11/03/2017 - 19:42:16 hs.
La Dra. Fernanda Ibarra, quien se desempeña como directora de Políticas de Género, abrirá un nuevo local PRO en Azul en el marco del Frente Cambiemos. Esta iniciativa la posiciona como una alternativa en el espacio que conduce María Eugenia Vidal. Ibarra contaría con el apoyo de los referentes del gobierno municipal y provincial.
Con el objetivo fijo en las legislativas 2017 y buscando una mayor visibilidad en la comunidad, Fernanda Ibarra, abrirá un nuevo local Pro en Azul que responderá a la Gobernadora. Ibarra se sumó al gobierno municipal de Hernán Bertellys y es la “Pata Amarilla” que muestra el Intendente.
La apertura del local partidario está prevista para los próximos días y en la inauguración estarían presentes funcionarios provinciales y el máximo referente local de Cambiemos.
+ Leer más22/12/2010 - 18:11:51 hs.
La Asociación Mutual Centro Sureño Argentino “CESUAR”, convoca a los señores asociados a celebrar una Asamblea General Extraordinaria en su sede social, sita en la calle Colón 770, el día 23 de diciembre de 2010 a las 19 Hs, a efectos de considerar el siguiente Orden del Día:
1) Lectura del Acta anterior.
2) Designar 2 socios para que firmen el Acta de Asamblea.
3) Donar con cargo a favor del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires el inmueble ubicado entre las calles Lavalle, San Luis, Neuquén y Alberdi de la ciudad de Azul, para que en el mismo se construya el complejo habitacional denominado “CESUAR II” a través del Programa Provincial de Viviendas "SOLIDARIDAD con Entidades sin Fines de Lucro”, destinado a asociados de la Institución.
4) Aprobar la lista de futuros adjudicatarios de las unidades habitacionales del citado complejo.
5) Autorizar a los señores Presidente, Secretario y Tesorero del Consejo Directivo a firmar las escrituras, contratos, convenios, y demás documentación para la realización de la obra.
+ Leer más28/01/2011 - 19:17:32 hs.
Por primera vez en Azul, mañana y el domingo se realizará un encuentro de parapentistas organizado por un grupo de pilotos locales con licencia de la Federación de Vuelo Libre y con el auspicio de la Municipalidad de Azul.
Al respecto, el piloto azuleño y referente del mencionado grupo Leonardo Caro (licencia FAVL 731) manifestó que “por las excelentes condiciones climáticas, nuestra ciudad es un lugar muy favorable para el vuelo libre”.
Durante esos dos días visitará Azul un importante número de pilotos que cubrirán con sus velas el cielo azuleño.
Además, todos aquellos que quieran participar podrán disfrutar de vuelos de bautismo, biplazas, vuelos en trike, entre otros.
El lugar del encuentro será Ruta 51 y Chávez (camino a Crotto), de 12 a 19.30.
Los interesados podrán contactarse para cualquier información con Caro al correo-e: Leonardo_caro23@hotmail.com o a los teléfonos 02281-15578226 y 02281-15478864.
+ Leer más01/02/2011 - 19:27:22 hs.
Los días 19, 20, 26 y 27 de febrero se realizará la Fiesta de los Carnavales Azuleños, en el radio céntrico. Organizada por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo prevé la participación en los rubros Reina, Carroza Artística, Representación Humorística, Mini carrozas, Máscaras sueltas sin tracción, Comparsa, Murga y Batucada.
Se pretende alcanzar una amplia participación comunitaria y calidad en las representaciones ofrecidas. Por tal motivo, se está trabajando con un equipo de asesoramiento con conocimiento y experiencia en esta temática, en las instalaciones de Av. 25 de Mayo esquina San Martín, con el encabezamiento del artista Omar Chirola Gasparini. Se trata de un centro de producción de las distintas obras que presentará la Municipalidad pero además de asesoramiento artístico para las instituciones intermedias que deseen participar de este evento popular.
El Reglamento para la presentación en la Fiesta de los Carnavales se encuentra a disposición de los interesados en la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo, San Martín 424 planta alta, de lunes a viernes de 8 a 14.
+ Leer más21/02/2011 - 22:03:13 hs.
Esta mañana en su despacho, el intendente Omar Duclós mantuvo una reunión con el presidente del Concejo Deliberante Carlos Vignau, en la cual éste le informó sobre el encuentro realizado el viernes pasado con los presidentes de los distintos bloques que integran el cuerpo, en el que se analizó la agenda próxima que el Concejo tratará, destacándose la consideración del proyecto que autorizará al Ejecutivo a promover las gestiones para contratar un crédito de $9.483.878 del Banco Mundial para potenciar el desarrollo del Plan General de Pavimentación.
En este sentido, Vignau informó que en dicha reunión se acordó producir en esta semana los despachos en las distintas comisiones en las que se debe analizar el proyecto, para convocar a una sesión extraordinaria en la primera semana de marzo, en la que también se integrarán otros temas en tratamiento de la agenda legislativa. Además, el presidente del Concejo indicó que los distintos bloques anticiparon la voluntad de aprobar el mencionado proyecto. En tanto en el transcurso de esta semana se efectuará una reunión con las comisiones vecinales a fin de evaluar el cronograma de calles propuestas para ser pavimentadas, en el marco del expediente que contiene el proyecto de ordenanza preparatoria para el crédito.
En este contexto, el intendente Omar Duclós resaltó que “es muy positivo que se pueda aprobar rápidamente este proyecto que nos permite aprovechar una oportunidad muy interesante de financiamiento, en condiciones altamente ventajosas, para fortalecer la capacidad de ejecución de obras del Plan General de Pavimentación que constituye una aspiración muy fuerte del gobierno municipal y de toda la comunidad”.
Asimismo, el jefe comunal destacó que “las coincidencias alcanzadas sobre este importante proyecto entre el oficialismo y la oposición constituyen un claro ejemplo de madurez y responsabilidad política, con vocación de abordar el tema como una verdadera política de Estado en beneficio de toda la comunidad” y anticipó su reconocimiento a esta voluntad de colaboración de todos los bloques que integran el Concejo Deliberante.
Foto: H García
+ Leer más21/04/2011 - 23:47:22 hs.
Se llevó a cabo en el ISFDYT 156 “Dr. Palmiro Bogliano un taller sobre Estrategias didácticas para optimizar el aprendizaje”, destinado especialmente a profesores de la institución.
Fue organizado y dictado por la profesora María E. Patronelli (Directora del Instituto) y el profesor David Díaz (Coordinador del Centro de Actualización e Innovación Educativa de Azul).
En la oportunidad se abordaron estrategias tendientes a lograr que los profesores actualicen sus aprendizajes respecto de las estrategias didácticas, atendiendo a las nuevas culturas juveniles con sus nuevos lenguajes y necesidades.
Un nutrido grupo de profesores participó del encuentro en el marco de Plan de Mejora Institucional elaborado por el Instituto a instancias de la Dirección General de Cultura y Educación.
A partir de un trabajo institucional se detectó que el mayor déficit que presentan los ingresantes a las carreras: Profesorado de Lengua y literatura, de Geografía, Historia, Inglés, matemáticas y Física es la lecto escritura. Este taller aportó herramientas para que los profesores (especialmente los responsables de las cátedras de primer año) puedan aplicar en sus clases.
Esta actividad se inscribe en la permanente acción institucional de capacitación y actualización colectiva en la que los profesores intercambian experiencias y asumen, con evidente y plausible amplitud de criterio a la actualización de sus conocimientos.
El CAIE de Azul ya ha realizado talleres durante 2009 y 2010 sobre “El uso del blog como estrategia didáctica” (en dos oportunidades) y “Registro etnográfico audiovisual, con acceso libre y gratuito a docentes y alumnos de todos los institutos de Azul, dictados el primero por la Lic. Sandra Expósito y el segundo por el cineasta Bernardo Bronstein.
Divsersas actividades se plantean para el corriente ciclo lectivo, entre ellas, cine-debate abierto a la comunidad; rescate de la historia oral mediante entrevistas y narrativas realizadas por el grupo de alumnos “Los buscahistorias del Palmiro”, apertura de una videoteca educativa, taller sobre resignificación de celebración de efemérides y actos escolares.
+ Leer más02/05/2011 - 21:44:43 hs.
Se comunica que aún se encuentra abierto el ingreso de alumnos para los cursos de formación escénica que ofrece el Taller Teatral Municipal de Azul.
Creado en 1984 y desde entonces a cargo del Prof. Edelmiro Menchaca Bernárdez, el Taller Teatral Municipal de Azul, ofrece año a año la posibilidad de tomar contacto con el arte escénico en todos sus aspectos basados en la práctica y el soporte teórico adecuado para iniciar o profundizar en la actividad.
El Taller propone un abordaje a través de distintos caminos (métodos) a fin de explorar y desarrollar las propias posibilidades expresivas del cuerpo y la voz, lograr la desinhibición y desarrollar la imaginación. Además, se va incorporando la improvisación como técnica de juego para aproximarse al personaje y a la situación dramática.
Las clases de Formación Actoral están destinadas a adultos, con o sin formación previa, a partir de los 18 años, sin límite máximo de edad, son de carácter gratuito y se dictan los viernes de 19 a 22 horas en “ La Salita ” (Espacio Cultural Soles y Fogatas) De Paula 784. El cupo es limitado por lo que los interesados se deben presentar en el horario y día indicado (llevar ropa cómoda y medias) previa inscripción en la Secretaría de Cultura, San Martín 425. P.A. Tel. 43-2811. Por consultas también pueden escribir a edelmiro88@hotmail.com
+ Leer más06/06/2011 - 20:18:55 hs.
Está en línea el primer número de la Revista Jurídica del Centro, merced a un esfuerzo conjunto, pero que en mayor medida se debe a Gabriel Di Giulio, a Pedro Arrouy y a Nadia Olabarriaga. Hay artículos, colaboraciones, jurisprudencia y una entrevista.
Pueden acceder al Portal Jurídico y luego a la Revista. La Revista está orientada a la problemática del foro regional. El Portal está destinado a incorporar, progresivamente, otra información de interés, como buenas prácticas en el foro regional, jurisprudencia, sitios de interés, etcétera.
Serán bienvenidas todas las sugerencias y críticas que se realicen. Respecto al diseño y formato, por el momento muy sencillo, procuraremos mejorarlo para el próximo número.
El Portal Jurídico del Centro es una creación de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul (Ley provincial nro. 5177), y del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Azul, mediante Convenio de Cooperación celebrado por las tres instituciones.
http://www.rjc.org.ar/ (Portal)
http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/RJC (Revista)
+ Leer más18/06/2011 - 22:22:19 hs.
Abierta a todo público, la disertación del reconocido constitucionalista será el próximo 24 de junio en la sede de la institución colegiada y tratará sobre "Corte Suprema y Estado de Derecho".
Bajo la organización del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y abierta a todo público, el próximo 24 de junio a las 19 hs. tendrá lugar en Azul una disertación a cargo del reconocido abogado constitucionalista Daniel Alberto Sabsay.
Es así como con el objetivo de brindar una charla sobre “Corte Suprema y Estado de Derecho” visitará al Colegio de Abogados de Azul el mencionado especialista en Derecho Constitucional y Derecho Ambiental Sabsay.
El abogado Daniel Alberto Sabsay posee una nutrida trayectoria con estudios de posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de París II, Francia, casa de estudios en la que se desempeñó como docente; es Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; dicta los contenidos referentes a los aspectos constitucionales del medio ambiente en los Programas de Posgrado de las Universidades de Buenos Aires, Austral y Di Tella; es Profesor Invitado de las Universidades Robert Schuman, Estrasburgo (Francia), de Texas, Austin (EE.UU.) e Internacional de Andalucía (España); a su vez es Presidente de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN); Consultor de organismos internacionales, entre los que se destacan: Naciones Unidas, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Banco Mundial; ha escrito libros y numerosos trabajos sobre temas de su especialidad que se han publicado en el país y en el extranjero, entre los que se destacan: "La Constitución de los Argentinos Análisis y comentario de su texto luego de la reforma de 1994" y "La Constitución de los Porteños", en coautoría con J. M. Onaindia; integra el Consejo Consultivo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, entre otras organizaciones dedicadas a temas de su especialidad; Miembro de número de la Academia de Ciencias del Ambiente; entre otras distinciones, ha sido condecorado por el Gobierno de Francia en dos oportunidades con las insignias de "Caballero y de Oficial de la Orden Nacional del Mérito" y con la Medalla la Mérito Académico “por sus aportaciones trascendentales al desarrollo del Derecho Ambiental”, otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); por último, es Socio del Estudio Jurídico Sabsay / Neimark abogados.
+ Leer más27/09/2011 - 21:24:30 hs.
Con una variada actividad el próximo domingo se inaugurará la Pista de Skate en el sector del Lago Güemes. En tal sentido el secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Molina recordó que “esta iniciativa surgió de los propios jóvenes que practican este deporte y no tenían un lugar para desarrollarlo, entonces se acercaron al Intendente para plantearle esta inquietud”. Asimismo remarcó que los jóvenes también brindaron su opinión cuando se efectuó el proyecto técnico de obra desarrollado por el subdirector de Coordinación Técnica Jorge Palmisano y los arquitectos Juan Carlos Carusso y Francisco Álvarez.
En tanto informó que la pista fue construida por la empresa Korvial de Nicolás Valicenti y los trabajos de adecuación del sector aledaño estuvieron a cargo del personal de la Dirección de Públicos y Urbanos dependiente de la mencionada Secretaría.
“Esta obra se complementa con el Paseo del Caminante que fue solicitado por la comisión vecinal del barrio Güemes que se inaugurará el próximo mes de noviembre. También se suman los trabajos en Costanera Norte en una intervención urbanística muy importante que plantea un cambio significativo respecto a lo que había en el lugar”, remarcó.
Al brindar mayores detalles técnicos de la obra, Palmisano relató que “fue elegido este lugar para emplazar la pista porque tenía el control visual de los más grandes, un lugar de recorrido, un lugar abierto y de convocatoria muy interesante dentro de la parte urbanística que se está generando en todo el desarrollo de la Costanera”.
“Se incluyó una pista general para los más grandes y un sector más chico en forma de ocho para los más pequeños donde también se incluyen bancos. La terminación de los faldones de hormigón están sellados con un talud de tierra para que el verde tenga preponderancia en este espacio. El lugar abarca 25 x 40 donde se desarrolla toda la actividad acompañada por la obra del Paseo del Caminante y agregamos el sector de estacionamiento. Además se hicieron trabajos de iluminación en todo el lugar”, agregó.
Por su parte Walter Ordoñez, presidente de la comisión vecinal del barrio, consignó que “la comisión y gran parte de los vecinos estamos muy contentos con la obra, realmente es un espacio nuevo de esparcimiento recuperado para la ciudad que es importante. Antes de terminar la obra ya había mucha gente, el fin de semana pasado había 50 autos acá con sus padres y chicos, que nos parece espectacular. Estamos muy agradecidos al municipio que nos haya considerado como un lugar nuevo de esparcimiento para los jóvenes y para todos los que quieran venir a disfrutar del lugar”.
Por último el coordinador de Políticas de Juventud, Carlos Pagano explicó las actividades que se concretarán el próximo domingo a partir de las 14,30, que incluirán la visita de la Asociación Marplatense de Skate que llevarán adelante una clínica y una demostración profesional, campeonatos para los skaters locales por categorías organizado por los jóvenes de Azul, un show musical de la banda azuleña No identificados, Dj en vivo y un grupo de Hip Hop de Azul, una actividad de muralismo a través de la Casa de Arte Joven y un stand con artículos de skate del comercio Hands Free que también colaborará con los premios para el torneo.
Para finalizar Paganó invitó “a todos los jóvenes y sus familias a participar de este encuentro y aprovechar la posibilidad que tiene Azul de generar una actividad recreativa, deportiva y de inclusión social para muchos jóvenes de nuestra ciudad”.
+ Leer más02/11/2011 - 17:20:28 hs.
Se perdieron dos labradores dorados, uno macho con collar verde y el otro hembra con collar amarillo, son Frida y Gaspar, salieron a callejear, últimamente volvían pero hace unos cuantos días que no aparecen.
Se perdieron dos labradores hace una semana y ofrezco recompensa Por datos comunicarse al 15479050 o al 15479047, preguntar por Celeste
+ Leer más06/06/2012 - 18:34:35 hs.
Los Intendentes de Azul tienen una debilidad por regalarle al Gobernador bonaerense un ejemplar de la obra editada por José Manuel Lucía Mejías y que cuenta con ilustraciones de Miguel REP. Omar Duclós lo hizo en agosto de 2011 en oportunidad que Daniel Scioli visitará nuestra ciudad y José Inza lo hizo hace pocos días en oportunidad de reunirse con Scioli por el revalúo fiscal bonaerense.
El gobernador bonaerense cuenta con dos ejemplares de la obra editada por Lucía Mejías e ilustrada por REP gracias a la generosidad de los Intendentes de Azul que parece que encontraron la similitud justa del regalo. Duclós lo hizo en agosto de 2011 en oportunidad en que Scioli recorría la provincia haciendo su propia campaña. El lunes, José Inza, estuvo reunido con el Gobernador cuando fue citado para compartir con otros Intendentes una reunión sobre el revalúo fiscal. En la oportunidad, Inza, aprovecho para hacerle un regalo a Scioli y tuvo la original idea de regalarle al Gobernador un libro que ya tenía desde hace un año. El Quijote de la Mancha de Lucía Mejías y Rep está repetido en la biblioteca del gobernador Scioli.
+ Leer más08/08/2012 - 17:17:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa sobre las precipitaciones caídas en el Partido, entre la madrugada de ayer y las 12 horas del mediodía de hoy miércoles.
Entre las localidades de Cacharí, Azul, Chillar y 16 de Julio se registraron entre 50 y 80 milímetros en todas las cuencas, siendo el mayor registro en la ciudad de Azul.
La Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se encuentra realizando junto a técnicos del IHLLA, el monitoreo consistente en la medición de precipitación y de caudales del Arroyo Azul y sus tributarios, en la cuenca alta, entre la ruta Nacional 226 y Chillar.
Los resultados de los modelos matemáticos, dan como resultado que pasará una crecida media, sin desbordes en el casco urbano.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional dio el cese del alerta para esta zona, el pronóstico da cuenta de probabilidad de lluvias y lloviznas, motivo por el cual se seguirán realizando las tareas de medición y aforo en el Arroyo Azul.
+ Leer más10/09/2012 - 07:52:44 hs.
Esta mañana, integrantes de la Juventud Peronista de Chivilcoy estuvieron en nuestra ciudad entregando elementos diversos que recolectaron en una campaña solidaria en aquella localidad, para los vecinos afectados por la inundación en Azul.
Al respecto, Nicanor Feo de la JP de Chivilcoy explicó que “cuando nos enteramos de la inundación en Azul, comenzamos a convocar a toda la sociedad a una campaña de recolección de colchones, alimentos no perecederos, ropa, agua mineral y artículos de limpieza. Recorrimos casa por casa buscando dichos elementos y además una disco colaboró y así, la movida solidaria incluyó a la juventud que una noche va a pasarla bien en una disco y a su vez ayuda a la vecina ciudad de Azul”.
“La gente de Chivilcoy ha respondido excelentemente bien y la ayuda fue totalmente exitosa. Fue impresionante ver a los pibes recorriendo los barrios, fue muy impactante ver en las calles a los pibes juntando las cosas que los vecinos podían dar”-agregó Feo.
En tanto, el diputado provincial Mario Caputo subrayó que “a uno lo estimula la movilización de los jóvenes; la actividad de los chicos de Chivilcoy nos deja a los azuleños muy agradecidos porque nos gratifica que nos tiendan una mano. Esto debe ser un estímulo para que sigan trabajando en función de sus convicciones”.
Asimismo, indicó que “esta experiencia se la llevan para toda la vida y podrán aplicarla cuando sean dirigentes; el contacto con la gente es estimulador”.
“La única forma de que los jóvenes sean libres es con conocimiento, capacitación y participación”-resaltó el legislador.
Por su parte, el intendente José Inza agradeció la inquietud y la determinación de los jóvenes de Chivilcoy, “el acordarse de nosotros en esta situación para darnos una mano y a todos los que motorizaron la iniciativa”.
Por último, el jefe comunal concluyó que “esto muestra la militancia de la juventud, cómo los jóvenes, la política y el Estado están a favor del bienestar de la comunidad en general. La importancia del compromiso de los jóvenes a esta edad con la inquietud de participación ciudadana refuerza la iniciativa del voto del joven a los 16 años, por eso apoyamos dicha propuesta”.
+ Leer más22/10/2012 - 21:47:00 hs.
El jueves pasado se realizó una nueva reunión del Comité Técnico de Expertos, organismo de carácter consultivo, creado por ordenanza 3253/12, que tiene como objetivo analizar, diagnosticar y asesorar respecto de las obras estratégicas tendientes a resolver la problemática de las inundaciones en el Partido de Azul.
De la misma participaron el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño, la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman, el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato, los colaboradores del área Enrique Lasarte y Maximiliano Schwerdtfeger, la asistente técnica del Instituto de Hidrología de Llanuras Georgina Cazenave, el encargado de la Agencia de Extensión Rural del INTA Juan Pablo Némoz, y el representante de la Facultad de Agronomía de Azul Alberto Sfeir.
Durante la reunión se acordó que el abordaje de la problemática de las inundaciones no es una tarea sencilla, por lo que se justifica una aproximación interdisciplinaria e integral del problema.
Se conversó sobre la posibilidad de diseñar una metodología que permita integrar la producción de conocimientos entre todos los actores involucrados en un sistema de gestión de recursos hídricos a nivel de cuenca, de modo de alcanzar soluciones que respondan a las exigencias de un desarrollo sostenible.
Próximamente se convocará a una reunión del Comité de Control de Gestión del Fondo Municipal para Obras Hídricas, de cual participarán representantes de los distintos bloques del Concejo Deliberante; Departamento Ejecutivo, Instituto de Hidrología de Llanuras, Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la provincia de Buenos Aires Distrito V, INTA, Facultad de Agronomía de Azul, comisiones vecinales de los barrios Plaza Oubiñas, Villa Suiza, El Sol, Villa Giammátolo, y representantes de los clubes Alumni, Bancario, Cemento Armado y Remo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions