”, donde se abordó la realidad jurídica de más de 5 millones de personas en nuestro país, de acuerdo con los datos arrojados por el censo 2010.
La propuesta se enmarcó en el ciclo de capacitaciones que ofrece, de manera gratuita, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, a todos sus matriculados y matriculadas. “Los derechos de las personas con discapacidad, el mundo jurídico que gira en torno a ellos y los abordajes que alienta la especificidad de esos derechos siguen siendo, en nuestro país, materia de escaso debate y poca visibilización. Desde el CAA, entendemos que el planteo es urgente, además de vital. Para ello contamos con un Instituto de Discapacidad que trabaja de manera permanente en la difusión y tratamiento de herramientas que son de suma utilidad para las familias que atraviesan una situación compleja de vulneración de esos derechos o tienen problemas con los organismos públicos y privados encargados de velar y hacer cumplir esos derechos”, sostuvo Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
En relación a los puntos recurrentes del debate en torno a los derechos de las personas con discapacidad, Seda subrayó que la discusión no tiene un carácter tan jurídico sino que más bien se centra en la asignación de recursos: “en el ojo de esta tormenta siempre están las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. No son pocos los casos de prestaciones pendientes que se resuelven a través de los amparos. En suma, la sustancia de ese debate suele ser el estudio de los costos y prestaciones que deben cubrir esas entidades y, generalmente, cuando lo hacen no es por pedido de los afiliados sino porque se resuelve a través de un amparo, es decir, por orden judicial”.
La salud, la educación y la sostenibilidad
En lo que refiere al cumplimiento y protección de los derechos de las personas con discapacidad, la salud y la educación ocupan un lugar privilegiado: “el actual sistema deposita en las obras sociales y empresas de medicina prepaga, la obligación de cumplir con prestaciones que son inherentes a la salud pero también alcanzan el área de la educación, como los gastos de traslados y apoyos para personas con discapacidad en el ámbito educativo son cubiertas, lo cual conlleva un debate sobre la sostenibilidad del sistema. Muchas de las personas que motorizan los reclamos y planteos por la vía judicial, ya intentaron la resolución del conflicto por la vía administrativa de aquellas empresas de medicina prepaga u obras sociales de las que son beneficiarios.
La demanda por la vía judicial viene a sanear un derecho vulnerado. Podemos hablar de inclusión? No necesariamente, la vía judicial repara un problema de distribución y de administración de recursos sanitarios, entre otros, pero no constituye per se una herramienta de inclusión real.
Un debate más profundo también debería incluir el análisis de la escasez de esos recursos de la falibilidad de las coberturas y cuáles son las condiciones actuales de un sistema de distribución que pretende esgrimir la solidaridad como principio”, subrayó Seda.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más31/03/2021 - 09:03:56 hs.
Los integrantes de la U.C.R. de Azul nos encontramos en alerta al ver el accionar irresponsable de algunos funcionarios, quienes no se están tomando en serio el lugar que ocupan, en la lucha contra un virus que ya le costó la vida a más de 100 azuleños.
En el día de ayer, trascendió que en la delegación de PAMI ubicada en nuestra ciudad, 300 dosis de la vacuna Sputnik V perdieron la cadena de frio como consecuencia del accionar negligente. Este nuevo suceso pone de manifiesto el erróneo criterio adoptado, que deja de lado para la vacunación a los hospitales municipales y sus centros de atención primaria,
No podemos dejar de mencionar que dichas dosis eran destinadas a adultos mayores, quienes más han acatado las medidas de distanciamiento, y quienes más han sufrido la pérdida de contacto con familiares y seres queridos.
En este sentido, queremos recordarle al titular de la UGL que, si bien es un organismo descentralizado, forma parte del Estado Nacional y que, todos desde su lugar, están obligados a adoptar medidas para proteger y garantizar los derechos de dichas personas.
Debieron haberse manejado con TOTAL DILIGENCIA, teniendo en cuenta que no existe margen de error, ya que la cantidad de dosis de vacunas que hemos recibido es ínfima.
En cambio, se ha producido una apropiación de la campaña de vacunación por parte de los integrantes de un partido político -con nulo conocimiento o experiencia de cómo manipular dicha medicación-, denotando la poca importancia que el Gobierno Nacional y Provincial, en conjunto con los titulares de esta UGL, le otorgan a la salud de los adultos mayores.
En suma, en una región sanitaria donde se pierden 700 dosis en 3 meses, es necesario un cambio de autoridades ya que no parecen estar a la altura de las circunstancias.
Es por eso que, haciéndonos eco de las demandas de los azuleños, pedimos que se actúe con responsabilidad y, que, de una vez por todas se elabore un programa de vacunación serio, con personal idóneo en el manejo y suministro de las dosis necesarias para las personas que así lo requieran.-
Fuente: Prensa Comité UCR Azul
+ Leer más24/04/2021 - 21:11:51 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los vecinos y las vecinas de Cacharí que la obra de ampliación de la red de desagües cloacales en la localidad fue incorporada al plan de trabajo provincial y la misma ya se encuentra en proceso de licitación.
Al respecto, días atrás en un encuentro virtual, la senadora Lucrecia Egger le había manifestado al jefe de Gabinete de Ministros Carlos Bianco la preocupación por la situación de dicha obra. En la ocasión, Egger le señaló que “seguramente esto es algo que el intendente Bertellys lo ha charlado con usted, hemos tenido lamentablemente que verificar que se han pactado obras en las que el municipio no ha tenido ningún tipo de participación o notificación”.
“La pregunta es si esta será la modalidad de bajar las obras a los municipios para tener las reglas claras y para saber si esta será la forma de trabajo de cara al 2021”-expresó.
En este sentido, el ministro Bianco confirmó que “me comuniqué con el Intendente, me llamó por este asunto, busqué en las obras, no está prevista en nuestro plan de obras; o sea que no sé este anuncio para nosotros no es formal ni oficial pero esto en la cuestión particular de la obra”.
Más adelante, el funcionario provincial resaltó que “en la cuestión general, venimos haciendo todas las obras con los intendentes, dando asistencia financiera a los 135 municipios; no es un modus operandi este, más allá de esta situación particular, habrá que ver por qué sucedió eso pero la verdad que no lo pude ni siquiera chequear, hablé con Bertellys, le aclaré que no era la forma que nosotros tenemos de trabajar desde el Gobierno de la Provincia”.
La obra de cloacas
En este marco, el intendente Hernán Bertellys destacó que “gracias a la intervención de nuestra senadora Lucrecia Egger con el ministro Bianco se podrá concretar esta obra importante de cloacas para Cacharí; estamos muy agradecidos con el ministro Bianco por activarla”.
Asimismo, el jefe comunal subrayó que “en los personal también esta obra tiene mucho que ver con la relación con Cacharí porque es creo la primera obra que empezamos a soñar juntos y a planificar juntos con los vecinos”.
En tanto, adelantó que “la licitación ya está en marcha y eso significa que seguramente a mediados de año estaré firmando la autorización para el comienzo de la obra”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2021 - 21:20:24 hs.
En el marco de las acciones para la detección temprana de casos de COVID-19, el municipio desarrolló un operativo de abordaje territorial en el área programática del Centro de Atención Primaria de la Salud N° 1.
Como en todos los casos anteriores, la actividad estuvo a cargo de Atención Primaria de la Salud y voluntarios.
Finalizado el operativo y recorridas las manzanas comprendidas entre Cabo González y República de Italia entre Guaminí y Miñana, se encuestó un total de 346 personas en los 90 domicilios visitados.
En este contexto, se detectó seis viviendas con alguna persona cursando la enfermedad, cuatro familias aisladas por contacto estrecho y tres vecinos con síntomas compatibles con el virus, a quienes se envió a hisopar o se inscribió en la app Turnos Salud Azul, según el caso.
Durante el recorrido, también se difundió información vinculada al coronavirus, la aplicación para solicitar turno en el caso de presentar síntomas compatibles con COVID y medidas preventivas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2021 - 09:53:33 hs.
Esta mañana, se desarrolló el acto en conmemoración del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
El mismo se desarrolló en la plaza del barrio que lleva su nombre y fue presidido por el intendente municipal Hernán Bertellys junto al jefe de Gabinete Alejandro Vieyra.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades militares, eclesiásticas y vecinos.
En principio se izó la bandera de ceremonia para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino. Posteriormente se depositaron ofrendas florales junto al busto del prócer y se elevaron oraciones en su memoria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2021 - 11:38:34 hs.
Esta mañana en Chillar, se inauguró la rotonda ubicada en Avenida Urlézaga y 25 de Mayo, en el ingreso a la localidad.
En la ocasión estuvieron presentes el intendente Hernán Bertellys, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el delegado Ruben Steinhauser.
Durante la actividad, se realizó el tradicional corte de cintas y el sacerdote Sergio Maidana bendijo la obra.
Posteriormente, Steinhauser destacó que “esta es una de las tantas obras con las que iniciamos nuestro camino en la Delegación y que los vecinos nos estaban pidiendo. Por ello muchísimas gracias al Intendente y a todo su equipo por esta gestión”.
Por su parte, el jefe comunal enfatizó que “hoy es un día de alegría, un día de festejo. Esta es la primera de tres rotondas, donde lo que se logra es el ordenamiento del tránsito; se da un paso de calidad en esta cuestión y también en la seguridad. Y cuando tengamos las tres rotondas ya vamos a haber avanzado de manera importante en lo que tiene que ver con la seguridad y con el tránsito en Chillar”.
“Qué importante que se pueda progresar, que se pueda planificar, que se pueda ir haciendo en estos tiempos difíciles donde la pandemia nos ha frenado bastante pero hemos podido seguir avanzando en algunos sectores”-manifestó Bertellys.
Finalmente, el mandatario municipal agradeció “a todos lo que han tenido que ver con esto, al Jefe de Gabinete por las gestiones que llevó adelante, al Delegado por empujar para que se pueda lograr esto y a todo su equipo. Sigamos poniéndonos más metas, más proyectos y escuchando a los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2021 - 00:13:42 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys constató los trabajos de puesta en valor de más de 30 plazas en el distrito. En la oportunidad, el mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo y el director de Proyectos y Puesta en Valor del Patrimonio Martín Diab.
En el marco de la recorrida por la Plaza Juan Manuel de Rosas (La Tosquera), el jefe comunal explicó que la tarea realizada, cuyo objetivo es revalorizar estos espacios públicos, consistió en la colocación de más de 70 juegos infantiles y el reacondicionamiento de otros 40, poda y plantación de árboles, colocación de bancos, pintura e incorporación de luminarias.
En tanto, Beretllys destacó la calidad de las tareas que fueron ejecutadas con inversión y mano de obra municipales.
Por su parte, Vieyra señaló que “era una asignatura pendiente que teníamos y con estas obras estamos mejorando los espacios públicos para beneficio de la comunidad”.
Asimismo, el funcionario municipal remarcó la inversión realizada por la comuna en la adquisición de nuevos juegos para estos lugares de esparcimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/09/2021 - 23:09:56 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys recorrió la obra de construcción de un Salón de Usos Múltiples en el barrio Villa Piazza Sur. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo.
En la oportunidad el jefe comunal sostuvo que “estamos en el tramo final de esta obra, tan requerida y anhelada por los vecinos porque es un lugar donde se podrán realizar distintos encuentros y actividades recreativas, deportivas y sociales para toda esta querida barriada de Villa Piazza Sur”.
Por su parte Vieyra destacó la importancia de esta obra para las y los vecinos de toda la zona ya que “permitirá que haya un desarrollo cultural y social importante y obviamente estará al servicio de toda la comunidad”.
En tanto afirmó que “estimamos en 90 días, si el clima lo permite, estará finalizada”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions