05/11/2020 - 23:43:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo lunes será no laborable para todo el personal municipal del partido de Azul, con motivo del asueto administrativo que dispuso la comuna por el Día del Agente Municipal que se celebra el 8 de noviembre.
En tanto, el Departamento Ejecutivo dispondrá la prestación de los servicios asistenciales necesarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/11/2020 - 21:55:14 hs.
Hoy se conmemora el Día mundial de la prevención del abuso contra niños, niñas y adolescentes.
Según un estudio de la UNICEF, las estadísticas de 2018 y 2019 indican que de los lugares donde se produjo hechos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes el 46% corresponde al propio hogar, el 2.6% a la vía pública, el 5% al ámbito educativo y un 46.3% a otros.
El mismo trabajo señala que los agresores fueron en un 57.4% familiares, el 19.4% conocidos no familiares, un 11.4% desconocidos y aparece un 11.8% como NS/NC.
En un 90.1% el abuso estuvo a cargo de personas de sexo masculino, un 4.4% mujeres y un 5.4% NS/NC.
En tanto, la edad de las víctimas comprende un 18.9% la franja de entre 0 y 5 años, un 34.3% de 6 a 11 y un 46.8% de 11 a 17.
Cabe destacar que los niños, niñas y adolescentes que sufren abuso pueden presentar síntomas como retraimiento, tristeza, irritabilidad, enuresis/encopresis, cambio de conducta, lenguaje sexualizado y/o pesadillas.
En Azul, se puede hacer denuncias vinculadas a este tema en el Hospital Materno Infantil Argentina Diego, Alfredo Prat 521, Tel. 424150 - 423644; Comisaría de la Mujer y la Familia, Av. Perón Nro. 865, Tel. 423791 o en el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Belgrano N° 427, Tel 439534.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/11/2020 - 22:35:23 hs.
Esta mañana, visitaron Azul los diputados provinciales Alex Campbell y Juan Carrara quienes mantuvieron un encuentro con el intendente municipal Hernán Bertellys, la senadora provincial Lucrecia Egger y el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra. Los legisladores junto a las autoridades visitaron también el Centro de Monitoreo donde se interiorizaron del funcionamiento del mismo.
En la oportunidad, el jefe comunal señaló que “estamos recibiendo la visita de amigos y compañeros de trabajo viendo este centro que pudimos ampliar con el Fondo de Infraestructura Municipal en el gobierno de María Eugenia Vidal y del que estamos orgullos porque es de gran ayuda para trabajar en la seguridad y especialmente en la prevención”.
Por su parte, Carrara remarcó que “estamos acompañando nuevamente a Hernán volviendo a las recorridas de la sección, interiorizándonos sobre cuál es la situación general de Azul y poniéndonos a disposición para cualquier tipo de ayuda que le podamos dar”.
En tanto, Campbell expresó que “nuestra idea es seguir estando cerca de los 58 intendentes que tenemos en la provincia de Buenos Aires viendo cómo podemos colaborar en esta situación que nos toca vivir a todos los argentinos, una de las crisis más difíciles de nuestra historia tanto económica, sanitaria como social”.
En este punto, recordó que “así como logramos anteriormente esta obra importante, vamos a continuar colaborando ahora que viene la discusión sobre el presupuesto provincial para seguir beneficiando a todos los vecinos de Azul”.
Por último, la senadora Egger destacó en principio, la importancia de las distintas acciones que pudieron concretarse en nuestra ciudad con el FIM durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal y por otra parte resaltó que “ahora nos encontramos justamente revisando el presupuesto que será un tema a debatir muy interesante, sobre todo las obras que podamos traer para nuestros intendentes”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2020 - 23:22:54 hs.
Los diputados provinciales de Juntos por el Cambio Juan Carrara y Alex Campbell recorrieron distritos de la séptima sección, realizando visitas a personal de la salud, emprendedores y sectores productivos.
Específicamente los legisladores del PRO, que fueron acompañados por el concejal de Guernica Guido Giana, fueron a Roque Pérez, donde entregaron más de 1.000 barbijos en el hospital local "Ramón Carrillo", junto al edil local Juancho Cravero; luego, en Olavarría, recorrieron la fábrica de cerveza artesanal "RAB" con el intendente municipal Ezequiel Galli.
En Azul, Hernán Bertellys y Lucrecia Egger fueron anfitriones de la visita al Centro de Monitoreo que se hizo con el Fondo de Infraestructura Municipal gestionado por Maria Eugenia Vidal; y finalmente, en General Alvear, el intendente Tito Capra y el concejal local Matías Morena, acompañaron a la recorrida por la empresa La Tranquera, que produce bombachas de campo, alpargata y vestimenta agropecuaria. Posteriormente, estuvieron en la quesería El Reparto, unos de los emprendimientos que más identifica a los alvarenses.
"Estamos atravesando tiempos muy difíciles y creemos que es fundamental acompañar a los bonaerenses que, desde diferentes lugares, trabajan para salir adelante con mucho esfuerzo", expresó Carrara y añadió: "Tanto personal de la salud, como emprendedores, pymes y fuerzas de seguridad han hecho un sacrificio enorme y queremos acompañarlos en lo que necesiten".
Finalmente, el diputado de la séptima sección afirmó: "Estamos en una región de mucha industria y trabajo. Creemos que la salida a esta crisis consiste en estar junto a cada bonaerense que apuesta por el esfuerzo y las ganas de progresar".
Fuente: Prensa Diputado J Carrara
+ Leer más15/12/2020 - 23:19:12 hs.
Con motivo del 10° aniversario de la creación en nuestra ciudad de la Comisaría de la Mujer y la Familia, el intendente municipal Hernán Bertellys visitó ayer su sede y entregó a las autoridades policiales una placa recordatoria en nombre de la Municipalidad de Azul.
El jefe comunal estuvo acompañado por la senadora Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el concejal Pedro Sottile y se encontraban presentes la Jefa de Estación Policía Departamental de Seguridad Carolina Cabrera y la titular de la mencionada Comisaría Verónica Cussi.
En la oportunidad, Cussi explicó que “en estos años ha crecido muchísimo el trabajo, hemos duplicado las denuncias lo que es gratificante porque vemos que las personas se animan a venir a denunciar situaciones que antes se tenían naturalizadas”.
En tal sentido, relató que “han cambiado muchísimo las problemáticas, en un principio las denuncias tenían que ver con mujeres golpeadas, de una cierta edad y hoy tenemos chicas que vienen a denunciar un noviazgo violento o personas adultas que atraviesan determinadas situaciones en el matrimonio que antes no se exponían”.
Por su parte, Bertellys destacó el trabajo en conjunto realizado a lo largo de estos años con la comuna y señaló que “hoy vemos una Comisaría de la Mujer muy bien organizada, con todo lo que tiene que tener y que es un ejemplo a nivel regional gracias al trabajo que lleva adelante día a día todo el personal”.
Más adelante, remarcó que “hoy vinimos a acompañarlos, a decirles una vez más que estamos a la par para seguir luchando en la eliminación de la violencia contra la mujer y nos sentirnos orgullosos de la labor que desempeñan”.
Por último, la senadora Egger manifestó que “la pandemia puso de relieve muchas situaciones muy difíciles de llevar adelante y sin un acompañamiento profesional como es el que tiene la Comisaría de la Mujer hubiese sido muy difícil”.
En tanto, recalcó la importancia de la tarea conjunta con la comuna “ellos trabajan a la par en situaciones muy complejas y llevando un poco de paz en esas circunstancias tan delicadas, así que felicitaciones por estos 10 años”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2021 - 10:58:55 hs.
Desde la Unión Cívica Radical de Azul queremos repudiar el accionar del gobierno provincial a través sus funcionarios en nuestra ciudad, a cargo de la Región Sanitaria IX, por la improvisada implementación de la vacunación contra el coronavirus.
La primera discriminación que sufrimos los azuleños fue en el reparto de vacunas, cuando las mismas llegaron antes a ciudades como Tapalqué y Benito Juárez, gobernadas por el Frente de Todos, que derivan sus pacientes críticos a ciudades como Azul, dando como pretexto la falacia de la falta de un freezer para el acopio de la dosis.
Y con el comienzo de la campaña de vacunación local, vemos la impericia y falta total de sentido común en no comenzarla con los profesionales del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, que son los más expuestos a la enfermedad, dado que es el centro de referencia local para el tratamiento de pacientes con Covid, y el lugar donde han fallecido nuestros vecinos y personal de salud por esta enfermedad.
Estas cosas pasan cuando se hace política partidaria con la salud en vez de realizar políticas de salud que benefician a la población.
Fuente: Prensa Comité Unión Cívica Radical de Azul
+ Leer más18/01/2021 - 17:50:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este jueves 21 el Hogar Agrícola de Azul ofrecerá una clase gratuita de coctelería, como continuidad del ciclo de “Clases de Verano” propuesto desde la Dirección de Cultura.
Se trata de una iniciativa destinada al público en general y totalmente gratuita, aunque se realizará con capacidad reducida, dado los protocolos establecidos.
En esta ocasión, la clase será dictada por el docente a cargo del taller en el hogar Gustavo Aquino y durante la misma, se aprenderá a preparar tragos base con y sin alcohol con mucho sabor y color, diferenciando destilados y garnish. Los tragos destilados son aptos para celíacos.
El encuentro está programado para las 19:30 y tendrá lugar en la sede de la institución de calle Guido Spano 375. Los interesados deberán anotarse previamente, comunicándose de lunes a miércoles de 9 a 12 al teléfono 432621. A su vez, se solicita a los asistentes llevar elementos para tomar notas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2021 - 10:42:58 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys mantuvo días pasados, una reunión de trabajo con el nuevo Jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 “Coronel Martiniano Chilavert” de la Guarnición Ejército Azul, Gabriel Surraco.
Durante el encuentro se abordó el rol de la institución en la comunidad y el alcance de distintas tareas que en forma conjunta se vienen realizando con el municipio como así también la realización del próximo acto con motivo de la conmemoración del centenario del Grupo de Artillería Blindado 1 que tendrá lugar el 1 de marzo.
“Estamos dándole la bienvenida a la nueva autoridad de la Guarnición, entidad con la que venimos trabajando desde el inicio de la gestión en distintas acciones en beneficio de nuestra comunidad y en este camino continuaremos con actividades sobre las que estuvimos dialogando”, señaló el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2021 - 11:47:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este miércoles se dictará una nueva clase de coctelería y el jueves otra de carpintería, ambas en el Hogar Agrícola y como parte del ciclo de clases de verano.
En primer lugar, el miércoles a las 19:30 tendrá lugar la propuesta de coctelería de verano, dictada por el docente del taller en el hogar Gustavo Aquino.
Durante la misma, se aprenderá a preparar tragos base con y sin alcohol con mucho sabor y color, diferenciando destilados y garnish. Los tragos destilados son aptos para celíacos.
En el caso de la actividad del jueves, la clase comenzará también a las 19:30, será dictada por el docente del Taller de Carpintería del establecimiento Gerardo Cerrudo y servirá a modo de introducción al oficio.
Allí, se abordarán temas como sistemas de medidas, compra de insumos y materiales, herramientas básicas (uso y aplicación), tips para trabajos de reparaciones hogareñas simples, herramientas básicas para comenzar a trabajar, usos y aplicaciones.
En ambos casos se trata de una reiteración de los encuentros que en las últimas semanas se realizaron con capacidad completa, por lo que están destinadas a quienes no hayan podido asistir a los mismos o a nuevos interesados.
Cabe recordar que se trata de una iniciativa totalmente gratuita, aunque dado los protocolos establecidos las clases se realizan con cupos limitados en la sede de la institución de calle Guido Spano 375.
En este sentido, quienes deseen participar deberán anotarse previamente, comunicándose al teléfono 432621en horario de 9 a 12, hasta el día anterior a cada actividad inclusive. A su vez, se solicita a los asistentes llevar elementos para tomar notas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/02/2021 - 10:54:46 hs.
El pasado fin de semana alumnos de la Escuela Municipal de Canotaje de Azul participaron con éxito de la primera fecha del Campeonato Provincial de Kayak Slalom y Descenso, realizado en el Paraje Las Cascadas, partido de Lobería, sobre las aguas del Río Quequén Grande.
En este sentido, los principales resultados de los palistas azuleños fueron los siguientes:
- Joaquín Delgado: 2º puesto en descenso 5 km y 4º en slalom.
- Sebastián Ingratta: 7º en descenso 5 km y 8º en slalom.
- Camilo Díaz (entrenador): 3º en descenso 5 km y 4º en slalom.
La actividad estuvo organizada por la Escuela Municipal de Kayak de Lobería y fiscalizada por la Federación Bonaerense de Canotaje y Kayak (FeBoCaK), como parte de su calendario anual de competencias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2021 - 14:23:17 hs.
Ante la próxima celebración del Último Primer Día (UPD), la Municipalidad de Azul solicita a familias y alumnos de 6° y 7° año de nivel secundario, solidaridad y respeto en el actual contexto de pandemia. La situación sanitaria del Partido exige la responsabilidad y empatía de todas las familias y de la comunidad en general.
Se trata de un evento cargado de emociones ya que significa el comienzo de un cierre de una etapa muy importante en el trayecto educativo; sin embargo, el cumplimiento de los protocolos y normativas vigentes resulta fundamental para la continuidad de acciones, celebraciones y festejos, durante el presente año.
En este marco, se torna preciso reflexionar con los y las adolescentes para transmitirles pautas de cuidado y respeto que eviten el riesgo de contagios, desalentar el consumo de alcohol y evitar que la violencia sea parte de esta celebración.
Es importante que en el caso de ser necesario, no se concurra a la escuela y se mantenga un aislamiento preventivo por 48 horas para evitar contagios.
Habilitaciones y multas
En tanto, se recuerda que por Decreto Municipal, se encuentran autorizadas las reuniones sociales de hasta diez personas al aire libre, en domicilios particulares como en espacios privados de acceso público, como así también que el horario de nocturnidad se encuentra habilitado hasta las 3 am.
En las infracciones que se formulen en espacios privados destinados a alquiler temporario, la multa se aplicará tanto al titular como al locatario del mismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2021 - 15:00:30 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys recorrió la obra de pavimentación de calles en el barrio Mariano Moreno que permitirá el cierre de la trama del sector. El jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano.
En la ocasión, el mandatario municipal recalcó que “es una obra prometida hace muchos años por distintos gobiernos municipales y nosotros hemos tenido la capacidad de cumplirle a los vecinos”.
En tanto, Bertellys explicó que el total de la obra abarca la pavimentación de ocho arterias y “restaban dos, donde primero se hizo todo el movimiento de suelo, la nivelación ya que tenían problemas hidráulicos y ahora sí se procedió con el hormigonado”.
Por su parte, Vieyra señaló que “era una vieja deuda, inclusive mucho de los vecinos han pagado este pavimento en otras gestiones y si bien el año pasado no pudimos concluirla, finalmente gestionamos los fondos y hoy ya es una realidad”.
Más adelante, el funcionario municipal remarcó que “lo importante en este momento de pandemia es que con todos los cuidados sanitarios no paren las obras; que nosotros podamos seguir estando en plena actividad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/05/2021 - 19:42:56 hs.
A lo largo de la pandemia, desde el CEDA hemos colaborado e integrado diferentes iniciativas para apoyar al personal de salud al que destacamos especialmente, porque a pesar del agotamiento, el dolor e innumerables dificultades a las que se enfrentan todos los días, siguen luchando, dando lo mejor…
Articulamos con otras instituciones para aportar equipamiento y recursos a nuestro querido Hospital Pintos, para concientizar a la comunidad sobre la necesidad de cumplir con las medidas preventivas y protocolos vigentes, trabajamos con nuestros colegas para acompañarlos en momentos difíciles promoviendo la implementación de nuevas estrategias comerciales… Sin embargo, hoy no solo se agudiza la emergencia sanitaria sino también el complejo contexto económico y social.
Muchos comercios y pymes locales ya no tienen recursos para sostener la modalidad delivery porque su actividad se reduce a niveles inviables.
Los focos de contagio no están en nuestros locales. Por eso, acompañaremos al sector mañana martes 25/05 a las 16 horas en la Plaza San Martín, con responsabilidad: utilizando tapabocas y respetando el distanciamiento social.
Los miembros de Comisión Directiva junto a los socios del CEDA hicimos, hacemos y haremos nuestro mejor esfuerzo; que sin dudas no es suficiente, pero seguimos trabajando con mucho compromiso, siempre predispuestos al diálogo y a construir soluciones integrales.
Fuente: Prensa CEDA
Foto: Comerciantes
+ Leer más18/06/2021 - 09:46:21 hs.
Desde el pasado martes, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul cuenta con nuevos profesionales. El acto de jura se llevó a cabo de manera virtual –conforme los criterios establecidos en el instructivo diseñado por el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires- y contó con la presencia de su presidente, Gastón Argeri y del secretario del Consejo Directivo, Mauro Grandicelli.
En el inicio de la ceremonia compartida a través de la pantalla, Argeri ponderó el esfuerzo institucional por sostener en red a todos los matriculados y matriculadas, a través de la digitalización de una agenda que permitió la inclusión inmediata en igualdad de condiciones, para todas y todos los profesionales del Departamento Judicial. “Si alguna vez pensamos que la tecnología era indispensable para diseñar un mejor presente para el Colegio, hoy ya no quedan dudas. Es una aliada insustituible de este presente que se ha colmado de un potencial que ya no es un compás de espera “hasta que pase la pandemia”.
Las reuniones virtuales, los procesos judiciales y notificaciones electrónicas, las tramitaciones y mediaciones de manera remota, son algunas herramientas que nacieron en la pandemia, vinieron para quedarse y, con ello, mejorar nuestra práctica profesional.
A este mundo de la abogacía, aggionardo y adaptado a los cambios, están llegando ustedes; hasta no hace mucho, estudiantes de derecho, hoy colegas. Por eso les pedimos, que pongan manos a la obra, que se sientan parte de esta institución que hoy les da la bienvenida formal pero que los va a acompañar de cerca en todo momento, en las inquietudes permanentes, poniendo a disposición capacitaciones y herramientas que mejoren y dignifiquen nuestra profesión.
El desafío es múltiple, tanto más con las dificultades que impone la coyuntura sanitaria: las oficinas están cerradas pero las demandas siguen incrementándose, poniendo a prueba nuestra idoneidad y conocimientos.
Sin embargo, y como he dicho en otras oportunidades, hagamos entre todos que las crisis se conviertan en oportunidades, que no nos puedan las dificultades y el desencanto. Nosotros necesitamos de ustedes para renovar los esfuerzos y seguir trabajando para todo el Colegio de Abogados de este extenso departamento.
En este desafío somos todos esenciales: para el Colegio y para una sociedad ávida de un mejor servicio de justicia y, para ello, necesitamos una institución de puertas abiertas con profesionales que buscan la excelencia profesional y la difnificación de la abogacía”, concluyó el Presidente del CAA.
Nuevos matriculados y matriculadas
María Jose Grandio (Tandil)
Martina Sánchez (Tandil)
Ailen Jackeline Rosende (Tandil)
Leonardo Capittini Cantaluppi (Azul)
Pedro Delpech (Tandil)
Franco Manuel Góngora (Tapalqué)
Federico José Font (Azul)
Mariana Eliseiri (Tandil)
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más26/06/2021 - 23:12:53 hs.
En el Complejo Cultural San Martín, se firmaron nuevos convenios con instituciones que se suman a la grilla de programación de la Radio Pública 87.9. Presidió la actividad el intendente Hernán Bertellys quien estuvo acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra.
En esta oportunidad suscribieron el acuerdo el Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Argentina - Filial Azul, Club Chacarita Junior, Rinconcito del Carmen, Equipo Delta – Trabajo Teatral, Hogar Convivencial y Maternal Buen Pastor y Club Atlético River Plate Azuleño.
En este marco, el mandatario municipal señaló que “cada oportunidad que tenemos de firmar un convenio con alguna institución más lo celebramos mucho porque son nuevas voces en la diversidad, en la representación genuina de nuestra comunidad”.
“Estamos muy satisfechos y con muchas expectativas sobre la radio pública porque creemos que va a ser la herramienta que le va a dar voz cantante a cada una de las instituciones que son los pilares de la comunidad, en un espacio de total libertad”-agregó Bertellys.
Por su parte, Egger resaltó que “las instituciones intermedias son ese nexo con la comunidad donde muchas veces el Estado no puede llegar y ese rol es muy importante”.
Más adelante la legisladora manifestó que “a través de este convenio el intendente Bertelys pone como eje de su gestión la pluralidad de voces; no creo que se dé en muchos lugares y me parece que tienen que aprovechar la oportunidad de llegar a la comunidad desde un lugar neutral, desde un lugar donde puedan transmitir la acción que llevan adelante”.
“Como senadora me tienen para lo que les pueda ser útil porque realmente el poder legislativo también tiene que estar en esto; legislamos las cosas que le pasan a los vecinos diariamente”-finalizó.
En tanto, Vieyra invitó a que “confíen en esta iniciativa que es la radio pública y la radio pública no es la radio del gobierno es la radio del Estado y tal como está concebida es la radio de las instituciones”.
Finalmente subrayó que las puertas de la emisora están abiertas para las entidades intermedias que quieran incorporarse y enfatizó el carácter plural de la radio pública.
“Es un canal que va a dar que hablar; esto es fundacional y cuando uno está en un momento fundacional ya queda para la historia. No voy a hacer de esto una cosa grandilocuente pero recuerden este momento porque esta radio va a dar que hablar porque está hecha de abajo hacia arriba”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions